Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Club Hemingway presenta concierto de navidad

Juan Dolio.- Por segundo año consecutivo, el Club Hemingway Starfish Resorts recibió en sus instalaciones a la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Pedro de Macorís “Maestro Julio De Windt Pichardo” y al coro de jóvenes del colegio Villas del Mar International School quienes ofrecieron un concierto de Navidad, en colaboración con la Fundación San Pedro de Macorís, Inc.
El concierto se celebró en el hermoso parque de la Capilla del Club Hemingway en Juan Dolio.
El Dr. Carlos Juan Musa Hazim, presidente de la Fundación San Pedro de Macorís, Inc. agradeció el apoyo otorgado a la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Pedro de Macorís y al grupo de jóvenes que la integra, quienes son un ejemplo a seguir para los niños y la juventud de hoy día.

Luego el Sr. Oscar Alberti, Director Ejecutivo de la Orquesta y de la Fundación procedió a entregar sendos reconocimientos al Club Hemingway por su constante apoyo a la Orquesta y la comunidad, así como a la familia Leruth Beltré por dar inicio con la donación de un violín al programa “Un instrumento cambia tu vida”.
La velada se inició con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Pedro de Macorís, la cual interpretó clásicos navideños como Blanca Navidad, Rudolph The Red Nose Raindeer y Caña Brava entre otros, bajo la dirección del Maestro Wilfredo Arrendell. La orquesta está compuesta por 65 jóvenes de la región unidos por su interés en la música sinfónica.
Acto seguido, los integrantes del coro del colegio Villas del Mar International School cantaron un selecto repertorio de villancicos en español e inglés, alegrando y contagiando a los presentes con sus interpretaciones. El coro está formado por 35 estudiantes del colegio dirigido por la Sra. María Elena O’Rourke.

Posteriormente, los presentes disfrutaron de un coctel donde los jóvenes artistas y músicos pudieron compartir con los invitados en un ambiente de camaradería.
El Club Hemingway Starfish Resorts opera desde el 2005, siendo un proyecto emblemático de la playa de Juan Dolio.

martes, 21 de diciembre de 2010

AviancaTaca celebra logros de 2010 en RD



Durante su celebración navideña, esta línea aérea anunció más posibilidades de rutas, vuelos aéreos y servicios para sus clientes.

Por María Mercedes

La suave y fresca brisa que soplaba nos transportó a las ciudades de clima frio a los que vuela AviancaTaca. Esa temperatura agradable se hizo cómplice de la celebración navideña, donde esta línea aérea celebró sus logros alcanzados en República Dominicana.

Esta fiesta organizada por la oficina del Gobierno colombiano, Proexport y AviancaTaca, de manera especial para sus agentes de viajes, proveedores, clientes corporativos, socios y amigos, se convirtió en un espacio donde fluyó la alegría y el entusiasmo, las sonrisas y los abrazos de felicitaciones.


A su llegada, los zancos halagaban a las damas con collares de colores y cintillos que decían: feliz año nuevo. Los caballeros recibieron sombreros y corbatas en diversas tonalidades brillosas.
La parte formal de la festividad comenzó con las palabras de Ricardo Granillo, director de AviancaTaca para Centroamérica y El Caribe, quien valoró que tras los logros alcanzados en los últimos años como parte del proceso de transformación de la aerolínea y en el cual los viajeros jugaron un papel protagónico: “es un gusto compartirles el inicio del trabajo conjunto Avianca-Taca, que ofrecerá más posibilidades de rutas, frecuencias de vuelo, productos y ventajas en los viajes aéreos en general”.

Luego de las aprobaciones pertinentes, los accionistas concretaron la unión anunciada en octubre de 2009, dando origen a Avianca-Taca Limited, un grupo conformado por Taca International, Lacsa, Taca Perú, Aviateca, Sansa, La Costeña, Aeroperlas e Isleña, así como por Avianca y sus filiales Sam, Tampa Cargo y al que muy pronto se unirán AeroGal, de Ecuador, y OceanAir, de Brasil, cuyas opciones de compra se tramitan.

“El objetivo a partir de ahora es construir juntos un modelo de transporte aéreo altamente competitivo, orientado al servicio y soportado por un grupo humano profesional y capacitado, integrado por más de 12 mil colaboradores que compartimos una misma filosofía de atención y que, con el compromiso y la calidez que distingue a los latinos, trabajamos desde ya en el diseño de productos de excelente calidad, los cuales brindaremos a quienes nos elijan para viajar por las Américas y el mundo”, afirmó Granillo.
Seguidamente, Elena Rodríguez, representante de Proexport Colombia en el país, al pronunciar las palabras centrales afirmó que Colombia cuenta con una impresionante oferta turística. “A través de este encuentro les invitamos a descubrir la variedad de paisajes, la amplia biodiversidad y un sinfín de tradiciones para vivir una aventura llena de las más gratas sorpresas”.
Recordó que “Colombia: el riesgo es que te quieras quedar’, es la campaña de promoción del país como destino turístico que hace del estigma de riesgo asociado a su nombre una fortaleza, pues el riesgo al que ahora se ve expuesto un turista en nuestro país es que se enamore del destino y decida quedarse a vivir en nuestra tierra”.
Dijo que esta campaña surge de los testimonios de siete extranjeros, al tiempo que agregó que la llegada de turistas internacionales a Colombia, se duplicó entre 2003 y 2008, pasando de 623 mil a 1,4 millones, reflejando un crecimiento del 128%.
Rodríguez destacó que los logros de 2010 pueden denominarse extraordinarios por todo el apoyo de sus clientes. “Los retos de 2011 serán igualmente evaluados como positivo porque trabajamos con amor y esmero para conseguir esa meta”.
Esta fiesta, realizada en el área de la piscina del hotel V Centenario fue amenizada por la orquesta Barceló, y culminó con un destello de hermosos fuegos artificiales.


Más sobre AviancaTaca
Avianca-Taca Limited es parte de una red, que de manera directa brinda sus servicios desde sus centros de operación en Bogotá, Lima, Quito, Sao Paulo, San Salvador y San José de Costa Rica, a más de 100 destinos alrededor del mundo -incluyendo 75 ciudades en América Latina-, utilizando para sus vuelos una moderna flota de 130 aeronaves de corto, mediano y largo alcance, dotada con los más avanzados aditamentos para la aeronavegación, el cuidado del medio ambiente y el servicio a bordo.

HAVAIANAS APOYÓ EL BAZAR BENÉFICO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE DAMAS DIPLOMATICAS


Havaianas donó una gran cantidad de sandalias para el tradicional bazar benéfico que realiza la Asociación de Damas Diplomáticas cada año en beneficio de la niñez dominicana.

Freddy Vallejo, gerente de ventas de Havaianas, manifestó que dentro de la política de Havaianas siempre estará la ayuda a los sectores que más lo necesiten, al igual que para la empresa Ramón Corripio, que los representa en el país.

La señora Lidia Pereyra, embajadora de Brasil , expresó que para ellos es una donación fantástica, ya que Havaianas es una marca que representa mucho para los brasileños, es el producto que más vende en todo el mundo y es identificado como Brasil. “Como brasileños nos sentimos muy contentos de tener un producto tan importante que simbolice a Brasil para llevar un poco de ayuda a la niñez dominicana que tiene algunos problemas para solucionar, aunque hemos avanzado bastante”, afirmó.

Los beneficios del bazar son dedicados a mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas del Hogar Teresa Toda (Azua), la Escuela y Guardería Damas Diplomáticas (Tres Brazos), la Escuela Esperanza y Vida (los Guarícanos), la Fraternidad de la Esperanza (Los Tres Ojos) y el Hogar Pituca Flores (Las Cañitas), a los que asisten 1,500 niños. El apoyo incluye el remozamiento de las instalaciones, construcción de aulas, donación de útiles escolares, operativos médicos y regalos de juguetes en la época navideña.

Havaianas es una reconocida marca de sandalias de hule vulcanizado fabricadas en Brasil, siempre acorde con los colores de temporada y los estampados más actuales. Es hoy el fenómeno mundial de la moda por su sencillez, colorido, alto confort e insuperable calidad. Havaianas es la marca que más produce en el mundo, son 7 pares de sandalias por segundo.

Las sandalias Havaianas son distribuidas en el país por Ramón Corripio, C. Por A.

PINTURAS TROPICAL LANZA AGENDA 2011

Pinturas Tropical realizó el lanzamiento de su tradicional agenda para el año 2011, es la segunda versión dedicada a la Artesanía Nacional.
El proyecto que lleva por nombre Artesanías Nativas de Color Tropical incluye a destacados artistas plásticos y renombrados artesanos del país que han elaborado objetos de arte y artesanías con diseños exclusivos para el proyecto.

El invitado especial para esta segunda versión, dedicada a la Artesanía Nacional, es el Gran Maestro de la Plástica Nacional Guillo Pérez, quien elaboró las pinturas que sirvieron de referencia para plasmar su arte en las Tinajas que forman parte de este proyecto.
Pinturas Tropical ha querido con este proyecto, coordinado junto a las gestoras culturales, Verónica Sención y Mildred Canahuate, colaborar con el desarrollo, el crecimiento y el rescate de una artesanía autentica y original, realizada con materia prima dominicana.
El señor José Aníbal Peralta, Director de Mercadeo Pinturas Tropical, resaltó la complacencia de la marca al realizar este proyecto para apoyar el desarrollo de la artesanía nacional y así mantener viva nuestras tradiciones culturales.
Seguido del acto de lanzamiento, Pinturas tropical, realizó un Homenaje especial a Guillo Pérez, entregando un Gallo en Madera, elaborado por el reconocido artesano Roosevelt Méndez, participante en la Agenda 2010, donde reconoce a Don Guillo por su entrega y dedicación a la Cultura Dominicana.


El lanzamiento en el Patio Español del CODIA y a la vez quedó inaugurada la feria de las diversas artesanías elaboradas por los artistas y artesanos que participan en el proyecto, la cual estará abierta al público del 30 de noviembre al 5 de diciembre de 10:00 A.M. a 8:00 P.M.

Celebran segunda versión de El Arte Dominicano en Vivo


Con el auspicio de Grupo Supercanal y la colaboración del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) fue celebrado el martes 14 de diciembre la segunda versión de El Arte Dominicano en Vivo. Una innovadora iniciativa que promueve las obras de decenas de artistas, exhibiendo sus obras en vivo por televisión nacional e internacional.


La exhibición se llevó a cabo en los estudios de la empresa televisiva y contó con la participación de los artistas plásticos Amado Melo, Ángel Abreu, Carlos Hidalgo, Claudio Espejo, Clinton López, Eduardo Martínez, Elvis Avilés, Enriquillo Amiama, Félix Eduardo Sánchez, Félix Moya, Freddy Javier, José Sejos, Hilario Olivo, Hugo Javier, Juan King, Miky Vicioso, Omar Molina, Pablo Méndez, Rafael Peralta, Raul Recio, Reyes Ocre y Roque Gómez.
Los exponentes estuvieron compartiendo durante todo un día su talento, su arte, experiencias y comentarios para el disfrute de la teleaudiencia local e internacional de Supercanal y Supercanal Caribe. Así como del público que se dio cita.

El evento estuvo encabezado por el licenciado Marcos Jorge Kurdas, vicepresidente ejecutivo del grupo, junto a la señora Milagros Pimentel, directora ejecutiva del proyecto y el señor Elvis Avilés del CODAP.
Jorge Kurdas expresó que la celebración de esta segunda versión de El Arte Dominicano en Vivo, representa “una fiesta para la cultura dominicana”.


“Nuestra empresa ha puesto especial interés en promover las artes visuales dominicanas. Esta exposición estará abierta todo el día, para que el público pueda disfrutarla y acudir a los estudios de Supercanal para conocer y compartir con los artistas invitados.”

FOTOSISTEMA REALIZA 5ª CONVENCION PARA FOTOGRAFOS PROFESIONALES

El evento es organizado para dar a conocer las novedades del fascinante e innovador mundo de la fotografía.



Como es una costumbre desde hace 5 años, FotoSistema celebró su convención anual con los fotógrafos profesionales del país, durante un encuentro celebrado en el Gran Salón del Hotel Meliá.

El discurso central fue pronunciado por Andrés Aspas, gerente general de FotoSistema, quien aprovechó la oportunidad para agradecer el respaldo que durante 17 años ha recibido de los artistas del lente; a la vez que agradeció el apoyo de Gabriel Aspas y Gary Olivo, ambos responsables de la dirección de FotoSistema, y de la organización del evento.

“Siempre que me toca hablarles en este salón, les reitero que el motivo principal de esta actividad es compartir juntos, intercambiar ideas y criterios profesionales con colegas, que muchas veces no tenemos la oportunidad de ver con la frecuencia que quisiéramos”, afirmó Aspas.

En esta oportunidad, presentó los nuevos álbumes digitales Art Milano Photobook, los cuales vienen en diferentes papeles fotográficos metálicos, modelos y colores, con acabados en piel natural, y otros componentes de la más alta calidad y de gran belleza. “También, hemos traído para ustedes las prácticas maletas-fundas de piel diseñadas para el eficiente transporte y conservación de los álbumes y las fotografías”, expresó.
Seguidamente, mostró la nueva gama de servicios, que desde este 2010, están brindando a todos sus clientes con la nueva Xerox 700, que proporciona impresión digital de excelente calidad.

Agregó que “Cada uno de estos servicios que ofrecemos a nuestros clientes ya sea profesionales o aficionados nos hace cumplir con nuestra misión de entregarles la más alta calidad y última tecnología, así como la mayor variedad en productos y servicios fotográficos”.

En la actividad hubo una emotiva entrega de placas a cinco de los fotógrafos más prestigiosos del país, Héctor Báez, Jochy Fersobe, Luis Nova, Rubén Román, y un homenaje póstumo a Don René Taveras, quien falleció a principios del presente año. Fersobe, Nova y Román, el año pasado expusieron sus mejores obras fotográficas; a la vez que compartieron sus experiencias junto a la gran familia de Fotosistema. “Ustedes fueron escogidos por sus colegas, lo que les compromete a seguir siendo buenos profesionales del lente”, dijo Aspas al momento de entregarle sus reconocimientos.

FotoSistema clausuró la convención con un exquisito bufé en el que todos los presentes disfrutaron de un ambiente alegre y distendido.

Sobre FotoSistema. Es la cadena de tiendas líder en el servicio fotográfico digital. Pionera en España en el montaje de minilabs y precursora en los años 80 en el revelado en una hora. En 1993, se estableció en República Dominicana, específicamente en Puerto Plata. En la actualidad, FotoSistema tiene oficinas en Santo Domingo, Santiago y Bávaro.

sábado, 18 de diciembre de 2010

Grupo Ramos inaugura un nuevo multicentro en Santo Domingo Oeste

La Sirena Las Caobas aportará 320 empleos y contribuirá con la dinamización comercial de ese municipio





Grupo Ramos inauguró el multicentro La Sirena Las Caobas en Santo Domingo Oeste, su local comercial número 20 a nivel nacional. El establecimiento aportará 320 nuevos puestos de trabajo, que serán ocupados en su mayoría por residentes de la zona.

La bendición de las instalaciones fue impartida por el padre Miguel Ángel Amarante de Jesús, sacerdote de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, durante una ceremonia en la que participaron el síndico Francis Peña y demás autoridades municipales, junto a los principales ejecutivos de la empresa.

“La apertura de una nueva tienda es siempre motivo para celebrar y agradecer a Dios y a todas las personas que han contribuido con nuestro éxito”, expresó Mercedes Ramos, Presidenta Ejecutiva de Grupo Ramos, quien destacó el respaldo que ha recibido la empresa de clientes, empleados, proveedores y toda la sociedad dominicana, desde el inicio de sus operaciones, en al año 1965.


“Hoy tenemos 17 multicentros La Sirena y 3 supermercados Pola, seguimos creciendo a fuerza de mucho trabajo, honestidad y constancia y sentimos el orgullo de ser los líderes en ventas al detalle del país. Con más de 7,500 colaboradores, somos uno de los mayores empleadores del sector privado; y somos también el principal contribuyente de nuestro sector, aportando al fisco RD$3,500 millones de pesos al año”, puntualizó.

Facilidades y servicios
El nuevo local del Grupo Ramos está ubicado en la avenida Prolongación 27 de Febrero y servirá a los sectores de Las Caobas, Manoguayabo, Alameda, Juan Pablo Duarte, La Rosa, Bayona, Engombe, Herrera, Buenos Aires, Altagracia, Enriquillo, La Ciénaga, Hato Nuevo y San Miguel, entre otros. Operará de lunes a sábado, de 8:00 de la mañana a 10:00 de la noche; y los domingos y feriados, de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

Se trata de una moderna edificación de 7,256 metros cuadrados, que se destaca por un diseño exterior e interior de líneas simples y contemporáneas, así como por la utilización de materiales eficientes y ecológicos, para aprovechar al máximo los recursos naturales.

“Cada mínimo detalle de este proyecto ha sido cuidadosamente planificado para ofrecer una agradable experiencia de compra a nuestros clientes, quienes encontrarán aquí, al igual que en nuestros demás multicentros, el más completo surtido de productos de alimentación, moda, hogar y bazar”, informó Juan Luis Fernández, vicepresidente de La Sirena.

Fernández explicó que la oferta propia de La Sirena Las Caobas se complementa con la de los negocios inquilinos, representados por Banco Popular, Banco Múltiple Caribe, Credicefi, Remesas Vimenca, Orange, Codetel, Wind Telecom, Farmacia Los Hidalgos, Vitasalud, Pala Pizza y Yogurtland.

El local dispone de 173 parqueos y facilidades para personas con discapacidad, como rampas de acceso, estacionamientos, baños, vestidores y carros especiales para hacer compras. También cuenta con un moderno sistema de vigilancia, con cámaras internas y externas que son monitoreadas las 24 horas.

Contribución social
Como parte de su compromiso social, Grupo Ramos realizará una contribución de RD$350,000.00 para el equipamiento del Consultorio Vida y Salud, de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, el único centro sanitario de Managuayabo y a través del cual se brindan atenciones médicas cada año a más de 13,000 pacientes de escasos recursos de la zona.

“Un aspecto clave de nuestro éxito sostenido durante más de cuatro décadas ha sido el apoyo y la buena voluntad de las comunidades en las que operamos; por esa razón, en Grupo Ramos siempre nos hemos preocupado por construir y mantener relaciones armoniosas con nuestro entorno y por apoyar iniciativas que ayuden a elevar la calidad de vida de la gente que nos rodea, con enfoque en las áreas de educación y salud”, explicó Mercedes Ramos, al anunciar el aporte.

Acerca de Grupo Ramos
Con 45 años en el mercado dominicano y más de 7,500 colaboradores que trabajan en sus multicentros y supermercados, planta panificadora, centros de distribución y oficinas corporativas, Grupo Ramos es la empresa líder en ventas al detalle y una de las principales empleadoras del sector privado del país.

La historia de la empresa inicia en el año 1965, cuando el señor Román Ramos Uría, fundador y actual presidente de su Consejo de Directores, adquiere la tienda La Sirena de la avenida Mella.
Actualmente Grupo Ramos opera 20 establecimientos comerciales (17 multicentros La Sirena y 3 supermercados Pola), distribuidos en las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago, San Francisco de Macorís, Puerto Plata y La Vega, que en conjunto reciben más de 36 millones de visitas al año.

Cerveza Presidente lanza “Zona Fría”, un nuevo juego en Facebook

Con esta innovación la marca se mantiene a la vanguardia de las redes sociales y el internet. Zona Fría es un juego que permitirá a los usuarios administrar y dirigir su propio negocio virtual, con la oportunidad de compartir y hacer nuevos amigos.

Cerveza Presidente trae de nuevo una manera innovadora de divertirse y disfrutar de la frescura de la marca con la llegada de Zona Fría, un videojuego de tiempo real disponible a través de la página de la red social Facebook.

Presidente, pionero en las redes sociales en República Dominicana, se convierte en la primera marca de cerveza que lanza un juego a través de una red social y lo hace en un momento en que este tipo de entretenimiento crece en popularidad en todo el mundo.


Esta será una nueva opción para la comunidad de redes sociales de compartir y, a su vez, formar parte de esta experiencia de Presidente. Mediante Zona Fría, los usuarios mayores de 18 años podrán manejar su propio negocio, expandirlo, demostrar sus habilidades para diseñar y administrar sus propiedades.

“Una vez más Presidente lanza una innovadora forma de compartir con su público, llevando al consumidor a otra dimensión en su experiencia con la marca”, explica Marisol Martínez, Gerente de Marca Presidente de Cervecería Nacional Dominicana.

Actualmente Presidente es una de las marcas más seguidas en la República Dominicana. Cuenta con más de 60,000 fanáticos a través de Facebook y además, unos 15,000 seguidores en Twitter, cifras que incrementan cada día.

El juego se desarrolla en un ambiente conocido por los dominicanos, el colmado, el cual estará personalizado con el nombre que desees. A partir de las decisiones tomadas por el jugador y sus estrategias en el manejo de negocios, el colmado virtual crecerá, pudiendo pasar de niveles hacia Liquor Store y llegando hasta convertirse en un bar, lo que permite mantener un ambiente de competencia con tu comunidad de amigos.

Además de este nuevo juego, Presidente también ha lanzado ya dos versiones de la Liga Virtual Presidente de Béisbol Invernal y la primera de la Liga Virtual Presidente de Grandes Ligas, únicas ligas virtuales de la República Dominicana.

ALBERINO DA INICIO A LA NAVIDAD EN UN NUEVO AMBIENTE


En el nuevo y lujoso local de Alberino, diseñado especialmente para su fiel clientela; se reunieron amigos y relacionados, para celebrar juntos el inicio de la navidad.

El Señor Maurizio Alberino, acabado de regresar de Playa del Carmen México, donde tuvo una exitosa participación en el Talents Passport, vistiendo a los presentadores principales en este evento internacional, y con muchas actividades en agenda, aprovecho la actividad para agradecer quienes son su gran inspiración a crear piezas innovadoras, y al mismo tiempo contemporáneas, sus clientes. Todos los días siento un gran compromiso de brindar lo mejor de mi creatividad para solucionar temas de diseño, estilismo y guarda ropa “dijo”.
La actividad tuvo la participación de las marcas Buchanans, Bailys, Dewars, Don Cesar Café y Tabaco, y la tienda Rodeo Drive, quienes a su vez hicieron una exquisita degustación deleitando a los presentes con sus finos productos.


La navidad en Alberino será un tiempo de fiesta y compartir, reconociendo y nunca olvidando que Dios quien es que da las fuerzas y el ingenio que necesitamos día a día para trabajar y ofrecer lo mejor de sí.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

ADOPEM celebra premio “Mejor Institución Microfinanciera América Latina y Caribe 2010”

El reconocimiento entregado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Banco ADOPEM por su “sobresaliente desempeño y capacidad de atender a poblaciones de bajos ingresos, contando con diversidad de productos que se adaptan a las necesidades de dicho sector”, fue el motivo de un cóctel de celebración con sus principales ejecutivos.
El encuentro, efectuado en el restaurant Scherezade, estuvo encabezado por la vicepresidente ejecutiva de ADOPEM, licenciada Mercedes Canalda de Beras-Goico, quien resaltó que este galardón internacional logrado por esa entidad financiera responde al compromiso con la mujer y el hombre que tiene aspiraciones de desarrollo y deseos de superación.
Al mismo tiempo, reconoció al equipo de trabajo de ADOPEM, ya que sin sus altos estándares de calidad, productividad y mejores prácticas que diariamente aplican ese galardón no hubiera sido posible.

La vicepresidente ejecutiva de ADOPEM explicó que este premio, organizado por el Fondo Multilateral de Inversiones en Uruguay, fue entregado por el presidente de esa nación, José Alberto Mojica Cordano; por el presidente del BID, Luis Alberto Moreno y por el Foro Interamericano de la Microempresa 2010 (FOROMIC).
Manifestó que “ADOPEM a través del compromiso con la sociedad dominicana de desarrollar productos y servicios efectivos al alcance de los más pobres, y lograr un impacto positivo en la vida de nuestros clientes, a logrado una cartera de más de 100 mil clientes activos en microcréditos”.
Mercedes Canalda de Beras-Goico informó que “estos clientes son hoy en día personas que cuentan con micro-negocios o micro-empresas que además de mitigar los niveles de pobreza de las comunidades más distantes, logran sustentar a sus familias y ser parte activa de la sostenibilidad de la economía nacional”.



El Banco ADOPEM renueva, con este premio, su compromiso con sus clientes, a través del mantenimiento y mejoría sus servicios con agilidad, eficiencia, y manteniendo su responsabilidad social para impactar positivamente los sectores más necesitados y ser parte activa del engranaje de generación de riquezas de la República Dominicana.
A la actividad asistieron los más altos ejecutivos del sector financiero del país y representantes de las autoridades monetarias y compartieron el criterio presentado por la Licenciada Canalda de Beras Goico, quien indicara que “este reconocimiento se debe no solo al trabajo de este Banco sino también a la visión de nuestros líderes financieros y a una nación con amplios deseos de desarrollo y superación, que ha demostrado a los países latinoamericanos su capacidad de cumplir y avanzar”.

Este banco nace como una iniciativa de ADOPEM-ONG que tiene 28 años de operaciones y desde el año 2004 de desarrolla como Banco de Ahorro y Crédito desarrollando continuas mejoras e innovaciones en sus operaciones que han dado como resultado varios reconocimientos como fuera el año pasado el “Premio a la excelencia en microfinanzas-mejor alcance” también entregado por el BID.