El evento contó con el respaldo institucional de la UASD.
Santo Domingo.- Como parte de su
compromiso con la formación innovadora y de calidad, la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD), a través de la Escuela de Ingeniería Industrial, llevó a
cabo con éxito la conferencia "Retos y Oportunidades del Teletrabajo
en República Dominicana", un evento que contó con una gran acogida
del público y que buscó dotar a estudiantes y profesionales de las competencias
esenciales para desempeñarse en esta modalidad laboral.
El encuentro
contó con la participación de destacados expertos en el área. La apertura
estuvo a cargo de Nelson Núñez, director del Departamento de Formación de los
Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), quien abordó la evolución y el impacto
de la formación a distancia para aprovechar las ventajas del teletrabajo.
Posteriormente,
la Mtra. Claudia Cuesta, especialista en empleabilidad, expuso sobre las
habilidades clave para la inserción laboral en entornos digitales y las
oportunidades que brinda el teletrabajo en un mercado globalizado.
Cerrando el
ciclo de conferencias, el Dr. Javier Suárez, representante del Ministerio de
Trabajo, presentó el marco normativo vigente en República Dominicana,
resaltando los derechos y deberes de empleadores y empleados en esta modalidad.
El evento contó
con el respaldo institucional de la UASD. En ese sentido, el Ing. Rafael
Morillo, propulsor de la iniciativa, expresó su agradecimiento a la universidad
por el apoyo recibido para el desarrollo de la actividad.
“Nuestro más
sincero reconocimiento al Mtro. Radhamés Silverio, vicerrector de Investigación
y Postgrado; al Mtro. Omar Segura, decano de la Facultad de Ingeniería y
Arquitectura; y al Mtro. José Suazo, director de la Escuela de Ingeniería
Industrial, por su compromiso con la educación y el desarrollo profesional. Su
respaldo fue fundamental para la realización de esta conferencia”, destacó Morillo.
Asimismo,
agradeció la participación de estudiantes, docentes y egresados, quienes con su
presencia demostraron el creciente interés en el teletrabajo como una
alternativa laboral viable y en expansión en el país.
Con esta
conferencia, la Escuela de Ingeniería Industrial de la UASD reafirma su misión
de aportar al desarrollo académico y profesional de la comunidad universitaria,
promoviendo espacios de aprendizaje alineados con las tendencias del mercado
laboral actual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario