Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

sábado, 30 de marzo de 2019

Coreca relanza nuevas pastillas y zapatas de frenos Mountain presentación Platinum


Están disponibles en las tiendas de repuestos al detalle del país que adquieren los productos a través de Coreca.
Santo Domingo.- La Comercial de Repuestos S.A (CORECA) presentó sus nuevos productos de pastillas y zapatas de frenos “Mountain” en su nueva presentación Platinum, que garantizan un frenado  uniforme, efectivo y son ambientalmente responsables.
“El sistema de frenos es fundamental para el correcto funcionamiento de los vehículos, por eso luego de diferentes modificaciones e innovaciones, hemos evolucionado a un producto más confiable adaptable al cambio climático y a las exigencias de los nuevos componentes utilizables en el frenado de la actualidad”, expresó la vicepresidenta comercial, Katherine González.
González explicó que el impacto que generan estos productos “verdes” durante su producción, uso y disposición final a nivel ambiental, son positivos y agregan valor al producto final.
Coreca presentó sus pastillas y zapatas de frenos, aplicables en vehículos americanos, asiáticos y europeos.
González explicó que los nuevos productos están formulados en material cerámico que proveen un frenado confiable, de larga vida, no produce ruido, mejor precio en su género y 100℅ garantizados en calidad y servicio.

Siguiendo sus Huellas recibe premio por su impacto y trascendencia como programa evangelizador


Se transmite los domingos a las 7:00 de la mañana por Telesistema canal 11.
Santo Domingo.- Con una trayectoria de 10 años evangelizando en diferentes medios de comunicación seculares y católicos, el programa televisivo Siguiendo sus Huellas fue premiado por segunda vez, en los premios Custodia 2019, como “Programa del año”.
La co-conductora del programa televisivo, Vivian Uceta, expresó que el mismo fue premiado bajo los criterios de calidad, impacto, trascendencia y mensaje. 
Tras recibir el premio Custodia 2019, que otorga la Pastoral de las Artes y la Pastoral de las Comunicaciones de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Uceta señaló que Siguiendo sus Huellas busca orientar a la audiencia para que tomen conciencia en saber “en qué tipo de sociedad queremos que vivan nuestros hijos”.
Asimismo, Benito Acevedo, conductor del espacio televisivo, reiteró que todos tienen un llamado a saber elegir los contenidos a los que están expuestos como familia “para construir y posteriormente disfrutar de esa sociedad de paz y formada en valores que deseamos”.
Los conductores agradecieron a los fundadores, los canales que los acogen, a los patrocinadores y a la audiencia de Siguiendo sus Huellas, el apoyo brindado durante esos 10 años, el cual los impulsa a renovarse para llevar a Jesucristo a todos corazones en el mundo entero.
“Gracias a monseñor Pablo Cedano Cedano, e Hilda Cid, fundadores; a nuestro párroco, padre Catalino Tejada, actual director; al equipo que produce el programa; y a la feligresía del Buen Pastor por sus oraciones, disposición al servicio, testimonio y el apoyo económico, requerido en una obra como esta”, expresaron. 

Colección Sully Bonnelly 2019 llega a Jumbo


La nueva colección del afamado diseñador criollo está integrada por una amplia variedad de diseños que consta de trajes de baños que realzan la silueta femenina.
Santo Domingo.- El afamado diseñador de moda dominicano radicado en Estados Unidos, Sully Bonnelly, dio a conocer los detalles de la nueva propuesta de ropa de playa con una diversidad de estampados, colores y novedades que miran directo a la tendencia del 2019.
Por tercera vez engalanando las opciones que ofrece Jumbo, la colección de Sully Bonnelly cuenta con estampados geométricos, cubistas, deco y modernista, según explicó Cristina Cuadra, Vicepresidente Textil de Centro Cuesta Nacional (CCN). Además, cuenta con una paleta de colores en la que predominan el rojo, naranja, azul y rosado, sin dejar de lado, el clásico y atemporal blanco y negro.
“Esta nueva propuesta de Sully Bonnelly para Semana Santa que está hecha con mucha pasión y entrega, consiste en una colección de trajes de baño para la mujer, con un colorido llamativo y muy atractivo, inspirada en la arquitectura y colores de Luis Barragán y las pinturas de Mark Rothko, con un look que evoca la "Época Art Deco”, indicó.
La colección consta de cuatro tops y cuatro bottoms en liso y estampados para lograr distintas combinaciones. También posee una amplia variedad de trajes de baños enteros, los must de la temporada, nueve siluetas para distintos tipos de cuerpos, destacó Cuadra.
“Es muy importante resaltar que estos modelos son combinables entre sí, ya que cada pieza se vende de manera independiente con múltiples opciones para combinar," agregó.
“Todas las siluetas y diseños son exclusivamente creaciones de Sully Bonnelly para Jumbo. Siluetas novedosas con detalles de temporada tanto en mangas como en escotes”, indicó Cony Tavares, gerente de mercadeo Jumbo.
Por su lado, Sully Bonnelly, señaló que “me siento muy emocionado con el resultado de esta nueva colección, diseñada para la mujer dominicana, de raíces caribeña“.

Culmina con éxito V Foro Gastronómico Dominicano


El invitado de honor fue el chef español Julio Velandrino.
Santo Domingo.-  La Fundación Sabores Dominicanos desarrolló con éxito la quinta edición del Foro Gastronómico Dominicano, celebrado en el Auditorio Manuel del Cabral y el Aula Magna, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD. Al mismo asistieron más de mil personas, en su mayoría estudiantes de las 16 escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo del Capítulo Dominicano de la CONPEHT, así como de otras academias, que como cada año, apoyan el foro. El tema de esta quinta edición fue“Identificando y conectando la cadena de valor de la gastronomía dominicana’’.
Este año, participó como invitado de honor el destacado chef español Julio Velandrino, quien tuvo a su cargo la charla magistral: “El valor de la despensa para un chef: Evolucionar a partir de la tradición y respeto a la tierra”. Velandrino también expuso el éxito en su modelo de negocio y el trabajo que ha venido haciendo en su restaurante Taúlla, en su tierra natal Murcia, España. Explicó que en el restaurante murciano, hace cocina de autor a base de productos de estación y proximidad.
Bolívar Troncoso Morales, presidente de la Fundación Sabores Dominicanos, expresó que este año el objetivo fue la consolidación del foro. Entre los logros se destacan las alianzas estratégicas con el sector gastronómico, con el Ministerio de Cultura y con CONFENAGRO. “Cada uno de los foros que hemos desarrollado aquí, se han centrado en temas que llevan un hilo conductor para convertir nuestra gastronomía en un producto turístico sostenible. Hemos tenido expositores de calidad y una masiva asistencia de estudiantes, chefs, docentes y reconocidas personalidades del mundo culinario”, afirmó Troncoso.
Durante el acto inaugural, fueron reconocidas diferentes instituciones que han trabajado por el fortalecimiento de la gastronomía dominicana a través del apoyo a la producción agropecuaria nacional. Centro Cuesta Nacional (CCN), Grupo Rica, Victorina Agroindustrial (Distribuidora Corripio), Baltimore Dominicana (BALDOM), Industrias Banilejas (INDUBAN), Transagrícola (Productos Linda) y Peravia Industrial (La Famosa), fueron las siete empresas reconocidas.
El tema de esta 5ta. Edición se desarrolló a través de los paneles “Necesidad del sector gastronómico de la producción agropecuaria nacional” a cargo de CONFENAGRO; “Respuesta de la producción agropecuaria nacional a la demanda del sector gastronómico”, por distinguidos empresarios gastronómicos y “La gastronomía, garante del fortalecimiento de la producción alimentaria nacional”, por consultores del sector económico; así como la conferencia de Lissette Gil: “Clúster, estrategia clave para el fortalecimiento del desarrollo gastronómico RD”.
El Foro Gastronómico Dominicano es un evento dirigido a todo tipo de público interesado en la gastronomía dominicana, a estudiantes, a investigadores, chefs, universidades, profesores, promotores de rutas gastronómicas y público general interesado en conocer su legado culinario.

TN resalta logros alcanzados con la implementación de la CUT y el SIRITE


En n la VI Semana Económica y Financiera del  Banco Central.
Santo Domingo.- La Tesorería Nacional participa en la VI Semana Económica y Financiera 2019 inaugurada este lunes 25 en el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en  coordinación con la organización Child and Youth Finance en el marco del evento internacional “Global Money Week”, en la que resaltó los logros alcanzados por ésta institución con la implementación de la Cuenta Única del Tesoro (CUT) y el Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro (SIRITE)
En la actividad que forma parte del programa de Responsabilidad Social, Aula Central,  del BCRD nuestros técnicos entregan a los visitantes material informativo y educativo, sobre los avances logrados por ésta institución, en los últimos años, entre los que se destacan la implementación de la Cuenta Única del Tesoro (CUT) y el Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro (SIRITE)  
A la inauguración del evento que estará abierto hasta el viernes 29 del presente mes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en el auditorio del BCRD y que estuvo encabezado por el gobernador del Banco Central, Lic. Héctor Valdez Albizu, y las principales autoridades monetarias y financieras del país, entre ellos el Tesorero Nacional, Lic. Alberto Perdomo Piña, quien realizó un recorrido por los diferentes están de las instituciones participantes.
En la actividad, que por sexto año consecutivo organiza el BCRD a través de su programa de responsabilidad social Aula Central para la educación económica y financiera participan 38 instituciones públicas y privadas que muestran sus avances en materia de educación económica y financiera del país.
La VI Semana Económica y Financiera del BCRD, que espera recibir miles de visitas de alumnos pertenecientes a un centenar de centros educativos públicos y privados e invitados, procedentes de diferentes puntos del país, se celebrará simultáneamente en la Oficina Regional de Santiago para los interesados de esa provincia y a región del Cibao.
El evento incluye un amplio programa de actividades entre las que se destacan exposiciones, conferencias, charlas educativas, talleres, cine fórum, y material formativo completado con las actividades organizadas por el propio Banco Central, tales como trivias, “ciencia divertida”, “detective de billetes” cuenta cuentos y visitas guiadas al Museo Numismático y Filatélico del BCRD, entre otras.

Rumbo a la Tercera Gala Premio Vive Sano


Premio Vive Sano promueve la humanización de los servicios de salud.
Santo Domingo. - Por tercer año se celebrará, en el hotel Crowne Plaza, la Gala Premio Vive Sano, para reconocer a los protagonistas del sector salud que han destacado por su combinación de ciencia, voluntad y calidez humana en el desempeño profesional y actuación institucional.
La periodista Elizabet Gutiérrez, creadora del galardón, anunció que es muy enriquecedor conocer y contar, a través de la plataforma Vive Sano, las historias de personas, instituciones y empresas del sector salud que accionan solidariamente y abrazan causas sociales que impactan de manera positiva a la comunidad.
“Valoramos especialmente el trato humano y digno en los servicios de salud porque en muchos casos el paciente necesita no solo una prescripción y un tratamiento, sino un oído y una conversación”. Agregó Elizabet Gutiérrez.
La Gala se celebrará el próximo 4 de abril, dividiéndose en seis renglones: Trayectoria, Noveles, Compromiso Social, Gestión de Servicios de Salud, Innovación y Periodismo de Salud.
Acerca de Premio Vive Sano
Premio Vive Sano, es una iniciativa de la periodista Elizabet Gutiérrez, bajo la sombrilla de Vive Sano Radio y Revista Vive Sano, de reconocimiento público al trabajo de personas, empresas y asociaciones que procuran el bienestar integral de la población desde el sector de la salud.  

Catalonia Hotels & Resort realizo la cuarta edición Maratón 5K


Unidos por la lucha y en Solidaridad con la niñez.
Bávaro.- El Catalonia Hotels & Resort realizó la cuarta edición de la carrera 5k, a favor de la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil. La carrera se llevó a cabo en el exclusivo club de playa de la cadena,  Pearl Beach Club.
En esta cuarta edición de la carrera Catalonia 5K participaron 650 corredores en la categoría masculino y femenino, y 150 corredores en la categoría de los niños, comprendido en la edad de 6 y 12 años. Para iniciar la carrera, cada participante recibió un Kit con la camiseta oficial del evento, gorra, bulto y artículos promocionales del evento.
Como ganadores resultaron, en la categoría masculino Sebastián Mota 1° lugar, Luis Miguel Caraballo Campusano 2° lugar y Jhonny Peña 3° lugar. En la categoría femenina Mical Esther Abreu 1° lugar, Magalis Mercedes Zorrilla 2° lugar y Santa Girón 3° lugar.
Los niños y niñas ganadoras en categorías masculino y femenino respectivamente fueron, Rainer Bernabel 1° lugar, Luis infante 2°lugar y Eddy Perez 3°lugar, Janny A. Peña 1° lugar, Noemí Rodriguez 2° lugar y Dorian Clough de los santos en 3° lugar.
Igualmente, todos los participantes recibieron medallas y los ganadores tuvieron un reconocimiento, dentro de los premios figuraron estancias en los hoteles de la cadena. También se realizó un sorteo de dos vuelos a España, ida y vuelta por la aerolínea Evelop, inscripciones a gimnasio, equipos electrónicos y excursiones.
Durante el evento los participantes y sus familiares pudieron disfrutar de un día completo con de actividades, Zumba, Jumper fit, aerobics, foam party, futbol en burbujas, yoga y Crossfit. El cierre del evento estuvo a cargo de Mozart la Para, quien  motivo y puso a todos a cantar y bailar con sus mejores interpretaciones.

Melkis Díaz Bridal Boutique inaugura nueva tienda


 Servicio de confección y alquiler de trajes para toda ocasión.
Santo Domingo.- Con modelos sobre pasarela y ambiente fashion Melkis Diaz Bridal Boutique puso a disposición del público su nueva tienda en la Plaza Pablo Mella, Autopista Duarte, Km. 18.
Al cóctel de apertura se dieron cita diseñadores, modelos, clientes y relacionados, así como autoridades políticas y comunitarias del municipio Santo Domingo Oeste.
La diseñadora Melkis Díaz, propietaria de la tienda, agradeció a los presentes por el apoyo y fidelidad a los servicios que ofrece desde hace más de trece años en el sector de atelier.
“La apertura de esta nueva tienda se convierte en un eslabón importante en mi propósito de ofrecer un servicio especializando para convertir en realidad los sueños de nuestros clientes, creando vestuarios a la medida y adaptados a cada presupuesto”.

Gobernador Valdez Albizu recibe presidente regional de VISA Internacional


Destacó el incremento significativo de las transacciones con tarjetas bancarias registrado en República Dominicana.
Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, recibió en su despacho al presidente regional de VISA International para América Latina y el Caribe, señor Eduardo Coello.
Durante el encuentro, Valdez Albizu destacó los avances logrados en materia de sistemas de pago en nuestro país, que lo han posicionado como uno de los más modernos de la región, referente para otras naciones.
Resaltó que disponemos de un sistema de pagos al instante 365 días al año para atender las necesidades de los clientes del sistema financiero, así como para operaciones al mercado de valores, la seguridad social y la tesorería nacional, de lunes a viernes, en horarios laborables.
Asimismo, ponderó la rapidez y seguridad en la compensación y liquidación de cheques, tarjetas bancarias, pagos móviles y otros instrumentos de pago.
Valdez Albizu informó que el Banco Central de la República Dominicana gestiona el sistema de interconexión de pagos de Centroamérica y República Dominicana, a través del cual se conectan los sistemas de pago de los países participantes, facilitando la realización de transferencias bancarias a bajo costo y en menor tiempo a los servicios ofrecidos por proveedores tradicionales.
Por su parte, el señor Coello manifestó el interés de VISA por apoyar los esfuerzos del Banco Central para fomentar la inclusión financiera y la bancarización en el país, así como la educación financiera a la población en general, para lo cual pone a su disposición la experiencia a nivel mundial de la empresa.
Igualmente, destacó el incremento significativo de las transacciones con tarjetas bancarias registrado en República Dominicana, tanto por parte de nacionales como de los turistas que realizan mayores consumos en tiendas, hoteles, restaurantes y entretenimiento.

UNIBE y Primera ARS de Humano Presentan Resultados Estudios


“Identificación de factores de riesgo en partos prematuros”
Santo Domingo. La Universidad Iberoamericana, UNIBE y Primera ARS de Humano presentaron los resultados del estudio: “Identificación de factores de riesgo en partos prematuros”, desarrollado a través del diseño de investigación retrospectivo de casos y controles, en diferentes hospitales y clínicas a nivel nacional.
El proyecto fue aprobado por el Consejo Nacional de Bioética en Salud (CONABIOS), y fue realizado dentro del marco de un acuerdo interinstitucional que une los esfuerzos de ambas instituciones para promover y robustecer el sistema de salud nacional a través de iniciativas basadas en la ciencia.
Los principales factores de riesgo identificados fueron: antecedentes familiares de partos prematuros, parto prematuro anterior, edad materna avanzada (mayor a 35 años), tabaquismo, uso de drogas y presencia de rotura prematura de membranas. De igual forma incluyó la edad gestacional, presentando como el grupo más frecuente a los prematuros tardíos entre (32 a 36 semanas).
El equipo de investigación estuvo liderado por los Investigadores-Docentes de UNIBE los doctores Agustín Díaz, Leandro Féliz-Matos y Carlos Ruiz-Matuk.
Los investigadores establecieron que la mayoría de estos factores de riesgo son prevenibles y modificables, por lo que el adecuado manejo de los mismos favorece un buen pronóstico. Además, recomendaron establecer programas de prevención para reducir los nacimientos prematuros.
La conferencia fue realizada en el auditorio de UNIBE, encabezada por el su rector, el doctor Julio Amado Castaños Guzmán, quien tuvo las palabras de apertura; la doctora Aída Mencía- Ripley, decana de Investigación; y el doctor Leandro Féliz-Matos, director general de Investigación. Por Primera ARS de Humano estuvieron presentes el doctor Jaime Caycedo, vicepresidente técnico de Salud; y la señora Diomares Musa vicepresidente de Mercadeo y Desarrollo Corporativo.