El Museo del Bronx se convirtió en un espectáculo visual con la exposición "Colores Dominicanos". En la exposición, los artistas lograron plasmar la esencia y la riqueza cultural de la isla caribeña a través de sus obras.
New York.-
Con motivo del Mes de la Herencia Dominicana, el senador estatal de Nueva York,
Luis Sepúlveda, en colaboración con el asambleísta Landon Dais, organizaron la
exposición de pintura “Colores Dominicanos”, en la que participaron destacados
pintores dominicanos residentes en Nueva York y Santo Domingo, respectivamente.
El evento cultural, celebrado en el Museo del Bronx, no
sólo brindó una plataforma para artistas consagrados, sino que también ofreció
al público la oportunidad de disfrutar de diversas interpretaciones visuales de
la rica herencia dominicana.
El senador Luis Sepúlveda expresó su entusiasmo al inaugurar la exposición y agradeció a los pintores Willy Pérez, Héctor Ureña, Pedro A. Reyes y Paola Figueroa, quienes colaboraron con sus obras para celebrar y resaltar la riqueza cultural de la isla caribeña.
"Hoy celebramos no solo la historia y la cultura de la
República Dominicana, sino también el impacto invaluable que los dominicanos
han tenido en nuestra comunidad de Nueva York. Esta exposición es una oportunidad
para apreciar el arte como un medio para conectar nuestras raíces y comprender
mejor nuestra identidad", afirmó Sepúlveda.
En el evento, también intervino el
asambleísta Landon Dais, quien destacó la valiosa contribución de los pintores
dominicanos en la diáspora y felicitó a la comunidad dominicana por su
importante aporte al desarrollo de las artes visuales
Es increíble cómo los artistas pudieron capturar la esencia vibrante y llena de vida de la cultura dominicana a través de sus obras. Desde la evocadora “Casa del Atardecer”, una obra que no solo pintaba una imagen visual, sino que también transmitía una sensación de paz y serenidad propia del Caribe, con tonalidades cálidas que evocaban la nostalgia del fin del día en la isla.
De igual modo, la imponente “Flor de Loto” surgía como una
metáfora de la resiliencia y la belleza que emerge incluso en los momentos más
difíciles, capturando con maestría la fragilidad y fortaleza de la naturaleza
dominicana.
Los artistas que participaron mostraron, a través de sus
colores y trazos, la diversidad de la cultura y el legado construido. La
exposición se convirtió en un espacio de encuentro cultural donde los
asistentes pudieron conectar con la historia, las tradiciones y la identidad de
la República Dominicana a través de la pintura, destacando la importancia de
reconocer y promover el talento artístico dentro de la comunidad dominicana en
Nueva York.
Los pintores expresaron su agradecimiento por el apoyo
brindado por el público, las instituciones y los organizadores, destacando la
relevancia de este tipo de exposiciones para fomentar y preservar la cultura
dominicana a través del arte.
Entrega de
reconocimientos a personalidades destacadas
En el evento también entregaron reconocimientos a
personalidades destacadas de República Dominicana en Nueva York. En la que cabe
destacar la líder comunitaria Nurys De Oleo, las periodistas Patsi Arias y
Esperanza Ceballos y la directora de Lincoln Hospital, Cristina Contreras.
En tanto que, las galardonadas resaltaron la trascendencia
de estos reconocimientos, que no sólo honran el esfuerzo individual, sino
también el compromiso colectivo de todo el equipo de trabajo en los medios de
comunicación y la comunidad.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades
locales, miembros de la comunidad dominicana y representantes de organizaciones
sin fines de lucro que apoyan a los inmigrantes y a los ciudadanos dominicanos
en los Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario