Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

martes, 18 de febrero de 2025

Con respaldo de la Iniciativa DINAMICA II se realiza Feria Internacional de mipymes 2025 en República Dominicana

Mediante la Iniciativa DINAMICA II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, se apoyó la feria Internacional de mipymes: Innovación y Tecnología (FIPYM), otorgando patrocinio financiero para premiar a dos mipymes más destacadas en tecnología.

República Dominicana.- La Feria Internacional de mipymes (FIPYM) 2025, organizada por CENTROCÁMARA, se celebró en la República Dominicana con el objetivo de reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país para fortalecer sus capacidades mediante una serie de capacitaciones especializadas. Esta iniciativa busca proporcionar a los emprendedores dominicanos las herramientas necesarias para adaptarse a las nuevas tendencias en comercio electrónico, el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICS) en el comercio internacional, marketing digital, innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios, entre otros.

Con alrededor de 350 participantes, la feria se presentó como una plataforma clave para la formación y actualización de las mipymes, que tuvieron acceso a charlas especializadas a cargo de expertos en diversas áreas del negocio, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes, ofreciendo una visión estratégica sobre cómo las empresas pueden aprovechar la tecnología para impulsar su crecimiento y competitividad.

Además, en línea con la misión de fomentar la innovación y la adopción de tecnología, alrededor de 70 MiPymes participantes pudieron recibir capacitación especializada para ser parte en el Concurso de Premiación de MIPYMES Innovadoras y de Tecnología, un reconocimiento a aquellas empresas que se destaquen por su enfoque innovador y el uso estratégico de tecnologías en su operación. Todo ello, gracias a la Iniciativa DINAMICA, que brindó un apoyo económico para reconocer a las dos empresas más sobresalientes en tecnología, brindándoles oportunidades de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. Las ganadoras fueron: Ludwing Hernández de la empresa Deovertix e Iván Quezada de ADEM, quienes recibieron dos mil dólares.

El evento se presentó como una oportunidad única para que las mipymes de la República Dominicana se preparen para el futuro, accedan a nuevas herramientas y tecnologías, y fortalezcan su competitividad en el mercado global. En ese sentido, la actividad se enmarca en los objetivos de la Iniciativa DINAMICA II, cuyo propósito es impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer la competitividad económica en la región centroamericana.

Grabo Estilo Celebra su Convención de Ventas 2025: “Avanzando hacia Nuevas Alturas, Fortaleciendo Nuestros Logros”

Este año, los galardonados tuvieron  la oportunidad de ganar viajes al exterior, espectaculares trofeos y premios en porcentajes que contribuirán a mejorar su estabilidad económica.

Santo Domingo.- Grabo Estilo, líder en la industria promocional, regalos empresariales y marcas de lujo, se enorgullece de anunciar la realización de su espectacular encuentro anual con el equipo comercial: la “Convención de Ventas 2025”. Este evento, celebrado en el prestigioso Hotel Catalonia, reunió a todas las sucursales de la empresa en un ambiente festivo y decorado con motivos folclóricos, en honor al mes de la Patria.

La convención, bajo el lema “Avanzando hacia Nuevas Alturas, Fortaleciendo Nuestros Logros”, fue un día dedicado al disfrute y reconocimiento de los asesores de ventas que se han destacado por su compromiso y rendimiento excepcional. Con un recibimiento típico, brindis, regalos y diversas amenidades, el evento se convirtió en una plataforma para celebrar los logros alcanzados y agradecer el esfuerzo continuo de todo el equipo.

Grabo Estilo utiliza estos encuentros anuales para premiar a aquellos asesores que se alinean con los valores de la empresa y que cumplen con los planes estratégicos definidos en sus proyecciones y metas personales. Este año, los galardonados tuvieron  la oportunidad de ganar viajes al exterior, espectaculares trofeos y premios en porcentajes que contribuirán a mejorar su estabilidad económica.

La empresa reafirma su compromiso con la innovación, seriedad y estabilidad en el mercado, destacándose como referencia en el sector. Grabo Estilo es la única empresa de su área que cuenta con certificaciones locales e internacionales, y posee una logística de procesos eficiente con más de cinco sucursales en diferentes provincias de la República Dominicana.

Grabo Estilo agradece a su equipo y establece un camino claro para que todos puedan alcanzar metas extraordinarias, consolidando así su posición como líder en la industria.

Grabo Estilo – “Avanzando hacia Nuevas Alturas”

Fundación Jade y la Embajada de la República Popular China junto a la Alcaldía del DN agradece apoyo del pueblo dominicano

Esta fiesta es de ustedes y nuestro deber es siempre regalarles la mejor y más completa experiencia.

Santo Domingo.- La Fundación Jade de la mano de la Alcaldía del Distrito Nacional y de la Embajada de la República Popular China, agradece a todo el maravilloso público que junto a su familia se dio cita en esta gran celebración del año nuevo chino de la Serpiente de Madera y Festival de Los Faroles en el Pabellón de las Naciones, eventos que estuvieron activos el pasado sábado 8 y domingo 9 de febrero. 

Esta demostración de apoyo masivo nos compromete de manera sólida a que ampliemos el repertorio de actividades culturales y deportivas así también presentar más ofertas gastronómicas chinas y dominicanas atendiendo a sus peticiones, también a disponer de varios puestos de venta de los boletos de las rifas para que puedan fluir de manera más cómoda.

Esta fiesta es de ustedes y nuestro deber es siempre regalarles la mejor y más completa experiencia.

¡Nos vemos el próximo año con más amenidades, regalos y faroles!

Inauguran Fundación Cultural Verónica Sención ( FUNDAVER)

Y presentan proyecto Escuela de Educación Integral en UNICARIBE.

Santo Domingo.- La gestora cultural Verónica Sención, dejó inaugurada la Fundación Cultural que lleva su nombre (FUNDAVER), creada en el año 2022, institución sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es promover, fomentar y desarrollar la cultura dominicana, a través de su eje principal que es la Escuela de Educación Integral para Estudiantes de último año de Bachillerato.

Este proyecto iniciado en este año 2025 cuenta con los auspicios de la Universidad del Caribe (Unicaribe) y la Academia Militar del Caribe.

Verónica Sencion explicó que la Escuela, consistirá en un sistema educativo trimestral de 12 materias fundamentales que serán impartidas por reconocidos profesionales y académicos de diferentes áreas del conocimiento, como Don Roberto Cassá, Director del Archivo General de la Nación, Francia Polanco, comunicadora y profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), César Augusto Sención Villalona, economista  y académico, Karina Narpier, cineasta y académica, Gabriel González Florentino economista, Dr. Donato Mannielo, nutricionista, Dra. Gladys Sención de Reyes, ‘profesora de gramática, entre otros.

En ese orden dijo que la idea de este proyecto es que los estudiantes del último año del bachillerato puedan optar por este curso intensivo que le permitirá tener una noción integral de las artes, la literatura, la música, economía nacional e internacional, historia universal, las nuevas tecnologías, en fin, una ventana que los motive a investigar y ampliar sus conocimientos.

La Gestora Cultural agradeció al licenciado José Alejandro Aybar, canciller de Unicaribe, todo el apoyo recibido para que este proyecto haya sido aprobado y acogido por esa importante academia, asimismo agradecemos el apoyo de la doctora Clara Tapia Nin, vicerrectora de Unicaribe y al señor Román Rodríguez, Director de la Academia Militar del Caribe, por ser los anfitriones para implementar este proyecto.

Asimismo agradeció la colaboración inicial de Heaven Sent Foundation en las personas de la reconocida arqueóloga dominicana Kathleen Martínez y su esposo José Nazal, la artista plástica Elsa Núñez, quién donó una obra de arte para recaudar fondos, así como al señor Eduardo Cruz, Presidente del Grupo Humano, el señor Pedro Vargas con una donación de medicamentos y materiales médicos y mencionó a los profesores que iniciaran estos cursos, Don Roberto Cassá, Francia Polanco, Gabriel González Florentino y César Augusto Sención Villalona, Gladys Sención de Reyes y Karina Narpier.


La señora. Sención resaltó la colaboración del equipo que viene trabajando desde hace varios años en la elaboración de este novedoso proyecto educativo y cultural, entre los que se encuentran, sus hermanos César Augusto, Guillermo, Andrés y Gladys Sención, así como sus hijos Alexis y Manuel Betancourt Sención, bajo la asesoría permanente del escritor y crítico de arte Abil Peralta Agüero y en la parte legal la Dra. Amarilys Durán, quién ha acogido este proyecto con entusiasmo y pasión.


En el marco del evento, que contó con la maestría de ceremonia de la reconocida comunicadora Jatnna Tavárez, se presentaron varios vídeos de motivación y ponderación de la importancia de esta Escuela de Educación Integral, en los que participaron Abil Peralta, Jatnna Tavárez, César Augusto y Verónica Sención.

Directiva de FUNDAVER

Verónica Sención Villalona Presidente

Alexis Betancourt Sención 1er. Vicepresidente

Manuel de Jesús Betancourt Sención 2do. Vicepresidente

Dra. Amarilys Durán Salas, Secretaria

Joaquín Guillermo Sención Villalona  Tesorero

Realizan con éxito 4ta. Jornada de Desfibriladores y Resincronizadores “Regálame un Latido”

La misma fue realizada en las instalaciones de Moderno MCA, Unidad Cardiovascular

Santo Domingo.- Heart Care Dominicana (HCD), en colaboración con la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia, llevó a cabo con éxito la cuarta jornada de Desfibriladores y Resincronizadores. Esta jornada fue realizada en  Moderno MCA, Unidad Cardiovascular, mediante el cual ocho pacientes de escasos recursos económicos recibieran tratamiento gratuito, mejorando su calidad de vida y reduciendo el riesgo de complicaciones graves de salud.

La jornada “Regálame un Latido” tuvo como objetivo implantar dispositivos esenciales en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada y arritmias severas, contribuyendo a evitar la muerte súbita y promover un futuro más saludable. La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de numerosos patrocinadores y la dedicación de un equipo médico de alto nivel.

Pacientes Beneficiados

Ocho pacientes, con edades entre 26 y 79 años, recibieron desfibriladores y resincronizadores que les ofrecieron una nueva oportunidad de vida. Entre los beneficiados, destacan una madre joven de 26 años, que superó una grave miocardiopatía, y un hombre de 73 años que mejoró su función cardíaca. También, dos pacientes de 66 años, afectados por infartos e insuficiencia cardíaca, recibieron dispositivos que estabilizaron su salud. Otros pacientes de 70, 69, 79 y 65 años también mejoraron su calidad de vida gracias a estos tratamientos avanzados.  

Equipo Médico y Patrocinadores

La jornada fue liderada por un equipo de expertos en electrofisiología y cardiología intervencionista, encabezado por el Dr. Pedro Ureña, Presidente de Heart Care Dominicana, y la Dra. Eliany Mejía, creadora del programa "Regálame un Latido" de la Universidad de Virginia. Además, contamos con el apoyo de profesionales como la Dra. Pamela Mason, el Dr. Rohit Malhotra, el Dr. Alan Johnson, el Dr. Sami Ibrahim, y el Ing. Gene Boissenin, bioingeniero de Medtronic.

Este evento fue posible gracias a los generosos patrocinadores: Medicina Cardiovascular Asociada, Medtronic, Servicios Vasculares Hernández, Edwards Lifesciences Foundation, y el Ministerio de Salud Pública.

Impacto y Futuro de la Iniciativa

Cada año, más personas acuden a Heart Care Dominicana buscando ayuda para obtener un desfibrilador o un resincronizador, pero debido a la falta de recursos, muchos no tienen acceso a estos dispositivos vitales. Gracias a donaciones y jornadas como esta, se ofrece una segunda oportunidad de vida a quienes más lo necesitan.´

Heart Care Dominicana continúa con su compromiso de evaluar a pacientes y organizar más jornadas, asegurando que más personas puedan recibir los tratamientos que requieren. Las puertas de la fundación están abiertas para la evaluación de pacientes de martes a viernes de 9:00 AM a 12:00 PM en Santo Domingo.

Ubicación: Calle Virgil Díaz Esq. Mauricio Báez, Dispensario Médico, 2do Piso, Villa Juana, Teléfono: (809) 622-4506

Cada latido cuenta. Cada vida salvada es un paso hacia un futuro lleno de esperanza.

Resalta panel con legisladores dentro del evento “Dominicanos en el Capitolio”

"La Diáspora como Gestora del Desarrollo de República Dominicana" convocó legisladores dominicanos y norteamericanos en Washington.


Washington, DC.- En el marco de la séptima edición de “Dominicanos en el Capitolio”, la cita que cada año convoca en la capital estadounidense el Representante de origen dominicano, Adriano Espaillat, sirvió de escenario para un importante encuentro de discusión y propuestas sobre el impacto y aportes de la diáspora en el desarrollo dominicano.

Como un panel de alto nivel ha sido catalogado la plenaria “La Diáspora como Gestora del Desarrollo de República Dominicana”, conversatorio con el cual se dio apertura formal al encuentro, moderado por el arquitecto Rodolfo Pou, presidente del consejo directivo de la Diáspora & Development Foundation, y que contó con la participación del presidente del Senado de República Dominicana, Ricardo de los Santos, junto a los senadores Alexis Victoria Yeb, quien es también presidente de la Comisión Senatorial sobre Industria y Comercio y Omar Fernández, senador y presidente de la Comisión Senatorial de Dominicanos en el Exterior. Además participó Jason Marczak, vicepresidente y director sénior del Centro para América Latina Adrienne Arsht del Atlantic Council.

El Capitolio de Washington fue el escenario de un importante encuentro donde la diáspora dominicana en los Estados Unidos tuvo la oportunidad de debatir y proponer soluciones a los desafíos que enfrenta su comunidad. Más allá de una simple conferencia, este evento se convirtió en un espacio de diálogo y acción, donde se discutieron temas esenciales para el bienestar y progreso de los dominicanos en el exterior.

Propuestas para el Futuro

Las ideas y propuestas no tardaron en surgir. Uno de los anuncios más significativos fue el del senador Omar Fernández, quien expresó su intención de presentar un proyecto de ley enfocado específicamente en la inversión de la diáspora. Este proyecto buscaría incentivar y facilitar la participación de los dominicanos en el exterior en el desarrollo económico del país, promoviendo un marco legal que estimule la inversión en sectores clave.

Además, se discutieron estrategias para mejorar el acceso a servicios esenciales para la comunidad dominicana en los Estados Unidos, tales como educación y salud, así como medidas para fortalecer su representación política y participación en la toma de decisiones nacionales.

Un Encuentro para la Transformación

Durante la jornada, diversos paneles temáticos abordaron cuestiones clave que afectan a la diáspora dominicana, incluyendo educación, salud, política y economía. Estas mesas de discusión permitieron un análisis profundo de los problemas que enfrentan los dominicanos en el extranjero y las posibles soluciones que pueden implementarse para mejorar su calidad de vida y su relación con la República Dominicana.

La Diáspora como Motor del Desarrollo

Los panelistas coincidieron en la necesidad de reconocer el papel de la diáspora no solo como remitente de remesas, sino como un actor clave en la transformación económica, política y social de la nación. Se destacó la importancia de crear mecanismos que fortalezcan el vínculo entre los dominicanos en el exterior y su país de origen, facilitando su participación en inversiones, proyectos de desarrollo y procesos políticos.

Este encuentro en el Capitolio de Washington evidenció la importancia de la diáspora dominicana como un pilar fundamental en el desarrollo del país. Más allá de la discusión, quedó claro que existe un compromiso genuino por parte de legisladores y líderes comunitarios para traducir estas ideas en acciones concretas. La conferencia dejó una hoja de ruta clara para seguir trabajando en políticas que fortalezcan el vínculo entre la República Dominicana y su comunidad en el exterior, asegurando que los dominicanos en los Estados Unidos sean reconocidos y valorados por su aporte a la nación.

AMDEN celebra encuentro de confraternidad con sus miembros

Durante el coctel, las asistentes tuvieron la oportunidad de conectar con otras mujeres con intereses afines, compartir experiencias y proyectar sus metas para este nuevo año.

Santo Domingo.- La Alianza de Mujeres para el Desarrollo y el Empoderamiento (AMDEN), celebró un encuentro con sus integrantes, denominado “Coctel de Bienvenida 2025”, con el objetivo de conectar, crecer y potenciar talentos. En el mismo, participaron mujeres líderes en sus respectivas áreas, quienes han encontrado en AMDEN una plataforma ideal para crear alianzas estratégicas y potenciar sus proyectos profesionales y personales.

AMDEN se ha convertido en un espacio único que congrega a mujeres de diversos sectores del mundo de los negocios, incluyendo emprendedoras, dueñas de empresas, ejecutivas y abogadas que ocupan posiciones de liderazgo en importantes instituciones públicas y privadas, así como profesionales que dirigen sus propios despachos legales.

Lisbeth Jerez, vicepresidente de la organización, expresó su entusiasmo por el crecimiento de la comunidad y la importancia de esta nueva etapa para la misma. “Este 2025 marca un punto de consolidación para AMDEN. Hemos crecido como comunidad, alcanzando grandes mujeres que desde sus distintas áreas de negocios y del derecho, han encontrado en esta alianza, un espacio de conexión, crecimiento y empoderamiento. Nuestra misión sigue firme: acompañar a cada una en su proceso de descubrimiento y proyección de su talento, brindándoles herramientas y oportunidades que fortalezcan su camino personal y profesional”, destacó.

Para este año, la organización reafirma su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo integral de sus miembros a través de capacitaciones especializadas, mentorías, eventos de networking y espacios de recreación y crecimiento personal.

Durante el coctel, las asistentes tuvieron la oportunidad de conectar con otras mujeres con intereses afines, compartir experiencias y proyectar sus metas para este nuevo año.

Este evento marca el inicio de un año cargado de oportunidades, aprendizajes y nuevas conexiones dentro de AMDEN, consolidando su papel como una comunidad de referencia para las mujeres que desean fortalecer su liderazgo, expandir sus horizontes y alcanzar nuevas metas.

Sobre la Alianza de Mujeres en Derecho & Negocio

Es una comunidad de mujeres líderes, emprendedoras y profesionales de diversas áreas, que se han unido con el propósito de apoyarse mutuamente en su crecimiento personal y profesional. Fundada hace dos años, AMDEN se ha convertido en un espacio donde la sororidad, el networking y el desarrollo integral son pilares fundamentales. A través de capacitaciones, mentorías, eventos estratégicos y alianzas con marcas, promovemos el empoderamiento femenino en todas sus facetas, brindando herramientas para que cada mujer descubra, fortalezca y proyecte su talento en la sociedad y el mundo de los negocios.

Michelle Ortiz asume la presidencia de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias

Michelle Ortiz y su equipo de trabajo se enfocarán en seis ejes estratégicos que marcarán la dirección de ADME en los próximos años: fortalecimiento institucional, optimización de proyectos, empoderamiento femenino, innovación digital, sostenibilidad y expansión a nuevos mercados.

Santo Domingo.-La empresaria y especialista en inteligencia de negocios, Michelle Ortiz, asumió la posición como nueva presidenta de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME), asumiendo el compromiso de potenciar el liderazgo femenino en el ámbito empresarial de la República Dominicana.

Ortiz destacó el eje central de su gestión: “Mujer, uniendo el legado empresarial con responsabilidad”, enfatizando que esta nueva etapa estará guiada por el compromiso de consolidar los avances logrados por la asociación y proyectar a las empresarias dominicanas hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y determinación.

“La historia nos ha demostrado que cuando una mujer lidera en los negocios, las empresas prosperan con mayor sostenibilidad, fomentan un ambiente de trabajo más equitativo y logran un impacto positivo en la comunidad y en la economía global. Nuestra visión es construir no solo una ADME más fuerte, sino también una comunidad empresarial femenina con mayor alcance, presencia y determinación”, expresó Ortiz.

En su gestión, Michelle Ortiz y su equipo de trabajo se enfocarán en seis ejes estratégicos que marcarán la dirección de ADME en los próximos años: fortalecimiento institucional, optimización de proyectos, empoderamiento femenino, innovación digital, sostenibilidad y expansión a nuevos mercados.

Ortiz expresó que entre las metas concretas de esta nueva administración ha asumido están capacitar a 300 mujeres en liderazgo, tecnología y sostenibilidad; establecer alianzas con al menos cinco instituciones financieras para facilitar el acceso a crédito; incrementar en un 30% la membresía activa y lanzar 20 nuevas startups lideradas por mujeres.

El equipo directivo que acompañará a Ortiz está conformado por Karen Troncoso como Vicepresidenta; Yissel P. Paulino Samedy, Secretaria; Santa De La Rosa, Tesorera, y las vocales Rosa Pérez Melo, Luisa Fernández y Stephany Rosario.

Sobre Michelle Ortiz

Michelle Ortiz es una profesional de la administración e inteligencia de negocios, con grandes habilidades de derecho, diplomacia, oratoria y comunicación política, al igual que de una vocación social y comunitaria, las cuales la ha ejercido desde el sector público,  empresarial, académico y social, como viceministra de la juventud dominicana, manager para América Latina y El Caribe de Spain Business School  y desde la presidenta de la Fundación Trazos Solidarios, respectivamente.
Sobre la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias

Asociación que impulsa el desarrollo de las empresarias de micro, pequeñas y medianas empresas y desarrolla  iniciativas tendentes a la integración del sector empresarial femenino.

Médico psiquiatra española Marian Rojas Estapé llega a RD

Su gira 2025 llega a Punta Cana en una presentación de Lucy Doughty que se llevará a cabo a beneficio del Voluntariado Jesús con los Niños.

Santo Domingo.- La reconocida médico psiquiatra española Marian Rojas Estapé se presentará en República Dominicana como parte de su plataforma motivacional «ConversationLoves» que organiza la reconocida filántropa y empresaria Lucy Doughty.

Con una licenciatura en la Universidad de Navarra en el 2007 y convertida en una de las personalidades de mayor influencia en Hispanoamérica en el campo del crecimiento humano, Rojas Estapé ofrecerá la conferencia «Encuentra tu persona vitamina», el 27 de marzo a las 2:00 p.m., en el Hotel Hyatt Zilara-Ziya Punta Cana, como parte de su Gira 2025.

Doughty informó que esta actividad se lleva a cabo a beneficio del Voluntariado Jesús con los Niños.

«Esta será una gran oportunidad y un espacio idóneo para esa gran cantidad de seguidores de Marian Rojas Estapé», comentó Doughty en un comunicado. «Esta es una conferencia que tiene un valor pedagógico y académico para quienes desean dar un paso hacia adelante en la búsqueda de sus grandes sueños».

Doughtyno se equivoca cuando reflexiona sobre aspectos de vital importancia que la propia psiquiatra –autora de varios libros muy exitosos, como el que da título a esta conferencia– se pregunta: ¿por qué ciertas personas nos hacen sufrir tanto y en cambio otras nos generan instintivamente confianza? ¿Por qué hay gente que tiene tendencia a tener relaciones complicadas y dolorosas? ¿Cuál es la bioquímica del amor? ¿Cómo podemos acertar a la hora de elegir pareja? ¿Amamos cómo nos amaron?


Rojas Estapé que todo ello sucede porque «estamos diseñados para vivir en familia y en sociedad, relacionarnos y querernos. Nuestra felicidad va a depender en gran medida de la capacidad que tengamos para llevarnos bien con quienes nos rodean. Muchos, hoy en día, arrastran heridas emocionales que les impiden conectar de forma sana con el entorno», concluye en uno de los capítulos del libro. «Encuentra tu persona vitamina te ayudará a comprender el vínculo con tus padres, tus hijos, tu pareja, tus amigos y tus compañeros de trabajo, a la vez que entiendes tu historia emocional, porque cuando uno se comprende, se siente aliviado».

En esta oportunidad, en la atmósfera acogedora que suele producir el espacio de «ConversationLoves», la doctora Marian Rojas Estapé «te acerca al apego, a la infancia y al amor desde un punto de vista científico, psicológico y humano, y te habla de una hormona fundamental: la oxitocina. Un libro que te impulsa a encontrar personas vitamina, aquellas que sacan lo mejor de ti, te inspiran, te apoyan y con ello mejoran tu sistema inmune».

Giannina Azar deslumbró en la Semana de la Moda de Nueva York

Los accesorios de Giselle Mancebo, las carteras de Soraya Koury, los ornamentos y accesorios de bronce de Diana Herrera,  y los elegantes calzados de Carlos Molina aportaron ese toque de elegancia y glamour.

New York.- Como cada año, la Semana de la Moda en Nueva York continúa marcando tendencia global y este lunes 10 de febrero la reconocida diseñadora dominicana Giannina Azar presentó una sofisticada colección de ensueño inspirada en la moda greco-romana, hindú y árabe. El cierre del evento estuvo a cargo de la Miss Universo 2024, Victoria  Akjaer.

Azar, conocida por crear experiencias visuales únicas en sus desfiles, esta vez presentó una fusión de influencias tan ricas como las greco-romanas, hindúes y árabes. En cuanto a las tonalidades, la artista del diseño mezcló los tonos dorados, bronce y nude, logrando un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo contemporáneo, además de evocar una sensación de lujo y trascendencia.

En cuanto a las texturas que utilizó fueron fluidas en diferentes variedades de chifones, gazar de seda, crepé de sedas y trajes artesanales confeccionados a mano, bordados en pedrería de gold, en piezas de bronce, ámbar y cobre.


Los accesorios de Giselle Mancebo, las carteras de Soraya Koury, los ornamentos y accesorios de bronce de Diana Herrera, y los elegantes calzados de Carlos Molina aportaron ese toque de elegancia y glamour. De igual modo cabe destacar los diseños pintados por el artista Yan Páez, que se destacan en cada una de las colecciones de Azar.

El cierre del evento se celebró  en el icónico teatro United Palace, coordinado por Fashion Designers Of Latinamerica (FDLA) y contó con la logística de Martha Villar.