Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

domingo, 22 de enero de 2023

SkyHigh Dominicana anuncia en Madrid nuevas conexiones con las islas del Caribe

Enfocada en República Dominicana como Hub Aéreo del Caribe, anuncia ampliación de flotilla, nuevos destinos, incremento de frecuencias y opciones conexión multidestino.

Madrid, España.-Con la presencia de representantes gubernamentales de República Dominicana y Cuba, importantes personalidades de la vida social, económica, turística y medios de comunicación, los ejecutivos de SkyHigh Dominicana realizaron un cóctel en donde anunciaron ampliación de su flotilla, nuevas rutas e incremento de frecuencias de la aerolínea.

SkyHighDominicana participa por primera vez en FITUR 2023, acompañando al Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR), durante la presentación del producto turístico dominicano en la feria líder de turismo que reúne los profesionales del área para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

Por su excelente ubicación geográfica y facilidades de conectividad, República Dominicana esel “Hub del Caribe” y SkyHighDominicana, como línea aérea experta en la operación desde ese centro de conexión, ofrece grandes ventajas a sus clientes gracias también a la oportunidad de multidestinos y amplio número de frecuencias, lo que le convierten en el aliado ideal a la hora de viajar.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de la directora comercial, Cesarina Beauchamp, quien destacó la relevancia del multidestinos, en su oferta de vuelos con Santo Domingo, República Dominicana como hub de operaciones y conexión con las islas del Caribe, Norteamérica, Centroamérica y Suramérica.

Actualmente, vuela a 21 destinos y realiza más de 4,000 operaciones al año; desde elCaribe con Santo Domingo, St. Maarten, Aruba, Curazao, Antigua, St. Kitts, Bonaire, Anguilla, Tórtola, Guadalupe, Martinica, Martinica,La Habana, Santiago de Cuba,Kingston, Holguín y St. Thomas. Desde Estados Unidos con Miami, Providence y Tampa; y en Suramérica, con Caracas, Venezuela, conectando el Caribe con Norteamérica, Centroamérica y Suramérica.

Pensando siempre en facilitar la interconectividad de sus destinos, recientemente aumentó a una frecuencia diaria la ruta de Miami y, ha sido tan alta la demanda del público, que ya se hacen los aprestos para dos operaciones por día.Adicionalmente se incorpora la ruta de Providence, para facilitar el acceso a la comunidad dominicana, y Saint Thomas, que está dentro del plan de crecimiento de nuestras rutas en el Caribe.

La Sra. Beauchamp al hablar del crecimiento sostenido que han mantenido en sus 12 años de operaciones y la flexibilidad de sus vuelos, la ejecutiva anunció: “Ustedes son los primeros en recibir las buenas nuevas, y es que, partir del 13 de febrero estaremos conectando Martinica con La Habana, permitiéndonos esto enlazar Cuba con el Caribe Francés y ofrecer, además una opción turística para los franceses que llegan desde París a Martinica”.

Para finalizar la parte protocolar de la actividad, el Sr. Fabián Gourdon, director comercial de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), ratificó el compromiso de la empresa con el desarrollo de la aeronáutica dominicana, la cual afirmó:“está en su mejor momento”.

El concurrido evento, contó con la presencia delviceministro de Relaciones Exteriores para las comunidades dominicanas radicadas en el exterior, Carlos de la Mota, el presidente de la Junta de Aeronáutica Civil, José Marte Piantini, el director ejecutivo del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Héctor Porcella, el gerente general del Banco Dominicano de la Exportación, Juan Mustafá, la directora de Pro Dominicana, Viviana Riveiro,  el cónsul dominicano en Barcelona, España, César Baltazar Méndez, entre otras autoridades de los gobiernos dominicanos y cubano, así como representantes de la misión diplomática Dominicana, la banca, hotelería, tour operadores y otros representantes del sector turístico.

Destacados influencers como Yarissart, Mochilera por el Mundo, Keila Rodríguez, los actores dominicanos radicados en España, Jean Cruz e Ismael Amonte; la youtuber, actriz y humorista dominicana, Yamilet González, mejor conocida como “La González”, entre otras celebridades, también se dieron cita en el cóctel ofrecido por Sky High Dominicana.

Indicaron en el encuentro que los vuelos en SkyHighDominicana pueden ser reservados a través de 13 oficinas de ventas directa distribuidas en los destinos que opera la línea aérea, así como vía lapágina web,más de 100 mil agencias de viajes y OTAS a nivel mundial.

Recalcaron en la actividad su inquebrantable confianza en República Dominicana, tanto como destino final, así como hub del transporte aéreo para conectar toda la región con los múltiples puertos de pasajeros y carga, lo que les motiva a siemprea brindar un servicio de excelencia al más alto nivel.

República Dominicana vuelve a brillar en apertura de Feria FITUR 2023

 Ministro Collado sostendrá más de 60 reuniones en marco de FITUR, donde cerraremos acuerdos con líneas aéreas, tour operadores, nuevos hoteles e inversiones turísticas.

Madrid, España.- El Ministro de Turismo, David Collado, y el Rey de España, Felipe VI, dejaron inaugurada la presencia de República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), que se está celebrando en el recinto ferial de esta ciudad de Madrid.

El país volvió a brillar y a dejar encandilados a los asistentes con un impresionante stand que destaca los atributos del país; en el que tienen presencia más de 50 empresas ligadas al sector turístico nacional.Lo que más llamó la atención fue un espacio dedicado a una experiencia inmersiva de República Dominicana, donde la gente puede tener una experiencia tridimensional, adentrándose en las majestuosas playas del país, así como los demás atractivos turísticos de Quisqueya y un acercamiento a la obra del artista dominicano Iván Tovar.

El ministro Collado inauguró el stand de República Dominicana acompañado del presidente del Banco Popular, Cristopher Paniagua; el administrador del Banco del Reservas, Samuel Pereyra; el presidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), David Llibre, así como, el embajador dominicano en el Reino de España, Juan Bolívar Díaz, también, destacados empresarios ligados al sector turístico del país y otras autoridades dominicanas presentes en el evento.

“Nuestro objetivo es que República Dominicana siga siendo el referente en turismo para el continente, por eso vamos a seguir innovando y agotaremos una agenda de más de 60 reuniones en esta semanadonde cerraremos acuerdos con líneas aéreas, nuevos hoteles e inversiones turísticas, así como tour operadores, para que podamos seguir impulsando la llegada de turistas a nuestro país” destacó Collado durante la apertura del stand en FITUR.

Entre los acuerdos y anuncios que se realizaron este miércoles se destaca la nueva inversión que se desarrollará en Macao, provincia La Altagracia, en la zona este del país, por parte del Grupo Pioneer, que iniciarán la construcción de un hotel de lujo en dicho destino.

También la firma de acuerdos con la aerolínea Iberia, Agencia de Viajes de El Corte Inglés, aerolínea Tui y encuentros con los Tour operadores World 2 Fly y World 2 Meet, así como con la plataforma de viajes en línea E dreams.

El stand dominicano tiene la presencia de más de 52 empresas del sector turístico, así como espacios culturales y exposiciones artesanales, y también la presencia de productos nacionales como café, tabaco, chocolate y ron.

Dentro de los asistentes en la apertura del stand también estuvieron Gabriel Escarrer, de Grupo Melía; Encarna Piñeiro, de Imberhotel; Frank Rainieri y Haydee Kuret de Rainieri, de Grupo Punta Cana; Adriana Cisneros, de Grupo Cisneros, también Juan Vicini, Héctor José Rizek, Carlos José Martí, entre otros.

Ministro de Turismo anuncia inversiones en FITUR por más de 3 mil 445 millones de dólares para desarrollo turístico

1,645 millones se invertirán en el 2023, y este viernes se anunciará el monto final de las inversiones en un desayuno con los medios.

Madrid, España.-Con apenas dos jornadas de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), el Ministerio de Turismo anunció el cierre de inversiones por un valor de 3,445 millones de dólares para el desarrollo de nuevas infraestructuras hoteleras en República Dominicana.

El ministro David Collado aseguró que esta ha sido la participación más fructífera para el país en dicha feria, catalogada como la más importante del mundo en el sector.

“¡Hemos logrado cierres de inversiones extraordinarios!. Solo para este mismo año 2023 las inversiones hoteleras serán de 1,645 millones y aportarán en total más de 3 mil nuevas habitaciones”, informó el ministro, quien además, agregó que estos desarrollos generarán más de 10 mil empleos entre directos e indirectos.

Dentro de las nuevas inversiones Collado anunció junto al administrador del Banco de Reservas el cierre de un acuerdo con la cadena Planet Hollywood para la construcción de un hotel en el proyecto de Punta Bergantín, en la ciudad de Puerto Plata.

De su parte, David Llibre, presidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), destacó que “estas inversiones traen al país valiosísimas marcas que elevan el nivel del turismo de República Dominicana, como son los hoteles Ritz Carlton, W Hotels, Dreams, Sport Ilustrated, Hyatt, FourSesons, entre otros”.

El ministro Collado también aprovechó la conferencia de prensa para informar que se cerraron en el marco de FITUR, 7 nuevos acuerdos con tour operadores y agencias de viajes europeas con una capacidad de más de 700 mil turistas que podrán llegar al país en este año gracias a esta iniciativa.

Adompretur presenta segunda edición revista ‘Turismo Dominicano’ en FITUR 2023

La revista tiene importantes reportajes sobre la industria en República Dominicana. El tema central es el desarrollo y potencial turístico de Pedernales.

Madrid, España. En el marco de la celebración de FITUR 2023, la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) presentó la segunda edición de su revista ‘Turismo Dominicano’, esta vez dedicada al desarrollo turístico en la provincia de Pedernales.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la maestra de ceremonias Sarah Hernández, secretaria general de Adompretur, quien saludó la presencia de Yenny Polanco Lovera, presidente de Adompretur; así como de los directivos y miembros de la institución que asistieron al acto realizado en el anfiteatro de IFEMA.

Al pronunciar su discurso, Yenny Polanco Lovera destacó que “esta junta directiva ha desarrollado un plan de trabajo que incluye el apoyo y promoción de nuestra oferta turística. En esta misión hemos estado acompañados de varios aliados; muchos de los cuales son patrocinadores de la revista”.

En ese orden, agradeció al ministerio de Turismo y a su titular, el ministro David Collado por apoyar Adompretur y cederle un espacio en FITUR para esta actividad. “El ministro se ha dedicado no solo a buscar turistas y ganar premios para el país, sino que está apoyando proyectos en cada rincón de República Dominicana”.

Manifestó que presentar la revista ‘Turismo Dominicano’ en FITUR es de gran importancia porque cada año, esta feria reúne a más de 70 países que tienen como objetivo promover los destinos turísticos más importantes del mundo.

Aporte de Adompretur

Polanco Lovera expresó “con mucho orgullo, Adompretur les presenta la segunda edición de su revista dedicada a Pedernales. Esta entrega es un aporte más que como institución periodística ofrecemos al sector turismo que tanto queremos, y por el que día a día trabajamos para aportar desde nuestros medios al crecimiento del mismo”.

Agradecimientos

La presidente de Adompretur agradeció a José María Reyes, un destacado periodista dominicano, expresidente de Adompretur y editor de esta revista que contó con importantes colaboradores y periodistas que aportaron sus escritos para este contenido editorial, entre ellos, un amante de la gastronomía y el turismo, don Bolívar Troncoso Morales; los periodistas y comunicadores Carmen Luz Beato, José Ramón Torres, Juan Lladó, Luis José Chávez, Raysa Féliz, Tony Pérez, Yubelkys Mejía y una servidora”.

Asimismo, agradeció la presencia del vicepresidente Salvador Hernández; Milka Hernández, directora de Cultura y Turismo; Yubelkys Mejía, directora de Eventos; Carmen Luz Beato, directora de Capacitación; y Juan de Dios Valentín, director de Mercadeo. También, asistió una amplia representación de periodistas de Santiago, Puerto Plata, Sosúa, Higüey y Punta Cana.

Al finalizar la actividad, a los presentes se les regaló un ejemplar de la segunda edición de la revista de Adompretur ‘Turismo Dominicano’, que en sus 70 páginas ofrece un contenido con importantes temas de la industria. También, apreciaron un audiovisual realizado para promocionar la importancia de esta revista para el sector.

Turismo anuncia inicio de nuevas inversiones en Miches por más de 735 millones de dólares

Desde el gobierno se está creando toda la infraestructura necesaria para que Miches se convierta en un polo turístico exitoso.

Madrid, España.- El Ministerio de Turismo y Promiches anunciaron el inicio de construcción de nuevos desarrollos hoteleros en el polo turístico de Miches las cuales alcanzan más 735 millones de dólares entre inversiones públicas y privadas.

En el marco de la Feria FITUR, el Ministerio de Turismo junto a ProMiches realizaron un desayuno de atracción de inversión para el destino Miches, presentando los avances tanto en materia de planificación territorial, inversión pública y proyectos privados que ya se están realizando en la zona. El ambiente de la Feria es el lugar idóneo para posicionar el país como destino seguro y estable para la inversión.

El ministro de Turismo, David Collado, destacó que desde el gobierno se está creando toda la infraestructura necesaria para que Miches se convierta en un polo turístico exitoso.

“En esta administración, hemos diseñado un Plan de Ordenamiento para Miches, y a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR) e INAPA, hemos logrado construir las vías necesarias, los accesos a la playa y el acueducto en Miches para poder garantizar que los desarrollos hoteleros tengan la infraestructura pública necesaria para su éxito operativo”, afirmó el funcionario.

La organización privada encargada de promover el desarrollo de Miches, Promiches, presentó las diferentes inversiones, donde se destacan 3 hoteles ya en operaciones y varios más en proceso de construcción.

“Entre los diferentes proyectos privados tendremos más de 3,700 habitaciones hoteleras y casi 2 mil habitaciones residenciales, dentro de los proyectos en operaciones y en vía de construcción”, dijo Yamil Isaías, presidente de Promiches.

Por su parte el Banco del Reservas, informó que más de la mitad de las habitaciones en construcción en Miches están siendo financiadas por dicha institución.

“El desarrollo turístico de Miches comprende, a largo plazo, la puesta en servicio de 3,756 habitaciones hoteleras. De ese total, a través de proyectos ya aprobados por nuestra institución, serán habilitadas 2,020 habitaciones, más de la mitad de ese total”, informó Samuel Pereyra, administrador del Banreservas.

El gobierno dominicano firmó en 2022 un acuerdo de colaboración con ProMiches para el trabajo conjunto de inversión para el desarrollo de este polo turístico y el mismo fue revalidado en ocasión de celebrarse en esta ciudad de Madrid la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, que se desarrolla del 18 al 22 de enero.

Durante la celebración de este desayuno de inversión, diferentes inversionistas presentaron sus proyectos dentro de los que se pueden mencionar, el proyecto ZEMI, del inversionista Fran Elías Rainieri que tendrá en su primera etapa un total de 534 habitaciones hoteleras y 1000 residenciales.

Asimismo, el Proyecto del Grupo Viva Whyndham con 487 habitaciones hoteleras, presentado por Rafael Blanco Canto; el de Grupo Tropicalia, representado por William Phelan y el proyecto de Grupo Maralda con 690 habitaciones hoteleras y 800 residenciales.

El evento fue una clara demostración de que la apuesta por Miches de parte de República Dominicana es una realidad, y se informó que se continuarán los esfuerzos mancomunados públicos y privados para que este destino pueda alcanzar su desarrollo en el menor tiempo posible.

El Lopesan Costa Bávaro aprovecha el éxito del stand de República Dominicana para crear nuevas líneas de negocio con Europa y Latinoamérica

●     Cuentas profesionales de Perú, Colombia, Argentina y Brasil muestran su interés por comenzar a operar con el resort

●     El proyecto Guest Intelligence cobra vida en Fitur y certifica los avances realizados por el Grupo Lopesan en I+D+i

●     Una representación del Call Center de Lopesan atenderá al público final que acuda a visitar Fitur, ofreciendo importantes descuentos a los viajeros que reserven sus próximas vacaciones directamente en el stand.

Madrid.- El objetivo con el que desembarcó en Fitur la delegación del equipo Comercial de Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, fue iniciar la contratación de cara a 2024 y fortalecer la línea de negocio entre España y Caribe, así como tratar de crear fórmulas con las que conseguir atraer a nuevos proveedores europeos. La posibilidad de contar un espacio exclusivo en el stand de República Dominicana propició, además, generar interactuaciones con cuentas profesionales de otros mercados latinoamericanos, como Perú, Colombia, Argentina o Brasil.

El stand de República Dominicana ha sido uno de los espacios más concurridos de Fitur 2023, acogiendo a los principales actores del sector turístico europeo y latinoamericano. El Lopesan Costa Bávaro Resort contó con un box personalizado con una imagen de su espectacular infinity pool, que se convirtió, desde la primera jornada de la feria madrileña, en uno de los centros neurálgicos del evento.

La tecnología al servicio del turismo

Lopesan Hotel Management ha aprovechado el inmejorable marco que ofrece Fitur para presentar su proyecto Guest Intelligence, una acción de investigación y desarrollo tecnológico, con aplicación en la actividad hotelera, que tiene como foco principal al cliente. La idea es tratar de conseguir mejorar su experiencia final mientras se encuentre hospedado en los hoteles de la compañía.

Financiado por el programa «Invertimos en su futuro» de la Unión Europea, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el proyecto Guest Intelligence busca generar nuevos activos que sirvan para aumentar su competitividad, ratificando los avances realizados por el Grupo Lopesan en I+D+i durante los últimos años.

El proyecto es un modelo ágil y abierto que analiza el customer journey del huésped, resultando un diseño final que ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia. Compuesta por cuatro productos, esta tecnología permite al Grupo Lopesan conocer mejor a su cliente, abriendo un amplio abanico de posibilidades que se adaptan a las necesidades específicas de cada perfil y su estado emocional, lo que se conoce como hiperpersonalización. Además, el proyecto incluye una parcela orientada a la formación de colaboradores, preparándoles para ofrecer un mejor servicio en función de su labor dentro de la operativa.

Descuentos exclusivos para los visitantes a Fitur

Los últimos dos días de Fitur 2023 están dedicados al cliente final y todos aquellos viajeros que se acerquen al stand de Lopesan Hotel Group podrán conocer, in situ, la excepcional propuesta alojativa que ofrece la compañía en Gran Canaria, Fuerteventura, Alemania, Austria, República Dominicana y Tailandia.

Una delegación del Call Center de Lopesan Hotel Group será en la encargada de recibirles y ofrecer los sensacionales descuentos que se han generado exclusivamente para las personas que visiten la feria de Madrid, no siendo ampliables para los días posteriores.

Todos los hoteles del Grupo Lopesan están incluidos en esta promoción, ofreciendo una reducción del 30 % del precio web, para estancias superiores a las 7 noches, y de un 20 % para aquellas reservas de menos de 7 pernoctaciones.

Potencial turístico del sur se destaca en FITUR 2023

Larimar Ecotours y Rancho Típico Cueva de las Águilas Glamping Ecolodge muestran su amplia oferta de aventura, ocio y hospedaje de la región sur de la República Dominicana.

Madrid, España.- La región sur de la República Dominicana ha brillado por una destacada presencia en el marco de la  43ra. edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), a través de las empresas Larimar Ecotours y Rancho Típico Cueva de las Águilas Glamping Ecolodge, como insignias de su oferta turística, lo que ha generado grandes expectativas y ha destacado entre las mesas más visitadas del stand dominicano, en donde el binomio ha aprovechado para promover las riquezas ecoturísticas y biodiversidad de esa  región del país caribeño.

La gerente de Larimar Ecotours, Yesenia Saud, afirmó: “Estamos aquí para exponer el amplio potencial ecoturístico del suroeste de nuestro país, zona que concentra la mayor biodiversidad de la isla y alberga la única Reserva de la Biosfera de la República Dominicana. Los productos turísticos que poseemos integran la Región Enriquillo completa.

Dentro del catálogo de opciones que estamos ofreciendo en el marco de FITUR están las rutas ecoturísticas por los parques nacionales Jaragua, Sierra de Bahoruco y Sierra de Martín García; experiencias de senderismo, así como el avistamiento de aves y anfibios por zonas como el refugio de vida silvestre Padre Miguel Fuertes, Laguna de Cabral o Rincón, laguna de Oviedo, el Hoyo de Pelempito y por supuesto las espectaculares rutas acuáticas que posee el área nacional de recreo Cabo Rojo – Bahía de las Águilas. El agroturismo, las opciones de turismo científico y vivencias culturales complementan lo que sin dudas es la propuesta más variada de turismo de inmersión del país”.

De su lado, el desarrollador turístico, Santiago Rodríguez, promociona modalidades de alojamiento innovadoras y eco sostenibles, a partir de los proyectos: Rancho Típico Cueva de las Águilas Glamping Ecologe y el Hotel Vista del Águila Ecolodge. El Glamping ecolodge, fue uno de los primeros del país y está ubicado frente a la playa de Cabo Rojo, en donde tiendas de campaña han sido incorporadas bajo el criterio de “green arquitecture” con un bajo impacto medioambiental, pero a la vez provistas del comodidad que requiere una estancia memorable, que se complementa con servicios de restaurantes y spa.  Mientras que en el pueblo de Pedernales el hotel Vista del Águila exhibe una construcción biosostenible, orientado en el bienestar y el confort en cada una de sus 70 habitaciones, en un espacio en donde la experiencia integra el disfrute de las áreas de piscina, spa y restaurante.

“Gracias a Dios, estamos teniendo una apretada agenda de reuniones con agencias de viajes, líneas aéreas, así como tour operadores emisivos y receptivos, de diversas partes del mundo, quienes han mostrado interés en conocer detalles de todo lo que ofrecemos en el sur”, declaró Santiago Rodríguez, CEO de Rancho Típico Cueva de las Águilas, quien afirmó que ha sido gratamente sorprendido por la aceptación que el producto regional ha tenido durante el desarrollo del evento.

“La preservación del entorno natural es prioridad en nuestra oferta turística, que destaca por ser un estímulo para los sentidos de cualquier viajero, quienes tienen la oportunidad de explorar paisajes vírgenes como Bahía de las Águilas, practicar senderismo, hacer snorkel o buceo para sumergirse en el azul profundo. Otra de las novedades es realizar paddle surf, una armoniosa práctica de yoga en la sala privada o recibir un masaje en el spa para renovar la energía”, concluyó Rodríguez.

La feria internacional de turismo (FITUR), es una de las principales vitrinas turísticas del mundo y se está realizando del 18 al 23 de enero, en el recinto de IFEMA, Madrid. Este año cuenta con representación de 100 países con 70 representaciones oficiales y a República Dominicana como parte de los países estrella en la promoción de destinos.

lunes, 16 de enero de 2023

Una inspección festiva con Mundi Tours a bordo del Costa Pacifica

Costa Cruises es la línea de cruceros No. 1 de Europa, marcando la diferencia con su ambiente a bordo, siempre alegre y animado, actividades variadas para todos los gustos y edades, gastronomía exquisita, calidad de sus cabinas, y un servicio a bordo siempre pensando en la satisfacción del cliente.

La Romana.- Un selecto grupo de agentes de viajes disfrutaron de una experiencia festiva a bordo del crucero Costa Pacífica, uno de los barcos más vistosos que sale desde La Romana cada domingo con dos itinerarios alternos visitando St, Lucia, Barbados, Antigua, Guadalupe y Tortola.


Este barco, inspirado en la música donde cada ambiente se basa en una sinfonía, fue inaugurado en 2009, y remodelado en 2022. Cuenta con 114,500 toneladas y 17 niveles para una ocupación de más de 3,780 pasajeros que pueden viajar en cabinas interiores, exteriores, con balcón, mini-suites, suites y grand suites.

Anita Armenteros y Ángela Hooper Armenteros, de Mundi Tours y Silvio Alonso, Director de Alianzas Estratégicas de Costa Cruises, dieron las bienvenidas a sus invitados donde explicaron que el Costa Pacífica cuenta con restaurantes opcionales incluyendo el Archipiélago, Teppanyaki, de fusión asiática y latina, Sushino at Costa, el primer restaurante de sushi en el mar, Pizzería Pummid’Oro, La Fiorentina Steak House, Burger Bar, Kiki Poke, y Dim Sum Chinese Noodle Bar, donde los pasajeros también podrán disfrutar de una excelente carta de vinos para maridar sus comidas, teniendo la ventaja de que pueden adquirir las bebidas por consumo o como paquete.

“La diversión reina en el Pacifica, donde los huéspedes pueden disfrutar de espectáculos de clase mundial en un teatro de tres niveles y variadas opciones de música en vivo simultáneas para todos los gustos. El barco también cuenta con 13 bares incluyendo un bar de puros, de café y de chocolate, varias áreas lounge, casino, tiendas duty-free, todo con una fina decoración que incluye más de 300 obras de arte originales en sus diversas áreas, haciendo uso de mármol, alabastro y cristal; además del siempre animado ambiente a bordo que ofrece Costa Cruises, la línea #1 de Europa y una de las mejores del mundo”.

El sol y el bello Mar Caribe se darán cita en el Pacifica en sus 4 piscinas (dos techadas), 5 jacuzzis, piscina para niños con tobogán y pantalla gigante en la piscina. Los niños encontrarán diversión en el Squok Club, un área dedicada a los niños y adolescentes entre 3 y 17 años con personal altamente capacitado dedicado. También tiene un simulador de Fórmula 1, Playstation World, Mini Golf virtual, Cinema 4D, y otras actividades como canchas multideportivas, y amplio gimnasio excelentemente equipado.

El Costa Pacífica cuenta con una variada oferta gastronómica para el deleite de sus pasajeros, a cargo de los Chefs Ángel León, Bruno Barbieri y Helene Darroze. Cada noche se disfruta de una deliciosa cena en el comedor formal del barco, donde se pueden ordenar platillos para todos los gustos y siempre ofreciendo opciones saludables y vegetarianas en los menús de comida internacional y de influencia italiana, además de extensos desayunos y almuerzos buffet y à la carte.

Costa Cruises es la línea de cruceros No. 1 de Europa, marcando la diferencia con su ambiente a bordo, siempre alegre y animado, actividades variadas para todos los gustos y edades, gastronomía exquisita, calidad de sus cabinas, y un servicio a bordo siempre pensando en la satisfacción del cliente.

La línea de cruceros COSTA ofrece una gran variedad de destinos por todo el mundo, incluyendo Europa, Lejano Oriente, Emiratos Árabes, El Caribe, Oceanía, Suramérica y África. Es la primera línea en ofrecer cruceros para vacacionar y la primera en equipar sus cabinas con aire acondicionado, iniciando sus operaciones en 1948 de la mano de la familia Costa, antiguos transportistas de aceite de oliva en Italia.

En el 2021 Costa lanzó su nuevo buque insignia, el Costa Toscana, un tributo a “Lo Mejor de Italia” y viajará a los más bellos destinos en el Golfo Árabe, para brindar experiencias y vacaciones únicas a bordo de un buque que cuida el mar. El barco, de más de 184,000 toneladas, transportará más de 6,500 huéspedes, y es de los primeros en el mundo en viajar impulsado por gas líquido natural para operar a un menor costo y disminuyendo su impacto ambiental.

Sobre Mundi Tours

La relación de Costa y Mundi Tours abarca más de 30 años, iniciando en 1986, cuando Anita Armenteros, fundadora y actual Presidente de Mundi Tours, introdujo la experiencia de cruceros al estilo italiano que sólo Costa puede brindar.

domingo, 15 de enero de 2023

Habitantes de Isla Saona disfrutan por primera vez de la proyección al aire libre de dospelículas gracias a la energía limpia

Se exhibió la película “Misión Estrella” y el documental “Isla de Plástico”,, contando con la colaboración de la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB) y Dirección General de Cine (DGCINE), a través de su dependencia, la Cinemateca Dominicana.

La actriz y productora de “Isla de Plástico”, Nashla Bogaert, visitó la isla en el marco de esta actividad como muestra de su compromiso con la protección al medio ambiente y un manejo de residuos responsable.

Isla Saona.- Un centenar de residentes de Isla Saona han disfrutado esta semana por primera vez de la proyección de dos películas, gracias a contar con el sistema de energía limpia que les proporciona la planta eléctrica renovable recién instalada por la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB).

El filme elegido para este día histórico fue el documental dominicano Isla de Plástico, grabado en parte en esta misma área y producido por la actriz Nashla Bogaert, quien visitó la isla en el marco de esta iniciativa, como muestra de su compromiso con la protección del medioambiente y conciencia a la comunidad sobre el manejo responsable de residuos.

En el marco de la iniciativa, también se presentó “Misión Estrella”, una película dirigida por Fernando Báez, para llevar un mensaje de motivación a todos los niños y jóvenes e impulsarles a que persigan sus sueños.

La proyección de estos filmes en Isla Saona contó con la colaboración de la Dirección General de Cine, a través de su dependencia, la Cinemateca Dominicana, y de la Fundación Sostenibilidad 3Rs, que lidera Ginny Heinsen. La cinta, dirigida por José María Cabral, nació tras la ola de plástico que afectó a toda la costa de Santo Domingo en julio de 2018 y quiere llamar la atención sobre la necesidad de un cambio de consumo de este material, que representa 580 millones de libras en desechos en República Dominicana.

El gerente general de CEB, Oscar San Martín, puso en valor el mensaje que transmiten estos filmes y sobre el cual basa su compromiso el proyecto de esta empresa para contribuir a un desarrollo más sostenible en esta área clave para el medioambiente y el turismo del país. “A través de la tecnología limpia y generación de energía renovable, convertimos a Isla Saona en un referente mundial de sostenibilidad”, aseguró.

Por su parte, Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la DGCINE, mostró el respaldo de esta institución, destacando que es la primera vez que se exhiben películas dominicanas en el país con energía limpia. “Honrados de proyectar estas películas en la Isla Saona. Agradecemos a CEB por ser los pioneros y hacernos parte de esta iniciativa”.

Sobre Isla Saona

La Isla Saona es una de las más grandes de República Dominicana que se encuentra ubicada frente a las costas de la provincia La Altagracia. Es parte del parque nacional Cotubanamá. La isla también es de gran atractivo turístico por sus hermosas playas y bellezas naturales, recibiendo más de 1 millón de turistas al año.

Sobre CEB

La Compañía de Electricidad de Bayahibe (CEB) es una empresa subsidiaria del Consorcio Energético Punta Cana–Macao, S. A. (CEPM), empresa generadora, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica, con 30 años de historia, que dispone en la actualidad de más de 300 MW de capacidad instalada con los cuales suministra energía a través de 1,237 km de redes de alta, media y baja tensión, a más del 65% de la oferta hotelera nacional dividida en cerca de 55,000 habitaciones hoteleras y más de 50,000 clientes residenciales, comerciales e industriales, ejerciendo como propulsor fundamental del desarrollo turístico de las áreas de Punta Cana, Bavaro, Macao, Uvero Alto, Miches, Bayahibe y La Romana.

Sobre DGCINE

La Dirección General de Cine (DGCINE) es una institución descentralizada del Estado Dominicano, con personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrita al Ministerio de Cultura. La DGCINE fue creada a raíz de la promulgación de la Ley No. 108-10. Instituida con la finalidad de promover e incentivar el desarrollo de una industria nacional del cine, administrar los incentivos fiscales creados por la Ley, posicionando el país como destino de locaciones para producciones extranjeras.

Sobre Cinemateca Dominicana

La Cinemateca Dominicana es una dependencia de la Dirección General de Cine creada para rescatar, conservar y exhibir joyas del cine clásico y contemporáneo, películas consideradas patrimonio cinematográfico de la nación y del mundo. Además, se encarga de recopilar y brindar acceso a recursos de la información especializada en el séptimo arte, para fomentar su estudio e investigación.