La obra, que es el segundo libro del periodista y escritor Máximo Jiménez, es una compilación sobre el merengue.
Santo
Domingo. - La Crónica Editorial
se complace en anunciar el lanzamiento de "Merengue: obra periodística en
La Nación (1940-1965)", la segunda obra del escritor y periodista Máximo
Jiménez.
Este libro, que representa un valioso aporte a la
bibliografía musical de nuestro país, será presentado al público el próximo
viernes 14 de marzo a las 6:30 de la tarde en la sala Aída Bonnely de Díaz del
Teatro Nacional.
"Merengue: obra periodística en La Nación
(1940-1965" es una recopilación exhaustiva de los artículos publicados por
este emblemático diario durante un periodo crucial de la historia nacional
dominicana.
A través de esta complicación y edición que realiza
Jiménez ofrece una visión crítica y profunda de la realidad social, política y
cultural de la época. La obra estimula al conocimiento de la evolución de un
ritmo ante los acontecimientos que marcaron el rumbo de la sociedad en esta
época.
“En el período de 1940 a 1965 en que circuló La Nación
sucedieron grandes cosas con el Merengue, así con mayúscula. Se escribió parte
de la historia vista a través del lente de una élite intelectual que, salvo
excepciones, en la posteridad se ha mantenido al margen del debate”, señala uno
de los párrafos de la introducción que hace el autor de la obra que cuenta con
237 páginas.
La obra se erige como un testimonio invaluable de un
tiempo en el que las palabras tenían el poder de transformar, con el profundo
compromiso de documentar el transcurrir de un género musical que es parte de la
identidad de los dominicanos.
El lanzamiento contará con la presencia de
personalidades del ámbito literario y periodístico, quienes compartirán sus
reflexiones sobre la obra y su relevancia en el contexto actual. Además, el
autor realizará una firma de libros, brindando a los asistentes la oportunidad
de interactuar con él y adquirir una copia de esta obra única.
Más
del autor Máximo Jiménez
Nació en Santo Domingo en 1972, periodista y crítico
musical. Autor de La gran Aventura de la bachata urbana (2018), publicado por
la Editorial Funglode. Hizo el trabajo de investigación, compilación y edición
de Tres décadas de historia: Premios Soberano y Acroarte, primer volumen con el
que se instauró la Editorial Acroarte, y de Arte Nacional. Vol.: 1 (julio 1973
– enero 1974), del periodista Joseph Cáceres. Inició su carrera en el
periodismo en 1997 en el periódico El Siglo.
Acumula una considerable obra como crítico musical,
escrita a su paso por los periódicos Diario Libre, El Caribe y durante el
período que colaboró en el Listín Diario; así como también en el diario digital
Photonews.do, que actualmente es el semanario La Crónica, que se edita bajo su
dirección.
Colaborador habitual con textos especializados en
música de la Revista Global y de La Lira, revista músico-cultural que circula
cada trimestre en Barranquilla, Colombia. Es también crítico de cine con más de
20 años de trayectoria y jurado del Premio Globo de Oro.
Presidente de la Asociación de Cronistas de Arte
(2011-2013), institución que desde 1985 reconoce lo mejor del arte y la cultura
con el Premio Soberano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario