Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

lunes, 11 de agosto de 2025

Avanzan Preparativos Exposición de Pintores Dominicanos

Organizada por la Fundación Verónica Sención.

Santo Domingo.- La Fundación Verónica Sención/FUNDAVER, Inc., inauguró el pasado mes de febrero de este año su programa de educación continua, con un enfoque en la generación de contenidos culturales y sociales integrales de calidad, dirigido a jóvenes estudiantes de término del Bachillerato, activos en el sistema de educación media, tanto en el sector público como privado.

FUNDAVER, creada en el año 2022, es una organización cultural sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es promover, fomentar y desarrollar la cultura dominicana a través de su unidad de trabajo y emprendimiento principal, la Escuela de Educación Integral para Estudiantes de Último año de Bachillerato. El proyecto iniciado el pasado 17 de febrero del presente año, cuenta con el apoyo institucional de la Universidad del Caribe (Unicaribe), y la Academia Militar del Caribe.En su primera edición se formaron cuarenta estudiantes.

En el interés de fortalecer el avance y desarrollo del programa de educación continua integral de FUNDAVER, Inc., la gestora cultural Verónica Sención informó quela institución que dirige está trabajando en la organización de una  representativa exposición colectiva de pinturas, esculturas y dibujos de artistas consagrados, emergentes y establecidos; cuyas obras de variadas técnicas, estilos y contenidos serán puestas a disposición del público y mercado del arte paraque, con los fondos recaudados, seguir fortaleciendo el avance de este emprendimiento.

La planificación de la exposición avanza con entusiasmo, para lo cual la organización sin fines de lucro, realizó el pasado primero de julio en el Club Naco, un almuerzo de confraternidad en el que participó un grupo de artistas visuales de distintos estilos, técnicas y generaciones, que expondrán sus obras en fecha y sala que serán anunciadas próximamente. El objetivo es obtener fondos para la ampliación de los programas.

En el almuerzo de la confraternidad, coordinado por la presidenta de Fundaver estuvieron presentes, los artistas visuales: Amaya Salazar, Elsa Núñez, Antonio Guadalupe, Dionisio Blanco, Freddy Javier, Benjamín Cruz,  Alejandro Asensio, Eduardo Rodríguez, Genaro Reyes/Cayuco, Yudit Mora, Iris Pérez, José Pelletier, Wilson Abreu, Yunior Reyes Ocre, Manuel Nina Cisneros, Marcelo Felder, Marcia Guerrero, Rafael De Lemus, Ricardo Wagner, Willy Pérez y Joel Gonell, nuevo presidente del Colegio Dominicano de Artistas Visuales. En calidad de invitados especiales, asistieron, Amalia Linares viuda Pérez, Angeline de Tebó, esposa del artista Sacha Tebó, y el reconocido galerista Ranier Sebelén.

Verónica Sención estuvo acompañada de Alexis Betancourt y Amarilis Durán, Vicepresidente y Secretaria de Fundaver Inc., respectivamente; así como la presencia de Mildred Canahuate y Abil Peralta Agüero, soportes técnico y asesoría en asuntos curatoriales y museográficos del proyecto expositivo.

“Aspiramos a ofrecer al público una exposición colectiva artísticamente representativa, sobria y con un nivel de calidad que estimule a la comunidad de coleccionistas, tanto individuales como corporativos del país, a adquirir las obras de la muestra”, enfatizó Sención.

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón recibe a cronistas sociales y a sus familias

Vivieron una experiencia inmersiva sobre el legado taíno y el patrimonio colonial

Santo Domingo. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, recibió en sus instalaciones a los miembros de la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) y sus familias, en un recorrido especial que celebró la historia, el arte y las raíces culturales del pueblo dominicano.

La actividad estuvo encabezada por los señores Esteban Martínez-Murga, vicepresidente de Comunicaciones y Reputación Corporativa; Carmen Rita Cordero, directora del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, y Mirna Pimentel, presidenta de la ADCS.

Durante la visita, los asistentes pudieron apreciar la valiosa muestra de más de 350 piezas arqueológicas prehispánicas cedidas por la Fundación García Arévalo, que forman parte de la exhibición permanente del centro. Estas piezas permiten al visitante sumergirse en las formas de vida, creencias y expresiones artísticas de los primeros pobladores de la isla hasta llegar a los taínos.

Asimismo, los invitados recorrieron la emblemática Casa del Cordón, una construcción histórica erigida en 1503, considerada la primera casa de piedra y de dos plantas del Nuevo Mundo, símbolo vivo del patrimonio arquitectónico de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Cultura viva para adultos y niños

En el marco del encuentro, los niños asistentes recibieron ejemplares del cuento infantil “Zunzún y el Valle Encantado”, escrito por Yina Guerrero e ilustrado por Karla Peña.

La historieta relata las aventuras de Elina, una niña dominicana que viaja a otra dimensión y conoce a un amiguito taíno, conectando a los más pequeños con el legado lingüístico y espiritual de los primeros habitantes de la isla y cómo esa herencia aún permanece en los dominicanos del siglo XXI.

La visita coordinada por la  Presidenta de la Asociación de Cronistas Sra Mirna Pimentel estuvo amenizada por las risas y emociones de los niños y adolescentes, hijos de los miembros de la ADCS, quienes descubrieron en el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón un referente educativo y familiar en el corazón de la Ciudad Colonial.

Director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) recibe visita de cortesía de embajador de la República Popular China

Edgar Augusto Féliz Méndez y el diplomático Chen Luning, conversaron sobre la operatividad de los Comedores Económicos y su impacto en la población más vulnerable del país.

Santo Domingo. - El director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano, Edgar Augusto Féliz Méndez, recibió la visita de cortesía del embajador de la República Popular China en el país, Chen Luning, donde ambas autoridades intercambiaron impresiones sobre la operatividad de la institución de servicio social y su impacto en la población más vulnerable de la República Dominicana.

Durante el encuentro, celebrado en la sede de Comedores Económicos, el embajador Chen Luning expresó su entusiasmo por el modelo de asistencia social que brinda el gobierno a través de Comedores Económicos como mecanismo para asegurar la alimentación a la población más vulnerable y la erradicación del hambre en el país, considerando que es un eje estratégico para el desarrollo de la nación dominicana.

“No he visto en otros países de América Latina una institución como esta, por eso aquí hay avance significativo en la erradicación del hambre”, expresó el funcionario diplomático.  

Consideró que la República Dominicana es el país con mayor estabilidad de la región. “Para mí la República Dominicana es el país más estable de América Latina y el Caribe” señaló.

Además, las partes intercambiaron sus perspectivas sobre los principales aspectos que identifican ambos países entre otros temas de interés.

De su lado, el director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, destacó las excelentes relaciones diplomáticas entre China y República Dominicana.

“Este productivo encuentro fortalece los lazos bilaterales y nos permite explorar oportunidades de cooperación que impulsen la mejora de la población vulnerable del país”, destacó Féliz Méndez.

Durante esta visita de cortesía, el embajador Luning y sus acompañantes, participaron en una reunión con el equipo directivo de CEED, en la que a través de una presentación conocieron la operatividad de la institución, como son: almacenamiento de las provisiones, proceso de cocción de los alimentos, logística de reparto, servicios a los usuarios, despacho de mercancía al interior, operativo de entrega de kits de raciones crudas y los distintos programas que se realizan.

Así mismo, le fue mostrada una cocina móvil, mientras recibía explicaciones sobre su funcionamiento.

Adompretur inaugura Galería de Pasados Presidentes

Con este significativo espacio, la institución reconoce a sus pasados presidentes,  líderes que han contribuido al surgimiento y desarrollo del periodismo turístico dominicano, reflejando la estrecha vinculación de Adompretur con el nacimiento y evolución de la industria turística como fenómeno social y económico en República Dominicana.

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) inauguró la Galería de Pasados Presidentes, un espacio creado especialmente para reconocer y preservar el legado histórico de quienes han dirigido esta institución desde su fundación en 1977.

