Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

viernes, 22 de septiembre de 2023

Realizan la gala premier de la película “El método”, producción de Sky Films y Cacique Films

La película que arrasó en el III Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD llega a las salas de cine este jueves.

Santo Domingo.- Sky Films y Cacique Films organizaron la gala premiere de "El método", una producción dirigida por el cineasta y actor David Maler. La película cuenta con las actuaciones de Nashla Bogaert, Héctor Aníbal, Georgina Duluc, Pepe Sierra, Yasser Michelén, Dahiana Castro y Roger Wasserman.

"El método" llega a las salas de cine del país este jueves después de convertirse en la gran ganadora del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, organizado por Caribbean Cinemas. En el certamen se alzó con los premios en las categorías de Mejor película, Mejor director (David Maler) y Mejor actor secundario (Pepe Sierra).

La película dominicana combina con maestría el drama, el thriller y la comedia, resultado de la visión de David Maler, quien además de dirigirla, coescribió su guion junto a Andrés Curbelo B.

“Dirigir 'El método' ha sido una experiencia maravillosa. El proceso de filmación fue un nuevo desafío para nosotros ya que fue la primera vez que asumíamos el reto de filmar el 99% de la película en una sola locación. Estamos muy contentos con el resultado final", destacó David Maler.

La premiere de la película tuvo lugar en las instalaciones de Caribbean Cinemas de Downtown Center, donde los protagonistas, el director y sus productores compartieron con los invitados. Maler invitó al público a seguir apoyando la industria cinematográfica dominicana asistiendo a las salas de cine para disfrutar de su más reciente filme.

"Ya a partir del 21 de septiembre, la película le pertenece al público. Sé que la gozarán tanto como la gozamos nosotros al filmarla. Agradezco a todo el elenco y al equipo técnico que formó parte de esta película. Fue un tremendo trabajo en equipo", enfatizó.

Por su parte, el empresario Pedro García, uno de los productores de la película, reveló que "El método" es la segunda producción cinematográfica de Sky Films.

"Esta película ha superado nuestras expectativas en todos los sentidos, y solo eso produce una gran satisfacción. Que se convirtiera en la película más galardonada en el III Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD es una grata satisfacción adicional. Espero que el público la disfrute tanto como nosotros”, comentó García.

Sinopsis:

Un grupo de profesionales acude a una entrevista de trabajo para una posición muy lucrativa dentro de una de las empresas multinacionales más grandes del mundo. Al llegar, se sorprenden al descubrir que no hay tal entrevistador, sino que serán sometidos a una dinámica muy particular. Lo que comienza como un proceso civilizado y profesional, termina sacando la parte más oscura y animal de cada uno.

Ficha Técnica:

Título: El método

Género: Comedia, Drama, Thriller

Duración: 94 minutos

Idioma: Español

País: República Dominicana

Dirección: David Maler

Basado en: "El Método Grönholm" de Jordi Galceran

Adaptación: David Maler

Guion: David Maler, Andrés Curbelo B.

Producción: Sky Films, Cacique Films

Productores Ejecutivos: Gilberto Morillo, Pedro García, Rafael Llaneza, Nashla Bogaert, David Maler

Director de Fotografía: Sebastián Cabrera Chelin

Edición: Nacho Ruiz Capillas, Pablo Chea

Diseño Sonoro: Denis Godoy

Mezcla: Alain Muñiz

Casting: Miguel Fernández

Casa Post-Productora: La Nave Post Lab

Frito Lay Dominicana presenta la Big Promo del Sabor” protagonizada por el Big Papi David Ortiz

Como antesala a la temporada invernal de béisbol, Frito Lay trae a los dominicanos increíbles premios a través de sus productos participantes: Lay´s, Natuchips, Hojuelitas, Doritos, Ruffles, DeTodito, galletas Chokis y Emperador.

Santo Domingo.-Frito Lay y Gamesa, filiales de la multinacional PepsiCo, sacaron la bola del estadio al ofrecer una experiencia asombrosa del béisbol con la “Big Promo del sabor”, junto al destacado exjugador de béisbol y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, David Ortiz, mejor conocido como Big Papi.

Con la Big Promo del Sabor, Frito Lay y Gamesa recorren las bases de la diversión, la euforia y la alegría, anotando una increíble experiencia para los consumidores, quienes al adquirir  sus productos favoritos y registrar los códigos promocionales en la página web de la promoción, podrán ganar increíbles premios tales como artículos de béisbol, entradas a juegos de béisbol de la temporada invernal y como gran premio final un viaje a Boston,  que incluye un recorrido por la emblemática ciudad, visita al Salón de la Fama de Cooperstown, y entradas para un juego de las Grandes Ligas. 

“De la mano del deporte que llena de orgullo a los dominicanos, queremos sumar felicidad y sabor en cada bocado, brindando experiencias memorables y emocionantes a nuestros fieles consumidores. A partir del 18 de septiembre hasta el 30 de noviembre podrán participar en la ‘Big Promo del Sabor’ y tendrán la oportunidad de ganar increíbles premios con una de las figuras más carismáticas e importantes del béisbol dominicano. Tendremos un álbum de tarjetas coleccionables sobre la trayectoria de Big Papi, llevando a nuestros consumidores momentos para compartir su pasión por el béisbol junto a las marcas de Frito Lay y Gamesa. Además, se realizarán canjes de tarjetas para el álbum en colmados, supermercados, plazas comerciales, estadios y centros de distribución de Frito Lay Domincana”, expresó Ana Paola Prieto, Gerente de Mercadeode PepsiCo en República Dominicana.

Me inspira unir a los dominicanos con el béisbol que tanto nos identifica y apasiona, y, sobre todo, me enorgullece promover el deporte en los jóvenes de nuestro país de la mano con Frito Lay. Por eso, les invito a dar un palo por los 411 participando en la “Big Promo” así como a completar el álbum coleccionable para los verdaderos fanáticos de la pelota dominicana”, comentó David Ortiz.

Los consumidores podrán participar en la promoción buscando códigos promocionales en los empaques de los productos participantes y obtener más información, ingresando a: www.FritoLayDo.com. 

Acerca de PepsiCo Latinoamérica

PepsiCo Latinoamérica es una división de la compañía global que incluye todos los negocios de bebidas, alimentos y snacks 34 mercados de la región. Nuestro negocio de alimentos y snacks genera más de 80,000 puestos de trabajo, y cuenta con 35 plantas de producción y más de 24,000 rutas de venta. El negocio de bebidas en la región opera a través de 13 embotelladores. PepsiCo Latinoamérica generó $9.7 mil millones de dólares en ingresos netos en 2022.

Acroarte firma acuerdo con Universidad Nordestana y Euroinnova Internacional para formación académica de alto nivel

El acuerdo tripartito es el primero de su tipo que estas instituciones suscriben con un gremio periodístico del país y beneficiará a los miembros con más de 100 diplomados en diversas áreas.

Santo Domingo.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la escuela española de negocios Euroinnova Internacional, el cual marca un hito en la educación especializada de alto nivel académico.

Este acuerdo tripartito, el primero de su tipo que estas instituciones suscriben con un gremio periodístico del país, tiene como objetivo brindar oportunidades académicas en la modalidad OnLine para los miembros de Acroarte,  otorgará 30 becas completas de estudios a los miembros de Acroarte y más de 100 diplomados en diversas áreas. La capacitación tendrá doble titulación, la nacional certificada por la UCNE y la internacional por la escuela de negocios española.

La firma entre las tres instituciones fue suscrita en el marco de una ceremonia desarrollada en el Salón VIP de la Universidad Católica Nordestana, San Francisco de Macorís, rubricada por Wanda Sánchez, presidente de Acroarte; el reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz, rector de la UCNE; y Jesús Moreno Hidalgo, CEO fundador de Euroinnova Internacional.

El acto contó con la presencia de los vicerrectores de la UCNE, Freddy Martínez, Martín Ortega Then y Juan Castillo, además Rafael García Parrado, chief operation oficcer de Ieditorial Elearning, Robiamny Balcácer, manager de Euroinnova Internacional para Centroamérica y el Caribe; Ramón Chávez, director ejecutivo de Acroarte, entre otros.

La presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, destacó la trascendencia de este acuerdo al afirmar que representa un paso significativo en el desarrollo y la formación de nuestros miembros.

"Desde Acroarte estamos comprometidos con fomentar la actualización profesional y un ejercicio periodístico de excelencia en nuestros miembros. Por eso nos complace haber sido seleccionados como el primer gremio especializado del país con el que se suscribe este tipo de alianza entre la UCNE y Euroinnova, entidades que nos brindan la oportunidad de acceder a una educación de primer nivel", destacó.

El convenio tendrá una duración inicial de 1 año y sienta las bases para una relación duradera que beneficiará a los acroartistas, enriqueciendo sus conocimientos y habilidades en distintos campos. En el acto, Sánchez recibió además el pin institucional de la UCNE como Visitante Distinguida de la universidad.

La UCNE es una institución con más de 40 años de experiencia en la formación de profesionales, está dirigida por el Obispado de San Francisco de Macorís y patrocinada por la Fundación Universitaria Católica Nordestana, Inc., basa su enfoque en el nuevo humanismo cristiano, con la misión de contribuir al desarrollo integral de la persona humana a través de la educación, la ciencia y la tecnología.

Euroinnova Internacional es una escuela de negocios de España con 20 años de experiencia, pionera en la formación online de habla hispana y con amplia experiencia en el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje mediante el uso de nuevas estrategias de presentación de contenido con uso de tecnología artificial aplicada a la enseñanza. Recientemente, la entidad fue reconocida en República Dominicana con la máxima calificación en Online Learning por la Unidad de Inteligencia QS.

Redes Sociales | Acroarte Instagram: @acroarterd YouTube: Acroarte RD Twitter: @AcroarteRD

Acroarte juramenta nueva directiva encabezada por Wanda Sánchez

Es la tercera mujer en dirigir el gremio de periodistas con 39 años de fundación y grandes aportes al arte y la cultura.

Santo Domingo.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) juramentó este lunes la nueva directiva que regirá los destinos de la entidad durante el período 2023-2025, encabezada por la periodista Wanda Sánchez.

Sánchez asume la presidencia de la entidad, luego de la segunda gestión de Emelyn Baldera, convirtiéndose en la tercera mujer en dirigir el gremio en sus 39 años de historia.

El Comité Ejecutivo Nacional de Acroarte 2023-2025 fue juramentado por el presidente de la Comisión Electoral de Acroarte, Dr. Marcelino Ozuna y lo completan los periodistas Ney Zapata, Marivell Contreras, José D’Laura, Eugenio Pérez, Belkis Castillo, Enrique Medina, Roberto Gerónimo y Santiago-Pito- Acevedo.

Tras su juramentación, Wanda Sánchez puntualizó sobre los nuevos desafíos que asume la institución, al tiempo de estar convencida que estos nuevos escenarios le brindarán a Acroarte la oportunidad de demostrar su gran fortaleza.

“Tenemos misión firme de continuar con el crecimiento de nuestro gremio, darle continuidad a los proyectos institucionales y de dejar nuestro legado con innovación en la ejecución de acciones que eleven el prestigio de nuestra institución. Acroarte es una entidad integrada por hombres y mujeres profesionales que aman lo que hacen y que trabajan con esmero para elevar el orgullo de nuestra marca país a partir del reconocimiento de arte y la cultura dominicana”, expresó Sánchez.

Al momento de pronunciar las palabras de despedida la periodista Emelyn Baldera sostuvo que “como una acroartista con raíces y una trayectoria en Acroarte, estoy profundamente agradecida de que la mayoría de mis compañeros y compañeras se hayan motivado a soñar conmigo, uniendo sus propósitos a los nuestros, y que me convirtieran en la primera mujer en dirigir el gremio de en dos oportunidades y sobre todo que creyeran en la visión que impregnamos en esta retadora gestión”, reiteró Baldera quien deja su impronta en Acroarte a través de importantes proyectos como el Salón de la Fama del Arte y la Cultura así como Editora Acroarte. 

En el acto también quedó juramentada la nueva directiva de la Filial Santiago, encabezada por la periodista Yamira Taveras junto a los cronistas Ramón Paulino, Gladializa Pereyra, María Luisa Estévez, José Carlo Castillo, Eusebio Sánchez y Héctor Cepín.

