Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

domingo, 24 de noviembre de 2019

AFP Siembra Auspició La Conferencia Magistral “La Buena Crisis”


Impartida por el Orador Internacional Álex Rovira.
Santiago.- AFP Siembra junto Capex, realizaron la conferencia magistral “La Buena Crisis” impartida por el orador internacional de origen español Álex Rovira Celma. Los empresarios, emprendedores, ejecutivos de Santiago y toda la región norte, se sumaron a esta experiencia donde se dieron a conocer diferentes puntos de vista sobre cómo deben aprovecharse las situaciones de dificulta para convertirlas en oportunidades de crecimiento y negocios.
Alex Rovira es reconocido por sus ponencias a nivel mundial sobre psicología de liderazgo. Sus enseñanzas y planteamientos son aplicables al mundo de la gestión empresarial y al propio desarrollo individual y profesional. En su disertación, el autor del Best Seller “La Buena Crisis”, presentó las claves para la transformación de la existencia a partir del aprendizaje que genera una crisis.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de AFP Siembra, Alvin Martínez Llibre agradeció a los presentes por su participación, afirmó que “En este entorno disruptivo que hoy vivimos el factor clave sigue siendo Las Personas, nosotros como empresa consciente de la importancia de añadir relevancia a la labor de los profesionales, mantendremos el apoyo constante a las iniciativas de capacitación y desarrollo, donde debemos reconocer la gran labor que Capex viene realizando.
Además, agregó, “Aprovechamos que estamos próximos a iniciar un nuevo año, para reafirmar que no solo queremos acompañar a los profesionales en su trayectoria laboral; queremos agregar valor a ella a través de jornadas de conocimiento como éstas; construyendo hoy el futuro que todos deseamos.
La actividad se realizó en Hodelpa Gran Almirante, Santiago y concluyó con un cóctel social el cual contó con una presentación artística. 

Mantequilla Lurpak te ayuda a llevar felicidad a los más pequeños en Navidad


 Lurpak no solo llevará juguetes sino que también le brindará la oportunidad de cocinar y aprender de la mano de chefs reconocidos aquellas destrezas culinarias a los pequeños.
Santo Domingo.- La Empresa Arla Foods a través de su ejecutiva Amalia Ceballos, Gerente de Categorías de Quesos y Mantequillas de Arla Foods; Señaló que su producto mantequilla premium Lurpak dio a conocer su promoción de Navidad con la cual llevará alegría a niños de la República Dominicana.
En un encuentro con la chef Gabriella Reginato, la mantequilla premium más galardonada del mundo, compartió con los presentes su visión de llevar la felicidad de la navidad a través de su producto producido en Dinamarca por la multinacional Arla Foods.
“Al comprar cualquier producto Lurpak durante los meses de Noviembre y Diciembre los consumidores estarán aportando con su compra a la adquisición de juguetes didácticos para niños de escasos recursos, llevando así la alegría de la Navidad a aun más rincones de nuestra hermosa isla’’, resaltó Amalia Ceballos, Gerente de Categorías de Quesos y Mantequillas de Arla Foods.
Lurpak no solo llevará juguetes sino que también le brindará la oportunidad de cocinar y aprender de la mano de chefs reconocidos aquellas destrezas culinarias a los pequeños, quizás descubriendo en ellos un potencial en el mundo del arte culinario.
La idea de esta promoción es más que llevar juguetes, contagiar la alegría de la navidad a través de un noble acto de amor, como lo es cocinar para nuestras familias en este tiempo y ayudar a los más necesitados de forma desinteresada.

Comunicadores visitan Rancho Turístico Doña Callita


Abierto desde el 2013, cuenta con villas ecológicas en madera de dos niveles y confortables habitaciones de hotel, sencillas y familiares.
Hato Mayor.- Decenas de periodistas y representantes de los medios de comunicación visitaron las instalaciones del Rancho Turístico Doña Callita, en Hato Mayor del Rey, un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza, respirar aire puro, y descansar en un ambiente confortable.
El centro turístico está rodeado de cocoteros, arboles de ceiba, pinos, palmas, flores y coloridas aves exóticas. Este lugar, que tiene un concepto ecológico y familiar, ha logrado atraer desde su apertura, a miles de turistas nacionales e internacionales.
Los comunicadores disfrutaron de los atractivos del rancho como son: dos piscinas, zipline, billar, dominó, bar y aéreas deportivas, así como comida criolla y la atención personalizada de sus colaboradores. Luego disfrutaron de una noche de karaoke y baile, haciendo más ameno el fin de semana de integración.
“Para nosotros es un honor recibirlos en nuestras instalaciones. Queremos que este viaje sirva de integración y que a la vez conozcan nuestras facilidades y disfruten de los atractivos de nuestro hermoso pueblo”, indicó Rubén Darío Cruz, propietario del lugar, el cual destacó que el nombre del rancho es en honor a su progenitora.
También visitaron la Asociación de Mujeres de Esperanza Unidas de la comunidad de Yabón, donde termina el Tour del Chocolate de la región, donde 38 socias elaboran vinos y mermelada de cacao y chocolate de manera artesanal, así también como otros subproductos del cacao. Los visitantes también pueden disfrutar allí de un rico almuerzo criollo, probar los chocolates que realizan o una bebida de chocolate caliente.
Más de Rancho Doña Callita
El complejo turístico cuenta con canchas de voleibol y baloncesto, restaurante climatizado, discoteca, alquiler de bicicletas, juegos infantiles, internet wifi, áreas verdes, lago para pescar y un espacio para la reproducción de iguanas.
Abierto desde el 2013, cuenta con villas ecológicas en madera de dos niveles y confortables habitaciones de hotel, sencillas y familiares. Todas disponen de aire acondicionado, televisión de pantalla plana, baño privado, agua caliente, balcón o terraza, mini bar, closet, gavetero, entre otras amenidades. Además de dos suites con jacuzzi.
El lugar, que recibe hasta 145 personas en hospedaje y hasta dos mil personas en pasadías, recientemente fue sede del “Circuito Continental de Voleibol de Playa NORCECA”, en el que participaron 12 países de América. Este evento, que aporta puntos para la clasificación para los venideros Juegos Olímpicos de Tokio 2020, generó una gran expectativa en Hato Mayor, El Seibo y toda la Región Este, por el nivel de los equipos que participaron en el mismo. Estados Unidos fue el gran ganador en el torneo, obteniendo medalla de oro.

Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi presenta 7ma Edición del Aviation Law Review


La publicación realizada por el Law Business Research de Londres, muestra los avances en materia de aviación civil de 31 países, incluyendo República Dominicana.
Santo Domingo.- La firma legal Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi realizó un coctel para presentar a las autoridades regulatorias en materia de aviación, clientes y colaboradores la 7ma Edición del Aviation Law Review, publicado por el Law Business Research de Londres.
Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi contribuye desde hace 7 años, elaborando el Capítulo correspondiente a la República Dominicana como un aporte al desarrollo de la aviación civil en el país y dar a conocer en el exterior los avances de la República Dominicana en esta importante materia.
Rhina Martínez, socia de Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi, al dirigirse a los presentes para presentar la publicación, compartió un breve recuento de las experiencias de la firma en al ámbito de la aviación civil. Indicó que en la larga y exitosa trayectoria en el sector de la aviación civil, tienen experiencia relevante en todos sus aspectos.
“Nuestra experiencia abarca diferentes aspectos como obtención de los permisos para fungir como operador aéreo en nuestro país, la aprobación de nuevas rutas, la aprobación de procesos transfronterizos de fusión y adquisición, la elaboración de manuales de seguridad; la preparación  de contratos de servicios de rampa, de catering, el alquiler de oficinas y de arrendamiento de aeronaves”. Agregó Rhina Martinez
Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi asesora y representa a distintos clientes de la industria de la aviación en temas corporativos, laborales, migratorios y de responsabilidad civil, incluyendo la obtención del financiamiento y el perfeccionamiento de garantías para la adquisición de aeronaves.
Actualmente, sus clientes incluyen a Frontier Airlines, operando hoy en día 24 rutas, uniendo la RD con destinos como Chicago, Filadelfia y Denver, y que sigue en expansión; a Eurowings con varios destinos en Alemania, y Gol Transportes Aéreos. También representan a empresas aseguradoras en el sector.
Igualmente han asesorado a importantes bancos comerciales y de inversión locales e internacionales que han otorgado financiamiento a AERODOM para la expansión y desarrollo de los aeropuertos otorgados en concesión a esa empresa por el Estado Dominicano y más de 20 años representando a CESSNA Aviation Company, a TEXTRON Financial Corporation en el alquiler y venta de aeronaves a operadores aéreos dominicanos.
Los socios de Squire Patton Boggs Peña Prieto Gamundi manifestaron el orgullo que sienten por ser testigos del impresionante desarrollo que la aviación civil dominicana ha experimentado desde principios del nuevo milenio, y muy notoriamente a raíz de la elevación del país a Categoría I por la FAA en el año 2007.
En el mes de octubre la República Dominicana fue reconocida por la Autoridad General de Aviación de Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), durante la cuadragésima Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Este reconocimiento coloca al país en primer lugar en términos de “Conectividad Global Sobresaliente” en el campo de la Aviación Aérea Internacional, por la política de Cielo Abierto implementada y por la totalidad de acuerdos de servicios aéreos suscritos con otros estados y gobiernos, durante los últimos tres años.
Al encuentro se dieron cita representantes de la Junta de Aviación Civil (JAC), el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC); así como representantes de Frontier Airlines, de AERODOM, de Helidosa Aviation Group y del Grupo Punta Cana. Quienes recibieron un ejemplar de la publicación.

sábado, 23 de noviembre de 2019

RD tendrá este año niveles de crecimiento más alto en el turismo


La ampliación del Hotel Now Onyx Punta Cana, el cual incorpora 320 nuevas suites al complejo hotelero, para un total de 822 habitaciones. 
Uvero Alto, La Altagracia.- Ministro de Turismo, Francisco Javier García, manifestó que República Dominicana tendrá este año los niveles de crecimiento más alto, de acuerdo a las proyecciones de organismo internacionales, y que mantendrá la calidad de las inversiones que se han desarrollo, por lo que es admirada por otros países del área.
Indicó que la industria turística se ha convertido en una actividad indetenible, no sólo para República Dominicana, por lo que, el país seguirá creciendo hasta alcanzar la meta presidencial de los 10 millones de turistas, a cual va caminando hacia su cumplimiento en diciembre 2023.
García dio estas informaciones en el acto inaugural de la ampliación del Hotel Now Onyx Punta Cana, que contó con la presencia del presidente de la República Danilo Medina, el cual incorpora 320 nuevas suites al complejo hotelero, para un total de 822 habitaciones. Dijo además, que esto refleja el nivel de confianza que tienen los inversionistas en el país, al tiempo de garantizar que las condiciones dadas para lograr esto seguirán.
“Este complejo está dentro de la línea de nuevos proyectos, en este caso, 320 suites que se incorporan en la zona Este del país, es el producto de la calidad de inversión en infraestructura hotelera que se hace en República Dominicana”, expresó el Ministro de Turismo.
Informó que las inversiones de infraestructura que ha hecho el gobierno en esta zona, la ha acercado a la ciudad capital que cuenta con las mayores primacías de América, logrando que la derrama económica se extienda a otros lugares del país. 
En ese sentido, el funcionario aplaudió la acertada decisión del Presidente de la República con la intervención de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, que ha tenido uno de los efectos más admirables, provocando el aumento de nuevos negocios en un 96%, así como de turistas internacionales en un 62%, generando un incremento de empleo de 29%, dinamizando la economía de a zona. 
“El flujo turístico es una actividad que se ha convertido para el ser humano en algo necesario, es darle a la familia diversión y conocimiento sano, también esparcimiento, así como un mayor crecimiento económico para los que ofertan productor y servicios en la industria”, dijo.
Preciso que Quisqueya se encuentra en expansión, nuevas inversiones,  habitaciones hoteleras, suites, una oferta complementaria que se ha venido desarrollando y que no tiene nada que envidiarle a ningún otro lugar.
“Cualquier país del mundo quisiera tener dentro de su territorio una zona como la región Este, sobre todo Punta Cana, que es una marca tan fuerte y sólida que no existe en otra parte del Caribe, Centro América y Suramérica”, opinó el funcionario de turismo.
En otro orden, García Fernández agradeció a Alex Zuzaya, presidente Ejecutivo de Apple Leisure Group y a la embajadora de los Estados Unidos de América, Robin Bernstein, por la defensa que hicieron, meses atrás, sobre República Dominicana, en la ciudad de New York y Chicago, la cual fueron justas y correctas, y que hoy se está recibiendo los frutos de la normalización del flujo turístico hacia el país quisqueyano.

INFOTEP celebra multitudinaria graduación; acuden más de 40 mil egresados


El director de la institución, Rafael Ovalles, destacó que el reconocimiento de la formación técnica  por los sectores productivos sigue una línea ascendente.
Santo Domingo.- Durante la multitudinaria Graduación Nacional, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) resaltó el reconocimiento permanente que recibe la formación técnica por parte de  los distintos sectores productivos de República Dominicana.
El director general de la institución, Rafael Ovalles, destacó, al pronunciar las palabras centrales del colorido acto que concentró a más de 40 mil graduandos en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, que “el del INFOTEP ha sido un trabajo arduo, pero fructífero”. 
“En los cinco años que llevamos al frente de la institución hemos visto cómo el reconocimiento de la formación técnico profesional (FTP) por los sectores productivos, ha seguido una línea ascendente”, añadió Ovalles.
Proclamó que, con una eficacia que gana cada vez mayor crédito social, las aulas del INFOTEP abren a diario sus puertas para acoger a hombres y mujeres, mayoritariamente jóvenes, que ven en la FTP la oportunidad de optimar sus competencias laborales y, en consecuencia, su nivel de vida.
“Hoy, mucho más que en el pasado reciente, el empresariado valora el papel que juega la FTP en el desarrollo. Para beneficio del país, su apertura al tema ha propiciado una muy fluida relación intersectorial que se traduce en un creciente número de actividades formativas conjuntas”, expuso Ovalles.
Manifestó que por quinta vez consecutiva, el INFOTEP siente el beneplácito de reunir en una graduación a hombres y mujeres egresados de carreras de corta, mediana y larga duración para actualizar o sumar nuevos conocimientos.
“Llevarán en sus manos los certificados que acreditan sus nuevas competencias. Sabemos que lo hacen con orgullo y convencidos de que hoy pueden mirar el futuro con más optimismo que ayer”, dijo Ovalles a los graduandos.
Al expresar su agradecimiento al gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina, sostuvo que ha sido un incondicional soporte del INFOTEP y “un convencido de que el impulso a la FTP contribuye de manera importante con ese país de progreso y justicia que él, con tesón y sin distraerse, construye día tras día junto a todos los dominicanos y las dominicanas”.
Ovalles agradeció la presencia y colaboración de la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, Margarita Cedeño;  de los representantes de la cúpula empresarial, encabezada por el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, y de los miembros de la Junta de Directores del INFOTEP, presidida por el ministro de Trabajo, Winston Santos.
Este magno acontecimiento reunió en el Estadio Olímpico Félix Sánchez a empresarios, altos funcionarios del gobierno y dirigentes del sector sindical, con miles de graduandos del INFOTEP que vinieron de comunidades de todas las regiones del país.
Orador Invitado
Como orador invitado, participó el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini. En su ponencia abordó  los desafíos de la formación técnico profesional de cara al siglo XXI.
Planteó la necesidad de una alianza muy estrecha entre los centros de formación, el sector empresarial y laboral y también del Gobierno con el sector privado. “Debemos dar una mirada de largo plazo sobre la relación entre formación y desarrollo productivo”, precisó el líder empresarial.
Señaló que es importante entender que el crecimiento del talento humano debe ser un fin y a la vez un medio para promover el desarrollo sostenible del país.
“La importancia de la formación para el mundo empresarial nunca fue tan grande como hoy. Por ello requerimos que ustedes luchen y aprovechen las oportunidades de inclusión digital”, expresó Marranzini a los graduandos.
Reconocimientos
El escenario de la Quinta Graduación Nacional fue aprovechado por el INFOTEP para ofrecer sendos reconocimientos a los empresarios José Manuel Paliza y Elena Viyella de Paliza, por sus fructíferos aportes al sector productivo nacional.
De Elena Viyella se destaca el hecho de ser la única mujer en presidir los más importantes gremios del país, fortaleciendo el liderazgo femenino en el sector productivo nacional. Fue presidenta del CONEP, la AIRD, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y la Bolsa de Valores.
José Manuel Paliza sobresalió como presidente del CONEP, la AIRD y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO). Asumió compromisos sociales y políticos para el fortalecimiento del sistema democrático del país.
Los graduandos
Los egresados recibieron títulos y certificados de técnicos, maestros técnicos, diplomados y otras modalidades profesionales. Fueron capacitados en áreas técnicas como mecánica industrial, mecánica automotriz, informática, ciberseguridad, instalación y mantenimiento eléctrico, energía alternativa y turismo comunitario sostenible.
Se graduaron, además, en electricidad e instrumentación industrial, confección industrial, contabilidad, construcciones metálicas, refrigeración y aire acondicionado, electrónica, diseño gráfico, diseño y decoración de interiores, tapicería y ebanistería,  bar y restaurante, panadería y repostería, y gastronomía, entre otras ocupaciones profesionales. 
Al Estado Olímpico Félix Sánchez comenzaron a llegar graduandos desde muy temprano de la tarde, procedentes de comunidades de Santo Domingo, Distrito Nacional, Villa Altagracia, Monte Plata, Haina y San Cristóbal.
También asistieron a esta Quinta Graduación Nacional del INFOTEP, egresados de Gaspar Hernández, Río San Juan, Río Limpio, Cabrera, San José de Las Matas, Constanza, Cevicos, San Francisco de Macorís, Jamao y Montecristi.

Tapiruj celebra 7 años en el mercado local


Las invitadas disfrutaron un ‘trunk show’ de la reconocida marca internacional Nicole Bakti, con la presencia de su creadora Aida, la cual ha estado presente desde su apertura en noviembre del 2012.
Santo Domingo.- La tienda Tapiruj, desde sus inicios en noviembre del 2012 marcó un antes y un después en las propuestas de vestidos de gala, celebró su séptimo aniversario por todo lo alto junto a un grupo de clientes fieles, amantes de la moda.
“Es un honor y un privilegio el apoyo que las consumidoras le han dado a la tienda en estos 7 años” expresó su propietaria Gabrielle Boulos, al tiempo agregó “esperamos seguir brindándoles lo mejor a nuestras clientes y ser siempre un referente de moda en nuestro país”
Para la ocasión ofreció un ‘trunk show’ con piezas de la última temporada de la reconocida marca Nicole Bakti, la cual ha estado presente con sus exquisitas colecciones desde los inicios de Tapiruj.
Su creadora, Aida, viajó especialmente al país con motivo de la celebración, y estuvo compartiendo y asistiendo a las invitadas.
Cabe destacar que Nicole Bakti apuesta por diseños clásicos, atemporales y sofisticados, y entre sus devotas se encuentran celebridades de la talla de Kate Moss y la modelo de Victoria Secrets Courtney O’Connor.
El aniversario coincide con el lanzamiento de la nueva imagen de Tapiruj, que mantiene sus raíces con su variedad de vestidos largos para fiestas, y evoluciona sumando diseños para el día a día, así como líneas que siguen los lineamientos del ‘street style’: vestidos, faldas y pantalones al más puro ‘casual chic’, así como accesorios y opciones de regalos.

