Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

sábado, 23 de abril de 2011

La Romana vence a la Universidad O&M 5 x 3

Dieciséis equipos inician el II torneo playero de futbol en Juan Dolio


Por William Burgos


Juan Dolio, San Pedro de Macorís.- Con la presencia de ciento cincuenta jugadores de balompié conformado por 16 equipos masculinos y femeninos, fue inaugurado el II Torneo Nacional de Playa, organizado por la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL).
Certamen que se enmarca en los diversos eventos en que se conmemora con la llegada de futbol a la Republica Dominicana, continuando el viernes (22), a partir de las 9:00 AM, con la celebración de nueve partidos.


La Romana vence a la Universidad O&M, 5 goles por 3, destacándose por los azucareros Erik Ozuna con dos y Ramón Mateo, Miguel Loy y Julio Cesar un golf cada uno y por los universitarios Jaky Jaquez hizo tres.


El evento inicio con el himno nacional, discurso central a cargo del ingeniero Osiris Guzmán, presidente de Fedofutbol, quien estuvo acompañado del viceministro de Turismo, Fernando Ramírez, quien además realizo la patada de honor.



La dirección general es responsabilidad del profesor Ángel Rolando Miranda Pérez, apoya del staff de técnicos Francisco “William” Ramírez, Juan Mojica y Prandy Pinales.
Junto a los federados Fortunado Quispe Mendoza, Fortunado Quispe Mendoza y Prandy Pinales, quienes son primero, segundo y tercero vicepresidentes.
Siguiendo con el juramento deportivo fue pronunciado Robert Rosario, del selectivo de La Romana, equipo que logro el tercer lugar en la pasada primera versión.


El torneo nacional, cuenta con los selectivos de La Romana, Los Compadres, Santiago, Visión Mameyes, San Cristóbal, Nagua, Santiago, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, la Universidad O&M, los selectivos U-23, U-17 y la selección nacional femenina.
El evento competitivo, que es preparatorio para el torneo Internacional que se llevará a cabo en el país en el mes de septiembre, cuenta con el patrocinio de Orange Dominicana, Coca-Cola y su producto Powerade; Brugal & Compañía, así como la empresa Técnicos y Asociados (TIASA).
Con la colaboraciones del Ayuntamiento de Guayacanes y Juan Dolio, a través de su alcalde municipal John Hazim Albainy y el Caribe Paraíso Aparta Hotel. Justa supervisada por Dionisia Nuez, directora ejecutiva de Fedofutbol.

Cervecería Nacional Dominicana y 22 de Octubre triunfan en el primer día Torneo de Domino Playero

El XXIV Torneo de Dominó Playero Copa Brugal 2011 está dedicado a Puerto Rico




Por William Burgos





BOCA CHICA, RD.- Los clubes Cervecería Nacional Dominicana, 22 de Octubre y Tomas Izquierdo triunfaron en sus primeras rondas del XXIV Torneo de Dominó Playero Brugal 2011 con la presencia de 60 equipos, incluyendo representantes de Puerto Rico, Curazao y el país, siguiendo hoy sábado (24) a partir de las 9:00 AM.
Justa organizada por la Asociación de Clubes de Domino del Distrito Nacional (ACLUDODINA), con el patrocinio de la firma licorera Brugal & Compañía.
Dedicada esta versión a la delegación de Puerto Rico, con el respaldo del ayuntamiento de Boca Chica, que encabeza el alcalde, Daniel Ozuna/PRD.


La ceremonia de apertura inició con los himnos de Republica Dominicana y de Puerto Rico, siguiendo las palabras de bienvenida y centrales a cargo de José Francisco Lugo, ACLUDODINA y Carlos Graveley Bueno, subgerente de ventas y mercadeo de Brugal, respectivamente.
El dirigente clubistico Lugo, Graveley Bueno, junto a José Manuel Báez, secretario del ayuntamiento de Boca Chica, Sammy Rooy, de Curazao y Severo Vargas, representante de MIDEREC, entregaron una placa de reconocimiento, con dedicatoria especial a la delegación de Puerto Rico.
Recibió el galardón Mayra Rodríguez, de la Federación Puertorriqueña de Domino (FPRD) y ejecutiva del próximo Mundial de Domino en la Isla del Encanto 2011; Mayra colocó la primera ficha del evento playero auspiciado por Brugal que se extiende hasta mañana domingo 25 de abril, que reúne 2,500 competidores.


Los clubes de domino, los cerveceros de CND, 22 de Octubre, se ubican de primero y segundo con 23-9 y 23-10; tercero Tomas Izquierdo, totalizando 20-12.
Con veinte manos ganadas y doce perdidas, siguen cuatro clubes, Aurelio González, de la provincia Santo Domingo, Renacimiento, San Carlos y Hermanos Burgos.
Jugaron bien ayer Viernes Santos en el balneario de Boca Chica, 4 de Octubre, Don Manolo, entre otros.


Los dirigentes de Acludodina, Ramón Jiménez “Piro” y Rubén Darío Peña “Calasanz” informaron que el Domingo de Resurrección (25 de abril), clasificaran para la gran final los 16 clubes que logren los mejores promedios, para disputarse la “Gran Copa Brugal”, con premios entre 10 y 40 mil pesos para los ocupantes del quinto al primer lugar, ceremonia de apertura dirigida por Johnny Morillo.

miércoles, 20 de abril de 2011

Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana será sede de feria turística de Asonahores “DATE 2011”


PUNTA CANA.- Hard Rock Hotel & Casino de Punta Cana, primer “todo incluido” de la cadena en el mundo será el hotel sede de la XII edición del “Dominican Annual Tourism Exchange” (DATE) 2011. Ubicado en un entorno tropical de 121 hectáreas, en una de las más hermosas playas bordeadas de exuberante árboles de palma con vistas al mar azul turquesa.
DATE 2011, a celebrarse del 27 al 29 del presente mes de abril, y copatrocinado por el Ministerio de Turismo, ofrece un escenario profesional en el que los Tour Operadores internacionales y suplidores del producto turístico nacional pueden reunirse y definir estrategias de negocios conjuntas.
El complejo hotelero se encuentra a unos 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, a 1 hora del Aeropuerto internacional de La Romana, tiene la visión de convertirse en el mejor destino & Casino en el Caribe.
El mismo, dispone de un Centro de Convenciones de 65,500 pies cuadrados, con capacidad para 5,000 personas; con tecnología para conferencias a la vanguardia de la última generación; están diseñadas para dar cabida a la perfección de la producción más compleja.
Varios salones de conferencias como son el Fillmore Ballroom con 37,500 pies cuadrados con capacidad máxima para 2,800personas estilo banquete y hasta 3,960 estilo teatro, y Avalon Ballroom con 19,000 pies cuadrados con capacidad máxima para 1,320 personas estilo banquete y hasta 2,000 personas estilo teatro., además de 5 terrazas disponible en las áreas exteriores para los eventos privados de grupos.
Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, cuenta con 11 Restaurantes, 8 Piscinas en el área exterior frente al mar, 3 Piscinas en el área exterior frente al lago, 3 Piscinas de niños, 4 Swim Up Bars, Lazy Pool, Casino, Nightclub, Anfiteatro (1,200pax), Spa, Gimnasio, Kids Club (4-12 años).
Tambien, con Arcade Center (teenagers), 2 Canchas de Tennis, Mini Golf, Volleybal y Soccer de Playa, , Driving Range, Mesas de Billar, Pared Escaladora, Bicicletas, Ping Pong y Juegos de Mesas.
Asimismo, cuenta con el campo de golf Cana Bay Palace, el cual ha sido diseñado por el famoso Jack NIcklaus para que todos los jugadores disfruten desde el tee hasta el green, sin importar sus habilidades de juego. Además, su diseño requiere que los golfistas se desplacen por la exuberante vegetación nativa, ofreciendo un reto muy agradable y una experiencia de golf muy completa.
Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, cuenta con el Rock Spa de 48 Cabinas de Tratamiento (24 cabinas Multi-Funcionales, 5 Cabinas para parejas, 7 Master Suites con Tinas de Hidromasajes, 2 Master Suites dobles con Tinas de Hidromasaje, 2 Golden Suites, 2 cabinas para masajes Shia Tzu y masajes Tailandés, y 6 palapas en el área exterior, rodeado de una gran fuente.
Hidroterapia: Piscina de Sensaciones, agua a chorros, 2 Piscinas de hidromasaje, lagunas de agua fría y caliente, sauna, cuarto de vapor con terapia de colores, sauna de baño en barro, cuarto de tratamiento en hielo, reflexología, duchas a presión, casilleros, bata, sandalias, amenidades de cuidado personas y mayordomo personal.

Además del apoyo del Ministerio de Turismo, el DATE 2011 se realiza, gracias al respaldo de: Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, Barceló Hotels & Resorts, Banco Popular Dominicano, Cervecería Nacional Dominicana, AERODOM, Banco BHD, Prieto Tours, Rutas, S.A., JetBlue Airways, Delta Vacations, US Airways Vacations, Scotiabank, Hospiten y Travel World News. Para más información: www.drdate.net

Celebrarán reality Top Model Dominicanas

El evento se realizará a través del canal 9 de Color Visión




Con el slogan “ La top model eres tu”, será celebrado el siete de mayo un reality en busca de las próximas Top Model Dominicanas, en el cual pueden participar todas las jóvenes con interés y actitudes de llegar a ser una Súper Modelo.
En la actividad participan 40 jóvenes de Santo Domingo, San Cristóbal, Bonao; Santiago, San Pedro de Macorís; Puerto Plata, María Trinidad Sánchez; Samaná, Hato Mayor; Higuey, Montecristi y otras comunidades.


Las jóvenes reciben entrenamientos con la finalidad de trasformar su imagen y convertirlas en una top model de trascendencia internacional.
En la jornada participan jóvenes de 13 a 23 años de edad, informó Nereyda Bravo propietaria y directora de la empresa “ Nereyda Bravo Productions”, organizadora del evento.
Formar las próximas Top Model Dominicanas para el mundo será el objetivo fundamental del evento expresó Nereyda Bravo, reconocida empresaria con más de 28 años de experiencia en la formación de reinas de belleza y modelos.


La gran jornada final se realizará el 11 de junio con la asistencia de todas las modelos. Del grupo de las 40 participantes serán eliminadas 21 y las 19 restantes continuarán recibiendo entrenamientos hasta elegir 6 finalistas.
Nereyda Bravo dijo que de las seis finalistas saldrá la Top Model República Dominicana, quien viajará a Alemania para participar en el concurso que se realizará en ese país, con la participación de modelos de todo el mundo.
De ese grupo de seis también se elegirán tres o cuatros modelos que también representarán al país en otros eventos nacionales e internacionales.


El reality se hará a través de Color Visión, canal 9 y será la primera temporada donde se escogerá el primer grupo de participantes en dicho evento.
El joven diseñador Miguel Genao será el encargado de la confección del vestuario, además de miembro del jurado y el presentador será, Sergio Sánchez.
La señora Bravo hizo el anuncio durante una conferencia de prensa celebrada el 12 de abril en el café capitalino Bianco Urban Oasis, BQ hotel Rooftop.

Odontología Dominicana (ODONTO-DOM) organizó delicioso concurso de habichuelas con dulce


En el marco de la celebración de su XX aniversario Odontología Dominicana (ODONTO-DOM) celebro su primer concurso de habichuelas con dulce, con el patrocinio de leche Carnation, durante una agradable tarde celebrada en el salón de actos del edificio principal en el ensanche Paraíso, donde los pacientes tuvieron la oportunidad de degustar el delicioso platillo característico de la Semana Santa.


Los once equipos participantes utilizaron un seudónimo alegórico a las habichuelas con dulce, como fueron: catadores, dulzonas, deliciosas, delicias de Phaseolus, Dulcitas y Cariñositas, habichuelas Dom con Carnation, exquisitas y sabrosonas, habichuelicias, irresistibles, oasis de las habichuelas y habichuelitas orientales.


Las ganadoras fueron “Las irresistibles” preparadas por Josefina Tejeda y Celenia Sánchez, y el segundo lugar fue para “Habichuelitas orientales”, de Judelka Díaz y Argelis Tejeda, informó la doctora Arabella Michelén de Domínguez, directora de ODONTO-DOM.
Los responsables de elegir los ganadores fueron reconocidas personalidades del arte culinario de nuestro país: Fabiola Florencio de Valera, Evelyn Abreu de Dora’s Buffette, Teresa Tatis de Baliño de la repostería Pan y Pastel, Mirtha Abreu Viuda Modesto y Blanca González.
La actividad estuvo coordinada por la doctora Pamela Díaz Oliver y la decoración por estuvo a cargo de la doctora Karina Joa Castillo.


Con el objetivo de promover nuestros valores y tradiciones la joven Loret Marie Domínguez Michelen leyó una breve reseña de la historia de las habichuelas con dulce.
Reseña del origen de las habichuelas con dulce

Las habichuelas con dulce constituyen un postre típico de la República Dominicana y posiblemente el más popular en esta bella isla, porque son pocas las personas que no se rinden ante un vaso de esta deliciosa crema de nuestra gastronomía.
Su origen no se puede asegurar con precisión, peros sus ingredientes básicos: habichuelas rojas, azúcar, leche de vaca y menos proporción leche de coco; batata, pasas, así como su forma de preparación, sientan las bases para que unos los atribuyan a los indígenas, otros a los europeos y algunos fueron los asiáticos o los africanos sus ideólogos.



Imagen de Cuaresma y de Semana Santa: aunque los dominicanos las disfrutan todo el año; la popularidad de las habichuelas con dulce aumenta durante le época de Cuaresma y en Semana Santa, cuando dicen presente en casi todos los hogares dominicanos donde, por lo general, se preparan en cantidad suficiente para compartirlas con los familiares, vecinos y amigos.

Su Historia
El antropólogo dominicano José Guerrero señala que sobre la génesis de las habichuelas con dulce se conoce poco y atribuye al militar francés Dorvo Soulastre la versión más aproximada de los que podría ser el origen real de esta tradicional comida dominicana.
Cada región le da un toque diferente: la tradición de las habichuelas con dulce arropo a toda nuestra isla, a corde a los gustos particulares de cada familia; nuez moscada, vainilla o jengibre, aunque su preparación es prácticamente la misma. Muchos la prefieren con algunos las prefieren con algunos granos y otros optan por licuarlas o colarlas para disfrutar de una verdadera crema dulce. En el cibao se sustituyen por habas indicando un origen lindero cibaeño o sureño, y en Sur este se llama condolías.
Pero, independiente mente de su origen o la forma en que se degusten: calientes, a temperatura ambiente, refrigeradas, como postre o como plato fuerte, con o sin granos, con galletitas o con casabe, las habichuelas con dulce constituyen un plato singular, muy característico de la culinaria dominicana y quizás único en el mundo.

Julio Valdez imparte Taller de Grabado en Altos de Chavón


La Escuela de Diseño recibió a Julio Valdez, egresado de Bellas Artes/Ilustración por segundo año consecutivo dentro del programa Charlistas Invitados. Durante su visita de una semana Julio impartió un taller magistral de Grabado, el cual contó con la presencia de Ezequiel Taveras, reconocido artista plástico dominicano que tiene un manejo excelente de la técnica y quien por muchos años impartiera precisamente dicha materia en La Escuela de Diseño. La Clase de Bellas Artes 2011, compuesta por 24 estudiantes recibió como invitados especiales del taller a dos docentes y dos estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Visuales. Este intercambio, el primero en su clase, fue una experiencia muy enriquecedora para ambos grupos donde pudieron desarrollar trabajos con la técnica de la Seda Acuatinta para la realización de los grabados.


La Seda Acuatinta es una técnica de grabado contemporáneo no-tóxico desarrollada en Nueva York a mediados de los años 80, por la Maestra impresora Kathy Caraccio. Valdez es uno de los artistas que más ha desarrollado la técnica y la ha enseñado a artistas de diferentes países de América Latina y El Caribe. Para los estudiantes de Altos de Chavon, este taller ha venido a reforzar sus habilidades expresivas y les está permitiendo trabajar en nuevas posibilidades creativas para la realización de los proyectos finales.
ACERCA DEL ARTISTA:
Julio Valdez González es uno de los miembros más destacados de la clase de 1988 integrada por 54 egresados en las carreras de Diseño Gráfico, Diseño de Modas, Diseño de Productos y Bellas Artes/Ilustración. Corto tiempo después de graduarse, fue profesor de La Escuela y también participante del programa Artistas en Residencia. Otros artistas plásticos conocidos nacional e internacionalmente pertenecientes a la promoción del 88 son Cristóbal Rodríguez, Mariano Sánchez, Susana Valera, Aquiles Azar, hijo, Grecia Rivera, Justo Carreras, Luís Muñoz y Nicolás Dumit.


Su obra la cual incluye pinturas, grabados, técnicas mixtas e instalaciones ha sido exhibida internacionalmente y ha recibido numerosos premios y galardones, incluyendo la Beca del Artista en Residencia del Studio Museum in Harlem de Nueva York, 1998; la Paleta de Plata del XXXeme Festival Internacional de la Pintura de Cagnes-sur-Mer, Francia, 1998; así como el Gran Premio de la XVII Bienal E. León Jimenes de la República Dominicana en 2000, y la Beca de la Fundación por las Artes en Nueva York, 2003, entre otros. El libro Julio Valdez, publicado por el FTC Group y escrito por Federica Palomero es una edición bilingüe de 168 páginas la cual incluye 126 imágenes con 86 ilustraciones a color donde la escritora analiza la trayectoria y obra del joven pintor dominicano. Valdez fue invitado por Polígrafa Obra Gráfica de Barcelona a crear cinco imágenes en 2011, de dichas imágenes se crearán ediciones de 50 impresiones las cuales Polígrafa expondrá en cinco prestigiosas ferias de arte internacional en Estados Unidos y Europa, entre ellas Art Basel en Basel y Miami, ARCO en Madrid. Otros artistas que han trabajado en Polígrafa son José Bedia, Christo, Eric Fischl, Ed Ruscha y Donald Sultan.


La pintura del artista Cayo Levantado III, ejecutada en óleo y tinta sobre lienzo, fue seleccionada como parte de una exposición compuesta por 300 obras de artistas emergentes de América Latina y El Caribe organizada por el Programa de Arte del Banco Mundial. La exposición, de carácter itinerante se muestra en las oficinas del Banco Mundial en Washington, D.C., en París así como también en el Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo y el Museo de Arte de las Américas de la Organización de los Estados Americanos, ambos en Washington, D.C. Esta exposición se extiende hasta mayo 2011.

HOSTAL OFRECE ALMUERZO DE PASCUA (EASTER BRUNCH)



El Hostal Nicolás de Ovando ofrecerá una propuesta muy especial de almuerzo, al que han denominado Easter Brunch, con motivo de la celebración del día de Pascua, el cual será llevado a cabo el próximo domingo 24 de abril.
Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar el Easter Brunch, preparado para la ocasión por su reconocido Chef, Denis Schetrit, el mismo incluye un buffet diseñado para el deleite de los sentidos con una variedad de platos, panes de la casa y exquisitos postres, sin olvidar los característicos huevos de Pascua, en el magnífico ambiente de sus instalaciones coloniales del Restaurant La Residence.
Ubicado en el pleno corazón de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, el Hostal Nicolás de Ovando, se ha convertido en un punto de reunión social, cultural y gastronómico por excelencia de la ciudad, gracias a sus innovaciones en el campo de la gastronomía, la hotelería y el turismo.
Dennis Schetrit, funge desde hace dos años como chef ejecutivo del Hostal Nicolás de Ovando. Su exitosa carrera y amplia experiencia en el mundo culinario le ha permito recibir uno de los reconocimientos más importantes en el ámbito culinario de Francia, se le ha otorgado el título que todo chef francés aspira tener, “Maître Cuisinier de France” o Maestro Cocinero de Francia, por preservar y difundir el arte culinario de este romántico país.
Este reconocido chef francés graduado del Comité Internacional de la Comida Francesa y poseedor del título Maître Cuisinier International “Internacional Master Chef”, ha liderado la cocina de importantes hoteles como Sofitel Old Tower en Guadalupe, Mercure Creolia en la Isla de la Reunion, Sofitel Imperial Isla Mauricio y Sofitel Moorea en la Polinesia Francesa.
Además de ser un lugar armónicamente acogedor, esta edificación antigua guarda su reseña histórica, ya que fue la residencia de Frey Nicolás de Ovando, primer gobernador de las Américas, que ha sido reconocida por la UNESCO como patrimonio histórico de la humanidad.



Menú del Easter Brunch
Los comensales podrán degustar de las diversas entradas entre las cuales están: variedad de vegetales crudos, jamón Serrano entero “Etiqueta Negra”, pierna de cerdo ahumada, Carpaccio de Filete de Res Con Parmesano y Albahaca, variedad de tortillas dominicanas, pinchos de camarón sobre sandia, diversidad de ensaladas y salsas, como también huevos “Mimosas” y huevos con atún y mayonesa.
Los platos fuertes consisten en pavo asado con tomillo, pierna de cordero con salsa de ajo y albahaca, pincho de salmón fresco y camarón con salsa de hinojo, filete de res del Seibo marinado con salsa pimienta verde, filete de mero a la criolla y civet de conejo a la francesa; mientras que las guarniciones son arroz Basmati con azafrán y vegetales, mariscadas estilo paella, papas gratinadas, vegetales a la Provenzales y pasta Penne Arrabiata.
Para finalizar este exquisito almuerzo, los postres que ofrece Chef son : Ensalada de frutas frescas, variedad de tartas, gran bizcocho de Pascua en forma de huevo gigante, mouse de chocolate blanco y negro, bizcochos de Selva Negra, bizcocho Fraisier, Creme Brulée de vainilla y café, sin olvidar nuestro majarete y las tradicionales habichuelas con dulce.

Inauguran restaurante japonés ‘’Hokkaido Sushi Teppan Bar & Lounge’’


Con la asistencia de connotadas personalidades de la vida nacional, abrió sus puertas en el corazón de Santo Domingo el restaurante Hokkaido Sushi Teppan Bar & Lounge, un novedoso concepto de la gastronomía de Japón, con "Show Cooking" de comida.
El restaurante especializado en la cocina japonesa, se destaca por su excelente calidad en su servicio y suculenta cocina, ofreciendo una amplia variedad de platos, entre lo que cabe destacar rolls, temaki, sashimi, nigiri-sushi, hosomaki, kushi, tempuras y otros.


Bennt Palmeri, Ángel Palmeri y Marcos Álvarez propietarios de Hokkaido Sushi Teppan Bar & Lounge, agradecieron el apoyo de clientes, amigos y relacionados por brindar todo el apoyo para dejar en funcionamiento este novedoso y atractivo restaurante.
Explicaron que Hokkaido Sushi Teppan Bar & Lounge es una excelente opción de la fina gastronomía japonesa, siempre contando con los sabores y aromas de la cocina oriental.


‘’Nuestra misión está basada en garantizar a los clientes auténticos platos japoneses y por supuesto los más altos estándares de calidad en cada uno de los servicios’’, manifestaron sus gentiles propietarios.
La nueva propuesta gastronómica de las familias Palmeri y Álvarez tiene servicio a domicilio, catering para fiestas, bodas y cumpleaños. Está ubicada en la avenida Gustavo Mejía Ricart esquina Federico Geraldino, Local 91.B, Piantini.


La encargada de crear un ambiente ameno y acogedor fue la diseñadora Tamara Copola, quien con su creatividad y profesionalismo logró transformar en un lugar acogedor y atractivo, lo que es hoy Hokkaido Sushi Teppan Bar & Lounge.
Hokkaido es la segunda isla más grande de Japón con la marisquería más fresca. Esta al norte de Japón donde nace el sol naciente. Este lugar conserva la mayor cantidad de reservas naturales de la región, la cual se ve acentuada durante las épocas de verano y primavera mostrando vastas planicies y figuras geológicas a veces cubiertas por densa nieve color blanco cristalino, idónea para la práctica de skyboard.

Parque Independencia opción cultural para recorrer en Semana Santa

“Obras creadas por los más famosos artistas de la humanidad, acercan a las personas a la hermosura de Dios”, Josef Wesolowski, Nuncio de Su Santidad.


El Ministerio de Cultura inauguró la exposición “Tesoros artísticos del Vaticano” instalada en la verja perimetral del Parque Independencia.
El acto fue presidido por el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, acompañado de S.E.R. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, Arzobispo de Santo Domingo; Mons. Jozef Wesolowski, Nuncio de Su Santidad; los viceministros Alexander Santana, Mateo Morrison y Lourdes Camilo de Cuello; Alejandro Arvelo, Director General de la Feria del Libro; y María Elena Ditrén, Directora del Museo de Arte Moderno y responsable de la curaduría de la exposición.
José Rafael Lantigua destacó en su discurso que “esta exposición constituye una de las más representativas exhibiciones de arte religioso que se ha expuesto en nuestro país, pues abarca la trayectoria histórica del patrimonio artístico de la Iglesia Católica, recibido y atesorado durante largos siglos”.


Señaló que para el pueblo dominicano constituye un gratísimo honor acoger, en el Proyecto de Arte Público del Parque Independencia, esta muestra de gran valor histórico y patrimonial.
“Agradecemos sinceramente a las autoridades del Estado Vaticano, en especial a S. E. R. Gianfranco Cardenal Ravasi, Presidente del Pontificio Consejo de Cultura, por permitir que esta valiosa colección saliera de la Santa Sede, por primera vez, para ser exhibida en la República Dominicana”, concluyó el Ministro.



A continuación, Josef Wesolowski, Nuncio de Su Santidad, destacó el empeño del Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua y todo su equipo en la presentación de la exposición, ya que estas obras, creadas por los más famosos artistas de la humanidad, acercan a las personas a la hermosura de Dios.
Finalmente, el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez manifestó su satisfacción por trabajar junto a las autoridades del Ministerio de Cultura en la presentación de las obras, e invitó al pueblo dominicano a disfrutar de las mismas.
La muestra se compone de 120 fotografías, divididas en once grupos, murales, frescos, tapices y cuadros, que forman parte del patrimonio cultural del Vaticano, uno de los más ricos y diversos del mundo.
Entre los grupos de obras se encuentran: Museo Pío Cristiano que reúne estatuas, sarcófagos, inscripciones y restos arqueológicos del arte Paleocristiano; Pinacoteca Vaticana, una edificación que alberga colecciones de cuadros pertenecientes a varios pontífices; y Las Catacumbas, cementerios subterráneos de las primeras comunidades cristianas.
Las Logias, en cuyas imágenes más significativas están las de la historia del Génesis referentes a Adán y Eva, Noé, Abraham, Isaac, Jacob, y Moisés; la de Josué, el Rey Salomón y escenas de la vida de Jesucristo.
También son exhibidas, por primera vez en el país, imágenes de los Aposentos Borgia, Estancias de Rafael, Galería de los Tapices, Sala de la Inmaculada, Capilla Paulina, Capilla Sixtina y Capilla Nicolina.
La exposición permanecerá abierta del 15 de abril al 30 de mayo, como parte del Ciclo Preinaugural de la XIV Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2011.

martes, 19 de abril de 2011

Tricom anuncia aumento general de las velocidades de Internet Velocidad mínima de internet de la empresa inicia en 1MB



La empresa de telecomunicaciones y entretenimiento Tricom anuncio un aumento general de las velocidades en sus planes de internet, sin costo adicional, beneficiando directamente con esta medida a todos los clientes residenciales de la empresa.

La información fue dada a conocer durante un encuentro que organizó la telefónica para los periodistas y comunicadores blogueros, que poseen blogs, periódicos y páginas digitales en el restaurante Chili’s en el quinto piso de la plaza comercial Blue Mall.


Los profesionales de los medios de comunicación digitales fueron recibidos por la Sra. Liza Arzeno, Directora de Relaciones Públicas de Tricom, así como por el Sr. Rafael Melo, Director de Mercadeo, quienes informaron sobre los avances de la empresa y en particular sobre la novedad del aumento de velocidad de internet.

El aumento general de las velocidades es un beneficio permanente. A partir de este beneficio, la empresa entrega a todos sus clientes una velocidad mínima de internet de 1MB, sin modificar el precio actual.



Con el objetivo de hacer efectivo el beneficio hacia todos los clientes, a partir del día de hoy, la empresa inicia un proceso de migración para otorgar el aumento de dichas velocidades, a través del cual todos los clientes recibirán un incremento en su velocidad actual.

Tricom lleva a cabo esta iniciativa de ampliar la capacidad y velocidad de conexión a sus clientes en un constante esfuerzo de mejorar la propuesta de valor del Internet del país así como para lograr que sus usuarios reciban la mejor experiencia y satisfacción total en sus exigentes necesidades de acceso y conexión.