Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

sábado, 30 de diciembre de 2023

Isaura Taveras llega este Año Nuevo cargada de testimonios en 11ma. entrega de Top 13

El tradicional especial del 01 de enerose transmitirá por Color Visión, en horario prime time de las 8:00 p.m.

Santo Domingo.- Todo está listo para la undécima entrega de Top 13 que realiza Isaura Taveras como regalo de Año Nuevo para todo el público dominicano con el sello de calidad que antecede cada proyecto. La comunicadora asegura una noche cargada de sorpresas este 01 de enero desde las 8:00 de la noche por Color Visión, canal 9. 

En una distendida conversación con diferentes figuras del arte y la comunicación, Isaura arriba a sus 11 años en una novedosa gala que exhibirá una interesante oferta que incluye los reconocimientos a tres grandes de la música que celebran 36, 30 y 20 años de carrera respectivamente; Pochy Familia, Vladimir Dotel (Ilegales) y Wason Brazoban.

Los televidentes podrán disfrutar de algunos testimonios de los seleccionados al Top 13 desde la comodidad del hogar y en familia, con invitados como Caroline Aquino, Judith Rodríguez, J Noa, Noel Ventura, Evelina Rodríguez, Lourdes Stephen, Vladimir Jáquez, Chiquito Team Band y Albert Mena.

“Entiendo que un micrófono no es para aprender, no es para principiantes, usted aprende y se prepara antes y después asume esa responsabilidad de ser un referente, ser un ejemplo para la sociedad”, indicó la presentadora de televisión Caroline Aquino.

Mientras que la comunicadora destacada en el extranjero, Lourdes Stephen manifestó que: “La preparación ha sido clave, exigirte cuando sabes que puedes dar más. La vida me preparó para hacer hoy ‘Al Rojo Vivo’, no le tengo miedo a nada”.

“Lo que yo hago en YouTube es una extensión de lo que yo he hecho en toda mi vida. Yo tengo una relación directa con Dios, para mí las religiones en vez de contribuir hacen todo lo contrario. Me preocupa que se normalice que la nueva comunicación tenga que ser irrespetuosa, de conflictos, donde no se cuiden las palabras y donde no se apueste a dejar algo positivo”, parte de lo que reveló Vladimir Jáquez durante su participación.

De su lado, Emmanuel Frías y Rafael Berroa, líderes de la agrupación Chiquito Team Band, confesaron: “El público ve una competencia entre Yiyo Sarante y nosotros, pero hay una diferencia, nosotros somos la mejor agrupación salsera, única en el país.

Uno de los reconocidos por su trayectoria, Pochy Familia expresó: “Todo lo que uno ha brindado en estos 36 años ha sido alegría, esa es la dominicanidad lo que expresa la Coco Band. No sé qué me pasa en tarima que cuando pongo los pies yo me transformó totalmente”.

“Ilegales es un control de calidad muy exigente, la gente dice que yo soy muy complicado a veces y no es que yo soy complicado es que yo prefiero dar lo mejor, sino no lo doy. Yo puedo entender que no te guste mi grupo o mi música, pero si hay algo que tú tienes que dármela, es el respeto que yo me he ganado con mi disciplina”, declaró Vladimir Dotel quien celebra 30 años de carrera. 

Wason Brazoban habló como tan claro como siempre ha sido al manifestar: “Fue bien tedioso al principio la ruptura del grupo Negros, yo me sentía bastante perdido en ese momento, me decía que va a ser de mi carrera. El artista es si voy aquí vendo tickets y lleno ya con eso me siento realizado y a mí no me interesa eso. Yo me mantengo creando canciones porque no me gusta estar sin hacer nada”.

“Es una bendición para mi, poder hacer cine en mi propio país.Yo tengo películas en HBO Plus, Amazon Prime, MovieStar y Star Plus de Disney”, expuso la actriz Judith Rodríguez.

Otra figura de la actuación, Noel Ventura dijo: “La experiencia de volver a televisión ha sido muy gratificante, yo tenía deseos de volver. Compartir con Caroline y Nahiony ha sido muy chulo, porque ellas han aprendido de nosotros los comediantes y nosotros de ellas”.

“Yo le digo a mi mamá que soy el tiguere de la casa. Todas mis canciones son rap, pero “Autodidacta” es la que representa más el hip hop que yo quería que la gente viera de mi”, declaró la novel revelación de la música J Noa.

Finalmente, la experimentada actriz y también productora de cine, Evelina Rodríguez reveló: “No tengo la enfermedad de notoriedad, yo entiendo que esto es un oficio como cualquier otro”.

La producción de Top13 posee una identidad definida caracterizada por la vistosidad y calidad a nivel técnico de la mano de José Luis Alcántara. En esta ocasión Isaura Taveras se hizo acompañar de un equipo de producción que está conformado por Edward Goris, Jonathan Lafontaine y un personal extraordinario que completan la renovada propuesta.

Top 13 llega una vez más con el respaldo de marcas que apuestan al contenido de calidad como BANRESERVAS, CRISOL, GOYA, CARIBBEAN MEDIA WORLD. Este especial se transmitirá el próximo 01 de enero a través de Color Visión, desde las 8:00 de la noche. Posteriormente estará disponible en una versión especial, con contenido exclusivo en la plataforma digital de El Mañanero tv.

jueves, 28 de diciembre de 2023

RD rompe récord con más de 10 millones de visitantes en 2023

La turista Ariana Guilak fue recibida por el ministro de Turismo David Collado, el empresario Frank Rainieri, entre otras personalidades del sector turístico.

Punta Cana. - El ministro de Turismo, David Collado, informó que este 26 de diciembre, República Dominicana recibió su visitante número 10 millones del 2023, lo que marcó un hito sin precedentes en el turismo del país y de toda la región.

Collado indicó que la tan anhelada cifra se alcanzó por primera vez en la historia del país gracias al trabajo estratégico desarrollado en conjunto entre el sector público y privado, así como a la visión del presidente Luis Abinader y la confianza que depositó el mandatario en los profesionales del ministerio para realizar una labor sin precedentes.

Según las cifras presentadas, en un acto celebrado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, la República Dominicana logró sobrepasar los 10 millones de visitantes gracias una llegada de 7,863,542 turistas que llegaron por la vía aérea, más unos 2,168,209 cruceristas que llegaron al país por vía marítima.

“Llegar a los 10 millones de visitantes entre vía aérea y cruceros es un hecho que debe de llenar de orgullo a todo el país, sin importar banderas políticas, pues cada uno de esos visitantes son amigos del país que contribuyen al desarrollo, al empleo, al campo, a la construcción y a que todo el aparato productivo del país siga creciendo” afirmó Collado.

MITUR presentó las cifras del impacto económico que ha tenido el turismo este año en la República Dominicana teniendo más de 620 mil empleos directos y una generación de divisas estimadas superior a los 11 mil millones de dólares.

República Dominicana es el país que más ha crecido en llegadas de turistas en toda la región del Caribe desde el 2019 a la fecha, pasando de 6.4 millones de visitantes a más de 10 millones; además ha sido reconocida en varias ocasiones por diferentes organizaciones internacionales como el país número 1 en materia de recuperación de turismo post COVID.

El pasajero número 10 millones se celebró en un acto simbólico en la terminal B del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con un vuelo procedente de Estados Unidos que es el país número 1 en emisión de turistas para República Dominicana.

La norteamericana Ariana Guilak, quien visita el país por primera vez, es la Visitante 10 millones y arribóen el vuelo AA 2638 de AmericanAirlineprocedente de Miami, Florida, donde el 90% de los pasajerosque llegaron son extranjeros no residentes.

La turista Ariana Guilak fue recibida por el ministro de Turismo David Collado, el empresario Frank Rainieri, entre otras personalidades del sector turístico. 

De manera simultánea se realizaron actividades de celebración de los 10 millones de visitantes en los aeropuertos Internacional Las Américas en Santo Domingo, y en internacional del Cibao de Santiago, así como en los puertos de cruceros Amber Cove y Taino Bay de Puerto Plata.

ADITEX celebra almuerzo navideño de confraternidad

“Este almuerzo es una oportunidad para reconocer y agradecer a los socios y aliados que nos apoyaron todo el año, y que son esenciales para nuestro éxito colectivo”.

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX) celebró un encuentro navideño de confraternidad, en el cual compartió un almuerzo con sus miembros en un restaurante del Distrito Nacional.

Esta actividad estuvo encabezada por el licenciado René Rivas, presidente de ADITEX, quien estuvo acompañado del director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro.

En su intervención, Rivas expresó: “Este almuerzo es una oportunidad para reconocer y agradecer a los socios y aliados que nos apoyaron todo el año, y que son esenciales para nuestro éxito colectivo”.

Asimismo, sostuvo: “Esta es la ocasión ideal para compartir experiencias y perspectivas con el objetivo de continuar fortaleciendo a ADITEX y el sector textil dominicano. Hemos dado un gran paso, logrando algunas de las metas claves para el desarrollo de nuestra institución, como es la culminación del Plan Estratégico 2023-2025 y el Plan de Comunicación y Cambio de Imagen para este periodo”.

Destacó la participación de ADITEX, durante el año 2023, en las ferias Colombiatex, en Colombia, y Texhibition Istanbul, en Turquía, donde los miembros de la entidad pudieron hacer contacto con nuevos suplidores, conocer tecnologías modernas y vanguardistas, y posicionar la asociación en el mercado internacional.

En este encuentro también participaron Rommel Santos, director ejecutivo de ADITEX; Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE); Eduardo Peña, subdirector de INABIE; Gisela Delgado, directora de BLACE; David Abreu, director de Fomento Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes; Sandra Abreu de los Santos, directora general de Cooperación Multilateral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD); Yarisabel Marmolejo, encargada jurídica de PROINDUSTRIA, y Francisco Lora, director ejecutivo de CODOPYME.

Periodistas y creadores de contenido disfrutan de una inmersión cultural en Espaillat

Una iniciativa del clúster ecoturístico para promover los atractivos de la provincia.

 Espaillat, República Dominicana.- El Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat y actores de la cadena de valor del turismo de la ciudad de Moca realizaron recientemente el fam trip experiencial para periodistas y creadores de contenido, denominado "Espaillat, tierra de ensueños", acción que tuvo como objetivo principal la promoción de los numerosos encantos de este enclave, incluyendo los elementos más representativos de su diversidad cultural, histórica, gastronómica y turística.

El presidente del clúster, Francisco García, conversó con los comunicadores a quienes les informó que desde hace unos años la entidad ha venido trabajando con la formación de un nuevo sector económico para la provincia, como lo es el ecoturismo, así como en la integración constante de toda la cadena de valor. “Hemos logrado que las personas identifiquen a Espaillat como un destino ecoturístico, situación que quedó reafirmada por el congreso del país al declararnos provincia ecoturística”.

Por su parte, Rosa Rivas, directora ejecutiva de la entidad, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el fomento del turismo, así como el valor que tiene la difusión de los atractivos turísticos y acervo cultural de Espaillat para incentivar a más personas a explorar y disfrutar los rincones de ese hermoso destino.

La agenda de dos días de duración llevó a los participantes a través de un viaje experiencial por la historia, la arquitectura y los sabores de la provincia. Visitas a lugares emblemáticos como la Casa Museo presidente Ramón Cáceres y el Museo 26 de Julio permitieron a los comunicadores retroceder en el tiempo y apreciar la memoria histórica de la región. Además, los comunicadores pudieron recorrer la calle 3D un enclave especial donde el arte y la creatividad se fusionaron, permitiéndoles capturar imágenes creativas y divertidas, desde las que parecen volar a bordo de un avión de papel, atravesar un río o recorrer por los rieles del viejo ferrocarril.

El viaje también incluyó una visita a la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, joya arquitectónica de estilo romántico inaugurada en 1956, y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990, y Patrimonio Monumental de la República Dominicana por el Poder Ejecutivo en 2006. 

Los talleres de artesanía Neoarte y Arteco, fueron parte del recorrido en donde los comunicadores pudieron conocer a sus gestores Henry Crisóstomo y Marino Brito, respectivamente.  Cada uno de estos lugares sirvió como referente para conocer una amplia muestra de artesanías locales a través de sus piezas, entre las que destacaron las tradicionales muñecas sin rostro, piezas trabajadas en jícara de coco y madera tallada.

La gastronomía local fue uno de los puntos más destacados de este encuentro, a través de la cual los participantes pudieron deleitarse con el sabor de sus fogones y disfrutaron de un suculento desayunos y cafés únicos en El Grano de Café, así como del típico mofongo mocano en el restaurante Las 4F, y de la gran variedad de platos que ofrece Chicharrón Factory and Beer. 20 grados Coffee Brunch Market y Artehelado también ofrecieron experiencias únicas, mezclando sabores locales e internacionales con arte, cultura y buen gusto.

De la Finca Ranch fue el escenario elegido para la cena del sábado, así como para el disfrute de su animada oferta nocturna con show de música en vivo. 

La vida campestre en JD Dominican Farm añadieron diversión y aprendizaje sobre sostenibilidad y protección ambiental a la experiencia, mientras que el alojamiento en Casa Neoarte y Green Palace Hotel proporcionaron a los huéspedes comodidad y hospitalidad de primera calidad.

El encuentro contó además, con un almuerzo especial en honor a los comunicadores locales y visitantes, en agradecimiento al apoyo brindado por la prensa, influencers así como entidades públicas y privadas para la promoción y desarrollo del destino durante el 2023.

Fundación JC Inspires realiza cena benéfica

Esta cena fue realizada a favor de los niños alrededor del mundo.

Miami.- La Fundación JC Inspires representada por su Presidenta Josephine Cancel, su Cofundador David Cancel, celebraron el pasado 09 de diciembre su primera cena benéfica con la finalidad de poder recaudar fondos para continuar con su labor de seguir siendo fuente de inspiración para los  niños, niñas y adolecente alrededor del mundo.  

El escenario fue el EB Hotel en Miami Fl. 4299, donde diferentes personalidades se dieron cita a esta hermosa cena benéfica dando el espaldarazo a JC Inspire Foundation.

La alfombra roja tuvo lugar a las 7:00pm donde desfilaron artistas, empresarios, personalidades desde México, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana amigos y allegados que al conocer esta hermosa labor que desarrolla la fundación decidieron sumarse y aportar su granito de arena.

La mágica noche estuvo bajo la conducción de las comunicadoras Patricia Izquierdo y Annia Batista. La parte  artística  musical estuvo a cargo de El Charro Gonzalez, embajador  de  la cultura mexicana, Juan Murcia, Fabrizzio y Shalimar, la noche se vistió de gala con la participación del desfile de modas a cargo de la diseñadora de modas Peruana Maritza Guebara.

La noche fue propicia para hacerle un homenaje póstumo a quien sirvió de inspiración a Josephine Cancel dando paso posteriormente a JC Inspire Foundation el señor Reynaldo Antonio Infante.

Sobre JC Inspires Foundation

Este hermoso proyecto inició en el 2012 y se estableció oficialmente como una entidad sin fines de lucro 501(c) en 2019. Nuestra fundación nace del compromiso de nuestra familia, inspirando a otros a través del amor, la bondad y el desprendimiento. A lo largo de los años, hemos desarrollado proyectos y programas con la ayuda esencial de líderes y voluntarios, buscando mejorar la calidad de vida de los más necesitados mediante la capacitación y soluciones prácticas.

Nuestra  misión es marcar una diferencia positiva en la vida de niños, niñas, adolescentes, mujeres y familias en comunidades afectadas por la pobreza en el sur de Florida y otros países de Latinoamérica. Proporcionamos alimentos, ropa y otras necesidades esenciales, junto con programas educativos y talleres para fomentar la autosuficiencia y un futuro mejor.

Nuestra  Historia

JC Inspires se inspira en la figura de Reynaldo Infante, un educador ejemplar y padre de Josephine Cancel Fundadora. Su legado de servicio y valores familiares son la base de nuestra fundación. Nuestros valores incluyen amor, compasión, motivación, compromiso, educación, constancia, servicio a los demás e inspiración.

Proyectos Actuales de JC Inspires Foundation .Iniciativas como "Empoderamiento de Mujeres y Niñas" en República Dominicana y programas como "Happy Faces" han tenido un impacto significativo, brindando apoyo a comunidades en el sur de Florida y a nivel internacional.

Proyectos en Desarrollo para el Futuro.  Estamos enfocados en expandir programas como "Happy Faces", colaborar con otras fundaciones y desarrollar proyectos educativos y tecnológicos

Nuestro Equipo

Los fundadores, Josephine y David Cancel, junto con sus hijas y otros miembros esenciales del equipo, son arquitectos de transformación dedicados a marcar una diferencia positiva en el mundo.

Directores Regionales e Internacionales

Aurora Infante, en República Dominicana, y Marilyn Cancel, en Puerto Rico, desempeñan papeles cruciales coordinando esfuerzos y distribuciones. Edilio e Indira, en Massachusetts, y nuestros líderes en Sur Florida e internacional, contribuyen significativamente a nuestra misión.

Iniciativas como "Happy Faces" y "Toys For Tots" han beneficiado a miles de niños en diferentes países. Además, proyectos como "Helping Hands" y programas de prevención COVID muestran nuestro compromiso con las comunidades, es por eso que te invitamos a  seguirnos en las  redes sociales y a apoyarnos @Jcinspiresfoundation.

César Iglesias recibe dos galardones en la 'V Edición de los Premios BVRD'

Durante la entrega de reconocimientos y celebración del 35 aniversario de la Bolsa de Valores de República Dominicana, la empresa obtuvo distinción como ‘Mayor Emisor Accionario a la Empresa’ y como 'Primera Empresa en Realizar una Emisión de Acciones en el Mercado de Valores Dominicano'.

Santo Domingo.- César Iglesias acaba de obtener dos galardones en la ‘V Edición de los Premios BVRD’, realizada por la Bolsa de Valores de República Dominicana (BVRD), en una actividad que reunió a representantes de la industria del mercado de valores de todo el país.

Durante la premiación que se desarrolló dentro de la celebración del 35 aniversario de BVRD, la entidad le otorgó a César Iglesias el premio al ‘Mayor Emisor Accionario’, así como también la distinción que la reconoce como 'Primera Empresa en Realizar una Emisión de Acciones en el Mercado de Valores de República Dominicana'.

Ante la distinción, ejecutivos de la empresa mostraron su satisfacción por estos logros, y agradecieron los reconocimientos a la BVRD, que también destacó el programa de acciones ordinarias de la compañía.

Representante de BVRD

Durante la actividad, la vicepresidenta ejecutiva de la BVRD, Elianne Vílchez, resaltó la importancia de los premios en el contexto de los logros de la Bolsa en los últimos 35 años.

“El posicionamiento actual de la Bolsa de Valores de la República Dominicana se debe, en gran medida, al arduo trabajo que hemos realizado como mercado, siendo los logros alcanzados un resultado del esfuerzo constante e incansable de un gran grupo de líderes desde sus distintos roles durante estas últimas tres décadas y media”, comentó la ejecutiva en su discurso.

Como agradecimiento, la BVRD otorgó un Pin distintivo a sus accionistas, resaltando el aporte invaluable que han realizado desde los inicios de la Bolsa.

Cruz Roja Santo Domingo Oeste inicia primera fase del operativo "Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024"

El objetivo es prevenir incidentes y responder a las emergencias que pudieran tener los ciudadanos que se trasladan a diferentes puntos del país.

Santo Domingo Oeste.- Con el objetivo de brindar asistencia en caso de emergencia, un total de 50 voluntarios de la Cruz Roja Dominicana del municipio Santo Domingo Oeste inició este sábado la primera fase del operativo "Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024"

De acuerdo al presidente de Cruz Roja Herrera, Hugo Gerónimo Martínez, a las 8:00 de la mañana de este sábado se inicio  la primera fase y concluye el 25 de diciembre a las 6:00 de la tarde. El objetivo es prevenir incidentes y responder a las emergencias que pudieran tener los ciudadanos que se trasladan a diferentes puntos del país.

En ese sentido, la entidad  indicó que los equipos y personal voluntarios también formarán parte de la segunda etapa del Operativo que iniciará el sábado 30 de diciembre y finalizará el lunes 1 de enero del 2024 a las 6:00 p.m.

Asimismo, la entidad puntualizó que cuenta  con voluntarios en el Hospital Marcelino Vélez Santana y la zona de Pintura, donde estarán ofreciendo orientaciones y la asistencia necesaria, a fin de reducir incidentes antes, durante y después de la celebración de las fiestas navideñas, prevenir intoxicación por alimentos, por alcohol y accidentes de tránsito.

Proyectos de fondos de inversión aportan 30 mil empleos al país

Los fondos han invertido $1,705 MM de dólares en el sector productivo.

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversión (ADOSAFI) señaló que los fondos de inversión, a través de los proyectos del sector real en los que han invertido, han generado 10,515 empleos directos al corte de junio de este año y 19,569 empleos indirectos, lo que resulta en más de 30,000 empleos. 

La institución también señaló que a junio de este año los fondos han  invertido en el sector productivo $1,705 MM de dólares, que representan alrededor del 1.6% del PIB Dominicano. 

“Los fondos de inversión están financiando actividades que producen bienes y servicios  para el país y crean riqueza no sólo para ti como inversionista, sino que con tu inversión generan beneficios para otros, por ejemplo creando empleos para que miles de familias tenga una fuente digna de ingresos. A través de los fondos todos sumamos y construimos un mejor país”, expresó Santiago Sicard, presidente ejecutivo de ADOSAFI. 

Señaló que a través de los $1,705 millones de dólares invertidos en el sector real se han financiado 131 proyectos de 14 tipos de actividades productivas diferentes que han recibido esos recursos y lo han utilizado para 19 usos diversos en la economía.  

Algunos de los sectores en los que más se ha invertido son turismo, energía sostenible, parques industriales y zonas francas, construcción y sector inmobiliario, salud y otros que hacen parte del día a día de los dominicanos.  

Al igual que en otras geografías, algunos de los inversionistas de los fondos de inversión, entre ellos los fondos de pensiones, han mostrado un gran interés en participar en proyectos que se destacan por sus aportes al crecimiento del país y el bienestar de su población. ADOSAFI está comprometida con el propósito de continuar cuantificado y publicando cifras que permitan conocer cómo se está beneficiando el país a través de las inversiones que se están realizando. 

La evolución de los fondos de inversión y del mercado de valores está permitiendo que los ahorros de los trabajadores para su pensión se inviertan en actividades que buscan rentabilizar sus recursos para el futuro y que otorgan beneficios palpables en el presente, participando de proyectos y actividades que  anteriormente eran exclusivas de unos pocos. 

Karate de Santiago reconoce inmortal de las artes marciales Chuchú Cruz

 El sensei Rosa, dijo las palabras de bienvenida, aprovechó la ocasión para destacar la historia deportiva del profesor Cruz, valorando sus aportes a la disciplina del karate, entre otras cosas importantes.

Las Palomas, Santiago.-El recién exaltado al Salón de los Inmortales de las Artes Marciales de la República Dominicana, maestro Juan Antonio -Chuchú- Cruz, fue reconocido por la Asociación de Karate de Santiago, en un acto especial que contó con la presencia del profesor José Luís Ramírez, presidente de la federación dominicana de ese deporte.

En la actividad realizada recientemente en el club del empresario telefónico Miguel Alfonso, el cual estuvo lleno de emoción, el maestro Chuchú Cruz, recibió la distinción de manos del profesor Ramírez y del sensei Severiano Rosa, presidente de la Asociación de Karate de Santiago.

Ellos, estuvieron acompañados de otros directivos de esa asociación, entrenadores, destacados atletas y otras personalidades de la provincia de Santiago, así como de invitados especiales.

Para iniciar la actividad, el sensei Rosa, dijo las palabras de bienvenida, aprovechó la ocasión para destacar la historia deportiva del profesor Cruz, valorando sus aportes a la disciplina del karate, entre otras cosas importantes.

De su lado, el profesor Ramírez, al dirigirse a los presentes, enarbolando las actitudes de las artes marciales, significó como gran ejemplo la historia personal en el karate del maestro Cruz, considerando como muy merecida su exaltación al Salón de la Fama de las artes marciales dominicanas, al escuchar sus palabras, los presentes se volcaron en aplausos.

El profesor Cruz, quien estuvo acompañado de su hermano el comunicador televisivo Benito Cruz y otros familiares, agradeció la distinción de manera muy emotiva y junto al profesor Ramírez, para aliviar las emociones, narraron interesantes anécdotas.

Al final del acto, el sensei Rosa, en su condición de presidente de la Asociación de Karate de Santiago, despidió la actividad, a seguida los presentes disfrutaron de un ambiente amistoso.

Distrito 4060 de Rotary International realiza panel:“Trata de Personas o Esclavitud Moderna como forma de Violencia contra la Mujer”

Durante la actividad reconocieron a Banreservas, Barrick Pueblo Viejo y Banco Popular, por ser empresas socialmente responsables con políticas que contribuyen a la causa de poner fin a la violencia de género.

Santo Domingo.- A propósito de conmemorarse el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Distrito 4060 de Rotary International realizó el panel titulado “Trata de personas o esclavitud moderna como forma de violencia contra la mujer”.

Es lamentable conocer que pese a todos los esfuerzos y logros alcanzados por los abolicionistas de siglos pasados, la esclavitud sigue estando presente entre nosotros en la actualidad. En todo el mundo, millones de personas, generalmente mujeres y niños, se ven atrapados en una forma de esclavitud moderna: la llamada trata de personas.

El interesante panel contó con la partición de Kenya Romero Severino, Coordinadora de los Juzgados de Instrucción de Santo Domingo, Ramona Natividad Santos, Jueza de la Tercera Sala de la Corte de Apelación de Santo Domingo y Sonia Hernández, especialista en Trata de Personas como Violencia Contra la Mujer.En el mismo fungió como moderador el pasado gobernador del Distrito 4060 de Rotary, Melvin Brioso.

Las palabas de bienvenida a los asistentes estuvieron a cargo de la doctora Olga Virginia Acosta, presidente del Comité de Violencia de Género del Distrito 4060 de Rotary, quien indicó que con esta actividad Rotary busca educar y despertar conciencia acerca de las diversas causas y formas de violencia hacia la mujer para contribuir a prevenir y reducir este flagelo social.

“Desde Rotary queremos  crear esperanza para el mundo, eliminando todo tipo de violencia y contribuyendo a una cultura de paz. Podemos afirmar que cuando brindas una oportunidad de crecimiento y bienestar a una mujer, definitivamente contribuye a disminuir esas brechas que dan lugar a la violencia”. Concluyó Olga Acosta

Durante la actividad se reconocieron  tres instituciones por ser socialmente responsables y promover valores y prácticas corporativas que contribuyen al empoderamiento femenino y la independencia económica. Las instituciones reconocidas fueron: Banreservas, Barrick Pueblo Viejo y Banco Popular Dominicano.

Rubén Goico Rodríguez, Gobernador del Distrito 4060 Rotary International, al dirigirse a los asistentes informó que es importante poner atención a lo que representa la trata de personas, en especial para las mujeres y niñas. Destacó que contar con empresas socialmente responsables contribuye a cerrar brechas de desigualdad y el empoderamiento de las mujeres, factores importantes para reducir círculos de violencia.

El evento realizado en el auditorio del Museo de Arte Moderno, contó con la participación de ejecutivos de las instituciones reconocidas, funcionarios de Rotary Internacional, así como personalidades de diversos sectores de la vida pública, contó con el apoyo de Amadita Laboratorio Clínico, Brandsmatter Consuting Firm y Vargas Catering.

Rotary es una organización mundial de voluntarios compuesta de líderes empresariales y profesionales que prestan servicio humanitario en sus comunidades y promueven el desarrollo de la buena voluntad y la paz. Llevamos a cabo proyectos para abordar los problemas del mundo actual, incluidos: el analfabetismo, las enfermedades, la pobreza, el hambre, la falta de agua potable y el deterioro del medio ambiente, a la vez que fomentamos la aplicación de elevadas normas de ética.