Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

domingo, 24 de abril de 2016

Humano Auspicia Conferencia con el “Educador #1 del Mundo”

Grupo Humano trajo al país a Dave Ulrich, quien encabeza la lista como educador número uno por el BusinessWeek, además de ocupar el puesto #23 por el prestigioso ranking “Thinkers 50” por su contribución al pensamiento sobre liderazgo.
Fieles al compromiso de continuar impulsando e incentivando el desarrollo de sus clientes, Grupo Humano realizó con éxito su  11ava entrega del “Encuentro Conferencia de Ejecutivos” con la participación de Dave Ulrich, considerado como el gran precursor de la visión moderna sobre el liderazgo, la gestión de personas y el desarrollo del talento en las organizaciones.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del señor Eduardo Cruz, presidente ejecutivo de Humano, quien agradeció la confianza depositada en la empresa, colocándola en la posición número uno en el sector asegurador de la República Dominicana y la preferida por los domincanos.
“Reiteramos nuestro compromiso de reforzar la relación con nuestros principales clientes, al tiempo de apoyarlos respaldando el desarrollo de sus recursos humanos, para continuar impulsando una clase empresarial responsable, proactiva y con visión de futuro”, agregó el señor Cruz.
Dave Ulrich dictó una magistral conferencia con el tema ¨El Próximo paso: Hacia una Nueva Visión de la Gestión Humana¨, a un selecto grupo de más de 400 directores y líderes de gestión humana de las principales empresas del país, a los que Humano quiso agradecer por su fidelidad y apoyo a la compañía durante tantos años.
Ulrich ofreció a los asistentes herramientas para alcanzar mejores resultados en las distintas acciones a ejecutar en las empresas con sus públicos internos, además  suministro técnicas para que los directivos de gestión humana construyan una cultura organizacional que esté basada en el desarrollo del talento de sus colaboradores.

Anuncian DH Magazine Latino Circulará en el Extranjero

La revista contará con 3 ediciones al año una en Enero otra en mayo y una última en el mes de septiembre con un promedio de 92 páginas cargadas de música y entretenimiento tanto nacional como internacional.
Ejecutivos de J.P INC RECORDS lanzaron al mercado internacional a DH Magazine Latino, convirtiéndose en la primera revista musical producida en la República Dominicana en ser distribuida en el extranjero. 
A manos de Distribuidora Unidas perteneciente al grupo de medios Televisa la revista circulará en Colombia, Panamá y parte de los Estados Unidos como una primera etapa, así como también en todo la República Dominicana gracias a MC Marketing.
DH Magazine Latino la cual era conocida solo como DH Magazine, agrego la palabra Latino al título gracias al acuerdo formado con Distribuidora Unidas para la distribución en el extranjero.  
La primera edición que llegara al mercado en la última semana de mayo tendrá en su contenido exclusivas con Aterciopelados, Melendi, Andrés Cepeda, Kany García, Monsieur Periné, De La Ghetto, Sergio Vargas, Toque Profundo, Arcángel, la actriz Marilyn Patiño entre otros.

Vicepresidencia Acerca la Tecnología a los Adultos Mayores

Los encuentros se realizarán de manera permanente en el aula digital la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, equipada con tecnología de punta.
La Vicepresidencia de la República, a través de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), inició el taller de tecnología Apple para Adultos Mayores, como parte de la política de inclusión social y comunicación que promueve la vicepresidenta Margarita Cedeño, encaminadas a reducir la brecha digital y generacional.
El objetivo es enseñar y capacitar a los adultos mayores en el uso de los recursos tecnológicos, a la vez que se les brindan alternativas de entretenimiento y sana diversión.
En cada encuentro los participantes aprenderán todo lo relacionado con el uso del iPad y adquirirán los conocimientos necesarios para realizar diferentes actividades en el diario vivir a través de esos equipos.
Durante la presentación, la directora de la BIJRD,escritora Dulce Elvira de los Santos,  explicó que el uso de la tecnología es una herramienta que favorece a los adultos mayores mediante el entretenimiento, mejorael nivel de autoconfianza y la capacidad cognitiva.
El programa Apple Education trabaja con la Biblioteca Infantil y Juvenil en la creación de aplicaciones adaptadas a los mayores. Contiene juegos interactivos para activar la memoria, dibujos y herramientas musicales muy atractivas.

“Estudiantes Agradecen a Primera Dama Conocer más sobre 4ta. Mariposa”

Resaltaron la iniciativa de la Primera Dama, Cándida de Medina, tras considerar que “estimula el crecimiento cultural y es parte del querer que niños, niñas y adolescentes se formen en busca de un mejor futuro.
Santiago.- Cientos de estudiantes consideraron extraordinario el gesto de la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina al tomarlos en cuenta para llevarlos a presenciar la Obra “La Cuarta Mariposa” en el Gran Teatro Regional del Cibao.
Más de mil 500 alumnos acudieron al Teatro Regional, donde además se dieron citas  personal docente y administrativos de las distintas escuelas del Cibao y estudiantes del INFOTEP quienes disfrutaron parte de la historia de la vida de las hermanas Mirabal
Al salir de la Sala del Teatro, los estudiantes y profesores se notaban animados por el contenido que habían disfrutado, ya que a su juicio, no solo les había refrescado la historia reciente, sino que los había instruído a fondo respecto de los detalles en la vida diaria de las denominadas Mariposas.
José Suárez, de 14 años, estudiante del primer nivel de Media precisó “Wao", cuanto aprendí, eso es muy bueno , ver cosas de la historia, con esto, la Primera Dama colabora con la educación y le da oportunidad a los estudiantes que no tienen posibilidades”
Mientras que Alicia, una niña de 11 años, estudiante del politécnico Nuestra Señora de Las Mercedes sostuvo que le gustó mucho, los valores que le deja esta obra a las personas, sobre todo a perdonar a quienes nos han hecho daño.
“Me encantó venir, porque recordé muchas cosas de la historia que ya sabía y pude ver que Doña Dedé tuvo un papel muy importante para que hoy los dominicanos sepamos mucho de las Hermanas Mirabal”, dijo sonriente Daricel Guzmán, estudiante de, tercer nivel de media, quien además agradeció a Cándida de Medina, haberle permitido estar en el Gran Teatro Regional del Cibao.

Vicepresidencia Continúa Promoviendo Valores en la Música Urbana

Durante un acto cargado de la adrenalina de un público joven, la Vicepresidencia celebró la cuarta edición del concurso Música Urbana por los Valores y premió las mejores presentaciones en las categorías free style (estilo libre) y canto. 
La Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, entregó este miércoles los premios a los ganadores de la cuarta edición del concurso de Música Urbana por los Valores a jóvenes que pusieron todo su talento y creatividad para proyectar en su arte mensajes de paz.
En la categoría canto obtuvo el primer premio Ramelvis Reynoso, el segundo Diógenes Casado y Richard Martínez el tercero. Mientras que en free style (estilo libre) ganó el primer premio Luis Llenky Mateo, el segundo Víctor Manuel Pérez y Joel Antonio Feliz el tercero. Los artistas Carlitos Wey y Nipo anunciaron los ganadores en medio de la algarabía del público.
El jurado escogió a los ganadores tras presenciar la presentación de los participantes. En cada renglón quien obtuvo el primer lugar recibió 75 mil pesos, el segundo 50 mil y el tercero 25 mil.
Al pronunciar las palabras centrales del acto, el director ejecutivo de la Vicepresidencia, licenciado Frank Olivares, lamentó que muchas de las canciones del género promueven la promiscuidad, el sexo irresponsable, la violencia y el consumo de drogas, y peor aún, que hoy en día esas sean las canciones más pedidas en la radio, las más vistas en Youtube o las más escuchadas en Spotify.
Dijo que por esa razón es que la Vicepresidenta impulsa la iniciativa, para que se mejoren las letras de las canciones y que así contribuyan a la convivencia pacífica para establecer relaciones armoniosas, de manera que se conviertan en una fuente de riqueza, crecimiento y desarrollo personal.
“Si no promovemos un cambio en esta cultura urbana, entonces seremos responsables de que en cinco, diez o 15 años, vivamos en una sociedad más violenta, donde se consumirá más drogas, donde habrá más embarazos adolescentes, donde no existirá el concepto de familia, y donde todo eso será normal, en parte, porque hoy las letras de sus canciones lo consideran así”, aseguró.
Indicó que la doctora Margarita Cedeño está convencida de que la música que tanto ama la juventud puede servir para promover lo bueno y valioso de la vida y los valores, razón por la queimpulsa cada año la competencia a través de la estrategia nacional en valores ¡Bien por ti!, y el programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), cuyo lema de este año es “Cantemos juntos por la paz”.

Jamaica Exonera del Requisito de Visa a Cinco Países de América Latina

Jamaica cuenta con diversidad de alojamientos, desde lujosos resorts hasta encantadoras cabañas y posadas,

Kingston, Jamaica.- Los viajeros de El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, y Bolivia podrán visitar Jamaica sin visa, tras la medida aprobada por el gabinete para exonerar de las restricciones de viaje a las personas de estas nacionalidades. Los ciudadanos de estos países a quienes anteriormente se les exigía contar con una visa para los Estados Unidos, Canadá Reino Unido o un visado Schengen, podrán ahora viajar a Jamaica con tan solo un pasaporte válido.

Los ciudadanos latinoamericanos se suman a los viajeros de otros países como China, República Checa, Japón, la Federación Rusa, Suecia y Suiza que no tienen restricciones de visa para ingresar a Jamaica.
Como parte de un esfuerzo continuo para incrementar el crecimiento del turismo desde mercados emergentes, la Oficina de Turismo de Jamaica trabaja en conjunto con otros gobiernos para suavizar los requerimientos de visa hacia sus ciudadanos en la medida de lo posible.
“Parte de nuestra estrategia más amplia en materia de turismo es diversificar nuestros mercados. Este es un paso positivo a medida que avanzamos en la remoción de barreras a los viajes y al mismo tiempo facilitamos el acceso a Jamaica para los visitantes de mercados nuevos y emergentes”, dijo el Director de Turismo de Jamaica, Paul Pennicook.
Además de la exoneración del requisito de visa, Jamaica se beneficia de cuatro vuelos semanales a través de Copa Airlines hacia Montego Bay y Kingston desde la ciudad de Panamá, un importante aeropuerto internacional para la mayoría de los países de América Latina.
Como destino vacacional para todo el año, Jamaica cuenta con diversidad de alojamientos, desde lujosos resorts hasta encantadoras cabañas y posadas, todos enfocados en ofrecer un servicio excepcional, así como variedad de restaurantes para complacer cualquier gusto y presupuesto. La amplia gama de actividades que ofrece Jamaica incluye ocho campos de golf de campeonato, excursiones en las Montañas Azules, festivales galardonados, espeleología en el Cockpit Country, canopy, paseos a caballo, clavados desde acantilados, trineo sobre la selva, pesca en mar abierto, tours de bicicleta, encuentros con delfines y tiburones, compras libres de impuestos y mucho más.

Entidades Presentan Guía de Turismo Accesible

Es la primera guía en El Caribe que orienta a  personas que tienen alguna discapacidad, sobre la  accesibilidad a los principales hoteles y restaurantes de Santo Domingo, Punta Cana, Bávaro y otras zonas turísticas del país.
Color Blind Design, dedicada al diseño arquitectónico y construcción de áreas especializadas para personas con limitación física, ejecutando el componente técnico del proyecto que coordina el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística, Inc. (CDCT) con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), presentando la primera Guía de Turismo Accesible de la República Dominicana para teléfonos inteligentes. 
Esta innovadora guía informativa, la primera de su tipo en toda la región del Caribe y América Latina, recopila información sobre las condiciones de accesibilidad de los establecimientos turísticos y restaurantes de los principales sectores turísticos del país y Santo Domingo. 
Las arquitectas Adis ozuna y Nathalia García, de ColorBlind Desing, expresaron satisfacción de ver que en nuestro país las personas con alguna discapacidad están siendo tomadas en cuenta.

La Magia, Memoria y Color de Alberto Ulloa llega al Centro Cultural Perelló

 La exposición resume las cuatro décadas de actividad creadora de Alberto Ulloa, donde lo mágico, lo telúrico, lo femenino y la memoria identitaria, adquieren una expresión energética y una vitalidad existencial de gran impacto. 

El Centro Cultural Perelló inauguró la exposición: “Alberto Ulloa: Magia, Memoria y Color/Colección Mario Martínez Fernández”,  en  sus instalaciones de la Carretera Sánchez, Km 2.5, Escondido, Baní, provincia Peravia, junto a un selecto grupo de invitados relacionados al arte y la cultura.
El acto inaugural de la exposición estuvo presidido por Kirshis D'Mondesert Perelló y Margarita D'Mondesert Perelló, en representación de la familia Perelló; Julia Castillo, directora del Centro Cultural; Mario Martínez Fernández, coleccionista; Remy Ulloa, hijo de Alberto Ulloa; y Amable López Meléndez, curador de la muestra.
Al pronunciar las palabras de bienvenida, Castillo manifestó que es un honor acoger en las instalaciones Centro Cultural Perelló, impulsado por un misticismo de transformación de almas y mentes, todo un universo creativo de un hombre y un artista netamente dominicano como Alberto Ulloa, quien deja como legado un patrimonio de identidad colorida de la República Dominicana, la cual disfrutamos hoy en el Sur, gracias a Mario Martínez Fernández. 
A seguidas, el coleccionista Martínez Fernández, resaltó: “Esta muestra, que junto a mi familia nos enorgullecemos de presentar en el Centro Cultura Perelló, la depositamos con total confianza, cariño, amor a las artes y con la intención de que todas las personas de Baní y el Sur del país puedan disfrutarla como una forma de dar a conocer la obra de este ilustre genio y una manera sincera de expresar nuestro aprecio a su persona. Que el alma de Ulloa nos llene a todos de Magia, Memoria y Color, para valorar el arte dominicano y a esta Patria que nos necesita a todos”.

Santo Domingo Motors Inaugura Moderno Edificio de su Marca Yamaha

La tienda, ahora con un concepto único en el país y todo en un mismo lugar.
Los principales ejecutivos de la empresa Santo Domingo Motors presentaron un moderno y completo edificio de la famosa y reconocida marca Yamaha, en el que continuarán ofreciendo los servicios de calidad a sus clientes en la República Dominicana, pero ahora con más amplitud y confort.
Durante un encuentro con diversas personalidades del área automotriz y relacionados, Harold Abbott, Gerente de Yamaha, se refirió a la tienda como “la primera en el país donde los amantes del mundo del motociclismo y los productos Yamaha podrán tener todo en un mismo lugar”, siendo éste un logro más de la familia Santo Domingo Motors. 
La actividad fue encabezada por Miguel Barletta, presidente de Santo Domingo Motors y Aníbal Rodríguez Vicepresidente Comercial, quienes estuvieron acompañados de Masafumi Hirama, Gerente General de Marketing para importantes mercados a nivel mundial, y Kazuro Yamaguchi, Gerente de Marketing para Centro América y Caribe, así como de todo el equipo de la marca Yamaha de Santo Domingo Motors.
El edificio posee un nuevo concepto de showroom, con la exposición de ventas de unidades, área de servicio y repuestos; un local con todas las comodidades para satisfacer las necesidades de los clientes, excelente área de exhibición de dos niveles, con un espacio para los entusiastas del deporte off-road y de carros de golf.
Cuenta con una sala de espera confortable, con vista al área de servicio, lo que disfrutarán los clientes mientras se les ofrece mantenimiento a sus motocicletas; área de repuestos originales y la tienda de accesorios Yamaha con la línea de lubricantes Yamalube.

Transfusión Triunfa en su Regreso

 El Grupo se Presentó en Hard Rock Café Santo Domingo Blue Mall 

Transfusión regresó a los escenarios de la mano de NG Productions, con un concierto en Hard Rock Café Santo Domingo Blue Mall, que incluyó una sección de metales, al tiempo que agregaron clásicos del reggae, dando como resultado, un repertorio variado y divertido.
Héctor Aníbal como vocalista, Alfio Lora en los teclados, Rigoberto Zapata en el bajo, Luisito Payán en la guitarra y Jean Pimentel en la batería, conformaron un quinteto explosivo que desde el primer acorde mantuvo en vilo a la concurrencia que no dudó en bailar durante la noche.
Los recuerdos que encerraba cada canción fueron desfilando por la mente de un público adulto joven que a mediados de los noventa tuvo su adolescencia o juventud temprana y revivió aquellos momentos de sueños y utopías que disfrutaban en compañía de la buena música de Transfusión.
Temas como “El Pasito”, “Rude” de la agrupación norteamericana Magic; “Sexy Bitch” (David Guetta), “Yo Me Doy”, “Mucha Experiencia” (Los Pericos); “Waiting in Vain” (Bob Marley), “Disfrundo la Vida”, “A la la la la Long” (Inner Circle), “Safe and Sound”, “Quiero salir Contigo”.
Igualmente otras canciones que conformaron una noche de excepción fueron “Thinking Out Loud” en la versión reggae de Luke D, “No Woman no Cry” (Bob Marley), “Locked Out of Heaven” (Bruno Mars), “Ella”, “Bufallo Soldiers”, (Bob Marley),  “Here i Come” (Barriton Levi), “Promesas Falsas”, “Armonía de Amor” (Los Cafres), “Could You Be loved” (Bob Marley) y “Mujer Mujer”.
La noche discurrió de manera fluida y con la adrenalina en alto pues el repertorio articulado fue una combinación de clásicos de Transfusión con temas muy conocidos versionados en tiempo de reggae, que permitió a los presentes disfrutar la velada de principio a fin.
El público estuvo configurado por una clase media y alta adulta joven, aunque pudo verse algunos jóvenes veinteañeros que conectaron muy bien con la música por ser el género atractivo para esta generación por el sentimiento relax al que lleva su sonido.