Los fotógrafos reconocidos fueron Julio César Peña, Ángel Vargas, Iris Lizardo y Joselito Miguel Peña. También se rindió homenaje a Pedro Vargas y Wladimir Lendof como figuras clave en la producción de eventos sociales, y a los diseñadores Leonel Lirio y Giannina Azar.
Santo
Domingo, octubre de 2025. En
una emotiva ceremonia, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS)
reconoció la trayectoria de cuatro fotógrafos y tres camarógrafos que han
dedicado parte de sus vidas a capturar, con profesionalismo y calidad, los
momentos más destacados de los eventos sociales. Gracias a sus imágenes, las
cronistas sociales han podido complementar su labor informativa y visual.
En el acto también fueron homenajeados
los llamados “Reyes de los eventos sociales” y destacados diseñadores de moda,
considerados grandes maestros de la industria de la aguja y el dedal.
Los fotógrafos reconocidos fueron
Julio César Peña, Ángel Vargas, Iris Lizardo y Joselito Miguel Peña, quienes
han trabajado en diversos medios de comunicación, aportando imágenes de alta
calidad tanto para televisión como para revistas y periódicos del país.
Asimismo, se rindió homenaje a Pedro
Vargas y Wladimir Lendof como figuras clave en la producción de eventos
sociales, y a los diseñadores Leonel Lirio y Giannina Azar, por su apoyo
permanente a la asociación desde sus inicios, en especial a través de su
participación en el desfile Pasarela Rosa, vistiendo a las protagonistas
con sus inigualables diseños.
Mirna Pimentel, presidenta actual de
la ADCS, pronunció un emotivo discurso: “Esta noche no es solo una
conmemoración, es también un momento para reflexionar sobre los valores que me
han guiado: gratitud y resiliencia. Estas dos virtudes han marcado mi vida
personal y profesional porque cuando aprendemos a vivir agradecidos, desaparece
el miedo a enfrentarnos a los retos; y cuando practicamos la resiliencia,
adquirimos la capacidad de superar las adversidades y ver nuevas perspectivas
en medio de las dificultades”.
Expresó que a la próxima junta
directiva le entregará una institución libre de compromisos económicos.
“Además, he depositado todos los documentos necesarios para que nuestros
legisladores consideren declarar el 4 de marzo como el Día de la Crónica Social
o Día de las Cronistas Sociales”.
También agradeció a sus colegas y al
equipo que la acompañó durante sus dos periodos consecutivos: “Al celebrar
estos 25 años de historia, reitero mi gratitud a todos ustedes, mis cómplices,
por el respeto a mis ideas, por ayudarme a realizarlas y por estar siempre
presentes. Sigamos construyendo juntos caminos de respeto, innovación y
crecimiento para que la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales continúe
siendo un referente en el país”.
Expresó que tiene planes de dinamizar
su fundación “Experiencia Globalizada” para seguir apoyando a las personas “que
necesitan y merecen tener una mejor calidad de vida”.
La actividad que formó parte del
programa de actividades conmemorativas por el 25 aniversario de la ADCS, y tuvo
lugar en el Salón Eduardo Latorre Rodríguez del
El Grupo artístico Escencias y Raíces
junto a la violinista Constanza Liz amenizo el evento, donde también se puso a
circular la revista Pasarela Rosa platinium, la cual fue realizada por la
editora Maria Isabel Matos. El cierre estuvo a cargo de la participación artística de Frank Ceara.
El evento fue patrocinado por Banco
Popular, Grupo Ramos, Altice, Humano Seguros, Induveca, Asociación Popular de
Ahorros y Préstamos, Grabo Estilo, Banco BHD, Do República Dominicana, Renew,
Grupo Ilusiones, Vargas, Brugal, Lendof, Esther, Digital Press, DBA, Cámara de
Diputados, Socializando con Mirna, Alcaldía del Distrito Nacional, EPSON, Grupo
Sarma y La Vinatería.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario