Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

domingo, 11 de junio de 2017

RD Fashion Week 2017 Anuncia Gran Despliegue Fashionista

La octava edición de este fabuloso evento de modas se llevará a cabo 18 al 23 de julio en el hotel Catalonia Santo Domingo y Acrópolis Center.
Santo Domingo.- Durante un encuentro celebrado en el Pearl Urban Lounge del hotel Catalonia Santo Domingo, se dieron a conocer los detalles del RD Fashion Week, el gran evento internacional que marca tendencias en la moda en República Dominicana y el mundo.
Contando con un gran respaldo de parte del empresariado y los medios de comunicación, el reconocido diseñador dominicano Jorge Diep informó que en esta ocasión presentará por cuarta ocasión un exclusivo desfile inspirado en la “No discriminación”, a beneficio de la Fundación Dominicana de la Moda.
El evento se llevará a cabo en las magnas instalaciones del hotel Catalonia Santo Domingo y Acrópolis Center, representados en el evento por el señor Iván Cunillera, gerente general del hotel, y la señora Patricia Ramela, gerente general de Acrópolis Center, quienes resaltaron que se sienten muy emocionados de poder fusionar sus marcas para esta importante ocasión en que destacados diseñadores nacionales e internacionales presentarán diferentes colecciones implantando las tendencias de la moda.
El RD Fashion Week 2017 tendrá como imagen publicitaria en esta edición a la comunicadora Caroline Aquino, y contará con la presencia de más de 40 diseñadores internacionales que en una próxima rueda de prensa se anunciarán.
Diep informó también que se ha dedicado un día dentro del marco del evento para reconocer la moda venezolana, por lo que contará con la presencia de 15 diseñadores, modelos y las principales figuras de la moda en Venezuela.
De igual forma, en esta octava edición, el RDFW presentará un fabuloso desfile de modelos  “Size Plus”, así como “El Sueño de mi vida”, dedicado a las damas “petit” y en contra del “bulling”.
“El RD Fashion Week es una plataforma para que nóveles diseñadores locales den a conocer su talento, mostrando sus innovadoras propuestas y logrando de esta forma proyectarse de manera internacional”, manifestó Diep, añadiendo que próximamente se darán a conocer los diseñadores que estarán participando en este renglón. Asimismo, resaltó que el sábado 22 de julio se celebrará el tradicional RD Kids Fashion Week, un espacio especial dedicado a la familia.
Otro atractivo es el RD Fashion Mall, una plataforma ferial donde las marcas, emprendedores y patrocinadores dan a conocer sus productos interactuando de forma directa con el público que asiste a los desfiles.

Detective Internacional Ángel Martínez Recibe “Premio Global de Periodismo del 2017”

Entre los libros publicados por el autor que lo hicieron merecedor del Premio Global de Periodismo 2017 se encuentran: “El Narcotráfico Como Forma de Vida, La Mujer Del Sicario, La Doble Cara del Narcotráfico”, entre otros.
Miami.- El escritor dominicano Ángel Martínez, fue distinguido con el Premio Global de Periodismo 2017, por la hazaña de haber escrito 33 Libros sobre el crimen organizado mundial.
La entrega del premio fue realizada en la Universidad CELA International de Miami, justamente el día que recibía su título como Periodista por el rector, doctor Gabriel Kost de la Universidad CELA International.
Entre los libros publicados por el autor que lo hicieron merecedor del Premio Global de Periodismo 2017 se encuentran: “El Narcotráfico Como Forma de Vida, La Mujer Del Sicario, La Doble Cara del Narcotráfico”, entre otros.
Martínez, realizó dicha maestría dentro de su esfuerzo por seguir profundizando en la lucha contra las drogas, el crimen organizado y la corrupción de gobiernos y sector privado.

Cerveza Presidente Presenta Rueda de Prensa Oficial de “Sambá”

Una producción de Ettore D’Alessandro y Carolina Encarnación bajo la dirección de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, estrena en cines dominicanos el 29 de junio.
Santo Domingo.- Cervecería Nacional Dominicana, a nombre de su marca Presidente, junto a los productores del primer largometraje de factura criolla en presentarse en el prestigioso festival de Tribeca, Sambá, realizaron un encuentro con la prensa y amigos de la industria cinematográfica para presentar material inédito del filme y dar detalles sobre esta película dominicana.
Sambá es una producción de Carolina Encarnación y Ettore D’Alessandro bajo la dirección de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas. Es un drama deportivo sobre la redención a través de la metáfora de la vida y el boxeo. Sambá se estrena en los cines del país este próximo 29 de junio de la mano de Caribbean Films Distribution.
Durante el encuentro con los medios, Carolina Encarnación aprovechó para agradecer a todos los que han hecho posible materializar este proyecto, sobre todo a su principal inversionista Cervecería Nacional Dominicana y sus marcas: Presidente, Malta Bohemia y 911, así como también, La Monumental de Seguros, ARS La Monumental, Laboratorios Sued & Fargesa, Banco de Ahorro y Crédito del Caribe, Orange Dominicana y por supuesto el apoyo de la Dirección General de Cine. 
Por su parte, Ettore D’Alessandro, guionista de la película, comentó que Sambá es una historia de redención personal y un encuentro de culturas centradas por el boxeo. “El boxeo, en mi opinión, es una excelente metáfora de vida, sin lugar a duda una de las más cinematográficas; es suficiente pensar que desde que llegamos a este mundo la vida nos golpea, y lo que nosotros tenemos que hacer es aguantar y quedarnos de pie hasta que llegue nuestra posibilidad de golpearla también. Siento que hay mucho de mi vida y de mis derrotas personales en Sambá. Esta película no quiere hablar de victorias y ganadores, mas bien quiere enfocarse en la búsqueda de segundas oportunidades en nuestras vidas. Sambá nos habla de la fuerza y la determinación necesaria para seguir luchando, y para seguir levantándose cada vez que nos vamos al piso, aunque la respuesta de la vida, no siempre llega a ser perfecta”, explicó D’Alessandro.
Manuel Angomás, gerente de Conexiones de Cervecería Nacional Dominicana, explicó que el apoyo de esta empresa al cine dominicano responde a su compromiso con el desarrollo del arte y la cultura de nuestro país. “A través de sus marcas, CND brinda su apoyo al cine dominicano, industria que ha crecido exponencialmente en los últimos años, y que hoy comienza a trazar su trayectoria de reconocimiento internacional, evidenciando la calidad y el talento dominicano, delante y detrás de las cámaras. Sambá es una de estas propuestas que lleva el orgullo dominicano más allá de nuestras fronteras, y esto es un motivo para celebrar”, destacó Angomás.
De su lado, Zumaya Cordero, Directora de General de Caribbean Cinemas, expresó que como distribuidores tienen una alta expectativa con Sambá y asegura esta película recibirá el apoyo del público, principalmente de los amantes del boxeo, siendo una historia de superación con la que todos los dominicanos se podrán identificar.
El filme que tuvo su premier oficial y estreno mundial en el prestigiosísimo Festival de Tribeca, donde obtiene la nominación oficial a mejor película narrativa internacional, también tuvo su premiere Latino-Americana en el más importante festival de América Latina, BAFICI, en la ciudad de Buenos Aires; coleccionando en ambos festivales un sin fin de muy buenas críticas.
Sambá cuenta hoy con contrato de distribución internacional; que llevará la película a las salas de cine de las ciudades más importantes de los Estados Unidos, como también de Italia. Protagonizada por Algenis Pérez Soto, Ettore D’Alessandro, Ricardo Ariel Toribio y Laura Gómez. Con las actuaciones especiales de Riccardo Bardelino, Gerardo Mercedes “El Cuervo”, Jalsen Santana y los campeones mundiales de boxeo, Félix “Mangú” Valera y Joan “Litle Tyson” Guzmán.
Sinopsis Sambá
Cisco regresa a casa en República Dominicana después de cumplir una injusta condena en una prisión norteamericana. Su madre alcohólica está delicada de salud y la única forma de conseguir dinero es peleando por él. Nichi, una ex promesa del boxeo italiano vive exiliado cerca del barrio, y ve en Cisco un diamante en bruto a quien debe pulir para saldar las deudas ocasionadas por su adicción a las apuestas. Nichi decide entrenar a Cisco, durante el proceso, poco a poco, descubre que la redención en juego es para ambos. Hay que llegar a la pelea final y cumplir el sueño dentro del ring.

Viva Wyndham Resorts siembra más de diez mil plantas en destino Romana-Bayahibe

La jornada contó con el apoyo de la Asociación de Hoteles Romana- Bayahibe,  Ministerio de Medio Ambiente y del Jardín Botánico Nacional que donó las plantas, además de Mitur, Cestur y el Distrito Municipal de Bayahibe.
Bayahibe, La Romana.- Viva Wyndham Resorts, con motivo de su 30 aniversario, llevó a cabo una jornada de reforestación con la siembra de 10,950 plantas de diversas especies en el Parque Nacional Cotubanama, en la sección de Padre Nuestro y en los corredores ecológicos del destino romana-Bayahibe.
Entre las especies sembradas figuran las comúnmente conocida como Aruña canilla, Guausi, Cabuya, Jericó, Bledo, Huevo de gato, Siempre viva, Jobo de puerco, Mamón de perro, Anón, Mamón, Bejuco de leche, Bejuco de araña, entre otras.
Fueron sembrados unos 8,950 ejemplares en los corredores ecológicos, iniciando en el Cruce Coral – La Romana - Casa de Campo hasta la represa del Río Chavón y 2,000 plantas en Padre Nuestro.
La siembra se realizó durante el mes de mayo con la participaron los huéspedes, empleados y familiares de los hoteles Viva Wyndham Dominicus Beach y Viva Wyndham Dominicus Palace.
La jornada contó con el apoyo de la Asociación de Hoteles Romana- Bayahibe,  Ministerio de Medio Ambiente y del Jardín Botánico Nacional que donó las plantas, además de Mitur, Cestur y el Distrito Municipal de Bayahibe.
El presidente de Viva Wyndham Resorts, Ettore Colussi, explicó que esta jornada forma parte del programa de actividades con motivo al 30 aniversario de la cadena, que se enmarcada en el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, que además de iniciativas medioambientales incluirá festivales de gastronomía y artesanía local y una serie de promociones y ofertas especiales en sus hoteles todo el año.
Dijo que “los 10,950 árboles es el equivalente del cultivo diario de 365 unidades, durante 30 años que tiene operando Viva Wyndham Resorts”.
Acerca de Viva Wyndham Resorts
Viva Resorts tiene 30 años de experiencia en el desarrollo, gestión y comercialización productos hoteleros en el Caribe, con presencia en República Dominicana, México y Bahamas. 

Primera Dama se reúne con directivos del Presbyterian Hospital de NY

Cándida Montilla de Medina siempre ha estado interesado en que cooperemos significativamente en el proceso de desarrollo de la salud en el país.
Santo Domingo.- La primera dama, Cándida Montilla de Medina, recibió la visita de una delegación del Presbyterian Hospital de Nueva York, encabezada por su vicepresidente Burak Malyatali, con el propósito fortalecer la relación de colaboración para mejorar la salud en la población nacional con discapacidad e intercambiar conocimiento especializado con expertos estadounidenses.
Además, la delegación estuvo integrada el director de Desarrollo de Negocios, Andrea Dacquino; la gerente de Servicios de Pacientes, Christine Segarra-Velez; la consultora en Genética de la Universidad de Columbia, Louise Bier; y la  embajadora internacional para República Dominicana de Servicios Globales, Nancy Velázquez.
El encuentro que se realizó en el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) Santo Domingo Oeste, incluyó un recorrido por sus instalaciones, en el que Malyatali manifestó que el Presbyterian tiene gran interés de que se genere un intercambio de experiencias entre los técnicos del CAID y los profesores del Hospital y de la Universidad de Columbia.
Destacó que “este tipo de organizaciones como el CAID son de gran interés para nuestros profesores y para el aprendizaje mutuo entre los profesionales de aquí y los de nuestras dos escuelas de medicina, Columbia y Cornell”.
De su lado, Nancy Velázquez resaltó la dedicación de la Primera Dama por mejorar los servicios de salud en el país.
“De cada reunión que sostenemos se obtienen importantes resultados, porque Cándida Montilla de Medina siempre ha estado interesada en que cooperemos significativamente en el proceso de desarrollo de la salud en el país, y se dedica a aumentar la calidad y la educación de los servicios que ofrece”, resaltó.
Este es el cuarto encuentro que se produce entre funcionarios del Despacho de la Primera Dama y ejecutivos del Presbyterian Hospital y de la Universidad de Columbia, los cuales son coordinados por la empresa Servicios Globales.
El primer encuentro se produjo en 2013, mediante el cual sus principales científicos y ejecutivos tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de la Primera Dama con los programas de salud que desarrolla en beneficio de la población dominicana, en especial de la de escasos recursos.
Posteriormente se realizó una conferencia en el CAID que con el experto David Royce y se aplicaron toxinas botulínicas a usuarios del centro que hoy han recuperado su movilidad o han avanzado en el desarrollo de sus terapias.

Ballet Clásico Santiago Presentó "Cenicienta"

En esta función participaron graduandos, profesores y alumnos de la Academia, tanto de su sede en la ciudad de Santiago, como de sus centros formativos en Puerto Plata y La Vega.
Santiago.-Bajo la dirección general de Norma García y la producción de Julio Suárez, Ballet Clásico Santiago presentó el sábado 10 de junio en la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao, el ballet "Cenicienta".
El ballet tiene coreografía de Norma García sobre la original, música de Sergei Prokofiev y la participación de Leticia Espinal y Maykel Acosta en los roles protagónicos. En el papel de hadas participaron María Alejandra Álvarez, Mariel Álvarez y Salma González. Igualmente, Génesis Sánchez asume La Madrastra; Vianka de la Cruz y Sabrina González, las hermanastras.
Como invitado especial estuvo el primer bailarín Maykel Acosta. Durante la misma se graduarán las alumnas Kariny Aymée Castillo Saint Hilaire, Diana Colón Silfa, Vianka de la Cruz Gómez, Sabrina González Rosario, Denisse Pantaleón Núñez y Génesis Sánchez Sosa, quienes serán evaluadas por un jurado integrado por Maykel Acosta, primer bailarín del Ballet Nacional Dominicano, Manelín Rodríguez, maitre invitada y Norma García, directora de Ballet Clásico Santiago.
"El primer estreno coreográfico de que se tiene noticias sobre “Cenicienta” se remonta al 26 de marzo de 1822, en el King´s Theatre de Londres, adquiere real importancia este cuento de Perrault  a partir de la música de Sergei Prokofiev, estrenada en el teatro Bolshoi de Moscú el 21 de noviembre de 1945 con coreografía de Rostislav Zakharov.  Desde entonces se han realizado diversas versiones, pero la más conocida es la de Frederick Ashton, estrenada en el Covent Garden de Londres, el 23 de diciembre de 1948. Esta versión que creó para mis alumnas, ha revivido los mejores sueños de mi infancia, siempre fue Cenicienta mi cuento favorito. Disfruté mucho este montaje que hoy pongo a la consideración de ustedes", expresa Norma García.    
En esta función participaron graduandos, profesores y alumnos de la Academia, tanto de su sede en la ciudad de Santiago, como de sus centros formativos en Puerto Plata y La Vega. Tradicionalmente, las funciones de Ballet Clásico Santiago atraen a un público que disfruta la calidad de sus presentaciones, lo impecable de su técnica, coreografía, escenografía y vestuario, para un público que disfruta de un espectáculo danzario de la más alta calidad.

Grupo Read Celebra 91 Aniversario

Grupo Read es un conglomerado de empresas enfocadas al sector salud, lo componen: Salud Bucal, Punto Médico Familiar, Farmacard, ProMed Dominicana, Hemoterapia, Visual Card y Red Médica Dominicana. 
Santo Domingo.- Los principales ejecutivos del Grupo Read, especialistas en soluciones médicas, festejaron con una eucaristía de acción de gracias la dicha de arribar a su 91 aniversario junto a sus colaboradores.
La misa fue oficiada por el padre Juan Hidalgo Lora de la parroquia San Antonio María Claret,  donde el doctor Eduardo Read, presidente de Grupo Read, luego de un afectuoso saludo a cada uno de los invitados agradeció la presencia de estos y su constante apoyo.
“Somos un grupo dinámico y altamente resolutivo que a través de cuatro generaciones nos enfocamos en proveer servicios multidisciplinarios de salud donde el bienestar del paciente y la calidad en los servicios brindados con calor humano son lo más importante” destacó el doctor Read.
Durante esta celebración por el nonagésimo primer aniversario del Grupo, el doctor Read también señaló que Grupo Read ha prosperado con una estructura de base sólida apoyada en el fortalecimiento de los valores humanos, éticos y profesionales así como en la tecnología y la infraestructura.
El conglomerado de empresas del Grupo incluyen los servicios de: Centros de salud dental, atención primaria y medicina preventiva, salud empresarial, administración y dispensación de medicamentos ambulatorios, atención de emergencias médicas, servicios de ambulancias, servicios oftalmológicos, bioanalítica y medicina especializada.
La trayectoria de Grupo Read inicia en el 1926, cuándo el doctor Horacio Read Barreras abre las puertas de la Clínica Dental Dr. Read, con lo cual se inicia una tradición que ha ido evolucionando a través de las generaciones, convirtiéndose actualmente en la red odontológica con mayor cobertura a nivel nacional. Eduardo Read Estrella, luego de trabajar en el consultorio de su padre, Alejandro Read Gómez, decide emprender un proyecto propio en 1993, en el cual desarrolla conceptos de atención diferentes a las de su padre en cuanto a perspectiva a futuro y masificación del servicio especializado.

