Con más de 40 actividades formativas, charlas, talleres y conferencias magistrales, el UGASA Restaurant Show 2025 demostró que la gastronomía es una industria en crecimiento.
Santiago. – Con una participación que superó los 5,000
asistentes durante los tres días de duración, el UGASA Restaurant Show 2025
cerró este 16 de octubre consolidándose como el evento gastronómico y comercial
más importante del norte del país.
Celebrado en el Centro de
Convenciones y Cultura Dominicana de UTESA, el evento reunió a chefs,
empresarios, emprendedores, marcas aliadas y expertos nacionales e
internacionales en una plataforma única que combinó capacitación, innovación,
networking y experiencias gastronómicas de alto nivel.
La jornada inaugural estuvo
encabezada por Darío Núñez, presidente de UGASA, junto al ministro de
Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó, coanfitrión oficial del
evento. Este año, el evento introdujo importantes novedades, como el “Mercadito
Food Fest”, un espacio dinámico donde emprendedores locales y miembros de UGASA
presentaron productos y creaciones culinarias que resaltan la identidad de la
región.
“La inclusión del Mercadito y
los robots como asistentes de servicio fue muy bien recibida. Este año la interacción
en redes superó las expectativas, una asistencia superior y un ambiente más
participativo”, destacó Darío Núñez, quien también valoró la evolución en la
organización y el aprendizaje constante que ha caracterizado cada edición.
Voces del evento
El expositor Diego Sousa,
importador de vinos y aceite de oliva Valdecuevas, expresó su agradecimiento por
la oportunidad de participar. “El UGASA Restaurant Show es único en República
Dominicana y merece tener continuidad. Es muy profesional y educativo”.
Desde el espléndido stand de El
Catador, Darling Ramírez, supervisor de eventos y promociones, dijo que la
captación de clientes fue excelente. Ofrecimos el Segura Viudas, nuestra cava
más vendida, el vino Izadi Selección y el Gotas Albariño”.
Eva María Eguren, subgerente
comercial de la zona norte de Café Santo Domingo, resaltó la visibilidad de la
marca en esta tercera edición. “Servimos café negro, cappuccino y cortadito a
más de mil personas. Ha sido excelente”.
La cofundadora de UGASA y
propietaria del restaurante La Desayunería, Cristina Toribio, resaltó el
enfoque integral del evento: “El URS es necesario para la industria
restaurantera. No es solo gastronomía; hay formación, servicios, tecnología.
Este año, el robot de servicio fue una de las innovaciones más ponderadas. Cada
edición ha sido mejor”.
Mónica Estévez, una de las
disertantes del evento, valoró la calidad organizativa y la actitud del
público: “Fue grato ver la profesionalización de los equipos, el uso de
recursos vanguardistas y una comunicación eficiente con el público tanto presencial
como virtual”.
Agenda formativa
Con más de 40 actividades
formativas, charlas, talleres y conferencias magistrales, el UGASA Restaurant
Show 2025 demostró que la gastronomía es una industria en crecimiento, que
requiere visión, alianzas estratégicas y espacios como este para seguir
evolucionando.
La conferencia más esperada, “Gastronomía
Emocional: El trato antes que el plato”, fue impartida por el experto
internacional Walter Gean Francisco (Reverso Granada), dejando una profunda
reflexión sobre el servicio en la restauración moderna.
El Catador, Café Santo Domingo,
ABS Food Group, Congelados Express, Banco Popular, Banreservas, Industrias
Nigua, Metro Gas, Copa Airlines y el Clúster Turístico de Santiago,
patrocinaron esta versión.
Con una mezcla de tecnología, sabores, aprendizaje y comunidad, el UGASA Restaurant Show 2025 concluye dejando huella en la región y trazando el camino para una industria más preparada, innovadora y resiliente.






.jpg)









.jpeg)