El acto celebrado en la sede de la institución ubicada en el Colegio Dominicano de Periodistas, inició con las palabras de bienvenida del maestro de ceremonias, José Luis Ramírez seguidas de la oración de acción de gracia a cargo de Mayra De Peña, directora de Finanzas.

Las palabras centrales fueron pronunciadas por Yenny Polanco Lovera, presidenta de Adompretur, quien afirmó que la lista distinguida de los Pasados Presidentes está encabezada por Luis Augusto Caminero, visionario fundador y primer presidente, quien desempeñó su rol desde 1977 hasta 1988, marcando un hito en el nacimiento y consolidación de la institución y de la aparición de la prensa turística especializada en el país.

Junto a él, los presidentes honrados en esta Galería son Rita Cabrer, Luis Ernesto Simó, Daniel García Archibald, Juan Alfredo Biaggi, Manuel Quiterio Cedeño, Dania Goris, Elsa Peña Nadal, Osvaldo Soriano, Luis José Chávez, José María Reyes y la presidenta saliente, Yenny Polanco Lovera.

“Con la inauguración de esta Galería dejamos inmortalizado el esfuerzo, la dedicación y el don de servicio de quienes nos precedieron en la presidencia. Para Adompretur es un honor reconocer la impronta de nuestros pasados presidentes, quienes siempre serán recordados y reconocidos por su visión y compromiso”, indicó Yenny Polanco Lovera.

Precisó además que la Galería es un símbolo de gratitud y memoria histórica porque pone de relieve el liderazgo y los aportes de quienes han ocupado esta posición cimera. A la vez, declaró que reafirma la importancia de la continuidad del ejercicio del periodismo turístico, guiado siempre por la ética, la profesionalidad y los valores institucionales.

“Esta Galería no solo preserva nuestra memoria institucional, sino que también inspira a las futuras generaciones a seguir impulsando el desarrollo del periodismo turístico dominicano, adaptándose siempre a los desafíos y oportunidades de cada etapa histórica que nos toca vivir”, añadió.

Finaliza exitosa gestión de cuatro años

Yenny Polanco Lovera expresó que con esa actividad concluye su gestión de dos períodos consecutivos (2021-2025), dirigiendo Adompretur junto a un comprometido equipo de colegas, mujeres y hombres profesionales del periodismo turístico que han puesto sus talentos al servicio de la institución.

Expresó que en los próximos días tomará posesión la nueva directiva, encabezada por Sarah Hernández, quien asumirá la presidencia de Adompretur con el compromiso de seguir fortaleciendo la institucionalidad, fomentando la discusión y difusión de informaciones relevantes para el desarrollo del sector turístico.

La presidenta de Adompretur destacó que esta galería, que rinde un merecido homenaje a los líderes que han contribuido al surgimiento y desarrollo del periodismo turístico dominicano, fue creada por la empresa Svelte Advertising Solution SRL, liderada por Gleny Almonte. De manera especial, agradeció a Wladimir Lendof, quien, a través de su empresa, colaboró con el montaje de este memorable acto; y al fotógrafo Mika Pasco, cuyas imágenes, captadas con su lente, ilustran esta significativa galería.

Agradecimiento pasados presidentes

En nombre de los pasados presidentes, las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Dania Goris, quien expresó “constituye para mí, una alta distinción poder honrar ante ustedes el legado de Luis Augusto Caminero, nuestro fundador y primer presidente; Rita Cabrer, Juan Alfredo Biaggi representado aquí por sus familiares y amigos; Manuel Quiterio Cedeño, Elsa Peña Nadal, Daniel García Archibald, Osvaldo Soriano, Luis José Chávez, José María Reyes, Dania Goris, quien les habla y nuestra actual presidenta Yenny Polanco Lovera”.      

     

“Esta lista muestra una Adompretur abierta al liderazgo de las mujeres, porque de los 12 presidentes hemos tenido; cinco son mujeres para un porcentaje de 41.6%”, afirmó la pasada presidenta Dania Goris, quien además presentó las excusas de Manuel Quiterio Cedeño, Daniel García Archibald y Elsa Peña Nadal, quienes están cumpliendo compromisos fuera del país.

Finalizada sus palabras, los pasados presidentes procedieron a cortar la cinta institucional que dejó formalmente inaugurada la Galería de Pasados Presidentes, la cual simboliza el legado permanente de quienes han liderado Adompretur desde su fundación.

A esta actividad asistieron familiares de los presidentes fallecidos, Luis Augusto Caminero, Rita Cabrer y José Alfredo Biaggi, quienes estuvieron representados por hijos, nietos y amigos. También participaron Salvador Batista, Mayra De Peña, Cristina Rosario, Carmen Bretón, representantes de la Junta Directiva 2023-2025; así como miembros, amigos y aliados de la institución.

Grupo Avant realiza relanzamiento de la marca Eicher

Camión Volteo Pro 2080XPT

Santo Domingo.-. Los principales ejecutivos del Grupo Avant eligieronlas nuevas oficinas ubicadas en Manoguayabo, escogiendo elshowroom Eicher, marca del Camión, distribuida exclusivamente en República Dominicana por Grupo Avant, continúa fortaleciendo su presencia en el mercado nacional con la incorporación de Eicher Pro 2080XPT es un camión volquete (tippertruck)

La presentación de bienvenida a los asistentes será presentada por María Belén Del Risco,Directora de Mercadeo, luego tendrá el uso de las palabras la Sra. Maribel Suero, Directora de Ventas corporativas y Gobierno, señalando que el mismo está diseñado especialmente para aplicaciones de carga mediana en sectores como la construcción, infraestructura urbana y logística de materiales. Gracias a su gran capacidad de carga de 4.5 m³ y su excelente rendimiento en terrenos exigentes, este vehículo es ideal para el transporte de materiales como arena, grava, cemento, bloques y escombros en entornos urbanos y semiurbanos.

Su potente motor de 150 HP, alta gradabilidad del 41% y estructura de chasis en acero de alta resistencia lo convierten en una solución confiable para operaciones que requieren eficiencia, durabilidad y seguridad. Además, es una opción muy valorada por empresas constructoras, flotillas de obras públicas, proveedores de materiales de construcción y negocios que requieren movilidad constante en terrenos complicados o en calles estrechas de ciudad.

También el Sra. Suero, puntualizó  en resumen, el Eicher Pro 2080XPT es un camión versátil y robusto que se adapta a múltiples necesidades operativas, brindando mayor productividad y menor costo operativo.

A la vez está diseñado para satisfacer las necesidades del transporte moderno, combinando tecnología avanzada, confiabilidad y un diseño robusto que maximiza la eficiencia operativa. Este lanzamiento refuerza nuestro compromiso con la innovación en el mercado de vehículos comerciales,”El mismo cuenta con un Modelo de motor: E494 Euro IV, Potencia máxima: 150 HP @ 2,800 rpmPara máximo: 490 Nm @ 1,400–1,600 rpm, cuenta con una cilindrada: 3.77 L (3,298 cc), norma de emisiones: Euro IV, velocidad máxima: 88 km/h y una gradeabilidad: 41%.

La Sra. Suero, señaló que este camión cuenta con una transmisión, modelo de caja: ET4055 y por ultimo velocidades: 5 hacia adelante / 1 reversa. Logrando toda la seguridad y tecnología  de última generación.

Sobre Grupo Avant:

Grupo Avant es una empresa dominicana con sede en Santo Domingo, establecida en el año 2017. Si bien sus raíces se remontan a un conglomerado familiar fundado en 1949 con una sólida trayectoria en el sector automotriz, se ha consolidado como una entidad independiente, heredando un legado de éxito y experiencia. Representante oficial en República Dominicana de reconocidas marcas como: Citroën, Bestune, ZX, Forthing, Eicher. La empresa también es líder en el mercado dominicano como proveedor de reconocidas marcas de motocicletas, incluyendo: KTM, Royal Enfield, Moto Morini, Haojue, Suzuki Motorcycles, Sur-Ron, Beta Motors, entre otras.

David Collado y Juan Martín Del Potro resaltan RD como destino para turismo deportivo

Explicó la firme convicción personal de seguir consolidando al país como destino idóneo para turismo deportivo en el Continente.

Santo Domingo. - El tenista argentino Juan Martín del Potro, doble medallista olímpico y ex campeón del US Open, resaltó las bondades de República Dominicana para consolidarse como un destino de turismo deportivo por su estratégica localización geográfica.

El astro suramericano asistió al país invitado por el programa Emprendedores con David Collado, donde agradeció la hospitalidad de los dominicanos y donde compartió en un almuerzo con líderes de opinión, directores de medios y personalidades del tenis dominicano.

Collado resaltó la figura de Del Potro destacando la resiliencia que siempre mostró en su vida deportiva y el modelo a seguir de superación que representa para los jóvenes que vienen subiendo.

“Del Potro no solo es argentino, es de toda América Latina y su figura aquí en República Dominicana impactará a todos los jóvenes tenistas que viene subiendo” afirmó Collado quien, además, explicó la firme convicción personal de seguir consolidando al país como destino idóneo para turismo deportivo en el Continente.

Juan Martín Del Potro además compartió con más de 50 niños tenistas en el Santo Domingo Tenis Club de esta capital, donde recibieron una clínica por más de 2 horas, en la que pelotearon con “La Torre de Tandil” y recibieron consejos y guía para mejorar su tenis.

Del Potro es un extenista argentino que comenzó a competir en 2005 y, tras 17 años de carrera en el tenis profesional, se retiró en 2022. Es considerado uno de los mejores tenistas argentinos de la historia, junto con Guillermo Vilas.

Fundación Ex Alumnos Loyola 79 concluye jornada de siembra en Domingo Savio

Con más de 5,500 árboles nativos.

Santo Domingo.- Con una participación de comunitarios, voluntarios y representantes institucionales, la Fundación Ex Alumnos Loyola 79 realizó una jornada de siembra de más de 5,500 árboles nativos en el sector Nuevo Domingo Savio, como parte de la conclusión del segundo tramo del proyecto Bosques Miyawaki en la Avenida Paseo del Río.

La actividad inició con un acto simbólico en el Polideportivo de Nuevo Domingo Savio y se desarrolló en los alrededores de la Plaza de las Ballenas, la cual contó con el respaldo de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), adscrita a la Presidencia de la República; Sina del Rosario, representante de la Alcadía del Distrito Nacional.

El acto formal fue encabezado por el arquitecto Francisco Manosalvas, el biólogo Andrés Zaglul, presidente y vicepresidente de la Fundación Ex Alumnos Loyola 79, respectivamente; CristianGarrido, representante del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Tania Rosario, encargada de Relaciones con la Comunidad de URBE.

Manosalvas destacó que esta acción tuvo como objetivo de ayudar a restaurar la ribera del río Ozama, impulsando la biodiversidad urbana para mitigar los efectos del cambio climático en zonas degradadas; mientras que Zaglul explicó los beneficios de los Bosques Miyawaki y la dinámica de siembra de la jornada.

En sus palabras, el representante del Ministerio resaltó la importancia de las acciones impulsadas por la Fundación Ex Alumnos Loyola 79, considerando que mientras más personas, instituciones y marcas toman conciencia del valor de recuperar nuestros recursos naturales, mayores son las posibilidades de lograr una transformación ambiental real y sostenible.

Afirmó que ya se están desarrollando planes de acción para enfrentar las problemáticas del río Ozama y que iniciativas como la de la Fundación se convierten en aliadas clave en el proceso de recuperación integral del río y en la promoción de una ciudadanía más comprometida con su entorno.

De parte de la comunidad, el niño Yasell Gabriel Ramírez, quien envió un emotivo y contundente mensaje sobre la necesidad de cuidar la naturaleza “porque los árboles nos dan vida y sombra, y sin ellos el planeta se enferma”. Su intervención fue seguida por la bendición de la jornada a cargo del Padre Francisco Coste, párroco de la comunidad Domingo Savio, invitando a los presentes a sembrar no solo árboles, sino también esperanza para las futuras generaciones.

Durante la jornada se sembraron decenas de especies nativas, entre ellas: Campeche, Saona, Tabebuya rosea, Cocuyo, Cigua, Coccoloba, Guatapanal, Cereza, Uva de playa, Aguacatillo, Eugenia domingensis, Palo blanco, Cabirma, Uva de sierra, Guaraná, Juan primero, Grigri, Cinometraportorricensis, Amasei, Cola, Jaboncillo, Simaroubaberteroana, Cordiasebestena, Mamón de perro, Muñecos, Níspero, Penda, Almácigo, Caracolí, Caoba, Baitoa, Jicaco, Jobo, Algarrobo, Mara, Cabrita, Caimito, Busunuco, Yagrumo y Samán.

La iniciativa se enmarcó en la aplicación del método Miyawaki, una técnica de reforestación acelerada que permite la creación de bosques densos y biodiversos en espacios urbanos reducidos, contribuyendo a la regeneración ecológica en menor tiempo.

Con esta jornada, la Fundación Ex Alumnos Loyola 79 mantiene su compromiso con la protección del medioambiente, la educación ambiental, la restauración ecológica y la colaboración multisectorial en favor del desarrollo sostenible.

Para más información, visite: www.fundacionloyola79.com

Celebrando la paternidad en un encuentro memorable

El Diario Hispaniola, medio digital comprometido con visibilizar los liderazgos auténticos que transforman.


Santo Domingo.- Con la presencia de destacadas personalidades del mundo empresarial y de diversos ámbitos de la sociedad dominicana, el Diario Hispaniola celebró un emotivo encuentro en Izbira Events, espacio dedicado a acoger actividades sociales y formativas, para conmemorar el Mes de los Padres y rendir homenaje a los protagonistas de su galería especial Padres Líderes: Herencia de Coraje, Ternura y Propósito.

Desde sectores como la comunicación, el emprendimiento, la educación, el arte y el servicio público, se dieron cita figuras que reconocen el valor transformador del liderazgo ejercido desde la paternidad consciente. En el marco de la actividad, la directora del Diario Hispaniola, Rhina Ibert, ofreció palabras de bienvenida a los asistentes y cedió el turno a José Gregorio Calderón, gerente de la publicación, quien destacó el propósito del evento como una celebración del compromiso cotidiano de los padres. Además, resaltó la labor de los colaboradores, patrocinadores y amigos de la prensa, fundamentales en la concreción de esta iniciativa editorial.

De manera especial, se agradeció la contribución de la destacada publicista Margarita Mendoza, quien tuvo un papel decisivo en la identificación de los integrantes de la galería y en la promoción de esta propuesta editorial. Su compromiso con la visión del proyecto fue clave para resaltar el valor de estas historias ante el público.

Durante el encuentro se compartieron testimonios, imágenes y reflexiones que evidencian el liderazgo humano y profundo de los homenajeados. Cada perfil incluido en la galería representa una historia que merece ser contada: maestros, emprendedores, gestores sociales, artistas y ciudadanos ejemplares que han dejado huellas firmes en sus comunidades.

El Diario Hispaniola, medio digital comprometido con visibilizar los liderazgos auténticos que transforman, agradece especialmente a Izbira Events por la generosa acogida de sus instalaciones, que hicieron posible este espacio de reconocimiento y celebración.

Sobre Diario Hispaniola

Diario Hispaniola es un medio digital dominicano vinculado al grupo internacional Diario Crítico. Con enfoque plural e informativo, conecta a República Dominicana con España y otros países, abordando temas clave como política, economía, cultura y sociedad. Su compromiso es ofrecer contenido accesible y reflexivo que promueva el diálogo y la comprensión del entorno nacional e internacional.

domingo, 3 de agosto de 2025

El Senador del Estado de Nueva York Luis R. Sepúlveda Reactiva Ley del Sector Livery Postpandemia

El senador estatal de Nueva York Luis R. Sepúlveda lideró la aprobación de la Ley S6670A, conocida como la “Ley de Recuperación de Vehículos de Transporte Livery por COVID-19”, con el propósito de restituir oportunidades laborales a los conductores del sector livery cuyas licencias expiraron durante la pandemia.

New York.- En respuesta al devastador impacto económico que padecieron los conductores de vehículos livery durante la pandemia de COVID-19, el senador estatal Luis R. Sepúlveda lideró la aprobación de la Ley S6670A, también conocida como la “Ley de Recuperación de Vehículos de Transporte Livery por COVID-19”, la cual será implementada por la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York (TLC). Esta legislación, presentada por el senador Sepúlveda en mayo de 2023, tiene como propósito ofrecer una vía de retorno al trabajo para cientos de taxistas cuyo sustento fue interrumpido por el cierre económico durante la pandemia.

A partir de la nueva ley, se abrirá un período especial de renovación para licencias de vehículos de transporte que hayan expirado entre el 7 de mayo de 2020 y el 12 de septiembre de 2022, fecha que marca el final del estado de emergencia. Las renovaciones podrán realizarse sin penalizaciones y tendrán una validez mínima de un año a partir de la entrada en vigor de la normativa. Sepúlveda afirmó que la pandemia afectó de manera severa al sector livery, un servicio que históricamente atendió a comunidades inmigrantes y de bajos ingresos. Destacó que esta ley representa una segunda oportunidad para cientos de taxistas que se vieron obligados a abandonar la industria debido a circunstancias extraordinarias.

Sepúlveda destacó que el sector livery, conocido por brindar servicios accesibles en vecindarios desatendidos, vio reducido su número de vehículos afiliados de aproximadamente 12,000 antes de la pandemia a menos de 6,000 en 2022. Las regulaciones existentes del TLC han impedido la emisión de nuevas licencias FHV, limitando la capacidad del sector para adaptarse a la recuperación de la demanda en la etapa pospandémica. Con la implementación de esta ley, los conductores tendrán ahora una oportunidad concreta de volver al trabajo, sin tener que enfrentar obstáculos financieros o administrativos por el simple hecho de no haber podido renovar sus licencias durante un período sin precedentes de crisis.

“Como senador, me llena de satisfacción haber impulsado una medida que ofrece a los propietarios de vehículos livery una oportunidad única de renovar sus licencias vencidas. Con esta acción, les estamos dando la posibilidad de volver a las calles, reconstruir sus sustentos de vida y aportar a la revitalización de nuestra economía. Esta esencial medida garantiza que ninguna comunidad quede rezagada en la recuperación de Nueva York tras la pandemia” resaltó el Senador Sepúlveda.

José Altamirano, presidente de la Asociación de Bases Livery, elogió la promulgación de la Ley de Recuperación del COVID-19 para Vehículos de Alquiler (S6670/A6930), subrayando su importancia para miles de trabajadores del transporte en la ciudad de Nueva York: “Queremos agradecer al senador Luis R. Sepúlveda y al exasambleísta Kenny Burgos por liderar esta iniciativa en Albany, y a la gobernadora Kathy Hochul por reconocer su importancia y convertirla en ley. La legislación permitirá a conductores de vehículos livery cuya licencia expiró durante la pandemia renovar sus permisos sin penalización, lo que representa una oportunidad concreta de retorno al trabajo para muchos que perdieron su sustento. Los carros comunitarios tipo livery son más que un medio de transporte: son un salvavidas para miles de neoyorquinos trabajadores, especialmente en comunidades desatendidas. Esta ley no se trata simplemente de una cifra de vehículos, sino de empleos, de restaurar la esperanza y de brindar una segunda oportunidad a quienes desean ganarse la vida honestamente y seguir sirviendo a sus comunidades. Permitir que los conductores que perdieron su sustento durante la pandemia regresen al trabajo y continúen sirviendo a sus comunidades, ayuda a nuestro sector a recuperarse de la drástica reducción en su fuerza laboral.”