Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para ambas empresas, llevando el arte del buen vestir a otro nivel y posicionando esta alianza como un referente en el mercado.
Santo
Domingo.- Calpo Atelier ha consolidado una alianza con
la empresa ecuatoriana Ecu-Andino, para lanzar una colección exclusiva de
sombreros de paja toquilla.
“La elegancia y la tradición se unen para esta colección.
Hoy presentamos oficialmente nuestra colaboración, con propuesta única que une
la excelencia de la sastrería a la medida con la tradición artesanal de los
icónicos sombreros de paja toquilla”, indicó Vladimir Jiménez, CEO de Calpo
Atelier.
La reconocida casa de modas dominicana, es reconocida por
su impecable sastrería a la medida y ha consolidado su reputación en la moda
masculina con prendas que combinan elegancia clásica y modernidad.
Ecua-Andino Hatses una empresa de Ecuador con más
de 30 años de trayectoria. Es un referente en la fabricación de sombreros de
paja toquilla, hechos a mano por artesanos ecuatorianos y considerados un
símbolo de distinción a nivel mundial. Es una de las compañías productoras y
exportadoras de los también llamados “Panamá Hats” más grandes de
Ecuador.
Vladimir Jiménez, destacado diseñador dominicano, expresó
que este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para ambas empresas,
llevando el arte del buen vestir a otro nivel y posicionando esta alianza como
un referente en el mercado.
La colaboración entre ambas marcas busca ofrecer piezas
exclusivas para el hombre sofisticado, reafirmando su compromiso con la
calidad, la tradición y la innovación en el mundo de la moda.
Al evento, realizado en Cava Alta, asistieron
personalidades dominicanas, clientes, militares y amigos de ambas marcas.
Sobre
los Panamá Hats
Este tipo de sombrero es original de Ecuador y
característico de la cultura de los vaqueros y campesinos de la costa. Se teje a
mano con el producto de las hojas de la palma conocida como paja toquilla. Los
aborígenes de la costa de lo que hoy es el Ecuador ya utilizaban “tocas”
fabricadas de paja toquilla para protegerse del sol. La ligereza y frescura de
esta fibra, propiciaron su utilización para fabricar sombreros que a través del
tiempo se han convertido en un símbolo para Ecuador, por ser una fusión de
naturaleza, destreza manual de los ecuatorianos, y cultura popular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario