Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

martes, 2 de septiembre de 2025

FEM y ANMEPRO conmemoran la vida y legado de la Dra. Josefina Espaillat Nanita en el 13.º aniversario de su partida

Se ofreció un reconocimiento especial a la familia de la Dra. Espaillat Nanita, presente en la ceremonia, agradeciéndoles por acompañar a las entidades en mantener vivo el ejemplo y recuerdo de su fundadora.

Santo Domingo, R.D. – La Federación de Mujeres Empresarias Dominico Internacional (FEM), junto a la Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (ANMEPRO), celebraron una Santa Misa en memoria de su fundadora y presidenta ejemplar, la Dra. Josefina Espaillat Nanita, al cumplirse trece años de su fallecimiento.

Durante la ceremonia, Rossy Escotto Minaya, presidenta de FEM dirigió unas palabras en nombre de ambas entidades, destacando la fe, la visión y el profundo compromiso de la Dra. Espaillat Nanita con la causa de las mujeres empresarias, así como el legado de unidad y solidaridad que aún guía a ambas organizaciones.

“Hoy, trece años después, seguimos sintiendo su presencia en nuestras acciones, en los logros de nuestras organizaciones y en la unión que nos convoca. Su legado vive en nosotras, y es nuestra responsabilidad honrarlo con trabajo, solidaridad, inclusión y esperanza”, expresó la presidenta de FEM.

Asimismo, se ofreció un reconocimiento especial a la familia de la Dra. Espaillat Nanita, presente en la ceremonia, agradeciéndoles por acompañar a las entidades en mantener vivo el ejemplo y recuerdo de su fundadora.

La presidenta concluyó su intervención con un mensaje de fortaleza y esperanza:

“Que el Señor la mantenga en su gloria, y que a nosotras nos conceda la fortaleza para seguir construyendo sobre la base de sus sueños y continuar luchando por el empoderamiento femenino, la inclusión y por mayores oportunidades para todas las mujeres. Gracias a todos por venir”.

Con este acto solemne, FEM y ANMEPRO reafirman su compromiso de seguir trabajando para honrar la memoria de su fundadora y continuar impulsando el liderazgo y el empoderamiento de la mujer en la República Dominicana y más allá de sus fronteras.

Marivell Contreras se juramenta como presidente de ACROARTE 2025-2027

En el acto, realizado en el hotel Hyatt Centric, se dieron cita personalidades de la vida pública, artistas, funcionarios y representantes de medios de comunicación y empresas relacionadas con el entretenimiento.

Santo Domingo.- La Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) realizó la ceremonia de juramentación de la nueva directiva de la institución que encabeza Marivell Contreras gestionará este gremio de profesionales de la comunicación y la crónica durante el período 2025-2027.

El encuentro inició con Pavel Núñez en una mágica participación en la que rindió homenaje a Sonia Silvestre, Víctor Víctor, Anthony Ríos y Yaqui Núñez del Risco. Bajo la conducción de Luz García y Samir Saba el evento continuó con la Juramentación del Comité Ejecutivo Nacional que además de Contreras, está compuesto por José D’ Laura, Máximo Jiménez, Marino Guzmán, Angela Genao, Glennys Jiménez, Viancamely Alcántara, Enrique Medina y Ramón Paulino realizada por el presidente de la Comisión Electoral, el doctor Juan Antonio Mejía.

A continuación, Mejía quien también tomó el juramento del equipo de la filial de Santiago encabezada por Ney Zapata e integrado por María Luisa Estévez, Rafael Eusebio, Claudio Concepción, Héctor Cepín, Carlos Cruz y Mercedes Cepeda.

Los discursos estuvieron a cargo de Wanda Sánchez, presidente saliente de la entidad quien pronunció unas palabras donde resumió parte de su gestión y agradeció el apoyo recibido durante la misma, dentro y fuera de Acroarte. Lo cual fue homologado por la presidente de la Filial Acroarte Santiago, Yamira Taveras que hizo un recorrido por sus distintas iniciativas, mientras que Ney Zapata y Marivell Contreras proyectaron sus programas de trabajo para el período 2025-2027.

En el acto, realizado en el hotel Hyatt Centric, se dieron cita personalidades de la vida pública, artistas, funcionarios y representantes de medios de comunicación y empresas relacionadas con el entretenimiento.

