jueves, 8 de mayo de 2025

Pedernales recibe uno de los cruceros más grande del mundo con más de 8,600 personas a bordo

El arribo de este barco de la clase Oasis, con capacidad para 6,780 pasajeros y más de 2 mil tripulantes, significa un hito entre las visitas de cruceros que han sido programadas para este 2025 al nuevo destino del Suroeste dominicano.

Port Cabo Rojo, Pedernales.- Pedernales recibe por primera vez a este puerto de Cabo Rojo, Oasis ofthe Seas, uno de los buques más grandes del mundo de la naviera Royal Caribbean International, con 6,502 pasajeros y 2,126 tripulantes a bordo, posicionando este puerto como importante destino de cruceros en el Caribe.

A su llegada, los cruceristas conocerán de cerca la riqueza cultural, artística y artesanal de los pedernalenses, así como sus tradiciones, producción y gastronomía local al realizar una breve visita al parque municipal y otros lugares turísticos.

El Ministerio de Turismo, con el respaldo de la Fundación Sur Futuro prepara a los visitantes extranjeros un especial recibimiento de colorido y música típica en el que estarán en un mismo lugar 95 bailarines, exhibiciones artesanales y talentos de la comunidad, dándoles la mejor bienvenida.

El arribo de este barco de la clase Oasis, con capacidad para 6,780 pasajeros y más de 2 mil tripulantes, significa un hito entre las visitas de cruceros que han sido programadas para este 2025 al nuevo destino del Suroeste dominicano, de las que están previstas que toquen esta terminal unas 25 durante el año, de las navieras Royal Caribbean, Norwegian Cruise Lines, MSC y Costa Cruceros.

Mientras, que, a un año de su inauguración han llegado 41,642 cruceristas en catorce (14) embarcaciones tocadas de seis líneas navieras, a este puerto de Cabo Rojo, han disfrutado de las bellezas naturales y culturales de Pedernales y la región Enriquillo.

Port Cabo Rojo reafirma su papel como motor del turismo en el sur dominicano.

Liderado por Fundación Genera ITM, brazo social de ITM Group el desarrollo del puerto ha ido de la mano con un firme compromiso de prosperidad económica, desarrollo social y cuidado ambiental.

Rinden homenaje a José Ignacio Morales “El Artístico” en Galería 360 con emotiva exposición de su legado

Uno de los momentos más impactantes fue la participación del joven emprendedor Aria, quien con apenas 11 años se acercó a Morales en busca de una oportunidad.

Santo Domingo.-En conmemoración del natalicio del maestro del metal José Ignacio Morales,“El Artístico”, su familia ofreció un acto lleno de emoción y significado en la Galería 360, donde actualmente se exhibe una muestra representativa de sus obras más emblemáticas.

La exposición, abierta al público hasta el 30 de mayo, celebra el legado artístico, social y humano de uno de los creadores más influyentes de República Dominicana, brindando a los visitantes la oportunidad de reencontrarse con el alma creativa y el espíritu solidario de un hombre que convirtió el metal en poesía y su vocación en servicio al país.

El evento fue encabezado por su hija, Yaina Morales, quien invitó a todos a vivir la experiencia con los cinco sentidos y evocó con emoción la huella generosa, visionaria y profundamente humana que dejó su padre.

“Mi padre no solo forjó el metal. Forjó caminos, sembró oportunidades y dejó una huella profunda en el alma de la cultura dominicana. Al final, todo esto se trata de sumary seguir sumando. Gracias a cada uno por hacer posible este tributo con tanto cariño”, expresó Yaina Morales durante su intervención.

Uno de los momentos más impactantes fue la participación del joven emprendedor Aria, quien con apenas 11 años se acercó a Morales en busca de una oportunidad. Su testimonio reflejó el poder transformador de un legado que continúa abriendo puertas.

Durante la ceremonia se proyectó un video documental sobre la vida y obra de Morales, destacando no solo su talento como artista, sino su compromiso social y su entrega al desarrollo de la juventud dominicana.

La familia Morales agradeció la presencia de destacadas personalidades del ámbito cultural, político y empresarial, tanto de La Romana como de todo el país. Entre ellas estuvieron: Eduard Alexis Espiritusanto, Eduardo Kery Métivier, senador y alcalde de La Romana, respectivamente.

Así como, Geanilda Vásquez, cónsul de República Dominicana en Miami; Patricia Mejía, viceministra de Turismo; representantes de MIPYMES de Industria y Comercio, también, la dirección nacional de ADOMPRETUR,

Asimismo, participaron artistas de intachable trayectoria, como el muralista Stalin, el escultor Montilla y otros creadores que compartieron con Morales el amor por el arte y los valores que este representa.

El acto finalizó con un recorrido guiado por la exposición, que incluyó una muestra interior de esculturas, un mural con una breve reseña de su historia, reconocimientos y obras destacadas, exhibición exterior de piezas monumentales en el parqueo de Galería 360

Todo esto permitió a los asistentes vivir una experiencia inmersiva del legado de Morales, en distintas escalas y formatos.

Martínez, Polanco, Peña y Vila más destacados enXVIPremioInfantil y Juvenil Rafael -Panchón- Tejada

Morel, de tenis de mesa, entrenador más destacado y ajedrez asociación del año, UDESA galardona 82 atletas.

Santiago.- Los infantiles, Joely Martínez (Taekwondo) y Sahiean Polanco Fernández (Ajedrez), así como los juveniles, Gillian Peña Martínez (Atletismo) y Ramón Vila (Tenis de Mesa), fueron galardonados como atletas del año 2024 en el XVI Premio Rafael -Panchón- Tejada que realizó la Unión Deportiva de Santiago, Inc. (UDESA), el miércoles en la noche, en el salón Juan Pablo Duarte, de la Alcaldía de Santiago.

Los galardonados recibieron sus premios junto al total de 82 atletas durante un fastuoso y emotivo acto, donde, además, fue premiado, Máximo Morel, de la disciplina de Tenis de Mesa, como entrenador del año y la Asociación de Ajedrez, la más destacada.

En lo que se refiere a los atletas galardonados como más destacados entre todos, los cuatro presentaron un excelente desempeño en su accionar del año 2024, tanto nacional, como internacional, la infantil, Joely Martínez, de Taekwondo, ganó medallas de oroen todos los torneos nacionales en los que participó, mientras que, Sahiean Polanco Fernández, de Ajedrez, es el campeón centroamericano y del Caribe 2024, además logró varios títulos más internacionales, primero de su edad en alcanzar a ser gran maestro y muchos extraordinarios logros.

Mientras que, el fabuloso tenimesista, Ramón Vila, se cargó de títulos nacionales e internacionales, tanto en juvenil, como en superior, campeón de dobles del Caribe superior y juvenil, campeón de la Liga Dominicana de Tenis de Mesa y más valioso, así como otros grandes premios, al tiempo que la femenina, Gillian Peña Martínez, de Atletismo, es campeona nacional y regional de impulso de la bala y de lanzamiento de jabalina, igual que estudiantil, se destacó por los récords impuestos en esas modalidades a nivel nacional e internacional.

El entrenador del año, Máximo Morel, de Tenis de Mesa, es un importante y activo líder comunitario, fundó la primera escuela de Tenis de Mesa en el año 2009, atrayendo a niños y jóvenes de todas las edades, gracias a su esfuerzo y dedicación, más del 60% de las selecciones nacionales dominicanas de esta disciplina están compuestas por atletas formados bajo su dirección, logrando los acostumbrados y conocidos triunfos nacionales e internacionales.

La asociación del año, Ajedrez, tuvo en el 2024 un intenso y abultado calendario de trabajo a nivel nacional e internacional, montajes de eventos competitivos válidos para el ranking de la Federación Internacional de Ajedrez, Torneo de Ajedrez Felipe Fernández In Memoriam, campeonatos provinciales de ajedrez 2024 y muchos otros, mientras sus atletas acumulaban victoria tras victoria.

Esos premios fueron entregados por, Margarita Jáquez, presidente de UDESA; Osvaldo Arzola, secretario de esa institución; la vice alcaldesa de Santiago, doctora Mariana Moreno y Guillermo Saleta, presidente Advitam de UDESA.

El acto

En el discurso central, la presidente de UDESA, Margarita Jáquez, destacó la majestuosidad del acto, la presencia de las autoridades locales y otras nacionales, así como de organizaciones invitadas y el apoyo unánime de la dirigencia afiliada a esa organización, elogió la felicidad que notaba en los rostros de los galardonados, también habló del ejemplo de Panchón Tejada, entre otros.

Mientras que, en las palabras de bienvenida y de exhortación, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, se mostró encantado con la actividad, destacó que el deporte es un ente importante de la sociedad, apuntó que es un aliado incondicional de la deportividad y que sus puertas están siempre abiertas, entre otras cosas.

El evento inició con un opening presentado por la Asociación de Arte y Cultura de Santiago, que preside Nelson Ruíz, la señora Griselda García, dijo una oración religiosa y además habló sobre el fenecido dirigente deportivo Osiris Tejeda Cessé, luego fue interpretado el Himno Nacional Dominicano y en el intermedio atletas de la Asociación de Judo de Santiago, que preside Chrystian Pérez, quien realizó las explicaciones de rigor, realizaron una exhibición de ese deporte.

La actividad fue auspiciada por, Ministerio Dominicano de Deportes, Alcaldía de Santiago, Coraasan, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Cementos Cibao, Nordestana de Préstamos, Ministerio de Interior y Policía, Comité Olímpico Dominicano y Floristería La Primavera, entre otros.

Entre las personalidades que entregaron premios, estuvieron, la vice alcaldesa doctora Moreno; Yara Hernández, de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos; Juan Vila, viceministro MIDEREC de enlace escolar y universitario; Ángela Jáquez, viceministras de interior y Policía, en Santiago; Pappy Pérez, director municipal de deportes; Américo Cabrera, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago; Héctor de Padua, presidente del Salón de la Fama del Deporte de Santiago; Doña Julia Lora de Hieronimus; Amalia Almonte de Germoso, Olga Rodríguez, Bárbara Hernández, Aridio de los Santos, así como todos los presidentes de las asociaciones afiliadas a la UDESA, entre otras personalidades.

Listado de atletas galardonados

Ajedrez infantil femenino, Leandra Torres y masculino, Sahiean Polanco Fernández; juvenil femenino, Amelia MaiaPerrone Bueno y masculino, Moisés Martínez Rodríguez.

Arte y Cultura, infantil femenino, Elisabeth Almonte y masculino, Leandy Manuel Mercado; juvenil femenino, Yismeri Lora Perez y masculino, Albert Jose Espinosa.         

Atletismo infantil femenino, Naomy Pérez y masculino, Isidro Rodríguez; juvenil femenino, Gillian Peña Martínez y masculino, EdgendryGoris.      

Baloncesto infantil femenino, Yuneiri Soto y masculino, Brayan Manuel Santana; juvenil femenino, Mabel Torres y masculino, Ambel Guillermo Fermín.

Balonmano infantil femenino, Sheisy Peña Mendez y masculino, Elwin De La Cruz Diaz; juvenil femenino, Slayne Merlina Medina Guerrero y masculino, Cristopher Alberto Jorge Jimenez.

Béisbol Olímpicoinfantile masculino, OrwinMejia y juvenil masculino, Wilbert Ramos.

Boxeo infantil femenino, YendryAlvarez y masculino, ChedliDerinvil; juvenil femenino, ArysleidiTaveras y masculino, Pedro Junior Ureña.

Ciclismo infantil masculino, Carpenter de la Rosa; juvenil femenino, Winfer Lisbeth Aquino y masculino, Luis Ángel Cabrera.      

Deportes Especiales femeninos, Said Pérez y masculinos, Adrián Domínguez.

Fútbol infantil femenino, Gía Fernández y masculino, Fernando Álvarez; juvenil femenino, Angie Abreu y masculino, Daniel Fernández.

Gimnasia infantil femenina, Kianna Agramonte y masculina, Yeremi Santos; juvenil femenina, Miranda Torres.

Hockey Sobre Cesped infantil femenino, Yarlenis del Carmen Marte Núñez y masculino, Alexander Francoi Joseph; juvenil femenino, Franchesca Paulino y masculino, AmauriFancoi Joseph.

Judo infantil femenino, Jerelyn Abigail Monción Fernández y masculino, Jack Rafael Liz Núñez; juvenil femenino, Génesis Mención y masculino, Rafael Alexander Peñaló Peña.

Juego de Damas, infantil masculino, Sócrates Silverio Jr y juvenil masculino, Jonás Tavárez.      

Karate infantil femenino, Rosibel Acevedo Martínez y masculino, MikellKeen Mercedes; juvenil femenino, Karelin Tavárez Peña y masculino, Gerard Durán Fernández.

Kickboxing infantil femenino, IkalisRousbel Sánchez Contreras y masculino, Kelvin Contreras Ureña; juvenil femenino, Edith Gutiérrez y masculino, Jheremy Francisco Rosario.

Natación infantil femenina, Esther Hidalgo y masculino, Nathan Pérez; juvenil femenina, Amanda Azcona y masculino, Mauricio Espejo-Pena.

Patinaje infantil femenino, Melany Estrella y masculino, WilanderOsoria; juvenil femenino, Marializ Estrella y masculino, Braylin Rodríguez. 

Softbol juvenil masculino, Yordin Rafael Valdez Martínez.  

Taekwondo infantil femenino, Joely Martínez y masculino, Bradley Almonte, juvenil femenino, Camila Martínez Grullón y masculino, Isaac Santos Checo

Tenis de Campo infantil femenino, Amanda Morrobel y masculino, Alejandro Morel; juvenil femenino, Paz Cabral y masculino, Elio Mella.         

Tenis de Mesa infantil femenino, Lesly Pérez y masculino, Alexander Pérez; juvenil femenino, Arianna Estrella y masculino, Ramon Vila.

Tiro con Arco juvenil femenino, Carla Mena Pappaterra y masculino, Emilio López Peña  (Entrenador de Tiro con Arco propuesto, Modesto Antonio Betances).

Triatlón juvenil masculino, Roger Núñez Hernández.

Voleibol juvenil femenino, Ashley Almengó y masculino, Yaelin Mariel Cruz.

UNAPEC inaugura la exposición “Grafía de Luz”: una celebración artística del amor a la vida

Los estudiantes en las asignaturas de Fotografía, donde aprendieron a detenerse, observar con atención y descubrir significados en lo aparentemente simple.

Santo Domingo.-En un ambiente cargado de emoción, creatividad y sensibilidad, la Universidad APEC (UNAPEC), a través de su Facultad de Humanidades y la Escuela de Artes y Comunicación, inauguró con orgullo la décima novena edición de la exposición “Grafía de Luz”, bajo el conmovedor lema Amor a la Vida; un testimonio profundo del compromiso artístico, humano y académico de sus estudiantes en la formación de profesionales con propósito, visión y sensibilidad.

La exposición estará abierta al público durante todo el mes de mayo en Galería 360, y reúne 50 carteles visuales creados por estudiantes de las carreras de Publicidad, Diseño Gráfico, Comunicación Digital y Cinematografía, fruto de un proceso formativo y creativo desarrollado en las asignaturas de Fotografía I, Fotografía II, Fotografía Publicitaria y Fotografía Cinematográfica.

Durante el acto inaugural, la Dra. Alicia María Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación, expresó que esta edición gira en torno a un tema profundamente inspirador: “Amar la vida no es una idea abstracta, sino una forma de mirar y habitar el mundo. Es reconocer su fragilidad, su fuerza, su luz y su sombra. Es abrazar cada instante, valorar lo cotidiano y transformar, lo ordinario en extraordinario a través de la mirada”.

Álvarez destacó el trabajo de los estudiantes en las asignaturas de Fotografía, donde aprendieron a detenerse, observar con atención y descubrir significados en lo aparentemente simple.

“Este proceso ha sido más que un aprendizaje técnico: ha sido un ejercicio de introspección, de empatía y de expresión genuina”, añadió.

Cada imagen exhibida es una interpretación personal de lo que significa amar la vida, y como bien señaló la directora, la Dra. Alicia María Álvarez, el arte y la comunicación tienen el poder de despertar, sanar y conectar: “Una fotografía puede decir lo que las palabras no alcanzan. Mirar la vida con amor es también un acto de resistencia, de conciencia y de celebración”.

La directora agradeció al cuerpo docente, al equipo organizador, a cada estudiante por su entrega, y al apoyo recibido por parte de la Dirección de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas y a la Dirección de Mercadeo de UNAPEC, así como también, al Centro Comercial Galería 360, por abrir sus puertas una vez más a esta muestra que ya es tradición.

Por su parte, Lourdes Javier Campos, coordinadora de la carrera de Publicidad, resaltó la importancia de esta edición y compartió que el próximo año la exposición celebrará su vigésimo aniversario: “Aunque para algunos veinte años no es mucho, para nosotros lo es todo. Esta muestra es el resultado de un proceso que inició en enero, cuando junto a nuestros docentes abordamos distintas temáticas importantes y emocionalmente enriquecedoras. Desde la realidad de la ciudad hasta el amor por la naturaleza, finalmente convergimos en un mensaje esencial: el amor a la vida puede expresarse de infinitas maneras”.

Agradeció el compromiso de los profesores Driade Pared, José Thomas Kingsley, Leonardo Rosario, Michel Montero y Pedro Farías, quienes acompañaron todo el proceso académico y artístico.

La exposición “Grafía de Luz” es más que una muestra artística: es un testimonio de sensibilidad, una experiencia estética y emocional que conecta con lo más humano. UNAPEC reafirma así su apuesta por la educación transformadora, el arte con propósito y el talento joven dominicano.

La muestra de las obras estará abierta a todo el público hasta el 31 de mayo en Galería 360, y son una invitación a reflexionar sobre lo que realmente importa: los afectos, la memoria, la esperanza y esa belleza persistente que florece aún en la adversidad.

Descubre cómo se ve el amor a la vida a través de los ojos de los estudiantes de UNAPEC.

RENEW inaugura nueva sucursal en Santo Domingo Este

Este nuevo espacio se convierte en la cuarta extensión de este centro de terapia física y rehabilitación

Santo Domingo Este.- Con el firme compromiso de continuar acercando servicios de salud física y rehabilitación a más comunidades, el Centro de Terapia Física y Rehabilitación RENEW inauguró su nueva sucursal en Santo Domingo Este, ubicada en la Plaza Custodio, Autopista San Isidro, sector Costa del Faro.

El acto inaugural fue encabezado por la directora ejecutiva, Fernanda Rojas, quien expresó: “Desde el inicio, nos propusimos crear un centro diferente, donde el enfoque humano, la atención personalizada y la excelencia profesional fueran nuestro sello distintivo. Hoy, con orgullo, podemos afirmar que esa convicción se fortalece y se multiplica con cada paso que damos”. Rojas también destacó que RENEW cuenta con la certificación internacional en calidad ISO 9001:2015, convirtiéndose en el primer y único centro de rehabilitación en el país con esta distinción.

El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, felicitó la iniciativa y resaltó su impacto positivo en el desarrollo económico y social de la zona.

De su lado, el Dr. Ferrer, fundador y director médico de RENEW, subrayó: “Nuestro mayor compromiso ha sido siempre colocar a las personas en el centro de todo lo que hacemos”. Aprovechó también para reconocer a su esposa, Patricia Turbi, como pieza clave en el crecimiento de la institución. Turbi, cofundadora de RENEW, expresó: “Renew nació de la fe y del deseo profundo de servir con dignidad. Cada ladrillo es testimonio vivo de la misericordia de Dios”.

La conducción del evento estuvo a cargo de la comunicadora Gaby Desangles y contó con la presencia de invitados especiales como el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán; el presidente del Colegio de Abogados, Trajano Potentini; el magistrado Moisés Ferrer; además de autoridades locales y reconocidas figuras del ámbito médico, académico y comunitario.

Esta nueva sede se suma a las ya existentes en la calle Bonaire con San Vicente de Paúl —incluyendo la unidad pediátrica— y en Los Mameyes. Además, RENEW cuenta con una fundación activa desde noviembre de 2024 y una revista institucional, Renew Mag, que ofrece contenido educativo sobre salud, rehabilitación y bienestar.

Con esta expansión, RENEW reafirma su compromiso con una atención moderna, humana y centrada en el paciente.

Efemérides Patrias valora labor de la Policía

Le entregó la medalla conmemorativa de la Independencia Nacional y de la heroína y mártir María Trinidad Sánchez en el 180 aniversario del sacrificio heroico de su vida.

Santo Domingo. - El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, sostuvo un encuentro con el director de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Guzmán Peralta, en la que le dio las gracias por el apoyo a las actividades institucionales de la entidad gubernamental responsable del ritual patriótico que sustenta el calendario especial de las efemérides que recuerdan la heroicidad y la proceridad de los valores humanos que conforman la dominicanidad.

Uribe, además reconoció “el trabajo serio, sistemático, esforzado y cotidiano que realiza la policía, en un esquema de reforma profesional, para combatir las diferentes manifestaciones delictivas, proteger y servir a la ciudadanía y garantizar el orden público. Y esto es patriotismo real en acción”, afirmó.

En tal sentido, le entregó la medalla conmemorativa de la Independencia Nacional y de la heroína y mártir María Trinidad Sánchez en el 180 aniversario del sacrificio heroico de su vida. Así como un cuadro artístico del Escudo Nacional y el emblemático libro “Duarte Liderazgo Ético”.

Por su parte, el director general de la policía Guzmán Peralta, agradeció el reconocimiento, señalando la fuerza moral y simbólica del mismo, qué valora en la justa dimensión del cumplimiento del deber ante la sociedad y la patria cómo lo ha trazado el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional el presidente Luis Abinader.

SGS te invita a disfrutar de Beauty and the Beast Jr

Interpretado y producido por nuestros talentosos estudiantes y el equipo de Performing Arts

Santo Domingo.- Este sábado 10 de mayo a las 7:00 PM en Casa San Pablo, acompáñanos a vivir una noche mágica con la presentación de Beauty and the Beast Jr de Disney. ¡Un musical lleno de emoción, talento y mucho corazón!

El equipo de Performing Arts del colegio, liderado por Brenda Taveras, une las diferentes expresiones artísticas — danza, canto, música y teatro, en un solo programa. Durante todo el año escolar, nuestros estudiantes se dedicaron con entusiasmo a preparar una gran obra final, pensada especialmente para presentarla al público.

Estudiantes desde quinto de primaria hasta décimo, han trabajado con pasión en cada detalle de esta producción. Están listos para brillar en el escenario y compartir con todos el fruto de su esfuerzo y creatividad.

¡No te lo pierdas! Será una noche inolvidable, abierta al público, donde el arte, el talento y la dedicación se celebran en cada escena.

Santo Domingo será el epicentro de RefriAméricas 2025

Más de 1,000 visitantes internacionales impulsarán la economía local.

Oportunidades de negocios y alianzas estratégicas para empresas del sector.
Visita a Emergent Cold Latam, infraestructura líder en almacenamiento en frío.

Santo Domingo.- RefriAméricas 2025, el evento más destacado de refrigeración, aire acondicionado y ventilación (HVAC/R) en Latinoamérica, se celebrará en Santo Domingo, República Dominicana los días 23 y 24 de julio. Este evento atraerá a más de 2,000 profesionales y generará grandes beneficios económicos para la ciudad, especialmente en turismo de negocios y sectores como la hotelería y el comercio.

Durante dos días, la exhibición comercial y el programa académico ofrecerán acceso a las últimas innovaciones tecnológicas y abrirán puertas a nuevas oportunidades de negocio entre empresas locales e internacionales.

"RefriAméricas 2025 será una oportunidad invaluable para fortalecer el desarrollo de la industria HVAC/R en Latinoamérica, y al mismo tiempo, contribuir al crecimiento económico de la República Dominicana al atraer inversiones, empresas y profesionales clave del sector", destacó FabioGiraldo, Project Manager del evento. "Este evento no solo posicionará a Santo Domingo como un referente de innovación y tecnología, sino que también resaltará su capacidad logística y de infraestructura.

Con más de 100 expositores y un programa académico de alto nivel, RefriAméricas 2025 será una oportunidad imperdible para estar a la vanguardia del sector. Además, la cobertura mediática internacional posicionará a Santo Domingo como un destino competitivo y atractivo para futuros eventos industriales y tecnológicos.

Conozca más sobre el evento y regístrese enwww.refriamericas.com.

Sobre RefriAméricas Show

 RefriAméricas Show es el evento de referencia para la industria HVAC y refrigeración en América Latina, congregando a expertos, empresas y profesionales del sector en un espacio dedicado a la innovación, el aprendizaje y la generación de oportunidades de negocio. La edición 2023 ofrecerá un completo programa académico, una exhibición de productos de última tecnología y actividades exclusivas para los asistentes registrados.

Más información enwww.refriamericas.com

Sobre Latin Press

Latin Press es una empresa líder en la organización de eventos especializados en América Latina. Su objetivo es crear plataformas que fomenten el intercambio de conocimientos y el establecimiento de relaciones entre profesionales de diversas industrias.

Soluciones Decorativas Hoteleras celebra su décimo aniversario con presencia destacada en DATE 2025

Su catálogo incluye productos de marcas locales e internacionales, alineados con las necesidades del cliente.

Punta Cana.-En el marco de la feria Dominican AnnualTourism Exchange (DATE) 2025, la empresa dominicana Soluciones Decorativas Hoteleras J&P (SDH) celebra su décimo aniversario reafirmando su compromiso con la excelencia en el diseño, fabricación y suministro de mobiliario y decoración para el sector hotelero y de hospitalidad.

Esta empresa de capital dominicano, en estos diez años se ha consolidado como un referente en soluciones integrales de decoración, colaborando estrechamente con arquitectos, diseñadores de interiores y desarrolladores para crear espacios funcionales, personalizados y visualmente impactantes. Su modelo de trabajo llave en mano (Turnkey Project) abarca desde la asesoría especializada hasta la instalación final del mobiliario, bajo estrictos estándares FF&E adaptados al CAPEX de cada cliente.

La asesoría profesional en diseño de interiores y exteriores, elaboración de paquetes FF&E homologados, fabricación a medida de mobiliario, iluminación y piezas decorativas con calidad CONTRACT e instalación con supervisión técnica calificada son parte de los servicios que ofrece Soluciones Decorativas Hoteleras en República Dominicana, las islas del Caribe y la Florida.

Su catálogo incluye productos de marcas locales e internacionales, alineados con las necesidades del cliente. Apuesta por el potencial de la industria dominicana, promoviendo muebles, luminarias, textiles y artesanía de origen nacional.

En esta nueva etapa, SDH celebra la inclusión de nuevas marcas como Annam Furniture, Zenlight y NaranDecor, que se suman a la ya consolidada Capriana, línea artesanal dominicana especializada en mobiliario de alta gama desde 2017. Asimismo, anuncia su plan de expansión internacional con servicios en Jamaica y La Florida.

Clientes satisfechos y casos de éxito

Entre sus clientes destacan TheLuxuryCollectionby Marriot SanctuaryCap Cana, ZEL Punta Cana, Meliá Caribe Beach Resort Punta Cana, The Grand Reserve at Paradisus Palma Real, Vacation Club Lifestyle en Cofresí, y Wyndham Alltra Punta Cana, testimonio del reconocimiento a la calidad de sus productos y servicios.

Presencia en DATE 2025

Soluciones Decorativas Hoteleras participará como patrocinador oficial en DATE 2025 y mantendrá una agenda activa de reuniones de negocios. Desarrolladores hoteleros e inversionistas podrán conocer de primera mano su oferta personalizada. Para agendar una reunión: prensa@gruposarma.com 

Para más información sobre Soluciones Decorativas Hoteleras visite: www.sdh.do

miércoles, 7 de mayo de 2025

Grupo Cometa celebra Eucaristía con motivo acción de Gracias por su 50 Aniversario

 Durante la Misa se resaltó el legado institucional de Grupo Cometa, así como su contribución al desarrollo económico y social del país.

Santo Domingo.- En conmemoración de sus cinco décadas de trayectoria, Grupo Cometa celebró una solemne Eucaristía  de Acción de Gracias en la emblemática Catedral Primada de América, en el corazón de la Ciudad Colonial. La ceremonia religiosa fue presidida por el Reverendo Sacerdote Nelson Rafael Clark Vásquez y contó con la presencia de familiares, directivos, colaboradores, socios estratégicos y allegados de la empresa, así como de los principales ejecutivos de la organización, destacadas personalidades civiles, clientes, representantes de medios de comunicación y relacionados, quienes se unieron para agradecer por 50 años de servicio, compromiso y crecimiento en la República Dominicana.

Durante la Misa se resaltó el legado institucional de Grupo Cometa, así como su contribución al desarrollo económico y social del país. La ocasión también sirvió como espacio para reafirmar el compromiso de la empresa con la innovación, la excelencia y el bienestar colectivo.

Uno de los momentos más emotivos fue el discurso del presidente de Grupo Cometa, Sr. Juan Manuel Núñez, quien expresó que el verdadero motor que ha sostenido estos 50 años ha sido la capacidad de vivir con empatía, paciencia y perdón, priorizando la paz sobre el ego. En sus palabras, “lo verdaderamente duradero se construye con resiliencia y con amor”, destacando la importancia de la unidad familiar como base del proyecto empresarial.

La conmemoración del 50 aniversario no solo representa un hito en la historia de Grupo Cometa, sino también el inicio de una nueva etapa centrada en la renovación de su compromiso con el país, mirando al futuro con fe, responsabilidad y visión empresarial.