Santo Domingo Coffee Shop Inaugura Nueva Sucursal en la PUCMM Santiago

SDCS desarrolla con éxito su plan de expansión contando actualmente con 13 sucursales.
Santiago.- Con el propósito de llevar el mejor aroma y café a la comunidad estudiantil y el público en general, Santo Domingo Coffe Shop (SDCS), empresa de Industrias Banilejas (Induban), celebró un coctel para inaugurar su nuevo establecimiento ubicado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago.
El acto inaugural inició con la bendición del presbítero Cruz Osvaldo Santos Cid, director del Departamento de Estudios Teológicos de la PUCMM, en presencia de ejecutivos de Induban, directivos de este recinto académico, invitados especiales y representantes de la prensa.
Jorge Perelló, presidente de Santo Domingo Coffee Shop, expresó palabras de agradecimiento, destacando la importancia de esta nueva sucursal para el recinto académico y su comunidad estudiantil, definiéndola como: “el punto idóneo para disfrutar de una buena taza de café, compartir gratos momentos entre amigos y relacionados, teniendo como objetivo complacer a cada uno de sus visitantes con productos de alta calidad y atención personalizada”.
Por su parte, el reverendo padre Dr. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, resaltó el valor de esta estratégica alianza, la cual propone fortalecer el nivel de satisfacción de los estudiantes, ofreciéndoles uno de los principales productos de consumo en el país, como lo es Café Santo Domingo, junto a una propuesta de alimentos frescos y con el más alto estándar de calidad, dentro de un ambiente seguro y confortable.
Este moderno espacio ofrece a los amantes del café una amplia variedad de bebidas, tales como: espresso, cappuccino, latte, irlandés, iced coffee y frappés; además de helados, chocolate caliente, té y smoothies.

Economista Alejandro Fernández Ofrece Conferencia A Comerciantes del Municipio SDO

Hizo hincapié en la necesidad  de una producción eficiente y una finanza organizada para la fortaleza y crecimiento del comercio y otros segmentos productivos.
Santo Domingo Oeste.- El economista Alejandro Fernández dictó la conferencia titulada “Pilares de una sana finanza”, en un seminario-taller auspiciado por la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos y la Asociación de Comerciantes Medianos y Pequeños de Santo Domingo Oeste (ACOMEPESADO).
Fernández expuso ante comerciantes agrupados en la entidad variados aspectos de la producción como  claves de la rentabilidad y eficiencia del sector.
El disertante hizo hincapié en la necesidad de una producción eficiente y una finanza organizada para la fortaleza y crecimiento del comercio y otros segmentos productivos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de ACOMPEPESA, Ramón Milcíades Estévez, quien resaltó el empeño de la entidad en la capacitación de sus afiliados.
“Para nuestra entidad es un privilegio tener por primera vez al economista Alejandro Fernández, disertando para todos nuestros  comerciantes”
Al tiempo de agradecer el apoyo de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Estévez enmarcó la disertación de Fernández en el programa formativo que promueve la entidad que agrupa a comerciantes del municipio Santo Domingo Oeste.

Programa Busca Marcar su Propia Tendencia

Busca como profesional, llevar al público cosas positivas.
Santo Domingo.- Con el objetivo de llevar un contenido original y diferente, dedicado completamente a la belleza, al estilo de vida sano, la salud y la tonificación, surge el conocido espacio “Efecto Brush” que se transmite los sábados a las 11:00 de la noche por digital 15 con transmisión internacional por Telemicro Internacional.
Conducido por el empresario y productor de televisión Franklin Polanco, cada entrega trata de marcar su propia tendencia, con un contenido que no se enmarca en los tradicionales esquemas, ni siquiera de las fechas, porque suelen celebrar por ejemplo los días de las madres en cualquier mes del año.
Polanco es creador de Cirugía Fitness y Turismo, planteando varios tipos de tonificación: la mental y espiritual y la del cuerpo o física. Busca como profesional, llevar al público cosas positivas. Es  músico de carrera y cantante, además se define como una persona creyente en un Dios que sana,  salva, perdona y  libera.
Efecto Brush inicia como programa en el 2010 en Súper Canal 33 donde  dura 4 años y luego pasa a Telemicro canal 5 como programa trasmitido por Telemicro internacional y nacional.