Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

viernes, 31 de octubre de 2025

Fundación Pañoleta realiza conversatorio conjuntamente con Star Products

 “Volver a tu ser”, un encuentro dedicado a todas las mujeres que desean reconectar con su esencia.

Santo Domingo.- Con el objetivo de ofrecer un espacio de contención emocional, reflexión y esperanza, la Fundación Pañoleta, en colaboración con Star Products, realizó el conversatorio “Volver a tu ser”, un encuentro dedicado a todas las mujeres que desean reconectar con su esencia y encontrar fortaleza en medio de los desafíos personales o de salud.

La actividad tuvo lugar el pasado martes 28 de octubre, a las 7:00 p.m., en el Salón Cacicazgos del Hotel JW Marriott, BlueMall, Santo Domingo, al que asistieron amigos y relacionados de la fundación y así como seguidores de la empresa Star Products.

El evento se enmarcó dentro de las iniciativas del Mes Rosa, orientadas a la concienciación sobre el cáncer de mama y al acompañamiento integral —emocional, psicológico y espiritual— de pacientes, sobrevivientes y sus familias. Fundación Pañoleta reafirma así su compromiso de apoyar no solo desde lo médico, sino también desde el corazón, expresó Rossy Liriano, presidenta de la entidad.

El conversatorio “Volver a tu ser” estuvo pensado como un espacio de pausa y escucha interior, donde las asistentes pudieron reflexionar sobre su historia, abrazar su vulnerabilidad y abrirse a nuevas formas de sanar. A través de palabras inspiradoras, testimonios y momentos de conexión humana, se busca recordar que la resiliencia nace desde el alma, la que estuvo a cargo de la empresaria Rommy Grullon, y Rommy Pichardo de la empresa Star Products.


Participantes que inspiran

Rommy Grullón y Rommy Pichardo, ambas compartieron vivencias, aprendizajes y herramientas para cultivar el bienestar emocional, el perdón, la fe y el autocuidado. Sus mensajes estuvieron dirigidos especialmente a mujeres que han atravesado procesos de enfermedad, pérdidas, cambios profundos o momentos de búsqueda personal.

“Este conversatorio surgió del deseo profundo de abrazar el alma de cada mujer. Queremos que encuentren un espacio donde puedan sentirse acompañadas, escuchadas y recordadas por su valor. ‘Volver a tu ser’ es, más que un evento, una invitación a regresar a lo esencial: a la vida, al amor propio y a la esperanza”, expresaron representantes de la Fundación Pañoleta.

Entrada gratuita y abierta al público

La participación en el evento fue totalmente gratuita. Estuvo dirigida a mujeres, familiares, acompañantes y todas las personas que deseen vivir una experiencia de inspiración, apoyo y crecimiento personal.

Adompretur reconoce lo mejor del periodismo turístico en edición del PEL 2025

La periodista Katheryn Luna gana el Gran Premio Epifanio Lantigua 2025, junto a ella, 18 periodistas fueron premiados por sus aportes al turismo y la comunicación turística responsable.

Santo Domingo.- El periodismo turístico dominicano vivió anoche una de sus jornadas más emotivas con la entrega de la vigésima primera edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL 2025), organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), que preside Sarah Hernández.

La ceremonia, celebrada en el Sheraton Santo Domingo Hotel, reunió a periodistas, comunicadores, académicos y representantes del sector turístico, en un ambiente de reconocimiento, orgullo profesional y celebración de la identidad dominicana. Con el lema “Somos cultura”, la gala rindió homenaje al legado de Epifanio Lantigua, pionero del periodismo turístico en el país, y reafirmó el compromiso de Adompretur con la ética, la creatividad y la responsabilidad social de la comunicación.

La noche de los reconocimientos

En total, 18 periodistas fueron reconocidos en 10 categorías, con 10 ganadores y 7 menciones de honor. La gran protagonista de la noche fue Katheryn Luna, periodista de acento.com.do, quien se alzó con el Gran Premio Epifanio Lantigua 2025 por su trabajo “Turismo inclusivo: una oportunidad de mercado para la que RD no está del todo lista”, además de ganar en la categoría Prensa Digital.

El jurado destacó la profundidad narrativa, el enfoque social y la pertinencia del tema, subrayando cómo su investigación abre un debate necesario sobre la accesibilidad y la inclusión en la oferta turística dominicana.

En las demás categorías, los premios reflejaron la diversidad y la riqueza del periodismo turístico nacional. Elena Crespo ganó en Arte y Cultura por su reportaje sobre la Casa Fuerte de Ponce de León; Sudelka García triunfó en la categoría Gastronomía con una deliciosa crónica sobre el “pan con coco” de Samaná; y Karla Alcántara fue reconocida en la categoría Ecoturismo por su análisis sobre la certificación Bandera Azul en los resorts del país.

En Periodismo de Opinión, Magaly Toribio obtuvo el galardón por su artículo “Sosúa merece más: entre la historia, el sabor y el clamor de un turismo responsable”, mientras que en Audiovisual destacaron Karelyn Cuevas y Francisco Medrano, del canal CDN 37, con su documental “Conoce Montecristi y sus joyas naturales e históricas”.

Mayerlin Martínez Paredes fue premiada en Turismo Regional por su reportaje sobre la ruta religiosa de Higüey, publicado en mdigitalrd.com, y Karina Jiménez, en Prensa Escrita, por “Un baile con sabor a Quisqueya”, publicado en Panorama. En Revista Impresa, Sergio Cid fue reconocido por su artículo “Dinero en juego: el deporte como palanca del turismo”, publicado en la revista Forbes Centroamérica.

Periodismo con identidad y compromiso

Durante la ceremonia, la presidenta de Adompretur, Sarah Hernández, destacó que el PEL no solo premia la excelencia, sino también “el compromiso con la verdad, la coherencia y la pasión por contar historias que transforman”.

“Portar un carnet de Adompretur no nos hace periodistas” -dijo Hernández-. Lo que nos hace periodistas es lo que celebramos esta noche: la responsabilidad profesional y el deseo de educar, orientar y construir desde la palabra”.

Asimismo, la vicepresidenta de la institución y directora del PEL, Millizen Uribe, reflexionó sobre los desafíos del oficio en tiempos de desinformación y automatización: “Vivimos días duros para el periodismo profesional. Pero el camino no es rendirse, sino volver al rigor, a la ética y a la profesionalización. Porque sin buen periodismo, no hay buen turismo”.

Uribe agradeció a los 54 participantes que presentaron 115 trabajos de 41 medios, resaltando la amplitud temática y territorial de las propuestas: desde el turismo religioso hasta el ecoturismo pasando por la gastronomía, la inclusión y la cultura local.

Un premio que evoluciona con los tiempos

El jurado, presidido por el veterano periodista Tony Pérez, estuvo integrado por figuras del periodismo, el turismo y la academia: Luis Felipe Aquino, Gustavo Olivo Peña, Bolívar Troncoso, Esteban Rosario, José Mármol, Luis Pérez y Edgar Lantigua, entre otros.

Cada ganador recibió RD$50,000, una estatuilla creada por José Ignacio Morales “El Artístico” y un certificado de reconocimiento. Las menciones de honor fueron premiadas con diplomas.

El reconocimiento al Medio Destacado del Año recayó en Infotur Dominicano, dirigido por Javier Noguera por su labor informativa y su aporte a la sostenibilidad y promoción del turismo nacional. El Gran Premio entregado a Katheryn Luna incluyó RD$85,000 y boletos aéreos cortesía de Arajet.

Un cierre con sabor a esperanza

Entre las personalidades presentes estuvieron Juan Bancalari, presidente Asonahores; José R. Gonell Cosme, director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA); el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; y el viceministro de Turismo, Roberto Henríquez, quien recibió un reconocimiento en nombre del ministro David Collado. El viceministro Henríquez, agradeció el reconocimiento y dijo que el premio al “Ministro de las Américas” es una distinción para todo el que ha trabajado por el desarrollo turístico nacional.

La noche concluyó con una ovación de pie, la tradicional fotografía grupal y un mensaje de gratitud a los patrocinadores: Ministerio de Turismo, Banco Popular Dominicano, Cap Cana, Arajet, Sheraton Santo Domingo Hotel, Fideicomiso Pro-Pedernales, IDAC, Infotep, Grupo Rescue, Fundación El Artístico, Logomarca, Melkis Díaz Bridal Boutique, Lungomare, Miralba Ruiz, cerveza Canita, ron Bermúdez, Kings Fire y otras entidades privadas que respaldan la continuidad del premio.

Más que una gala de reconocimientos, el PEL 2025 fue una celebración del oficio. Un recordatorio de que, en tiempos de noticias rápidas y algoritmos, el periodismo turístico sigue siendo un espacio de profundidad, mirada crítica y amor por República Dominicana.

Junta directiva 2025-2027

La junta directiva 2025-2027 de Adompretur está integrada por Sarah Hernández, presidenta;  Millizen Uribe, vicepresidenta; Carmen Bretón, Secretaria General; Ramón Chávez, director de Finanzas; Héctor Méndez, director de Capacitación; Raysa Feliz; directora de Asuntos Regionales; Jairon Severino, director de Relaciones Institucionales; Rosa Lidia Lora, directora de Comunicación y Relaciones Públicas; Cristina Rosario, directora de Turismo y Cultura; Omar Rivera, director de Eventos; Marcos Cadet, director de Mercadeo; y Abraham Núñez, presidente de Adompretur Joven.

El Comité de Ética es presidido por Osvaldo Soriano e integrado por Nereyda Álvarez, Marivell Contreras, Carmen Luz Beato y Yubelkys Mejía.

La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales juramenta su nueva directiva para el período 2025-2027

La nueva directiva está integrada por Yamira Taveras, primera vicepresidenta; Sinthia Sánchez, segunda vicepresidenta; Yohanna Hilario, secretaria general; Dilenys Evangelista, tesorera; Elizabeth Fondeur, secretaria de Relaciones Públicas y Comunicación; Yosarah Fernández, secretaria de Protocolo; María Isabel Matos, secretaria de Asuntos Recreativos) y Johanny Polanco, secretaria de Asuntos Educativos.

Santo Domingo.-En un emotivo acto celebrado en el hotel Barceló Santo Domingo, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) juramentó a su nueva directiva nacional para el período 2025-2027, presidida por la destacada periodista Caroll Mueses, quien asume la presidencia con el compromiso de fortalecer la institucionalidad, la formación profesional y el sentido de comunidad dentro del gremio.

La ceremonia contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito social, político, diplomático y cultural del país, así como de expresidentas de la ADCS, miembros honoríficos y una nutrida representación de cronistas sociales de todo el territorio nacional.

Durante su intervención, Caroll Mueses expresó su gratitud por la confianza depositada en su equipo, destacando que: Esta nueva etapa representa una Asociación de Cronistas más unida, moderna y proactiva, que mira al futuro con propósito, trabajando con ética, pasión y compromiso por la excelencia. Señaló, “reafirmo mi compromiso de liderar esta asociación con ética, pasión y transparencia, velando siempre por el fortalecimiento institucional y por el crecimiento profesional y humano de toda su membresía”.

La nueva directiva está integrada por Yamira Taveras, primera vicepresidenta; Sinthia Sánchez, segunda vicepresidenta; Yohanna Hilario, secretaria general; Dilenys Evangelista, tesorera; Elizabeth Fondeur, secretaria de Relaciones Públicas y Comunicación; Yosarah Fernández, secretaria de Protocolo; María Isabel Matos, secretaria de Asuntos Recreativos) y Johanny Polanco, secretaria de Asuntos Educativos.

La conducción del acto estuvo a cargo de la periodista Grisbel Medina, quien aportó elegancia y cercanía al desarrollo de la ceremonia. El evento transcurrió en un ambiente de camaradería y profesionalismo, donde los invitados disfrutaron de las armonías de la saxofonista Nayade Macea Najazz y del violín interpretado por la banda de música del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, en un momento de genuina confraternidad entre amigos y colegas.

La actividad contó con el respaldo de importantes marcas e instituciones aliadas, entre ellos hotel Barceló Santo Domingo, Banreservas, Junta Central Electoral, Seguros Midas, Refinería Dominicana de Petróleo, Superintendencia de Electricidad, Superintendencia de Pensiones, Superintendencia de Seguros, Gold Sea Business, Lendof& Asociados, Manuel González Cuesta, Vargas Catering, Di Fiore, EVS Productions, Susant Taveras AcademyBeauty y Algoritmo Marketing y Comunicaciones, cuyo valioso apoyo hizo posible la realización del encuentro.

Asimismo, se reconoció la valiosa colaboración de profesionales aliados que aportaron al éxito de esta jornada, entre ellos Moro Studio, Soma Studio, Luis Ariel fotografía, eCreative, El Perro Amarillo, YDEA Tours &Travels, MakeupArtistIndhira Arias, Woodley fotografía, Julio César Peña fotografía, Jenniffer Peguero Producciones, Raquel Cabrera Vocal Coach y Sonríete Relaciones Públicas junto a otros colaboradores que contribuyeron con entusiasmo a la organización del acto de juramentación.

Con la juramentación de esta nueva directiva, la ADCS inicia una etapa orientada a la innovación, la colaboración y el fortalecimiento institucional, reafirmando su compromiso con el desarrollo del periodismo social dominicano.

Correo: Comunicaciones@cronistassocialesrd.org

Malecón Samaná pasa la prueba, tras intervención de Turismo

David Collado recorre Samaná para supervisar obras realizadas por Turismo y comprueba malecón no registra inundaciones.

Santa Bárbara de Samaná.- El ministro de Turismo, David Collado, afirmó este jueves que la reconstrucción del malecón de Samaná pasó la prueba al no registrarse inundaciones producto de los intensos aguaceros de los últimos días.

Durante un recorrido en la provincia de Samaná el funcionario sostuvo encuentros con empresarios hoteleros, líderes provinciales y municipales, quienes aseguraron que en esta ocasión no se registraron inundaciones en el malecón del municipio cabecera,reconstruido por el MITUR, lo que era un verdadero dolor de cabeza para los residentes en Santa Bárbara.

Collado también supervisó la reconstrucción del parque Duarte, ubicado en el centro del municipio, que sería entregado en plazo no mayor a los sesenta días.

Durante su recorrido Collado destacó la inversión que ha realizado el ministerio de Turismo en la provincia de Samaná, que superan RD$ 1,700 millones, como una forma de fortalecer la oferta turística de la provincia.

Entre esas obras se destacan la reconstrucción del malecón de Santa Bárbara, la mejora de calles y accesos en Las Terrenas y Arroyo Barril, y el saneamiento de ríos y cañadas.

"Todas esas intervenciones buscan fortalecer el desarrollo turístico de la provincia y beneficiar a las comunidades locales y la calidad de vida de sus residentes", afirmó el ministro Collado.

Agregó que, en adición a los más de 1,700 millones de pesos invertidos en la provincia, se invertirán otros 500 millones de pesos que afianzarán convertir a Samaná en un destino predilecto a nivel mundial.

Citó, entre esas obras, el asfaltado de Arroyo Barril, la carretera el Limón, asfaltado de calles y el pueblo de los pescadores en Las Terrenas, el acceso a Cosón y la playa de Las Galeras. 

Avelino Abreu SAS presenta el nuevo Volkswagen Tera

Un ícono de seguridad, tecnología y diseño llega a República Dominicana.

