El Festival Namaste India sigue deslumbrando en Ágora Mall hasta este domingo 26 de enero, en el primer nivel del referido centro comercial convertido en un puente cultural entre la India y República Dominicana, donde el arte y la cultura se entrelazan para mostrar lo mejor de ambos mundos.
Por María Mercedes
Santo Domingo.-
En una presentación sobre los atractivos turísticos de la India, a la que
asistí en calidad de periodista, el embajador Ramu Abbagani pronunció una frase
que se quedó grabada en mi corazón: “Todos deben ir a mi país antes de morir”.
En este mismo contexto, rescato una cita publicada en un artículo de la colega Jusety Pérez de Diario Libre en junio de 2023, en la que el embajador dice: “Nos interesa que, desde la República Dominicana, las personas viajen hacia la India, ya que el turismo fomenta una conexión directa entre las personas”.
Con la misma alegría con la que él manifiesta esta
invitación, en República Dominicana estamos celebrando las bodas de plata de
nuestras relaciones diplomáticas.
Una de las actividades que concreta la hermandad entre
ambos pueblos es la tercera edición del Festival Namaste India, que
se lleva a cabo hasta este domingo 26 de enero en el atrio de Ágora Mall.
En el acto inaugural, el diplomático pronunció un emotivo
mensaje en el que recalcó los fuertes lazos de amistad que unen a ambos países.
“El aspecto más importante de las relaciones entre India y la República Dominicana son las personas. Donde quiera que voy, veo y siento el amor por la India y su cultura”, expresó Abbagani, refiriéndose a la admiración de los dominicanos por la música india, el cine de Bollywood, el yoga y las enseñanzas de Mahatma Gandhi.
Precisamente, el embajador señaló que el objetivo de este
festival es ofrecer una experiencia multisensorial que sumerja a los
dominicanos en las tradiciones, el arte y la filosofía de su país, tan diverso
y fascinante.
Rocío Sánchez, directora de Mercadeo Corporativo de Ágora
Mall, aseguró que el centro comercial está comprometido con iniciativas que
fomenten el intercambio cultural entre naciones, “pues las manifestaciones
artísticas y las costumbres constituyen un lenguaje común que promueve la
diversidad, la solidaridad y el respeto mutuo entre los diferentes países del
mundo”.
Más cerca de la
India
Durante los siete días del Festival Namaste India, los
visitantes pueden disfrutar de una variada programación que abarca desde danzas
tradicionales hasta exposiciones sobre medicina natural, pasando por clases de
yoga y degustaciones de la deliciosa gastronomía india, de 10:00 a.m. a 8:00
p.m.
Las actividades del martes 21 comenzaron con clases de yoga
y meditación, seguidas por una meditación sobre El Arte de Vivir, a
cargo de la señora Nathali, de 5:00 a 6:00 p.m.
El miércoles 22, los asistentes participarán en una clase introductoria sobre Ashtanga Yoga, seguida de una clase a cargo de la instructora Ania Tavares, de 4:00 a 5:00 p.m.
La señora Montagu, junto con los estudiantes de yoga,
ofrecerá un taller sobre Ayurveda, que ahonda en los secretos de esta antigua
práctica curativa, conocida por su enfoque integral hacia la salud.
La jornada concluirá con una introducción a Swami Narayan
Gurukul, seguida de una presentación musical y un show de drama escenificado por
Shri Mukund Swami y su equipo, de 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
El jueves 23, la señora Montagu y su equipo realizarán un
taller de Panchakarma de 12:30 a 1:30 p.m. Luego, María Loiusa, experta en
Ayurveda, impartirá una charla sobre estilo de vida saludable, de 3:00 a 4:00
p.m. Una hora después, se presentará un baile temático de yoga para niños a
cargo de Nicole Roa, de la escuela de yoga “Moon Light”.
El viernes 24 comenzará con una charla sobre el desarrollo
del yoga en República Dominicana, seguida de una sesión de Hatha Yoga por Luis
Baretto, de 4:00 a 5:00 p.m.
De 5:30 a 6:30 p.m., se presentará una actuación de flauta
clásica india a cargo de Francisco Peña González/Birchandra Das. Además, se puede
apreciar una exposición en honor al dirigente más destacado del movimiento de
independencia de la India, Mahatma Gandhi.
El festival también tiene espacio para los más pequeños,
quienes pueden disfrutar de actividades como el baile temático de yoga, a cargo
de la escuela “Moon Light”, o la alegre danza tradicional Bhangra, que será
presentada durante el fin de semana, el sábado 25 y el domingo 26 de enero, en
dos funciones: a la 1:00 p.m. y a las 6:00 p.m.
La empresa Sri
Sri Tattva Dominicana tiene a la venta sus
productos de belleza, cosmética y cuidado personal, y el restaurante
vegetariano Ananda
está ofreciendo su delicioso menú al público que se da cita. También están
disponibles interesantes libros de historia y cuentos infantiles.
Las actividades son completamente gratuitas, lo que ofrece
una oportunidad única para que los dominicanos vivan la magia de la India de
cerca. En cada taller y presentación artística, el Festival Namaste India se
convierte en un punto de encuentro donde la cultura india se entrelaza con la
dominicana.
Sin duda, en esta semana se fortalecerán los lazos de
amistad y respeto entre dos pueblos distantes geográficamente (14,489 km), pero
cercanos en su afinidad por el arte, la filosofía y la espiritualidad. Sin
duda, una semana que quedará en la memoria de quienes participen de esta
interesante fiesta cultural.
¡Qué interesante! La lectura sobre la inmersión en la cultura de la región es muy enriquecedora. Me parece fascinante cómo se busca no solo conocer los lugares, sino también entender y conectar con las tradiciones locales. Esta experiencia demuestra que el turismo va más allá de la simple visita a sitios; es una forma de aprender, experimentar y respetar las costumbres de un lugar. Además, la idea de que los turistas puedan participar activamente en actividades culturales locales refuerza la importancia de un turismo más consciente y enriquecedor.
ResponderBorrar______________________________________
Trabajo en la terminal acapulco diamante