A lo largo del conversatorio, quedó clara la motivación de ambos por dejar una huella que inspire a nuevas generaciones.
Santo Domingo.- El reconocido productor musical y
empresario Emilio Estefan y el coleccionista de arte Gary Nader
protagonizaron la séptima edición de “Days to Shine 2025”,
celebrada los días 5 y 6 de septiembre en el Hotel El Embajador.
Bajo el lema
"Own Your Joy, Choose to Be Happy", Days to Shine celebró
una jornada inolvidable con el conversatorio privado
"The Culture Shapers: Transformando pasión en poder", protagonizado
por Estefan y Gary Nader.
En la actividad,
matizada por testimonios de inspiración, anécdotas y aprendizajes, ambos
compartieron sus historias de vida, sus luchas y las claves de su éxito.
Moderado por Evelyn
Betancourt, directora de Newsgroup y cofundadora
de Days to Shine, el conversatorio ofreció un viaje por las vidas
de dos líderes que han transformado el arte y la música latina en fenómenos
globales.
La
historia de Emilio Estefan cambió cuando salió de Cuba
siendo un adolescente, dejando atrás a su madre y llorando durante todo el
vuelo hasta España.
Luego llegaría a
Estados Unidos, donde trabajaría desde los 15 años repartiendo papeles en la
empresa Bacardí y tocando el acordeón por propinas en restaurantes.
"Hay dos maneras
de hacerlo: o eres negativo, o eres positivo", dijo Estefan al
público, destacando cómo la necesidad de ayudar a su familia lo impulsó a
encontrar en la música una razón para vivir. Sin estudios formales, pero con
una pasión inquebrantable, aprendió todo de oído. "Yo no sé escribir
música, pero tengo pasión. Y la pasión fue lo que me salvó la vida".
Para el
veterano productor, con más de 40 nominaciones y múltiples
premios Grammy, el éxito no es cuestión de fama, sino de representar con
dignidad a la comunidad latina.
"Cuando la vida
te da una oportunidad, tienes que hacerlo bien", insistió. "No puedes
decir ´voy a hacerlo´ y no hacerlo".
El 3 de septiembre, Emilio y su esposa, la artista Gloria
Estefan, cumplieron 47 años de matrimonio. Él mismo puso el tema en
colación durante la conversación para resaltar el valor y la admiración
que siente por las mujeres, además de revelar el secreto de sus 47 años de
matrimonio.
“Cumplí 47 años de matrimonio con una mujer que tuvo un
sueño de ser artista, que creyó, al igual que yo en la música latina, que
formamos una familia en base a la fe, y nuestro secreto ha sido que desde un
principio ella siempre piensa en mí primero y yo, siempre, la pongo a ella
primer lugar en todo”, reveló Estefan.
El famoso productor recordó que cuando inició con su
proyecto junto a Gloria, la disquera multinacional Sony Music le
sugirió que cantara él y no Gloria, ya que para la época los empresarios de la
música tenían la visión de que las mujeres no vendían discos.
En ese entonces, Emilio se opuso tajantemente, consciente
de que Gloria era la cantante, ya que él solo sabía hacer música. La historia
de éxito de Miami Sound Machine se convirtió en el ícono de la música
latina.
“Trabajamos juntos para defender la imagen de los latinos
en Estados Unidos. Y estoy orgulloso de decir que ella es la primera mujer
latina con 65 canciones número uno en el mundo”, comentó.
La pareja tiene dos hijos: Nayib, nacido en 1980
(ahora cineasta y emprendedor), y su hija, Emily, en 1994 (en la actualidad
cantautora).
En cambio, Gary Nader, considerado uno de los galeristas más
influyentes de América Latina y Estados Unidos, también conoce bien el
sacrificio. Nacido en el Líbano y criado en la República Dominicana, comenzó en
el mundo del arte siguiendo los pasos de su padre, a quien acompañaba desde
niño a la galería familiar.
"Me di cuenta
que tenía memoria fotográfica, y que podía tener un futuro en esto",
relató. A los 15 años, una visita al MoMA de Nueva York marcó su
vida: "Vi un cuadro enorme de Alfredo Lam, me acerqué y era cubano.
Todavía me acuerdo que en el quinto piso había una obra de Botero. Sentí que el
arte podía ser mi camino".
En 1985 fundó el Gary
Nader Art Center en Miami, desde donde ha promovido el arte latino a nivel
internacional.
Según él, en el mundo
del arte, como en la música, no basta con tener talento: "El artista tiene
que tener un estilo, algo único que lo distinga. Pero también tiene que ser
profesional, disciplinado y respetar su oficio".
Gary Nader subrayó
que el verdadero éxito no está en el reconocimiento externo, sino en la familia
y la integridad: "Para mí, lo más importante es que mis hijos estén
bien, que estén orgullosos de lo que hacemos. Tengo un equipo maravilloso con
mi esposa, y hago esto por ellos".
"Después de mi
mamá y mi hermana –no mis hermanos, que son unos jodones– mi esposa es lo mejor
que me ha pasado", agregó.
Ambos coincidieron en
señalar que la familia ha sido el motor de sus vidas. Emilio recordó
la influencia de sus padres y de figuras como Quincy Jones, quien lo apadrinó
musicalmente: "Me dijo: lo que yo hice con la música negra, tú lo harás
con la música latina".
Gary, por su parte,
habló del valor de sus raíces, la influencia de su padre y el compromiso con su
comunidad: "Me comprometí con nuestra gente, los latinoamericanos. No se
puede llegar al éxito pisando a los demás. El mérito está en hacerlo bien, con
lealtad y respeto".
Ambos resaltaron la
importancia de la preparación, la perseverancia y la autenticidad: "Nada
es rápido. Todo paso a paso, bien hecho, con profesionalismo y
convicción", afirmó Nader. Mientras Estefan remató: "No
importa lo que hagas, hazlo con amor. Aunque sea limpiar zapatos, sé el mejor
en eso".
A lo largo del
conversatorio, quedó clara la motivación de ambos por dejar una huella que
inspire a nuevas generaciones.
Para Estefan, Days to Shine representa esa oportunidad de "devolver a la vida lo que ella me dio".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario