Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

jueves, 30 de enero de 2025

Festival de la Primavera – Año Nuevo Lunar Chino de la Serpiente 2025

Esta celebración se realizará en el Pabellón de las Naciones -sector La Feria. El sábado 8 de febrero es la inauguración formal y culmina el domingo 9 de febrero.

Santo Domingo.- La Fundación Jade Pro-Comunidad China de la mano de la Alcaldía del Distrito Nacional y de la Embajada de la República Popular China coordina, organiza e invita a la celebración del Festival de la Primavera los días 8 y 9 de febrero - Año Nuevo Chino, Año de la Serpiente, que simboliza transformación y crecimiento espiritual, así como inteligencia y encanto natural.

Esta celebración se realizará en el Pabellón de las Naciones -sector La Feria. El sábado 8 de febrero es la inauguración formal y culmina el domingo 9 de febrero.

El sábado 8 de febrero a las 7:30 a.m. se llevará a cabo la tercera edición de la Carrera de la Primavera 5K con premios en metálico para los tres primeros lugares en tres categorías. La inscripción es gratuita para los carreristas. La entrega de premios se hará en el momento de la inauguración oficial del Año Nuevo.

En ambos días, los asistentes podrán disfrutar de actividades artísticas, culturales, rifas, y para el cierre del domingo, el Festival de los Faroles y fuegos artificiales.

¡Los esperamos en este intercambio cultural del pueblo chino y dominicano!

Realizan Misa en Honor a la Virgen de la Altagracia en parroquia Ministerio de Defensa

La misa tuvo como objetivo “rendir tributo a nuestra madre espiritual como un acto de fe, por la paz en el mundo y por nuestra Armada que vela por la defensa de nuestro país”.

Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Peregrinas y Guardianes de la Altagracia (ANPGA), junto a Unidos por la Altagracia y Devotas de la Virgen, participaron en una misa solemne en conmemoración del Día de la Altagracia, Madre Protectora del pueblo dominicano.

La homilía fue oficiada por monseñor Víctor Masalles, el padre Wilfredo Montalvo y el diácono Miguel Haché, en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, ocasión en la que también fue celebrado el inicio del ‘Mes de la Patria’.

Don Luis Sánchez Noble, al finalizar la misa, agradeció la presencia de los invitados, en especial de las devotas de la Virgen de la Altagracia, y al ministro de Defensa, honorable teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, por aprobar la celebración en la parroquia que lleva el nombre de la virgen.

Afirmó que la misa tuvo como objetivo “rendir tributo a nuestra madre espiritual como un acto de fe, por la paz en el mundo y por nuestra Armada que vela por la defensa de nuestro país”.

Durante la homilía, dos oficiales de la Armada desfilaron con la bandera dominicana y con la imagen de la virgen. El coro de la parroquia interpretó canciones especiales para esta solemne misa y el Ave María que colmó de paz y espiritualidad a todos los participantes de esta solemnidad.

La organización de este oficio religioso estuvo a cargo de los guardianes y peregrinas de la virgen, Luis Sánchez Noble y Mildred Bergés de Sánchez Noble y las peregrinas directoras Elena Díaz Charito y Julissa Jiménez, peregrinas de la Altagracia, y la participación de la presidenta Sonia Villanueva, presidenta de las Asociación Damas de la Altagracia, y el doctor Julio César Castaños Guzmán.

Soluciones Decorativas Hoteleras destaca con éxito en FITUR 2025

Consolidándose como un referente en diseño y equipamiento para el sector de la hospitalidad.

Madrid.– Soluciones Decorativas Hoteleras J&P (SDH) celebra los resultados obtenidos tras su participación en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2025, consolidándose como un referente en diseño y equipamiento para el sector de la hospitalidad. Durante el evento, celebrado del 22 al 26 de enero en IFEMA Madrid, el stand privado de SDH, ubicado en el pabellón de América (Stand 3A31, Pabellón P03), atrajo a una amplia variedad de profesionales del sector, generando nuevas oportunidades de negocio y afianzando relaciones clave.

 Nuestra participación en FITUR 2025 ha sido un rotundo éxito. Nos sentimos honrados por el nivel de interés mostrado en nuestras soluciones y por la oportunidad de conectar con líderes de la industria. Este evento ha reafirmado nuestro compromiso de ofrecer excelencia en cada proyecto,” declaró Juan Ramón Martínez de Olio, Gerente General de SDH.

En el transcurso de los cinco días, el equipo de SDH presentó sus más recientes desarrollos en mobiliario, lámparas y decoraciones personalizadas, destacando su especialización en soluciones FF&E diseñadas para optimizar la experiencia del cliente y maximizar el valor de cada proyecto. La respuesta de los visitantes fue excepcional, consolidando la posición de SDH como un socio estratégico para proyectos de hospitalidad a nivel internacional.

El stand de SDH se convirtió en un punto de encuentro para arquitectos, diseñadores y operadores hoteleros interesados en conocer las posibilidades que ofrece la empresa, desde la conceptualización hasta la entrega llave en mano (TURNKEY PROJECT). La capacidad de SDH para combinar funcionalidad, estética y optimización de costos fue ampliamente valorada por los asistentes, quienes destacaron la calidad y el compromiso de la marca.

Entre los logros más destacados, SDH anunció la formalización de acuerdos para nuevos proyectos en República Dominicana y otras islas del Caribe, así como el fortalecimiento de alianzas con firmas líderes en diseño hotelero. Estos resultados reflejan el impacto positivo de su participación en FITUR 2025 y subrayan la relevancia de la feria como plataforma de impulso para la industria.

Con su presencia en FITUR 2025, Soluciones Decorativas Hoteleras reafirma su liderazgo y su compromiso con la innovación en el mercado de la hospitalidad. La empresa agradece a todos los visitantes, socios y clientes que hicieron posible esta exitosa participación, y renueva su promesa de continuar ofreciendo soluciones de excelencia que transformen cada espacio en una experiencia única.

Más sobre Soluciones Decorativas Hoteleras

Soluciones Decorativas y Hoteleras J&P se posiciona como una empresa destacada en la creación de ambientes funcionales y estéticamente atractivos para proyectos de hospitalidad, abarcando tanto espacios interiores como exteriores.

Su trabajo, de la mano con arquitectos y diseñadores de interiores, comprende asesoría especializada y una amplia gama de productos y servicios personalizados para satisfacer las necesidades de cada cliente.

Con experiencia en la fabricación y suministro de mobiliario y equipamiento bajo estándares FF&E, SDH sobresale por ofrecer soluciones adaptadas a los lineamientos técnicos, presupuestarios (CAPEX) y conceptuales de sus clientes. Su enfoque en la personalización y la calidad garantiza la gestión integral de proyectos, desde la etapa inicial de diseño hasta la entrega final bajo el modelo de proyecto llave en mano (TURNKEY PROJECT).

Para más información, visite www.sdh.do

Mr. Tours presenta una oferta “Típica, urbana y carnavalesca”

El tour oficial del Carnaval Vegano traerá populares artistas y distinguidos servicios.

Santo Domingo.-   La alegría del carnaval ya se siente y como cada año la agencia de viajes Mr. Tours ha presentado sus opciones para el mundialmente conocido Carnaval Vegano, evento cultural para el que cuenta con seguros, completos y divertidos tours los domingos 02, 09, 16 y 23 de febrero.

El reconocido Tour Oficial del Carnaval Vegano presentó su calendario de salidas con servicios todo incluido desde Santo Domingo, con la que los clientes podrán movilizarse de manera segura y confiable al Carnaval Vegano con ofertas de preventa para grupos desde $1,995.00 por persona, por tiempo limitado.

Los detalles fueron ofrecidos por el empresario ActivilWellove Modeste, coordinador de los tours operadores del Carnaval Vegano, quien para la ocasión estará celebrando el 30 aniversario de sus servicios en favor de esta tradición.  Modeste informó que este año sus clientes podrán disfrutar de un evento carnavalesco que incluirá fiestas privadas y conciertos con artistas como: Lomiiel, JeyOne, Diomedes y el Grupo Mio, Dj Joe, Steffany Constanza, Dj Jeison Beats, y El Rubio del Acordeón (quien junto con El Blachy son los pilares del éxito del merengue típico actual), entre otros.

Además de la seguridad y finas atenciones, el paquete de Mr. Tours incluye: transporte en disco buses, camiseta oficial, desayuno, open bar y refrigerios en los autobuses, fiestas privadas con los artistas más populares del momento, artículos promocionales, actividades exclusivas en Plaza Jacaranda, almuerzo, seguridad, servicio de ambulancias privadas, actividades recreativas en Rancho Típico Vega Real, bonos de descuentos, rifas, animación del Mr. Crew, entrada a la nueva disco- cueva de Los Insuperables y fiesta de cierre en Santo Domingo.

Modeste informóque, como cada febrero, la agencia estará apoyando las expresiones carnavalescas de otras ciudades, por lo que también tendrán salidas especiales a los carnavales de Punta Cana, Santiago y Bonao.  “La idea es que todos tengan la oportunidad de disfrutar de este divertido baño de pueblo, una celebración cultural que une a todos los dominicanos, por lo que hemos activado ofertas de preventa por tiempo limitado, con grandes descuentos para grupos hasta de 10 y 5 personas”, agregó.

Este tradicional evento cuenta con el apoyo de Pinturas King, Ciclón Energy Drink, Xtreme Gel, FourLoko, MamitasRD, HospitMed, Plaza Jacaranda, Rancho Típico Vega Real, Los Insuperables, Diamond Club, ComandantePachingo Promociones, Summa Consultores, entre otros.

Para información y reservas, los interesados pueden contactar a la agencia al whatsapp 829-818-1533, mr.tours@gmail.com y sus redes: @mr_tours.

Grupo Sarma consolida su liderazgo en FITUR 2025

Su próximo compromiso será en la feria ANATO 2025, que se celebrará en Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de febrero, donde continuarán posicionando marcas y proyectos innovadores de sus aliados estratégicos.

Santo Domingo.– La agencia boutique de comunicación y relaciones públicas Grupo Sarma reafirmó su liderazgo como aliado estratégico del sector turístico durante la 45ª edición de FITUR, celebrada en Madrid. En los tres días dedicados a profesionales, Grupo Sarma gestionó con éxito más de 60 reuniones de negocios, coordinó más de 30 entrevistas exclusivas con medios de comunicación, y firmó una destacada alianza estratégica con Press Reader, además de concretar otros acuerdos específicos para impulsar a sus clientes en mercados clave.

Milka Hernández, gerente general de Grupo Sarma, destacó la trascendencia de los logros alcanzados:"En esta edición de FITUR, hemos ampliado nuestra visión, apoyando no solo a destinos turísticos, sino también a toda la cadena de valor del sector. Desde empresas de construcción y mobiliario para hoteles, hasta iniciativas innovadoras de energía renovable diseñadas para potenciar la sostenibilidad turística."

Por su parte, Alberto González, ejecutivo de cuentas senior, expresó su gratitud hacia los nuevos aliados estratégicos que confiaron en Grupo Sarma:"La confianza de marcas como Soluciones Decorativas Hoteleras, Vista Marina Residence, Grandes Ligas Residence, Rensa Solar y OPETUR confirma nuestra capacidad para generar valor real. Nos hemos consolidado como el aliado estratégico ideal para quienes buscan posicionar sus marcas en los mercados nacionales e internacionales."

González concluyó reafirmando el compromiso de la agencia: "Nuestro trabajo en FITUR no solo impulsa proyectos exitosos, sino que demuestra que en Grupo Sarma entendemos y potenciamos las necesidades de cada cliente para transformar oportunidades en resultados tangibles."

Presentación de nuevos proyectos y guías turísticas

Un hito clave de la participación de Grupo Sarma en FITUR fue la presentación de la primera Guía de Destinos Dominicanos, una iniciativa desarrollada para OPETUR. La publicación está disponible tanto en formato físico como digital, con descarga gratuita en PDF interactivo a través de gruposarma.com/guia-de-destinos-dominicanos y en la plataforma Press Reader.

Además, se anunció el desarrollo de la primera Guía Ecoturística de Espaillat, en colaboración con el Clúster Ecoturístico de esa provincia. Este proyecto reafirma el compromiso de Grupo Sarma con el fortalecimiento de los destinos emergentes dominicanos y la promoción de iniciativas sostenibles en el sector. 

 

Presencia internacional y próximos pasos

Comprometidos con la promoción del turismo y toda su cadena de valor, Grupo Sarma anunció su participación en diversas ferias internacionales a lo largo del año. Su próximo compromiso será en la feria ANATO 2025, que se celebrará en Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de febrero, donde continuarán posicionando marcas y proyectos innovadores de sus aliados estratégicos.

Plan de expansión e internacionalización

Finalmente, Milka Hernández anunció que, como parte de su estrategia de crecimiento global, Grupo Sarma abrirá en 2025 una representación en Estados Unidos. Este paso consolida los avances hacia la internacionalización iniciados en 2024 y tiene como objetivo fortalecer la presencia de la agencia en mercados clave. Además, busca brindar un soporte más cercano a sus clientes latinoamericanos, para quienes la nación norteamericana se mantiene como su principal mercado. Esta iniciativa refuerza el posicionamiento de Grupo Sarma como una agencia de referencia en comunicación y relaciones públicas dentro del sector turístico.

Para más información sobre Grupo Sarma, visite www.gruposarma.com

RD gana 'Mejor pabellón' en FITUR 2025; el compromiso es seguir atrayendo más visitantes

La arquitecta Liza Ortega diseñó el pabellón que impactó por las imágenes y videos de nuestras playas, montañas, la alegría de la gente y los símbolos patrios del país. Con este premio que  ganamos por segunda vez, República Dominicana renovó su compromiso de seguir atrayendo más de 11,192, 047 visitantes de todas partes del mundo.

Por María Mercedes

 

República Dominicana.- En República Dominicana recibimos con alegría y orgullo la noticia de que, por segundo año consecutivo, nuestro pabellón ha sido galardonado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que culminó este 26 de enero en la ciudad de Madrid, España.

La noticia fue anunciada por el ministro de Turismo, David Collado, durante un encuentro al que asistieron periodistas, líderes de opinión y ejecutivos de los bancos Popular, Banreservas, BHD y Promerica, que se debutó en esta feria.

“República Dominicana fue el ganador como el mejor stand de toda la feria. Lo volvimos a hacer, haciendo historia en el mundo”, y recordó que este es el segundo premio que recibe el país en esta categoría, ya que también fue galardonado en 2022, cuando fuimos país socio en la edición número 42 de FITUR.

Este logro es para todos los dominicanos, y ciertamente tenemos que aplaudir al Ministerio de Turismo por idear, viabilizar y gestionar la destacada participación del país en esta vitrina internacional, donde de forma innovadora exponemos nuestras riquezas y bondades al mundo.

Con gran ingenio, la experimentada arquitecta Liza Ortega tuvo a su cargo la responsabilidad de diseñar el pabellón inmersivo ganador, especialmente para esta feria que celebra cada enero.

Este valioso esfuerzo encabezado por el Ministerio de Turismo y todas las instituciones públicas y privadas que participaron en esta feria tuvo un objetivo común: seguir atrayendo más visitantes, cruceristas y turistas al destino República Dominicana.

La prensa también se une a esa estrategia, difundiendo por sus diferentes medios y plataformas las maravillas que nos regaló nuestro creador.

Entre las noticias positivas que genera el sector turismo en la promoción, fortalecimiento y diversificación de su oferta, está en su acostumbrada rueda de prensa; el ministro Collado generó la ‘extraordinaria’ llegada de 8, 535,742 turistas vía aérea y otros 2,656,305 cruceristas en el periodo enero-diciembre, sumando la histórica cifra de 11,192,047 visitantes en el 2024.

Siguiendo los números, el ministro de Turismo, David Collado, calificó como un éxito total la participación dominicana en FITUR porque concluyó con el despliegue de un variado portafolio de atractivos turísticos con potencial para la oferta multidestino, la sostenibilidad y el lujo que permitió cerrar acuerdos de inversión valorados en 6,750 millones de dólares, que supera considerablemente la del año pasado, que fue de USD 3,500 millones.

Es preciso destacar que ese récord de llegadas y la distinción son el resultado de un trabajo en equipo estratégicamente consensuado, como resalta el periodista José Rafael Sosa en su escrito “10 datos cruciales del diseño del Pabellón Dominicano en FITUR 2025”, publicado en la página www.adompretur.com.

“El espacio quisqueyano tiene ‘algo’ difícil de describir que atrae y encanta. Puede ser que ese poder se pueda deducir si uno se acerca a la data técnica y artística que le concibieron. El poder de atracción fue un efecto pensado, buscado y logrado”, comenta el periodista.

Experiencia inmersiva

Otro punto que precisa José Rafael Sosa es que “El pabellón dominicano en FITUR 2025 se apropia del concepto inmersivo y ha generado una experiencia que atrae visitantes”. Además, subraya que “llama la atención y atrae visitas incluso independientemente de quienes vienen a hacer acuerdos y negocios”.

“La gente llega atraída por el diseño, los colores patrios y la intensa actividad que allí se desarrolla, con la rítmica cortina que ofrece la tonalidad de Juan Luis Guerra, interpretando, mediante grabación, sus merengues más exitosos”.

Ese “¡Wow!” que las personas no dejaron de exclamar al visitar nuestro pabellón se logró mediante el uso de material audiovisual de alta calidad, herramienta que permite presentar una amplia variedad de postales en un mismo espacio.

La arquitecta Liza Ortega diseñó el stand en un área de 200 metros cuadrados de pantallas LED de alta resolución que sumergían a los visitantes en una experiencia inmersiva, impactándolos con las imágenes y videos de los destinos turísticos, playas, montañas y símbolos patrios.

En sus cinco áreas temáticas se exponen, simultáneamente, exposiciones culturales y artísticas, así como destinos en zonas interactivas que generan una experiencia alucinante por el indiscutible potencial turístico de Quisqueya, la bella.

La clara misión de lograr una experiencia audiovisual que envolviera al visitante en las olas del mar Caribe, viendo las ballenas jorobadas en Samaná o se deleitaran con el sonido de las cascadas fue posible gracias al aprovechamiento de la tecnología, que hace posible jugar con los espacios.

Además, fueron instaladas un conjunto de pantallas suspendidas de las estructuras metálicas del pabellón, que ofrecieron mayor facilidad para observar las imágenes paradisiacas y a la vez, representó una economía de recursos, al reducir la cantidad de materiales desechados. Esto hizo que la propuesta sea más sostenible y respetuosa con el medioambiente.

La alegría no podía faltar…

La alegría es un sello indeleble de nuestro ADN y, por supuesto, en este pabellón no fue la excepción, donde las personas sentían que caminaban sobre las aguas. 800 metros de pantallas, 3 mil metros cuadrados de pantallas y 24 mil píxeles dan la sensación de estar en una cascada, un río o incluso en una catedral.

El delicioso sancocho dominicano es degustado con el mismo rostro de alegría que una taza de café y el morir soñando que es preparado en el stand. Otros atractivos como el chocolate, la artesanía, el tabaco y el fervor del merengue protagonizado por el Ballet Folklórico del MITUR fueron parte de la agenda estratégica de esta exhibición de escala global.  

En sentido general, el pabellón dominicano en FITUR 2025 impresionó tanto por su diseño innovador como por resaltar la cultura, los atractivos naturales, los paisajes y la calidez de nuestra gente.

Turismo entrega renovado balneario Boca de Cachón en Jimaní para disfrute de visitantes

La obra, diseñada con un concepto de accesibilidad, recreación y paisajismo, tuvo un costo superior a los 102 millones de pesos.

Jimaní, Independencia.- Cumpliendo un compromiso del presidente Luis Abinader, el ministro David Collado encabezó el acto de entrega del proyecto “Mejoramiento del entorno del balneario Boca de Cachón” en este municipio por un costo cercano a los 103 millones de pesos.

Junto a sus principales autoridades locales, el ministro Collado expresó que esta obra marca un antes y un después en este importante balneario de la provincia Independencia.

"Aquí estamos cumpliendo con nuestra promesa de recuperar y embellecer este balneario, un viejo reclamo de los residentes de la provincia Independencia y toda esta zona del Sur", dijo Collado.

Expresó que esa obra tendrá un impacto directo entre los comerciantes del entorno generando más empleos y dinamizando la economía de su entorno.

Indicó que esas intervenciones son parte de su esfuerzo por llevar el turismo a cada rincón de República Dominicana y diversificar la oferta turística del país.

Los trabajos, con un costo total de RD$ 102, 864,262, estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR), del Ministerio de Turismo.

La obra alcanzó un área de intervención de 13 mil metros cuadrados, dividida en dos áreas de esparcimiento, que incluye un mirador con un acceso peatonal al balneario y una plaza, dentro de un entorno paisajístico.

Su diseño se hizo tomando en cuenta su topografía, adaptándose mediante escalinatas y rampas para una mejor accesibilidad y ofreciendo, entre sus nuevas instalaciones, equipamiento, bancos de hormigón, mesas de picnic, área de duchas y otras.

El nuevo espacio dispone de 59 estacionamientos para vehículos y 36 para motores, 2 casetas para la Policía Turística (POLITUR) y 2 módulos de baños.

Mientras, que, para el disfrute familiar de las aguas frías y cristalinas del balneario, se construyeron plataformas de recreación, entre estos juegos infantiles rodeados de áreas verdes, iluminación y paisajismo.

Boca de Cachón

Con lo singular de sus aguas frías y cristalinas, el balneario Boca de Cachón, es junto al de Las Barías, en la provincia Independencia, los dos paradisíacos espacios naturales más populares y visitados en todo el Sur profundo, especialmente durante verano y Semana Santa.

Senador estatal de NY, Luis Sepúlveda rechaza denigrantes redadas migratorias

La dignidad humana debe de preservarse en todo momento.

Bronx, NY. - El senador estatal de Nueva York, Luis Sepúlveda considera que estas políticas amenazan con desgarrar a las familias y las comunidades, muchas de las cuales continúan contribuyendo a nuestra sociedad, incluso en tiempos de incertidumbre. 

El senador estatal de Nueva York, Luis Sepúlveda, rechazó la manera en que se están ejecutándolas redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), defendió los derechos de los inmigrantes, criticó las políticas de deportación y la separación de familias. El legislador ha sido un fuerte crítico de las políticas de ICE, y su declaración refleja una preocupación importante sobre cómo los arrestos y la contundente política de la administración Trump pueden fomentar la división y el odio racial. 

“Probablemente estamos retrocediendo de que ciertos grupos de Estados Unidos tratan a los inmigrantes latinoamericanos y otras minorías de manera negativa, creando un clima de animosidad y discriminación. Esto puede tener efectos dañinos en la cohesión social, aumentando la polarización y la hostilidad entre comunidades”, refirió Sepúlveda. 

Sepúlveda que representa al Distrito 32 de Nueva York, rechazó estas acciones debido al impacto que tienen sobre las familias y la comunidad en general. Las redadas no sólo provocan miedo, sino que también temen ser separadas de sus familias, enfrentarse a la deportación   y perder sus empleos. 

Sepúlveda, que es un defensor de los derechos de los inmigrantes, se ha pronunciado en contra de políticas que percibe como perjudiciales para las comunidades vulnerables. En varias ocasiones, el legislador ha expresado su apoyo a iniciativas para limitar la colaboración de las autoridades estatales y locales con ICE, promoviendo un enfoque más inclusivo y humano en la política de inmigración. 

“En este momento nuestra comunidad latina está muy preocupada por la intensificación de las redadas y persecución de hombres y mujeres que trabajan arduamente día y noche; lo que está provocando que muchos trabajadores no se presenten a sus centros de trabajos, especialmente en sectores clave como la construcción y otras ocupaciones esenciales”, manifestó el legislador demócrata.  

Destacó que esta persecución a la laboriosa comunidad latina puede causar una disminución en la productividad y afectar a pequeñas empresas que dependen de la mano de obra inmigrante. 

“El objetivo de estas redadas no es solo hacer cumplir la ley, sino también sembrar miedo y desconfianza en la comunidad inmigrante, que incluye desde detenciones masivas hasta la separación de familias, lo cual afecta profundamente a las comunidades latinas en el país.

viernes, 24 de enero de 2025

República Dominicana gana premio al mejor stand de Fitur 2025

Estas pantallas exhiben imágenes de playas paradisíacas, monumentos históricos y los símbolos patrios del país, convirtiéndolo en un punto de referencia para los asistentes de Fitur.

Madrid, España.- República Dominicana gana una vez más en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, siendo reconocido como el mejor y más innovador stand del evento que se realiza en la ciudad de Madrid.

El anuncio fue realizado por el ministro de Turismo, David Collado, quien destacó que el stand, diseñado por la arquitecta criolla Liza Ortega, ha logrado atraer a miles de visitantes durante los primeros tres días de feria.

Con una extensión de 1,180 metros cuadrados, el espacio que representa a la tierra del merengue y la bachata cuenta con más de 200 metros cuadrados de pantallas LED que proyectan la riqueza cultural, natural y turística de República Dominicana. Estas pantallas exhiben imágenes de playas paradisíacas, monumentos históricos y los símbolos patrios del país, convirtiéndolo en un punto de referencia para los asistentes de Fitur.

“Este impresionante stand es una pequeña muestra de la belleza, cultura y grandeza de nuestra República Dominicana. Estamos demostrando al mundo por qué somos el principal destino del Caribe”, expresó Collado durante una rueda de prensa la mañana del viernes, donde daba a conocer los logros económicos de esta nueva edición de la feria turística.

RD logra en Fitur inversiones por más 6.7 mil millones de dólares

 Dominicana gana el mejor stand de toda la feria en 2025 y el ministro Collado califica como éxito rotundo esta edición.

Madrid, España. -El ministro de Turismo, David Collado, calificó como un éxito total la participación de República Dominicana en la feria turística de FITUR, donde cerró con inversiones de US$6,750 millones, superando considerablemente la del año pasado que fue de US$3,500 millones.

En su ya tradicional desayuno con la prensa en FITUR para pasar balance a los resultados de la participación del país en es importante feria turística mundial, el ministro Collado desglosó lo que representará esa inversión para República Dominicana y se lograron.

Dijo que el Banco Popular Dominicano logró concretar acuerdos por US$ 2,500 millones, mientras que el Reservas alcanzó los US$2,000 millones.

Informó que el banco BHD cerró, también, con acuerdos por US$2,000, mientras Proamerica logró otros US$250 millones, en su primera participación como entidad financiera en esta feria.

El ministro Collado expresó que esos US$6,750 millones representarán 7,400 nuevas habitaciones, 713,000 turistas, 47,800 empleos y US$477 millones en divisas.

"Nuestra participación en esta feria ha sido un extraordinario éxito para República Dominicana", subrayó Collado.

El ministro de Turismo informó, también, que en marco de la feria se firmaron acuerdos con importantes líneas aéreas, lo que representar 500 mil nuevos asientos para este año, solo en el mercado europeo.

Entre las líneas aéreas citó a Iberia, Air Europa, Aeroméxico y Air Transat, entre otras.

El funcionarioindicó que este año el principal objetivo del gabinete de turismo será la conectividad aérea.

El desayuno cerró con broche de oro, ya que durante el mismo se recibió la información de que el Stand de República Dominicana ganó el premio de mejor Stand de FITUR 2025. Un reconocimiento que ya había logrado el país en 2023.