Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

domingo, 30 de marzo de 2025

Bella Castle Investment presenta los modelos Deepal S07 y G318 de Changan

Con estos lanzamientos, Bella Castle Investment y Changan reafirman su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación.

Santo Domingo, República Dominicana.- Bella Castle Investment, representante oficial de la marca Changan en República Dominicana desde noviembre de 2018, reafirma su compromiso con la innovación y la movilidad sostenible con el lanzamiento de los modelos Deepal S07 y Deepal G318.

En un evento encabezado por Práxedes J. Castillo Bellapart, Bella Castle Investment destacó que están construyendo un futuro donde la movilidad será una experiencia integral que conecta personas, ciudades y propósitos y con estos nuevos modelos, dan un salto cualitativo hacia una era en la que la tecnología no solo mejora la vida, sino que contribuye activamente al bienestar global.

“Hoy marcamos un hito en nuestro camino hacia un futuro más innovador, más eficiente y sostenible. El lanzamiento de Deepal representa mucho más que una nueva marca y dos nuevos modelos. Es una expresión clara de quiénes somos como empresa y hacia dónde vamos: una visión firme de transformar la movilidad impulsando la innovación y la sostenibilidad”, expresó Castillo Bellapart.

Changan Automobile es uno de los cuatro principales grupos automovilísticos de China, con más de 40 años de experiencia en la fabricación de automóviles, marca que cuenta con 14 bases de fabricación y 34 plantas en el mundo, lo que la posiciona como un líder global en la industria.

Dentro de su portafolio, Changan incluye marcas propias como UNI, NEVO, LCV, DEEPAL y AVATR, además de alianzas estratégicas con Changan Ford, Changan Mazda y Peugeot . Hasta abril de 2024, las ventas acumuladas de las marcas Changan han superado los 26.33 millones de unidades, consolidando su presencia en el mercado global.

Entre los modelos que llegan al mercado dominicano, destaca el Deepal S07, un vehículo 100% eléctrico con autonomía extendida, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción eficiente y segura.

Deepal S07 tiene autonomía de 1,200 km gracias a su innovador sistema de rango extendido y cuenta con un sistema de frenado autónomo de emergencia, con reconocimiento de peatones, alerta de colisión frontal y trasera, seis bolsas de aire y sistema ABS con distribución electrónica de frenado, motor Deep Blue Super Rage Extender con una potencia máxima de 175 kW, asistente de voz y sistema de navegación con GPS.

Además de asientos eléctricos ajustables en 14 posiciones con soporte lumbar y calefacción/ventilación, Head-Up Display y pantalla táctil con Apple CarPlay® y Android Auto®, y monitor de vista panorámica 360° y sistema de audio premium con 14 bocinas.

Además, Bella Castle Investment anunció la llegada del Deepal G318, otro modelo que ampliará la oferta de vehículos de Changan en el país, con una propuesta tecnológica que sigue la línea de eficiencia y rendimiento.

Con estos lanzamientos, Bella Castle Investment y Changan reafirman su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación, ofreciendo al mercado dominicano vehículos con tecnología de última generación y un diseño orientado a la seguridad y confort de los conductores.

Tripulantes VIP capacita a más de 300 estudiantes de Santo Domingo y Santiago

Con su enfoque integral y atención al detalle, Tripulantes VIP es un centro de formación reconocido por su prestigio y excelencia. Desde República Dominicana, prepara a los futuros tripulantes de cabina con los más altos estándares de la industria internacional.

Santo Domingo.- Más de 300 estudiantes de Tripulantes VIP fueron instruidos en técnicas refinadas de etiqueta, protocolo y servicio de primera clase en las sedes de Santo Domingo y Santiago.

Alfredo Hernández, CEO de Tripulantes VIP, afirmó que con un enfoque educativo basado en simulaciones realistas y entrenamientos prácticos con expertos internacionales, "seguimos marcando la diferencia en la formación aeronáutica. Nuestra metodología pone énfasis no solo en el conocimiento técnico, sino también en la imagen, actitud y vocación de servicio, cualidades esenciales para quienes aspiran a representar a las aerolíneas más prestigiosas del mundo".

Destacó que este centro se mantiene a la vanguardia de la formación aeronáutica en la región porque brinda a sus estudiantes las herramientas necesarias para alcanzar el éxito en un mundo tan exigente como el de la aviación de lujo.

En ese sentido, destacó que la entrega de certificados es una muestra del compromiso inquebrantable con la excelencia. "En Tripulantes VIP no solo formamos tripulantes, sino embajadores de la aviación, capaces de ofrecer experiencias excepcionales y de alta calidad a bordo, representando con orgullo a las aerolíneas más destacadas del mundo".

Afirmó que con la dirección de la experta internacional Elizabeth Rojas, los estudiantes perfeccionaron su destreza en el servicio Premium a bordo, aprendiendo estrictas normas de etiqueta que distinguen a la aviación de lujo, los secretos del montaje de mesas y el manejo impecable de alimentos y bebidas.

“Tu futuro comienza aquí. Si deseas formar parte de este selecto grupo de profesionales, únete a Tripulantes VIP y comienza tu camino hacia una carrera llena de distinción y prestigio. ¡El cielo te espera!”, puntualizó Hernández.

Sobre Tripulantes VIP

Con un aval de 15 años, Tripulantes VIP es reconocido como el mejor y más completo centro aeronáutico del Caribe. Durante este tiempo ha formado a los mejores tripulantes de cabina para satisfacer la demanda de la industria aérea global. Actualmente, está certificado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y respaldado por organismos internacionales, aerolíneas y la autoridad aeronáutica de la República Dominicana. Su programa integral prepara profesionales para la industria aérea global, tanto en aerolíneas comerciales como ejecutivas.

Algunos de los cursos que imparte este centro son  “Formación de instructores”, “Manejo de pasajeros conflictivos”, “Preparación para entrevistas con aerolíneas” y “Cómo perder el miedo a volar”.

En Santo Domingo está ubicado en la avenida Independencia 2563, Km 6 1/2, Jardines del Sur; y en Santiago en la Plaza Haché, Local A-36, Hucho Álvarez, Gurabo.

Bailarina clásica y poetisa Ninoska Velázquez obtiene galardón en España

Canciones al viento es el segundo poemario que entrega a la consideración del público lector la reconocida bailarina clásica N. Velázquez.

Santo Domingo.- La dominicana Ninoska Velázquez es la ganadora del 2do. lugar, en el certamen de poesía “Una Gárgola en el Tejado”, organizado por la Asociación Cultural Acudebi y Ediciones Gárgola. Este es el segundo reconocimiento a su hacer poético recibido por la cultora de las letras en el plano internacional en lo que va de año.

La ceremonia de entrega de los premios a los galardonados tuvo lugar hoy en la Casa de Castilla La Mancha de Madrid.

El pasado 28 de enero, la autora obtuvo Mención Honrosa en Poesía en el Premio Edición de Oro la Red @ Némesis de Arte y Poesía Internacional, otorgado en Aracataca, Colombia.

Cinco poemas de su autoría fueron seleccionados, asimismo, para figurar en la segunda antología amorosa En los dominios de Eros, publicada en Lima, Perú, en recientes fechas.

Textos suyos también han sido recogidos en la antología Poetas contemporáneas del Mundo, de Ediciones APer Argentina.

La misma incluye la publicación, sin costo para la autora, del libro ganador Canciones al viento, disponible desde ya en Amazon.

Canciones al viento es el segundo poemario que entrega a la consideración del público lector la reconocida bailarina clásica N. Velázquez.

El pasado septiembre, la escritora dio a conocer su libro Palabras que danzan, del que se han hecho eco renombradas personalidades de la literatura y del periodismo culto de la República Dominicana del presente en marcha.

