Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

viernes, 25 de julio de 2025

Presidenta de ProCompetencia reconoce a Comedores Económicos

Como aliado clave en la lucha contra la colusión y la transparencia en las contrataciones públicas.

Santo Domingo.-La presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez Taveras, realizó una visita institucional al director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, con el propósito de agradecer el firme compromiso de esta entidad con la transparencia y la promoción de la libre competencia en los procesos de compras públicas.

Durante el encuentro, Vásquez Taveras destacó que el primer caso de colusión sancionado por ProCompetencia en la historia del país fue remitido por los Comedores Económicos, lo que evidencia el rol proactivo de esta institución en la detección y denuncia de prácticas anticompetitivas.

“Agradezco el apoyo y el compromiso que ha demostrado Comedores Económicos en la lucha contra la colusión en los procesos de compras y contrataciones públicas. La institución ha remitido varios casos de colusión, incluyendo el primer expediente que fue sancionado por ProCompetencia. Eso dice mucho del compromiso institucional que aquí se respira”, afirmó.

La presidenta también puntualizó que tal como se ha publicado en los medios de comunicación la Dirección Ejecutiva de ProCompetencia tiene en fase de investigación dos nuevos casos remitidos por Comedores Económicos.

“No se trata de un hecho aislado. Comedores Económicos se ha convertido en un aliado estratégico de ProCompetencia, comprometido con erradicar la colusión en los procesos de compras y contrataciones públicas y garantizar procesos competitivos y abiertos”, aseguró Vásquez Taveras.

Agregó que esta colaboración ha sido fundamental para avanzar hacia procesos más justos, eficientes y competitivos en la administración pública.

De su lado, el director general de los Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso de la institución con la transparencia y el respeto a la libre competencia. Explicó que, desde su llegada, la participación en los procesos de licitación ha crecido exponencialmente.

“Antes participaban unos 30 o 35 oferentes. Hoy, en algunas licitaciones, participan más de 400, y adjudicamos a más del 60 %. Esa apertura demuestra que estamos haciendo las cosas bien y que los oferentes confían en nuestros procesos”, sostuvo.

Féliz Méndez aseguró que cada vez que se recibe una denuncia, ya sea de un oferente o por sospecha de parte del equipo técnico, se actúa de inmediato y el caso se remite a ProCompetencia para que realice las investigaciones de conformidad con la ley.

JICA, ADEJA e INFOTEP reflexionaron sobre modelos educativos de Japón y República Dominicana

El acto inaugural incluyó palabras de bienvenida por parte de Milka Hernández, presidenta de ADEJA para el periodo 2025–2026.

Santo Domingo.- – La Asociación de Dominicanos Ex becarios del Japón (ADEJA), en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), celebró el pasado miércoles 16 de julio la jornada educativa “Del Japón moderno a la formación técnica profesional en República Dominicana”, un espacio de intercambio académico y cultural en torno a los aportes del modelo japonés al desarrollo del sistema educativo dominicano.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Multiusos de la Dirección Regional Metropolitana del INFOTEP, en Santo Domingo, con la participación de autoridades institucionales, estudiantes, docentes y representantes de medios de comunicación.

Esta actividad formó parte del programa de formación que impulsa ADEJA con el apoyo de JICA, orientado a compartir buenas prácticas de modernización institucional, desarrollo de capacidades y alianzas educativas entre Japón y República Dominicana. Durante la jornada se abordaron temas clave vinculados a políticas públicas, innovación en la formación técnico profesional y el fortalecimiento de la colaboración bilateral.

El acto inaugural incluyó palabras de bienvenida por parte de Milka Hernández, presidenta de ADEJA para el periodo 2025–2026, quien subrayó la importancia del evento como plataforma para el análisis y proyección de experiencias aplicables al contexto dominicano. “Esta actividad reviste de gran importancia para el sector educativo nacional, ya que permite conocer experiencias internacionales exitosas y destacar las buenas prácticas que han posicionado nuestra formación técnica como referente en la región”, expresó.

Entre los momentos destacados figuró la intervención del representante residente de JICA en República Dominicana, Sakaguchi Kota, con la ponencia “Aportes de Japón en el ámbito educativo dominicano”, así como una conferencia magistral del director de operaciones y cooperación del INFOTEP, Odelis Santos quien, en representación del director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, abordó los avances de la formación técnico profesional en el país.

La jornada también contó con una presentación artística del grupo binacional JICA RD Bon Band, que interpretó piezas tradicionales como merengue bon bon y bachata bon bon, aportando un matiz cultural al programa. Durante la actividad se realizaron por parte de ADEJA reconocimientos a la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa y al director general del Infotep, Rafael Santos Badía, por sus aportes al sistema educativo dominicano.

El comité organizador estuvo integrado por Edys Pérez, presidenta del capítulo INFOTEP de ADEJA; Doris Holguín, directora de Relaciones Internacionales de la asociación; y un equipo de miembros activos de la asociación que representa a los exbecarios, liderados por su presidenta, Milka Hernández, y acompañados de representantes del equipo operativo y voluntarios del Japón comprometidos con la misión de fortalecer los lazos entre ambos países.

Para más información, puede visitar: www.adeja.org

Dennis Polonio gana beca para estudiar actuación en Berea College, Universidad de Kentucky

“Aunque aquí tengo la oportunidad de crecer y valoro a los profesionales con los que he trabajado y aprendido tanto, sé que cuando regrese a República Dominicana estaré mejor preparado para dar lo mejor en el arte”, afirmó el actor.

Santo Domingo.-  El joven actor dominicano, Dennis Arturo Polonio Polanco obtuvo una beca para estudiar actuación en la prestigiosa Berea College, Universidad de Kentucky, Estados Unidos, institución conocida por su alto nivel de selectividad y su firme compromiso con la excelencia académica en la formación de sus estudiantes.

Dennis Arturo, quien es egresado de la Academia de Formación Artística (AFA), de la Escuela Elemental Elila Mena de Bellas Artes, y del Colegio UCSD (Universidad Católica de Santo Domingo), donde estudió becado y se graduó con honores tuvo que pasar varios exámenes y pruebas para completar los requisitos que exige esta academia estadounidense.

“Aunque  aquí tengo la oportunidad de crecer y valoro los profesionales con los que he trabajado y aprendido tanto,  sé que cuando regrese a República Dominicana estaré mejor preparado para dar lo mejor en el arte”, afirmó Dennis Arturo, quien es el único dominicano becado en esa universidad, hito que logró luego de una intensa selección y dos fases de eliminación muy competitiva.

A la fecha, el joven actor ha participado en las películas ‘Cinderelo’, ‘Triple X’ de Vin Diesel y en ‘Todas las mujeres son iguales’. Trabajó con el actor y productor Raeldo López en la obra cómica, “¿Y mami?”, en mayo de 2019. En junio del mismo año participó en la película del cineasta Ángel Muñiz, ‘Juego de hombres’, y en marzo del 2022, en la obra teatral ‘La ciencia mágica’ con el director Ramón Santana.

El joven actor participó en su primer cortometraje ‘La Ciudad Zona Colonial de Santo Domingo’ de Luichi Tejeda, donde protagonizó a un niño que viajaba a través del tiempo y conocía a los personajes de la historia de la colonización, el cual fue presentado en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019. 

A sus 18 años, también ha participado en el musical, “Homenaje a Johnny Ventura” del Tribunal Constitucional producido por Aidita Selman, donde se destacó por su histrionismo y desarrolló el monólogo a corta edad. De ahí su amistad con el fenecido artista gloria del merengue.

Gala del Premio Mujeres que Inspiran reconoce aportes y diversidad de seis grandes profesionales

Milly Quezada recibió el principal galardón de la noche, por sus más de 50 años de trayectoria profesional.

Santo Domingo.- El Premio Mujeres que Inspiran reconoció en su segunda edición anual a seis personalidades que, desde la diversidad profesional y personal, consagraron sus vidas cohesionando esfuerzos para aportar al desarrollo integral de la República Dominicana.

En la emotiva gala realizada en el Teatro de Casa San Pablo, se honró con el máximo galardón la trayectoria profesional Milly Quezada, por sus más de 50 años de trayectoria y contribución al arte y la cultura dominicana y su capacidad de inspirar a las nuevas generaciones. 

La gala del PMQI creada por la periodista y comunicadora Emelyn Baldera, sirvió de escenario para enaltecer los aportes en el campo del emprendimiento de Juana Milida Santana, así como de la general Celeste Yanet Jiménez, como ejemplo de superación profesional, en el ámbito de la educación fue reconocida María Luisa Asilis de Matos.  

La selecta lista de galardonadas de la noche del PMQI2025 la completaron la doctora Liddy Kiaty Figueroa, que se llevó el primer premio de la categoría en competencia estrenada en esta oportunidad: Mujer Líder del Año, por sus aportes en la medicina y creadora del primer programa de telemedicina aplicado en zonas rurales para comunidades vulnerables de nuestro país. 

Anyarlene Bergés, recibió el premio de la noche por su aporte desde el compromiso social, como mujer profesional mentora de niñas y jóvenes para el desarrollo de capacidades de liderazgo, a nivel profesional y político. 

“Esta noche tenemos una selección robusta, digna de mostrar a las nuevas generaciones”, comentó Emelyn Baldera, productora ejecutiva del galardón. 

La concepción de este premio nació hace cuatro años y se volvió realidad en el 2024. Desde su primera edición ha sido abrazado por la comunidad femenina como una meta aspiracional. 

“Una vez más, no solo celebramos el logro individual de cada reconocida, también sembramos semillas de inspiración para las generaciones venideras. Nuestro compromiso es cada vez mayor, de seguir trabajando para que cada historia sea un faro de esperanza y un estímulo para que muchas de las que vienen detrás se animen a dar un paso al frente, se atrevan a soñar y a luchar por su propósito individual que impulse un cambio universal.

La selección de los seis perfiles que recibieron el Premio Mujeres que Inspiran 2025 fueron elegidas por el Consejo Directivo entre más de 250 postulaciones sometidas a la plataforma creada para inmortalizar estas historias de éxito y superación. El público estuvo compuesto por mujeres de diferentes sectores de la sociedad y figuras del arte, la comunicación, el periodismo como Miralba Ruiz, La González, Pavel Núñez, Yubelkis Peralta, Karina Alarcón, Miguel Franjul, Wendy Santana, el ministro de Cultural, Roberto Ángel Salcedo, así como Gloria Reyes, Yadira Henríquez, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D’Aza, y muchos otros. 

Segunda edición

La gala que inició  a las 6:30 de la noche con la alfombra roja conducida por Laura Guzmán y la cobertura de incidencias a cargo de Yokasta Valenzuela, contó con el apoyo del Banco Popular, la Alcaldía del Distrito Nacional, El Avance, Ministerio de Cultura, Cámara de Diputados, Infotep, Supérate, The Sweet Patisserie, Printeo, La Crónica y Resolto.

La premiación se llevó a cabo en Teatro de Casa San Pablo, fue una gala emotiva producida por Elka Núñez y la empresa Resolto, respaldada por un equipo integrado casi en su totalidad por un personal femenino. 

La conducción estuvo a cargo, por segunda vez, por la reconocida comunicadora Jatnna Tavárez, quien desde que se anunció el proyecto lo ha abrazado como un proyecto propio. Gabriella Bonilla hizo la voz en off del galardón por segundo año. 

La puesta en escena inició con Luisanna Grullón, interpretando “Toda mujer”, composición de Cynthia Montero, elegida como canción oficial del premio entre más de 20 temas sometidos a la convocatoria.

La joven artista Techy, nos recordó la importancia de  sonreír en medio de las adversidades, Melody Astacio, puso el punto más sublime interpretando el tema “Gracias a ti”, de autoría de Milly Quezada. Magistral fue el dúo de Sabrina Estepan y Yohan Amparo interpretaron el tema “No pares”, invitando a los presentes a levantarse de sus asientos, causaron una grata impresión entre los presentes. 

Honny Estrella, volvió a sorprender a todos con su inmenso talento en el escenario con un monólogo titulado “Mujeres que Inspiran”, recordando el poder transformador de la mujer. Fue uno de los momentos más aplaudidos de la noche, así como la interpretación memorable de los temas de Milly Quezada,  Dominicana Soy, Sólo Contigo y Vive, que puso el cierre final de la noche, dejando a todos con un sabor dulce sabor y esperando que no se acabara la noche. 

El cierre del Premio Mujeres que Inspiran 2025 puso al público de pie, ante el emblemático momento que escenificó la “reina del merengue" que vino al país para recibir este premio. La dirección musical de la noche estuvo a cargo del talentoso músico, Antonio González, RTVD canal 4, tendrá la misión de realizar una transmisión especial del PMQI2025 el domingo 27 de julio a las 7:30 de la noche para rememorar esa gran noche.  

Premio Mujeres Que Inspiran | Social Media

@mujeresqueinspirandr | YouTube: emelynbalderatv

Tributo a los Padres – Rock 80s en Vivo: Un Espectáculo Inolvidable con 4ta Dimensión

El sábado 26 de julio, Lungomare Bar & Lounge será testigo de una noche histórica dedicada a los grandes íconos del rock de los 80s, con un tributo espectacular organizado por la banda 4ta Dimensión.

Santo Domingo.- La década de los 80s marcó el apogeo del rock, con bandas que definieron el sonido de una generación y dejaron una huella imborrable en la historia de la música. Este 26 de julio, Lungomare Bar & Lounge en la Avenida George Washington, será el escenario para revivir los grandes clásicos de esa era dorada con el evento "Tributo a los Padres – Rock 80s en Vivo", un espectáculo de alto nivel presentado por 4ta Dimensión.

Una Noche Única, Un Tributo Inolvidable

Con la intención de rendir homenaje a los pioneros que nos enseñaron a amar el rock, 4ta Dimensión ha preparado un show que promete ser más que un simple concierto: será una celebración en vida a los padres del rock. Los asistentes podrán disfrutar de una selección especial de canciones que marcaron generaciones y definieron la cultura musical del siglo XX.

El espectáculo contará con una producción de primer nivel, con sonido profesional y visuales envolventes, que transportarán a los fanáticos a la década de los 80s mientras interpretan los himnos de las bandas más icónicas del rock. Entre las agrupaciones homenajeadas estarán Queen, U2, Guns N’ Roses, Bon Jovi, AC/DC, Metallica, Aerosmith, entre otras, ofreciendo un recorrido por el mejor repertorio de esa época dorada.

¿Cuándo y Dónde?

Fecha: Sábado, 26 de julio de 2025

Lugar: Lungomare Bar & Lounge, Avenida George Washington, frente al mar.

Hora: Las puertas se abren a las 8:00 PM y el show inicia a las 10:00 PM.

Las entradas son limitadas y numeradas, con precios a partir de RD$1,250. Los boletos ya están disponibles para la compra a través de la plataforma Tix.do, por lo que los asistentes interesados deben asegurarse de obtener su entrada cuanto antes.

Una Noche para Revivir la Magia del Rock

Este evento será una experiencia única que promete emocionar a los amantes del rock y a todos aquellos que crecieron con los himnos de las bandas más influyentes de los 80s. Tributo a los Padres – Rock 80s en Vivo es una oportunidad para revivir la magia de esa época dorada, rendir homenaje a las leyendas y disfrutar de un espectáculo inigualable.

¡No faltes a esta fiesta épica del rock! ¡Nos vemos en Lungomare el 26 de julio!

Para más información, visita las redes sociales de 4ta Dimensión o contacta al equipo organizador para consultas adicionales.

Rancho Chito presenta nuevos espacios para eventos en un cóctel colmado de tradición y sabor

Recordaron los inicios del restaurante -hace más de 60 años- cuando Chito vendía chicharrón y cerdo asado desde Santiago.

Santiago. - Rancho Chito celebró un cóctel para presentar los nuevos espacios destinados a la realización de eventos sociales y corporativos. La actividad tuvo lugar en su jardín, un entorno natural y acogedor, ideal para bodas, cumpleaños y celebraciones especiales.

Al ofrecer la bienvenida, Gladys Rodríguez, ejecutiva del restaurante, agradeció al público congregado en el jardín por apreciar la invitación a un espacio ¨donde la tradición, el sabor y la calidez familiar se entrelazan para ofrecer una experiencia culinaria inolvidable.

Rancho Chito es mucho más que un restaurante: es una empresa familiar con historia, un ícono gastronómico de Santiago”, remarcó.

La jornada se desarrolló en un ambiente armonizado con flores, música del saxofonista Joel Jiménez y una selecta degustación de cócteles, bocadillos y bebidas.

Los invitados pudieron conocer las distintas áreas del restaurante que ahora se ofrecen para eventos, como el Salón Don Luis —un área climatizada con capacidad para 60 personas—, terrazas íntimas para grupos más pequeños, y el Jardín, un espacio abierto y perfecto para celebraciones memorables.

Dominga Tejada y Luis Rodríguez, principales anfitriones de Rancho Chito, aseguraron que cada uno de estos espacios esté cuidadosamente preparado con mobiliario, cristalería y música ambiental, con la calidad y el sello de tradición que caracteriza a Rancho Chito.

Además, ambos recordaron los inicios del restaurante -hace más de 60 años- cuando Chito vendía chicharrón y cerdo asado desde Santiago. Por ello, agradecieron al público por ser parte vital de una empresa que representa la cuarta generación de una familia dedicada a honrar la gastronomía dominicana.

El encuentro fue una muestra del compromiso continuo de la familia Rodríguez por mantener viva la esencia de la cocina criolla, innovando en la forma de compartirla con su comunidad.

Banco Confisa se consolida en el sistema financiero dominicano

Se especializa en financiamiento de vehículos usados.

Santo Domingo.- El Banco de Ahorro y Crédito Confisa se consolida en el sistema financiero, al obtener por la calificadora Feller Rate la ratificación de su solvencia en “A-” con perspectivas “Estables”, sustentada en una sólida base patrimonial, una adecuada capacidad de generación y una gestión conservadora del capital.

El Banco Confisa, especializado en el financiamiento de vehículos usados, ha logrado una destacada participación en su nicho de mercado, alcanzando cerca del 18% en el segmento de préstamos para la compra de vehículos usados, dirigidos principalmente a personas de ingresos medios y bajos, con lo que se contribuye a la mejora de su calidad de vida.

“Banco Confisa continúa impulsando su estrategia de transformación digital, con foco en la eficiencia operativa y la mejora de la experiencia del cliente. Su cartera se caracteriza por una alta proporción de créditos con garantía, bajo nivel de morosidad y una cobertura de provisiones superior a la media del sistema”, indica el informa publicado por Feller Rate el 12 de junio de 2025.

Durante su discurso en la inauguración de la sucursal en la plaza Colina Centro, ubicada en la avenida Jacobo Majluta, Mairení Bournigal, presidente del Banco Confisa, destacó que la entidadofrece a la población de Santo Domingo Norte un servicio híbrido de atención, donde se pone al servicio de los clientes la calidad y la tecnología junto con el trato humano y personalizado.

“Seguimos invirtiendo en nuevas sucursales, pues la visión de nuestros accionistas y consejeros es clara: creemos en nuestros colaboradores, creemos en nuestras autoridades, creemos en nuestro país y vamos creciendo con la velocidad que requiere la prudencia”, indicó.

Agradeció a Dios, a todo el equipo del Banco Confisa, así como a los proveedores estratégicos que acogieron la idea de expandir la entidad para el beneficio de las comunidades donde tiene presencia.

Igualmente, dio las gracias al Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández y a todo el equipo directivo que asistieron al acto de apertura de la nueva sucursal.

De igual manera, informó que el Banco Confisa tiene entre sus metas seguir expandiéndose para lograr impactar mucho más el mercado financiero. Dijo que la ratificación de la calificadora Feller Rate los impulsa a continuar mejorando y ampliar su cartera de servicios.

Para más información sobre el informe completo de Feller Rate: https://www.feller-rate.com/clasificacion-cp/10160/18680/banco-de-ahorro-y-credito-confisa-sa

Anuncian XXXV Mr RD de fisiculturismo y fitness 23 y 24 de agosto en la capital dominicana

Significó que el pesaje, medidas, chequeos médicos y de vestimentas de competencia, es el sábado 23 de agosto de 2:00 pm a 6:00 pm,

Distrito Nacional.-El campeonato nacional de fisiculturismo y fitness, XXXV Mister República Dominicana (Mr RD) fue anunciado para ser realizado los días 23 y 24 de agosto en la capital del país por la federación dominicana de esa disciplina (FDFF).

Así lo dio a conocer el presidente de la FDFF, señor Tony Peña R, quien también es el principal ejecutivo de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fisiculturismo y Fitness, éste significó que, espera a los mejores atletas del país.

De igual manera, anunció que, en el programa de competencia estará la categoría semi-pro con bikini, men’sphysique y bodybuilding, junto a los grupos de las modalidades, Open (Abierta), muscular men´sphysique, wellness, bikini’s fitness, classicphysique, men’sphysique y bodybuilding (Fisiculturismo), todas con sus respectivas categorías.

Significó que el pesaje, medidas, chequeos médicos y de vestimentas de competencia, es el sábado 23 de agosto de 2:00 pm a 6:00 pm, mientras que la competencia será desde las 10:00 pm en adelante, ambos en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, Santo Domingo.

Negra Candela y Fundación La Merced conectan arte y solidaridad en Fiestas y Personalidades

Este contenido de calidad será trasmitido este sábado 26, a las 7:00 p.m., por RTVD, canal 4.

Santo Domingo.- Este sábado 26 de julio, Yenny Polanco Lovera tendrá una conversación muy interesante con la agrupación Negra Candela, quien se encuentra en República Dominicana a propósito de su participación en el Festival de Jazz de Casa de Teatro.

Tres de los integrantes de esta agrupación, conformada por artistas de diferentes países, compartieron la historia que los une y su pasión por la música. Además, expresaron su alegría de estar en el país y de presentarse este sábado, a las 9:00 p.m., en Casa de Teatro, junto a Celestino Esquerré.

Tanto al inicio como al cierre del programa, la agrupación interpretó dos canciones de su repertorio para el deleite de nuestra audiencia.

En el estudio también recibimos a Alberto Jiménez Caballero, psicólogo, director Ejecutivo de la Fundación La Merced, quien afirmó que la misión de esta fundación es brindar una vida más digna a los niños, niñas y adolescentes de República Dominicana, liberándoles del trabajo infantil y rehabilitándoles en sus derechos.

Esta semana, Kosaky Suberví y María Mercedes estuvieron en la rueda de prensa del espectáculo argentino “Forever Tango”, que se presentará este viernes 25 de julio en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Las entrevistas realizadas a los organizadores, bailarines y a la embajadora de Argentina Sandra Winkler, ya están colgadas en las redes sociales de Fiestas y Personalidades.

Salvador Batista nos presentará un reportaje turístico desde Ciudad México que no se pueden perder.  

El programa Fiestas y Personalidades producido por la cineasta Dayanna Minier se transmite todos los sábados de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. por RTVD, canal 4, con retransmisión los domingos por Latinos TV NY, Bonches Latinos, BVTV Bávaro y por Miavisión, canal 97 de Claro TV. Para más información, visite la página web: www.fiestasypersonalidades.com.

Centurión Capital Partners presenta dos centros logísticos en Punta Cana y Santo Domingo

 El director de Aduanas Sanz Lovatón resaltó que inversiones como esta ayudan a consolidar el país como el principal Hub Logístico de la región.

Santo Domingo.- Centurión Capital Partners inició formalmente sus operaciones en República Dominicana con una propuesta enfocada en el desarrollo y gestión de infraestructura logística de clase mundial.

La firma, fundada por Richard F. Stefan y Luis Jesús Rodríguez, presentó un modelo integral que abarca desde la adquisición de terrenos estratégicos hasta la operación de centros logísticos de última generación, con énfasis en almacenamiento en frío, distribución y hubs urbanos.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el Director General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, la Viceministro de Industria y Comercio Gianna Franjul y Johannes Kelner, Viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales.

“Vimos una oportunidad clara para modernizar y eficientizar la infraestructura logística en la región, conectando capital con proyectos que tienen potencial real de impacto”, afirmó Richard F. Stefan, socio fundador. “Centurión nace para cerrar esa brecha y desarrollar soluciones logísticas que impulsen la competitividad y el crecimiento económico sostenible”.

“Nuestro enfoque está centrado en alianzas estratégicas que generen crecimiento real y medible”, señaló Luis de Jesús Rodríguez, también socio fundador. “Más allá del capital, aportamos visión, gobernanza y una metodología rigurosa de análisis para asegurar resultados consistentes”.

Mientras que el director de Aduanas Sanz Lovatón resaltó que inversiones como esta ayudan a consolidar el país como el principal Hub Logístico de la región.

Actualmente, la firma trabaja en la estructuración de dos desarrollos logísticos emblemáticos: Centurión Business Parks, uno en Punta Cana, con más de 50,000 metros cuadrados de área rentable junto al aeropuerto, con capacidades de almacenamiento en frío y estándares de construcción sostenible; y otro en Santo Domingo, a lo largo de la autopista Duarte, con 20,000 metros cuadrados de naves industriales destinadas a operadores logísticos regionales.

Con un portafolio inicial en el país, la firma proyecta cerrar su primer vehículo de inversión antes de finalizar el año. Todos sus desarrollos se ejecutan bajo criterios de sostenibilidad, alineados con los estándares del U.S. Green Building Council, con el objetivo de generar retornos consistentes y un impacto positivo en las comunidades donde opera.

jueves, 24 de julio de 2025

Reconocen al empresario Osiris Grullón por su legado en la industria de la belleza dominicana

El evento en honor a su trayectoria fue realizado en el marco de Vest International.

Santo Domingo.- Con gran emoción y orgullo, decenas de personas se dieron cita al evento Vest Internacional para celebrar la trayectoria y el legado del destacado empresario dominicano Osiris Grullón, fundador de Star Products, una de las marcas líderes en el sector de la belleza en República Dominicana.

En el emotivo acto de reconocimiento, familiares, amigos, colaboradores y figuras del ámbito empresarial se reunieron para rendir homenaje a un visionario que, hace más de cinco décadas, apostó por el emprendimiento local con tan solo 500 pesos y una gran fe en su visión. "Hoy, Star Products está posicionada como una empresa referente en la innovación, calidad y compromiso con la belleza dominicana.

En nombre del señor Osiris Grullón, la familia Grullón recibió en conjunto este reconocimiento, su esposa Marisela de Grullón, y sus hijas Rommy, Kathy, Gina y Wanda Grullón, quienes también forman parte activa de la continuidad de este legado empresarial que sigue impactando generaciones.

Durante la ceremonia, se destacaron sus aportes al empoderamiento de la mujer a través de la belleza, su compromiso con la industria nacional y su firme creencia en que el trabajo hecho con amor y excelencia deja huellas que trascienden el tiempo.

La historia de cinco décadas de Star Products está sellada por la fe, la perseverancia y la pasión. "Nuestra marca  creció en el corazón de miles de dominicanos y dominicanas que han confiado por años en sus productos.

Este reconocimiento no solo celebra su trayectoria, sino también el ejemplo de integridad, constancia y liderazgo que ha dejado en cada paso de su camino.

Grullón Creó marcas que transcienden el mercado nacional siendo de los pioneros en la fabricación de productos de belleza capilares industrializados con marcas como Perma Strate, Destello, Bio Complex, y sus famosas ampollas que son un bastión de ventas en el mercado nacional e internacional.

“Don Osiris no solo construyó una marca, sino un legado que nos inspira a seguir soñando en grande y trabajando con propósito”, expresó Rommy Grullón, una de las hijas del empresario. 

La actividad culminó con un fuerte aplauso de todos los presentes, quienes, de pie, reconocieron la trayectoria de Osiris Grullón en la industria de la belleza y en la historia del emprendimiento en el país.