Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

lunes, 24 de febrero de 2025

ADOPEP: la primera asociación de profesionales de Etiqueta y Protocolo del país

Esta iniciativa reúne a expertos y educadores del sector con el propósito de impulsar la excelencia en estas disciplinas, profesionalizar el área y fomentar una cultura de buenas maneras en todos los ámbitos de la sociedad.

Santo Domingo.- La República Dominicana da un paso significativo hacia la profesionalización de las áreas de la etiqueta y el protocolo con la creación de la Asociación Dominicana de Profesionales de Etiqueta y Protocolo, ADOPEP.

ADOPEP, primer gremio de su clase en el país, surge con la misión de unificar a los profesionales y entidades dedicadas a la enseñanza y práctica del protocolo y la etiqueta, garantizando el desarrollo de estas disciplinas a nivel nacional. 

A través de programas de formación, alianzas estratégicas y certificaciones, la asociación busca elevar los estándares profesionales y consolidar a la República Dominicana como un referente en buenas maneras, hospitalidad y organización de eventos formales.

Sus iniciativas incluyen la capacitación en etiqueta y protocolo en los ámbitos social, empresarial y diplomático, la implementación de campañas educativas sobre buenas maneras y el establecimiento de normas profesionales que garanticen la calidad y excelencia en su práctica.

Un aporte valioso para el país.

La creación de ADOPEP no solo beneficiará a los profesionales del sector, sino que impactará directamente en la sociedad al promover valores esenciales como el respeto, la cortesía y la convivencia armoniosa a nivel personal y profesional.

Además, a través de alianzas con instituciones gubernamentales, diplomáticas y privadas, se impulsará el posicionamiento del país como un destino de referencia en etiqueta y protocolo, integrando elementos culturales y tradicionales dominicanos que resalten la identidad nacional en contextos formales e internacionales. 

Esta iniciativa reúne a expertos y educadores del sector con el propósito de impulsar la excelencia en estas disciplinas, profesionalizar el área y fomentar una cultura de buenas maneras en todos los ámbitos de la sociedad.

Liderazgo comprometido

La primera directiva del gremio está presidida por Jacqueline Viteri, acompañada por Celeste Pérez, vicepresidenta; Nelly Azar Lumia, secretaria General; Sobeya Salazar, tesorera; Francesca Peña, directora de Formación y Capacitación; Enmanuel Jiménez Cruz, director de Relaciones Públicas y Comunicación; Ridalbi Mateo, directora de Membresía y Alianzas, y Belkis Rodríguez, directora de Eventos y Logística.

Con este connotado equipo, la Asociación Dominicana de Profesionales de Etiqueta y Protocolo, ADOPEP, está comprometida con llevar la buena educación y el protocolo a cada rincón del país, contribuyendo a una sociedad más organizada, profesional y respetuosa.

PorcellanabyBellaterra abre sus puertas en Santo Domingo

El showroom está diseñado para brindar una experiencia única a sus clientes. Ofrece marcas exclusivas en un entorno inspirador con diferentes ambientes para explorar y elegir productos. Además, cuenta con asesoría especializada y un gran almacén para la entrega inmediata de las compras, asegurando el mejor servicio posible.

Santo Domingo.- PorcellanabyBellaterra, celebró su inauguración en Santo Domingo en una actividadque contó con la presencia de destacados invitados, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones y conocer de primera mano la oferta innovadora de la nueva tienda.

Edwin Cáceres, CEO de PorcellanabyBellaterra, fue el anfitrión de la velada y en sus palabras saludó a los invitados y agradeció la presencia y el apoyo de sus colaboradores en este día tan especial,destacando la importancia de este nuevo emprendimiento. Con más de 20 años de experiencia en el mercado de la cerámica, Edwin Cáceres ha liderado Bellaterra Cerámicas hacia la innovación y la excelencia. La apertura de PorcellanabyBellaterra es un reflejo de su compromiso continuo con la calidad y la satisfacción del cliente.

Desde sus inicios, Cáceres ha mantenido una visión clara: innovar y ofrecer productos de alta calidad. La nueva tienda no es solo un espacio comercial, sino un lugar de aprendizaje y crecimiento. Bellaterra se ha comprometido con la educación de jóvenes talentos en áreas como arquitectura y diseño de interiores, mediante alianzas con universidades y escuelas de diseño para fomentar el desarrollo profesional y creativo de la próxima generación.

El showroom de PorcellanabyBellaterra está diseñado para brindar una experiencia única a sus clientes. Ofrece marcas exclusivas en un entorno inspirador con diferentes ambientes para explorar y elegir productos. Además, cuenta con asesoría especializada y un gran almacén para la entrega inmediata de las compras, asegurando el mejor servicio posible.


PorcellanabyBellaterra se distingue por su amplia gama de productos de alta calidad, adecuados para todo tipo de proyectos de construcción y renovación. La tienda se especializa en porcelanatos, cerámicas, mármoles, baños, cocinas y materiales de terminación, representando las mejores marcas internacionales.

Edwin Cáceres ha apostado por la educación y la proyección de jóvenes talentos. A través de contactos con universidades y escuelas de diseño, busca apoyar el desarrollo profesional y creativo de estos talentos emergentes. Bellaterra Cerámicas guía a sus clientes en la elección entre porcelanato y cerámica, ayudándoles a entender las diferencias clave entre ambos materiales. El porcelanato es conocido por su durabilidad y resistencia, ideal para áreas de alto tránsito, mientras que la cerámica ofrece una variedad de diseños para proyectos decorativos.

Cáceres finalizó sus palabras pidiendo a que disfruten de su visita y que encuentren en Porcelana byBellaterra la inspiración para sus proyectos.

domingo, 23 de febrero de 2025

SEDAF realiza acto de juramentación de Nuevos Miembros

En su agenda para el año 2025 "Sedaf" planea realizar congresos, talleres, charlas, y actividades" que les permitan seguir creciendo y fortaleciendo la sociedad.





Santo Domingo.- La Sociedad de Especialistas Dominicanos en Armonización Facial (SEDAF) celebró en el Salón Carlos Nolasco, del colegio Dominicano de Odontólogos, una ceremonia especial en la que fueron juramentados 49 nuevos miembros, especialistas en Armonización Orofacial.

El acto solemne dio inicio con las palabras del presidente de SEDAF, el Doctor Milton Herrera, quien agradeció a los presentes y destacó la importancia de la constante actualización y formación de los profesionales, externando que la incorporación de nuevos miembros, fortalece a la sociedad.

A su vez, Javish García, vicepresidente de Sedaf, anunció que en La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)  abrió la primera especialidad de armonización facial en el país, en conjunto con SEDAF resaltando la importancia de la educación continua en estos tiempos de constante evolución. 

En ese mismo orden, Christian Peña Leo, Secretario de Sedaf, enfatizó los objetivos de la sociedad, de elevar la armonización orofacial en la República Dominicana, a los más altos estándares de calidad, ética y profesionalismo.

Los nuevos miembros recibieron de parte de la directiva de Sedaf, la cual está conformada por Milton Herrera, presidente; Javish García, vicepresidente., Christian Peña Leo, Secretario; Pedro Paulino, tesorero; Ana Feliz, relaciones públicas exteriores; Guillermo de Aza, primer vocal; Norka Ramírez., segundo vocal y José Ventura., tercer vocal, un certificado que los acredita como parte de SEDAF, avalado por el Colegio Dominicano de Odontólogos.

En su agenda para el año 2025 "Sedaf" planea realizar congresos, talleres, charlas, y actividades" que les permitan seguir creciendo y fortaleciendo la sociedad.

La directiva destacó que todo profesional extranjero que tenga sus títulos homologados, puede ser parte de Sedaf, así como todos los Dominicanos que cumplan con los requisitos solicitados, pueden escribir al instagram @sedafrd, la sociedad se compromete en juramentar nuevos miembros tres veces al año, dónde los seleccionados, tendrán que presentar un caso clínico.

La actividad culminó con las palabras emotivas del Doctor Herrera “Sabemos que el camino hacia el progreso está lleno de retos y desafíos, pero también de grandes oportunidades. En este primer encuentro fraternal, reafirmamos nuestro compromiso de estar más unidos que nunca, porque es en la unión, donde encontraremos las fuerzas, para alcanzar nuestras metas y objetivos”.

El evento contó con la presencia de distinguidos invitados, los cuales disfrutaron de un brindis en honor a los nuevos miembros. 

SEDAF reitera su compromiso de consolidarse como una referencia en la armonización orofacial en el país, garantizando que sus miembros cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para ofrecer servicios de calidad y seguridad a los pacientes.

 

Presentan Programa de Responsabilidad Social 2025

Se mostró la nueva sección de responsabilidad social disponible en el portal web de DIGECOG donde el público general podrá ver las memorias de los últimos dos años de responsabilidad social.

Santo Domingo.- En su compromiso con el medio ambiente; bienestar laboral y contribución con la comunidad, la DIGECOG presentó su programa de responsabilidad social 2025 con el tema: Cultura Sostenible a fin de concientizar a los colaboradores sobre el impacto de estas acciones a través de los años y las novedades para este nuevo periodo.

El evento contó con la presencia del director general Rómulo Arias Moscat, quien saludo la integración de los miembros de la directiva de la junta de vecinos Don Bosco Sur encabezada por su presidente Rafael Tavárez y su secretaria Alba Disla.

En la exposición Domingo Jerez coordinador de responsabilidad social institucional junto a Jasson Guzmán periodista exhibieron el desarrollo que han tenido las acciones filantrópicas y las cercanías tanto con ONG y entidades gubernamentales, para llevar el desarrollo sostenible a sectores vulnerable.

Además, se mostró la nueva sección de responsabilidad social disponible en el portal web de DIGECOG donde el público general podrá ver las memorias de los últimos dos años de responsabilidad social.

El Departamento de Comunicación, Recursos Humanos y Administrativo Financiero hicieron posible este encuentro en el que 125 personas de forma virtual y 50 presencial escucharon como DIGECOG aportó a la meta presidencial de 20 millones de árboles sembrados en 2024 Contabilidad Gubernamental sembró 2000. Para este 2025 la institución sigue un camino más ambicioso por cambio climático la comunidad y contacto con los que menos pueden.

UNICARIBE y EGERSA Solar inauguran laboratorio de energías renovables 13 de febrero de 2025

Este convenio entre UNICARIBE y EGERSA Solar Technologies iniciará con la creación de un Laboratorio de Medioambiente y Energías Renovables.

Santo Domingo.- La Universidad del Caribe (UNICARIBE) y la empresa EGERSA Solar Technologies firmaron un convenio de colaboración estratégica con el propósito de fortalecer la formación de profesionales en el ámbito de las energías renovables y la gestión ambiental.

El acuerdo fue suscrito en un acto que contó con la participación de autoridades de ambas instituciones. Por parte de EGERSA Solar, en la mesa de honor estuvieron presentes el Gerente Comercial, Edward Hilario; el gerente de operaciones, Iván García; y la gerente administrativa, Xiomara Figueroa. Representando a UNICARIBE, asistió el rector Emilio Mínguez.

Durante la firma, el director de la Licenciatura en Gestión Ambiental y Energías Renovables, Ing. Julián Camilo Peña, destacó la importancia de la colaboración académica con las empresas como un camino para lograr innovaciones que aporten a la sociedad. Por su parte, el rector de UNICARIBE, Emilio Mínguez, subrayó la relevancia de la alianza para el desarrollo y crecimiento de las energías renovables en el país, reafirmando el compromiso de la universidad en fomentar el conocimiento y la investigación en este sector. Asimismo, enfatizó la importancia del trabajo colaborativo entre la academia y el sector empresarial para impulsar proyectos de impacto nacional e internacional.

Por su parte, Edward Hilario, Gerente Comercial de EGERSA Solar, resaltó que este convenio representa una oportunidad para alinear la visión y misión de la empresa con la formación de nuevos profesionales en el área. "Este acuerdo nos permitirá colaborar activamente en la capacitación de especialistas que, con su conocimiento y compromiso, contribuirán a la sostenibilidad y al uso eficiente de las energías renovables", expresó Hilario, añadiendo que esta alianza marca el inicio de una relación duradera y fructífera.

Este convenio entre UNICARIBE y EGERSA Solar Technologies iniciará con la creación de un Laboratorio de Medioambiente y Energías Renovables, dotado de instrumentos como paneles solares de última generación, cámaras infrarrojas, baterías, controladores de carga, monitores digitales de consumo, entre otros elementos que permitirán a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos en energías renovables.
Autor: 
Ing. Julián Peña – Director de la Licenciatura en Gestión Ambiental y Energías Renovables.

Impulsan la implementación de políticas públicas locales sobre enfoque de género

Las alcaldías que formaron parte de este proyecto piloto fueron Puerto Plata, Quisqueya, Villa González, Sabana Iglesia, Jarabacoa y Santiago.

Santo Domingo. Con el compromiso de promover buenas prácticas y herramientas para incorporar el enfoque de igualdad de género en la gestión municipal y fomentar la participación de mujeres en los procesos de toma de decisiones locales, el Ministerio de la Mujer, la Fundación Solidaridad y el Fondo Canadá para Iniciativas Locales presentaron los resultados de la implementación del proyecto “Género y Gobiernos Locales en la República Dominicana".

El proyecto, desarrollado con el auspicio del Fondo Canadá para Iniciativas Locales, fue implementado desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025 para brindar asistencia técnica a los gobiernos locales y comprometerlos a ejecutar acciones dirigidas a la igualdad de derechos entre mujeres y hombres en sus territorios. Las alcaldías que formaron parte de este proyecto piloto fueron Puerto Plata, Quisqueya, Villa González, Sabana Iglesia, Jarabacoa y Santiago.

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, agradeció el alto nivel de interés de cada una de las autoridades municipales en fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en el desarrollo local. Resaltó que el 80% de los ayuntamientos priorizados cuenta con una Unidad de Igualdad de Género, como herramienta para transversalizar la igualdad y equidad en las políticas públicas, como se está haciendo desde el Ministerio de la Mujer en 108 instituciones del Estado.

Mayra Jiménez, resaltó que los objetivos de esta iniciativa se encuentran alineados con el Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género y la Ley 176-07 del Distrito Nacional y Municipios y que desde el Ministerio de la Mujer se seguirán impulsando acciones clave como la desagregación de datos por sexo y la incorporación de indicadores de igualdad en la planificación municipal; la implementación de presupuestos con perspectiva de género; el diseño de acciones que contribuyan a la eliminación de la violencia; la ampliación de la participación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones; y la generación de espacios de fortalecimiento de capacidades y sensibilizaciones sobre igualdad a los equipos técnicos.

Jacqueline DeLima Baril, embajadora de Canadá en la República Dominicana, afirmó que el apoyo al fortalecimiento de una gestión municipal más inclusiva se entiende como un elemento central para fortalecer las democracias, destacó que los diagnósticos y recomendaciones, y el enfoque de género en la planificación municipal realizados en este proyecto, servirán para fortalecer el trabajo institucional, promoviendo la participación de las mujeres y garantizando que los recursos y políticas locales respondan a todas y todos por igual. Así los gobiernos municipales pueden convertirse en agentes clave para la inclusión y la transformación social y el desarrollo sostenible inclusivo.

Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad, presentó los resultados de los estudios realizados en el proyecto piloto y el estado de las oficinas de género de los ayuntamientos seleccionados, resaltando que este proyecto ha evidenciado la necesidad de llevar a cabo procesos sostenidos de sensibilización y empoderamiento a los cabildos para la aprobación e implementación de políticas públicas sobre enfoque de género, así como su incorporación en la planificación municipal, para promover un desarrollo más inclusivo y equitativo donde la mujer tenga acceso a oportunidades de participación social, económica y política.

Posteriormente, se hizo entrega a las autoridades de los seis ayuntamientos beneficiarios de dos diagnósticos sobre la situación de la Oficina Municipal de Género y la aplicación del enfoque de género en la planificación municipal. Los estudios, que valoran los esfuerzos de los gobiernos locales en la integración de la equidad de género en sus gestiones e identifica oportunidades de mejora, fueron recibidos, por José Antonio Abreu alcalde de Jarabacoa, Yoselin Pichardo alcaldesa de Sabana Iglesia, Carlos Melo Alcalde de Quisqueya, Nidia Méndez vicealcaldesa de Villa González, Alba Yris Rodríguez vicealcaldesa de Jarabacoa, Josefina Reyes encargada de la oficina de género del Ayuntamiento de Santiago y Pilar Pérez en representación de la vicealcaldesa de Puerto Plata.

Carlos Melo, alcalde del municipio Quisqueya, ofreció las palabras de agradecimiento en nombre de los gobiernos locales impactados, y expresó que es necesario poder concientizar sobre la importancia de transversalizar la perspectiva de género en la gestión municipal para romper las desigualdades que afectan principalmente a las mujeres.

"Este proyecto debe implementarse en los 158 municipios y 235 distritos municipales del país para lograr menos violencia, más inclusión y luchar contra los estereotipos", señaló el alcalde.

Estuvieron presentes en el acto Yamile Adames, oficial de Políticas y Comunicaciones de la embajada de Canadá; Jenny Reyes, encargada de proyectos del Fondo Canadá para Iniciativas Locales; Rosa Matos, directora y Gisel Santana, técnica, de la Dirección de Transversalidad para la Igualdad del Ministerio de la Mujer; Katia Lambis y Arturo Reyes, coordinadores de proyectos de Fundación Solidaridad; Leivan Díaz, Ángela Malagón y Luis Córdova, consultores del proyecto.

Entre los asistentes al acto de cierre se encontraban también Claudio Lugo y Sandra Ángeles en representación de la Liga Municipal Dominicana; Alina Yapory Genry González de la Federación Dominicana de Municipios.

El proyecto, liderado por Fundación Solidaridad, en colaboración con el Ministerio de la Mujer y apoyado por el Fondo Canadá para Iniciativas Locales, tuvo como objetivo principal fortalecer las políticas públicas y prácticas inclusivas en los gobiernos locales seleccionados, en alineación con el Plan Nacional de Equidad de Género (PLANEG III).

Los hermanos Roberto y Franco Franzin ofrecen experiencia gastronómica en Restaurante il Cappuccino

Los reconocidos chefs ofrecieron a sus comensales la oportunidad de degustar los deliciosos sabores de las pastas y la gastronomía italiana.

Santo Domingo.- El restaurante il Cappuccino, fiel a su objetivo de “Abanderado de la cocina italiana”, realizaron su segunda experiencia gastronómica con Roberto Franzin, galardonado con una estrella Michelín, junto a su línea de pasta Macino.

Nuevamente le acompañó su hermano Franco, chef ejecutivo del Cappuccino y la chef ejecutiva Margherita Missana del restaurante Casale Cjanor, situado en Fagagna, Italia.

El ideólogo de este reencuentro entre el chef Roberto Franzin, estrella Michelin y su hermano Franco, quien tiene tres décadas siendo el chef ejecutivo del restaurante, es Claudio Paccagnella, CEO de il Cappuccino.

Claudio Paccagnella destacó su emoción porque, durante estos días, sus comensales tendrán la oportunidad de degustar una deliciosa cena con la pasta Macino, creada en Italia por el chef Roberto.

Precisó que los hermanos Franzin y Margherita Missana “nos darán un viaje de la mejor gastronomía italiana, con la marca de pastas Macino, la cual fue creada por Roberto Franzin y que continúa siendo una revolución ecosostenible por la alta calidad de ingredientes con la que se cocina”.

Agregó que “esta pasta es elaborada utilizando varios elementos sorprendentes, de la cáscara de uva luego de producir el mosto para el vino, de pulpa y cascara de manzana, ajo negro macerado por treinta días, radicchio (un tipo de lechuga autóctona). Todo se elabora, se tritura y se mezcla con harina ecosostenible. “Hasta el empaque sigue esta filosofía, porque es fabricado con algas de la laguna de Venecia y desechos de maíz”.

Hace 33 años, iI Cappuccino se erige como un emblemático restaurante en Santo Domingo, representante auténtico de la Cocina Italiana, que sigue tratando de subir el nivel de la Eno-Gastronomía en el País, contribuyendo a fortalecer la propuesta turística de República Dominicana.

La Colonial da a conocer ‘Emprende Seguro’, para que asegures tu empresa en cinco minutos

Puedes acceder vía el App de La Colonial o a través de la página web y en cinco minutos autogestionar y recibir digitalmente la protección de tu esfuerzo.

Santo Domingo.- A la hora de emprender, asegurar el negocio, no importa lo grande o pequeño que sea, debe ser el primer punto a tomar en cuenta, sobre todo cuando se sabe que República Dominicana es vulnerable a diversos fenómenos naturales y, que también hay eventualidades que se dan sin que nadie pueda prevenirlas.

Atendiendo a esta realidad, La Colonial, acaba de dar a conocer su más reciente iniciativa, ‘Emprende Seguro’, una novedad que motiva a que quienes invierten en un nuevo negocio, protejan su esfuerzo ante inundaciones, daños, incendios, robo y otras tragedias de esas que suelen agarrarte “al descubierto”. 

Luis Manuel Aguiló, vicepresidente ejecutivo de la aseguradora, informa que se trata de una novedad que, aunque es muy fácil de acceder y autogestionar, garantiza una gran seguridad para los clientes. Se trata de una solución con más de 60 coberturas para proteger tu empresa.

“En sólo cinco minutos, puedes descargar ‘Emprende Seguro’ en la App o entrando a la página web de la compañía y, de inmediato recibirás la confirmación de que tu esfuerzo ya está protegido. Es un producto diseñado para ayudar a esos emprendedores que lo arriesgan todo a la hora de poner su negocio, por eso es que nuestro lema es: ‘protege tu esfuerzo’, porque no se debe invertir sin ninguna seguridad”, explica el ejecutivo tras resaltar que esta novedad es el cuarto producto Insuretech de esta empresa aseguradora.

Aguiló sostiene que la iniciativa busca que nuevos emprendimientos o empresas ya establecidas se aseguren ante cualquier tragedia que pueda afectar su negocio. “La familia La Colonial está más que satisfecha con el resultado logrado en este sentido porque sabemos que cada día son más las personas que deciden alzar el vuelo e independizarse para echar andar un negocio, y nosotros entendemos que ese esfuerzo debe estar seguro”, enfatiza el vicepresidente ejecutivo de la compañía.

Fundación Juancito Sport cumple sueño de joven atleta de conocer a Emilio Bonifacio

“Como parte de sus proyectos de Responsabilidad Social, la fundación viene gestando varias iniciativas en favor de la juventud por medio del deporte”

Santo Domingo.- La Fundación Juancito Sport (@fundacionjuancitosport) realizó una visita sorpresa junto al destacado pelotero dominicano, Emilio Bonifacio (@elboni2307) quien estuvo compartiendo con Engel y sus compañeros varías técnicas de bateo así como motivándolos a continuar esforzándose hasta llegar a convertirse en los beisbolistas que sueñan.

Engel es un joven de 13 años que practica Baseball, el cual se hizo viral imitando al Capitán de los Tigres del Licey Emilio Bonifacio en los momentos de entretenimiento en el club @fdp_basball27

La Fundación ha venido gestando este tipo de encuentro asi como otras acciones en favor de la juventud dominicana, motivándoles a incursionar en las artes, el deporte y la formación técnica para ser entes de beneficio a la sociedad.

En el material audiovisual (videos) se destaca la participación de la Lic. Maritza del Rosario (@maritzadelrosario) y bajo la coordinación del Estudio Pixel Studio RD (@pixelstudiord).

Fuente: Equipo Fundación Juancito Sport

Una Experiencia Mágica por San Valentín" y el mes de la Patria en Rita’s Joyas Santo Domingo

En Rita’s Joyas, cada pieza cuenta una historia y este San Valentín queremos ser parte de la suya”.

Santo Domingo.- Con motivo del Día de San Valentín, Rita’s Joyas celebro juntos a sus clientes y amigos a vivir  "Una Experiencia Mágica por San Valentín y el mes de la Patria", un evento especial que tendrá lugar el miércoles 12 de febrero, desde las 11:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche en su exclusiva tienda ubicada en BlueMall Santo Domingo, Piso 3.

Este evento promete ser una celebración inolvidable del amor y la elegancia, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de: Música en vivo con un repertorio de melodías románticas que crearán el ambiente perfecto. 

Joyas exclusivas, ideales para sorprender a esa persona especial en esta fecha tan significativa. Sorteos especiales, donde los asistentes podrán ganar piezas únicas de joyería. Promociones y descuentos, disponibles solo durante el evento. Atención personalizada, para ayudar a cada cliente a encontrar el regalo ideal.

“Queremos que nuestros clientes vivan un momento especial mientras eligen el detalle perfecto para celebrar el amor. En Rita’s Joyas, cada pieza cuenta una historia y este San Valentín queremos ser parte de la suya”, expresó Rita Soriano, CEO y fundadora de Rita’s Joyas. Para más información, siga nuestras redes sociales https://www.instagram.com/ritasjoyas/ o https://www.facebook.com/ritas.joyas o visite nuestra página web www.ritasjoyas.do o nuestra tienda física, Rita’s Joyas, en BlueMall Santo Domingo, Piso 3. 

Con más de 23 años en el mercado, la marca se ha consolidado como un referente en elegancia, calidad y exclusividad.

martes, 18 de febrero de 2025

Con respaldo de la Iniciativa DINAMICA II se realiza Feria Internacional de mipymes 2025 en República Dominicana

Mediante la Iniciativa DINAMICA II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania, a través del KfW y la Unión Europea, se apoyó la feria Internacional de mipymes: Innovación y Tecnología (FIPYM), otorgando patrocinio financiero para premiar a dos mipymes más destacadas en tecnología.

República Dominicana.- La Feria Internacional de mipymes (FIPYM) 2025, organizada por CENTROCÁMARA, se celebró en la República Dominicana con el objetivo de reunir a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país para fortalecer sus capacidades mediante una serie de capacitaciones especializadas. Esta iniciativa busca proporcionar a los emprendedores dominicanos las herramientas necesarias para adaptarse a las nuevas tendencias en comercio electrónico, el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TICS) en el comercio internacional, marketing digital, innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios, entre otros.

Con alrededor de 350 participantes, la feria se presentó como una plataforma clave para la formación y actualización de las mipymes, que tuvieron acceso a charlas especializadas a cargo de expertos en diversas áreas del negocio, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los asistentes, ofreciendo una visión estratégica sobre cómo las empresas pueden aprovechar la tecnología para impulsar su crecimiento y competitividad.

Además, en línea con la misión de fomentar la innovación y la adopción de tecnología, alrededor de 70 MiPymes participantes pudieron recibir capacitación especializada para ser parte en el Concurso de Premiación de MIPYMES Innovadoras y de Tecnología, un reconocimiento a aquellas empresas que se destaquen por su enfoque innovador y el uso estratégico de tecnologías en su operación. Todo ello, gracias a la Iniciativa DINAMICA, que brindó un apoyo económico para reconocer a las dos empresas más sobresalientes en tecnología, brindándoles oportunidades de crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. Las ganadoras fueron: Ludwing Hernández de la empresa Deovertix e Iván Quezada de ADEM, quienes recibieron dos mil dólares.

El evento se presentó como una oportunidad única para que las mipymes de la República Dominicana se preparen para el futuro, accedan a nuevas herramientas y tecnologías, y fortalezcan su competitividad en el mercado global. En ese sentido, la actividad se enmarca en los objetivos de la Iniciativa DINAMICA II, cuyo propósito es impulsar el desarrollo empresarial y fortalecer la competitividad económica en la región centroamericana.