Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

martes, 15 de abril de 2025

Presentan “Manual práctico para cuidadores de pacientes con mal de Parkinson”

Este manual, elaborado por un equipo transdisciplinario de expertos, ofrece información clara, consejos prácticos y estrategias eficaces para ayudar a los cuidadores a comprender y manejar los desafíos específicos del cuidado de estos pacientes.

Santo Domingo.- CognitivaRD y la Fundación Dominicana contra el Mal de Parkinson presentaron el “Manual práctico para cuidadores de pacientes con mal de Parkinson", una herramienta invaluable destinada a brindar apoyo y orientación a quienes cuidan a pacientes que viven con esta condición.

La doctora Marcia Castillo, neuróloga especializada en trastornos del movimiento y directora Médica de la Fundación Dominicana contra el Mal de Parkinson, es una de las autoras principales del manual.

“Este manual, elaborado por un equipo transdisciplinario de expertos, ofrece información clara, consejos prácticos y estrategias eficaces para ayudar a los cuidadores a comprender y manejar los desafíos específicos del cuidado de estos pacientes”, indicó la doctora Castillo.

Asimismo, explicó que este manual es el primero en el país dirigido específicamente a esta población y que ya se está trabajando en un segundo volumen. “Este libro proporcionará herramientas prácticas y recursos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores”.

A la actividad que se llevó a cabo el viernes 11 de abril, coincidiendo con el Día Mundial del Parkinson, en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional asistieron profesionales de la salud, familiares, cuidadores y personas interesadas, quienes aprendieron datos importantes sobre esta enfermedad.

La doctora Castillo puntualizó que los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el contenido del manual, escuchar las experiencias de sus autores y participar en sesiones interactivas para abordar preguntas y preocupaciones.


Para contactar a CognitivaRD pueden llamar al número 829-342-6769 o a través de las plataformas @fundoconedep y @cognitivard.

Dominican Properties y LARE Real Estate presentan exclusivos proyectos de inversión en Cap Cana durante cóctel en Santo Domingo

Destacaron el crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en el Este del país, y cómo Cap Cana continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos del Caribe para invertir en bienes raíces.

Santo Domingo, R.D. – En una velada celebrada en la ciudad de Santo Domingo, las firmas Dominican Properties y LARE Real Estate realizaron un cóctel para presentar al mercado dominicano e internacional sus más recientes proyectos de inversión inmobiliaria ubicados en Cap Cana.

El evento reunió a inversionistas, aliados estratégicos, representantes del sector financiero y figuras del sector inmobiliario, quienes conocieron de primera mano las oportunidades de inversión en residenciales y turísticos de alto valor, con enfoque en plusvalía, retorno de inversión y un estilo de vida de lujo.

Durante la presentación, ejecutivos de Dominican Properties y LARE Real Estate destacaron el crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en el Este del país, y cómo Cap Cana continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos del Caribe para invertir en bienes raíces.

"Estamos emocionados de compartir con nuestros invitados una selección de proyectos que combinan diseño innovador, ubicación privilegiada y atractivos planes de financiamiento, ideales tanto para vivir como para generar ingresos a través de renta vacacional," expresó Marbel Lugo, CEO de Dominican Properties.

Laura Acevedo resaltó el valor de la colaboración entre ambas empresas para ofrecer un portafolio más robusto y personalizado a sus clientes.

Dentro los proyectos presentados están las Villas Akana, Icon Bay y Reef & Golf

Marbel Lugo y Laura Acevedo afirmaron que este encuentro reafirma el compromiso de ambas firmas en promover inversiones seguras, asesoría especializada y una experiencia inmobiliaria de alto nivel en República Dominicana.

Presentan libro de Carmen Imbert Brugal, en tertulia del Café Literario y el Club de Lectura Verónica Sención

Esta obra constituye una exploración de los sórdidos laberintos de la dictadura dominicana en el siglo XX

 Santo Domingo.-  La gestora cultural Verónica Sención, realizó su tradicional tertulia del Café Literario en su versión #95 conjuntamente con el Club de Lectura #29 y la presentación del libro “El imposible perdón”,  de la autoría de la escritora y comunicadora, Carmen Imbert Brugal, evento realizado en un acogedor espacio cortesía de la señora Angélica Fernández.

“El imposible perdón” es la más reciente publicación de la autora, editado en octubre de 2024 por la editorial Huerga y Fierro de España.

Esta obra constituye una exploración de los sórdidos laberintos de la dictadura dominicana en el siglo XX, tomando como punto de partida el régimen de Rafael Leónidas Trujillo, para culminar con la dictadura constitucional de Joaquín Balaguer. Los nombres de ambos nunca son mencionados explícitamente, pero figuran en forma de símbolos y guiños, como telar ominoso que ensombrece el accionar de un puñado de personajes que encarnan el binomio “víctima-victimario”, en un espantoso retablo del horror y la degradación.

Verónica Sención, al dar las palabras de bienvenida, agradeció a Carmen Imbert Brugal, por acoger con entusiasmo la invitación a compartir su obra con los contertulios del Café Literario y el Club de Lectura, a Angélica Fernández por su anfitriona.

La señora Sención, agradeció a los patrocinadores por el respaldo permanente que hacen posibles estos excelentes encuentros en favor de la cultura nacional: El Banco Popular Dominicano, Editorial Santuario, Odesa, Duransa S. A, Cristal de Mar y a los Medios de Comunicación por su apoyo y cobertura a cada una de nuestras actividades.

Al finalizar el café literario se partió un bizcocho para celebrar los 12 años del café, los 94 años del maestro Rafael Solano y los 70 años de Carmen Imbert Brugal. La velada estuvo a cargo del bolerista Ramón Antonio Otero mejor conocido como Gimgim, quien deleitó a los presentes con su repertorio musical.

El libro está disponible en Librería Cuesta y Ediciones Arcoíris Cultural 809-532-2374.

Perfil

Carmen Imbert Brugal, (Puerto Plata, 1955),  jurista, académica, comunicadora y jueza de la Junta Central Electoral 2012-2020. Ha cultivado la poesía, la narrativa y el ensayo desde 1983, cuando publicó su poemario “Palabras de otros tiempos y de siempre”. Después, a grandes intervalos, llegaron sus libros de cuentos, ensayo («Tráfico de mujeres», 1991) y novela (“Volver al frío”, 2003), siendo la más comentada, “Distinguida señora” (1994), que recibió numerosas opiniones críticas.

Mesa Panamericana Ciudad Colonial realiza hermosa Tarde de té

Durante la actividad, se realizó la premiación de las tres primeras mesas glamorosas. La ganadora del primer lugar fue la mesa número 5, “Bienvenida primavera”, a cargo de la señora Lissette Cruz.

Santo Domingo.- La Mesa Redonda Panamericana Ciudad Colonial organizó una hermosa tarde de té a beneficio de los programas culturales que lleva a cabo. La encantadora actividad tuvo lugar en el patio del restaurante La Atarazana, y contó con la asistencia de distinguidas damas de la socialité.

La actividad comenzó con la lectura de las palabras de su presidenta, Casilda Reyes, quien se encuentra fuera del país. En su lugar, la distinguida dama Aurelia Méndez leyó un emotivo mensaje: “Mis queridas hermanas, hoy es un día en el que hubiera deseado estar con ustedes, pero a veces las circunstancias no son como uno quisiera. Espero que todas disfruten de este té, que tan amablemente nos han ofrecido Virginia Laureano y Richard Santiago en su maravilloso restaurante. Salud, prosperidad y bendiciones para ellos, su familia y su personal. También quiero agradecer a Dios y a Florence Terry, quien nos dejó este grandioso legado”, refieren sus palabras.

Indicó además que “La Mesa Redonda Panamericana (MRP) me ha permitido conocerlas a todas ustedes y a muchas más durante las Convenciones. Espero que, al igual que yo, sigamos siempre unidas, disfrutando de esta amistad que tanto valoro. MRP Arroyo Hondo, gracias; MRP Santo Domingo, gracias, y a todos en general, gracias (no los nombro a todos, pero los quiero). Pronto, no sé cuándo, nos reuniremos en mi patio, donde siempre son bienvenidos, y que es mi remanso de paz. Besos y bendiciones”.