Grupo Ramos lanza un nuevo formato de tienda de conveniencia bajo la marca Sirena


Frescura y practicidad son los principales atributos de Sirena Market. Entre otras innovaciones, cuenta con áreas especializadas en productos saludables, celebraciones y cuidado personal; comida preparada frente al cliente y lista para llevar; y es el primer supermercado del país con servicios de pickup y delivery.
Santo Domingo.- Con el propósito de mejorar la experiencia de sus clientes, Grupo Ramos presentó Sirena Market, un nuevo formato de tienda de conveniencia bajo la marca Sirena, que nace con la promesa de ofrecer frescura y practicidad en las compras de todos los días. El primero de estos establecimientos abrió en Sarasota, sector de Bella Vista; y próximamente será inaugurado Sirena Market Lope de Vega, en el ensanche Naco, Santo Domingo.
Entre las innovaciones de Sirena Market está el servicio de pick up, que permitirá a los clientes realizar sus compras a través de plataformas digitales y pasar a recogerlas directamente en la tienda.  También ofrecerá el servicio de delivery, convirtiéndose en el primer supermercado omnicanal del país. En apoyo a su promesa de frescura, el nuevo formato dispondrá de un espacio donde se prepararán frente a los visitantes recetas fáciles y prácticas, con ingredientes disponibles en el mismo supermercado.
Para que los clientes disfruten de una mayor variedad de productos dentro de este tipo de formato, Sirena Market ofrecerá un mayor surtido en categorías que caracterizan a la marca Sirena, como son cuidado personal y belleza, ajustados a la ocasión de compra del formato. Incluirá además un amplio segmento de productos saludables, comida lista para llevar en la modalidad Grab and Go; y todas las propuestas de promociones y ofertas de la marca Sirena.
Los aspectos diferenciadores del nuevo formato bajo la marca Sirena fueron presentados durante la inauguración de Sirena Market Sarasota, evento al que asistieron colaboradores y relacionados de Grupo Ramos, vecinos del sector y representantes de medios de comunicación. Las instalaciones fueron bendecidas por el padre Tomas García, vicario parroquial de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe y director de la fundación La Merced.
Al dar la bienvenida, Juan Luis Fernández, vicepresidente de Estrategia y Ejecución de Formatos de Grupo Ramos, agradeció a todas las personas que colaboraron en el desarrollo del nuevo formato, así como en el diseño y remodelación de Sirena Market Sarasota. Destacó asimismo el compromiso de Grupo Ramos de seguir creciendo, innovando y generando bienestar para los dominicanos, como ha sido tradición en sus más de cinco décadas de operaciones. “Con Sirena Market reiteramos nuestra promesa de servir con excelencia, con estándares de calidad cada vez más altos y el firme propósito de ofrecer una experiencia de compra que haga la vida de nuestros clientes más práctica y feliz”, aseguró.
Pedro José Tejada, líder de la iniciativa de implementación del nuevo formato, destacó a su vez el apoyo del personal que sustentará la operación de Sirena Market Sarasota, integrado por 128 colaboradores dirigidos por José Alberto Pérez, líder de tienda; Luis Espaillat, líder regional; y Leonardo Pérez, líder de formatos Sirena Market y Super Pola.
La tienda abrirá al público en horario extendido de lunes a sábado, de 7:00 de la mañana a 12:00 de la noche; y los domingos y feriados, de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Dispondrá de 115 espacios de estacionamientos para vehículos y motocicletas; y como un valor adicional, ofrecerá servicio de recarga para autos eléctricos, gracias a una alianza con la empresa Interenergy.

Rommy Grullón dice que un líder debe cuidarse a cada paso


El programa “En complicidad con Jacqueline Ramos” celebra 14 años ininterrumpidos en la televisión dominicana.
Santo Domingo.- Un líder debe tener trascendencia de vida, debe predicar con el ejemplo y ser como una antorcha cuya luz la reciban los demás.
Así lo define la directora de Desarrollo Empresarial de Star Products y ex presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias (Fem), quien agrega a esto que luego de ser líder hay que cuidar cada paso.
La empresaria dio estas declaraciones en una entrega especial con motivo de aniversario, del programa En Complicidad con Jacqueline Ramos, en el que se trató el tema de los líderes gremiales.
Grullón también habló de la imagen tanto física como interior de un líder, resaltando que esta es un producto que se debe vender y quien no lo entiende esta perdido.
El programa “En complicidad con Jacqueline Ramos” celebra 14 años ininterrumpidos en la televisión dominicana, lo que motiva entrevistas especiales con destacados líderes gremiales y empresariales del país..

Hipermercado Carrefour inaugura XIX edición de su Feria de Vinos


La feria fue realizada en el pasillo Central Carrefour Plaza Duarte y estuvo guiado por la experiencia del enólogo Clément Paradisi, profesional de la Maison Seignouret Frères de Francia y la sommelier Liz Rivas.
Santo Domingo.- La XIX edición de la Feria de Vinos Carrefour se consolidó, una vez más, como el evento de referencia de los amantes del buen vino en el que se reúne la más amplia variedad de marcas de las casas vinícolas más importantes del mundo.
“Estamos más que orgullos de inaugurar la edición 2019 la Feria de Vinos Carrefour, un evento que año tras año se convierte en el punto de encuentro por excelencia de los apasionados del vino y que se realiza con éxito gracias al apoyo de todos ustedes, nuestros clientes, allegados y casas distribuidoras”, destacó Oliver Pellín, director general de Carrefour, durante las palabras de apertura del evento.
El tradicional encuentro, reúne año tras año a un público de conocedores del buen vino que visitan la feria para adquirir marcas internacionales que antes eran difíciles de conseguir y que, hoy en día, gracias a esta feria, se pueden obtener cómodamente y a buen precio desde Carrefour.
En este sentido, el director de operaciones de Carrefour, Gerardo García, explicó con el paso de los años, la Feria de Vinos ha ido ampliando el catálogo de marcas adaptadas a todo tipo de presupuestos y con la calidad necesaria para complacer hasta el paladar más exigente.
“Esta XIX edición de la Feria de Vinos Carrefour contará con más de 350 marcas más destacadas de los mejores países productores de vinos en los escaparates de nuestras tiendas”, aseguró.
El ejecutivo, aprovechó su ponencia para destacar, además, el apoyo recibido por las distintas casas distribuidoras que suplen los vinos que se exponen al público, entre estas la Seignouret Frères & Co., Cuatro Rayas, Vicente Gandía, Maison Johanes Boubee, Manuel González Cuesta, Gassó & Gassó, S.A, Sembra, Agencia de Vinos, Casa Brugal, Álvarez & Sánchez SA, Bodegas Príncipe de Viana, Almacenes Continente, Bianai y Señor Vino.
Para esta ocasión, la feria fue realizada en el pasillo Central Carrefour Plaza Duarte y estuvo guiado por la experiencia del enólogo Clément Paradisi, profesional de la Maison Seignouret Frères de Francia y la sommelier Liz Rivas, quienes estuvieron acompañando y asesorando a los invitados durante de la actividad.