Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

martes, 25 de diciembre de 2018

Despacho Primera Dama y Fraternidad Internacional de Jóvenes Corea del Sur desarrollarán actividades culturales, deportivas y científicas


Los programas beneficiados son Ángeles de la Cultura, Comunidades Inteligentes y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).
Santo Domingo-  El Despacho de la Primera Dama (DPD) y la organización Fraternidad Internacional de Jóvenes de Corea del Sur (IYF) desarrollarán actividades culturales, deportivas y científicas en beneficio de adolescentes y jóvenes.  
El acuerdo fue firmado entre la primera dama Cándida Montilla de Medina y el  director general de IYF para Centroamérica y el Caribe, doctor Jin Sung Kim.
Los programas beneficiados son Ángeles de la Cultura, Comunidades Inteligentes y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).
Acordaron incentivar la participación de los adolescentes y representantes de los diferentes programas que lleva en curso el DPD a los eventos que realiza IYF en diversos países como es el Campamento Cultural Mundial.
Otorgar becas de música a estudiantes meritorios recomendados por el Programa Ángeles de la Cultura, sin ningún costo para el DPD, acorde con la programación  y el horario establecido por la Academia de Música Gracias.
Asimismo, el estudio del valor de la vida, establecido bajo los lemas: "Desafío, Cambio y Unión", que motiva el cambio del corazón de los adolescentes y jóvenes para que sean líderes del futuro en esta sociedad global.
La idea es que con su decidido esfuerzo y dedicación, los jóvenes aporten significativamente al desarrollo a nivel local, regional, nacional e internacional.  
Actividades multiculturales
El convenio contempla ccoordinar actividades multiculturales y musicales tales como presentaciones de danza, festivales culturales, presentaciones musicales.
Asimismo, realizar y coordinar diversos programas de formación como: Campamento de Inglés, Campamento de Coreano, World Culture Camp, Campamento de Música.
También, talleres didácticos en donde se garantice la participación de Jóvenes y adolescentes a las actividades que realiza IYF.
Unir corazones
El director  general de la entidad internacional para Centroamérica y el Caribe Jin Sung Kim al dirigirse a los presentes a través de un intérprete destacó el interés y la sensibilidad de Montilla de Medina por los jóvenes y adelantó que unirán sus corazones para trabajar en todos sus proyectos.
Crecimiento de los jóvenes
Mientras que Freddy Ginebra, encargado del programa Ángeles de la Cultura, dio las gracias a nombre del Despacho de la Primera Dama y explicó  que este acuerdo servirá no solo para el crecimiento de los jóvenes, sino a todos los que componen el  Despacho.
Participantes
En la firma del acuerdo también participaron por el Despacho de la Primera Dama, Martha Rodríguez de Báez, coordinadora Técnica; Francisco García Bethencourt, encargado del Programa Comunidades Inteligentes y Víctor Manzanillo, encargado de contratos y convenios.
Mientras que por el IYF estuvieron presentes Choon Kwon Kim, director de IYF en el país; Jong Hun Lee, director de IYF Haití  y Yung Sung Park, directora de IYF en Corea del Sur.

Urología Laser Avanzada Celebra la Navidad


En un ambiente cargado de alegría y camaradería, el galeno dijo esperar poder seguir creciendo como familia, disfrutando a plenitud la oportunidad de ayudar a aquellos que lo necesitan.
Santo Domingo.- Urología Laser Avanzada Dr. Pablo Mateo, celebró la llegada de la navidad junto a sus colaboradores y amigos, durante un almuerzo realizado en The Garden Gallery del Hotel El Embajador.
El director del Centro especializado, doctor Pablo Mateo, al pronunciar las palabras centrales de la actividad, con la cual  además se celebró el V aniversario de la fundación de la entidad médica, dio gracias, “Damos gracias a Dios por ayudarnos a levantarnos y realizar nuestros sueños. Ustedes son personas especiales en nuestra vida y la de nuestra familia y precisamente por eso estamos aquí. Es una muestra de la gratitud que sentimos en nuestro corazón”.
En su breve discurso, Mateo  agradeció a sus colaboradores y amigos por la confianza, el afecto y el apoyo que siempre le han brindado, “Quiero expresarles mi afecto, mi respecto, mi amor para ustedes, porque siempre han estado ahí cuando más lo hemos necesitado”.
“Hoy cumplimos cinco años que iniciamos este proyecto y sin ustedes, sin su apoyo no hubiera sido posible celebrar esta festividad para expresarle nuestra gratitud por confiar en nosotros, no sólo somos colegas, amigos, ustedes son  parte de mi familia y con esta actividad aunque pequeña, queremos agradecer el apoyo que siempre nos han brindado”.
En un ambiente cargado de alegría y camaradería, el galeno dijo esperar poder seguir creciendo como familia, disfrutando a plenitud la oportunidad de ayudar a aquellos que lo necesitan, que Dios les ha brindado.
Al encuentro navideño asistieron médicos, colaboradores junto a esposas y amigos, quienes disfrutaron de un exquisito menú, mientras se deleitaban con la música de Esteban Martinez y Santa Claus.

ADOU Elije Nueva Directiva 2018- 2020

El Rector de UNICARIBE José Alejandro Aybar es el Presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), por los próximos dos años.
Santo Domingo.- Con la presencia de la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCYT, Dra. Alejandrina Germán, Rectores de las Universidades e Institutos de Educación Superior, miembros de la institución, autoridades de la Universidad del Caribe e invitados especiales se realizó el acto donde se juramento la nueva directiva de ADOU.
Para la escogencia del nuevo consejo directivo, la Asociación Dominicana de Universidades Inc., (ADOU), realizó su Asamblea Eleccionaria el día 7 de noviembre, en el Recinto de Herrera de la Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA,  en la fue electo el Maestro José Alejandro Aybar Martín, Rector de la Universidad del Caribe, UNICARIBE.  Previa a la realización de las elecciones del nuevo Equipo Directivo de ADOU, el día 2 de noviembre se realizó una asamblea en la que los candidatos, María Elena Cruz, Rectora de UTESA, Recinto Santo Domingo, y José Alejandro Aybar, Rector de UNICARIBE, presentaran sus propuestas a los miembros de la Asociación.
El Rector José Alejandro Aybar, estará acompañado por Ricardo Winter, Rector de la Universidad Psicología Industrial Dominicana, UPID, Vicepresidente, Valerio Antonio Garcia Reyes, General de Brigada ERD, Rector de INSUDE, Secretario, Santos Céspedes, Rector de la Universidad UNEFA, Tesorero, Rector Manuel Berges, Rector de la Universidad INCE, vocal, Ryan Lanauri, Rector de BARNA como vocal.    
El Rector de UNICARIBE planteó que sus intenciones, de ser escogido junto a su equipo por la membresía para coordinar y dirigir los destinos de ADOU serían:
Fomentar el trabajo compartido entre el MESCYT y la ADOU, estimulando el trabajo colaborativo donde sus miembros encuentren apoyo y soporte.
Fortalecer el liderazgo de los Rectores y los equipos de las instituciones miembros destacando los avances y logros a través de boletines digitales e impresos.

Una Navidad diferente en Colegio MIDUHO

Pantomimas, Ángeles, Duendes, mini Santa Claus, cascanueces y un sin número de bellos personajes formaron parte de la obra musical.
Santo Domingo.- El colegio Mi Dulce Hogar celebró su tradicional velada navideña bajo un estilo diferente que lleno de colores y magia a los padres presentes y toda la comunidad escolar.
Bajo el concepto “Navidad, tiempo de felicidad” los estudiantes enviaron un hermoso mensaje recordando los valores más importantes de la época pascuera, la unión en el hogar y la bondad que describe la temporada navideña.
Desde los más chiquitines vestidos de duendes y santas, hasta los más grandecitos de la institución, se hicieron participes de la actividad que duro alrededor de 2 horas dejando a los asistentes con ganas de más.
Musicales tradicionales como “En el Polo Norte”, “Pom, Pom, Pom”, “Navidad Rock” y “Happy Christmas Tree”, formaron parte del musical bilingüe.
Pantomimas, Ángeles, Duendes, mini Santa Claus, cascanueces y un sin número de bellos personajes formaron parte de la obra musical.

Medios digitales Dominicanos participan en conversatorio con destacado youtuber @alanxelmundo

El encuentro fue organizado por el departamento de Promoción Turística Nacional del Ministerio de Turismo.
Santo Domingo.- Atendiendo una invitación del Ministerio de Turismo (Mitur), miembros de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi) asistieron a un conversatorio con el reconocido Youtuber y referente de viajes en México, Alan Estrada @alanxelmundo.
"Agradecemos al Ministerio de Turismo, en la persona de Milka Hernández, directora de Promoción Turística Nacional, por tomar en cuenta a la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), para participar de la enriquecedora conferencia de @alanxelmundo", dijo Ramón Chávez, presidente de la entidad que agrupa a los propietarios de medios digitales en la República Dominicana.
La presencia en República Dominicana del reconocido youtuber, que cuenta con miles de fans en su canal de YouTube, se debió a una invitación de Carolina Pérez, directora del Ministerio de Turismo en México, quien sigue las líneas de trabajo del ministro Francisco Javier García, quien entiende el poder de las redes y ha empujado al Ministerio de Turismo de la República Dominicana  a ser parte de la era digital.
Al conversatorio, realizado en la Casona del Hotel Billini, se dieron cita una concurrida asistencia de comunicadores, influencers y seguidores de Alan Estrada, que comparten con Estrada la pasión por los viajes y el turismo y con los que el youtuber compartió la historia de su vida y algunos consejos de mucho provecho para los que sienten su misma pasión.

Las cinco razones que hace de Huelva, un festival único


La edición 44 el Festival de Huelva deja muchas lecciones, entre las que figura el haber descubierto el matiz de lo excepcional.
José Rafael Sosa
 
Santo Domingo.- Producido hace 44 años, a punta reforzada de amor, disciplina, cuidado extremo, sentido del detalle, selectividad cualitativa y objetivos regionales de trascendencia  y con recursos 17 veces menores que los asignados a otros  en España, el Festival de Cine de Huelva,  se ha transformado, a contrapelo de la estrechez de recursos con que se produce, en uno de los eventos que marcan el ritmo dela industria audiovisual iberoamericana.
Hay cinco razones para que Huelva,  pueda ser descrito como un festival único, siendo el quinto, merecería mucho más de lo que se aprecia.
La primera es su escala. Su ambiente intimista, accesible y amigable, a su dimensión: todo está cerca, a la distancia de cinco minutos a pies, para ir de una sala de proyecciones a la otra, ambiente de proximidad que se completa con un contacto cara a cara, sin aparatajes de protocolo y sin mecanismos de seguridad, para estar con directores, actores y productores. 
La segunda, el aliento de claridad y fe que une a sus voluntarios y ejecutivos, a montar un festival con menos de medio millón de euros, cantidad entre menor que la asignada a otros festivales de trascendencia (como los de Cine Fantástico de Sitges, el de San Sebastián y   y el de  Málaga y que de su producción resulte un evento que es el quinto más importante de España.
Fundado desde 1974, en una coqueta, afable y colonial comunidad andaluza, Huelva tenía al primero 1 de enero de 2016 una población de 145 468 habitantes, como ciudad de atractivos turísticos, aun cuando la gente que acude al festival, solo viene a ver buen cine. (Wikipedia). Es una ciudad pequeña, coqueta, andaluza y adorable en cada rincón.
La tercera es la facilidad llana en el acceso a las personalidades del cine y  el encanto de su ambiente radica en que se puede estar viendo una película y al final, cuando llaman al director o directora a dialogar con la gente en cine foro,  resulta que era la persona que estaba sentada a tu lado, que estaba a tu lado, sin guardaespaldas, con ropa casual y su carga de ideas que amplían e ilustran lo que acabas de ver, como nos ocurrió con Mabel Lozano (El proxeneta, documental 2018). Estábamos sentados junto a la directora, que parecía una cinéfila común.
La cuarta es que Huelva, es único además por su perfil iberoamericano desarrollado desde hace 44 años, mucho antes de la existencia de grandes eventos como los Premios Platino que afortunadamente recogen ese legado y esa óptica.
Y quinto factor…. El sentido creativo en su programación que lleva por caminos que descubren vertientes, como la que deja ver la comedia con un nuevo marco, la que afirma el valor de lo local con su categoría del talento andaluz, la que es capaz de premiar con el Colon, el mejor cine de cualquiera de nuestros países.

Biblioteca Infantil y Juvenil concluye año con musical “Un deseo de Navidad”

La vicepresidenta Margarita Cedeño reconoció también a niños y jóvenes usuarios regulares de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD) por su amor a los libros.
Santo Domingo.- La Vicepresidencia de la República, a través de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), cerró este viernes con un mensaje de amor y solidaridad las actividades del año que finaliza con el musical “Un deseo de Navidad”, y además reconoció a los lectores destacados asiduos de la institución por su compromiso con la lectura y ser ejemplo de buenos valores.
En la obra participaron el grupo de teatro de la BIJRD, dirigido por la actriz Jacqueline Estrella; y el Coro Infantil y Juvenil, por la maestra Maryam de Soto. La directora del centro, Dulce Elvira de los Santos, informó que con esta obra cierra un exitoso año 2018 lleno de actividades culturales, lecturas y encuentros literarios.
“La obra representa un regalo de la doctora Margarita Cedeño, vicepresidenta de la República Dominicana, a los visitantes asiduos de la biblioteca, para que puedan disfrutar en familia de una noche mágica, que les recuerde el verdadero significado de la Navidad con un mensaje de amor y solidaridad”, expresó la también escritora.
Un deseo de Navidad es una historia hermosa interpretada por los niños del taller de actuación infantil y los integrantes del coro, donde “la protagonista, una niña llamada Angélica, se encuentra triste en casa, hasta que recibe la visita de unas encantadoras estrellitas que bajaron del cielo para demostrarle que en víspera de Nochebuena todos los sueños son posibles. Ellas les cuentan algunos secretos, como los planes de Dios con los seres humanos, los conocimientos que guardan sobre el universo y los astros, y todo sobre aquella noche en que el niño Jesús nació.
Lectores reconocidos
Este año, el niño Albert Félix Nolasco, de cinco años, participante de la Sala de la Imaginación, recibió el reconocimiento por ser el más destacado del club de lectura denominado Ratoncitos de Biblioteca.
De la Sala La Biblio de los Niñ@s, Hailey Acosta Rojas, de ocho años, fue reconocida por su entrega, motivación y dedicación. Finalmente, de la Sala Mi Espacio, Greicy Ramírez Cocco, de 17 años, del club de lectura Corazón de Tinta, recibió la distinción por su compromiso con la lectura, su motivación a otros jóvenes a crear el hábito y por ser modelo de buenos valores.
El coro de la BIJRD
El Coro de la BIJRD surgió como una iniciativa de la doctora Margarita Cedeño en el año 2009 cuando fungía como primera dama de la República. Bajo la dirección de la maestra Mayra Peguero ha sido merecedor del primer lugar en la categoría infantil en el XIII Encuentro de Coros Profesora Leila Pérez y Pérez, y del segundo lugar en el XII Encuentro de Coros.

CLAD e INAP República Dominicana realizan primer taller: “Desarrollo de Competencias Estratégicas de los Directivos Públicos con el sello CLAD”


El evento contó con la participación de unos 150 servidores públicos.
Santo Domingo.- El Secretario General del Centro Latinoamericano de Administración para el desarrollo (CLAD), Francisco Javier Velázquez López, visitó la República Dominicana, para desarrollar con los altos directivos del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el taller “Desarrollo de Competencias Estratégicas de los Directivos Públicos con el sello CLAD”; cuyo objetivo es el de desarrollar las competencias laborales como eje fundamental de profesionalización de los servidores públicos, establecido mediante el documento aprobado por la XL Reunión Ordinaria del consejo directivo del CLAD (2010).
Los directivos del INAP durante tres días del taller, desarrollaron la metodología de aprendizaje que se fundamenta en el participante como protagonista de la formación, en la que se propone una enseñanza activa, participativa y colaborativa, una estrategia centrada en la educación basada en competencias; como parte de las actividades que realiza la institución para el desarrollo de su equipo directivo, con el apoyo de la Unión Europea, a través del Programa de Apoyo para la Reforma de la Administración Pública (PARAPII).
El CLAD, a través de estos talleres“Desarrollo de Competencias Estratégicas de los Directivos Públicos con el sello CLAD”, busca desarrollar un marco teórico–práctico que fomente y complemente el conocimiento y las habilidades de los Funcionarios Públicos Iberoamericanos, con un conjunto de competencias que permitan la resolución de problemas a través de casos basados en retos y desafíos de las Administraciones Públicas.
La Directora General del INAP, Dra. Celenia Vidal, en las palabras de apertura del taller, manifestó que “este paso que damos en el INAP, forman parte de las buenas prácticas que hemos enfocado en nuestra gestión, cumpliendo en la propia casa con los compromisos de las metas presidenciales de: adquirir, mantener y desarrollar las competencias en el personal de la administración pública; y que igualmente están vinculadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 16, que reza “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas”.
Destacó además el hecho de estar cerrando el año, luego de haber alcanzado en estos 11 meses el 104% de la meta trazada para este período, con un total de 27,635 participantes en nuestras acciones formativas dirigidas a servidores públicos, a nivel nacional. Así como otras iniciativas llevadas a cabo, entre las que destacó distintas certificaciones en “Gestión del Cambio”, Coaching para servidores públicos, Programas de Mentoring, firmas de acuerdos con Barna Management School, formación para la elaboración del Diccionario de Competencias, entre otras tantas metas alcanzadas; por lo que realizar esta taller con la presencia del Secretario General del CLAD, Francisco Javier Velázquez López, y ser la persona que nos imparta este taller, es una celebración para finalizar exitosamente este año 2018”.
Previo a taller  “Desarrollo de Competencias Estratégicas de los Directivos Públicos con el sello CLAD”, fue realizado el Seminario Internacional Innovando en la capacitación, Herramientas claves para Optimizar Resultados”, con la conferencia magistral “Innovaciones y lecciones aprendidas en la Gestión del proceso formativo del Directivo Público: experiencia de la ENAP de Perú, dictada por su Director General el Doctor Dante Mendoza. El evento contó con la participación de unos 150 servidores públicos, en el que también se desarrolló el panel “Dos Miradas del sector Privado para el Desarrollo del directivo Público: Experiencia dominicana del IGLOBAL con el Dr. Carlos Villamán, y Barna Management School con Carlos Martí, que fue moderado Christian Cuello, Encargado del Departamento de Investigación y Publicaciones del CAPGEFI.
Perfil Francisco Javier Velázquez López-Secretario General del CLAD:
Oriundo de España, Licenciado en ciencias Políticas y económicas, pertenece al cuerpo superior de administradores civiles del estado, titulado en Programa de Alta Dirección del INAP España.Con amplia trayectoria a nivel nacional e internacional en temas relacionados a la Reforma y Modernización del Estado y de las Administraciones Públicas. Ha ocupado cargos como Director del Gabinete del Secretario de Estado para la Administración Pública; Secretario General del Consejo Superior de la Función Pública del Ministerio para las Administraciones Públicas; Director General de cooperación Territorial del Ministerio para las administraciones Públicas; Profesor asociado del área de Ciencia Política y de la Administración  de la Universidad Carlos III de Madrid; Secretario General para la Administración del Ministerio de Administraciones Públicas; Director General de Protección Civil y Emergencias; Director General con categoría de Subsecretario en el Ministerio del Interior; Vocal consultor y profesor sobre materias de la Administración Pública en Latinoamérica y varios país de África; Profesor de cursos y máster sobre comunicación, habilidades directivas, liderazgo, administración pública, seguridad, protección civil; Director de seminarios en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo; Ha realizado trabajos de consultoría paraLa Unión Europea, El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), La Agencia Española de Cooperación Internacional de desarrollo (AECID), La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y UE (TAIEX). Autor de numerosos escritos en temas relacionados con administración Pública.Presidente de la Academia española de Administración Pública.

Remax Plus abre sus puertas en El Millón


Ofrecerán espacios a los agentes inmobiliarios que deseen unirse a la más grande e imbatible red de bienes raíces de la República Dominicana.
Santo Domingo.- En un agradable ambiente abrió sus puertas una nueva franquicia Remax, con el nombre de Remax Plus dicha instalación recibió la bendición  del Reverendo Padre Jorge Rojas junto a sus propietarios Elvis Camilo y Eliana Guerrero de Camilo, acompañados de sus hijos Melissa y Giancarlo Camilo.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Eliana Guerrero de Camilo, quien agradeció a todos los invitados y clientes que durante 11 años de experiencia en el área inmobiliaria han confiado en ellos y hoy, la nueva franquicia llega para satisfacer las necesidades de los clientes propietarios y aquellos que buscan propiedades tanto para alquiler como de venta en todo el territorio nacional. 
Asimismo, expresó que ofrecerán espacios a los agentes inmobiliarios que deseen unirse a la más grande e imbatible red de bienes raíces de la República Dominicana.
Remax Plus, está ubicado en la calle Guarocuya no. 117, Edificio Plaza Roaldi, local 308, en El Millón.

Grupo Ramos realiza tradicional encuentro de Navidad con representantes de medios de comunicación


Grupo Ramos es la empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana y el mayor empleador privado del país.
Santo Domingo.- Como cada año, Grupo Ramos celebró la llegada de la Navidad junto a miembros de la prensa social y representantes comerciales de diferentes medios de comunicación. Durante el encuentro, los ejecutivos de la empresa compartieron con los comunicadores un evento en el que se disfrutó de la música en vivo de Edward Cruz y su banda, así como de premios, sorpresas y dulces tradicionales.
Los invitados fueron recibidos por Ana María Ramos, Líder de Publicidad y Promociones de Grupo Ramos, quien agradeció el respaldo ofrecido durante este 2018 a las acciones e iniciativas desarrolladas por la compañía.
“Para nosotros en Grupo Ramos es un honor poder recibirlos esta noche para dar inicio a la época más hermosa de todo el año: La Navidad. Nuestra empresa, integrada por más de 10 mil colaboradores, es una gran familia; y ustedes también son parte importante de ella. Gracias por el apoyo que nos han brindado durante más de 5 décadas en el mercado dominicano y, sobre todo, por el regalo de su amistad y respeto”, expresó la ejecutiva.
Sobre Grupo Ramos
Grupo Ramos es la empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana y el mayor empleador privado del país, con más de 10 mil colaboradores que trabajan en sus tiendas, oficinas corporativas, planta panificadora y centros de distribución.