Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

martes, 23 de enero de 2024

Adompretur hará cobertura especial desde FITUR 2024

Yenny Planco Lovera, presidente de Adompretur; Salvador Batista, vicepresidente; Cristian Mota, secretario general; José Alberto Selmo, director de Asuntos Institucionales; Carmen Bretón, directora de Relaciones Públicas; Héctor Méndez, presidente de Adompretur Joven y Juana Cabrera, secretaria general de la filial Santiago reportarán las incidencias de FITUR desde diferentes plataformas de comunicación.

Santo Domingo.- Directivos de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) participarán en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que organiza IFEMA, en Madrid, España.

Del 24 al 28 de enero, Yenny Planco Lovera, presidente de Adompretur; Salvador Batista, vicepresidente; Cristian Mota, secretario general; José Alberto Selmo, director de Asuntos Institucionales; Carmen Bretón, directora de Relaciones Públicas; Héctor Méndez, presidente de Adompretur Joven; y Juana Cabrera, secretaria general de la filial Santiago estarán reportando las incidencias de este gran evento.

La presidente de Adompretur dijo que FITUR está considerada como la feria turística más importante a nivel mundial, tanto por la participación de empresas e instituciones; como por la asistencia de invitados y personas interesadas en conocer las novedades del sector.

Afirmó que los directivos, a los que también se unirán varios representantes de las filiales de Adompretur harán una cobertura de la feria desde diferentes herramientas de comunicación que incluyen la página institucional www.adompretur.com, así como otras de su membresía. Por igual transmitirán a través del canal de YouTube de Adompretur, las redes sociales de la institución y realizarán podcats sobre temas turísticos de interés.

En ese orden, Polanco Lovera agradeció a los directivos que asisten a FITUR por su disposición de apoyar la promoción del destino República Dominicana desde esa importante plataforma.

“También, agradezco de manera especial al ministro de Turismo, David Collado; al Banco Popular, al Instituto Dominicano de Aviación Civil y Cap Cana por hacer posible que realicemos esta cobertura con la calidad profesional que caracteriza Adompretur”, destacó la presidente de Adompretur.

Américo Cabrera reelecto presidente ACDS

Cabrera agradeció la labor y el esfuerzo serio realizado por los componentes de la Comisión Electoral y a los socios de la ACDS por ejercer tan masivamente su derecho al voto.

Santiago.-El comunicador Américo Cabrera, fue reelecto presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS),en Asamblea Eleccionariarealizada el pasado domingo en el salón Domingo Saint-Hilare Hijo, de su local en el complejo Deportivo de La Barranquita.

Cabrera recibió a su favor los 90 votos depositados en la urna, de los 119 que tienen el derecho a ejercer ese derecho, se conoce que 13 cronistas deportivos se encuentran fuera del país y otros estaban trabajando, así como en compromisos familiares.

Acompañan a Cabrera en la plancha Unidad y Compromiso, única presentada, los cronistas deportivos, Pablo Ruviera, como vicepresidente; César Ureña, secretario general; Moisés Peña, secretario de actas; Franklin Peralta, tesorero; Alberto Guareño, Vocal y Judith Hernández, relaciones públicas.

El Tribunal Disciplinario está compuesto por, Francisco Santos, juez presidente; Nicolas Álvarez, juez secretario; Guillermo Saleta, juez vocal; Luis Alberto Genao, fiscal; Juan Guzmán Badia, secretario y el bogado Radhames Bonilla.

La Comisión Electoral, estuvo compuesta por, presidente, Juan Carlos Bisonó, secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Filial Santiago; secretario, Pablo Marte, presidente de la Asociación de Locutores de Santiago (ALS); vocales, José Batista, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago y el locutor Ramón De Luna.

Al final, luego de ser declarado ganador, entre otras cosas, Cabrera agradeció la labor y el esfuerzo serio realizado por los componentes de la Comisión Electoral y a los socios de la ACDS por ejercer tan masivamente su derecho al voto, agregando: “La idea es, seguir la unidad y el compromiso de echar para adelante como hasta ahora”.

Personalidades saludan el nuevo Centro Tecnológico Hermanas Mirabal

Creen nuevo Centro Tecnológico representa progreso a la provincia y toda la región

Provincia Hermanas Mirabal. -Comunitarios, docentes y empresarios, coincidieron en afirmar que la instalación del Centro Tecnológico Hermanas Mirabal en la provincia, representa progreso, no solo para esa ciudad, sino para toda la región.

Oneida Guzmán, una docente retirada luego de 42 años de ejercicio, calificó la instalación del centro como un acontecimiento significativo y muy valioso que la región necesitaba.

“Fui docente por 42 años de educación secundaria de mi ciudad natal Tenares, y en mis años de ejercicio motivaba a los alumnos para que se inscribieran en INFOTEP, porque ellos se iban a capacitar para la vida, e iban a insertarse en poco tiempo en el campo de la producción” expresó.

Resaltó que aún ahora, ya fuera de las aulas, sigue motivando a los jóvenes a ingresar al INFOTEP y poder aprovechar el mundo amplísimo de capacitaciones disponibles para todos ellos.


De su lado, Hander Javier, propietario del restaurante TahiniBy Chef Javier, quien es egresado del INFOTEP, destacó el impacto positivo para para toda la región, sobre todo para los que tienen negocios relacionados con el turismo.

“Hay una cantidad importante de mis colaboradores que van a iniciar en este centro sus capacitaciones, relacionadas con restaurante y cocina, para de esa manera bridar mejor servicio y continuar el crecimiento de nuestro restaurante” expresó.

Javier es un chef internacional, que hizo su carrera técnica en el INFOTEP, en los años 90, estudios que luego complementó con una maestría, y afirmó que gracias a esos conocimientos adquiridos llegó a trabajar como Chef ejecutivo, de varios hoteles de renombre en el país y en suelos internacionales, hasta que decidió retornar a su natal Hermanas Mirabal, donde estableció su negocio.

De su lado, José Aníbal García, presidente del Consejo Regional de Desarrollo del nordeste y presidente del Consejo de Regencia del Liceo Científico doctor Miguel Canela Lázaro, expresó “Los hijos e hijas de esta provincia, nos sentimos muy contentos por poder tener un centro para la capacitación de todos los jóvenes de esta región, en más de 40 disciplinas que cubren las necesidades de las industrias de la zona”.

Con igual emoción narra, Gabriel García, representante del Centro Médico San Rafael e integrante de la Asociación Dominicana de Clínicas Privadas, lo significativa que ha sido la llegada del INFOTEP a esta provincia.

 “Estamos muy agradecidos con la llegada del INFOTEP a nuestra provincia Hermanas Mirabal y hemos visto cómo los jóvenes han venido a desarrollarse en carreras técnicas que le representan un gran desarrollo personal y profesional. En el centro médico contamos con varios profesionales que se han formado en el INFOTEP en el área de mantenimiento, enfermería, con formación de muy buena calidad, y esto les ha representado empleos dignos” expresó.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por los comunitarios durante una visita realizada al Centro Tecnológico Hermanas Mirabal.

Anteriormente Santos Badía, había afirmado que, con las instalaciones del centro, se está abriendo la puerta del futuro de la región, porque detrás de este centro están viniendo los inversionistas, e informó que dentro de unos meses se van a abrir varias empresas de zona franca.

“Dentro de algunos meses aquí se van abrir varias empresas en un nuevo parque de zonas francas que se va a inaugurar, más el viejo parque de zona franca que estuvo cerrado durante más de 12 años, y se pondrá nuevamente en marcha, y los técnicos egresados de este centro, van a poder conseguir empleos de calidad que les permitirá transformar la vida de toda la provincia” expresó Santos Badía.

Recordó que este centro tecnológico corresponde a la Dirección Regional Cibao Sur, que atiende las demandas de capacitación de las provincias La Vega, Duarte, Salcedo, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal.

Braulio y Ramón Orlando juntos en Hard Rock Café Santo Domingo

Los artistas estarán cantándole al amor el viernes 9 de febrero 2024, a partir de las 9:00 de la noche, donde cantan sus mejores canciones como antesala al día de amor y a la amista.

Santo Domingo.- Producción Juan Pascual Enterprise presenta la “Antesala del Amor y la Amistad”, con dos grandes de las canciones románticas, el español Braulio y el dominicano Ramón Orlando, juntos en un mismo escenario para deleitar a los asistentes con sus mejores interpretaciones que por década han estado en el gusto popular para hacer una noche inolvidable, recordando buenos momentos de la vida.

Estos cantantes son considerados dos de los mejores artistas románticos de todos los tiempos, que le cantan al amor con un sentimiento único, el viernes 9 de febrero, donde en cada de las canciones que interpretan derraman emociones, impregnando en el público un romanticismo motivando a los corazones enamorados.

“Esta es la mejor opción para celebrar el mes del amor y la amista; tomando en cuenta un emblemático lugar como los es Hard Rock Café Santo Domingo;  dos afamados artistas románticos de larga trayectoria, reconocido por sus canciones tanto a nivel nacional como internacional que motivan a compartir en parejas, amigos y relacionados” manifestó el experimentado empresario artístico  Juan Pascual, quien ha mostrado su calidad en cada uno de los eventos que has realizado.

Además, el productor del evento reveló que tendrá invitados y sorpresas, para hacer más agradable para los asistentes y que disfruten al máximo.

Braulio, un afamado artista intachable, querido por dominicanos, admirado por todas las generaciones por sus temas románticos, que desde el inicio de su carrera artística visita al país periódicamente para deleitar en vivo con sus canciones y jocosidades a sus seguidores.

Mientras que, el reconocido maestro Ramón Orlando, cantautor, músico, arreglista y productor musical es un destacado y reconocido artista dominicano que con su amplio repertorio musical romántico deleita a sus seguidores con sus canciones llenas de sentimientos que llegan al corazón.

La cita es el viernes 9 de febrero 2024, a partir de las 9:00 de la noche, Hard Rock Café Santo Domingo, de Blue Mall, donde estarán en el escenario el español Braulio y el dominicano Ramón Orlando, bajo la producción general de Juan Pascual Enterprise.

Las boletas ya están a la venta Uepa Ticket, boletería de Hard Rock Café Santo Domingo, más informaciones en el teléfono No.:829-966-9908.

viernes, 19 de enero de 2024

Grupo Avant presenta nueva camioneta todo terreno ZX Auto: Grand Lion

Este vehículo se destaca por su capacidad on-off road y su eficiencia en la carretera.

Santo Domingo, enero 2024.-  Grupo Avant, referente en innovación automotriz presentó en el mercado dominicano, el tan esperado modelo de ZX Auto: la imponente Grand Lion.

Raquel Duque, gerente de la marca dijo que ZX Auto, fundada en 1949 con activos de 3.000 millones de CNY, se ha destacado como la cuna de la primera camioneta fabricada en China con derechos de propiedad intelectual propios. La planta de Baoding, con una capacidad de producción anual de 50 mil vehículos, es respaldada por 4 mil colaboradores y cuenta con líneas de producción totalmente robotizadas.

Explicó que la Grand Lion es una camioneta todo terreno on-off road, encarna la fusión perfecta de potencia, tecnología y elegancia. Equipada con un motor Diesel de última generación (Nissan Engine) y una potencia de 163 HP a 3500 rpm, esta joya automotriz está diseñada para desafiar cualquier terreno.

Los presentes recibieron información detallada sobre las características técnicas que consolidan la posición de la Grand Lion como referente en el segmento todoterreno.

Finalizada la actividad que se llevó a cabo en la sucursal Charles Sumner de Grupo Avant, en Santo Domingo, los dueños de dealers, clientes e influenciadores tuvieron la oportunidad de experimentar la Grand Lion en sesiones de prueba exclusivas, profundizando su aprecio por la potencia y el diseño innovador de este nuevo modelo.

Características técnicas

Motor: Diesel (Nissan Engine) Turbo

Cilindrada: 2298 cc

Potencia: 163 HP @3500 rpm

Torque: 380 Nm @1500-2500 rpm

Emisión: euro IV

Transmisión: Automáticahttps://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif

Óptica Oviedo inaugura Primer laboratorio óptico del país

Acompañado de clientes, Ejecutivos de Medios de Comunicación e invitados especiales

Santo Domingo Este.- Los principales ejecutivos de la Óptica Oviedo, autoridades, familiares, colaboradores y ejecutivos de los medios de comunicación, dejaron inaugurado el primer y más moderno laboratorio óptico de República Dominicana y Latinoamérica.  El mismo está  ubicado en la Respaldo Las Américas # 9, al lado del Banco de Reservas, Villa Duarte.

El señor Juan Oviedo, CEO y Presidente de Óptica Oviedo  ofreció las gracias en nombre de su esposa y de sus hijos, dándole la bienvenida a cada uno de los asistentes en esta noche tan especial para nuestra empresa. Quiero expresar mi profundo agradecimiento a Dios por permitirnos reunirnos en este momento trascendental.

Además resaltó la destacada gestión gubernamental liderada por nuestro presidente, Luis Abinader Corona, la cual ha propiciado un entorno  para que los empresarios realicen inversiones significativas, como la que se está presentando hoy al país.

Luego, cedió el turno al  Sr. Julio César Oviedo, director Producción y Compras Internacionales de Óptica Oviedo, quien puntualizó “Que contamos con una gran variedad de productos de las más afamadas marcas del mundo y por supuesto queremos compartir con todos ustedes nuestro sueño hecho realidad, el laboratorio más moderno de República Dominicana y Latinoamérica.”

Este laboratorio cuenta con equipos de última tecnología y está compuesto por varias estaciones de trabajos dentro de las cuales podemos destacar el corte y monte, tallado convencional, tallado digital y nuestra área de Antirreflejos, permitiendo que en dicho laboratorio se pueda realizar cualquier tipo de lente acorde a la necesidad de cada uno de nuestros clientes. Hoy República Dominicana cuenta con un moderno laboratorio Óptico y con el mismo traemos como novedades una gran variedad de productos y diseños de las marcas Varilux, Kodak y Transitions. Estas marcas son diseñadas por Essilor Luxottica, una compañía reconocida mundialmente por sus grandes aportes a la mejora de la visión humana y su nombre es sinónimo de tecnología y calidad.

Contamos además con su garantía representada por el Sr. Hans Duarte, director general de Essilor Luxottica para Centro América y el Caribe, quien se encuentra con nosotros y es digno representante con más de 30 años de experiencia en construir y mantener relaciones duraderas con clientes internacionales claves y socios comerciales estratégicos compartiendo su experiencia cultural y fomentando el entendimiento mutuo

Historia Óptica Oviedo

En sus inicios, su fundador y CEO, Señor Juan Oviedo, emprende con un negocio ambulante de gafas de sol, pero con el tiempo aprendió a repararlas por lo que abre su primera sucursal en el año 1983 con el nombre “Reparadora de Lentes Oviedo” en la calle José Martí 132 casi esquina 27 de febrero.

La pasión del Sr. Oviedo le permite profundizar en el área de Optometría y salud visual por lo que cambia de ser “Reparadora de Lentes Oviedo”, a Óptica Oviedo. Con la acogida del pueblo dominicano, se ha ido expandiendo por todo el territorio nacional, abriendo más de 30 sucursales a nivel nacional.

Además cuenta con la Fundación Oviedo, dedicada a beneficiar a los más necesitados, ya sea con problemas visuales u otras necesidades básicas. Su filosofía de su éxito radica en la calidad humana, el servicio y la sensibilidad con la que se trata a cada paciente, por eso su eslogan es “Más que óptica”.

Su Misión es la de satisfacer las necesidades visuales de sus clientes con un servicio eficiente, diagnósticos confiables y productos de alta calidad a precios competitivos, contando con una Visión de ofrecer  las últimas tecnologías oftalmológicas y los máximos niveles de calidad, servicio y confiabilidad a nivel nacional e internacional, y por último apegada a valores como eficacia, sensibilidad, innovación, calidad, responsabilidad, honestidad y vocación; Contando con servicios empresariales, Operativos visuales, Consultas digitales especializadas, -Planes de ayuda visual y Monturas originales.

Para finalizar se realizó un cóctel, para que los asistentes interactuaran entre sí.

Aides Real Estate celebra nuevos avances de la torre 7 mares, primera del Este en Cap Cana

Será muy pronto inaugurada, y representa la primera de varias torres de lujo que se desarrollarán dentro de Cap Cana, y es la primera en ser levantada en toda la zona Este de República Dominicana.

Cap Cana, La Altagracia.-  La empresa Aides Real Estate celebró junto a la constructora y desarrolladora Logroval los grandes avances que han tenido próximo a finalizar la construcción de la primera torre del Este del país, 7 mares, en un evento íntimo con sus clientes.

El cóctel fue realizado por sus creadores y desarrolladores, como una forma de agradecimiento a los clientes actuales por confiar en dicho proyecto que muy pronto podrán estrenar y disfrutar.

Mariano Sanz Lovatón, presidente de Aides Real Estate, dijo sentirse orgulloso de todo el esfuerzo que la constructora Logroval puso en esta constucción durante varios años, para hoy verlo hecho una realidad palpable, y la de su equipo de ventas en la comercialización de esta.

Externó quese siente muy emocionado de ver que muy pronto las personas que soñaron con esa hermosa vista al mar y ese estilo de vida único y particular de la Ciudad Destino, ya serán propietarios reales y activos de Cap Cana.

7 Mares será muy pronto inaugurada, y representa la primera de varias torres de lujo que se desarrollarán dentro de Cap Cana, y es la primera en ser levantada en toda la zona Este de República Dominicana. Cuenta con 18 niveles, a 800 metros de la Playa de Juanillo, pero su elevada altura y diseño permiten que desde cada uno de sus niveles pueda apreciarse una hermosa vista al mar y otras zonas de la Ciudad Destino. Su diseño estuvo a cargo del arquitecto Francisco Feaugas.

Empresa Bonnelly Llodrá realiza demostración del innovador sistema híbrido de extinción de incendios “Victaulic Vortex”

-El principal componente del Sistema Vortex es el nitrógeno, por lo que en caso de una descarga, el sistema puede ser recargado con relativa rapidez en República Dominicana.

Santo Domingo.- En un emotivo coctel celebrado en el hotel Real Intecontinental de Santo Domingo, Bonnelly Llodrá, empresa especializada en los sectores de sistemas de seguridad contra incendios y construcción, realizó una demostración real del innovador sistema híbrido de extinción de incendios, Victaulic Vortex.

Pablo Bonnelly, director de sistemas contra incendios, resaltó que el Vortex es un sistema diseñado para utilizarse en áreas tales como: cuartos de data, cuartos de generadores, cuartos eléctricos, cuartos de maquinarias, cuartos de control, o cualquier otro equipamiento o material sensible al agua.

Del equipo regional de Victaulic, les acompañaron en esta presentación Julio Herrera y Alberto Torres, quienes destacaron las ventajas que presenta este sistema frente a otros de agentes limpios, watermist y similares.

Sus ventajas

-El Sistema Vortex no necesita que el espacio a proteger sea totalmente estanco, como es en el caso de los agentes limpios (Novec 1230, Ecaro25, etc.)

-El principal componente del Sistema Vortex es el nitrógeno, por lo que en caso de una descarga, el sistema puede ser recargado con relativa rapidez en República Dominicana.
-El Sistema Vortex puede ser descargado con personas dentro del área, extinguiendo el incendio sin riesgos para la salud de las personas.

-La descarga del Vortex se realiza a baja presión. No se requiere de sistemas de cielos rasos especializados que garanticen el cerramiento del espacio.

-El Sistema Vortex es una solución 100% verde. No afecta al medio ambiente.

-El Sistema Vortex no afecta ningún componente eléctrico o electrónico. 

-Después de una descarga no se requiere de ninguna limpieza especial ya que no deja residuos. 

-Los equipos pueden permanecer en funcionamiento durante la descarga.

UDESA llama a aspirantes a Alcalde de Santiago a exponer sus planes sobre el deporte

Los candidatos, en días diferentes, expondrán sus planes y luego escucharán a los presentes.

Santiago.- La Unión Deportiva de Santiago, Inc. (UDESA), llamó a los aspirantes a Alcalde de esta provincia, representantes de los diferentes partidos políticos, a exponer ante la dirigencia local, los planes que implementarán sobre el deporte en caso de ser electos.

“Igual que en otros períodos electorales, aprovechamos la ocasión para invitar a los aspirantes a Alcalde de Santiago a presentar a la dirigencia deportiva local, los planes que sobre el deporte implementarán en su gestión, de ser electos”, dio a conocer la señora Margarita Jáquez, presidente de UDESA.

Asimismo, agregó que los aspirantes a alcalde pueden escoger día y hora, de acuerdo con sus programas de actividades, para que asistan a un encuentro con la directiva de UDESA y la dirigencia deportiva de esta provincia.

Como en experiencias anteriores, los candidatos, en días diferentes, expondrán sus planes y luego escucharán a los presentes, quienes, de manera ordenada y respetuosa, expresarán las inquietudes de sus comunidades en lo que se refiere a sus respectivas disciplinas y realizarán preguntas acordes a lo escuchado.

La directiva de UDESA, previo acuerdo del día y la hora convocará a las organizaciones afiliadas a esa entidad para que asistan al salón Hanns Hieronimus, en el local de la institución, ubicado en la calle Duarte casi esquina avenida Las Carreras, Santiago.

Museo realiza conferencia ‘La Virgen de la Altagracia: Historia, Arte y Cultura’

La conferencia se realizó con motivo del Día de la Virgen de la Altagracia que se celebra cada 21 de enero en el país.

Santo Domingo. - El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) llevó a cabo la conferencia “La Virgen de la Altagracia: Historia, Arte y Cultura”, en la cual participaron José G. Guerrero Sánchez, Gabriel Atiles Bidó y Edis Sánchez.

El historiador, catedrático y director del Museo, José G. Guerrero destacó aspectos relevantes de la Virgen de la Altagracia.

Durante su intervención sobre la iconografía de la Virgen de la Altagracia, el investigador Atiles Bidó manifestó que una cosa es la imagen y otra es el culto. La imagen durante siglos ha experimentado cambios mientras que el culto no ha variado en nada.

Finalmente, el folklorista y catedrático Sánchez explicó que la adoración de la Virgen de la Altagracia dentro del arte que representa la salve, con el tiempo, ha pasado de ser un canto europeo y cristiano a través de la Salve Regina, a un canto sincrético acompañado de toques que llevan balsié, pandero y güira, básicamente, y que se ha diseminado a nivel nacional. Manteniéndose aún así la parte de ella que se interpreta a capella. 

Adicionalmente, Sánchez mostró y compartió de forma interactiva, toques y cantos de Salve.

La conferencia se realizó con motivo del Día de la Virgen de la Altagracia que se celebra cada 21 de enero en el país.

El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG), ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte de Santo Domingo, está abierto al público de martes a domingo, en horario de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Para más información, pueden acceder a su perfil de Instagram: @museohistoriaygeografiard.