Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

martes, 31 de diciembre de 2024

Anuncian encuentro “Renovación desde el alma: El viaje hacia Titi’s Retreat”

En este espacio de sanación profunda, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una variedad de actividades diseñadas para su bienestar integral, incluyendo charlas y paneles, meditación, sound healing, danza libre y pintura en vivo.

Santo Domingo.- El bienestar trasciende más allá de lo físico; es un viaje que invita a la transformación integral de nuestra mente, cuerpo y alma. Este es el propósito de Titi’s Retreat, un evento inmersivo creado por Cruz Amalia Molina Fernández que se llevará a cabo el sábado 25 de enero de 2025, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., en el l Jardín Botánico Nacional.

Molina Fernández comentó que después de enfrentar desbalances hormonales, cirugías y un sistema inmunológico frágil, descubrió que la verdadera sanación va mucho más allá del cuerpo físico. Durante este proceso, también aprendió a escuchar y honrar su cuerpo, nutriéndolo no solo con alimentos, sino también con amor, apoyo y cuidados emocionales.

“Mi historia está marcada por desafíos que, aunque difíciles, me han permitido encontrar el equilibrio entre lo físico, lo emocional y lo espiritual. Titi’s Retreat nació como una manifestación de ese camino, como un acto de amor hacia mí misma y hacia los demás, un espacio donde podemos sanar y reencontrarnos en armonía”, aseguró.

Bienestar integral

Tomando su vida como referencia, la agenda del retiro incluirá una variedad de charlas, paneles, meditación, sound healing, danza libre y pintura en vivo diseñadas para el disfrute de los participantes.

En ese sentido, Cruz Amalia Molina Fernández destacó que “este programa está pensado para proporcionar a los asistentes herramientas que les permitan reconectarse con su esencia, que exploren nuevas formas de nutrirse desde adentro y reconozcan que cada pequeño cambio, acción y pensamiento nos acerca a nuestra mejor versión. Sé que este será un espacio para que cada quienes asistan encuentren la paz que busca, sin importar la etapa de su vida en la que se encuentre”.

Finalmente, invitó a todas las personas interesadas en embarcarse en un viaje de transformación y sanación a participar. 

En 2025 el INFOTEP prevé capacitar a 821 mil 202participantes, de acuerdo con su Plan Operativo Anual

Esta cifra representa un 11% más que el año anterior, cuando fueron atendidos 737 mil 551 personas.

Santo Domingo.- De acuerdo con el Plan Operativo Anual (POA), para este 2025 el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) se ha propuesto capacitar 821 mil 202participantes a nivel nacional, a través de 45 mil 024 acciones formativas o cursos.

Esta cifra representa 11% más que el año que concluye, cuando se atendieron 737 mil 551 participantes y se ofrecieron 40 mil 626 cursos.

En este POA el INFOTEP focalizará sus servicios en ampliar la cobertura para atender la demanda los sectores productivos y continuará con el aumento de los programas vinculados a la oferta 4.0, la adquisición de competencias digitales y el fomento de la innovación.

De igual manera, se prevé dar seguimiento a la expansión del servicio de formación virtual y con el programa de ampliación y modernización de la infraestructura física y tecnológica para la formación técnico profesional.

Con el cumplimiento de estas metas la institución busca contribuir con el desarrollo del talento humano, la competitividad de los sectores productivos y la mejora del empleo.

Presupuesto

Para cumplir con el Plan Operativo el INFOTEP cuenta con un presupuesto de ingresos para el 2025 ascendente a RD$7 mil 221 millones 271 mil 422.00.

El gasto operativo para 2025 se proyecta en RD$seis mil 821 millones 271 mil 422 que representa un incremento de 6.1% con relación al año 2024.

Plan de inversión

El plan de inversiones para el año 2025 asciende a RD$400 millones. Contempla RD$270 millones para inversiones administrativas: mobiliarios y equipos de oficinas, equipos de transporte y equipos de cómputos; RD$80 millones para la actualización tecnológica de máquinas y equipos y RD$50 millones para obras de infraestructura y readecuaciones.

Las acciones propuestas en el Plan Operativo Anual 2025 están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Estrategia Nacional de Desarrollo, el Plan Nacional Plurianual del Sector Público y las principales políticas del Gobierno Dominicano.

El POA es analizado y aprobado por la Junta de Directores, órgano tripartito de gobernanza institucional, que guía y orienta el quehacer del INFOTEP.

Fundación "FUINES" Ilumina la Navidad de los Envejecientes con Solidaridad y Alegría

Fuines contó con la colaboración del señor Tony Peña Guaba, para la realización de la Actividad.

Santo Domingo.- En un emotivo acto de amor y solidaridad, la Fundación Internacional Externando Sonrisas "FUINES" realizó su actividad Navideña "Tiempo de Esperanza para los adultos Mayores".

El evento se llevó a cabo en los sectores de Villa Francisca y María Auxiliadora, dónde fueron Beneficiados 100 envejecientes, los cuales recibieron Bonos Navideños, Fundas con Alimentos de primera necesidad y un brindis de Ponches y Galletas Navideñas.

Marli Romero, Presidenta de Fuines, destacó que este tipo de iniciativas, busca no solo brindar un momento de felicidad, sino también destacar la importancia de cuidar y valorar a nuestros adultos mayores, quienes son pilares de nuestras comunidades.

"Para la Fundación FUINES, esta época es una oportunidad para consolidar nuestro compromiso con aquellos que han dado tanto a la sociedad. Queremos devolverles un poco de esa dedicación con gestos que les hagan sentirse apoyados  y acompañados", manifestó Nathanael Linares, secretario de la fundación.

FUINES expresa su más sincero agradecimiento a Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Política Social, por su valiosa donación de bonos navideños, para la realización de esta actividad. Los miembros de Fuines, externaron que el señor Peña Guaba, posee un corazón altruista y una vocación de servicio, que lo lleva a  trabajar  “por y para la gente más necesitada”. Este gesto de solidaridad de Tony Peña, no solo ilumina la Navidad de muchas familias, sino que también fortalece el tejido social que nos une como nación.

Destacó Romero en su alocución, que FUINES reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los más vulnerables, promoviendo la solidaridad como herramienta para construir una sociedad más humana y equitativa.

RD supera hoy la meta de los 11 millones de visitantes en un año

 El ministro David Collado recibe al visitante número 11 millones en un colorido acto en Punta Cana.

Punta Cana.-República Dominicana superó este domingo la meta de los 11 millones de visitantes, estableciendo otro nuevo récord, consolidándose como líder del sector en la región.

El ministro de Turismo, David Collado, recibió este domingo al visitante 11 millones, en un colorido acto que se llevó a cabo en el aeropuerto internacional de Punta Cana.

Se trata de Bruce Pirt, quien arribó al país junto a su esposa y sus dos hijas, en un vuelo de la línea Air Transat, procedente de Canadá.

Pirt no ocultó su sorpresa y definió a República Dominicana como un país maravilloso, donde celebró su boda hace 20 años.

Bruce llegó al país a celebrar su aniversario de boda junto a su esposa Kathryn y sus hijas Melissa y Anna.

El ministro Collado dijo que, al superar esta nueva meta de 11 millones de visitantes, República Dominicana se consolida como líder del turismo en la región.

"Hoy es un día para celebrar en grande, ya que superamos la barrera de los 11 millones de visitantes en un año. Otro récordhistórico más para el turismo dominicano", manifestó Collado.

El funcionario afirmó que no solo celebra, junto al sector privado, la llegada del turista que representa los 11 millones de visitantes, sino lo que eso representa para la economía dominicana.

"¿Qué significa eso para la economía de nuestro país?. Significa 949 mil empleos en el año 2024 de manera directa e indirecta, significa 26 mil millones de dólares del Producto Interno Bruto, osea, que el turismo representó casi un 20% del PIB", indicó.

Eso significa, también, señaló Collado, 130 mil millones de pesos en pagos tributarios al fisco.

Recordó que el año pasado el país alcanzó la meta de los 10 millones de visitantes, una vieja aspiración del sector, en un escenario similar al de este domingo.

Barrio Chino: experiencia gastronómica que da sabor a República Dominicana

Los fines de semana en el Barrio Chino se disfruta a ritmos de la bachata, merengue, salsa, merengue típico.

Por. Mario Antonio Lara Valdez  

Santo Domingo.- La comunidad china nos ha regalado un viaje por el sabor de su exquisita gastronomía a través de su cultura culinaria. Esa comunidad oriental que ha logrado destacarse por sus características distintivas, entre las que sobresalen la unidad y el trabajo para conseguir objetivos, lo cual se hace muy palpable en el Barrio Chino de la capital de República Dominicana.  

La comunidad china dominicana logró ese espacio de intercambio comercial y cultural, iniciando en la avenida México con la Duarte, extendiéndose a la Benito González y terminando en la avenida Mella, todas conocidas por esa dinámica comercial, pero proporcionando una fusión culinaria de la milenaria cultura china junto a la sabrosa explosión de sabores dominicanos.

Los fines de semana en el Barrio Chino se disfruta a ritmos de la bachata, merengue, salsa, merengue típico, cada vez más asimilado en las nuevas generaciones asiáticas de la tierra de Juan Luis Guerra, Romeo Santos, Aventura, Anthony Santos, Fernando Villalona, Hermanos Rosario, acompañado de prueba de talentos en karaoke callejero, esto siempre garantizando en un entorno cómodo y seguro.  

Los comerciantes, así como los directivos de la comunidad china, invitan a visitar el Barrio Chino de la ciudad del Distrito Nacional en la República Dominicana.

Conversar con Rosa NG es descubrir una dominicana que lucha por dejar conciencia en la comunidad dominicana de ascendencia china valores familiares así como enfocarse en la unidad familiar,  trabajo constante y fortalecer este país. 

Adozona destaca crecimiento histórico en Zonas Francas durante los Últimos cuatro años

Estos resultados evidencian la solidez y el dinamismo del sector, que ha demostrado ser un motor de crecimiento económico y social en el país.

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) resaltó el notable crecimiento que ha experimentado el sector de zonas francas en los últimos cuatro años, bajo la presidencia de Luis José Bonilla Bojos, consolidándose como un pilar estratégico de la economía dominicana. 

Las exportaciones del sector han tenido un desempeño excepcional, pasando de US$5,823.69 millones al cierre de 2020 a un total anualizado de US$8,581.87 millones al cierre de noviembre de 2024. Este incremento refleja el dinamismo y la competitividad de las zonas francas, que han ampliado su impacto en los mercados internacionales. 

El empleo en las zonas francas también ha mostrado un crecimiento significativo. Según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), el sector pasó de 168,200 empleos al cierre de 2020 a 197,514 empleos al tercer trimestre de 2024, marcando un aumento de casi 30,000 nuevos puestos de trabajo. 

En cuanto a la inversión extranjera directa (IED), el sector de zonas francas registró US$1,253.4 millones desde el inicio de 2021 hasta el tercer trimestre de 2024, y US$1,312.6 millones si se considera un periodo de cuatro años hasta septiembre de 2024. Este desempeño supera ampliamente los US$988.9 millones registrados entre 2017 y 2020, lo que representa un crecimiento del 26.7% y hasta 32.7% según el intervalo de análisis. 

Luis José Bonilla Bojos, presidente de ADOZONA, señaló que estos resultados evidencian la solidez y el dinamismo del sector, que ha demostrado ser un motor de crecimiento económico y social en el país. “El impacto de las zonas francas trasciende los números, ya que contribuyen al desarrollo de comunidades, generan empleos de calidad y fortalecen la imagen de República Dominicana como destino atractivo para la inversión extranjera”, destacó Bonilla. 

“Ha sido un honor servir al sector de zonas francas en estos años de logros significativos. Estoy profundamente agradecido por el compromiso y el esfuerzo de todos los actores involucrados. Me despido con la satisfacción de haber contribuido a un capítulo brillante en la historia de las zonas francas dominicanas”, expresó Bonilla.

ADOZONA reafirma su compromiso de continuar trabajando para consolidar estos avances y asegurar que el sector siga siendo un referente de competitividad y crecimiento en la región. 

Pachanga Tours Celebra 22 Años de Innovación y Liderazgo en el Turismo Dominicano

La agencia pionera en turismo celebra más de dos décadas creando experiencias inolvidables para miles de viajeros nacionales e internacionales.

Santo Domingo.- Pachanga Tours, una de las agencias de viajes más emblemáticas de República Dominicana, celebra este 28 de diciembre su 22º aniversario, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y la excelencia en el turismo. Fundada en 2001, la agencia inició operaciones con su primera actividad oficial en el Carnaval Vegano 2002, consolidándose rápidamente como el operador preferido por los dominicanos.

Una Escuela de Talento y Liderazgo en Turismo

A lo largo de su trayectoria, Pachanga Tours ha formado a más de 1,500 jóvenes que han sido parte fundamental de su personal. Esta iniciativa ha brindado oportunidades a estudiantes universitarios de hotelería, emprendedores, líderes comunitarios y empresariales, fortaleciendo la industria turística y marcando la diferencia en el servicio al cliente. Bajo el lema "Marca Diversión", la agencia ha logrado destacar por su enfoque humano y profesional.

Innovación y Diversidad en el Turismo

Con una trayectoria que abarca tanto destinos nacionales como internacionales, Pachanga Tours ha recorrido el país, promoviendo desde las principales zonas hoteleras hasta comunidades emergentes. En su esfuerzo por impulsar el turismo comunitario, la agencia ha llevado desarrollo económico y cultural a diversas regiones, fomentando un impacto positivo en las comunidades locales.

Además, ha diseñado proyectos innovadores como la Ruta Veraniega en colaboración con Kola Real, un evento que permitió a jóvenes dominicanos visitar gratuitamente más de 15 destinos. Otro hito fue la creación del grupo folclórico "Los Pachangueros de Bonao", que debutó en el Carnaval de Bonao en 2005, enriqueciendo el patrimonio cultural del país.

Presencia Internacional y Proyección Futura

Desde 2003, Pachanga Tours ha liderado tours internacionales, iniciando con la Jornada Mundial de la Juventud en Canadá, y expandiendo su presencia a Alemania, Colombia y Perú. Actualmente, con una sólida operación en Colombia bajo su marca registrada Grupo Pachanga Co., la agencia se prepara para ampliar su portafolio con nuevos destinos en Brasil, El Salvador, Cuba, Ecuador y Europa en 2025.

Reconocimientos y Aportes al Turismo

Pachanga Tours ha sido galardonada por sus contribuciones al turismo, destacándose el reconocimiento recibido en 2013 por la Unión de Carnavales y el Ayuntamiento de La Vega por su impacto en el desarrollo y promoción del Carnaval Vegano. Asimismo, su plataforma ha servido como vitrina para más de 840 marcas, conectándolas con sus consumidores a través de actividades interactivas en sus tours y eventos.

El Futuro del Turismo con Pachanga

Con más de 40,000 clientes satisfechos, Pachanga Tours continúa innovando con su equipo Pachi Staff, un grupo de 80 profesionales dedicados a garantizar experiencias inolvidables. Además, su medio digital www.Pachanga.Com.Do sigue siendo un referente de noticias y tendencias en turismo desde 2006.

El fundador y presidente de la agencia, Omar Rivera Maldonado, destacó:
"Celebrar 22 años es un reflejo de nuestro esfuerzo, dedicación y pasión por crear momentos inolvidables. Gracias a todos los que han confiado en nosotros; seguimos comprometidos con elevar la experiencia del turismo en República Dominicana y más allá."

Una Invitación a Celebrar

Para conmemorar este hito, Pachanga Tours llevará a cabo actividades especiales, incluyendo sorteos, promociones exclusivas y eventos que celebren su historia y visión futura. La agencia reafirma su compromiso con el turismo responsable, la innovación y la creación de experiencias únicas para las próximas generaciones.

Chuck E. Cheese ingresa a República Dominicana con la firma de un nuevo contrato de arrendamiento en el centro comercial Sambil

Ubicado en el centro comercial Sambil, a 20 metros del Foodcourt, el nuevo establecimiento cuenta con 1,258 metros cuadrados de construcción y una capacidad para 500 personas sentadas.

Santo Domingo.- ¡La espera terminó! Chuck E. Cheese, la cadena de entretenimiento más divertida para toda la familia, muy pronto abrirá en República Dominicana. Con la gran apertura de este nuevo centro de diversión en febrero del 2025, las familias en Santo Domingo y en todo el país podrán disfrutar de una experiencia única llena de juegos, fiestas, risas y, por supuesto, de nuestra famosa pizza con mucho queso. Con más de 47 años de experiencia, Chuck E. Cheese es el lugar donde se crean momentos inolvidables para niños y adultos, ¡y siempre con una sonrisa!

En un encuentro con la prensa e invitados especiales, se anunció la llegada de esta importante franquicia al país. Participaron en el evento Carlos Pastrana, Director Comercial de BEDOM; Alexis Hernández, Gerente General de Sambil; Jenifer Guerrero, International Business Manager de Chuck E. Cheese para Latinoamérica; Leo Castellón, Franquiciado de Chuck E. Cheese; y María Paz Cereijo, Gerente General de Coca-Cola en República Dominicana.

Ubicado en el centro comercial Sambil, a 20 metros del Foodcourt, el nuevo establecimiento cuenta con 1,258 metros cuadrados de construcción y una capacidad para 500 personas sentadas. Este espacio está diseñado para que toda la familia disfrute al máximo. Con tecnología de punta, juegos interactivos y una pista de baile que invita a moverse al ritmo de animadas coreografías, la diversión nunca termina. Además, mientras juegas y bailas, ¡puedes ganar muchos tickets virtuales que podrás canjear por premios increíbles!

Y como sabemos que la pizza es un básico para cualquier fiesta, nuestro menú no te decepcionará. Prepárate para disfrutar de nuestras pizzas súper cargadas de queso, además de un montón de entradas deliciosas como alitas boneless y cheesy bread, todo preparado con la mejor calidad.

Este será el primer Chuck E. Cheese en República Dominicana, y no podríamos estar más emocionados de aportar a la economía local. Con esta apertura, generamos empleo, fortalecemos las relaciones comerciales y contribuimos al crecimiento del país. Además, como siempre, nos comprometemos a mantener los más altos estándares de seguridad y bioseguridad, siguiendo las medidas indicadas por el Gobierno Nacional, así como los protocolos internacionales del CDC y la OSHA de Estados Unidos.

¡Así que ya lo sabes! Ven a vivir la experiencia Chuck E. Cheese en Sambil, República Dominicana, y disfruta de una diversión sin límites para toda la familia.

Para más información, detalles y contacto, no dudes en comunicarte con nosotros:
mercadeo@chuckecheese.hn

Acerca de Chuck E. Cheese

Chuck E. Cheese es el lugar donde se celebran medio millón de cumpleaños felices cada año, con la misión de crear recuerdos positivos y duraderos para las familias a través de la diversión, la comida y el juego. Es el lugar donde Un Niño Puede Ser Un Niño® con el compromiso de proporcionar un ambiente divertido y seguro, y ayudar a proteger a las familias mediante programas líderes en la industria, como Kid Check®. La empresa y sus franquiciados operan un sistema de casi 600 centros de diversión Chuck E. Cheese en 17 países alrededor del mundo.

viernes, 27 de diciembre de 2024

El doctor Jesús Feris Iglesias pone a circular libo sobre su vida en el mar

El libro relata su experiencia entre proa, popa, cubierta, amarre, nudos y demás términos.

Santo Domingo.- ‘Anécdotas de un marinero a tiempo incompleto’ es el nombre del libo que acaba de presentar el doctor Jesús Feris Iglesias. En 34 capítulos invita a los lectores a navegar con él por las aguas de aquellos tiempos en los que descubrió que: “En el mar la vida es más sabrosa”.

Desde muy joven comenzó a experimentar la magia del mar, pero su compromiso con los estudios le impedía ser un marinero a tiempo completo, aunque igual, disfrutaba a plenitud de esos momentos en los que podía vivir la aventura de estar a bordo de una embarcación.

“Después de mucho tiempo pensando en hacer realidad el sueño de escribir mis vivencias en medio de ese mundo marítimo, hoy lo hago realidad y, me emociona compartir con ustedes este libro que me costó dos años tenerlo listo para publicar”, sostuvo Feris Iglesias durante la presentación de su obra, la cual tuvo lugar en Museo de Arte Moderno.

El libro relata su experiencia entre proa, popa, cubierta, amarre, nudos y demás términos de los que, aunque a tiempo incompleto, pudo conocer para hoy, a través de las páginas de su obra, dejar claro que, como en todo lo que hace, en el mar también aprendió, vivió y disfrutó lo que ahora cuenta. Pero no pasa por alto sus vivencias en el buceo de todos los fondos alrededor de la isla, desde Alto Velo hasta Los Cayos Siete Hermanas, en Monte Cristi.

Participación

A la puesta en circulación de ‘Anécdotas de un marinero a tiempo incompleto’ asistieron familiares, amigos, relacionados y personalidades del área de la salud, política y empresarial que siguen y admiran la carrera del doctor Feris Iglesias, y que ahora lo han acompañado en esta nueva e interesante faceta.

Cronistas Sociales celebran la Navidad en confraternidad

Como cada año, los periodistas que integran este gremio celebraron su fiesta navideña con alegría y entusiasmo.

Santo Domingo, diciembre 2024. En un ambiente de camaradería y armonía, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), presidida por Mirna Pimentel celebró su fiesta navideña en La Vinatería.

Desde las 11:30 de la mañana, los cronistas sociales se reunieron por un motivo especial, celebrar la Navidad con la alegría, las risas y la confraternidad que reinan en esta temporada.


Al dar la bienvenida, Mirna Pimentel exhortó a los socios a recordar que es importante vivir con optimismo, practicando el amor, la bondad y la perseverancia para lograr nuestras metas.  

Con efusivos abrazos, música alusiva a esta época festiva y la presencia de Santa Claus, quien bailó y cantó, los presentes disfrutaron tan esperado encuentro.

Asimismo, degustaron un delicioso almuerzo con platillos tradicionales de la Navidad, y un exquisito pastel con el que celebraron a las cumpleañeras de diciembre. También bailaron y cantaron en el karaoke.

También se sortearon una variedad de premios, como electrodomésticos, celulares, vajillas, y bonos de masajes; también para compras en tiendas y centros de belleza.

Los patrocinadores de esta fiesta fueron el restaurante La Vinatería, Altice Dominicana, Ministerio Administrativo de la Presidencia, Cámara de Diputados, Bahía Príncipe Hotel, Plaza Lama, Aelí Salón Room, Salón Esther, restaurante Jambalaya, Brands Matter y Socializando con Mirna.

Grabo Estilo celebra divertida fiesta de Navidad

La actividad incluyó concurso de talentos, entrega de premios, videos 360, un photo booth y rifas. Además, se reconoció a los empleados destacados y se celebraron los cumpleaños, creando un ambiente de alegría y diversión.


Santo Domingo.- Grabo Estilo, empresa líder en la industria promocional, regalos corporativos y marcas de lujo, celebró su tradicional fiesta de Navidad con gran entusiasmo, diseñada para ofrecer a todos sus colaboradores un momento de felicidad y camaradería.

La celebración comenzó con un delicioso chocolate con pan servido en el punto de encuentro, desde donde lujosos autobuses les transportaron al exclusivo Hotel Brunei, en Boca Chica, decorado especialmente para la temporada navideña.

Al llegar al hotel, los invitados fueron recibidos con un animado baile típico y obsequiados con un presente como muestra de agradecimiento y aprecio por parte de los directores de la empresa.

La vicepresidenta Sulin Lantigua dio las palabras de bienvenida y con mucha alegría destacó la importancia de celebrar juntos como una gran familia.

Luego les invitó a disfrutar la agenda del día que incluyó una serie de actividades emocionantes, como un concurso de talentos, entrega de premios, videos 360, un photo booth y rifas. Además, se reconoció a los empleados destacados y se celebraron los cumpleaños, creando un ambiente de alegría y diversión.

Durante el día, el personal del hotel brindó todas las comodidades necesarias para garantizar que los colaboradores de Grabo Estilo pudieran disfrutar de música, juegos, piscinas, jacuzzis y una deliciosa oferta de dulces y bebidas.

La fiesta también contó con la actuación de una reconocida orquesta de merengue, lo que agregó un toque especial al evento.

Con esta celebración, los directivos de Grabo Estilo reafirmaron su compromiso de mejorar la calidad de vida de su personal, promoviendo la felicidad, la igualdad y un ambiente de respeto y unidad.