Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

domingo, 26 de octubre de 2025

UGASA Restaurant Show 2025 culmina con éxito rotundo y más de casi 5,000 asistentes en tres días

Con más de 40 actividades formativas, charlas, talleres y conferencias magistrales, el UGASA Restaurant Show 2025 demostró que la gastronomía es una industria en crecimiento.

Santiago. – Con una participación que superó los 5,000 asistentes durante los tres días de duración, el UGASA Restaurant Show 2025 cerró este 16 de octubre consolidándose como el evento gastronómico y comercial más importante del norte del país.

Celebrado en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de UTESA, el evento reunió a chefs, empresarios, emprendedores, marcas aliadas y expertos nacionales e internacionales en una plataforma única que combinó capacitación, innovación, networking y experiencias gastronómicas de alto nivel.


La jornada inaugural estuvo encabezada por Darío Núñez, presidente de UGASA, junto al ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó, coanfitrión oficial del evento. Este año, el evento introdujo importantes novedades, como el “Mercadito Food Fest”, un espacio dinámico donde emprendedores locales y miembros de UGASA presentaron productos y creaciones culinarias que resaltan la identidad de la región.

“La inclusión del Mercadito y los robots como asistentes de servicio fue muy bien recibida. Este año la interacción en redes superó las expectativas, una asistencia superior y un ambiente más participativo”, destacó Darío Núñez, quien también valoró la evolución en la organización y el aprendizaje constante que ha caracterizado cada edición.

Voces del evento

El expositor Diego Sousa, importador de vinos y aceite de oliva Valdecuevas, expresó su agradecimiento por la oportunidad de participar. “El UGASA Restaurant Show es único en República Dominicana y merece tener continuidad. Es muy profesional y educativo”.

Desde el espléndido stand de El Catador, Darling Ramírez, supervisor de eventos y promociones, dijo que la captación de clientes fue excelente. Ofrecimos el Segura Viudas, nuestra cava más vendida, el vino Izadi Selección y el Gotas Albariño”.

Eva María Eguren, subgerente comercial de la zona norte de Café Santo Domingo, resaltó la visibilidad de la marca en esta tercera edición. “Servimos café negro, cappuccino y cortadito a más de mil personas. Ha sido excelente”.

La cofundadora de UGASA y propietaria del restaurante La Desayunería, Cristina Toribio, resaltó el enfoque integral del evento: “El URS es necesario para la industria restaurantera. No es solo gastronomía; hay formación, servicios, tecnología. Este año, el robot de servicio fue una de las innovaciones más ponderadas. Cada edición ha sido mejor”.

Mónica Estévez, una de las disertantes del evento, valoró la calidad organizativa y la actitud del público: “Fue grato ver la profesionalización de los equipos, el uso de recursos vanguardistas y una comunicación eficiente con el público tanto presencial como virtual”.

Agenda formativa

Con más de 40 actividades formativas, charlas, talleres y conferencias magistrales, el UGASA Restaurant Show 2025 demostró que la gastronomía es una industria en crecimiento, que requiere visión, alianzas estratégicas y espacios como este para seguir evolucionando.

La conferencia más esperada, “Gastronomía Emocional: El trato antes que el plato”, fue impartida por el experto internacional Walter Gean Francisco (Reverso Granada), dejando una profunda reflexión sobre el servicio en la restauración moderna.

El Catador, Café Santo Domingo, ABS Food Group, Congelados Express, Banco Popular, Banreservas, Industrias Nigua, Metro Gas, Copa Airlines y el Clúster Turístico de Santiago, patrocinaron esta versión.

Con una mezcla de tecnología, sabores, aprendizaje y comunidad, el UGASA Restaurant Show 2025 concluye dejando huella en la región y trazando el camino para una industria más preparada, innovadora y resiliente.

Banreservas celebra lanzamiento de su nueva campaña institucional ¡Somos invencibles!

Con esta campaña, Banreservas inicia las actividades conmemorativas de su 84 aniversario.

Santo Domingo.- El Banco de Reservas presentó su nueva campaña institucional ¡Somos invencibles! en un agradable encuentro con clientes, comunicadores y relacionados, con la que rinde un homenaje al orgullo, la confianza y la capacidad de los dominicanos para superar cualquier desafío.

Durante el acto caracterizado por la cercanía y el espíritu motivador que resalta la dominicanidad, el doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de la entidad, dijo que esta iniciativa publicitaria proyecta la hospitalidad, alegría, música, creatividad y la fe que siempre está presente en los dominicanos.

“Somos invencibles porque sabemos que en la unidad está nuestra mayor fortaleza, y que el orgullo de ser dominicano es mayor que cualquier obstáculo”, expresó el ejecutivo en su intervención.

Al hablar en el acto de lanzamiento, finamente decorado con espejos que reflejaban la identidad nacional, Aguilera expresó que esta propuesta publicitaria es abarcadora, inclusiva y motivadora, porque destaca el espíritu de nuestra gente de superar los obstáculos y llegar a la meta.

“Somos invencibles -dijo- porque sabemos que en la unidad está nuestra mayor fortaleza, y que el orgullo de ser dominicanos es más grande que cualquier obstáculo”.

Con esta campaña, Banreservas inicia las actividades conmemorativas de su 84 aniversario, reafirmando su compromiso de seguir siendo una institución cercana, que impulsa el desarrollo económico y social del país.

La velada se llevó a cabo en un hotel de la capital en donde se vivió una agradable experiencia marcada por la fuerza y la determinación del pueblo dominicano.

ASYSTEC realiza Inauguración y bendición Nueva oficina

Dentro de los planes de expansión se cuenta la nueva empresa Asystec Cloud Services, dedicada a los servicios administrados y en la nube, que incluye muevas alianzas estrategias y servicios para el mercado local e internacional.

Santo Domingo.- Los Principales ejecutivos de la empresa Asystec, acompañados de empleados, aliados estratégicos, invitados especiales y ejecutivos de los medios de comunicación, realizarán la inauguración y bendición de su nueva oficina ubicada en Diamond Plaza, local 1B,  Avenida Los Próceres No 38, esq. Euclides Morillo.

El Ing. Raymond Marcelino, CEO de la empresa, ofreció las palabras de bienvenida y agradeció a todos los invitados especiales presentes por su apoyo durante estos 30 años de servicios ininterrumpidos como empresa líder en Tecnología de Información y Ciberseguridad, que cumple la empresa Asystec desde su fundación en Diciembre del 1995.  Presento además las nuevas estrategias de negocios, alianzas estratégicas, el plan de expansión y crecimiento de la empresa a nuevos territorios y países. 

Dentro de los planes de expansión se cuenta la nueva empresa Asystec Cloud Services, dedicada a los servicios administrados y en la nube, que incluye muevas alianzas estrategias y servicios para el mercado local e internacional.

Raymond Marcelino y José Enrique Valdez, co-propietarios de Asystec, brindaron con los asistentes por los logros y éxitos alcanzados y se comprometieron a mantener el más alto nivel de calidad de servicios a los sectores con los que trabajan, sector financiero, telecomunicaciones, corporativo, comercial, gobierno y Pymes. También puntualizaron sentirse comprometidos con la excelencia, en los servicios que ofrecen, además tener una oficina más amplia y confortable a la vanguardia de los nuevos tiempos.  

La bendición estuvo a cargo del Reverendo Diacono José Rosado. 

Premio PEL 2025 celebrará el periodismo turístico dominicano

Más de 50 periodistas y comunicadores compiten en las diferentes categorías de este galardón de Adompretur, que será entregado el martes 28 de octubre.

Santo Domingo.- Todo está preparado para la entrega del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL) 2025, el reconocimiento más importante del periodismo turístico dominicano. La gala será celebrada este martes 28 de octubre, a las 6:30 p.m., en el Sheraton Santo Domingo Hotel, con la entrega del emblemático trofeo elaborado por Talleres El Artístico, en La Romana.

Sarah Hernández, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), animó a los participantes a asistir a la XXI edición de esta ceremonia, que reconoce el compromiso de los periodistas y comunicadores que ejercen su labor en el ámbito turístico con ética y pasión.

“Esta premiación nos identifica y representa. Habla de lo que hacemos cada día desde la comunicación: impulsar el desarrollo del turismo dominicano”, afirmó Hernández.

Durante la ceremonia que encabezará junto a la directiva 2025-2027 de Adompretur, Hernández tendrá a cargo el discurso central de la ceremonia. La periodista Millizen Uribe, vicepresidenta de Adompretur y presidenta del PEL, también tendrá palabras durante el acto.

En total, 54 periodistas de 41 medios de comunicación compiten con 115 trabajos que abarcan las categorías: Prensa Escrita, Audiovisual (Documental, Reportaje TV, YouTube); Prensa Digital, Revista impresa y/o digital; Arte y Cultura, Fotografía, Gastronomía, Turismo Regional, Ecoturismo y Periodismo de Opinión.

Entre los periodistas nominados figuran profesionales de diferentes medios, entre ellos: El Caribe, Diario Libre, El Nacional, acento.com.do, Noticias SIN, CDN 37, Revista Bohío News, El Dinero, y la Agencia EFE, junto a comunicadores de plataformas digitales, programas de televisión y revistas especializadas en turismo.

Cada uno de estos trabajos fue evaluado por el jurado, presidido por el destacado periodista Tony Pérez está integrado además por Luis Felipe Aquino, Gustavo Olivo Peña, Esteban Rosario, Bolívar Troncoso, Oscar Peña, José Antonio Aybar, José Mármol, Edgar Lantigua, Luis Pérez y Caroll Mueses, todos reconocidos profesionales del ámbito periodístico, académico y del sector turístico.

Reconocimiento especial a un medio de comunicación

En la premiación se otorgará un reconocimiento especial a un medio de comunicación destacado por su cobertura del sector turístico, elegido por el jurado que preside el maestro del periodismo Tony Pérez, órgano que también ha seleccionado los ganadores de las categorías y al ‘Gran Premio’, máxima distinción del PEL 2025.

La junta directiva 2025-2027 de Adompretur está integrada por Sarah Hernández, presidenta;  Millizen Uribe, vicepresidenta; Carmen Bretón, Secretaria General; Ramón Chávez, director de Finanzas; Héctor Méndez, director de Capacitación; Raysa Feliz; directora de Asuntos Regionales; Jairon Severino, director de Relaciones Institucionales; Rosa Lidia Lora, directora de Comunicación y Relaciones Públicas; Cristina Rosario, directora de Turismo y Cultura; Omar Rivera, director de Eventos; Marcos Cadet, director de Mercadeo; y Abraham Núñez, presidente de Adompretur Joven.

El Comité de Ética es presidido por Osvaldo Soriano e integrado por Nereyda Álvarez, Marivell Contreras, Carmen Luz Beato y Yubelkys Mejía.

Importancia del PEL

El Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL) fue creado en 2003 en Puerto Plata como un reconocimiento regional, y en 2007 se transformó en un galardón de carácter nacional. Desde entonces, se ha consolidado como un referente del periodismo turístico responsable y ético, con un jurado integrado por especialistas en comunicación, cultura y turismo, reconocido por su independencia y transparencia.

Este premio reafirma la importancia del periodismo turístico dominicano como motor para promover la identidad, la cultura y el desarrollo sostenible del país. Cada edición es una oportunidad para reconocer el trabajo de quienes, desde distintas plataformas mediáticas narran las historias que muestran al mundo la riqueza del turismo en República Dominicana.

Con más de dos décadas, este premio continúa fortaleciendo la conexión entre la prensa y el turismo, dos sectores que, juntos, proyectan la mejor imagen del país dentro y fuera de las fronteras de República Dominicana.

Debaten sobre periodismo turístico y sostenibilidad en la Bolsa Turística del Caribe 2025

Expertos analizaron en Santo Domingo cómo el periodismo promueve e impulsa el turismo sostenible. El conversatorio fue coordinado por Adompretur y Sodomedi.

Santo Domingo.- En la XXIX Feria de la Bolsa Turística del Caribe (BTC 2025), comunicadores, periodistas y líderes del sector debatieron este sábado sobre los retos y oportunidades del periodismo turístico en la construcción de un turismo sostenible en la República Dominicana.

El conversatorio, celebrado en el salón La Niña del Hotel Dominican Fiesta, fue organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi) y Bolsa Turística del Caribe (BTC), presidida por Luis Felipe Aquino y representada por su directora general, Luisa de Aquino.

El encuentro fue encabezado por Sarah Hernández, presidenta de Adompretur, y Amelia Reyes, presidenta de Sodomedi, quienes destacaron que la actividad surgió ante la necesidad de fortalecer una comunicación turística responsable y comprometida con los principios del turismo sostenible.

Periodismo turístico: de la promoción a la conciencia

Durante su intervención, el periodista Manuel Quiterio Cedeño, pasado presidente de Adompretur y una de las voces más respetadas del periodismo turístico dominicano, hizo un recorrido histórico sobre cómo la prensa ha contribuido al posicionamiento del país como líder del turismo en la región del Caribe.

Cedeño recordó que la cobertura turística no puede limitarse a mostrar playas y resorts. “El periodismo tiene que contar también los desafíos, los impactos y las historias humanas que hay detrás del desarrollo turístico”.

Asimismo, valoró el rol de Adompretur como plataforma que ha promovido una narrativa centrada en la identidad, la cultura y la sostenibilidad, consolidando la imagen de República Dominicana como destino líder en nuestra región.

La comunicación como eje del turismo sostenible

El periodista José Tejada Gómez, quien centró su exposición en la relación entre turismo, sostenibilidad y comunicación recordó que la Agenda 2030 de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecen que el crecimiento económico sólo es viable si se articula con la protección ambiental y la inclusión social.

“El turismo genera empleos y fortalece economías, pero si se gestiona sin responsabilidad puede destruir ecosistemas y marginar comunidades locales. Lo que comunicamos sobre el turismo determina cómo se entiende y cómo se vive”, expresó.

Principales retos del periodismo turístico sostenible

El conversatorio identificó los principales desafíos del periodismo turístico en República Dominicana y el Caribe, entre ellos la confusión entre información y publicidad, ya que muchas veces se promueven destinos sin mostrar su contexto ambiental o social.

También señaló la falta de formación en sostenibilidad turística, debido a que no todos los periodistas dominicanos dominan los principios del turismo responsable.

Otro reto recurrente es la presión comercial, pues los intereses económicos del sector pueden limitar la independencia editorial. A esta realidad se suma el fenómeno del ‘greenwashing’, mediante el cual algunas empresas promueven una falsa imagen ecológica para atraer turistas.

También se refirieron a la invisibilidad de las comunidades locales: “Las voces de quienes viven del turismo suelen quedar fuera del relato mediático”, precisaron los expositores durante el debate.

Oportunidades para una nueva narrativa turística

A pesar de los retos, los participantes coincidieron en que la transformación digital y la demanda de contenidos auténticos abren oportunidades únicas para los comunicadores.

Entre las propuestas, se planteó mostrar casos reales de turismo sostenible en República Dominicana, aprovechar las plataformas digitales para producir reportajes inmersivos, videos o pódcast turísticos, y dar protagonismo a artesanos, guías y comunidades locales.

De igual modo,  se sugirió fomentar alianzas entre medios, instituciones y empresas del sector para promover una comunicación turística ética, y posicionar la sostenibilidad como valor central de la marca país dominicana.

Comunicar para transformar

El conversatorio concluyó con una reflexión del periodista José Tejada Gómez: “El turismo sostenible no se logra sólo con políticas o inversiones, sino con relatos honestos, responsables y humanos porque las palabras pueden construir el cambio”.

La jornada, celebrada en el marco de la Bolsa Turística del Caribe 2025, que concluyó este sábado, demostró que el periodismo turístico dominicano tiene un papel crucial en la educación del viajero, la defensa del entorno y la promoción de un turismo más consciente.

Sarah Hernández, presidenta de Adompretur, y Amelia Reyes, presidenta de SodomedI, agradecieron el apoyo brindado a esta actividad y destacaron que ambas instituciones continuarán realizando este tipo de encuentros, cuyo objetivo es fortalecer los conocimientos de sus miembros y seguir aportando al país desde el ejercicio de un periodismo crítico, ético y responsable.

Finalmente, expositores y participantes coincidieron en que si los medios comunican con propósito y verdad, la sostenibilidad dejará de ser un discurso y se convertirá en cultura.

viernes, 24 de octubre de 2025

Colegio Dominicano de Odontólogos participa en panel Retos, aprendizajes y oportunidades en turismo de salud y medicina turística

A pesar de que el país en la actualidad maneja la habilitación de consultorios y clínicas odontológicas y el sello de calidad INDOCAL, resaltó que es necesario la Acreditación Profesional de todos los que conformamos el sector salud.

Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Odontólogos (CDO) participó en el 7.º Congreso de Turismo de Salud y Bienestar, en el panel: “Retos, aprendizajes y oportunidades en turismo de salud y medicina turística”, realizado el pasado jueves 23 de octubre.

La Dra. Virginia Laureano, presidenta del CDO, dijo que la República Dominicana se presenta como un destino atractivo, especialmente en el área de la odontología. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos, principalmente la ausencia de acreditaciones tanto nacionales como internacional en las clínicas odontológicas del país.

Destacó con números de pacientes atendidos con cifras relevantes y con un crecimiento de 2022 al 2024 de un 26,88% atendiendo de pacientes internacionales que buscaron atención dental, el Colegio Dominicano de Odontología (CDO) está enfocado para construir una marca país sólida y de credibilidad que posicione al país como líder en turismo odontológico.

Para lograr esta meta, la Dra. Virginia Laureano presidente del mismo prioriza como número uno seguir incentivando la calidad de los profesionales de la odontología para lo cual mantiene a la vanguardia a través tanto de las sociedades especializadas sus directivas provinciales y de las universidades a toda la clase odontológica, sin embargo, manifiesta no haber recibido ningún tipo de apoyo a través del MESCYT.

A pesar de que el país en la actualidad maneja la habilitación de consultorios y clínicas odontológicas y el sello de calidad INDOCAL, resaltó que es necesario la Acreditación Profesional de todos los que conformamos el sector salud.

“Llegó el momento de ver el turismo de salud odontológico como lo ha catalogado el máximo organismo en materia de odontología “un producto cristal” en que no todas las clínicas ni los profesionales están actos para ofertar este servicio, sin embargo, con humildad, perseverancia, equipos, materiales y recursos humanos adecuados puede formar parte de los que ya hoy disfrutan de este nicho de negocios y para esto el colegio dispone de las herramientas necesarias para darle el debido acompañamiento, para luego lograr las anheladas acreditaciones de lugar. Esto incluye trabajar en conjunto con las autoridades pertinentes para establecer normas claras y exigentes que garanticen la calidad de atención que reciban los pacientes” expresó la Dra. Laureano.


Finalmente, la Dra. Laureano realizó un llamado a los ministerios de Educación Superior, el ministerio Turismo y al ministerio de Salud Pública a crear una mesa técnica con relación a turismo Dental en el cual el gran beneficiario sin lugar a dudas sería el país, lo cual no solo nos daría un avance más robusto, sino también de mantenernos en el tiempo, el turismo es la base de la economía de nuestro país y se hace necesario que desde el preescolar se eduque a los ciudadanos sobre el mismo, solo así juntos seremos la isla más acogedora en turismo en todas sus vertientes.

La presidente del COLEGIO concluyó sus palabras con la frase “lo importante no es lo que hemos logrado, lo relevante es lo que juntos somos capaces de lograr”.

La Dra. Laureano participó en el panel junto a José Natalio Redondo, presidente del Grupo Rescue; Jesús Saavedra, Gerente de Comercial y Mercadeo de Cedimat; Aniceto Rodriguez Delgado, presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética Sodocipre; y Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicaciones y vice presidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) quien fungió como moderadora.

Live Aqua Punta Cana recibe certificación medioambiental Green Key

Al recibir la certificación, los ejecutivos del hotel enfatizaron que este reconocimiento refuerza la posición del hotel como referente en sostenibilidad.

Punta Cana. – Live Aqua Punta Cana, hotel de lujo solo para adultos, ha sido galardonado con la certificación internacional Green Key, destacando su firme compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.

La misma fue otorgada por la Foundation for Environmental Education (FEE), que reconoce los establecimientos turísticos que implementan y mantienen altos estándares ambientales en sus operaciones, promoviendo un turismo más responsable.

Live Aqua Punta Cana ha cumplido con los estrictos criterios del programa, consolidándose como un espacio que apuesta por la excelencia en la gestión ambiental, la eficiencia energética y la conservación de los ecosistemas, sin comprometer la calidad del servicio.

Al recibir la certificación, los ejecutivos del hotel enfatizaron que este reconocimiento refuerza la posición del hotel como referente en sostenibilidad dentro del sector hotelero, reafirmando su promesa de ofrecer experiencias de lujo responsables con el entorno.

Bolsa Turística del Caribe inaugura su Vigésima Novena Edición reafirmando el liderazgo de República Dominicana en el turismo regional

En esta nueva edición, la BTC reafirma su papel como plataforma de intercambio comercial y profesional, fortaleciendo los vínculos entre los sectores público y privado de Sudamérica, México, Centroamérica y el Caribe.

Santo Domingo.- La Bolsa Turística del Caribe (BTC 2025) dio inicio a su vigésima novena edición en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta, consolidándose como uno de los eventos más importantes del sector turístico regional. Durante tres días, del 23 al 25 de octubre, Santo Domingo se convierte en el punto de encuentro de profesionales, inversionistas, tour operadores y autoridades vinculadas al turismo, reafirmando el papel de la República Dominicana como epicentro del turismo caribeño y latinoamericano.

El acto inaugural estuvo encabezado por Luis Felipe Aquino, presidente de la Bolsa Turística del Caribe, quien en su Discurso de Apertura destacó la trayectoria del evento y su contribución a la promoción de la República Dominicana en los mercados internacionales.
“La Bolsa Turística del Caribe es un evento pionero en las ferias turísticas de la República Dominicana, orientado a la promoción, comercialización y fortalecimiento de la oferta turística nacional, con un enfoque especial en los mercados emisores no tradicionales y en los emergentes del mercado sudamericano”, afirmó Aquino.

En su discurso, Aquino resaltó además que Santo Domingo, como Ciudad Primada de América, ofrece un escenario ideal para esta cita profesional, al poseer un patrimonio histórico, cultural y religioso de incalculable valor, que refleja la esencia e identidad del pueblo dominicano.

Durante su intervención, el presidente de la BTC subrayó el posicionamiento de la República Dominicana como líder del turismo caribeño y latinoamericano: "Hoy, la República Dominicana se posiciona como el país número uno del Caribe y América Latina, después de México, en la recepción de visitantes. Este liderazgo nos compromete aún más a fortalecer nuestra infraestructura de servicios con eficiencia, orden y calidad, para beneficio tanto de los visitantes como de los ciudadanos", expresó.

Aquino aprovechó para destacar el momento histórico que vive el sector turístico nacional y reconocer el trabajo del Ministerio de Turismo: "El éxito del turismo dominicano es motivo de gran orgullo nacional, gracias a la visión y excelente gestión de David Collado, Ministro de Turismo de la República Dominicana, en alianza estratégica con el sector turístico privado y la banca nacional.

Ha consolidado un modelo de turismo sostenible, responsable y competitivo. Gracias a ello, la ONU Turismo ha declarado recientemente a David Collado como el 'Ministro de Turismo de las Américas', un reconocimiento que resalta el liderazgo de nuestro país en la región”, señaló Aquino.

La ceremonia de apertura contó con la asistencia de autoridades públicas y privadas, miembros del cuerpo diplomático, invitados nacionales e internacionales, así como representantes de la Orden del Camino de Santiago de Compostela.

En esta nueva edición, la BTC reafirma su papel como plataforma de intercambio comercial y profesional, fortaleciendo los vínculos entre los sectores público y privado de Sudamérica, México, Centroamérica y el Caribe. Su objetivo es promover el turismo interregional y el incremento del flujo de visitantes en doble vía.

El programa de actividades incluye el Trade Show, Cooking Shows, presentaciones de turismo religioso, cultural y artesanal, además de conferencias técnicas y profesionales, que conforman una oferta diversa e innovadora adaptada a las nuevas tendencias del mercado.
Entre las novedades de este año destaca el primer Encuentro de Turismo Dental en República Dominicana, a cargo de la Dra. Zoila Fernández, destacada profesional del sector odontológico y promotora del turismo de salud en la región.

“Esta iniciativa busca fomentar y atraer la demanda de los mercados del Caribe y la diáspora dominicana, posicionando a la República Dominicana como un destino confiable, competitivo y de excelencia en turismo dental”, señaló Aquino.

La BTC 2025 también reafirma su compromiso con el Turismo Accesible, liderado por la arquitecta Adis Ozuna, presidenta de la Red Dominicana de Turismo Accesible.

Este segmento, en constante expansión mundial, impulsa a los destinos a adaptar su infraestructura y servicios para acoger plenamente a las personas con discapacidad, fomentando así un turismo inclusivo y responsable.

Asimismo, el turismo religioso ocupa un papel protagónico en esta edición. La Lic. Kirsy de los Santos, Directora de Turismo Religioso del Ministerio de Turismo (MITUR) y miembro de la Comisión de Turismo del Episcopado Dominicano, presentará el proyecto “Senderos de la Fe”, una iniciativa que busca fortalecer la promoción de los destinos religiosos del país e integrarlos de manera más sólida a la oferta turística nacional.

Al cierre de su discurso, Luis Felipe Aquino reiteró que el éxito del turismo dominicano se fundamenta en su gente, su diversidad y su autenticidad.

"El turismo somos todos. Cada gesto amable, cada sonrisa y cada servicio ofrecido con calidad forman parte de la experiencia inigualable que la República Dominicana comparte con el mundo".

“Nuestra oferta turística es integral, diversa y auténtica: playas paradisíacas, montañas majestuosas, un valioso patrimonio histórico y, sobre todo, la calidez y alegría de nuestra gente, el verdadero corazón de nuestro turismo.”

Con un llamado a la cooperación y la visión compartida, Aquino concluyó: “Sigamos promoviendo juntos un turismo con visión, responsabilidad y pasión”.

Arbaje Soni presenta su nueva identidad de marca en el marco de Deco Expo 2025

El lanzamiento de la nueva imagen se presentó dentro de los espacios de Deco Expo 2025, inspirados precisamente en el concepto del rebranding: Design meets branding.

Santo Domingo. -En el marco de la novena edición de Deco Expo, el encuentro anual que celebra la innovación, el diseño y las nuevas tendencias en decoración, Arbaje Soni, firma líder del sector mobiliario en la República Dominicana, presentó oficialmente su nueva identidad de marca. 

El rebranding marca el inicio de una nueva etapa en la historia de Arbaje Soni, empresa con más de 60 años siendo parte de los hogares dominicanos. Esta transformación surge de la visión de Verónica Madera, representante de la tercera generación familiar, quien identificó la necesidad de refrescar la marca para reflejar su evolución, su enfoque contemporáneo y su compromiso con la excelencia. 

Para llevar a cabo este proceso, Arbaje Soni confió en la asesoría estratégica y creativa de la firma Inquest, liderada por Luis Rodriguez Troncoso y Nabil Madera Arbaje, con quienes se desarrolló un estudio integral de marca y diseño visual, junto a la asesoría de investigación de Graciela Abinader. El resultado es una identidad moderna, sobria y coherente con la filosofía de la empresa: crear espacios con historia, armonía y propósito. 

Durante el evento, Mónica Arbaje, directora de Arbaje Soni, expresó: “Este rebranding representa mucho más que un cambio visual. Es la evolución natural de una marca con historia, que sigue creciendo y adaptándose sin perder su esencia. En Arbaje Soni seguimos comprometidos con el diseño, la calidad y la emoción que inspira cada hogar”.

El lanzamiento de la nueva imagen se presentó dentro de los espacios de Deco Expo 2025, inspirados precisamente en el concepto del rebranding: Design meets branding. La exposición reunió a destacados talentos del diseño nacional y a las principales escuelas del país, quienes interpretaron la esencia renovada de la marca a través de propuestas creativas y actuales. 

Con esta nueva etapa, Arbaje Soni reafirma su liderazgo en el sector del mueble y la decoración, proyectando una marca más cercana, moderna y alineada con las tendencias internacionales, pero fiel a sus raíces dominicanas.