Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

lunes, 7 de abril de 2025

Marisol Henríquez deslumbra con su colección “Fuerza de Mujer” en el emblemático Complejo Museístico La Constancia Mexicana

Fue galardonada con los siguientes reconocimientos: Doctorado Honoris Causa de La Ciencia, Las Artes y Las Culturas, y Embajadora de la Cultura y de la Paz por parte de la Facultad Doctoralis Scientiae Artiumet Culturae,

Puebla, México.– El Complejo Museístico La Constancia Mexicana, el primer centro textil mecanizado de América, fue el escenario perfecto donde la historia, el arte y la moda se entrelazaron en el evento “Belleza entre hilos”, un desfile que conmemoró el 190 aniversario de este icónico recinto y que contó con la participación especial de la destacada diseñadora dominicana Marisol Henríquez, quien presentó su reconocida colección “Fuerza de Mujer”.

Esta propuesta, aclamada por su meticuloso trabajo artesanal y su profunda inspiración en la feminidad contemporánea, fue la encargada de abrir el desfile, cautivando a los asistentes con una serie de piezas únicas que fusionan tradición y modernidad. 

La colección, concebida como una oda a la fuerza, la elegancia y la sensibilidad de la mujer, destaca por el uso magistral del tejamaní, una técnica de entrelazado manual de cintas de seda y otros textiles que aporta textura, profundidad y un sello distintivo a cada diseño.

La pasarela mostró una exquisita selección de vestidos, chaquetas, pantalones, bustiers y faldas elaborados en textiles nobles como sharmous de seda, seda fría, gazar de seda y encajes, en una paleta cromática que refleja la energía de cada estación, donde los detalles artesanales, combinados con siluetas que realzan la figura femenina, imprimen a cada pieza un equilibrio entre sensualidad y sofisticación.

Como parte del evento, dos diseños emblemáticos de Henríquez se exhibieron de manera permanente el día del evento, reafirmando el compromiso de la diseñadora con la promoción del legado cultural y artesanal dominicano: Vibrante Carnaval, inspirado en el colorido y la energía del carnaval dominicano, es un conjunto consta de una falda elaborada a mano con más de 2,000 yardas de cinta, entrelazadas en un diseño de tachones encontrados que despliega un espectáculo visual en tonos vibrantes de rojo, amarillo, verde, blanco y negro. La falda se complementa con una blusa de seda verde y lazada al cuello, aportando un toque retro y sofisticado.

Mientras que ‘Esplendor de María’ es un vestido, dedicado a la icónica actriz dominicana María Montez, que refleja el glamour clásico de Hollywood con un diseño que combina cintas de seda entrelazadas, vibrantes lentejuelas y delicados encajes. Las transparencias estratégicas y los detalles románticos evocan la opulencia y la majestuosidad de la época dorada del cine.

Con esta participación internacional, Marisol Henríquez reafirma su compromiso con la moda como una herramienta de expresión cultural y empoderamiento femenino, llevando la riqueza de la artesanía dominicana a escenarios internacionales y consolidando su legado como una de las figuras más destacadas del diseño de modas en República Dominicana.

El evento “Belleza entre hilos” no solo celebró la evolución de la moda y la tradición textil, sino que también marcó un hito en la conexión entre historia, cultura y diseño contemporáneo, dejando en alto el valor del talento latinoamericano en la moda global.

En este evento la destacada diseñadora fue galardonada con los siguientes reconocimientos: Doctorado Honoris Causa de La Ciencia, Las Artes y Las Culturas, y Embajadora de la Cultura y de la Paz por parte de la Facultad Doctoralis Scientiae Artiumet Culturae, los cuales fueron entregados por su presidente fundador Dr. Miguel Ángel Pérez Leonor.

Grabo Estilo da la bienvenida a la Semana Santa y agasaja a periodistas en su día

Durante la actividad, pudieron observar las propuestas diseñadas para la Semana Santa, que incluyen neveritas, accesorios de verano, kits de viaje y artículos ecológicos, todos alineados con las tendencias actuales de marketing promocional.

Santo Domingo, R.D. – En un ambiente cargado de alegría, cercnía y espíritu de agradecimiento, Grabo Estilo, empresa líder en artículos promocionales, regalos corporativos de lujo, uniformes, placas y trofeos, dio la bienvenida a la Semana Santa con una emotiva actividad realizada en su sucursal de Naco.

El encuentro tuvo como doble propósito presentar su innovadora línea de productos promocionales ideales para esta temporada, totalmente personalizables con la identidad de cada empresa, y a la vez rendir homenaje a los profesionales de la comunicación en ocasión del Día Nacional del Periodista, celebrado cada 5 de abril.

La jornada matutina se desarrolló en un ambiente de camaradería y respeto, resaltando el compromiso de Grabo Estilo con el fortalecimiento de los lazos institucionales y el reconocimiento al valioso rol que desempeñan los periodistas en la sociedad dominicana.

“Para nosotros es motivo de gran satisfacción poder compartir con la prensa este momento especial. Queremos agradecer su respaldo constante y su labor en favor de una comunicación ética, veraz y responsable”, expresó Sulin Lantigua de Glass Vicepresidenta de Grabo Estilo.

Durante la actividad, pudieron observar las propuestas diseñadas para la Semana Santa, que incluyen neveritas, accesorios de verano, kits de viaje y artículos ecológicos, todos alineados con las tendencias actuales de marketing promocional.

Con este evento, Grabo Estilo reafirma su compromiso con la Responsabilidad Social, la innovación, la excelencia en el servicio y el valor de las relaciones humanas, pilares que la han posicionado como una de las empresas más reconocidas en el sector de regalos empresariales del país.

Copa Saint George 2025: Celebración del Deporte y la Disciplina

ntó con la presencia de Deborah Kriesi Martínez, ex jugadora y capitana del equipo de fútbol del Saint George School que llevó a la institución a la victoria en la Copa Claro de Fútbol 2018.

Santo Domingo.- La comunidad educativa del Saint George School dio inicio a la esperada Copa Saint George 2025, un evento deportivo que reúne a más de 26 colegios de la República Dominicana en un ambiente de competencia, compañerismo y espíritu deportivo. La Copa Saint George 2025 reúne equipos en las disciplinas de baloncesto, fútbol y voleibol, con la participación de instituciones educativas de gran prestigio.

El acto inaugural, celebrado en las instalaciones del colegio, contó con la presencia de distinguidas personalidades, incluyendo autoridades académicas, representantes de la Asociación de Padres y Madres, entrenadores, atletas y patrocinadores. La ceremonia inició con el desfile de banderas, donde estudiantes portaron con orgullo la bandera dominicana, la británica, así como los estandartes del Saint George School y sus Dragones, símbolos de identidad y pasión deportiva.

Durante el evento, Karina Pablo de Redman, Directora del Colegio y Carmen Minaya, Directora de Mercadeo, Admisiones y Comunicaciones, destacaron los valores fundamentales que guían esta competición: disciplina, pasión, compañerismo, juego limpio, respeto, entusiasmo, espíritu deportivo e integridad, recordando a cada atleta la importancia del compromiso y la excelencia tanto dentro como fuera del campo de juego.

En esta edición, la Copa Saint George contó con la presencia de Deborah Kriesi Martínez, ex jugadora y capitana del equipo de fútbol del Saint George School que llevó a la institución a la victoria en la Copa Claro de Fútbol 2018. Deborah, quien ha destacado en el ámbito deportivo y empresarial, compartió su experiencia como atleta de alto rendimiento y emprendedora, inspirando a los jóvenes a perseguir sus sueños con esfuerzo y dedicación.

El evento contó con la participación especial del Ing. Rafael Uribe, Lic. Junior Páez, Lic. Carlos Ramírez y el Sr. Wilson Sánchez, quienes realizaron los saques iniciales en las distintas disciplinas. Además, la asociación de padres, presentó exhibiciones deportivas y una vibrante rutina de las cheerleaders del colegio, que dio paso a la apertura oficial del torneo.

El Saint George School agradeció el apoyo de sus patrocinadores, entre ellos: Interval, AFP Reservas, Tonos y Colores, Electrom, quienes han hecho posible la realización de esta gran fiesta deportiva.

Sobre Saint George School.

Saint George School, “A Nord Anglia Education School”, es un colegio británico internacional fundado por la Sra. Maureen Tejeda. Este ofrece un desafiante currículo internacional que cumple con los requisitos del Programa del Bachillerato Internacional (IB), The Cambridge International General Certificate of Secondary Education(IGCSE) y del Ministerio de Educación Dominicano. A lo largo de sus 59 años de trayectoria, el colegio ha sido reconocido como centro de excelencia académica. Saint George School se centra en proveer los más calificados maestros locales e internacionales, así como un campus acogedor para fomentar el desarrollo integral de toda nuestra comunidad educativa a través de lo académico, las artes y los deportes.

LOS MONEY MAKERS: Una Nueva Era para el Trap en Colombia

Estamos trabajando muy duro y gracias a Dios, los resultados se reflejan en el apoyo que hemos recibido.

Colombia.- El dúo musical LOS MONEY MAKERS, conformado por Prime (Productor y Beatmaker) y Deezy (Compositor e Ingeniero de Grabación), continúa consolidándose como uno de los nombres más influyentes dentro del panorama del trap y la música urbana. Con una amplia trayectoria de colaboración con artistas internacionales de la talla de Blessd, Ryan Castro, Kris R, Sr. Kapo, Pirlo, Magnate, Angel Dior, Franco el Gorilla, Chris Lebron, Ozuna, Darell, Alex Gárgolas, Brray, Nacho, Alex Rose, entre otros, el impacto de LOS MONEY MAKERS es innegable. Deezy, uno de los integrantes del dúo, recientemente se ha convertido en el único compositor firmado por el sello *Kapital Music*, una de las discográficas más importantes en la industria musical latina. Este hito representa un logro significativo tanto para él como para el dúo en general. 

El fenómeno del trap en Colombia ha alcanzado niveles de popularidad inéditos en la historia reciente del país. En este contexto, LOS MONEY MAKERS han jugado un papel esencial, contribuyendo con un sonido único que está captando la atención tanto de la crítica como de la fanaticada. 

Los temas del dúo han sido viralizados, logrando entrar en listas editoriales y plataformas de reproducción de gran alcance, lo que les ha permitido posicionarse como un referente en el género. "Es un momento completamente nuevo para Colombia, el trap nunca había tenido tanta relevancia en la escena musical del país. Estamos trabajando muy duro y gracias a Dios, los resultados se reflejan en el apoyo que hemos recibido. Además, tenemos colaboraciones con artistas de renombre, como Lil Pump, y estamos viendo cómo nuestros primeros discos ya han llegado a hitos importantes, con dos de ellos obteniendo certificaciones de diamante", asegura Deezy. 

El éxito de LOS MONEY MAKERS no se limita solo a Colombia. El dúo ha logrado realizar trabajos con artistas de Puerto Rico, Chile y Argentina, abriendo puertas a una expansión internacional sin precedentes. Este enfoque global ha permitido que el dúo se mantenga relevante en la escena musical latina, mientras se enfrenta a nuevas audiencias en diferentes mercados. "Lo que nos ha caracterizado es nuestra capacidad para renovar el sonido, dándole una imagen fresca al trap y manteniendo a Kapital Music en la vanguardia", añade Prime, destacando que el futuro de LOS MONEY MAKERS está lleno de nuevas sorpresas y proyectos emocionantes. 

LOS MONEY MAKERS es un dúo musical colombiano conformado por Prime (Productor y Beatmaker) y Deezy (Compositor e Ingeniero de Grabación), reconocido por su innovador enfoque en el trap y la música urbana. Han trabajado con destacados artistas de la música latina y siguen impulsando el género hacia nuevas fronteras. 

@losmoneymakers__ @alealvarezcomunicaciones

Trendy Fashion Week RD 2025 despega en una noche llena de estilo y glamour

 El evento de moda Trendy Fashion Week 2025 continuó el viernes 4 y sábado 5 de abril en la Cúpula del Palacio de Bellas Artes en Santo Domingo.

Santo Domingo.- La primera noche de Trendy Fashion Week RD 2025 deslumbró con un derroche de creatividad y estilo, marcando el inicio de una edición inolvidable con la magistral participación de los diseñadores dominicanos más reconocidos tales como: Giannina Azar con su colección Mitóloga, Robert Flores con Handmade, José Zafra con Dinasty y cierra la noche el diseñador puertorriqueño José Texeira con Icona dell’ uomo.

Del 3 al 5 de abril, la Cúpula del Palacio de Bellas Artes en Santo Domingo se vistió de elegancia y vanguardia, acogiendo a diseñadores visionarios que, con cada creación, cuentan historias a través de las telas y las pasarelas.

Entre los diseñadores internacionales se encuentran: Alberto Rega (México) Federico Vissutti (Panamá) Yirko Sivirich (Perú) Christian Bernard (EE. UU.) José Raúl, Liliana Velázquez (Puerto Rico).

Trendy Fashion Week RD 2025 reunió a diseñadores de renombre mundial, quienes presentaron sus colecciones de alta costura y prêt-à-porter en unas pasarelas llenas de estilo, glamour y las últimas tendencias del mundo de la moda.

En esta edición, destaca la alianza especial con el Men Super Model World 2025, que reúne a 35 candidatos de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, quienes competirán por un contrato con agencias de modelaje de alto nivel siendo las más reconocidas a nivel mundial cuáles son: Next Model (Nueva York) Trend Model (España) Icon (México). La gran final de este certamen tendrá lugar el 5 de abril, dentro del marco del Trendy Fashion Week.

Por primera vez, se ha abierto una convocatoria para diseñadores emergentes, brindándoles la oportunidad de presentar sus propuestas en esta prestigiosa plataforma. Bajo la producción de Jonathan Medero y Robert Flores, la noche promete seguir sorprendiendo con colecciones innovadoras, after parties exclusivas y una pasarela que definirá las tendencias del 2025.

"El Trendy se viste de moda, y estamos seguros de que cada diseñador traerá colecciones deslumbrantes, con colores y estilos que marcarán la vanguardia de este año", afirmaron los productores.

Con la presencia de agencias internacionales, revistas especializadas, fotógrafos y scouts, Trendy Fashion Week RD 2025 reafirma su posición como un referente de la moda y el turismo, mostrando al mundo la creatividad y el talento que hacen brillar a la República Dominicana.

En su cuarta entrega, este evento reafirmo su posición como una plataforma clave para el talento local e internacional, consolidando a la República Dominicana como un epicentro de la moda en el Caribe y Latinoamérica.

El Trendy Fashion Week 2025 es gracias a: Banreservas, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Alcaldía del Distrito Nacional, Milani Cosmetics, John Frieda, Alta Copa, Café Santo Domingo, JP. Cheinet, Cool Heaven, Emilio’s, Productos Chef, Hotel Napolitano, Mamitas, Carlos Rosa Fotógrafo, Street Manners, Mangel Estudio Creativo.

La importancia de preparar y restaurar la piel en Semana Santa

La esteticista Rossy M. Diaz, detalle el cuidado a tener para cuidarse del sol.

Santo Domingo.- Los días de asueto que se aproximan, son de los más esperados del año. Muchas personas visitan la iglesia, algunas personas descansan en casa y otras aprovechan los dias libres para vacacionar en la playa o visitar a la familia en el interior. Es importante cuidar la piel que pueda estar expuesta a factores como el sol, el cloro de las piscinas, el viento y la sal del mar.

El ser humano necesita armonía en todas sus dimensiones. Cuando una de ellas está en desequilibrio, inevitablemente afecta a las demás. Debemos armonizar el espíritu, el alma y el cuerpo. Mantener el balance entre partes requiere que de manera consciente prestemos cuidado a cada una de ellas y para eso debemos fomentar hábitos que vayan dirigidos a fortalecerlas individualmente”, afirmó Diaz.

La especialista indica que el cuerpo requiere cuidado y descanso, que incluye buena alimentación, sueño adecuado, ejercicios, hidratación y tratamientos que lo fortalezcan. Dentro de estos buenos hábitos, está el cuidado de la piel ante los dias de descanso que se avecinan. “Es fundamental preparar la piel antes de Semana Santa y brindarle los cuidados adecuados después. Así evitaremos daños como resequedad, manchas, sensibilidad y envejecimiento prematuro”.

Consejos

Hidratación profunda: antes de exponerte al sol, el mar o el cloro de las piscinas, es importante que tu piel esté bien hidratada. Una piel hidratada es más resistente a la deshidratación y al daño ambiental. Puedes lograrlo bebiendo mucha agua, usando cremas hidratantes con ácido hialurónico, ceramidas y glicerina, asi como realizando un tratamiento de hidratación profunda en cabina para fortalecer la barrera cutánea.

Exfoliación para eliminar células muertas y dejar la piel más receptiva para absorber los productos hidratantes y protectores. Usa un exfoliante suave dias previo a tomar sol. Evitar los peelings en los dias previos.

Usa un protector solar de amplio espectro con SPF 50, incluso en dias nublados. Reaplica cada dos horas si estarás expuesto al sol. Protégete con sombreros de ala ancha, gafas de sol y protectores térmicos para el pelo. También bálsamos para los labios, que tengan protección solar y no usar perfumes con alcohol, ya que, con la exposición al sol, se pueden desarrollar manchas.

Después de la exposición al sol prolongada, tu piel puede necesitar restauración intensiva. Para esto debes aplicar cremas con ingredientes humectantes y reparadores. Si tienes irritación o enrojecimiento necesitas tratamientos calmantes, por ejemplo, con aloe vera y usar compresas frías. Asimismo, evita el maquillaje pesado y consulta un especialista si es necesario, sobre todo si notas manchas nuevas.

Luego de salir del agua, es bueno darte un baño y retirar cualquier residuo que pueda resecar la piel y aplicar crema hidratante.

El daño solar no siempre es inmediato, por lo que es importante seguir protegiendo la piel incluso después de Semana Santa. Es importante continuar aplicando protector solar a diario y mantener una rutina de cuidado constante para evitar daños a largo plazo.

La especialista recomienda los siguientes tratamientos para lograr una renovación integral:

Hidratación profunda: Un tratamiento esencial que le ofrece a la piel y restaurar su frescura, proporcionando un aspecto saludable y luminoso.

Revitalización: perfecto para quienes buscan rejuvenecer su piel sin procedimientos invasivos, ayudando a nutrirla con vitaminas y antioxidantes.

Sueroterapia: una excelente opción para fortalecer el sistema inmunológico, aumentar la energía y mejorar la apariencia de la piel desde adentro.

Masajes relajantes: ayudan a aliviar la tensión muscular, reducir el estrés y promover una sensación de calma y bienestar general.

Hidrofacial: limpia profundamente, elimina impurezas y células muertas, mientras hidrata y nutre la piel con antioxidantes y ácido hialurónico. Mejora la textura, ilumina el rostro y reduce poros, líneas finas y manchas.´

Desintoxicación Iónica: ayuda a eliminar toxinas del cuerpo en general, equilibrando el PH, mejorando la circulación y reduciendo inflamaciones. Favorece el bienestar general, alivia el estrés y fortalece el sistema inmunológico.

Cada uno de estos tratamientos no solo beneficia el cuerpo, sino que también influye en la mente y en el estado emocional, ayudando a lograr ese equilibrio tan necesario en nuestra vida”, indicó Diaz.

La esteticista ofrece sus servicios en Essenza by Rossy Díaz en la avenida Independencia No. 73, Edificio Beta, local 3C, Santo Domingo. Redes sociales: @essenza_by_rossydiaz.

Thimo Pimentel presenta la exposición fotográfica "Mi Nikon y yo”

Sus icónicas fotografías que rinde homenaje a momentos icónicos del béisbol dominicano, estará abierta al público hasta el 30 de abril en Galería 360.

Santo Domingo.- El reconocido fotógrafo y educador Thimo Pimentel inauguró la exposición fotográfica "Mi Nikon y yo" en el pasillo Este del centro comercial Galería 360. La muestra abierta al público hasta el miércoles 30 de abril reúne una selección de imágenes capturadas y publicadas en la revista ¡Ahora!, bajo la dirección de don Rafael Molina Morillo.