Santo Domingo.- Avelino Abreu, S.A.S., importador oficial de Volkswagen en República Dominicana, presentó el totalmente nuevo Volkswagen Tera, un SUV compacto que redefine los estándares de seguridad, tecnología y diseño en su segmento. El evento, celebrado en el showroom de la marca en Santo Domingo, contó con la participación de destacados ejecutivos regionales, el Dr. Hendrik Muth, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Volkswagen para América del Sur y el Sr. Fernando Badia, Jefe de Ventas, Marketing y Posventas de la marca Volkswagen para América Latina, acompañados por los principales ejecutivos de la empresa, la Sra. Milagros Abreu, Presidenta Ejecutiva de Avelino Abreu, S.A.S.; George González, Director General; María Rosa Frías Abreu, Directora Corporativa; Carla Frías Abreu, Directora de Mercadeo y Enrique García, Director de Ventas; Raúl Barrientos, Gerente General Volkswagen Pasajeros; Jorge Sanquintín, Gerente de Ventas y Heidi Guzmán, Gerente de Mercadeo.

El nuevo ícono de tu nueva era: La presentación del Nuevo Tera se realizó bajo el concepto “El nuevo ícono de tu nueva era”, en un ambiente inspirado en la alianza global entre Volkswagen y Netflix, que combinó proyecciones inmersivas, estaciones temáticas y experiencias sensoriales basadas en populares series internacionales. El evento marcó un nuevo hito para la marca en el país, destacando la visión de Volkswagen de ofrecer productos cada vez más seguros, modernos y conectados.

Durante su intervención, laSra. Milagros Abreu expresó el orgullo de la empresa por continuar fortaleciendo una alianza de más de 25 años con Volkswagen AG.

“Volkswagen ha sido parte esencial de la historia automotriz dominicana, y con el nuevo Tera reafirmamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo innovación y calidad a nuestros clientes. Este lanzamiento representa no solo un nuevo modelo, sino una nueva era para la marca en el país.”

Seguridad de clase mundial

El Nuevo Volkswagen Tera fue recientemente galardonado con la máxima calificación de 5 estrellas en seguridad por el organismo internacional Latín NCAP, sumándose así a los modelos T-Cross, Nivus y Taos que también han obtenido este reconocimiento. Esta puntuación consolida a Volkswagen como una marca líder en el desarrollo de tecnologías avanzadas de seguridad activa y pasiva.

De serie, el Tera incorpora seis airbags, frenado autónomo de emergencia (AEB) con detección de peatones, control de estabilidad (ESP) y sistema de tracción y frenado inteligente (ABS/EBV). Además, su paquete de asistencias ADAS incluye control crucero adaptativo (ACC), asistente de arranque en pendiente (Hill Start Assist) y cámara de reversa con sensores 360°, brindando al conductor confianza y control en cualquier escenario.

La nueva referencia del segmento SUVW

Con su llegada a República Dominicana, el Tera completa el portafolio de SUVWs de Volkswagen, que incluye a Nivus, T-Cross, Taos, Tiguan y Teramont, consolidando a la marca como referente de innovación y tecnología en la región.

“Tera es el resultado de un desarrollo global que combina la ingeniería alemana con las necesidades de los mercados latinoamericanos. Es un SUV preparado para el futuro”, afirmó el Dr. Hendrick Muth, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Volkswagen para América del Sur.

Disponibilidad

El Nuevo Volkswagen Tera ya está disponible en los concesionarios Avelino Abreu S.A.S. de Santo Domingo y Santiago, importador oficial de la marca Volkswagen desde el año 1997 y al que gracias a esta alianza estratégica hoy es una de las marcas más admiradas en la industria automotriz dominicana.

Fibex Telecom realiza cóctel de lanzamiento en República Dominicana

La empresa proyecta convertirse en un referente en telecomunicaciones en la región.

Santo Domingo.- Fibex Telecom, empresa líder en soluciones de telecomunicaciones con presencia regional, realizó un elegante cóctel de lanzamiento en el Hotel Catalonia Santo Domingo, marcando oficialmente el inicio de sus operaciones en el país.

