Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

domingo, 13 de julio de 2025

Club Rotario Santo Domingo Bella Vista juramenta nueva directiva para el período 2025-2026

Uno de los momentos más emotivos del acto fue la dedicatoria del año rotario al destacado ingeniero José Adolfo Herrera, un rotario de corazón, líder del Distrito 4060.

Santo Domingo.- En un emotivo y solemne acto celebrado el miércoles 9 de julio de 2025, el Club Rotario Santo Domingo Bella Vista realizó el cambio de directiva correspondiente al año rotario 2025-2026, marcando el inicio de una nueva etapa de liderazgo, visión y compromiso con el servicio a la comunidad.

Durante la ceremonia fue juramentada como presidenta la reconocida empresaria, líder social y rotaria de vocación Rita Milosi Soriano, quien asume el cargo bajo el lema “Unidos para hacer el bien”, con el firme propósito de continuar fortaleciendo el impacto del club en la sociedad dominicana.

La invocación a Dios estuvo a cargo del diácono Leandro Acosta, quien de manera magistral hizo un recorrido por la historia de Rotary desde su fundación en 1905, resaltando sus aportes a nivel global y su impacto positivo en la erradicación de la polio, una de las causas más emblemáticas del movimiento rotario.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue la dedicatoria del año rotario al destacado ingeniero José Adolfo Herrera, un rotario de corazón, líder del Distrito 4060 y ejemplo de compromiso con el ideal de servicio. Con sus valiosas contribuciones pedagógicas y económicas, José Adolfo ha sido un pilar fundamental en el fortalecimiento de Rotary en República Dominicana. Rodeado de su familia y acompañado de numerosos amigos rotarios, recibió este reconocimiento con emoción y gratitud.

Entre los ejes principales de esta nueva gestión destaca el gran y visionario proyecto “Hilos de Esperanza: Cosiendo un Nuevo Comienzo”, una iniciativa en alianza con la Iglesia El Buen Pastor, que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad mediante la enseñanza del oficio de la costura. Este proyecto permitirá a muchas mujeres generar ingresos dignos, elevar su autoestima y apoyar el bienestar de sus familias y comunidades.

La nueva directiva 2025-2026 está integrada por destacados profesionales y líderes rotarios:

Rita Milosi Soriano, Presidenta

Amarilys Durán, Vicepresidenta

Ana Divi Arbaje, Secretaria

Hilda García, Secretaria Ejecutiva

Juan Céspedes, Tesorero

Lenin Francisco, Macero

Rubén Goico, Comité de Fundación Rotaria

Olga de los Santos, Comité de Relaciones Internas

Miriam Ortega, Comité de Relaciones Externas

Marta Olivares, Comité de Protocolo

En su discurso de toma de posesión, la presidenta Soriano expresó:
“Ser rotaria es una forma de vida. Hoy asumimos este compromiso con responsabilidad, alegría y la convicción de que unidos podemos transformar vidas. Nuestro club está lleno de personas extraordinarias, y con su apoyo lograremos llevar esperanza real a quienes más lo necesitan.”

Además del proyecto “Hilos de Esperanza”, la nueva directiva impulsará programas en áreas clave como salud, medio ambiente, juventud, educación, paz positiva, fortalecimiento institucional e integración de los socios, fomentando una cultura de compañerismo, liderazgo y servicio.

El acto contó con la presencia de autoridades rotarias, la gobernadora Olga Acosta y representantes del Distrito 4060, líderes comunitarios, amigos y familiares, quienes expresaron su respaldo y entusiasmo ante esta nueva etapa de acción rotaria.

Con esta directiva, el Club Rotario Santo Domingo Bella Vista reafirma su compromiso de servir por encima de sí mismo, construyendo un mundo más justo, solidario e inclusivo.

Europcar amplía su presencia en Santiago con nueva oficina en el corazón de la ciudad

Europcar ya opera un centro de atención en el Aeropuerto Internacional del Cibao, brindando soluciones de movilidad tanto a visitantes internacionales como a clientes corporativos y residentes de la región norte.

Santiago.- Europcar, empresa líder en soluciones de movilidad en la República Dominicana, anuncia la apertura de un nuevo local en la ciudad de Santiago de los Caballeros, ubicado en la estratégica carretera Duarte, como parte de su compromiso continuo de fortalecer su presencia en los principales centros urbanos del país.

La apertura oficial ha sido celebrada con un acto especial en el Monumento a los Héroes de la Restauración, símbolo emblemático de la ciudad, donde se reunieron representantes del sector turístico, autoridades locales y aliados estratégicos de la marca.

Con más de 30 años operando en el país y presencia global en más de 140 destinos, Europcar reafirma su confianza en el potencial turístico y comercial de Santiago, ciudad que se ha consolidado como uno de los destinos más importantes del interior del país por su dinamismo cultural, económico y su creciente proyección internacional.

Además del nuevo local, Europcar ya opera un centro de atención en el Aeropuerto Internacional del Cibao, brindando soluciones de movilidad tanto a visitantes internacionales como a clientes corporativos y residentes de la región norte.

La empresa ofrece servicios de alquiler a corto y largo plazo, así como leasing operativo para empresas e instituciones, destacándose por su atención personalizada, flota moderna y compromiso con la movilidad sostenible, con más de 150 vehículos eléctricos disponibles.


"La expansión en Santiago representa un paso clave en nuestra estrategia de crecimiento en la región. Esta ciudad es un punto de conexión vital para el turismo nacional e internacional, y queremos seguir acompañando ese crecimiento con soluciones modernas, eficientes y sostenibles", expresó Miguel Bobadilla, director comercial de Europcar en República Dominicana.

Para más información sobre los servicios de Europcar Dominicana:

🌐 www.leasingeuropcar.com

📩Correo oficina Europcar en Santiago

📞 Teléfono Europcar Santiago

FIORI lanza su sede central “Casa FIORI” con recorrido artesanal y experiencia única

Uno de los momentos más destacados fue la visita al taller, donde pudieron apreciar el cuidado en cada fase de producción.

Santo Domingo.- FIORI celebró la apertura oficial de su nueva tienda, Casa FIORI, ubicada en la calle Margarita A. Tavares #4, en Los Prados de esta ciudad, con un evento íntimo y cuidadosamente curado que permitió a las invitadas descubrir el alma de la marca a través de un recorrido multisensorial.

Bajo el concepto “florecer con propósito e intención”, este nuevo espacio fusiona showroom y taller artesanal, consolidándose como el corazón operativo y emocional de FIORI. Al frente de esta nueva etapa están Laura Pimentel, directora creativa, y su esposo, el artista visual Aleksandar Kirilov, quienes han transformado la marca desde su adquisición en el año 2016 con un enfoque más vanguardista, sin perder la esencia artesanal que la caracteriza.

Durante la actividad, influencers y personalidades recorrieron distintas estaciones que mostraban el origen y el proceso de manufactura de las piezas: desde la selección de materiales hasta el meticuloso trabajo de los artesanos, quienes elaboran cada artículo a mano. Uno de los momentos más destacados fue la visita al taller, donde pudieron apreciar el cuidado en cada fase de producción. Luego, pasaron al área de personalización, donde prensaron un artículo con sus iniciales, convirtiéndolo en una pieza única.

FIORI, fundada originalmente en 1984, elabora artículos y accesorios con cuero importado de Italia, trabajando con técnicas minuciosas que garantizan calidad superior, detalle y originalidad en cada diseño funcional que refleja un fuerte vínculo emocional con quien la lleva.

A través de su distintiva frase “Saca el diseñador que llevas dentro”, la marca invita a sus clientas a ser parte del proceso creativo: seleccionar el modelo de bolso, elegir entre diferentes piezas combinaciones de colores, asas y correas, y añadir sus iniciales para hacerlo verdaderamente suyo. Esta propuesta cobra vida plenamente en este espacio que abrió en noviembre del año pasado y que hoy celebra su inauguración oficial.

Casa FIORI representa un hito en la evolución de la marca: un punto de encuentro para quienes valoran lo auténtico, lo hecho a mano y con intención. La tienda está abierta al público, y continúa operando también con su local en Ágora Mall, Santo Domingo.

Para más información sobre CASA FIORI, visite www.fiori.do o acérquese a su nueva tienda en la calle Margarita A. Tavares #4, Los Prados, Santo Domingo.

Fiestas y Personalidades recibe a los actores Dimitry Rivera y Lucina Jiménez

Conversaremos con Pavel Núñez sobre el concierto, con el cual celebrará sus 25 años de carrera; y con el cantante, actor y compositor mexicano Fernando Allende, quien está promocionando su bachata “Quiero bailar contigo”.

Santo Domingo.- Esta semana en Fiestas y Personalidades, tendremos a Dimitry Rivera del Teatro Guloya y a Lucina Jiménez, de Anacaona Teatro, quienes conversarán sobre la decimoséptima edición de Teatro Chiquito, que se está celebrando cada fin de semana en la Sala Otto Coro del Teatro Guloya, ubicada en la calle Arzobispo Portes, número 205, en la Ciudad Colonial.

En su conversación con Yenny Polanco Lovera, Rivera destacó que, hasta el domingo 3 de agosto, todos los sábados y domingos, a las 5:30 p.m., el Teatro Guloya abre las puertas de la Sala Otto Coro para presentar una selección de obras que abarcan diferentes géneros y técnicas teatrales, pensadas para disfrutar en familia.

“Este año, la temporada de Teatro Chiquito promete ser aún más especial, con una serie de obras que invitarán al público a vivir un sinfín de emociones, enseñanzas y momentos inolvidables” en Anacaona Teatro.

Además, Pavel Núñez nos hablará de su próximo concierto, con el cual celebrará sus 25 años de carrera el viernes 25 de julio, a las 8:30 p.m., en el Teatro La Fiesta del Renaissance Jaragua Hotel. En esa ocasión, también conmemorará los 20 años de su álbum Atlantis.

El cantante, actor y compositor mexicano Fernando Allende, quien recientemente estuvo en República Dominicana, compartirá con la audiencia del programa su fascinación por grabar la bachata "Quiero bailar contigo", la cual cuenta con los arreglos musicales del maestro Juan Valdez y fue grabada en los Estudios Polo Parra de Santo Domingo. Con Kosaky Suberví, conversará sobre su próxima gira y sus proyectos más recientes.

La periodista Raysa Feliz nos trae una entrevista desde Bávaro, Punta Cana, y Salvador Batista nos presentará un interesante reportaje turístico.

El programa Fiestas y Personalidades producido por la cineasta Dayanna Minier se transmite todos los sábados de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. por RTVD, canal 4, con retransmisión los domingos por Latinos TV NYBonches LatinosBVTV Bávaro y por Miavisión, canal 97 de Claro TV. Para más información, visite la página web: www.fiestasypersonalidades.com.

martes, 8 de julio de 2025

Operativo “Pasaporte en Ruta” beneficia a más de 900 ciudadanos en Samaná

Dirección General de Pasaportes anuncia inclusión de oficina provincial en el presupuesto de 2026.

Samaná. –  En un esfuerzo por continuar acercando sus servicios a las comunidades, la Dirección General de Pasaportes (DGP) realizó el operativo móvil “Pasaporte en Ruta”, del 01 al 05 de julio, que benefició un total de 927 ciudadanos de la provincia de Samaná, permitiéndoles obtener o renovar su documento de viaje sin necesidad de trasladarse a otras localidades.

Durante esta jornada, 628 personas obtuvieron su pasaporte por primera vez y 299 lo renovaron, en un proceso caracterizado por su eficiencia y dinamismo. El operativo fue posible gracias a la colaboración de las autoridades locales, encabezadas por el senador Pedro Catrain y la gobernadora Teodora Mullix, así como el respaldo del pueblo de Samaná, que acudió masivamente a la convocatoria.

Al cierre de la jornada, el director general de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez, anunció que la institución incluirá en su presupuesto del año 2026 la apertura de una Oficina Provincial de Pasaportes en Samaná, respondiendo así a la creciente demanda de servicios en esta demarcación.

“Cuenten con que nosotros lo estaremos incluyendo en el presupuesto para que el próximo año estemos dando apertura a una oficina en esta provincia”, expresó Ramírez.


De inmediato, el senador Pedro Catrain valoró la disposición del titular de Pasaportes, tras asegurar que representará un ahorro importante de tiempo y dinero para los samanenses.

La gobernadora Teodora Mullix destacó que no descansarán hasta ver instalada la oficina provincial, mientras que el alcalde Nelson Núñez resaltó la importancia del operativo para evitar traslados a otras localidades como Santo Domingo, Nagua o San Francisco de Macorís.

De su lado, el diputado Cecilio García valoró la disposición del titular de Pasaportes y recordó gestiones previas para lograr este objetivo. “Él está mirando lo importante y lo significativo que es para la provincia una oficina de Pasaportes”, expresó.

El operativo se realizó en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Polideportivo del municipio, donde los usuarios fueron atendidos de manera ágil y eficiente, con prioridad en la entrega de sus documentos.

La iniciativa forma parte de una estrategia nacional que busca eliminar las barreras geográficas al acceso de servicios públicos esenciales. 

Hasta el momento, más de 3,000 personas han sido beneficiadas en su primera etapa, con un servicio accesible, rápido y digno para todos.

lunes, 7 de julio de 2025

Grabo Estilo impulsa la innovación textil con capacitación internacional a su equipo

La reconocida empresa dominicana fortalece su propuesta de uniformes corporativos con las últimas tendencias del sector.


Santo Domingo.- En su constante compromiso por ofrecer soluciones textiles innovadoras y de alta calidad, Grabo Estilo llevó a cabo un exclusivo evento de capacitación en su sucursal de Naco, en colaboración con un representante internacional de la prestigiosa marca española Velilla, con 75 años de experiencia en el sector del textil laboral. La jornada contó con la presencia de Aitor Guezuraga, líder en certificaciones ISO14006 y reconocido experto en sostenibilidad y tecnología textil.

Durante esta enriquecedora jornada, el equipo de todas las sucursales de Grabo Estilo, así como el personal gerencial, recibió entrenamiento especializado sobre las últimas líneas de productos que incorporan tecnología textil de vanguardia, diseñadas para maximizar rendimiento, seguridad y estilo.

Entre las innovaciones presentadas, destacan los pantalones cargo con triple refuerzo en telas, costuras y bolsillos para herramientas, así como la línea ignífuga, ideal para ambientes de alto riesgo. También se introdujeron modernos uniformes quirúrgicos, fabricados con tejidos antibacterianos y repelentes a líquidos, perfectos para el sector salud. Además, se presentaron prendas de Alta Visibilidad, todas disponibles en una amplia variedad de colores y opciones de personalización mediante bordado o serigrafía, adaptándose a la identidad visual de cada cliente y empresa.

Como parte del evento, el personal de ventas de todas las sucursales recibió kits de capacitación, además de compartir momentos de intercambio de experiencias en el restaurante Teresa, donde disfrutaron de un menú especial preparado especialmente para la ocasión.

Esta capacitación reafirma el compromiso de Grabo Estilo con la calidad, la formación continua de su equipo y la innovación en soluciones textiles corporativas. Con esta iniciativa, la empresa fortalece su posición como referente en el mercado regional, ofreciendo productos que combinan tecnología, funcionalidad y diseño, alineados con las últimas tendencias internacionales.

Transformando Rivalidades en Colaboraciones: Un Congreso Inolvidable". Reconocimiento Especial a Primitivo Gil

El congreso no solo se centró en la rivalidad empresarial, sino que promovió un cambio de paradigma hacia la colaboración como motor del crecimiento.

Santo Domingo.- El Congreso “De Rivales a Aliados” se llevó a cabo en Santo Domingo, marcando un hito significativo en la colaboración entre empresarios y emprendedores. Este evento transformador, organizado por el Grupo Aper en colaboración con Asercort Plus, reunió a 14 panelistas de renombre que compartieron sus conocimientos sobre la importancia de construir alianzas estratégicas.

Uno de los momentos más emotivos del congreso fue el reconocimiento al periodista Primitivo Gil, director del multimedio Todo en el Punto. Gil fue homenajeado por su inigualable dedicación al desarrollo del ecosistema emprendedor y su compromiso con las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Visiblemente emocionado, recibió una placa de reconocimiento rodeado de su familia, recibiendo aplausos y ovaciones por su labor incansable en la promoción de una comunicación responsable que apoya a los emprendedores.

El congreso no solo se centró en la rivalidad empresarial, sino que promovió un cambio de paradigma hacia la colaboración como motor del crecimiento. A través de paneles temáticos y espacios de networking, los asistentes tuvieron la oportunidad de fortalecer sus redes de contacto y compartir tácticas innovadoras.

Las CEO Nhayide Mejía y Stephannie Ramírez expresaron su agradecimiento a todos los aliados, patrocinadores y participantes, reafirmando su compromiso con el empoderamiento empresarial desde una perspectiva colaborativa. La participación entusiasta y el contenido enriquecedor del evento dejaron huellas imborrables en todos los presentes. 

“De Rivales a Aliados” se establece como un modelo inspirador para futuros encuentros en el sector emprendedor, dejando claro que el verdadero éxito se logra cuando trabajamos juntos.

Farmaconal realizó la Jornada de Artroplastia

Un encuentro científico de alto nivel sobre el reemplazo articular de cadera

Santo Domingo. - Con una exitosa convocatoria, este sábado se celebró en el hotel Embassy Suites by Hilton de Santo Domingo la Jornada de Artroplastia, un encuentro científico de alto nivel organizado por Farmaconal, que reunió a decenas de cirujanos ortopédicos, profesionales de la salud y representantes del sector médico para abordar las últimas técnicas en reemplazo articular de cadera.

La actividad contó con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes discutieron temas clave relacionados con la artroplastia de cadera, incluyendo avances tecnológicos, actualización en técnicas quirúrgicas, selección de implantes y el manejo integral del paciente en las etapas pre y posoperatoria.

Al respecto, la directora de Farmaconal Quirúrgica, Zoralla Puello de Asbun, expresó:

“Vivir sin dolor no es un mito. A través de este evento, una vez más hacemos realidad nuestro compromiso de seguir innovando y trabajando de la mano con esta especialidad médica, acompañados de productos de primera calidad como lo es Zimmer Biomet, ya que es un compromiso con los pacientes, tal como cita su eslogan: ‘Tu progreso es nuestra promesa’.”

La Jornada de Artroplastia, impulsada por Farmaconal como parte de su compromiso con la educación médica continua, forma parte de una serie de iniciativas orientadas a fortalecer el desarrollo profesional en el ámbito quirúrgico. La empresa reafirma así su papel como actor clave en la promoción del conocimiento científico en el país.


Además del contenido académico, el encuentro sirvió como plataforma de intercambio entre especialistas, contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad ortopédica en la región. La jornada también ofreció un espacio de formación especializada y actualización científica en artroplastia de cadera, dirigido a cirujanos ortopédicos y profesionales de la salud interesados en profundizar en las técnicas quirúrgicas más modernas, avances tecnológicos, protocolos de manejo pre y posoperatorio, y selección de implantes.

De igual manera, fomentó el intercambio de experiencias clínicas y fortaleció el compromiso con la excelencia quirúrgica en este campo específico.

Farmaconal Quirúrgica

Es una empresa dominicana dedicada a la comercialización de artículos quirúrgicos para las especialidades de ortopedia, cirugía general, neurocirugía, endovascular y otorrinolaringología.

INFOTEP impulsa el desarrollo de San Juan con más de 114 mil personas formadas en áreas estratégicas

Durante el capítulo San Juan del programa “El Gobierno en las Provincias”, el INFOTEP presentó resultados que fortalecen el empleo, el emprendimiento y el desarrollo local.

San Juan de la Maguana. – Más de 114 mil personas formadas, más de 2,300 emprendedores capacitados y una cobertura amplia en sectores clave como agricultura, salud, tecnología, zonas francas y educación, forman parte de los logros presentados por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en esta provincia, durante el periodo agosto 2020 - junio 2025.

Estos avances fueron expuestos por el director general del INFOTEP, profesor Rafael Santos Badía, en el marco del tercer programa El Gobierno en las Provincias, capítulo San Juan, donde destacó el impacto transformador de la formación técnico profesional en el desarrollo de los territorios.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con San Juan, una tierra rica en potencial humano y productivo. Hemos formado a más de 114 mil personas en ocupaciones de alta demanda, fortaleciendo el capital humano, impulsando el emprendimiento y aportando a la transformación de la provincia”, expresó Santos Badía.

El director del INFOTEP resaltó que el presidente de la República, Luis Abinader, tiene como meta trazar una ruta de empleos de calidad en la región, y enfatizó que “sin formación, no hay inversión extranjera”.

Asimismo, informó que se han formado más de 2 mil trabajadores del sector tabacalero, anticipando que la llegada de inversionistas y la futura separación estratégica de la regional Sur, prevista para 2027, generarán miles de empleos en la provincia.

Formación con impacto local

Las áreas de formación con mayor demanda en San Juan incluyen: producción agrícola, enfermería, mecánica automotriz, informática, gastronomía, energía renovable, refrigeración, asistencia farmacéutica e idioma inglés. En esta última, cerca de 10 mil personas han sido capacitadas.

El INFOTEP también ha desarrollado programas específicos de impulso al emprendimiento, capacitando a 2,395 emprendedores, en su mayoría mujeres, y dando respuesta directa a necesidades comunitarias identificadas junto a líderes locales.

Además, se han implementado iniciativas como INFOTEP-SUPÉRATE, Oportunidad 14/24, alianzas con empresas como El Artista, y colaboraciones con ayuntamientos y organizaciones municipales.

“Hemos llegado a todos los rincones de San Juan y sus municipios, con capacitaciones, diplomados, centros operativos, programas especiales y un modelo de formación pertinente e inclusivo”, añadió el director general.

Actualmente, INFOTEP opera 10 talleres en el Centro Tecnológico de San Juan y mantiene una presencia activa en distintas comunidades de la provincia.

Para este 2025, se proyecta la formación de más de 16 mil participantes mediante 886 acciones formativas, así como la acreditación de nuevos centros y la promoción del modelo de formación dual.

“Seguimos sembrando capacidades para cosechar oportunidades. San Juan cuenta con el INFOTEP para seguir avanzando”, concluyó Santos Badía.

Diálogo por el desarrollo

El encuentro fue encabezado por Ana María Castillo Mateo, gobernadora provincial; Rafael Santos Badía, director del INFOTEP; Iván Hernández Guzmán, director del Instituto del Tabaco (INTABACO); Lenin de la Rosa, alcalde municipal; Otto Vargas, coordinador del programa; Duarte Méndez, director de Titulación; y Pablo Espinosa, director regional del MINERD.

También participaron representantes de la sociedad civil, juntas de vecinos, organizaciones sociales, iglesias, empresarios, emprendedores y asociaciones campesinas, con quienes las autoridades sostuvieron un diálogo abierto para ofrecer soluciones concretas a las principales necesidades de las comunidades.

UNAPEC impulsa la reflexión sobre innovación, inteligencia artificial y nuevos retos educativos en su III Congreso Internacional de Docentes

“Por eso, este congreso reafirma nuestra convicción de que el docente es y seguirá siendo un agente de cambio clave en esta nueva era digital”.

Santo Domingo.-En un mundo donde la educación superior enfrenta transformaciones vertiginosas impulsadas por la tecnología y nuevas dinámicas de aprendizaje, la Universidad APEC (UNAPEC) inauguró este sábado 28 la tercera edición de su Congreso Internacional de Docentes, un espacio académico que reúne a expertos nacionales e internacionales para debatir, compartir experiencias y anticipar los desafíos del futuro educativo.

Cerca de 400 docentes procedentes de las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Humanidades, Ciencias e Ingeniería, y la Escuela de Idiomas de la Universidad APEC, se dieron cita en esta ocasión formulando un llamado a re significar el rol del profesorado como agente clave de cambio, en un entorno donde las aulas, los saberes y las formas de aprender se ven profundamente desafiadas por la tecnología, la inteligencia artificial (IA) y la cultura digital.

Durante la apertura, la rectora en funciones de Unapec, Rosangela Sánchez, enfatizó en su mensaje que “más que un encuentro académico, el evento constituye una invitación a renovar nuestro compromiso como educadores, a desafiar modelos tradicionales y a poner la innovación y la inteligencia artificial al servicio de la formación de ciudadanos críticos, éticos y capaces de transformar su entorno”.

Considera que la educación superior está llamada a liderar la adaptación y la integración de las tecnologías emergentes, sin perder de vista los valores fundamentales que sostienen la misión universitaria.

“Por eso, este congreso reafirma nuestra convicción de que el docente es y seguirá siendo un agente de cambio clave en esta nueva era digital”.


Bajo esta premisa, el III Congreso Internacional de Docentes de UNAPEC desplegó una programación académica de alto nivel abordando temas cruciales como la aplicación de la inteligencia artificial en la docencia, la innovación curricular, la integración de EdTech, la internacionalización académica en entornos digitales y la gestión universitaria ética en tiempos de disrupción tecnológica.

Entre los conferencistas destacados, concurrió el Dr. José Omar Tamárez, director de Planificación y Desarrollo Estratégico de UNAPEC, quien abrió la agenda de temas con ¿Y si el aula que conoces ya no existe? Hacia un ecosistema inteligente con IA, tecnología y una nueva cultura docente, implicando una reflexión crítica sobre cómo se redefinen los espacios educativos ante los cambios generacionales.

Desde Colombia, Henry Taquez, líder de Inteligencia Artificial y Tecnología de la Universidad ICESI, compartió experiencias prácticas en su ponencia Liderar la innovación desde la academia: Experiencias y perspectivas sobre IA y tecnología en la Educación Superior, mientras que José Andrés Gómez, de la Universidad de Alcalá (España), profundizó en la Gestión universitaria inteligente, equilibrando innovación y ética en la toma de decisiones estratégicas.

La agenda incluyó también la participación de María Laura Cuccaro, de Coursera, con la conferencia Integración curricular de herramientas de EdTech e IA en la educación superior, y de Elsa Moquete, vicerrectora Académica Interina de UNAPEC, quien presentó Conectividad sin Fronteras: Nuevos Modelos de Internacionalización Académica en la Era Digital.

Complementó este enfoque humanista, el Dr. Luis Alberto Rodríguez Santos con Praxis para re significar las Filosofías de Ocio, invitando a repensar la educación más allá de lo técnico.

El cónclave cerró con broche de oro con el panel Hacia una educación inteligente: Claves para integrar IA e innovación con sentido, moderado por José Antonio Gil, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de UNAPEC, con la participación de Carlixto Juliao, Piero Gómez y Kelvin Jerez.


“Este congreso no solo anticipa las tendencias que transformarán la enseñanza universitaria, sino que nos invita a liderarlas desde la responsabilidad, la creatividad y la confianza en el poder de la comunidad docente para generar cambios reales”, precisó Rosangela Sánchez.

Al tiempo de añadir “y de esta manera Unapec reafirma su misión de ser un referente en la construcción de una cultura docente capaz de adaptarse, innovar y transformar realidades para responder a los desafíos del presente y del porvenir”.

Con esta tercera edición, UNAPEC consolida su compromiso con una educación superior de calidad, alineada a los estándares globales, pero firme en los valores que la sostienen: pensamiento crítico, ética y colaboración. Este congreso reafirma el papel de la universidad como plataforma de encuentro, reflexión y proyección de las tendencias que definirán la enseñanza universitaria de las próximas décadas.