Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

miércoles, 10 de septiembre de 2025

ACDS y Banreservas anuncian premiación anual Atletas del Año de Santiago y Luís Luque a la Crónica Deportiva

Presidente de ACDS indica que actividad será el 6 de octubre a las 7:30pm en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, Santiago, RD.

Santiago.- La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) y Banreservas, anunciaron la premiación anual, Atletas Más Destacados de Santiago y Premios Luís Luque, a la crónica deportiva local, para ser realizados el lunes 6 de octubre 2025 desde las 7:30pm en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

Así lo dio a conocer el comunicador Américo Cabrera, presidente de la ACDS, quien adelantó que, ya la comisión de trabajo para la actividad, escogió a los atletas nominados, de igual manera, en los premios Luís Luque, que reconoce a los cronistas deportivos de Santiago, hay una gran preselección en el listado.

Hasta la fecha, la ACDS informó que tiene la preselección de atletas ya escogida de selecciones enviadas por entidades de 19 disciplinas y sus afines, recordando que hay deportes aficionados y profesionales.

Como siempre, el momento cumbre, es las entregas, Atletas del año, masculino y femenino, así como el cronista deportivo más distinguido, los cuales se llevan premios especiales.

Asimismo, Cabrera expresó que, para la actividad se han preparado actos especiales, asegurando que, de acuerdo a las consultas, serán del agrado del público asistente.

Agregó que, dentro de las próximas horas, serán dados a conocer otros detalles importantes de la actividad, entre ellos, las nominaciones y más sorpresas, gracias a Banreservas, el más importante auspiciador, así como del Ministerio Dominicano de Deportes, Alcaldía de Santiago, ProIndustria, Fundación Cibao FC, Cementos Cibao, Baltimore Dominicana (Baldom), Castro Sports, La Aurora y Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

Adompretur anuncia seminario-taller para iniciar proceso de redefinición institucional

La jornada se efectuará este sábado 13 de septiembre, 8:30 a.m., 4:00 p.m., con la participación de sus directivos nacionales, de filiales, así como con los representantes de sus comisiones de trabajo.

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) anunció que este sábado 13 de septiembre iniciará su proceso de redefinición institucional con el seminario-taller “Repensar Adompretur”, que se llevará a cabo en el salón de actos del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), ubicado en la avenida John F. Kennedy, en el kilómetro 6 ½ de la Autopista Duarte, en el Distrito Nacional.

Sarah Hernández, presidenta de Adompretur informó que la exposición introductoria del seminario-taller estará a cargo de Eduardo Valcácel, publicista, mercadólogo y consultor de negocios con más de 30 años de experiencia en agencias publicitarias, multinacionales de telecomunicaciones y grupos empresariales. Desde 2015 se desempeña como socio-director de Newlink República Dominicana. Valcácel analizará cómo los cambios culturales, tecnológicos y narrativos de la posmodernidad transforman la práctica periodística y la comunicación estratégica, con énfasis en el periodismo turístico.

Anunció que también disertará el periodista Manuel Quiterio Cedeño, Premio Nacional de Periodismo 2025, pionero del periodismo turístico en el país, fundador y presidente de CICOM y figura clave en el desarrollo institucional de Adompretur. Su ponencia abordará la historia y legado del gremio, así como los aportes del periodismo especializado al turismo y su proceso de profesionalización.

La agenda incluye el taller participativo: “Redefiniendo la misión, visión y objetivos de Adompretur”, en el que los participantes trabajarán en mesas de discusión y luego en una plenaria. Esta dinámica será coordinada por el periodista José Tejada Gómez, expresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y actual director de DiarioDigitalRD.

De igual manera, se desarrollará un panel sobre “Retos y oportunidades del liderazgo en gremios periodísticos”, con la participación de expertos en el área de la comunicación. La moderación estará a cargo de Milizen Uribe, vicepresidenta de Adompretur.

A la jornada han sido invitados directivos nacionales, de filiales, comisiones de trabajo, pasados presidentes de Adompretur, y contará con expositores de reconocida trayectoria.

El cierre del seminario incluirá la presentación de las recomendaciones finales, a cargo del periodista Marcos Cadet, directivo de Adompretur, quien será el  relator del evento, seguido de las palabras de reflexión de la presidenta de Adompretur, Sarah Hernández.

Objetivos del seminario

Este seminario-taller se concibe como el punto de partida de un proceso de reflexión estratégica y redefinición institucional destinado a renovar los objetivos, misión y visión de Adompretur. Además, busca establecer lineamientos que aseguren la vigencia, relevancia y sostenibilidad del gremio en la próxima década.

Se trata de un ejercicio colectivo que integra experiencias históricas, tendencias contemporáneas y perspectivas de futuro, con el fin de reforzar la identidad gremial, optimizar la capacidad de incidencia y garantizar coherencia con las demandas del periodismo turístico en un entorno globalizado y digital.

Más que un evento aislado, este encuentro marca el inicio de una hoja de ruta orientada a:

Consolidar la transparencia y la gobernanza interna.

Establecer reglas claras que fortalezcan el trabajo en equipo.

Diseñar un plan estratégico a diez años, con metas medibles y sostenibles.

Articular la voz del gremio en las transformaciones del turismo y la comunicación.

Revista Ritmo Económico celebra encuentro empresarial “Finanzas digitales, cambiando el futuro de tu empresa”

Uno de los momentos más esperados del evento fue la entrega de reconocimientos del IV Encuentro Mujeres con Propósito.

Santo Domingo.- La Revista Ritmo Económico celebró con gran éxito el encuentro empresarial “Finanzas digitales, cambiando el futuro de tu empresa”, en el salón Bonanza del hotel Sheraton Santo Domingo, un espacio diseñado para resaltar la innovación, las tendencias y el impacto de la transformación digital en el sector financiero dominicano.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Zonia Tejada, directora de la revista Ritmo Económico, quien destacó la importancia de promover espacios de reflexión y formación que fortalezcan la inclusión financiera y la capacidad de las empresas dominicanas de adaptarse a la era digital.

El evento inició con la conferencia magistral “El futuro de los pagos en República Dominicana”, a cargo de Ángel Antonio González Tejada, director del Departamento de Pagos del Banco Central, quien explicó los cambios que se producirán en los próximos meses en el sistema de pagos digitales en el país, que permitirá realizar transacciones las 24 horas del día todo el año.

Posteriormente, se desarrollaron paneles temáticos con la participación de destacados líderes del sector financiero: Rossy Escotto, presidenta de la FEM; Santa de la Rosa, tesorera de ADME; Agripley Valverde, vicepresidenta de ANMEPRO; Carlos Peña, vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular; Marondy Santos, directora de Productos y Soluciones Digitales Caribe y Centroamérica de Scotiabank; Simón Bolívar Genao Gómez, vicepresidente ejecutivo de Transformación e Innovación de la Asociación Cibao. Asimismo, el presidente de ADOFINTECH, Jorge Mancebo, presentó la conferencia “El reto de las Fintech para elevar las finanzas digitales”, resaltando el potencial de estas herramientas para el crecimiento económico del país y Rosa Rijo, gerente de Sostenibilidad de APAP, como moderadora del panel de las mujeres.

También incluyó un Visión Talk a cargo de Elizabeth, reconocida abogada y promotora de la sostenibilidad en la República Dominicana.

Uno de los momentos más esperados del evento fue la entrega de reconocimientos del IV Encuentro Mujeres con Propósito, donde se exaltó la labor de: Banco Adopem, Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Mujeres Dominicanas en Desarrollo (MUDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que han impulsado la inclusión y el desarrollo financiero de las mujeres dominicanas.

El encuentro concluyó con un brindis y un espacio de networking, fomentando la creación de nuevas alianzas y oportunidades de colaboración entre los participantes.

La actividad contó con el respaldo de Scotiabank, Asociación Cibao, APAP, Banco Popular y Grabo Estilo, y con el apoyo de ADME, Lendof & Asociados, Henry Coradin, FEM y ANMEPRO.

Days to Shine celebra la cuarta edición de su premiación Mujeres que Brillan

En esta cuarta edición, fueron reconocidas 15 mujeres que brillan en distintas categorías.

Santo Domingo.- En el marco de Days to Shine 2025, celebramos la cuarta edición de los premios Mujeres que Brillan, un reconocimiento a mujeres extraordinarias que, desde sus distintas áreas, inspiran con su liderazgo, compromiso y pasión.

El encuentro inició con la interpretación de nuestra canción oficial Shine Baby Shine por Lena Burke, dando paso a una tarde cargada de emociones y aplausos.

Este año, la reconocida periodista y autora María Alejandra Requena fue designada como madrina de la premiación, enviando un mensaje especial en el que invitó a todas las mujeres a elegir la felicidad a pesar de las dificultades de la vida.

La conducción de la ceremonia estuvo a cargo de la comunicadora Pamela Sued, quien aportó su característica frescura y dinamismo a la ceremonia. Por su lado, Evelyn Betancourt, fundadora de Days to Shine y directora de News Group, dio las palabras de apertura. “Creo que el poder de la mujer y su capacidad son infinitos. También creo que las mujeres merecen ser reconocidas en el momento en que están brillando más intensamente para que sigan aportando con su luz al mundo" expresó.

En esta cuarta edición, fueron reconocidas 15 mujeres que brillan en distintas categorías:

Moda

Maylé Vásquez

Por posicionar la moda dominicana con un enfoque sostenible y contemporáneo.

Una diseñadora con una mirada fresca de la moda caribeña. Sus piezas son elegantes, versátiles y llenas de detalles que enamoran. Comenzó diseñando a medida y hoy su marca ready-to-wear pone la moda dominicana en el mapa internacional, siempre con un enfoque sostenible bajo el concepto “compra menos, compra inteligente”. Cada prenda que crea nos recuerda que la moda también puede hacernos sentir felices y seguras.

Comunicación

Angely Báez

Primera dominicana premiada en los Voice Arts Awards, referente de la voz a nivel internacional.

Una mujer que nos recuerda cómo la voz puede transmitir y conectar con la felicidad de la gente. Su talento la ha llevado de las cabinas de radio a convertirse en la elegida por marcas de renombre mundial. Con más de 20 años de experiencia en locución comercial, narrativa, maestría de ceremonias e interpretación simultánea, es la primera dominicana en ser nominada y premiada en múltiples ocasiones en los Voice Arts Awards, considerados los “Oscars de la voz”. Además, ha creado programas de formación que motivan a nuevas generaciones a encontrar su propia voz.

Bienestar

Kyra Montagu

Creadora de Ki-Ra, centro pionero en ayurveda y panchakarma en República Dominicana.

Ha hecho de la naturaleza, la salud y el bienestar su misión de vida. Desde muy joven entendió que lo que buscamos afuera muchas veces está dentro de nosotros, y con esa visión creó en República Dominicana Ki-Ra, el único centro certificado como ayurveda y panchakarma en el país. Es una mujer realmente comprometida con el bienestar que nos inspira a abrazar lo simple, lo auténtico y lo saludable.

Mujer que brilla

Noelia García de Pereyra

Por su apoyo desde la primera edición de los premios y su compromiso con la solidaridad

Fue reconocida por haber confiado y respaldado a Days to Shine desde sus inicios. Su vocación de servicio la ha llevado a abrir caminos de ayuda y esperanza en comunidades de todo el país. Su gran corazón y entrega la convierten en un ejemplo de mujer que brilla con luz propia.

Acción Social

María Nirvana Saldaña

Por transformar vidas a través de cirugías reconstructivas gratuitas.

Es la directora de Operación Sonrisa RD, un programa que provee cirugías reconstructivas gratuitas y seguras a niños con labio fisurado y paladar hendido, permitiéndoles comer, hablar y vivir con confianza. Estas intervenciones cambian para siempre la vida de quienes las reciben, eliminan barreras y devuelven la alegría a familias enteras. Una mujer que convierte la solidaridad en felicidad tangible.

Arte

Lorena Oliva

Actriz y directora que impulsa el teatro como herramienta de transformación social.

Tiene más de 22 años transformando vidas a través del teatro en República Dominicana. Es actriz, directora, pedagoga teatral y docente especializada en teatro infantil. Fundadora y directora de Teatro Alternativo, un espacio de formación y sala independiente que invita a niños, adolescentes y adultos a crear y soñar. Además, lidera ACTUARD, usando el teatro social para impactar comunidades. Su labor demuestra que el arte puede sanar y brindar felicidad.

Belleza

Rommy Grullón

Líder de Star Products, un referente de la belleza dominicana con impacto social.

Con más de 30 años en la empresa familiar Star Products, ha llevado esta marca al corazón de la República Dominicana, siendo un referente en cuidado capilar y un símbolo de orgullo nacional. Siempre apuesta a lo nuestro y apoya y fortalece a otras mujeres. Con charlas, mentorías y trabajo comunitario, demuestra que la belleza también es colaborar, inspirar y contagiar felicidad. Una mujer que siempre nos invita a la plenitud con su característico “Vivir, vivir”.

Next Gen (nueva categoría)

Analía Collado Cury

Fundadora de Kids 4 The Future. Una joven que inspira a una nueva generación desde los 16 años.

Con apenas 16 años, fundó una organización para apoyar a niños y niñas de escasos recursos, ofreciendo oportunidades y herramientas para que crezcan y sueñen en grande. Su iniciativa ya ha hecho campañas, campamentos, clínicas deportivas y la remodelación del Hogar Ama a tu Prójimo, creado para niños huérfanos en situación de riesgo.

Emprendedora

Suzelle Taveras, creadora de la marca Bride to Be.

Por transformar la moda nupcial en experiencias memorables.

Una mujer que vio una oportunidad para ayudar a otras mujeres a brillar en momentos especiales y decidió convertirla en realidad. Con su marca Bride to Be, crea experiencias y diseños que hacen sentir confiadas y felices a las mujeres, con atención al detalle y excelente servicio al cliente. Ha vestido a grandes estrellas internacionales como Zuri Hall, Paulina Rubio, Maite Perroni y a muchas dominicanas.

Trayectoria Profesional

Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID.

Por casi tres décadas de liderazgo empresarial.

Es presidenta ejecutiva de Grupo SID, liderando la tercera generación de este importante conglomerado de empresas. Su compromiso con el país se refleja también en su activa participación en organizaciones empresariales y en procesos clave de transformación social y económica. Con una hoja de vida que inspira respeto dentro y fuera de nuestras fronteras y con múltiples reconocimientos y distinciones nacionales e internacionales.Shiny Happy People

Pamela Sued

Por iluminar con su alegría y autenticidad cada escenario.

Reconocida por irradiar alegría y autenticidad en cada escenario, ha construido una trayectoria que la convierte en una de las comunicadoras más queridas y admiradas del país. Su carisma, cercanía y capacidad para conectar con el público hacen que cada intervención se convierta en un momento especial. Su presencia ilumina el escenario y refleja el espíritu de felicidad que inspira a quienes la escuchan.

Mujer que brilla

Yadira Rangel, Karina Rosendo, Mariela Spejh y Kristyn Fernández

Por ser mujeres clave en la expansión de Days to Shine en Estados Unidos.

Yadira Rangel, como General Manager de Days to Shine Miami, lidera la comunicación y las alianzas estratégicas que han consolidado la plataforma en la ciudad. Mariela Spejh, Senior Director Brand Marketing de Televisa Univision, encabezó junto a su equipo la campaña que reunió a más de 150 personalidades en Miami. Kristyn Fernández, Senior Director Strategy de Televisa Univision, ha sido clave en el fortalecimiento de la plataforma en el mercado estadounidense. Y Karina Rosendo, fundadora de Stitch Lab, aportó su visión al integrar la experiencia de moda con un pop up en el evento, convirtiendo el shopping en un momento de felicidad compartida.

INFOTEP gradúa 97 técnicos especializados en áreas claves de la industria turística en Punta Cana

Resaltan impacto de capacitación del capital humano para el turismo dominicano.

Higüey, La Altagracia.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) entregó títulos de Técnicos con salida plena a 97 trabajadores de la cadena Meliá Hotels, en las áreas de Gastronomía, Gestión de Piso Hotelero, Bar y Restaurante, quienes completaron los requisitos del proceso de Evaluación Ocupacional, reconociendo así su experiencia y competencia laboral.

El acto de graduación contó con la participación de Raysa Pichardo, directora de Competitividad Empresarial, en representación del director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía, el director de Operaciones de Meliá Hotels en la República Dominicana, Mynor Espinoza, las directoras de Talento y Recursos Humanos del hotel Meliá, Claudine Massey y Lissa Bueno, respectivamente, Orlando Almonte, asesor del INFOTEP y Ercira del Villar, encargada de la oficina satélite del INFOTEP en Punta Cana.

Mynor Espinoza, afirmó que el crecimiento del turismo en el país obliga a elevar la preparación del personal, y destacó el papel fundamental que juega el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en ese proceso.

“El turismo es cada vez más relevante en el crecimiento del país. Eso significa que tenemos que prepararnos para dar soporte a esta industria sin humo, que es la industria del turismo y la personalización, porque lo que busca la gente es que los cuidemos. Esa relación interpersonal entre el huésped y nosotros como colaboradores no es casualidad; INFOTEP nos está preparando para lograrlo”, expresó Espinoza.

Mientras que Raysa Pichardo, expresó que desde 2020 a este año 2025, INFOTEP han formado solo en la cadena Meliá Hotels a un total de 4 mil 130 colaboradores con un total de 260 acciones formativas.

“En el primer semestre de este año, la República Dominicana recibió más de 6 millones de turistas, cifra que representa un incremento de 48 % en comparación con el mismo período del 2019, un 15 % respecto al 2023 y un 3 % en relación con el 2024, datos que confirman el impacto del INFOTEP en la región Este, y muy especialmente en Punta Cana”, destacó Pichardo, al tiempo de motivar a los graduandos a continuar por el camino del aprendizaje y la excelencia.

Dijo también que la formación debe ser continua, resaltando que el compromiso de la institución es seguir ofreciendo programas que fortalezcan sus habilidades y les permitan crecer tanto en el plano personal como profesional.

Las directoras de Talento y Recursos Humanos del hotel Meliá, Claudine Massey y Lissa Bueno, coincidieron en valorar la graduación como un paso que va más allá de lo académico, dignificando el trabajo de los colaboradores y abriéndoles puertas a nuevas oportunidades.

Graduandos de INFOTEP: historias de superación que fortalecen el turismo de la región Este

En representación de los graduandos, el capitán de bares del Hotel Meliá Punta Cana Beach, Ubaldo Natera Castro, compartió su testimonio personal, marcado por la superación de miedos y barreras.

“Me costaba expresarme. Me intimidaba hablar en público y en ocasiones dudaba de mí mismo. Hoy estoy aquí frente a todos ustedes con la satisfacción de decir que esos miedos quedaron más atrás. Gracias a esta trayectoria he podido romper esos límites. Este recorrido me ha enseñado que cuando trabajas con pasión, disciplina y con apoyo correcto, no hay barreras imposibles de superar”, expresó con orgullo.

Los graduados fueron 42 técnicos en Gastronomía, 31 en Bar y Restaurante y 24 en Gestión de Piso Hotelero, quienes recibieron sus certificados en un acto donde se destacó que el capital humano es el eje central de la calidad en el servicio turístico.

Estadísticas de capacitaciones

A través de la Oficina Satélite Bávaro Punta Cana, el INFOTEP ha capacitado a 134 mil 197 personas en 8 mil 798 acciones formativas durante el 2020 a marzo de 2025. También 893 empresas (438 MiPymes atendidas) han recibido capacitaciones puntuales, asesoría, asistencia técnica y formación dual.

Además, ha capacitado a través de los servicios de formación profesional: 14 mil 965 personas en programas comunitarios en 613 acciones.

La institución informó que en este año 2025 tiene planificado capacitar un total de 31,803 personas con 1,771 acciones formativas, procurando vincular los sectores vulnerables.

Validación Ocupacional

La Ley 116-80, que dio origen al INFOTEP, otorga a este organismo la responsabilidad de organizar, dirigir y supervisar la formación técnico profesional en el país. Dentro de estas atribuciones se incluye la validación ocupacional, un proceso mediante el cual se reconocen oficialmente las competencias adquiridas por los trabajadores en el ejercicio de sus funciones.

domingo, 7 de septiembre de 2025

Presentanrán en el mercado internacional el nuevo destino inmobiliario de montañas en RD "Cacao Green Ecoluxury"

El nuevo proyecto natural pretende convertirse en un referente en la región del Caribe, en la zona Norte, provincia Monseñor Nouel.

Santo Domingo.- La plataforma global inmobiliaria más grande del mundo ExpRealty, lanzará al mercado internacional un nuevo destino inmobiliario de montañas en República Dominicana, Cacao Green Ecoluxury, que pretende convertirse en un referente en la región del Caribe, en la zona Norte, provincia Monseñor Nouel.

La plataforma a través de su red global de 85 mil agentes en 27 países asume la promoción y venta en los mercados internacionales y locales, reafirmando su compromiso de promover el potencial inmobiliario de República Dominicana.

Cacao Green Ecoluxury cuenta con una extensión de 670,000 m², se desarrollará por fases: villas, casa club, restaurante, caballeriza, área comercial, hotel ecológico, campo de golf, reserva de biosfera privada, ríos, régimen de condominio que estandarizará la exclusividad de un proyecto de montañas donde la naturaleza será el protagonista.

Con diseños arquitectónicos bioclimáticos para impactar favorablemente la salud física y mental de sus habitantes, propiciándoles una mejor calidad de vida.Así lo explicó Miosotis Cabrera, representante internacional de ExpRealty, al tiempo de manifestar que en las próximas semanas se estarán realizando las presentaciones del proyecto en República Dominicana, Estados Unidos y mercados europeos.

La Embajada de Colombia y Larimar Films realizan proyección especial de La Estrategia del Mero

La película llega a las salas de cine este jueves 4 de septiembre.

Santo Domingo.- La Embajada de Colombia en República Dominicana y la productora Larimar Films llevaron a cabo una función especial de La Estrategia del Mero, dirigida por Edgar de Luque Jácome, como antesala a su estreno en cines el próximo 4 de septiembre.

La película es una coproducción entre Colombia, República Dominicana, Brasil y Puerto Rico, y ejemplifica el poder del cine para estrechar lazos de cooperación internacional que fortalecen los vínculos culturales y creativos en la región.

El encuentro reunió a diplomáticos, empresarios y representantes del sector audiovisual. Entre los asistentes estuvieron Darío Villamizar Herrera, embajador de Colombia en la República Dominicana; Elsa Turull de Alma, productora de la película; Marianna Vargas Gurilieva, directora de la Dirección General de Cine (DGCINE); Marc Mejía, embajador de la película; además de los actores Ángela Bernal y Erick Vásquez, y los invitados especiales Leonardo Sánchez y Martha Arredondo.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del embajador Villamizar, quien destacó el mar Caribe como elemento común que une a ambas naciones, junto con la vida cotidiana de los habitantes y pescadores de estos pueblos, marcada por un pasado, una historia y una riqueza cultural compartida. Asimismo, subrayó el poder del cine como herramienta de diplomacia cultural y agradeció al director, los productores y los actores por apoyar iniciativas que fortalecen la amistad entre Colombia y República Dominicana.

Por su parte, Marianna Vargas Gurilieva, directora de la DGCINE, expresó: Celebramos que La Estrategia del Mero sea fruto de una coproducción internacional que enriquece nuestra industria y a su público, al tiempo que reafirma los lazos de hermandad entre nuestros pueblos, y evidencia cómo el cine trasciende fronteras al unir culturas y expandir audiencias.

La Estrategia del Meronarra la historia de Samuel, un pescador solitario que se reencuentra con su hija Priscila, a quien no veía desde que era un niño llamado Samuelito. Ese reencuentro los lleva a enfrentar heridas del pasado y a construir una relación marcada por la aceptación y la reconciliación. Como trasfondo, la metáfora del mero —pez capaz de cambiar de sexo al madurar— refuerza el mensaje de transformación y amor incondicional.

Muy contento de llegar a las salas de cine de República Dominicana. Cuando trabajé en el país encontré un personal técnico muy capacitado para llevar esas escenas bajo el mar. Sobre todo me impresionó el nivel de producción que tienen en el país. El equipo superó mis expectativas y el proyecto salió tal cual me lo imaginé, expresó su director Edgar de Luque Jácome.

Por su parte, la productora Elsa Turull de Alma resaltó que, aunque se trata de una historia 100 % colombiana, República Dominicana aportó escenarios únicos gracias a sus aguas cristalinas, arrecifes y cuevas submarinas. Explicó que filmar en entornos naturales reales favorece la veracidad de la historia, potencia su impacto visual y amplifica la experiencia de inmersión del público en salas de cine.

Con esta proyección especial, la Embajada de Colombia y Larimar Films reafirman su compromiso de impulsar el intercambio cultural y creativo, fortaleciendo los vínculos entre ambas naciones a través del cine.

Estreno en República Dominicana: jueves 4 de septiembre.

Ficha técnica La Estrategia del Mero

Director: Edgar de Luque Jácome

Productores: Annabelle Mullen, Elsa Turull de Alma, Jorge Andrés Botero, Tatiana Leite.

Compañía Productora: Belle Films, Bubbles Project, Kromaki, Larimar Films, Séptima Films

Género: Ficción LGBTQ+, Drama

Duración: 80 min

Música: Rudah Guedes, Pedro Sodré

Fotografía: Rafael González 

Editor: Karen Akerman/Ricardo Pretti

Diseño de producción: Miguel Llorca

Reparto: Nathalia Rincón (Priscila), Roamir Pineda (Samuel), Henry Barrios (Grimaldo), Jesús Romero (Miguelito), Modesto Lacén (Rula), Roosevelt González (Ruperto), Carlos Hernández (Macacio)

Reparto RD: Erick Rodríguez Vásquez (Samuelito), Angela Cecilia Bernal Ruiz (doble de Priscila)

Instagram:@laestrategiadelmero

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=cjTtzBwD9-Y

¡Crónicas con Nova arrasa! Gana “Medio Digital del Año”

En los Antón Awards y conquista nominaciones internacionales.

Santo Domingo.- El portal digital Crónicas Con Nova está en su mejor momento y se consolida como uno de los fenómenos de la comunicación digital. La plataforma acaba de llevarse a casa el premio a “Medio Digital del Año” en los Antón Awards, una de las ceremonias más comentadas del espectáculo local.

Pero eso no es todo: el éxito de Crónicas Con Nova ha cruzado fronteras y ya figura como nominado en los prestigiosos Golden Eagle Awards y en los Galardones Brillantes Colombia, donde competirá con medios de gran peso en la región.

Sobre Crónicas Con Nova

Fundado por el comunicador Nova, el medio nació con el objetivo de dar voz a las historias sociales, artísticas y de entretenimiento que muchas veces no encuentran espacio en la prensa tradicional. Su estilo directo, cercano y a veces controversial, ha logrado enganchar a miles de seguidores en redes sociales y posicionarse como un portal que marca tendencia.

Con un contenido que mezcla noticias, farándula, cultura urbana, opinión y crónicas sociales, Crónicas Con Nova se ha convertido en referencia obligada para quienes buscan información fresca, sin filtros y con ese sazón popular que conecta con la gente.

Y ahora, con premios y nominaciones internacionales, Crónicas Con Nova demuestra que no es solo un portal, es un movimiento digital que llegó para sacudir el entretenimiento y poner a República Dominicana en el mapa del periodismo moderno. ¡Lo que viene promete más fuego, más primicias y mucha más controversia! 

Frases que ya suenan en redes:

“Crónicas Con Nova: el medio que está rompiendo fronteras.”

“De RD para el mundo: el portal que está encendiendo la farándula.”

“El digital que nadie puede ignorar.”

“Premios, nominaciones y mucho más… Crónicas Con Nova no se detiene.”