El Presidente y CEO de Fibex Telecom, Edwin Julián Sierra, ofreció las palabras centrales del acto, en las que manifestó su satisfacción por iniciar operaciones en República Dominicana, destacando la trayectoria y evolución de Fibex Telecom en el sector de las telecomunicaciones.

Sierra expresó que la expansión hacia el país responde a una estrategia regional de crecimiento sostenible, orientada a ofrecer servicios de internet de alta calidad y fortalecer el desarrollo tecnológico local.

Asimismo, enfatizó el compromiso de Fibex con la innovación, la excelencia y la integración del talento dominicano al equipo regional.

Por su parte, el Gerente Regional de Fibex Telecom República Dominicana, Omar Shanlatte, presentó la estructura operativa local y anunció el inicio formal de operaciones en Santo Domingo Este, donde se ubica la primera sucursal de la empresa, en Megacentro.

Shanlatte reveló los proyectos de responsabilidad social corporativa que Fibex pondrá en marcha, entre ellos, la instalación de zonas Wi-Fi gratuitas en el municipio de Santo Domingo Este y en Megacentro, reafirmando el compromiso de la marca con la conectividad y el desarrollo comunitario.

Durante el encuentro, los directivos José Willian y Starlyn Espinal presentaron el modelo comercial de Fibex, destacando las oportunidades de negocio, la diversidad de planes y ambos enfatizaron los diferenciadores competitivos de la empresa, como su velocidad, estabilidad, atención personalizada y compromiso con la satisfacción del cliente, pilares que consolidan la propuesta de valor de Fibex en la región.

La Directora de Mercadeo, María Caseiro, presentó la estrategia de posicionamiento de Fibex como una marca innovadora, moderna y cercana a la gente, subrayando la importancia de ofrecer una experiencia integral al cliente que combine tecnología, servicio y comunidad.

Caseiro explicó los detalles de la campaña de lanzamiento y las acciones de comunicación que acompañarán la llegada de la marca al país.

Fibex Telecom “El internet que SI funciona” con su llegada a Santo Domingo Este,reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo tecnológico del país, ofreciendo servicios de internet de alta velocidad, soluciones corporativas y conectividad avanzada.

La empresa proyecta convertirse en un referente en telecomunicaciones en la región, aportando valor a las comunidades donde opera, impulsando el talento local y contribuyendo al cierre de la brecha digital en la República Dominicana.

El evento contó con la presencia de clientes, figuras del sector empresarial, aliados estratégicos, amigos y medios de comunicación, quienes se dieron cita para celebrar la llegada de la marca a territorio dominicano.

domingo, 26 de octubre de 2025

UGASA Restaurant Show 2025 culmina con éxito rotundo y más de casi 5,000 asistentes en tres días

Con más de 40 actividades formativas, charlas, talleres y conferencias magistrales, el UGASA Restaurant Show 2025 demostró que la gastronomía es una industria en crecimiento.

Santiago. – Con una participación que superó los 5,000 asistentes durante los tres días de duración, el UGASA Restaurant Show 2025 cerró este 16 de octubre consolidándose como el evento gastronómico y comercial más importante del norte del país.

Celebrado en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de UTESA, el evento reunió a chefs, empresarios, emprendedores, marcas aliadas y expertos nacionales e internacionales en una plataforma única que combinó capacitación, innovación, networking y experiencias gastronómicas de alto nivel.


La jornada inaugural estuvo encabezada por Darío Núñez, presidente de UGASA, junto al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó, coanfitrión oficial del evento. Este año, el evento introdujo importantes novedades, como el “Mercadito Food Fest”, un espacio dinámico donde emprendedores locales y miembros de UGASA presentaron productos y creaciones culinarias que resaltan la identidad de la región.

“La inclusión del Mercadito y los robots como asistentes de servicio fue muy bien recibida. Este año la interacción en redes superó las expectativas, una asistencia superior y un ambiente más participativo”, destacó Darío Núñez, quien también valoró la evolución en la organización y el aprendizaje constante que ha caracterizado cada edición.

Voces del evento

El expositor Diego Sousa, importador de vinos y aceite de oliva Valdecuevas, expresó su agradecimiento por la oportunidad de participar. “El UGASA Restaurant Show es único en República Dominicana y merece tener continuidad. Es muy profesional y educativo”.

Desde el espléndido stand de El Catador, Darling Ramírez, supervisor de eventos y promociones, dijo que la captación de clientes fue excelente. Ofrecimos el Segura Viudas, nuestra cava más vendida, el vino Izadi Selección y el Gotas Albariño”.

Eva María Eguren, subgerente comercial de la zona norte de Café Santo Domingo, resaltó la visibilidad de la marca en esta tercera edición. “Servimos café negro, cappuccino y cortadito a más de mil personas. Ha sido excelente”.

La cofundadora de UGASA y propietaria del restaurante La Desayunería, Cristina Toribio, resaltó el enfoque integral del evento: “El URS es necesario para la industria restaurantera. No es solo gastronomía; hay formación, servicios, tecnología. Este año, el robot de servicio fue una de las innovaciones más ponderadas. Cada edición ha sido mejor”.

Mónica Estévez, una de las disertantes del evento, valoró la calidad organizativa y la actitud del público: “Fue grato ver la profesionalización de los equipos, el uso de recursos vanguardistas y una comunicación eficiente con el público tanto presencial como virtual”.

Agenda formativa

Con más de 40 actividades formativas, charlas, talleres y conferencias magistrales, el UGASA Restaurant Show 2025 demostró que la gastronomía es una industria en crecimiento, que requiere visión, alianzas estratégicas y espacios como este para seguir evolucionando.

La conferencia más esperada, “Gastronomía Emocional: El trato antes que el plato”, fue impartida por el experto internacional Walter Gean Francisco (Reverso Granada), dejando una profunda reflexión sobre el servicio en la restauración moderna.

El Catador, Café Santo Domingo, ABS Food Group, Congelados Express, Banco Popular, Banreservas, Industrias Nigua, Metro Gas, Copa Airlines y el Clúster Turístico de Santiago, patrocinaron esta versión.

Con una mezcla de tecnología, sabores, aprendizaje y comunidad, el UGASA Restaurant Show 2025 concluye dejando huella en la región y trazando el camino para una industria más preparada, innovadora y resiliente.

Banreservas celebra lanzamiento de su nueva campaña institucional ¡Somos invencibles!

Con esta campaña, Banreservas inicia las actividades conmemorativas de su 84 aniversario.

Santo Domingo.- El Banco de Reservas presentó su nueva campaña institucional ¡Somos invencibles! en un agradable encuentro con clientes, comunicadores y relacionados, con la que rinde un homenaje al orgullo, la confianza y la capacidad de los dominicanos para superar cualquier desafío.

Durante el acto caracterizado por la cercanía y el espíritu motivador que resalta la dominicanidad, el doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de la entidad, dijo que esta iniciativa publicitaria proyecta la hospitalidad, alegría, música, creatividad y la fe que siempre está presente en los dominicanos.

“Somos invencibles porque sabemos que en la unidad está nuestra mayor fortaleza, y que el orgullo de ser dominicano es mayor que cualquier obstáculo”, expresó el ejecutivo en su intervención.

Al hablar en el acto de lanzamiento, finamente decorado con espejos que reflejaban la identidad nacional, Aguilera expresó que esta propuesta publicitaria es abarcadora, inclusiva y motivadora, porque destaca el espíritu de nuestra gente de superar los obstáculos y llegar a la meta.

“Somos invencibles -dijo- porque sabemos que en la unidad está nuestra mayor fortaleza, y que el orgullo de ser dominicanos es más grande que cualquier obstáculo”.

Con esta campaña, Banreservas inicia las actividades conmemorativas de su 84 aniversario, reafirmando su compromiso de seguir siendo una institución cercana, que impulsa el desarrollo económico y social del país.

La velada se llevó a cabo en un hotel de la capital en donde se vivió una agradable experiencia marcada por la fuerza y la determinación del pueblo dominicano.