Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

miércoles, 2 de abril de 2025

David Collado inaugura Tradeshow con el continente americano para garantizar la llegada de más turistas para RD

En el evento comercial participan 90 empresas y más de 500 representantes de la cadena de valor del turismo de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, que aportan 87.5% de los turistas que visitan el país.

Miami, Florida.- El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este miércoles el tercer Tradeshow o feria comercial de República Dominicana en Miami, Florida, Estados Unidos, con la participación de 90 empresas de la industria y más 500 representantes de la cadena de valor del sector de Norteamérica, Canadá y América Latina.

Durante dos días, este evento comercial donde participan los principales actores de la industria turística de Estados Unidos, Canadá y Latinoamericana, desde donde llega el 87.5% de los turistas que visitan República Dominicana, será la plataforma clave para fortalecer las relaciones de negocios entre el destino y sus principales mercados emisores. 

Este encuentro reúne a los principales actores de la industria turística dominicana y a los socios internacionales más relevantes, en un espacio exclusivo diseñado para impulsar negociaciones, alianzas estratégicas y promover la diversidad de la oferta turística del país.

El ministro Collado destacó la importancia de esta actividad comercial que, según dijo, dará un impulso extraordinario al turismo dominicano, garantizando mayor llegada de visitantes y más inversión.

"Este tradeshow, como los dos anteriores, se convierte en la plataforma clave para grandes negociaciones que garanticen que más turistas sigan llegando a nuestro país. Aquí están los principales actores de la industria en República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica", manifestó Collado al dejar iniciado el evento comercial, que se lleva a cabo en el exclusivo hotel JW Marriott Marquis de Miami.

El funcionario expresó las proyecciones en el marco de la firma de nuevos convenios, resultado del esta tercera edición del Tradeshow de República Dominicana en Miami, contribuya a atraer más de 500,000 turistas al país, que estimularían una inversión hotelera aproximada de US$1,300 millones, de los cuales, US$274 millones corresponderán a nuevos desarrollos. 

"El impacto total de las firmas de acuerdos se estima en 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos, y un aporte extra de US$910 millones al PIB nacional. Además, se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas en US$332 millones, de 7% en el consumo local de productos alimenticios y de 4% en el PIB del sector turístico", subrayó Collado.

El ministro Collado recordó que, en 2024, Estados Unidos se consolidó como el principal emisor de turistas para el país, con un total de 4, 537,505 visitantes, reflejando un crecimiento del 6% respecto a 2023 y un 21% en comparación con 2022. Este mercado representó más del 50% del total de llegadas turísticas al país.

Canadá, agregó el funcionario, se ha mantenido como el segundo mercado emisor histórico, aportando en promedio un 15% de los visitantes en la última década. 

Señaló que, en el pasado, 1, 200,477 residentes canadienses visitaron la República Dominicana, logrando un crecimiento interanual del 9%, tras haber crecido un 52% en 2023 en comparación con 2022.

Por su parte, subrayó Collado, Latinoamérica aportó 1.6 millones de visitantes en 2024, registrando un crecimiento interanual del 12%. Los países con mayor crecimiento fueron Argentina (+35%), México (+33%), Chile (+12%), Colombia (+10%), Brasil (+9%) y Puerto Rico (+9%).

Este Tradeshow se ha consolidado como el evento de comercialización más importante de República Dominicana a nivel internacional, con la participación de más de 80 hoteles, aerolíneas y proveedores turísticos dominicanos, sirviendo como una plataforma clave para la expansión y fortalecimiento del sector.

La renombrada psiquiatra Marian Rojas Estapé ofrece conferencia magistral en Punta Cana

La médico estuvo en Punta Cana en una presentación de Lucy Doughty.

Punta Cana.- La reconocida médico psiquiatra española, Marian Rojas Estapé, ofreció una conferencia magistral en el Hotel Hyatt Zilara-Ziya Punta Cana, como parte de la plataforma motivacional «ConversationLoves», creada por la prestigiosa filántropa y empresaria Lucy Doughty.

El evento, que tuvo lugar el pasado fin de semana, reunió a destacadas personalidades del mundo empresarial, la salud mental y la filantropía para escuchar las valiosas reflexiones de la doctora Rojas Estapé sobre bienestar emocional, manejo del estrés y crecimiento personal.

La conferencia, titulada «Encuentra tu persona vitamina», estuvo enfocada en cómo las personas pueden aprender a gestionar sus emociones, alcanzar la paz interior y fortalecer su salud mental en un mundo cada vez más acelerado y demandante. Autora de varios libros bestsellers sobre salud mental, compartió su visión sobre la importancia de cuidar la mente y cómo esto repercute directamente en el bienestar físico y emocional.

La intervención de Rojas Estapé fue profundamente enriquecedora, con una mezcla de conocimiento científico, consejos prácticos y reflexiones inspiradoras. La psiquiatra destacó la importancia de crear hábitos saludables, como la meditación, la actividad física y la práctica de la gratitud, para fortalecer nuestro bienestar integral. Su mensaje resonó fuertemente con los asistentes, quienes se mostraron entusiastas y comprometidos a aplicar los aprendizajes adquiridos en su vida diaria.

El evento también contó con la presencia de Lucy Doughty, la filántropa y empresaria detrás de la plataforma «ConversationLoves», quien expresó su entusiasmo por haber reunido a una audiencia tan diversa y comprometida con el bienestar. Doughty, una firme defensora de la salud mental y la transformación personal, destacó la importancia de contar con expertos como Marian Rojas Estapé en espacios que permiten a las personas reflexionar y aprender herramientas para enfrentar los desafíos de la vida moderna.

«ConversationLoveses un espacio dedicado a promover el bienestar emocional y psicológico, brindando acceso a contenido valioso y a expertos internacionales para ayudar a las personas a conectar con su mejor versión. Este evento con Marian Rojas Estapé es solo una de las muchas iniciativas que hemos preparado para apoyar a nuestra comunidad en su desarrollo personal y emocional, comentó Lucy Doughty durante su intervención en la conferencia.

El Hotel Hyatt Zilara-Ziya Punta Cana, un lugar de lujo y confort, fue el escenario perfecto para este evento de alto nivel. Los asistentes disfrutaron de una experiencia única, en la que no solo aprendieron sobre salud mental, sino que también tuvieron la oportunidad de relajarse y disfrutar de las hermosas instalaciones del hotel, creando un ambiente ideal para el aprendizaje y la reflexión personal.

Marian Rojas Estapé y Lucy Doughty agradecieron a los participantes por su asistencia y compromiso con el tema de la salud mental. Ambas coincidieron en que este tipo de encuentros son esenciales para seguir fomentando una cultura de bienestar y conciencia emocional que impulse a las personas a llevar una vida más plena y equilibrada.

Anacaona Teatro realiza conferencia “Descubre el teatro: Abre la puerta a tu Creatividad”

La actividad fue celebrada con motivo del Día Nacional e Internacional del Teatro.

Santo Domingo, abril 2025.  En un esfuerzo por fomentar el conocimiento y la reflexión sobre el arte escénico, y dar a conocer la importancia del teatro en la formación profesional, Anacaona Teatro realizó la conferencia “Descubre el teatro: Abre la puerta a tu creatividad” en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

La conferencia, celebrada en el marco del motivo del Día Nacional e Internacional del Teatro contó con la participación de destacados especialistas como Lucina Jiménez y Husmell Díaz, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el área teatral.

Los expertos destacaron que la conferencia tuvo como objetivo principal presentar los fundamentos del teatrocomo medio de expresión y transformación personal, así como resaltar sus beneficios en el desarrollo de habilidades comunicativas, emocionales y creativas.

Durante la conferencia, se abordaron los siguientes temas: Introducción al teatro y su importancia en la sociedad”, “Fundamentos y apreciación del teatro”, “Historia del teatro: desde Grecia hasta la era moderna”, “Recursos expresivos y técnicos del teatro”, “El método de Stanislavski y sus aplicaciones”, “Recursos técnicos y expresivos: iluminación, escenografía, utilería, sonido y vestuario” y “Análisis del texto teatral y su interpretación”.

La maestra de ceremonias, Nicauris Mejíadestacó la presencia de Adrián D’Oleo, quien asistió en representación de la decana, con el compromiso institucional con la promoción del conocimiento y la formación continua, por parte de su departamento de Bienestar Estudiantil, en la Universidad Pedro Henríquez Ureña.

Adrián D’Oleo dijo que, con esta actividad, la UNPHU reafirma su compromiso con la educación y la formación continua, promoviendo eventos académicos que contribuyan al desarrollo del pensamiento crítico y la actualización profesional de los estudiantes y la comunidad en general. La participación activa de los asistentes y el nivel de discusión generaron el interés creciente por el teatro y la necesidad de seguir promoviendo espacios de diálogo como este.

Datos

Las personas interesadas pueden en conocer más sobre la Fundación Anacaona Teatro pueden visitar sus redes sociales o la sede en la Sala de Teatro La Gruta, ubicada en la calle Las Mercedes No. 329-A, en la Ciudad Colonial. También pueden comunicarse por WhatsApp a los números 809 487-6571, 809-730-9480 y 849-654-7374, o escribirnos al correo admin@anacaonateatro.com o la página web es www.anacaonateatro.com. En redes sociales, nos encuentran como Anacaona Teatro.

Senador Luis Sepúlveda entregó reconocimientos a los periodistas Nuria Piera, Alicia Ortega y Persio Maldonado

El senador Sepúlveda otorgó estas resoluciones de Independencia en reconocimiento a la valentía, el compromiso y la dedicación de los periodistas Nuria Piera, Alicia Ortega y Persio Maldonado, quienes, con su trabajo, enaltecen y representan los más altos valores del periodismo dominicano.

New York.- El senador estatal de Nueva York, Luis Sepúlveda, entregó la resolución de Independencia con motivo del 181.º aniversario de la Independencia Dominicana a los destacados periodistas Nuria Piera, Alicia Ortega y Persio Maldonado, en honor al Mes de la Herencia Dominicana.

Sepúlveda concedió estas resoluciones de Independencia como reconocimiento a su brillante trayectoria, valentía, compromiso y dedicación. Los homenajeados, a través de su labor, exaltan y representan los más altos principios del periodismo dominicano.

Piera, Ortega y Maldonado fueron reconocidos por su destacada y extensa trayectoria en el ámbito del periodismo, un campo en el que han dejado una huella profunda a lo largo de los años. Su dedicación y compromiso con la verdad, la objetividad y la calidad informativa los han convertido en referentes fundamentales dentro de la profesión, ganándose el respeto y la admiración tanto de sus colegas como del público en general.

Sepúlveda afirmó que cada uno de ellos ha tenido un papel protagónico en el desarrollo y la transformación del periodismo en sus respectivos contextos, contribuyendo significativamente al análisis y la interpretación de los acontecimientos más relevantes de la actualidad. Su capacidad para informar de manera precisa y clara, incluso en momentos de gran complejidad, ha sido clave para mantener a la audiencia bien informada sobre los temas cruciales en la República Dominicana.

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento al senador Sepúlveda por el honor que me ha concedido. Este significativo gesto no solo enriquece mi trayectoria profesional, sino que también representa un invaluable impulso para continuar con renovada dedicación en mi labor”, dijo Piera.

Ortega manifestó: “Expreso mi más sincero agradecimiento por el reconocimiento que me ha brindado el senador Sepúlveda. Esta distinción no solo representa un honor, sino también un compromiso que me impulsa a seguir trabajando con la misma dedicación y pasión con la que he desempeñado mi labor hasta el momento. Reafirmo así mi vocación de servicio y mi compromiso con los valores que siempre han guiado mi actividad profesional”.

“Con gratitud aprecio este reconocimiento, que no solo es un logro personal, sino que representa un testimonio del esfuerzo y la dedicación colectiva de todas las personas que han sido parte de mi proyecto profesional. Con humildad, quiero resaltar que este galardón es, en realidad, una representación fiel del trabajo conjunto y del empeño constante por mejorar, siempre en equipo, para contribuir al bienestar de nuestra comunidad”, sostuvo Maldonado.

Asociación Dominicana de Cronistas Sociales celebró los 25 años de fundación con una misa de acción de gracia

Mirna Pimentel, presidenta de la ADCS, agradeció a la membresía por el apoyo a su gestión y los aportes que juntos han alcanzado en favor de la institución y del periodismo dominicano.

Santo Domingo, marzo 2025. La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) celebró los 25 años de fundación con una eucaristía oficiada por el sacerdote Gregorio Santana, de la Arquidiócesis de Santo Domingo, en la Catedral Primada de América.

Mirna Pimentel, presidenta de la ADCS expresó su agradecimiento a su junta directiva y a la membresía por el apoyo recibido durante sus dos períodos dirigiendo esta importante Asociación. “En este tiempo, hemos logrado reactivar los eventos que nos identifican con todo su esplendor, además realizamos diversos encuentros enfocados siempre en nuestro crecimiento personal y profesional”.

Aprovechando que el marzo está dedicado a la mujer, Pimentel afirmó que “debemos seguir trabajando para lograr más reivindicaciones y defender nuestra equidad, porque tenemos todo el potencial para seguir avanzando y alcanzando metas; nada limita nuestro crecimiento”.

Recordó que la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales se formó para capacitar y construir una fuerza de profesionales unidos en lealtad y honestidad e indicó que, para que consolidarse aún más, “en la ADCS debemos implementar una política de responsabilidad social y trabajar de manera conjunta con instituciones que tienen como misión ayudar a los sectores vulnerables, ampliando así nuestro radio de acción y aporte a la sociedad”.

“Aunque ahora estamos frente a otras tendencias y maneras de comunicar y expresar las acontecimientos, lo bueno siempre será bueno, y nosotros tenemos el compromiso de informar correctamente a la población”, argumentó el sacerdote Gregorio Santana, de la Arquidiócesis de Santo Domingo.

Santana agregó que el Papa Francisco motiva a las personas a encontrarse, a celebrar una buena conversación y a trabajar unidos. “Pido a Dios que, con su bendición, todos nos atrevamos a continuar con esta hermosa labor y motivemos a las nuevas generaciones para que logremos una República Dominicana más justa, libre y soberana”.

El sacerdote también señaló que, en estos 25 años, la ADCS ha hecho su aporte para que la crónica social en República Dominicana sea una hermosa realidad y un hito cultural en nuestro periodismo.

La celebración de las bodas de plata de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales culminó en el Museo de la Catedral Primada de América, donde los presentes disfrutaron un coctel y un bizcocho especial en conmemoración de esta ocasión.

Solidaridad

La munición de la misa celebrada en la Catedral Primada de América estuvo a cargo de la cronista Blanca González, quien destacó que en el oficio religioso  se pidió por la salud de las colegas Jacqueline Ramos, Aurora Martínez y Rosario Tifá; además, se honró la memoria de las periodistas Susana Morillo, Ninoska Manzueta, Zaidy Zouain y Ramona Castillo (Ramonita).

La liturgia de la eucaristía estuvo a cargo del cronista social Orlando Jerez; mientras que el ofertorio fue realizado por Zoila Puello, José Bautista, Yubelkys Mejía, Lidia Mora, Caroll Mueses y su esposo,  Johanny Polanco, Matilde Howley, Mirna Pimentel. 

Al finalizar la eucaristía, los miembros de la institución, damas empresarias, invitados especiales y representantes de los medios de comunicación compartieron un cóctel en el museo de la Catedral Primada amenizado por el cuarteto de cuerdas de la Orquesta del Ejército Nacional donde también se brindó un bizcocho, en celebración de los 25 años de la Asociación., compartiendo  un Ambiente cargado de alegría y hermandad.

Pastoral de la Mujer insta a las autoridades a reforzar políticas de protección para mujeres en riesgo

La iglesia reitera su compromiso de trabajar por la paz y la reconciliación.

Santo Domingo.- La Pastoral de la Mujer de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana mostró su enérgico rechazo a las recientes muertes de mujeres a manos de aquellos que una vez le juraron cuidado y protección.

“Como mujeres cristianas nos preocupa la gran cantidad de muertes por las cuales son víctimas muchas mujeres en nuestro país, por lo cual alzamos nuestra voz ante esta problemática que nos afecta, a la vez que hacemos un llamado urgente a la sociedad para detener la violencia que sufren las mujeres, la cual está destruyendo familias”.

Recuerdan a los cónyuges las palabras contenidas en la Biblia: “Maridos, amen a sus esposas como Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella”, por lo cual nunca existirá justificación para la violencia, el maltrato ni el asesinato. "Dios nos manda a vivir en amor y respeto mutuo", expresa la nota firmada por la pastora Patricia Fallas, coordinadora de la Pastoral de la Mujer que tiene su accionar en la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana.

Asimismo, instan a las autoridades a que refuercen las políticas de protección para las mujeres en riesgo, pero también es responsabilidad de cada hogar promover una educación basada en el respeto mutuo y el amor. La impunidad y la indiferencia no pueden ser opciones. La justicia debe prevalecer para que estos crímenes no queden sin consecuencias.

Llamado a la oración y acción

La Pastoral de la Mujer hace un llamado urgente a toda la sociedad a la reflexión y la acción, como enseña la Biblia en Génesis 1:27: “Dios creó al ser humano a su imagen y semejanza; hombre y mujer los creó”. Esta verdad nos recuerda que la violencia contra una mujer u hombre es una afrenta contra el mismo Creador. 

“Los cristianos debemos ser luz en medio de la oscuridad; es momento de unirnos en oración, pero también en acción. No podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de nuestras mujeres. "La violencia no viene de Dios y debemos erradicarla con amor, educación y justicia”, añadió la pastora Fallas.

Las iglesias y comunidades cristianas tenemos un papel fundamental en la prevención de la violencia. A través de la educación en valores, el fortalecimiento de las familias y el acompañamiento espiritual, podemos sembrar una cultura de respeto, amor y reconciliación, concluye.

Las estadísticas son alarmantes

Según informes recientes, en los primeros tres meses de este año se han registrado más de 14 asesinatos de mujeres en el país, y entre los mismos tenemos que el padre también les quita la vida a sus propios hijos y luego se suicida, dejando un rastro de dolor y sufrimiento en las familias.

La iglesia reitera su compromiso de trabajar por la paz y la reconciliación, promoviendo valores de respeto y protección a la vida, especialmente de las mujeres que son víctimas de violencia y sus hijos.

Efemérides Patrias enfatiza la importancia de la Batalla del 30 de Marzo exhortando al pueblo dominicano a la unidad patriótica

Uribe describió que el 30 de marzo de 1844, es una fecha para celebrar la soberanía nacional

Santiago.- El presidente de la República, Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezan este domingo el desfile patriótico conmemorativo del 181 aniversario de la Batalla de Santiago de 1844, el cual fue organizado por la Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Alcaldía de Santiago.

El acto solemne, cívico, militar inició a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional, a cargo del Ministerio de Defensa, la lectura de la orden del día, seguido de los honores militares de estilo a los héroes de la Batalla del 30 de marzo de 1844. Continuó con el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda y la reseña de la gesta, a cargo del Coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, director de Historia del Ministerio de Defensa, en el Parque Imbert.

A partir de las nueve de la mañana el presidente Luis Abinader, realizó un depósito de ofrenda floral a los héroes de la batalla y luego se dirigieron a la celebración de un Te Deum oficiado por Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, arzobispo de Santiago, en la Catedral Santiago Apóstol.

A las 10:00 de la mañana continuaron los actos con el desfile cívico, estudiantil, militar y policial, en el cual habló la gobernadora de Santiago, Rosa Santos y Ulises Rodríguez, alcalde del Municipio de Santiago.

Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, al dirigirse a los presentes dijo que el 30 de marzo de cada año es un día más para recordar con el corazón agradecido y la dignidad reverente el sacrificio de hombres valientes, cuyo coraje, determinación e inteligencia militar frenó la invasión del poderoso ejército haitiano de la época, propinándole una segunda derrota cuando apenas habían transcurrido diez días de la sufrida en la batalla del 19 de marzo, librada en Azua, lo propio se produjo en Santiago hace 181 años, continuando el camino de la consolidación de la Independencia Nacional declarada el 27 de febrero de 1844.

Con palabras enérgicas y el histrionismo que le caracteriza Uribe describió que el 30 de marzo de 1844, es una fecha para celebrar la soberanía nacional, la autodeterminación política e histórica del pueblo, y nuestra inquebrantable identidad que es la dominicanidad, sin importar desafíos, ni obstáculos en la proyección esperanzadora y exitosa de nuestra nación.

 En tal sentido, aseveró que “el 30 de marzo de 1844 nos recuerda con apego a la justicia y a la más estricta verdad histórica, que hemos tenido el jefe de Estado correcto, adecuado y preparado para dirigir el país con inteligencia, prudencia, firmeza y nacionalismo irreductible en una coyuntura insular compleja y altamente delicada por la crisis devenida en catástrofe en todos los aspectos que autodestruye a los vecinos de Haití”.

“El presidente Luis Abinader es el único en casi 100 años de historia republicana que ha emprendido la poderosa tarea patriótica de construir una verja de seguridad fronteriza, es la acción más importante desde la firma del Tratado Bilateral de 1929. El presidente Abinader, manejó  con prudencia  y determinación que la nave que transportaba al depuesto primer ministro Ariel Henry aterrizara en la RD involucrándonos peligrosamente en el sangriento conflicto haitiano; el presidente Abinader ha sido proactivo y tajante defendiendo los intereses supremos de la patria en todos los escenarios: En la 76 Asamblea General de la ONU, el 21 de septiembre del 2021, donde sentenció doctrinalmente ‘No hay, ni habrá, jamás una solución dominicana a la crisis de Haití; en la 78 Asamblea General de la ONU el 20 de septiembre del 2023, donde reiteró el patriótico cuidado de su nación; en la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, Estados Unidos, 2022, siendo el único jefe de Estado que no firmó el documento final por el tema migratorio involucrado, defendiendo sin temor la integridad dominicana”, aseveró el presidente de Efemérides Patrias.

Finalmente, Uribe señaló que el presidente Abinader ha resistido y enfrentado con dignidad, gallardía, decoro y patriotismo indoblegable todas las presiones, insinuaciones y mentiras que puedan vulnerar el derecho sacrosanto de nuestra independencia dominicana asegurando: “Estamos, pues ante la presencia de un verdadero líder de Estado que actúa en el puro interés de la defensa nacional y que, por lo tanto, debe seguir recibiendo el apoyo mayoritario del pueblo en  la más amplia y firme unidad por nuestra República Dominicana”.

“J World Latin”, celebra 17 años dando soporte a los latinos dentro de la industria digital

Su gran conocimiento de la industria proviene no solo de su experiencia empresarial, sino también de su linaje artístico.

Miami, Florida.-  La era digital ha transformado la forma en que los artistas emergen y se proyectan, y el fundador y CEO de “World Latin Star”,   J World Latin se ha consolidado como un visionario, al ofrecer durante 17 años, un gran valor y soporte a la música y el entretenimiento latino a nivel internacional.

World Latin Star, es la plataforma digital número uno para los latinos en Estados Unidos,  creada hace 17 años por J World Latin, para la promoción y difusión del talento latino. Con más de 1.3 millones de seguidores en Instagram, incluyendo a personalidades como Shaquille O’Neal, Cardi B, El Alfa el Jefe, entre otros; la plataforma se ha convertido en el puente ideal entre la música latina y la audiencia general.

Desde su creación en 2008, World Latin Star ha sido un trampolín para artistas emergentes, dándoles la visibilidad y el respaldo. En 2023, la plataforma evolucionó aún más, respondiendo a la demanda de su creciente audiencia estadounidense al adaptar su contenido al inglés. Esta estrategia ha impulsado el alcance de World Latin Star, permitiendo que la cultura y música latina trasciendan aún más las fronteras y sean reconocidas en mercados internacionales.

“Esto inició como un sueño que hoy es una realidad. Mi misión siempre ha sido abrir puertas para el talento latino y demostrar al mundo la grandeza de nuestra música y cultura. Insistir, persistir, resistir y nunca desistir, esa es la clave del éxito”, asegura J World Latin.

Además de ser el líder de una de las plataformas digitales más influyentes en la industria del entretenimiento, J World Latin, en estos 17 años de trabajo, se ha posicionado como un influencer de alto impacto, con una presencia fuerte en la escena digital y un reconocimiento creciente como empresario artístico y figura clave en la proyección del talento latino.

Su gran conocimiento de la industria proviene no solo de su experiencia empresarial, sino también de su linaje artístico. Procedente de una familia donde su padre y su tío son dos grandes y reconocidos artistas, J World Latin entiende de primera mano las dinámicas del mundo del espectáculo y ha sabido aplicar su visión innovadora para potenciar la carrera de muchos artistas.

Con la presencia de World Latin Star en Los Ángeles, Nueva York y Miami, J World Latin continúa su expansión y consolidación como una de las voces más influyentes en el mundo digital latino, impulsando nuevos talentos y generando oportunidades que antes parecían inalcanzables.

domingo, 30 de marzo de 2025

Bella Castle Investment presenta los modelos Deepal S07 y G318 de Changan

Con estos lanzamientos, Bella Castle Investment y Changan reafirman su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación.

Santo Domingo, República Dominicana.- Bella Castle Investment, representante oficial de la marca Changan en República Dominicana desde noviembre de 2018, reafirma su compromiso con la innovación y la movilidad sostenible con el lanzamiento de los modelos Deepal S07 y Deepal G318.

En un evento encabezado por Práxedes J. Castillo Bellapart, Bella Castle Investment destacó que están construyendo un futuro donde la movilidad será una experiencia integral que conecta personas, ciudades y propósitos y con estos nuevos modelos, dan un salto cualitativo hacia una era en la que la tecnología no solo mejora la vida, sino que contribuye activamente al bienestar global.

“Hoy marcamos un hito en nuestro camino hacia un futuro más innovador, más eficiente y sostenible. El lanzamiento de Deepal representa mucho más que una nueva marca y dos nuevos modelos. Es una expresión clara de quiénes somos como empresa y hacia dónde vamos: una visión firme de transformar la movilidad impulsando la innovación y la sostenibilidad”, expresó Castillo Bellapart.

Changan Automobile es uno de los cuatro principales grupos automovilísticos de China, con más de 40 años de experiencia en la fabricación de automóviles, marca que cuenta con 14 bases de fabricación y 34 plantas en el mundo, lo que la posiciona como un líder global en la industria.

Dentro de su portafolio, Changan incluye marcas propias como UNI, NEVO, LCV, DEEPAL y AVATR, además de alianzas estratégicas con Changan Ford, Changan Mazda y Peugeot . Hasta abril de 2024, las ventas acumuladas de las marcas Changan han superado los 26.33 millones de unidades, consolidando su presencia en el mercado global.

Entre los modelos que llegan al mercado dominicano, destaca el Deepal S07, un vehículo 100% eléctrico con autonomía extendida, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción eficiente y segura.

Deepal S07 tiene autonomía de 1,200 km gracias a su innovador sistema de rango extendido y cuenta con un sistema de frenado autónomo de emergencia, con reconocimiento de peatones, alerta de colisión frontal y trasera, seis bolsas de aire y sistema ABS con distribución electrónica de frenado, motor Deep Blue Super Rage Extender con una potencia máxima de 175 kW, asistente de voz y sistema de navegación con GPS.

Además de asientos eléctricos ajustables en 14 posiciones con soporte lumbar y calefacción/ventilación, Head-Up Display y pantalla táctil con Apple CarPlay® y Android Auto®, y monitor de vista panorámica 360° y sistema de audio premium con 14 bocinas.

Además, Bella Castle Investment anunció la llegada del Deepal G318, otro modelo que ampliará la oferta de vehículos de Changan en el país, con una propuesta tecnológica que sigue la línea de eficiencia y rendimiento.

Con estos lanzamientos, Bella Castle Investment y Changan reafirman su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación, ofreciendo al mercado dominicano vehículos con tecnología de última generación y un diseño orientado a la seguridad y confort de los conductores.