Reseña de la premiada autora

Ninoska Velázquez (1965). Bailarina, maestra, coreógrafa de ballet clásico. Directora del Ballet Clásico Nacional (1991), de la Escuela Superior de Ballet (1993-2004), de la Escuela Nacional de Danza (2004-2013) y del Ballet Metropolitano de Santo Domingo (2013-2016).

Coordinadora de Ballet del Programa “Los Ángeles de la Cultura” (2013-

2016). Directora del Centro de Servicios Estudiantiles y Coordinadora de las Actividades Culturales del Recinto Gaspar Hernández de la Universidad Tecnológica de Santiago (2018-2019).

Ensayos breves y artículos de su autoría han sido publicados en el periódico Acento y en la Revista Global. Autora de los textos de Educación Artística en el área de su especialidad para el Programa “Libro Abierto” del Ministerio de Educación de la República Dominicana.

Sobre Sus “Canciones Al Viento”

Hay una vibración interna que nadie entiende, que nadie sabe. Se manifiesta desde los sueños, la imaginación y la creatividad. La causa de estos dones, estas gracias, estos regalos otorgados que vienen inmanentes desde el profundo ser.
Somos transeúntes sin destinos absorbidos por los bucles cósmicos, tan poderosos que sin darnos cuenta, el sol se comporta como Dios de totalidad de vida, los árboles es nuestra contraparte con la tierra, la luna nuestro poder emocional a través del mar, y los vientos que nos acoge, y a la vez nos lanza a latitudes de infinitud armoniosamente vibrando cantando los sentires del mundo con tal musicalidad, los regresa y nos baña con humanidad.

Séptima Feria Internacional de Títeres y Objetos (FITO RD 2025) finaliza este fin de semana

Las obras Mowgli (El libro de la Selva) y Bakka y el gran viaje al pequeño libro se presentó este sábado 29 y el domingo 30 Ambas funciones son las 6:00 p.m., en Nova Teatro, ubicado en la calle Benigno Filomeno de Rojas 54, en la Zona Universitaria.

Santo Domingo.- La séptima edición de la Feria Internacional de Títeres y Objetos (FITO-RD 2025), organizada por el Teatro Cúcara-Mácara, finalizará este fin de semana con dos interesantes obras para toda la familia.

Este sábado 29 de marzo, desde la República Checa, la compañía The Old Actress’s Theater presentó “Mowgli”, inspirada en El libro de la selva. Y el domingo 30, este evento cultural concluirá con la obra argentina “Bakka y el gran viaje al pequeño libro”.

El actor Basilio Nova, director general y artístico, afirmó que estas obras transmiten mensajes enfocados en valores tan importantes como el amor, el compañerismo y la solidaridad.

El argumento de “Bakka y el gran viaje al pequeño libro” relata la historia de Babka, una abuelita cansada de los cuentos de princesas, que decide meterse en un libro para vivir su propia historia. ¿Quién no se ha imaginado alguna vez hacerse diminuto y entrar en otros mundos? Esta tierna abuela se embarca en un viaje mágico, lleno de transformaciones, títeres y pop-ups.

Ana Jiménez Grullón, productora general del evento, expresó que la séptima Feria Internacional de Títeres y Objetos (FITO-RD 2025) coincide con importantes celebraciones internacionales como el Día Mundial del Teatro para la Infancia y la Juventud (20 de marzo), el Día Mundial de la Marioneta (21 de marzo), el Día Mundial del Teatro y el Día Nacional del Teatro Dominicano (27 de marzo).

Para el público general, las funciones de este sábado y domingo serán a las 6:00 p.m., con una entrada general de RD$500.00, en el NOVA Teatro, ubicado en la calle Benigno Filomeno de Rojas 54, en la Zona Universitaria. Para más información también pueden llamar a los teléfonos 809 364-0802 y 809 696-9989 o escribir al correo info@teatrocucaramara.com

Concluye con éxito primera Exposición Comercial Dominicana en Islas Turcas y Caicos

El evento presentó a los proveedores dominicanos compradores potenciales de las Islas Turcas y Caicos, promoviendo el comercio en sectores como la distribución de alimentos, frutas, vegetales, materiales de construcción, los suministros hoteleros, atención sanitaria, entre otros.

Providenciales, Islas Turcas y Caicos. - Concluyó con éxito la primera Exposición Comercial Dominicana en las Islas Turcas y Caicos con la participación de expositores comerciales, turísticos e industriales en The Shore Club Hotel, Providenciales, Turks & Caicos.

La iniciativa de la Cámara de Comercio de las Islas Turcas y Caicos en República Dominicana conjuntamente con The Turks and Caicos Islands Dominican Republic Trade Alliancec contó con un importante respaldo de empresas de ambos pueblos.

El empresario César José de los Santos, quien preside dicha Cámara, definió el evento como histórico, al ser el primer Trade Show entre las islas con una historia centenaria de relaciones armoniosas.

De los Santos indicó que, desde la fundación de la Cámara de Comercio, en el 2022, han procurado fortalecer el intercambio comercial, no sólo con relación al turismo sino en todas las áreas, debido al enorme potencial de ambos mercados.

Manifestó, que se espera que estaferia comercial fortalezca las bases de unos lazos económicos más profundos. También expresó que la misma proporcionará una plataforma estructurada para que las empresas establezcan asociaciones a largo plazo, beneficiando a ambas economías en términos de volumen comercial, creación de empleo e inversión

Caesar Campbell vicepresidente de Cámara y presidente del TCI-RD TA, se mostró confiado en el éxito del evento que ha generado un gran interés por parte del empresariado de las Islas Turcas y Caicos ya que es una iniciativa que dará grandes frutos a los empresarios de ambas islas, tanto por la calidad de los productos y servicios que ofrece República Dominicana, así como también por la cercanía geográfica en la que nos encontramos.

“Nuestro objetivo es tejer una relación comercial más sólida y estructurada entre las Islas Turcas y Caicos República Dominicana”, declaró Campbell. “Esta feria comercial es un paso importante en esa dirección, fomentando oportunidades para que las empresas de ambas partes colaboren y crezcan”.

El evento presentó a los proveedores dominicanos compradores potenciales de las Islas Turcas y Caicos, promoviendo el comercio en sectores como la distribución de alimentos, frutas, vegetales, materiales de construcción, los suministros hoteleros, atención sanitaria, entre otros.

La Cámara de Comercio de las Islas Turcas y Caicos y el Trade Alliance TCI-RD, están trabajando para crear una relación comercial más formal y organizada. Esta feria comercial es el primer paso para fomentar una asociación económica mutuamente beneficiosa entre las Islas Turcas y Caicos y la República Dominicana.

Yasmara Mejía, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio, dio a conocer los exportadores participantes en este gran evento, entre ellos: Induban, Block Khoury, Grupo Bocel, Aquaplastica, Cementos Panam, Fruggies, Avocana, Voyager for Hotels, Prefabricados del Caribe.

Asimismo, Espinal y Frometa, La Rosé, Oftalmolaser, VisionTech, Manaclar Dominicana, Nessparts, Cosmos 2000, Luxery Travel DR, Santiago Health City, Commodia Group, Bioberg, Aldi Group, Tracks, Manzanillo Maritime Center, IGC Gaming Systems and Solutions.

También expresó que para ello contaron con el respaldo de Pro Dominicana, la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en RD, la Agencia de Inversiones de las Islas Turcas y Caicos. También, la Autoridad Portuaria de Islas Turcas y Caicos y las empresas Tropical Shipping, Caribbean Airways, Cargo, Hard Rock Concrete y la colaboración de ADOEXPO y Cámara Comercio y Producción Santiago.

Uno de los principales retos a la hora de ampliar el comercio entre las dos islas, ha sido la logística del transporte. La Cámara de Comercio conjuntamente con el Trade Alliance está explorando activamente formas de mejorar la eficiencia y la frecuencia de los envíos entre las Islas Turcas y Caicos y República Dominicana.

El aumento de la capacidad de transporte podría mejorar el acceso a bienes asequibles, reduciendo la dependencia de las importaciones de mercados más lejanos como Miami.

Entre los invitados especiales asistentes al evento estuvieron: Fernando González, presidente de la Mesa Redonda Países de la Mancomunidad en República Dominicana; Fernando Puig, VP Cámara de Comercio y Producción Santiago; Deyanira Pappaterra, VP de Negocios Turísticos Banreservas; Carlos Medrano, miembro de la directiva de la Asociación de Hoteles de RD.

Así como, Segismundo Morey, director de exportaciones de Pro Dominicana; Hon. Kyle Knowles, ministro de Salud y Recursos Humanos de TCI, Hon; Willin Belliard, miembro del Parlamento de TCI, entre otros miembros de autoridades de las Islas.

Carmen Reynoso lanza libro " A través de sentimientos encontrados”

 Libro trata de los sentimientos y emociones que muchas veces se dificultad expresar, dónde la autora plantea una inmensidad de emociones a flor de piel a través de historias.

Por Ezequiel Nova 

Santo Domingo.- Durante la celebración de la Noche Gala 2025 del colegio Máximo Gómez, una joven talentosa brillo con luz propia en el escenario.

Además de iluminar con su luz, carisma, belleza y buen léxico, Carmen Reynoso debutó como autora de su primer libro titulado "A través de sentimientos encontrados".

Por otra parte, este libro trata de los sentimientos y emociones que muchas veces se dificultad expresar, dónde la autora plantea una inmensidad de emociones a flor de piel a través de historias.

"Pase noches dedicando tiempo a la creación de este libro, intenté darme por vencida, pero recordé que lo único imposible es aquello que no intentas ", dijo Reynoso.

Destacar que en los próximos días el libro saldrá a la venta tanto en formato físico, como digital para que todos aquellos que desean explorar sus sentimientos y emociones a través de la lectura.

Adoradores cristianos se unen y lanzan “Mi vida es tuya”

“Matty Martínez y Nuevos Comienzos Music se unen en una adoración que está devolviendo esperanza a la gente”.

Santo Domingo.- Nuevos Comienzos Music lanzó su más reciente canción titulada “Mi vida es tuya”, junto a la reconocida artista Matty Martínez, una joven de San Cristóbal que impacta por su potente y hermosa voz.

La adoración es una canción que conecta con dos generaciones, la más reciente por sus frescos arreglos y hermosas melodías y la generación anterior porque cierra con el coro del clásico himno: “Yo me rindo a Él”.

Mi vida es tuya es una composición de Riqui Gell y Matty Martínez, junto al equipo de Nuevos Comienzos Music. Busca recordar a las personas que, a pesar de todo lo que veamos, le pertenecemos a Dios, que sus planes son de bien y no de mal, que Él sabe lo que está adelante y, de nuestros planes, Él conoce el final.

Puedes escucharla en todas las plataformas musicales y en el canal de YouTube Nuevos Comienzos Music.

jueves, 27 de marzo de 2025

Presentarán exposición en homenaje a José Ignacio Morales “El Artístico”

Con motivo del quinto aniversario de su partida, su obra será recordada con una muestra que estará disponible durante los meses de abril y mayo en Galería 360. El público podrá apreciar la trayectoria de este maestro que revolucionó el arte de la herrería en República Dominicana.

Santo Domingo.- En honor al legado artístico y cultural de José Ignacio Morales “El Artístico”, la familia Morales presentará una exposición especial titulada “Alma de Acero” en honor la vida y obra de este destacado escultor dominicano. La inauguración será el jueves 10 de abril, a las 6:00 p.m., en Galería 360.

La exposición constará de una selección de sus obras más emblemáticas, incluyendo piezas que han dejado una huella imborrable en el arte público nacional e internacional.

“Esta exposición es un tributo a su legado, una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan y valoren el impacto de su arte en nuestra sociedad”, asegura la familia Morales.

Asimismo, destacan que desde muy joven mostró interés por el arte y la escultura en metal. Comenzó su profesión en una empresa española dedicada a la fabricación de objetos decorativos, donde adquirió conocimientos sobre la forja artística.  “Invitamos a toda la comunidad a ser parte de este homenaje y a explorar el legado de un artista que transformó el hierro en arte y sueños en realidad”.

La muestra no solo celebrará la creatividad y visión de José Ignacio Morales, sino también su dedicación al desarrollo social, especialmente a través de su trabajo con jóvenes en condiciones vulnerables, a quienes capacitó en técnicas artísticas y productivas.

Datos sobre su trayectoria

José Ignacio Morales fue un visionario escultor y maestro forjador de metales que revolucionó el arte de la herrería en República Dominicana.  Falleció el 14 de abril de 2020 en su natal provincia de La Romana. Por motivo del quinto aniversario de su partida, su familia ha organizado un programa conmemorativo que incluye esta exposición.

"El Artístico" inició su carrera en Casa de Campo con la decoración de cinco villas, incluida la finca Casa de Campo de Fanjul, Casa Grande y la villa que anteriormente era propiedad de Óscar de la Renta, La Palapa, la villa de Dino De Laurentiis y de la actriz italiana Silvana Mangano.

Sus impresionantes estatuas, puertas y accesorios decorativos están instaladas en Casa de Campo y Altos de Chavón, en La Romana, también en la Ciudad Colonial y otros espacios de Santo Domingo.

Su vocación por la enseñanza lo motivó a convertirse en instructor en la Escuela Profesional de las Fuerzas Armadas, donde formó a varias generaciones de artesanos.

Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE) realiza Asamblea Anual Ordinaria y presenta nueva Junta Directiva 2025-2027

Se procedió a la elección de la nueva Junta Directiva 2025-2027, en la que resultó electo el Sr. Richard Ros, Vicepresidente de Negocios y Socio de Ros de la firma Ros Seguros & Consultoría.

Santo Domingo.- El Salón Empresarial AIRD, sirvió de escenario para que la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE), realizara su Asamblea Anual Ordinaria, en la cual se eligió a la Nueva Junta Directiva, para el período marzo 2025 – marzo 2027.

Sadia Jorge Campos, Directora Ejecutiva, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida resaltando los logros alcanzados en la presente gestión y dando las palabras de agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible cumplir con el trabajo realizado en el período 2023 – 2025: miembros de la Asociación, Junta Directiva y Empresas Colaboradoras.

Posteriormente, se iniciaron los temas de la Asamblea Anual Ordinaria, dando paso a la agenda, en donde se presentaron los informes, cuentas y balances anuales por Manuel José Matos, tesorero del período 2023-2025. Después, Carlos Flores,presidente de la Asociación, realizó un recorrido de la trayectoria de este período, quien presentó los resultados de su gestión al frente de la organización, desde la planeación estratégica de estos dos años y las distintas actividades realizadas, entre las que destacan: almuerzos empresariales, capacitaciones y encuentros interactivos con el ente regulador, aseguradoras y ARS.

Luego, se procedió a la elección de la nueva Junta Directiva 2025-2027, en la que resultó electo el Sr. Richard Ros, Vicepresidente de Negocios y Socio de Ros de la firma Ros Seguros & Consultoría. En esta ocasión le acompañan: Manuel José Matos, Vicepresidente, Kalys Bautista, Tesorera, Gabino Ángeles, Secretario, Carlos Flores, pasado presidente y como vocales: Zaide Alba Cavagliano, Ricardo Rizek, Vivian Acra, Ricardo Feris, Laura Peña Izquierdo, Juan Garrigó, Eric Lembcke, Héctor Álvarez y Jaime Vega.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Richard Ros, quien abrió el nuevo período de dos años con un discurso dirigido a continuar trabajando proactivamente en la defensa de los intereses del corredor de seguros, su relevancia frente al sector y la sociedad, y seguir impulsando a un diálogo abierto y propositivo con los entes reguladores para que la modernización de la Ley de Seguros refleje la realidad del sector y fomente un ambiente de negocios competitivo, transparente y eficiente.

Sobre ADOCOSE

La Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE) es una organización sin fines de lucro con 47 años de trayectoria en la República Dominicana y que tiene por objetivo principal ser líder de opinión y voz de referencia en materia de seguros, contribuyendo a la unidad de sus miembros para la mejor defensa de sus intereses comunes. ADOCOSE tiene 3 filiales y reúne a más de 300 miembros a nivel nacional. Es miembro de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE). Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram @adocose, o en www.adocose.org.

INFOTEP y Fundación Central Barahona entregan certificados a más de 300 participantes

Afirman capacitaciones abren nuevas oportunidades de empleo y crecimiento.

Barahona, República Dominicana. -Con el firme propósito de fortalecer el talento humano y fomentar el desarrollo económico y social de la Región Enriquillo, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en conjunto con la Fundación Central Barahona y otras instituciones aliadas, realizó la entrega de certificados a más de 300 participantes que culminaron exitosamente su proceso formativo.

El acto contó con la presencia del director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía; el director ejecutivo de FCB, José Antonio García, quienes destacaron la importancia de formación técnica.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.

“Estas capacitaciones no solo abren nuevas oportunidades de empleo, sino que también promueven el crecimiento y la transformación social de toda la región. Hasta la fecha, hemos impactado positivamente a 4,282 personas en la Región Enriquillo, impulsando su empleabilidad y fomentando el desarrollo de sectores estratégicos como la producción de azúcar, la seguridad ocupacional y la electricidad industrial”, expresó.

Santos Badía dijo que INFOTEP reafirma su compromiso de continuar llevando formación técnica de calidad a los sectores más vulnerables, en alianza con la Fundación Central Barahona y el Consorcio Azucarero Central de Barahona.

Por su lado, el director de Fundación Central Barahona, José Antonio García destacó la importancia de la capacitación técnica, al decir que es un pilar fundamental dentro de la misión de la Fundación y del Consorcio Central Barahona para impulsar el desarrollo de las comunidades cañeras.

“Desde la Fundación Central Barahona, que es el brazo social del Consorcio Azucarero Central Barahona, trabajamos para generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de las personas en nuestra zona de influencia. Creemos firmemente en el poder de la formación técnica como motor de progreso, permitiendo que los jóvenes y adultos accedan a empleos dignos y sostenibles, lo que aumenta el desarrollo social y económico de la región”, expresó.

El evento, celebrado en Barahona, representa un acontecimiento importante en la formación técnica de la región, alcanzando a comunidades como Batey 4, Batey 5, Batey 6, Tamayo, Bombita, El Palmar, Batey 8 y 9.

La iniciativa incluyó la impartición de 22 acciones formativas, abarcando áreas como preparación de alimentos, conducción de vehículos de motor, repostería, ventas de productos farmacéuticos, liderazgo organizacional, mantenimiento mecánico, electricidad automotriz.

La entrega de certificados también contó con la presencia de la gobernadora de Barahona, Oneida Feliz; además del director municipal de El Palmar, Luis Enrique Leoncio Feliz y el presidente de la Junta Campesina del Valle Neyba, Gregorio Montero.

Humedad en el hogar: cómo afecta la salud y qué hacer

 En el hogar, las zonas con mayor tendencia a acumular humedad son aquellas con poca ventilación. Esto incluye baños y cocinas, donde el vapor de agua es común, así como sótanos y áticos, que suelen tener filtraciones de agua.

Santo Domingo.- La lluvia puede resultar reconfortante, pero también incrementa la humedad en nuestros hogares, lo que, más allá de ser una molestia estética, puede tener efectos serios sobre nuestra salud.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los altos niveles de humedad en interiores favorecen el crecimiento de moho, ácaros del polvo y bacterias, lo que puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades respiratorias.

El doctor Alejandro Cambiaso, especialista en medicina familiar y presidente ejecutivo de Médico Express, explica que el moho se libera en forma de esporas, que pueden desencadenar alergias respiratorias como estornudos y congestión nasal.

El galeno, experto en prevención, calidad y seguridad, advierte que la exposición prolongada puede causar irritación en las vías respiratorias, ojos y piel, así como afectar el sistema inmunológico.

Las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), pueden ver un aumento en la frecuencia y gravedad de sus crisis.

Las áreas del hogar más vulnerables

En el hogar, las zonas con mayor tendencia a acumular humedad son aquellas con poca ventilación. Esto incluye baños y cocinas, donde el vapor de agua es común, así como sótanos y áticos, que suelen tener filtraciones de agua.

Las paredes con goteras o filtraciones también son un foco de proliferación del moho, al igual que alfombras y muebles tapizados, que pueden retener la humedad si no se secan adecuadamente.

¿Quiénes son más vulnerables?

Ciertos grupos son más susceptibles a los efectos de la humedad y el moho. "Los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades respiratorias crónicas son más vulnerables a los efectos adversos de la exposición al moho, especialmente si ya tienen problemas respiratorios o alergias", refiere Cambiaso.

Además, personas con sistemas inmunológicos comprometidos, como los pacientes con cáncer o VIH, también corren un mayor riesgo de sufrir infecciones pulmonares graves debido al moho.

Síntomas a tener en cuenta

Si bien los síntomas que se presentan tras exponerse al moho pueden variar, algunos de los más comunes incluyen congestión nasal, estornudos, tos persistente, irritación ocular y dificultad para respirar.

Las personas con asma o enfermedades pulmonares pueden experimentar un agravamiento de sus síntomas, mientras que aquellos expuestos durante períodos prolongados pueden desarrollar fatiga y dolores de cabeza.

Medidas preventivas

Cambiaso enfatiza que la prevención es clave para evitar los problemas respiratorios y otras complicaciones asociadas con la humedad. Según la OMS y la Agencia de Protección Ambiental (EPA), existen varias medidas preventivas que se pueden tomar para reducir la humedad y el moho en los hogares:

Controlar la humedad: Mantener la humedad relativa por debajo del 50 % mediante deshumidificadores o aire acondicionado. Es necesario desinfectar y limpiar los ductos de aires acondicionados de forma periódica.

Ventilación adecuada: Abrir ventanas y usar extractores en baños y cocinas para reducir la acumulación de vapor.

Reparar filtraciones: Arreglar goteras en techos y tuberías para evitar la acumulación de agua.

Limpieza regular: Desinfectar superficies con vinagre, bicarbonato de sodio o productos antifúngicos. Cambiaso destaca que, al detectar moho, es importante contar con el apoyo de profesionales certificados en remediación de hongos.

Evitar acumulación de objetos húmedos: No dejar toallas, ropa o alfombras mojadas por mucho tiempo.

Uso de purificadores de aire con tecnología de filtración HEPA: Puede ayudar a reducir la concentración de esporas de moho en el ambiente. De igual forma, es importante considerar el uso de filtros de aire en los hogares o lugares de trabajo con la capacidad de contener las esporas de hongos con una eficiencia MERV 8 o superior.

Evaluaciones médicas preventivas

Además de gestionar el ambiente, es clave realizar evaluaciones médicas periódicas con profesionales de la salud, como médicos familiares, neumólogos y alergistas. Esto es fundamental para detectar factores de riesgo y tratar posibles problemas antes de que se agraven.

"La prevención es clave para evitar problemas respiratorios y otras complicaciones de salud relacionadas con la humedad y el moho. Las evaluaciones médicas preventivas pueden ayudar a ofrecer tratamientos oportunos y personalizados", concluye el galeno.