Dirección General de Pasaportes anuncia inclusión de oficina provincial en el presupuesto de 2026.
Samaná.
– En un esfuerzo por continuar
acercando sus servicios a las comunidades, la Dirección General de Pasaportes
(DGP) realizó el operativo móvil “Pasaporte en Ruta”, del 01 al 05 de julio,
que benefició un total de 927 ciudadanos de la provincia de Samaná,
permitiéndoles obtener o renovar su documento de viaje sin necesidad de
trasladarse a otras localidades.
Durante esta jornada, 628 personas
obtuvieron su pasaporte por primera vez y 299 lo renovaron, en un proceso
caracterizado por su eficiencia y dinamismo. El operativo fue posible gracias a
la colaboración de las autoridades locales, encabezadas por el senador Pedro
Catrain y la gobernadora Teodora Mullix, así como el respaldo del pueblo de
Samaná, que acudió masivamente a la convocatoria.
Al cierre de la jornada, el director
general de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez, anunció que la institución
incluirá en su presupuesto del año 2026 la apertura de una Oficina Provincial
de Pasaportes en Samaná, respondiendo así a la creciente demanda de servicios
en esta demarcación.
“Cuenten con que nosotros lo estaremos
incluyendo en el presupuesto para que el próximo año estemos dando apertura a
una oficina en esta provincia”, expresó Ramírez.
De inmediato, el senador Pedro Catrain
valoró la disposición del titular de Pasaportes, tras asegurar que representará
un ahorro importante de tiempo y dinero para los samanenses.
La gobernadora Teodora Mullix destacó
que no descansarán hasta ver instalada la oficina provincial, mientras que el
alcalde Nelson Núñez resaltó la importancia del operativo para evitar traslados
a otras localidades como Santo Domingo, Nagua o San Francisco de Macorís.
De su lado, el diputado Cecilio García
valoró la disposición del titular de Pasaportes y recordó gestiones previas para
lograr este objetivo. “Él está mirando lo importante y lo significativo que es
para la provincia una oficina de Pasaportes”, expresó.
El operativo se realizó en horario de
9:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Polideportivo del municipio, donde los usuarios fueron
atendidos de manera ágil y eficiente, con prioridad en la entrega de sus
documentos.
La iniciativa forma parte de una
estrategia nacional que busca eliminar las barreras geográficas al acceso de
servicios públicos esenciales.
Hasta el momento, más de 3,000
personas han sido beneficiadas en su primera etapa, con un servicio accesible,
rápido y digno para todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario