Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

viernes, 30 de agosto de 2024

Importadora La Plaza reconocida como “Excelente Distribuidor” de la marca Chaoyang

Esta marca se ubica en el Top 10 del ranking de fábricas de neumáticos a nivel mundial

Santiago.- Los principales ejecutivos de la marca internacionalChaoyang, empresa parte del Zhongce Rubber Group Co., Ltd.y una de las marcas más reconocidas de china y el mundo en el sector de neumáticos, realizaron una visita con el motivo de reforzar la relación de negocios que mantienen con Importadora La Plaza (ILP) desde el año 2017, otorgándole en esta oportunidad, el reconocimiento como “Excelente Distribuidor” para República Dominicana.

Importadora La Plaza distribuye y comercializa diversas marcas de alta calidad provenientes de Asia, entre ellas la marca Chaoyang, misma que ha logrado un evidente crecimiento en el mercado dominicano gracias a la gran aceptación de los neumáticos y tubos disponibles para bicicletas, motocicletas, que destacan por su alta capacidad de carga, buena tracción, alta resistencia y excelentes prestaciones.

Luis Rivera, presidente y fundador de Importadora La Plaza, acompañado de sus principales ejecutivos Pamela Rivera y Estefanía Rivera, dieron la bienvenida a los representantes de la marca Chaoyang, señores Julian Chen y Eugene Gao, quienes hicieron entrega formal de este reconocimiento por el gran trabajo que ha realizado ILP posicionando la marca en el país.

Por su parte, Luis Rivera manifestó “me siento complacido por los excelentes resultados obtenidos en estos 7 años de unión estratégica entre ambas empresas, y así mismo, optimista del futuro alcance que esperamos lograren términos de volumen e impacto de la marca en el mercado dominicano”.

Julián Chen, gerente regional de Chaoyang, puntualizó que esta marca se ubica en el Top 10 del ranking de fábricas de neumáticos a nivel mundial, y de cómo han ido escalando posiciones en los últimos años gracias a estrictas normas de calidad y excelencia en cada producto que fabrican. “Chaoyang es históricamente la primera marca de neumáticos de Zhongce Rubber Group Co., Ltd, y se ha consolidado como la marca de neumáticos más popular en China, apalancándose sobre una sólida reputación de excelencia y servicio”

Importadora la Plaza mantiene su compromiso de aportar al mercado dominicano productos innovadores y de alta calidad a precios competitivos, para ello busca constantemente fortalecer relaciones con sus aliados comerciales con el fin de asegurar el abastecimiento de piezas clave para el sector automotriz nacional, contribuyendo así, con el mantenimiento del parque automotor, la movilidad y la seguridad de conductores y pasajeros en al país.

Sobre Importadora La Plaza

Importadora La Plaza, fue fundada sen 1979 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, por los hermanos, Luis, Osvaldo y Ambiorix Rivera Hernández, es una empresa dedicada a la importación, distribución y comercialización de repuestos y neumáticos automotrices para el mercado a nivel nacional.

Esta empresa cuenta con contratos comerciales con los más reconocidos y prestigiosos fabricantes de Japón, China, Tailandia y Taiwán. Además, posee una amplia oferta de productos y servicios de gran aceptación y respaldo, así como mantiene un permanente compromiso de calidad y servicio de clase mundial a cada uno de sus clientes.

viernes, 23 de agosto de 2024

Hony Estrella gana el reconocimiento “The Best Presentadora 2024” por Revista Mercado

La comunicadora y actriz Hony Estrella continúa cosechando éxitos, al ser galardonada como parte del listado “Bestof DR” de la Revista Mercado.

Santo Domingo.- En el marco del 15º aniversario de los premios "The Best of DR 2024", la destacada comunicadora y actriz Hony Estrella ha sido galardonada con el prestigioso reconocimiento como “Best Presentadora”. Este premio, otorgado por la Revista Mercado, celebra la influencia y trayectoria de mujeres que han dejado una huella imborrable en la sociedad dominicana.

Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo, la pasión y la dedicación de Hony Estrella al arte y la cultura en la República Dominicana. Su talento, tanto en la comunicación como en el ámbito internacional, ha sido unafuente de inspiración para futuras generaciones. La Revista Mercado evaluó susólida carrera y desempeño, destacándose como un referente en el mundo de la comunicación.

Hony Estrella, una de las voces más melódicas y carismáticas de la comunicación en el país, ha brillado como locutora, presentadora y actriz desde principios de la década de 2000. Recientemente, deslumbró al público en losPremios Soberano 2024, donde lució 13 vestuarios diferentes a lo largo de la noche, con una inversión de unos 40 millones de pesos, consolidando suestatus como un ícono de la moda y el entretenimiento.

El pasado 22 de agosto, Hony Estrella fue la presentadora oficial de los Premios Dominicanísimo 2024, en la ciudad de Boston, junto a Irving Alberti y Carlos Sánchez. Estos premios, que han ganado reconocimiento internacional, destacan el impacto positivo de los dominicanos y latinos en todo el mundo, y este año, Hony tuvo el honor de ser la figura central de esta celebración.

Los Premios Dominicanísimo se han consolidado como un evento imperdible, reconociendo el talento y esfuerzo de una comunidad que trabaja incansablemente por un futuro mejor. Este es, sin duda, un gran año para Hony Estrella, quien sigue cosechando éxitos y el reconocimiento del público por suentrega y trabajo en las artes.

Sofi Vera lanza este 24 de Agosto su single “Noche” y Compartirá tarima con Luigi 21 Plus

Sofía Rivera, más conocida como Sofi Vera, es una artista juvenil colombiana que viene en ascenso con pasos fuertes.

Bogotá.- Hace unos meses lanzó su primer sencillo “Cóctel” con el que tuvo gran acogida y aceptación por parte de su público y los medios de comunicación, poniendo su música automáticamente en el radar en la industria del entretenimiento.

Nominada recientemente a los premios está de moda internacional como mejor artista emergente, Sofi Vera viene consolidándose como una de las promesas musicales del momento.

Se ha venido destacando en diferentes escenarios y premiaciones del país, entre ellas los premios Installfest, giras nacionales, giras en colegios y compartió tarima con el reconocido artista colombiano Pirlo, también fue invitada para este 27 de agosto a los premios latino music awards en el Movistar arena.

Actualmente se encuentra en preparativos para lanzar su segundo sencillo este 24 de agosto titulado “Noche” el cual promete ser un hit mundial y que ya fue filmado el video en la ciudad de Bogotá con un equipo excelente bajo la dirección de Óscar Pérez mejor conocido como FLAONE la Producción ejecutiva de Alexandra Gómez, Maritza Daza y la Producción General y ejecutiva de Farid Duque.

La artista de la capital colombiana ha venido rodeándose de un equipo de trabajo sólido y profesional con el apoyo de su familia y con el apoyo del empresario de la industria del entretenimiento, manager internacional y productor de cine, FARID DUQUE -EL DUKKE.

Destacar Sofi Vera, va sin parar y se perfila como la artista de la ciudad de Bogotá con más proyección del momento y cómo dice ella es tu Rolita favorita.

Presidente Abinader designa a Fernando Lagares como viceministro de Emprendimiento en el Ministerio de la Juventud

El recién designado viceministro ha desarrollado una prolífera carrera política que lo han llevado a ocupar importantes funciones desde sus inicios.

Santo Domingo. -El presidente de la República, LuisAbinaderCorona, designómediante el decreto 456-24 articulo 19 aFernando Arturo Lagares, como el nuevo viceministro de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud.

PERFIL

Lagares es licenciado en Derecho egresado de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ha participado en diversos diplomados, congresos y cursos  sobre derecho y  gestión pública, entre ellos se pueden citar el Congreso Internacional Sobre Derecho y Justicia Constitucional “Los Derechos Económicos y Sociales y su Exigibilidad en el Estado Social y Democrático de Derecho”, “Congreso Internacional Sobre Derecho y Justicia Constitucional”,“Tribunal Constitucional en la Democracia Contemporánea”.

En lo relativo a su aprendizaje sobre gestión pública se ha capacitado enestos temasparticipando en entrenamientos entre los que se pueden destacar: “Fundamentos del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas”, “Gestión del Proceso de Licitación Pública Nacional”, “Introducción a la Administración Financiera del Estado” y otros de igual importancia.

En estos momentos está cursando la maestría en Gestión Pública y Gobernanza mención Gestión de Proyectos en el Sector Público, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Ha sido parte del equipo implementación de los Sistemas de Gestión Administrativa y Financiera Microsoft Dynamics AX 2014 y del Sistema de Transparencia Documental (TRANSDOC).

Su experiencia en el área de derecho ha sido en el Bufete Jurídico Doctor Edgar Augusto Feliz Méndez &Ascs., en el área administrativa en el Tribunal Constitucional y la empresa EDMI Comercial.

Fernando Arturo Lagares Gracia, en los últimos años perteneció a los Comedores Económicos del Estado como jefe de Gabinete de manera honorifica; así como también, supervisor de Unidades de Auditoría Interna de la Contraloría General de la República. Además, realizó un curso sobre Cooperación Internacional en el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Doctor Eduardo Latorre Rodríguez”.

En el ámbito político, aparte de pertenecer a una familia de tradición política no sólo en la provincia de Barahona, sino también a nivel nacional. Fue miembro activo de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) desde sus inicios en el PRD hasta el año 2014 donde luego pasa a recién formado Partido Revolucionario Moderno (PRM) junto a una gran cantidad de jóvenes.

Para el año 2015 fungió como coordinador adjunto de la Juventud Luis Abinaderpresidente (JLAP) por el recién formado Partido Revolucionario Moderno (PRM) para la provincia de Barahona en las elecciones presidenciales.

Desde el año 2015 hasta el 2018 formó parte de la fundación en La Juventud Revolucionaria Moderna (JRM) en la cual ocupó la Subsecretaria del Distrito Nacional a nivel institucional y la Coordinación de la Juventud Nacional de Crecimiento de Partido Revolucionario Moderno (PRM), a nivel del Comando de Campaña para las Elecciones Presidenciales del año 2020.

Comepsa Inaugura 1ra. Etapa Boca Residence

Proyecto residencial que redefine la accesibilidad y la inversión Inmobiliaria en Jubey, Boca Chica

Jubey, Boca Chica.- Con la presencia del Honorable Señor Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, acompañado de funcionarios, empresarios y Oscar Quiles, CEO de Quiles Investments, socio del proyecto Boca Residence, fue inaugurado por ejecutivos de la empresa constructora COMEPSA, la 1ra. Etapa Boca Residence, proyecto construido bajo el régimen de la Ley de Fideicomiso.

Se trata de un residencial cerrado con un total de 1,096 unidades diseñado en 5 etapas. Actualmente están concluyendo con éxito su primera etapa, que consta de 256 unidades, todas vendidas. Además ha sido concebido para integrar la naturaleza y promover un estilo de vida saludable. Los residentes podrán disfrutar de áreas verdes, parques infantiles, canchas deportivas y un trail de recreación y ejercicios. 

Las palabras centrales del acto inaugural estuvieron a cargo del CEO de COMEPSA, Ing. Eduardo Melo Paniagua, quien sostuvo que, gracias al favorable entorno de inversión en la República Dominicana, este proyecto asegura un retorno confiable para los desarrolladores e inversionistas, sustentado por la solidez y seguridad jurídica del país. “A partir de ahora, las familias comenzarán a vivir en su techo propio y este es un hito significativo para el proyecto y para nosotros en Comepsa, ya que marca el inicio de una nueva etapa en la vida de nuestros residentes y la vez de nuestra empresa” comentó el Ing. Eduardo Melo Paniagua, CEO de Comepsa. 

Durante el evento, Oscar Quiles manifestó: “Desde el momento en que conocí este proyecto, supe del profundo impacto social que generaría en las familias dominicanas. Esta visión fue la principal motivación detrás de mi decisión de invertir y formar parte de esta iniciativa”.

Boca Residence está ubicada en una posición estratégica cerca de Santo Domingo y a minutos de las playas de Juan Dolio y Guayacanes, se encuentra en la mayor zona de crecimiento de Boca Chica.

Otro aspecto destacado es el acueducto propio, que asegura un suministro constante de agua para los residentes, además contará con una plaza comercial, que ofrecerá establecimientos de primera necesidad, estafetas de pago y farmacias, facilitando la vida de sus residentes y de la comunidad circundante.

Boca Residence no solo redefine la inversión inmobiliaria en Boca Chica, sino que también encarna el compromiso de Comepsa con la construcción de legados perdurables que impactan positivamente en las generaciones futuras.

"En Comepsa, como empresa constructora familiar, nos enorgullecemos de nuestro compromiso con el desarrollo de proyectos inmobiliarios que combinan accesibilidad con la más alta calidad, respetando siempre la dignidad de nuestros clientes. Por eso decimos que más que construir, creamos legados” comentó Carmen De los Santos de Melo, Directora Comercial y Administrativa de la constructora.

Sobre Comepsa:

Desde su fundación en 2007, la compañía se ha distinguido por su habilidad para superar los desafíos de la industria de la construcción. Nuestro firme compromiso con la excelencia, la integridad y la creación de proyectos duraderos ha cimentado una sólida trayectoria. Dedicados a la innovación continua, hemos construido una reputación de confianza en el sector. Nuestra experiencia y resultados hablan por sí mismos, consolidándolos como una referencia destacada en el rubro de la construcción.

martes, 20 de agosto de 2024

Este viernes 30 de agosto es la fecha límite para participar en el premio Epifanio Lantigua 2024

Una novedad de este año es que la entrega de las propuestas es por la vía digital a través del correo premioepifaniolantigua@gmail.com. Pueden participar trabajos publicados en medios impresos, televisivos y plataformas digitales.

Santo Domingo.- La junta directiva de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) invita a los periodistas y comunicadores a participar con entusiasmo en la edición XX del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2024.

Yenny Polanco Lovera, presidente de Adompretur informó que este año, la entrega de los trabajos publicados en medios impresos, televisivos, y de plataformas digitales será por la vía digital. “Para los fines, los participantes deben enviar los links de sus reportajes al correo premioepifaniolantigua@gmail.com destacando su nombre, el de sus reportajes, así como el medio y la fecha de publicación”.

En ese orden, explicó que los trabajos a postular deben haber sido publicados entre el lunes 16 de octubre de 2023 hasta el jueves 15 de agosto de 2024. “Los enlaces de los trabajos deben estar correctos para la verificación del jurado. Si tienen algún recurso adicional, es decir, vídeos, entrevistas publicadas en YouTube, debe ser notificado en la comunicación extendida al jurado al momento de presentar sus propuestas”.

Recordó que este premio se otorga en las categorías: Prensa escrita, Reportaje de Televisión o YouTube, Prensa digital, Documental de televisión, Revista impresa, Arte y Cultura; Fotografía, Gastronomía, Turismo Región Norte, Turismo Región Este y Turismo Región Sur; las cuales también pueden tener mención especial. Completan las categorías el reconocimiento especial a un medio de comunicación y el GRAN PREMIO.

Juan de Dios Valentín, director del PEL 2024 indicó que los participantes deben descargar y llenar el formulario que aparece en la página electrónica de Adompretur, acompañado de dos fotografías y un perfil profesional en una hoja –que puede ser en Word o PDF-, en la cual especifique el medio donde fueron publicados sus trabajos. En el caso de los reportajes publicados en medios impresos deben ser enviados con su respectivo PDF como soporte.

Aseguró que las bases de la premiación –que están publicadas en www.adompretur.com-, contemplan que las propuestas deben corresponderse con los parámetros de los géneros periodísticos: reportajes, crónicas, análisis, relatos interpretativos; y puntualizó que serán nominados los trabajos que, al ser evaluados por el jurado, tengan las puntuaciones más altas.

El director del PEL recordó que la fecha límite de entrega digital de los trabajos es el viernes 30 de agosto de 2024, a las 11:00 p.m. “Los ganadores recibirán una estatuilla elaborada en bronce macizo en los talleres ‘El Artístico’, en La Romana, también recibirán un certificado de participación y una dotación de RD$50,000.00 en efectivo”.

Precisó que los trabajos serán evaluados por profesionales y reconocidos académicos en el ejercicio del periodismo, siendo Tony Pérez el presidente; e integrado por Luis Felipe Aquino, Rosanna Figueroa, Gustavo Olivo, Esteban Rosario, Aurelio Henríquez, Bolívar Troncoso, Oscar Peña, José Antonio Aybar, José Mármol y Edgar Lantigua, quien es hijo de Epifanio Lantigua.

Apoyo

La edición XX del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua 2024 cuenta con el patrocinio del Ministerio de Turismo (MITUR), el Banco Popular Dominicano, IDAC, Grupo INICIA, Cap Cana, Grupo Rescue y otras instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

Niños dominicanos y puertorriqueños presentan libro en Caguas, Puerto Rico

La apertura del evento fue realizada por Tasha Endara, directora del C3Tec, quien expresó su entusiasmo por esta colaboración y su deseo de futuros proyectos conjuntos.

Caguas, Puerto Rico.- El pasado 17 de agosto, la Fundación Futuros Autores del Mundo (FAM) celebró la presentación del quinto volumen de su aclamada serie de cuentos "Caleidoscopio" en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) de Caguas. R

Este libro, que reúne relatos escritos por niños y niñas de cinco países, tuvo un destacado evento en Puerto Rico, donde se contó con la presencia de 11 jóvenes autores oriundos de República Dominicana y Puerto Rico, quienes compartieron sus experiencias y pasión por la escritura.

Los jóvenes autores presentes, entre los 10 y 13 años, incluyeron a Esterlin Suárez, Jazmín Guzmán, Emma Pla, Violeta Guzmán, Isabela Febles y Diego Bonetti de República Dominicana. así como a Antígona Fernández, Elena Nieves, Carolina Velásquez, Marta María Fernández y Txomin Yeray de Puerto Rico. Durante el evento, estos talentosos escritores ofrecieron a la audiencia una visión íntima sobre sus motivaciones para escribir y brindaron consejos valiosos —a través de una amena interacción con Keila Gonález Báez—  para quienes deseen iniciarse en el mundo de la literatura.

La apertura del evento fue realizada por Tasha Endara, directora del C3Tec, quien expresó su entusiasmo por esta colaboración y su deseo de futuros proyectos conjuntos. A continuación, Keila González Báez, directora de FAM, subrayó el propósito de la fundación de "elevar los índices de lectoescritura en los países de habla hispana," destacando este encuentro como un significativo avance hacia ese objetivo. La velada también fue amenizada por una orquesta de cámara integrada por Marta María, Txomin y Elena, además de una emotiva interpretación de una canción de Adele por parte de Antígona. 

Uno de los momentos destacados de la jornada fue la primera visita de Esterlin, de solo 10 años, a los Estados Unidos, facilitada por la fundación FAM y el patrocinio de Seaboard Dominicana, quienes también actuaron como mecenas comprometidos auspiciando dicho viaje para todos los autores asistentes desde República Dominicana. 

El evento concluyó con la tradicional donación de libros a los niños presentes y una sesión de firmas de autógrafos por parte de los autores. La jornada de ese día cerró con una cena compartida entre los jóvenes escritores y sus madres, fortaleciendo así los lazos entre los participantes de ambos países y celebrando un día de literatura, creatividad y camaradería.

Listín Diario conmemora su 135aniversario misa de acción de gracias

En la Catedral Primada de América, la ceremonia religiosa fue un tributo conmovedor al compromiso y a la gratitud del periódico de los dominicanos por los logros alcanzados.

Santo Domingo.- El Consejo de Administración de Editora Listín Diarioinvitó una misa de acción de gracias para conmemorar el 135 aniversario de la fundación del decano de la prensa nacional, en la Catedral Metropolitana Santa María de la Encarnación Primada de América. 

El acto religioso fue oficiado por padre Nelson Clark, párroco de la Catedral Primada de América,  quien resaltóen su homilía el trabajo arduo que realiza el equipo humano de Listín Diario con el objetivo de informar de manera objetiva y veraz, su compromiso con la integridad periodística y su desarrollo tecnológico al servicio de sus lectores.

La ceremonia fue un momento de reflexión y gratitud por el desarrollo constante del periódico Listín Diario y sus diferentes productos, y por los logros conquistados a lo largo de su exitosa trayectoria. Más de un siglo en el que la innovación permanente y significativa ha sido un pilar para fortalecer su apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad, reafirmando su posición como líder en el ámbito periodístico de República Dominicana.

Durante el ofertorio fue presentado el ejemplar del día de Listín Diario, pidiendo a Dios que sus páginas siempre estén apegadas al sagrado compromiso de defender la verdad. Los cantos que acompañaron la celebración eucarística estuvieron a cargo del coro de la Catedral con una planilla de sopranos, contraltos, tenores y bajos.

Al finalizar la ceremonia los invitados se trasladaron hasta el Museo de la Catedral para disfrutar de un recorrido guiado en un ambiente festivo.

Sobre LISTÍN DIARIO

Con la salida del primer ejemplar de LISTIN DIARIO el primero de agosto, de 1889, República Dominicana inauguraba una página ejemplar en la historia de la libertad de expresión del continente americano.

Con sus 134 años, LISTÍN DIARIO es una institución que ha dado lecciones ejemplares a la historia de la democracia contemporánea. Y ha llegado hasta nuestro presente fortalecido, exhibiendo su dignidad ciudadana como mayor prueba de su contribución al desarrollo de República Dominicana.

A su fundador, Arturo J. Pellerano Alfau, le cabe toda la gloria del proyecto. Su visión de futuro y su gran sentido de la responsabilidad lo convirtieron en un trabajador infatigable y un verdadero apóstol del periodismo nacional.

El diario aporta  a la educación con el único programa Prensa – Escuela del país, Plan LEA (Listín en la Educación Actualizada), capacitando a miles de maestros cada año. Con información confiable Listín Diario ofrece un contenido para toda la familia.

*Rosa Mejía se Corona una vez más como la Reina de los Aromas en la Toma de Posesión del Presidente Luis Abinader*

Este aroma único no solo elevó la atmósfera del evento en el Teatro Nacional, sino que también dejó una impresión duradera en todos los asistentes, realzando la importancia y solemnidad del momento.

Santo Domingo.-Rosa Mejía, conocida como la Reina de los Aromas, se corona una vez más al aromatizar el evento más importante del país: *la toma de posesión del Presidente Luis Abinader.*

En esta ocasión especial y de la mano del Teatro Nacional, Rosa creó un aroma exclusivo para el presidente, compuesto por nueve notas olfativas en aceites esenciales, llamado: *"El Aroma del Cambio".* Este aroma único no solo elevó la atmósfera del evento en el Teatro Nacional, sino que también dejó una impresión duradera en todos los asistentes, realzando la importancia y solemnidad del momento.


"Ha sido un gran reto que he abrazado de la mano de Dios, es un sueño hecho realidad el poder aromatizar el Teatro Nacional con el Aroma del Cambio, me siento infinitamente agradecida con Dios y todo el personal del Teatro por esta maravillosa oportunidad, sobre todo a la Sra. Fátima Guzmán", expresó Rosa Mejía, CEO de Essenza de Aroma, al preguntarle sobre su creación.

*Essenza: Innovación y Emoción a través de los Aromas*

Essenza, la marca líder en soluciones de esencias aromáticas con Nanotecnología y máquinas difusoras perfumadoras, ha sido la encargada de llevar esta experiencia sensorial al evento presidencial. Con su enfoque en el marketing olfativo, Essenza ha transformado la manera en que se perciben los eventos importantes, creando un vínculo emocional con cada aroma diseñado.

*Impacto del Marketing Olfativo*

El trabajo de Rosa Mejía con Essenza destaca cómo los aromas pueden influir en las emociones y la memoria, proporcionando una experiencia más enriquecedora  y significativa. Más del 75% de las emociones se generan por el olfato, y Essenza ha sabido aprovechar esta conexión para crear ambientes únicos y memorables.

*Un Aporte Invaluable al Marketing y la Cultura Dominicana*

Essenza no solo revoluciona el mercado con su tecnología avanzada y esencias personalizadas, sino que también ofrece una atención detallada y personalizada que asegura la máxima satisfacción del cliente. La participación de Rosa Mejía en la toma de posesión del Presidente Abinader es un testimonio de su profesionalismo, dedicación y disciplina para lograr elevar cualquier evento a través del poder del aroma.

Artista Xabier Liz expone en la Fundación Juan Mayí

Su interesante muestra está abierta al público hasta el domingo 25 de agosto, en la Fundación Juan Mayí, ubicada en la calle Arzobispo Portes No.120, Ciudad Colonial.

Santo Domingo.- Desde 2018, cuando Xabier Liz, quien nació en Santiago de Compostela, España, presenta al mundo la calidad de su obra. Su evolución artística es palpable a través de diversas exposiciones, destacando “De materia” en la galería Octógono de Avilés. Sus pinturas actuales se caracterizan por un proceso de sedimentación pictórica que enriquece sus cuadros con nuevas capas de materia.

Este enfoque es el que podemos apreciar en Santo Domingo, donde presenta su exposición “Cámara encantada”, en la Fundación Juan Mayí, ubicada en la calle Arzobispo Portes No.120, Ciudad Colonial.

Al agradecer la presencia de los invitados al acto inaugural, Xabier Liz dijo que su obra evoca una manera de exponer utilizada en el siglo XVIII, la cual tenía como eje central la creación de obras que generan asombro.

En su caso, las obras también son creadas con materiales poco usuales como la ceniza, la piedra pómez, carbón y madera. En total son 19 obras, algunas de las cuales tienen por título: "Vertical", "Eco y ceniza", “Seis elementos”, “Espacio reconstruido", "Geografía oculta".

El artista expresó además que su tipo de arte ve más allá de lo que se puede crear. "Les invito a visitar esta muestra que estará abierta al público hasta el domingo 25 de agosto".

Sobre el artista

Xabier Liz nació en Santiago de Compostela en 1971, ciudad donde participó en la Feria de Arte Cidade da Cultura. Hasta la fecha ha realizado nueve exposiciones individuales en España y Portugal, llegando a participar en 22 muestras colectivas en España e Italia.

La obra de Liz se distingue por una "tectónica de placas" que, aunque suavizada con el tiempo, muestra la violencia de materiales que destruyen la superficie del lienzo.

Esta técnica crea topologías complejas que evitan cualquier retórica figurativa, aunque en sus últimos trabajos surgen formas geométricas más definidas, con colores que evocan ceniza y tierra. Liz no se limita a una estética monolítica; su obra se nutre de influencias diversas, desde el modernismo vienés hasta el arte africano, como se aprecia en “Ríos de oro" y “Elemental I”. Sus series actuales, “Papelines” y “Tablinas”, representan un campo de investigación y poesía donde continúa explorando y condensando su expresión artística.

En la actualidad, enseña arte en educación primaria. Vive y trabaja en España.