Durante la actividad, se realizó la premiación de las tres primeras mesas glamorosas. La ganadora del primer lugar fue la mesa número 5, “Bienvenida primavera”, a cargo de la señora Lissette Cruz. El segundo lugar correspondió a la mesa número 7, con el concepto Vintage, preparada por Carmen y Magdalena Rosario. El tercer lugar lo obtuvo la mesa número 11, que evocaba la primavera con sus flores, y fue montada por Primavera Matos.

El jurado encargado de la premiación estuvo a cargo de Carlos de la Cruz, Risori Silvestre y Kin Sánchez.

Para cerrar la hermosa tarde de té, se ofrecieron encantadoras canciones de un grupo de jóvenes, encabezado por Shantalle Veras y Adiya Veras. También hubo rifas y un concurso de poemas.

Los asistentes disfrutaron de un exquisito menú preparado por los dueños del restaurante, así como de las exquisiteces presentadas en las 11 mesas decoradas para la ocasión.

Perfil:

La Mesa Redonda Panamericana Ciudad Colonial es una institución sin fines de lucro que organiza diversas actividades, entre ellas, un desfile de carnaval en la Zona Colonial de Santo Domingo. Entre sus objetivos están: Organizar el tradicional desfile de carnaval en la Ciudad Colonial de Santo Domingo,  Promover el conocimiento de la historia, cultura, artes, literatura, geografía, idioma y costumbres de las repúblicas del hemisferio occidental. Somos una institución sin fines de lucro, no afiliada a ningún club; y seguimos los lineamientos de nuestra fundadora,  Florence Terry Griswold.

Efemérides Patrias junto a autoridades civiles y militares recuerda el 181 aniversario de la batalla naval de Tortuguero

Durante el acto se guardó un tiempo de silencio en memoria de las víctimas de la tragedia del 8 de abril

Azua.- La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, Armada de República Dominicana, la Gobernación Provincial de Azua y la Alcaldía de Azua, conmemoraron el 181 aniversario de la batalla naval independentista de Tortuguero, en playa Tortuguero, Azua.

El acto inició a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional y la bandera de la Armada de la República Dominicana e interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música y una compañía de la Armada de la República Dominicana, así como un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tragedia del 8 de abril, seguido de la invocación religiosa, lectura de la Orden del Día y  los honores militares de estilo en honor a los héroes de la Batalla de Tortuguero.

Luego, se realizó el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda. El acto contó con la presencia  de María Minerva Navarro, gobernadora civil de Azua y Rafael Hidalgo, alcalde del municipio de Azua, quienes dirigieron emotivas palabras a los presentes. Mientras que la reseña de la gesta naval  estuvo a cargo del Coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia del Ministerio de Defensa.

En la conmemoración estuvieron presentes el Mayor General Celin Rubio, Comandante del Comando Conjunto Sur de las Fuerzas Armadas, así como el Contraalmirante Heredia Santos, en representación del Comandante General de la Armada Dominicana. También hizo uso de la palabra el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien habló con fervor patriótico sobre los derechos forjados con su lucha por el pueblo dominicano.

El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, inició su discurso destacando: “Mis primeras palabras en este acto solemne, donde conmemoramos el 181 aniversario de la primera batalla naval independentista, escenificada el 15 de abril de 1844, para ratificar mediante combate implacable la declaración de Independencia Nacional, permítanme dedicársela  a modo de solidaridad a la memoria de las víctimas de la tragedia del pasado martes 8 del mes en curso, a sus familiares y amigos, y en sentido general al respetuoso luto que de manera oficial, como espontáneo, ha guardado el pueblo dominicano, expresión de los más sanos valores de la nacionalidad.

A seguidas invocó: “Que Dios en su infinita misericordia los acoja y al mismo tiempo proteja a República Dominicana fundada bajo los principios cristianos que invocan a la «Santísima, augustísima e indivisible Trinidad de Dios Omnipotente: Juro y prometo por mi honor y mi conciencia», y así continúa el juramento trinitario, consustanciación divina con nuestra historia”.

Uribe afirmó que la batalla de Tortuguero, como se conoce este acontecimiento bélico en el mar elevó a una condición superior la técnica de la guerra que los dominicanos, poseídos de bravura independentista fueron perfeccionando, a la par que derrotaban a las fuerzas invasoras haitianas superiores en hombres y armamentos, pero inferiores en fervor patriótico. En 1844, por tierra y agua avanzaba la independencia de la dominicanidad con el grito glorioso de “Dios, Patria y Libertad”.

Finalmente, el Capitán de Navío Arquímedes Sánchez Lora, Comandante del Comando Sur, ARD, pronunció palabras de agradecimiento por conmemorarse el 15 de abril el Día de la Marina de Guerra Dominicana hoy, Armada de República Dominicana. Mientras que  en representación de los estudiantes habló  Héctor Pérez Gómez de la Escuela Paraíso del Aprender y Vicepresidente del Club Niños Duartianos de Azua.

El emotivo acto patriótico concluyó con la llegada de las embarcaciones de la Armada de la República Dominicana, al Monumento de Tortuguero, rememorando ese día histórico del 15 de abril de 1844, donde los héroes de esa batalla desafiaron la bravura del mar para defender la dominicanidad.

Catorce nuevos héroes de la Salud reconocidos en la Séptima Gala de Premio Vive Sano

Premio Vive Sano es una plataforma que da visibilidad a los protagonistas del sector Salud.

Santo Domingo.- En una emotiva y significativa celebración, se llevó a cabo la Séptima Gala de Premio Vive Sano, un evento que destaca el compromiso y la dedicación de profesionales, instituciones y empresas que contribuyen de manera excepcional al bienestar de la comunidad.

La velada comenzó con un inspirador discurso de bienvenida a cargo de Elizabet Gutiérrez, periodista y fundadora del Premio Vive Sano. Gutiérrez destacó: “Hoy rendimos homenaje a aquellos que han sabido unir la ciencia, la voluntad y el trato humano, estableciendo un modelo de atención que prioriza el bienestar del paciente y de la comunidad. Cada uno de nuestros galardonados es un faro de esperanza y un ejemplo a seguir, demostrando que es posible innovar y humanizar la salud simultáneamente. Esta noche, no solo celebramos el esfuerzo y la dedicación, sino que también buscamos inspirar a otros a seguir este camino de excelencia y compasión. Juntos, podemos construir un futuro más saludable y solidario”.

Durante la gala, se contaron las historias de 14 prestigiosos galardones a individuos, organizaciones e instituciones que han demostrado un firme compromiso con la vocación de servicio. Los galardonados de este año son:

Fundación Dominicana contra el Mal de Parkinson, en el renglón Compromiso Social

Hospifar, en el renglón Trayectoria

Doctora Aris Ramírez, en el renglón Noveles

ARS Primera, en el renglón Compromiso Social

Doctor Wally José Abreu Comas, en el renglón Noveles

Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Billini, en el renglón Gestión de Servicios de Salud

Laboratorio de Patología Molecular y Anatómica, en el renglón Innovación

Aris Beltré, en el renglón Periodismo de Salud

Doctor Luis Suazo, en los renglones Trayectoria y Compromiso Social

Doctor Armando José Holguín, en los renglones Noveles y Gestión de Servicios de Salud

Doctor Juan Carlos Vargas Decamps, en el renglón Trayectoria

Doctora Lina Vanessa Vásquez Badía,en el renglón Noveles

Doctor Martín Ortiz, en el renglón Trayectoria

Doctor Miguel Arias, en los renglones Trayectoria y Gestión de Servicios de Salud

Este evento no solo reafirma el compromiso de Premio Vive Sano con la excelencia en el sector salud, sino que también sirve como plataforma para motivar a otros a seguir el ejemplo de estos destacados líderes, quienes no solo transforman vidas, sino que también construyen un legado de compasión y compromiso en el ámbito sanitario.

La gala es posible gracias a al respaldo de personas, marcas y empresas que cada año suman voluntades para montar una ceremonia cargada de emoción, reconocimiento y honra para quienes ejercen con una cultura de dedicación y pasión por el bienestar de nuestra sociedad.

Para más información sobre Premio Vive Sano y los galardonados @premiovivesano @vivesanord.

UNAPEC triunfa en el UFFEST con su cortometraje “Cálculo del Pánico”

Este logro reafirma el compromiso de UNAPEC con la formación de profesionales altamente capacitados en el sector audiovisual.

Santo Domingo.- La Universidad APEC (UNAPEC) fue reconocida por su excelencia audiovisual en la tercera edición interuniversitaria del Unibe Short Film Fest (UFFEST), al alzarse con el premio a Mejor Cortometraje en Sonido y Musicalización gracias a la pieza “Cálculo del Pánico”.

El galardón fue otorgado por la Escuela de Comunicación de UNIBE, destacando la calidad técnica y artística del cortometraje, cuya edición fue realizada por Luis Félix, pieza clave en la obtención de este prestigioso reconocimiento.

La obra, escrita y dirigida por Laudy M. Álvarez, brilló por su minucioso trabajo sonoro, mientras que la dirección de fotografía estuvo a cargo de Osvaldo Taveras y el diseño de arte bajo la mirada creativa de Ashly Feliz. El equipo contó con la valiosa asesoría de los profesores Guillermo Díaz y Estefani Hasbún, quienes acompañaron y guiaron a los estudiantes durante el proceso.

El acto de premiación fue encabezado por la rectora de UNIBE, Odile Camilo, junto a Cristina Zapata, directora de la Escuela de Comunicación de UNIBE; Mariana Vargas Gurilieva, directora de la DGCINE; y Nelson Jiménez Cabrera, director de EGEDA dominicana, entre otras destacadas figuras del ámbito cinematográfico y académico.

Por parte de UNAPEC, participaron la Dra. Alicia María Álvarez, directora de la Escuela de Artes y Comunicación, y la profesora Natalia Estrella Estrella, coordinadora de la Licenciatura en Cinematografía, acompañadas por estudiantes de Cinematografía, Publicidad, Diseño Gráfico y Comunicación Digital.

Este logro reafirma el compromiso de UNAPEC con la formación de profesionales altamente capacitados en el sector audiovisual. A través de su programa académico y la promoción activa de la participación en festivales, la universidad continúa fortaleciendo el talento emergente, impulsando la creatividad, la innovación y el dominio técnico en la producción cinematográfica, y abriendo a sus estudiantes las puertas hacia escenarios de alto nivel.

Premio Mujeres que Inspiran abre proceso de postulación

Queda abierta la temporada de los galardones que en su segunda edición será producida por Elka Núñez

Santo Domingo.- La periodista Emelyn Baldera, productora ejecutiva del Premio Mujeres que Inspiran, anunció la apertura  del proceso de postulación de los perfiles de los cuales se elegirán a las reconocidas de la segunda edición del galardón que honra la trayectoria, la impronta y el legado de grandes mujeres dominicanas. 

Cualquier persona puede postular a mujeres inspiradoras de su comunidad, sector o provincia que cuente con una hoja de servicio y trabajo de trascendencia, indicó Baldera, propulsora de esta premiación que vuelve a tener a Elka Núñez, presidenta de Resolto, como cabeza del equipo de producción. 

La primera edición del Premio Mujeres que Inspiran que se celebró en el 2024, iniciativa concebida para reconocer y visibilizar el liderazgo y el impacto de mujeres notables en la sociedad, recibió más de 200 postulaciones. El proceso, que estará abierto hasta el 15 de mayo, inicia con la postulación correspondiente, acompañado de un portafolio que incluya perfil y el aval de la postulada, que debe ser enviado al correo mujeresqueinspirandr@gmail.com. El premio destaca a mujeres de diversos orígenes, edades y campos de trabajo. 

Según las evaluaciones realizadas por el Consejo Consultivo del galardón, la lista de las inscripciones debe corresponder a mujeres que han hecho contribuciones significativas en emprendimientos empresariales, innovación, la defensa de causas sociales, ciencia y tecnología, educación y en otros renglones productivos.

“Estamos sumamente emocionadas de dar inicio a la temporada del PMQI, dado al resultado e impacto de la primera edición para la que recibimos más de 200 postulaciones. Nos enorgullece saber que tenemos en el país tantas mujeres con historias inspiradoras que este galardón está dispuesto a reconocer para que sean referentes de las nuevas generaciones”, sostuvo Baldera, propulsora de esta plataforma.  

Al reconocer y aplaudir los logros de estas mujeres excepcionales, la organización espera inspirar a otras a perseguir sus sueños y generar transformaciones positivas en la sociedad. 

Emelyn Baldera es una periodista, productora y comunicadora que ha tenido una ascendente carrera en los medios de comunicación, con una trayectoria de 25 años, desempeñándose en diferentes áreas como prensa escrita, televisión, radio y medios digitales. 

Llega a República Dominicana la décima edición del Congreso Inmobiliario Latinoamericano 2025

El Congreso Inmobiliario Latinoamericano, se realizará del 24 al 27 de agosto de 2025, en el Hotel Hard Rock de Punta Cana, actividad que reunirá destacados empresarios y agentes inmobiliarios, consolidando al país como un referente en bienes raíces.

Santo Domingo. - Llega a República Dominicana la celebración del décimo Congreso Inmobiliario Latinoamericano 2025, un reconocido evento inmobiliario en América Latina organizado por la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA). La cita será del 24 al 27 de agosto de 2025 en el Hotel Hard Rock Punta Cana, un escenario ideal para reunir a los principales actores del sector.

La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) de la República Dominicana dirá presente como entidad anfitriona del evento. Su presidente, Alberto Bogaert, destacó que este congreso representa una oportunidad única para el país y el gremio. “Es un honor ser sede de este gran encuentro internacional, donde participarán agentes, empresarios, entidades financieras y gubernamentales, además de conferencistas de varios continentes. Nuestra nación será el epicentro del sector inmobiliario latinoamericano durante esos días”, afirmó.

Además, en el marco del evento, se celebrará el VI Congreso Internacional de la AEI, sumando al evento el área de los negocios y la innovación en bienes raíces en la región. “No solo seremos anfitriones del X Congreso de CILA, sino también del VI Congreso Internacional de AEI, lo que convierte esta cita en la más importante para la industria inmobiliaria tanto a nivel local como latinoamericano”, enfatizó Bogaert.

El evento servirá como un espacio clave para la capacitación, el networking y la actualización sobre las tendencias del mercado global. En su edición anterior, celebrada en Ecuador, contó con la participación de más de 300 asistentes y una veintena de conferencistas, consolidándose como un foro imprescindible para los actores del sector inmobiliario.

Más Detalles

La Confederación Inmobiliaria Latinoamericana (CILA) es una organización privada que agrupa a las principales asociaciones de bienes raíces de 18 países, representando a más de 700,000 corredores y empresas inmobiliarias.

Su misión es fortalecer la competitividad del sector en el ámbito internacional, promoviendo alianzas estratégicas y condiciones favorables para los profesionales de la industria en la región.

Bogaert recordó que República Dominicana es miembro de CILA desde 2014 y ha desempeñado un   rol clave dentro de la confederación, obteniendo la vicepresidencia en 2020 y 2023. “El país ha demostrado su liderazgo y compromiso con el desarrollo del sector inmobiliario, y la elección de nuestra nación como sede de este congreso es un reconocimiento a ese esfuerzo”, subrayó.

El X Congreso Inmobiliario Latinoamericano en Punta Cana promete ser una plataforma de alto impacto para la generación de oportunidades de negocio y el fortalecimiento de la industria inmobiliaria en toda la región.