El acto de juramentación fue bendecido por el padre Catalino Tejada y se llevó a cabo en el Hotel Intercontinental, bajo la conducción de la veterana comunicadora Jatnna Tavárez, y tuvo como protagonistas de la parte artística al merenguero típico El Prodigio, Krisppy y Héctor Acosta, Gran Soberano 2013.

Además contó con la participación especial de John Salgado y su orquesta, El Pio RD, el actor José Manuel Rodríguez y la animación musical de Felito Music.

Al evento asistió una importante representación de la clase artística, personalidades de la vida nacional y figuras de la comunicación, así como la presencia masiva de la familia acroartista de la sede central y de las filiales del exterior, Nueva York y Florida.

Sobre Wanda Sánchez

Es graduada de la licenciatura en Comunicación Social con maestría en Comunicación Organizacional, postgrado en Prensa escrita en Cuba y locutora graduada y certificada por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR).

Cuenta con una sólida carrera de 23 años y con una vasta preparación en el ejercicio del periodismo que la ha catapultado como un referente, principalmente del arte y el espectáculo y que ha sabido aprovechar las oportunidades que ha recibido.

Sus primeros pasos en el periodismo de espectáculo fueron en el periódico El Caribe, también se desarrolló en el mundo de las noticias gracias a Fernando Hasbún en CDN y posteriormente con Alicia Ortega en el Grupo SIN y actualmente junto a Roberto Cavada, de quienes ha obtenido importantes enseñanzas.

Desde su ingreso a Acroarte se ha desempeñado diferentes posiciones en directivas como secretaria general, secretaria de finanzas y secretaria de Relaciones Públicas; fue presidente del Tribunal Disciplinario y coordinadora de diferentes jurados correspondientes a Premio Soberano.

La juramentación del nuevo Comité Ejecutivo 2023-2025, encabezada por la periodista Wanda Sánchez, realizada en el hotel Intercontinental Real Santo Domingo, contó con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana, Banco de Reservas, Banco BHD, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Departamento Aeroportuario de la República Dominicana, Even Works, Producciones WSAC, Tienda Leonardo 5th Avenue, D Kache Producciones, Fundación Gerson Diaz, Lendof y Asociados y Jhonaly Beauty Studio.

Cierra con éxito el Panamerican Bartender Championship 2023

República Dominicana se destaca como anfitrión y campeón

Santo Domingo.- Durante tres  días de competencias y experiencias de masterclasses en el mundo de la coctelería, el Panamerican Bartender Championship 2023 superó todas las expectativas al establecer nuevos estándares en términos de participación, calidad y excelencia en la industria en América.

El evento reunió a los apasionados bartenders y expertos de todo el continente, destacando la importancia de la gastronomía y la mixología en la región.

Copa Amistad al Rodolfo Chevalier: Dominicana se corona campeona

De acuerdo a Juan Febles, presidente de  la Unión Nacional de Bartenders (UNABAR),  uno de los momentos culminantes del campeonato fue la  actuación de la delegación dominicana, que se alzó con la Copa Amistad gracias a la sobresaliente puntuación obtenida por Rodolfo Chevalier en una competencia de alto nivel.

“Este logro no solo es un testimonio del talento local, sino también un reflejo del compromiso de República Dominicana con la excelencia en la coctelería”, resaltó.

Los ganadores de las demás competencias fueron: Puerto Rico, con José Valentín obtuvo el 1er. Lugar Copa Panamericana en estilo clásico; Argentina, con Roman Zapata, 1er. Lugar Copa Flairtending Amistad; España, Sergio Fraile, 1er. Lugar Copa Turismo; y Chile, con Sandro Chaura, se llevó el 1er. Lugar Flairtendig Panamericano.

Presencia internacional

El Panamerican Bartender Championship 2023 contó con la  presencia del Presidente de la International Bartenders Association (IBA),  Giorgio Fadda, y el secretario general, Bruno Santos. Ambos líderes  ofrecieron conferencias inspiradoras y estuvieron en el país como parte del compromiso de la IBA con el crecimiento y la valoración de la gastronomía en la región de América. Valoraron.

Patrocinadores

El evento contó con el apoyo de las empresas:  Barceló, Brugal, Grupo Campari, Cointreau, Tequila Altos, Siboney, Ballantines, Mamajuana Kalembú, A&B Masters, Smirnoff, Don Julio, Tanqueray y Johnnie Walker empresas que desempeñaron un papel fundamental en la realización del evento.

Además, el Panamerican Bartender Championship 2023 atrajo una impresionante cantidad de países participantes y delegados, estableciendo un nuevo récord en términos de asistencia y participación. Esta diversidad en la representación subraya el creciente interés en la coctelería en toda la región.

Masterclasses y expertos internacionales

Las masterclasses, dirigidas por expertos de renombre internacional como Arturo Savage, David Ampudia, Otto Flores, Jonathan Paladino, Giorgio Fadda, Bruno Santos, Joseph Halaby, Jesús Aguirre y José Aponte, fueron un punto culminante del evento. Temas como "Barras EcoRentables", "Cócteles con Café", "Cócteles con Tequila Altos", "Características de los Rones Dominicanos", "El Whisky en la Coctelería" y "Nuevas Tendencias de la Coctelería" brindaron a los asistentes una valiosa oportunidad de aprendizaje.

UNABAR

El presidente de  UNABAR, Juan Febles,  compartió su entusiasmo por el éxito de la actividad y destacó la capacidad de organización y hospitalidad de los dominicanos.

Subrayó que el Panamerican Bartender Championship 2023 fue un encuentro sin precedentes que consolidó la posición de RD en la escena de la coctelería internacional.

“El evento dejó una huella indeleble en la industria de la coctelería en América, promoviendo la excelencia y la colaboración en esta emocionante disciplina. República Dominicana se erige como un anfitrión ejemplar y campeón, y la IBA reafirmó su compromiso con el desarrollo de la gastronomía en la región” manifestó.

La Fundación Propagas, Reef Check República Dominicana, y la Universidad de Maine, ponen a circular Artículo Científico

Tendencias en la biodiversidad de los arrecifes de coral de República Dominicana 2015-2022

Santo Domingo.- La Fundación Propagas, Reef Check República Dominicana y la Universidad de Maine realizaron la puesta en circulación de artículo científico: Tendencias en la biodiversidad de los arrecifes de coral de República Dominicana 2015-2022, publicado en 2023 en la revista Diversity, con la intención de aportar a la investigación científica en el país y generar data para facilitar la toma de decisiones por parte de nuestras autoridades.

Desde el 2015, la Fundación Propagas ha venido desarrollando un programa de monitoreo de ecosistemas de arrecifes de coral a nivel nacional en la República Dominicana, a cargo del respetado y destacado Biólogo marino Prof. Robert Steneck, Phd. de la Universidad de Maine en EE.UU. y el Dr. Rubén Torres, de Reef Check RD, para establecer referentes de biodiversidad contra los cuales se podrían rastrear las tendencias en los componentes más importantes de la estructura y función del ecosistema de arrecifes de coral.  Para el análisis de estas tendencias, se establecieron 12 puntos de monitoreo dentro de 6 regiones de la República Dominicana y se han generado cuatro reportes de monitoreo desde 2015.

Además, durante el 2022 la Fundación Propagas, Reef Check República Dominicana y el Corredor Biológico del Caribe completaron el monitoreo de seis zonas en Haití y seis en la República Dominicana, logrando el primer monitoreo de salud arrecifal jamás realizado en la isla de La Española.

Los resultados y hallazgos de esta investigación fueron dados a conocer por los expertos, quienes de manera dedicada y con base científica han conducido este programa de monitoreo durante siete años.  Según datos publicados en el artículo científico y presentados por el Dr. Steneck, la fauna de peces en todo nuestro litoral está por debajo de la mayoría de los otros arrecifes de pesca en el Caribe y la abundancia de coral en el país ha disminuido en casi un 5% desde 2015.

Estos resultados resaltan la importancia de crear reservas marinas funcionales para proteger los arrecifes en mejores condiciones ya que una mejor gestión de la presión pesquera sobre los arrecifes de coral probablemente arrojaría resultados positivos. 

Durante sus palabras de bienvenida, la Dra. Rosa Margarita Bonetti de Santana destacó el compromiso que tiene la Fundación Propagas de apoyar las acciones necesarias para la adaptación al cambio climático y conservación de nuestros recursos costeros y marinos y su biodiversidad. Aclaró que si la República Dominicana quiere responder exitosamente a las amenazas del cambio climático en los próximos 50-100 años, acciones inmediatas y coordinadas son requeridas y éstas deben estar basadas en los mejores conocimientos científicos para evaluar los posibles escenarios de cambios futuros en los ecosistemas del país.

Por su parte la viceministra de  Cambio Climático y Sostenibilidad, Lic. Milagros De Camps, dijo que el manejo efectivo de áreas marinas protegidas es una estrategia fundamental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la lucha contra la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. En la pasada Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2022, República Dominicana hizo saber su compromiso por alcanzar la protección del 30% de su territorio marino. 

Por su parte el Dr. Rubén Torres, presentó los esfuerzos realizados por la Fundación Propagas, Reef Check República Dominicana y el Corredor Biológico del Caribe por ampliar el alcance del monitoreo a la Isla de La Española, dado que estos ecosistemas trascienden fronteras. Asimismo, el Dr. Nicasio Viña secretario ejecutivo del Corredor Biológico del Caribe destacó la importancia del estudio para el CBC. 

La pérdida de los servicios ecosistémicos que proveen los arrecifes coralinos para la República Dominicana es una situación preocupante, más cuando se calcula que el aporte a la economía nacional por actividades relacionadas con este ecosistema es más de US$ 4.5 billones de dólares anuales. Bajo estas condiciones, los programas de monitoreo de la salud arrecifal cobran aún mayor importancia, ya que proporcionan información científica de calidad que da soporte a la toma de decisiones sobre protección y conservación de los arrecifes de coral. 

El acto estuvo encabezado por la Dra. Rosa M. Bonetti de Santana, presidente de la Fundación Propagas, el Prof. Robert Steneck de la Universidad de Maine EE.UU. y el Dr. Rubén Torres, presidente de Reef Check República Dominicana. Contó además con la presencia de la Lic. Milagros De Camps , viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, el  Sr. Carlos J. Then, director ejecutivo, Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), la presencia de  altos funcionarios del Estado, de los Ministerios de Medio Ambiente, Embajadores y jefes de misiones diplomáticas acreditados en el país,  representantes de ONG's ambientalistas, así como reconocidas personalidades del sector empresarial dominicano, conservacionistas, ambientalistas y relacionados.

AFP Popular y UNFPA donan camas a centros de adultos mayores

El aporte mejorará la calidad de vida y la atención de ancianos residentes en tres centros administrados por el CONAPE.

Santo Domingo.- La Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular) donó 36 camas a los hogares de ancianos que forman parte del proyecto «Mejora de la Calidad de Vida de la Población Adulta Mayor», una alianza público – privada impulsada por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), con el apoyo técnico del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), como agencia ejecutora.

En el Hogar Nuestra Señora del Carmen, en Boca Chica, fueron entregadas siete camas que se ubicaron en una zona remozada para atender a pacientes en estado crítico. Otras 29 fueron distribuidas en los hogares de ancianos San Antonio de Padua, San José de Ocoa y San Antonio María Claret, en Puerto Plata.

La adquisición de estas camas representó una inversión cercana a RD$1.8 millón, realizada por AFP Popular.

El mobiliario mejorará las condiciones de descanso de los adultos mayores al ser estructuras de alta resistencia a la corrosión, colchón de dos secciones, montado sobre soporte de acero, con ruedas giratorias, capacidad para carga pesada y freno.

En adición, durante los meses del proyecto entre AFP Popular, UNFPA y CONAPE, el Hogar Nuestra Señora del Carmen ha sido dotado de equipos en diferentes áreas, entre ellos hornos, equipos médicos, camas hospitalarias, abanicos y cámaras de seguridad, por un monto cercano a RD$1.1 millón.

Ejecutivos y funcionarios de las entidades socias realizaron un recorrido para conocer la optimización del centro tras las donaciones realizadas. Participaron Luis José Jiménez, vicepresidente de Finanzas y Operaciones de AFP Popular; Adela María Báez, vicepresidenta de Negocios, y Noris Rojas, gerente de unidad de Negocios.


Por parte del CONAPE, estuvo presente Manuela Suncar, coordinadora del despacho; Cecilia Muñoz, encargada de la división de ingeniería y coordinadora del proyecto desde esta entidad, y Saoni Brea, encargada del departamento de Formulación, Monitoreo y Evaluación. En representación de UNFPA, Elba Polanco, encargada del proyecto; y Sor Dilcia Feliz, directora del Hogar Nuestra Señora del Carmen.

Noris Rojas, de AFP Popular expresó el alto interés de esta entidad en continuar colaborando con el hogar y las personas adultas mayores institucionalizadas. “Es para nosotros un motivo de gran satisfacción estar de nuevo en este hogar para hacer formal entrega de 7 camas, de las 36 que se están entregando en todo el proyecto junto a los otros equipos”.                 

Elba Polanco, coordinadora del proyecto, planteó que además de los avances obtenidos durante los 18 meses que tiene el proyecto en ejecución, aún queda un largo camino por recorrer de otras acciones que se aproximan. “Hemos ido fortaleciendo estos espacios dotándolos de recursos, para que las personas adultas mayores puedan descansar con más comodidad, como reflejo de mejora de la calidad de vida. Lo vamos haciendo juntos, nuestras instituciones socias así lo creen, que vamos haciendo el servicio de acompañar a estas instituciones y ser un referente para otras a nivel nacional”, agregó.

Fortalecer la calidad de asistencia para las personas envejecientes

Estos esfuerzos forman parte del Modelo de Actuación Sostenible Popular, desde el cual AFP Popular procura impactar de manera positiva en la sociedad dominicana al incrementar la protección de los y las envejecientes, y sensibilizar a la población sobre los derechos que tienen esta población. 

El proyecto «Mejora de la Calidad de Vida de la Población Adulta Mayor» inició en 2022 con el propósito de mejorar la atención de las personas adultas mayores en centros de acogida permanente gestionados por el CONAPE.

En concreto, desde un enfoque integral, la iniciativa busca impactar las áreas de servicios de salud, atención de calidad, ocupación y a la vez entretenimiento. Se enfoca en cinco ejes que son atención integral, capacitación del personal,  sensibilización,  fortalecimiento del sistema de registro administrativo y generar espacios con la participación equitativa de las personas adultas mayores.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Anuncian 5ta Edición del Festival de la Luna (Fiesta del Medio Otoño)

A realizarse el sábado 30 de septiembre En el Club Naval para Oficiales de la Armada en Sans Souci.

Santo Domingo, martes 19 de septiembre 2023.- La Fundación Jade Pro Comunidad China conjuntamente con la Alcaldía de Santo Domingo Este anuncian para el sábado 30 de este mes, la celebración de la 5ta. Edición del Festival de la Luna o Fiesta del Medio Otoño, en el Club Naval para Oficiales de la Armada en Sans Souci, a las 7:00 de la noche.


Ocasión propicia también para festejar el 74º aniversario de la Fundación de la República Popular China. El festival de la Luna o fiesta del medio otoño, es la segunda festividad más importante del calendario lunar chino pues simboliza la unión entre familia y amigos y se da gracias.


En el país, de manera abierta y popular, se empezó a celebrar desde 2019 de la mano de la República Popular China a través de la ejecutoria de la Fundación Jade Pro-Comunidad China.

Durante el Festival de la Luna se comparte el famoso pastel de la luna que se presenta con una gran variedad de rellenos, acto que simboliza la unidad, lo absoluto y el cielo en relación con la tierra.

Al final del significativo encuentro, se lanzan globos de cantoya color rojos al cielo (también conocidos como globos de deseos o linternas de Kongming) que contienen una vela adentro y se lanzan al cielo expresando un deseo que espera ser cumplido.

La nutrida cartelera artística contará con la participación de los leones y dragones chinos, el grupo de Kung Fu Dragón de Jade, Violeta Joa con Las Damas del Taichi, la cantautora dominicana Henya, la instrumentista del guzheng, Peipei Zhang, la cantante Maggie Rodríguez, Dennis Ángeles con el grupo folclórico Sangre Mulata, exhibición de trajes de etnias chinas, desfile de hanfu con descendientes chinos, degustaciones y por supuesto, concluirá con el lanzamiento de globos al cielo por parte de todos los presentes.

Para adquirir sus boletas solo deben contactar a la Fundación Jade a través de su cuenta de Instagram: @JadeFundacionsdq, o llamar al 809-984-3331.