 “Somos servidores de ACROARTE desde todos los ángulos. Por eso consideramos que es un honor y un compromiso renovado asumir nuevamente la presidencia de esta noble institución, que es mucho más que una organización profesional; ACROARTE es una casa de sueños, una plataforma de desarrollo y una voz para quienes hacemos y contamos el arte en sus múltiples formas”, afirmó la presidente Contreras.

Homenaje a la canción dominicana:

Este hermoso evento estuvo dedicado al cancionero musical de la República Dominicana que inició con Pavel Núñez y continuó con la maravillosa dupla -a piano y voz-, de Nairobi Duarte y Alvaro Dinzey.

Para cerrar con la voz de Neni Pión acompañada de Gabs Lantigua, Sly de Moya y sus músicos y el violinista dominicano Bremman Burgos, representando al Museo del Jazz de New Orleans, entidad con la que Acroarte tiene un acuerdo de colaboración.

Además, el acto también sirvió para ACROARTE reconocer a dos entidades de gestión de derecho autoral: Sgacedom y SODAIE y al organismo rector, la Oficina Nacional de Derechos de Autor, ONDA, recibido por su incumbente José Rubén Gonell, quien agradeció la validación de la política de regulación de la gestión de derechos y a su vez la preservación del repertorio nacional.

Contreras agradeció el respaldo del Comité de Asesores integrado por Carlos T. Martínez, Carlos Cepeda Suriel, Joseph Cáceres, Alexis Beltré y especialmente por Emelyn Baldera y Wanda Sánchez.       

El montaje del evento estuvo a cargo de la destacada productora Walkiria Almonte, de World Televisión, con circuito cerrado, la cobertura videográfica de Big Film de Bolívar Lluberes y el diseño de imagen y línea gráfica a cargo de Víctor Vidal y Grupo NOUS a quienes le agradeció” por hacer de la experiencia de esta noche, un encuentro inolvidable”.

Contreras destacó el respaldo recibido del Banco Popular, Departamento Aeroportuario, Sgacedom, Supérate, la Asociación Cibao, Cervecería Nacional Dominicana, Gobernación de Monte Plata, SODAIE, ONDA, DGCINE, FOPETCONS, IDOPPRIL, así como el soporte de Grabo Estilo, Lendof & Asoc., Coradín & Asoc. y el Ayuntamiento de Monte Plata.

“Este es un compromiso colectivo que asumo con respeto, humildad y firmeza porque sé que, al fortalecer nuestra casa, fortalecemos el arte, la cultura y la comunicación en República Dominicana”, expresó Contreras.

Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

Dice las obras impactan positivamente en la comunidad y el desarrollo del turismo de ese ese destino.

Sosúa, Puerto Plata. - El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este domingo la reconstrucción de varias vías en el turístico municipio de Sosúa, realizadas con una inversión cercana a los 96 millones de pesos. 

El proyecto consistió en la reconstrucción de las calles Bajada del Tablón, la Gallera, Benigno Lantigua y Circuito de calles sector Valedor del municipio de Sosúa, lo que reclamando sus habitantes.

Al destacar las obras, el ministro Collado manifestó que el bienestar y crecimiento del turismo debe sentirse en las comunidades.

"Creemos en un turismo que impacte positivamente en las comunidades, en su gente. Y estas obras que inauguramos hoy son el mejor reflejo de ello", dijo el funcionario. 

Aseguró estar convencido de que donde "llega el turismo, llega el desarrollo".

La longitud total de intervención es de 4.35 kilómetros de rodadura de hormigón asfáltica, la construcción acera, contenes, y badenes

La obra incluye, también, la creación de un sistema de drenaje pluvial mediante la construcción de imbornales y filtrantes, además de su señalización horizontal y vertical.

Calles Reconstruidas 

La calle Gregorio Luperón (Bajada del Tablón) tiene un alcance de intervención de 550ml de longitud, con 6 metros de ancho, carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor.

También incluye la reconstrucción de cunetas trapezoidales laterales, así como, señalización vertical y horizontal, protección de talud y reconstrucción registros existentes.

En la calle Benigno Lantigua, se registró una intervención de 600ml, con 4.60 metros de ancho, con carpeta de rodadura en hormigón de 2 pulgadas de espesor. Incluye, también, construcción de imbornales, filtrantes, cunetas laterales, badenes, señalización vertical yhorizontal y contenes.

Calle La Gallera cuenta con una intervención de 1.2km de longitud de 5.20 metros de ancho, carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor, construcción imbornales, filtrantes, asimismo, cunetas laterales, badenes, señalización vertical y horizontal y contenes.

Circuito Sector Valedor fue intervenida en 2 kilómetros, con carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor.Incluye, además, construcción imbornales, filtrantes, cunetas laterales, badenes, contenes, muros de encache yaceras, también, señalización vertical y horizontal, reconstrucción alcantarillas existentes, protección de talud

La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$95, 974,800.

En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, entre otros.

Turismo inicia trabajos de remozamiento playa Linda en Nizao

Collado dice sigue recuperando espacios de frente marítimos en todas las zonas turísticas del país.

Nizao, Peravia. - El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados este sábado los trabajos para la reconstrucción de infraestructuras recreativas en frente marítimo de playa Linda, en el municipio Nizao, de esta provincia sureña, a un costo superior a los 37 millones de pesos.

La ejecución del proyecto tiene como finalidad dar impulso a la estructura productiva asociada al turismo en la provincia Peravia, mediante el mejoramiento de sus infraestructuras recreativas y de servicios.

El ministro Collado manifestó que la obra es parte de su iniciativa de recuperar los frentes marinos en todo el país, lo que se convierte en un verdadero atractivo para el turismo local.

"Es tiempo de comenzar a recuperar los espacios públicos y los frentes marinos en esta hermosa provincia Peravia e iniciamos aquí, en Nizao, tierra de gente trabajadora y grandes peloteros", indicó el ministro Collado.

Afirmó que esas intervenciones tienen un impacto directo en el turismo y se convierten en un verdadero atractivo para sus residentes y visitantes.

La obra contempla la construcción de módulos de baño, tres pergolados, dos pórticos de entrada, estacionamiento con capacidad para 20 unidades de vehículos, duchas, 258 m2 de piso peatonal de madera.

La intervención incluye, también, iluminación, señalética, así como, mobiliarios que incluye 16 mesas y sombrillas y 64 sillas, entre otras comodidades.

El paisajismo contará con mangles negros, gri gri, almendros, ícaros, así como, copeyitos, Isla verde, wedelias y guáyigas.

La obra será realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$37, 738,937.

En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, entre otros.

Noval Properties impulsa a República Dominicana como país invitado de honor en SIMA 2026: un paso clave para la internacionalización del sector inmobiliario

 El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) se constituye en la vitrina inmobiliaria turística y de real estate más importante del mundo.

Santo Domingo.- En un anuncio que marca un punto de inflexión para el desarrollo inmobiliario nacional, el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) designó oficialmente a República Dominicana como “País Invitado de Honor” para su edición 2026, consolidando al país como referente estratégico del real estate turístico y residencial en América Latina y el Caribe.

Como es tradición, desde hace más de dos décadas, los amplios pabellones de IFEMA Madrid abren sus puertas cada año para compradores e inversionistas que se dan cita en este gran evento del sector construcción e inmobiliario de Europa. En sus dos últimas ediciones, República Dominicana ha destacado con un stand representativo de los más novedosos proyectos y desarrollos, fortaleciendo el concepto de Turismo Inmobiliario.

Es por esto que, del 20 al 23 de mayo del 2026, esta presencia se elevará al máximo nivel, al ser honrado con el título de “País Invitado”, lo cual implica una participación protagónica con un gran pabellón, exhibiendo sus principales atractivos en materia de bienes raíces: importantes beneficios, estabilidad política y económica, seguridad jurídica, alta rentabilidad y plusvalía, además de exenciones fiscales que permiten ofrecer precios competitivos frente a otros destinos de la región.

El anuncio fue realizado de manera oficial por Eloy Bohúa Fernández, CEO de Planner Exhibitions y principal artífice del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), durante el X Congreso Inmobiliario Latinoamericano CILA, celebrado en Punta Cana.Posteriormente, los principales top producers inmobiliarios, así como personalidades destacadas del sector y representantes de la prensa, se reunieron en una cena de gala en el Hotel Catalonia de Santo Domingo el pasado 26 de agosto, con el patrocinio exclusivo de la prestigiosa constructora y desarrolladora Noval Properties y el apoyo de Alter Estate, una de las plataformas de mayor alcance para la promoción digital inmobiliaria.

“Esta designación representa una oportunidad única para seguir posicionando a República Dominicana ante el mundo como un destino confiable, estable y altamente competitivo para la inversión inmobiliaria,” señaló César Latrilla, CEO de Noval Properties, durante sus palabras en el encuentro. 

SIMA es la principal feria internacional de bienes raíces del mercado ibérico y una de las más influyentes en el ecosistema inmobiliario global. Cada año, reúne a cientos de desarrolladores, fondos de inversión, brokers, autoridades públicas y medios especializados de Europa, América Latina, Asia y Medio Oriente.

La presencia de República Dominicana en SIMA 2026 será una oportunidad única para fortalecer relaciones comerciales y de inversión con España, un socio histórico con fuerte presencia en nuestros polos turísticos, y con el resto de Europa, reforzando el posicionamiento del país como un destino líder para la inversión en bienes raíces.

Ser designado como país invitado no es un gesto protocolar: es una plataforma de exposición privilegiada, donde República Dominicana podrá:

Presentar su oferta inmobiliaria a inversionistas institucionales de alto perfil.

Generar nuevas alianzas comerciales con actores europeos.

Promover sus destinos turísticos y urbanos desde una óptica de inversión.

Consolidar su marca país ante mercados estratégicos como España, Alemania, Suiza, Portugal y Francia.

Esta participación llega en un momento de alta madurez para el mercado dominicano. Con un sector turístico en constante crecimiento, estabilidad macroeconómica y un marco legal favorable, el país despierta el interés de inversionistas internacionales que buscan activos inmobiliarios con rentabilidad real y gestión profesionalizada.

“Llevar a República Dominicana a SIMA no es solo llevar proyectos: es llevar una visión de país, de sostenibilidad, de innovación y de liderazgo en la región,” concluyó Latrilla.

La inclusión del país como País Invitado de Honor” también refuerza los lazos bilaterales con España, principal puerta de entrada a la inversión europea en la región, y posiciona a República Dominicana en los grandes foros de decisión inmobiliaria a nivel global.

Acerca de Noval Properties

Noval Properties es una desarrolladora inmobiliaria dominicana con más de dos décadas de experiencia en la creación de proyectos residenciales, turísticos y comerciales de alto valor. Con presencia en Punta Cana, Bávaro, Santo Domingo y Las Terrenas, ha entregado más de 40 proyectos y mantiene una sólida red de inversionistas en más de 40 países.

Acerca de SIMA

SIMA, The Global Hub of Living, es el encuentro internacional de referencia más influyente para el sector inmobiliario residencial. Un espacio que se transforma anualmente en el epicentro del sector residencial conectando a profesionales, inversores y público general, donde convergen las principales ofertas del mercado, servicios especializados y nuevas oportunidades de inversión. El programa de conferencias paralelas de SIMA, está diseñado para inspirar, conectar y transformar.

Faia Radio transforma las mañanas desde este 1 de septiembre con las voces que están marcando la pauta informativa

Noelia Hazim, Juan Carlos Arbelo, Ariel Lara, Elliot Martínez y Barbara Plaza protagonizan la nueva propuesta de Faia Media junto a Súper Q 100.9 FM.

Santo Domingo.- Faia Media anuncia el elenco que encenderá las mañanas radiales a partir de este lunes 1 de septiembre con el programa de Faia Radio, un proyecto que nace de la alianza con Súper Q 100.9 FM con la determinación de innovar en los contenidos radiales de la República Dominicana.

La propuesta debuta con un equipo de comentaristas y líderes de opinión de primer nivel, integrado por: Noelia Hazim, Juan Carlos Arbelo, Elliot Martínez, Barbara Plaza y Ariel Lara. Voces con estilos singulares que aportan cercanía,  propio, y una conversación fresca y auténtica con la ciudadanía.

Faia Radio integra contenidos informativos, de entretenimiento, política y cultura, desde las 7:00am hasta las 9:00am, de Lunes a Viernes por 100.9 FM y a través de las plataformas digitales de Faia Media junto a clips, resúmenes y podcasts para tener acceso a los contenidos en tiempo real y durante todo el día.

“La audiencia dominicana demanda una radio más cercana, ágil y participativa. Faia Radio responde con un formato que conecta el dinamismo de lo digital con la inmediatez y la credibilidad del medio radial, abriendo espacio a nuevas voces y miradas”, afirmó Roko Reyes, director ejecutivo de Faia Media.

Faia Group está compuesto por Faia Media, El Avance Media, El Shot Diario, 180 grados y LAI Entertainment. Es una plataforma de medios digitales enfocada en periodismo, análisis y entretenimiento, con una visión moderna del ejercicio comunicacional que prioriza la cercanía, la conversación y el servicio a la audiencia.

INFOTEP impulsa turismo y desarrollo sostenible en Pedernales con jornada de actualización empresarial

La consultora de marketing y asesora empresarial Isabel Cuello disertó sobre la importancia de ejecutar estrategias digitales para diferentes tipos de negocios.

Pedernales.-El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), desarrolló una jornada de actualización empresarial en Turismo, Tecnología y Transformación Social, con el objetivo de fortalecer el sector empresarial, la industria turística y el desarrollo sostenible en la provincia Pedernales.

En colaboración con la Cámara de Comercio y Producción de Pedernales y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cootralcoa, el INFOTEP reunió a microempresarios y emprendedores de la demarcación, para participar conferencia dictada por consultora de marketing y asesora empresarial, Isabel Cuello.

Cuello dictó una conferencia sobre la importancia de elaborar y ejecutar estrategias digitales para diferentes tipos de negocios, a través del eficiente uso de la tecnología, inteligencia artificial y las redes sociales como: Instagram, Facebook, TikTok.

“Se estima que para 2025 la región Sur podría recibir alrededor de 500 mil turistas, consolidando su papel como polo de crecimiento económico y empleo en el suroeste dominicano” destacó Cuello, llamando a los participantes auxiliarse de la tecnología, la inteligencia artificial y otras herramientas digitales para tener una mayor incidencia que el turista, que busca una buena experiencia y un servicio de calidad.

Refirió que Pedernales ya es un destino en crecimiento, recomendando atraer más visitantes tomando algunas medidas como: optimizar perfiles en Google y redes sociales, crear ofertas combinadas (hotel +restaurante + tour), incentivar reseñas y testimonios en línea, publicar contenido visual semanal, probar al menos una herramienta digital o de automatización, capitalizando la transformación que vive Pedernales.

Compromiso de gran valor

En ese orden, la directora de Competitividad Empresarial del INFOTEP, Raysa Pichardo, dijo que la jornada de actualización empresarial es una iniciativa que nace de la visión transformadora y estratégica del director general de la entidad Rafael Santos Badía, y su compromiso con el desarrollo productivo de la República Dominicana.

“Desde el año 2023, tenemos un nuevo reto institucional de acercarnos cada vez más a los líderes empresariales y a los altos ejecutivos, ofreciendo formación, acompañamiento y soluciones”, afirmó Pichardo.

Dijo que el INFOTEP ha sido referente nacional en la formación técnica, profesional y operativa, preparando el talento del recurso humano que hoy sostiene nuestras industrias y nuestras empresas.

“Hoy nos convoca a un tema de alto valor para el presente y el futuro de esta provincia: el turismo como eje transformador, apalancando en la tecnología y con un enfoque centrado en un desarrollo social sostenible”, manifestó.


Agregó que la provincia de Pedernales está en la mira de grandes oportunidades y el papel del empresariado local será siempre determinante para que este desarrollo se traduzca en más empleos de calidad y en crecimiento económico. 

El encuentro contó además con la participación de Elvis Céspedes, Encargado de la Oficina Satélite Barahona del INFOTEP, el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa Cootralcoa, Juan Carlos Medrano Samboy y el director de la Cámara de Comercio de Producción de Pedernales, Víctor Ferreras.

¿Qué es la actualización empresarial? 

Es un proceso continuo y estratégico para adaptar una organización a los cambios del mercado, la tecnología y las necesidades de los clientes, buscando mejorar la eficiencia, la competitividad y la rentabilidad. Implica la implementación de nuevas tecnologías, la optimización de procesos, la formación del personal y la revisión del plan de negocios para asegurar la vigencia y el éxito a largo plazo de la empresa.

Con sabor a victoria: Gana un viaje para vivir la carrera de Interlagos en São Paulo con McLaren

Una unión entre velocidad y tradición, celebra el segundo aniversario de la colaboración entre dos íconos mundiales, Jack Daniel´s McLaren.

Santo Domingo.– El equipo McLaren se prepara para disputar la carrera en São Paulo el próximo 9 de noviembre, una de las fechas más esperadas por los fanáticos de la máxima categoría, por su ambiente, historia y trazado técnico en Interlagos, con resultados sólidos en las últimas carreras y mejoras en su monoplaza, la escudería británica llega a Brasil con expectativas de sumar puntos importantes de cara al cierre de la temporada.

Además del enfoque deportivo, McLaren también continúa fortaleciendo su presencia comercial y una de las incorporaciones más visibles este año ha sido el whiskey Jack Daniel’s, que se unió como uno de los patrocinadores oficiales del equipo. La alianza, que se consolida en su tercer año consecutivo, forma parte de la estrategia global de la destilería estadounidense para conectar con nuevas audiencias a través del deporte motor, especialmente en mercados clave como América Latina.

Por tercer año consecutivo, esta exitosa alianza llega al mercado dominicano con una tercera edición de su botella de edición limitada McLaren x Jack Daniel’s. Los aficionados locales podrán participar en un concurso para ganar un viaje con todos los gastos pagados para vivir, junto a un acompañante, la experiencia del Gran Premio de Brasil. La dinámica estará vigente desde el 25 de agosto hasta el 15 de octubre de 2025.

Alejandra Valverde, gerente de marca de Manuel González Cuesta y líder de la marca en el país, destacó: “Esta alianza estratégica refleja la perfecta armonía entre Jack Daniel's y McLaren que comparten un ADN de autenticidad y un enfoque en superar los límites”. Con esta edición especial, buscamos homenajear por igual a los apasionados de la alta competición y aquellos que valoran el arte de una destilería con un fuerte legado global”.

Para participar, el primer requisito es adquirir la botella de edición limitada McLaren x Jack Daniel’s. Los consumidores deberán escanear el código QR ubicado en la misma y registrar su factura de compra en la plataforma designada. Quienes adquieran además una botella de Jack Honey, Apple o Fire, recibirán oportunidades adicionales para incrementar sus posibilidades de ganar. Los productos están disponibles a nivel nacional en Supermercados Nacional, Jumbo, CCN y liquor stores seleccionados.

En el circuito de Interlagos, tanto Lando Norris como Oscar Piastri buscarán aprovechar las características del trazado para mantenerse competitivos. La carrera en São Paulo ha sido escenario de grandes momentos en la historia del deporte, y el próximo noviembre un dominicano estará en las gradas, animando con bandera en mano, gracias a esta iniciativa que acerca este importante evento a los fans quisqueyanos.

El exceso de alcohol es perjudicial para la salud.

Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad.

Para conocer más detalles y novedades pueden seguir la cuenta de Instagram @manuelgonzalezcuesta

UNPHU y Leterago firman convenio

Para fomentar la innovación y el trabajo colaborativo entre la academia y la empresa.

Santo Domingo.- La Universidad Pedro Henríquez UREÑA (UNPHU) firmó un convenio con la reconocida distribuidora de productos farmacéuticos y afines, Leterago con la finalidad de participar en proyectos conjuntos fomentar la innovación, la transferencia de conocimientos y el trabajo colaborativo entre la academia y la empresa. Estos beneficios, extensibles también a otras escuelas de la universidad, enriquecerán la formación académica y práctica, impulsando la excelencia y la competitividad de la comunidad universitaria en el ámbito nacional e internacional.
Leterago es una empresa destacada en el mercado local que se especializa en la distribución de productos farmacéuticos, cosméticos y productos relacionados. A través de este acuerdo se abren las posibilidades de alianzas tanto para la Escuela de Farmacia como la Escuela de Ingeniería Industrial y carreras afines que oferta la UNPHU como administración,mercadeo, psicología industrial entre otros.

La firma de este acuerdo de colaboración entre Leterago y la UNPHU aportará múltiples beneficios a la universidad, especialmente a la Escuela de Ingeniería Industrial, al facilitar el acceso a visitas técnicas que permitirán a los estudiantes conocer de primera mano los procesos logísticos de distribución de medicamentos y tecnologías utilizados en el sector farmacéutico.

Asimismo, abrirá puertas a pasantías y oportunidades de empleo fijo, lo cual contribuirá significativamente a la inserción laboral y al desarrollo profesional del estudiantado.