La exhibición se centra en momentos emblemáticos del béisbol dominicano, destacando figuras como Juan Marichal y Jesús Rojas Alou. Entre las 50 fotografías en blanco y negro, los visitantes pueden apreciar una secuencia de Marichal en acción con los Gigantes de San Francisco, así como a Jesús Alou durante su participación en el mismo equipo. Estas imágenes, originalmente análogas, han sido digitalizadas y ampliadas para ofrecer una experiencia visual enriquecedora. 

En la inauguración realizada en pasillo Este del centro comercial Galería 360Pimentel destacó que su objetivo es mostrar sus fotografías que son parte de la historia del béisbol en República Dominicana.

Pimentel compartió con los asistentes que su pasión por la fotografía nació desde la infancia, cuando su padre, médico de profesión, le regaló una cámara Kodak Brownie Fiesta. Esta afición lo llevó a incursionar en el fotoperiodismo en 1964, convirtiéndose en editor deportivo de la revista ¡Ahora! y siendo pionero en escribir y fotografiar sus propios reportajes. Su trabajo durante la Revolución de Abril de 1965 fue compilado en un libro que le valió el Premio Nacional de Literatura en la categoría de Historia.

Su trabajo durante la Revolución de Abril de 1965 está compilado en un libro que le valió el Premio Nacional de Literatura en la categoría de Historia. Su columna “Mi Nikon y yo” se convirtió en una sección popular de la revista ¡Ahora!, donde compartía sus experiencias en eventos deportivos nacionales e internacionales.

Actualmente, su archivo fotográfico es preservado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), permitiendo a las nuevas generaciones apreciar su contribución al fotoperiodismo y la fotografía deportiva en República Dominicana.

La exposición "Mi Nikon y yo" estará disponible para el público hasta el miércoles 30 de abril en Galería 360, ofreciendo un espacio que permite revivir momentos que marcaron la historia del deporte nacional.

“Martes de Petit Perú” Nueva oferta gastronómica de Petit Comité

Séparte de un viaje gastronómico – Pop-Up Experience.

Santo Domingo.- El restaurante Petit Comité lanzó su nueva oferta gastronómica, “Martes de Petit Perú” rindiendo tributo y homenaje a la cocina peruana, la cual es un verdadero reflejo de la diversidad y reconocimiento mundial por su riqueza y singularidad. Ubicado en el polígono central, en el mismo corazón del sector Piantini, calle Max Henríquez Ureña 50, en Santo Domingo. Esta degustación es parte de las actividades de su primeraniversario.

Con la presencia de Gustavo Lembcke Hoyle, embajador de Perú en el país y un selecto grupo de invitados, se realizó una exquisita jornada de degustación, donde se dieron cita distinguidos comensales y a ritmo de un dueto que interpreto las notas de La Flor de la Canela, El Cóndor pasa entre otras.

A cargo, de la reconocida Chef y Comunicadora Evelyn Díaz, estuvo la presentación de la actividad y dio a conocer las diferentes variedades de los platillos a degustar, tales como: Escribano con camarones, Causa de cangrejo, Ceviche, Humitas rellenas con queso, Croqueta de ají de Gallina, Anticucho Limeño, Papa rellena, Arroz con pato, Suspiro a la limeña y Merengado de lúcuma.

A partir de esta fecha, “Petit Comité” integra los “Martes de Petit Perú”, un menú que estará disponible, todos los martes, para los almuerzos y cenas, donde también podrán degustar el menú base, para otros comensales que prefieran nuestra oferta mediterránea.

Desde el 8 de abril del 2024, Petit comité abrió sus puertas, con una propuesta culinaria innovadora, se ha labrado un sitial en el universo gastronómico de la ciudad de Santo Domingo. Fusión de sabores, texturas, colores y olores, que transportan a nuestros comensales por diferentes regiones del planeta, que son reconocidas por la variedad y riqueza de su gastronomía.  Cuenta con las facilidades de un amplio estacionamiento gratis y vale parking para nuestra clientela.

Jim Echavarría oriundo de Perú, es el Chef, con más de 15 años de experiencia. Fue ganador de la primera versión de Máster Chef Perú en el año 2011, tiene una gran impronta en el mundo de la gastronomía en restaurantes de renombre en su natal Perú como en Europa.

Desde Europa y el mediterráneo, pasando por tierras asiáticas y Perú, en Petit Comité puedes encontrar platos para el deleite de los paladares más exigentes.

Los cocteles y postres forman el más maravilloso recuerdo de una inolvidable pasión gastronómica.

miércoles, 2 de abril de 2025

David Collado inaugura Tradeshow con el continente americano para garantizar la llegada de más turistas para RD

En el evento comercial participan 90 empresas y más de 500 representantes de la cadena de valor del turismo de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, que aportan 87.5% de los turistas que visitan el país.

Miami, Florida.- El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este miércoles el tercer Tradeshow o feria comercial de República Dominicana en Miami, Florida, Estados Unidos, con la participación de 90 empresas de la industria y más 500 representantes de la cadena de valor del sector de Norteamérica, Canadá y América Latina.

Durante dos días, este evento comercial donde participan los principales actores de la industria turística de Estados Unidos, Canadá y Latinoamericana, desde donde llega el 87.5% de los turistas que visitan República Dominicana, será la plataforma clave para fortalecer las relaciones de negocios entre el destino y sus principales mercados emisores. 

Este encuentro reúne a los principales actores de la industria turística dominicana y a los socios internacionales más relevantes, en un espacio exclusivo diseñado para impulsar negociaciones, alianzas estratégicas y promover la diversidad de la oferta turística del país.

El ministro Collado destacó la importancia de esta actividad comercial que, según dijo, dará un impulso extraordinario al turismo dominicano, garantizando mayor llegada de visitantes y más inversión.

"Este tradeshow, como los dos anteriores, se convierte en la plataforma clave para grandes negociaciones que garanticen que más turistas sigan llegando a nuestro país. Aquí están los principales actores de la industria en República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica", manifestó Collado al dejar iniciado el evento comercial, que se lleva a cabo en el exclusivo hotel JW Marriott Marquis de Miami.

El funcionario expresó las proyecciones en el marco de la firma de nuevos convenios, resultado del esta tercera edición del Tradeshow de República Dominicana en Miami, contribuya a atraer más de 500,000 turistas al país, que estimularían una inversión hotelera aproximada de US$1,300 millones, de los cuales, US$274 millones corresponderán a nuevos desarrollos. 

"El impacto total de las firmas de acuerdos se estima en 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos, y un aporte extra de US$910 millones al PIB nacional. Además, se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas en US$332 millones, de 7% en el consumo local de productos alimenticios y de 4% en el PIB del sector turístico", subrayó Collado.

El ministro Collado recordó que, en 2024, Estados Unidos se consolidó como el principal emisor de turistas para el país, con un total de 4, 537,505 visitantes, reflejando un crecimiento del 6% respecto a 2023 y un 21% en comparación con 2022. Este mercado representó más del 50% del total de llegadas turísticas al país.

Canadá, agregó el funcionario, se ha mantenido como el segundo mercado emisor histórico, aportando en promedio un 15% de los visitantes en la última década. 

Señaló que, en el pasado, 1, 200,477 residentes canadienses visitaron la República Dominicana, logrando un crecimiento interanual del 9%, tras haber crecido un 52% en 2023 en comparación con 2022.

Por su parte, subrayó Collado, Latinoamérica aportó 1.6 millones de visitantes en 2024, registrando un crecimiento interanual del 12%. Los países con mayor crecimiento fueron Argentina (+35%), México (+33%), Chile (+12%), Colombia (+10%), Brasil (+9%) y Puerto Rico (+9%).

Este Tradeshow se ha consolidado como el evento de comercialización más importante de República Dominicana a nivel internacional, con la participación de más de 80 hoteles, aerolíneas y proveedores turísticos dominicanos, sirviendo como una plataforma clave para la expansión y fortalecimiento del sector.