Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

sábado, 30 de agosto de 2025

Presentan libro homenaje a Gabriel García Márquez

Esta obra constituye una visión de escritores dominicanos sobre la vida y obra de  Gabriel García Márquez


Santo Domingo.-  La Fundación Cultural Verónica Sención y el Café Literario, presentan el libro “Gabriel García Márquez: Una mirada de escritores dominicanos”, bajo la coordinación de Verónica Sención, ilustrado con imágenes de la exposición Macondo en Santo Domingo 2023, Homenaje a Gabriel García Márquez, auspiciada por el Banco de Reservas Dominicano, que contó con una veintena de obras que el maestro José Cestero, Premio Nacional de Artes Visuales 2015, elaboró inspirado en la afamada novela “Cien años de soledad”, Premio Nobel de Literatura 1982.

La señora Sención, dando continuidad a ese importante acontecimiento cultural, de carácter internacional, ideó la edición de esta obra prologada por el escritor colombiano Jaime Abello Banfi, Director General de la Fundación Gabo, como una forma de que los escritores dominicanos escribieran sobre la vida y obra del laureado escritor colombiano, la obra cuenta con 19 artículos de escritores de diferentes géneros literarios y generaciones, entre los que se encuentran: dos artículos del profesor Juan Bosch, Abil Peralta Aguero, Basilio Belliard, Augusto Sención, Carmen Imbert Brugal, Diomedes Núñez Polanco, Eliades Acosta Matos, Emilia Pereyra, Guillermo Sención, Jochy Herrera, José Rafael Lantigua, José Enrique García, José Alcántara Almánzar, Marivell Contreras, Mateo Morrison, Ofelia Berrido, Rafel Hilario Medina, Rosa Francia Esquea, las palabras de S.E. Dr. Darío Villamizar, Embajador de la República de Colombia en el país y las palabras de introducción  de Verónica Sención, Presidente de Fundaver.

El evento fue auspiciado por la Embajada de Colombia y la presentación de la obra estuvo a cargo de la escritora y académica Ofelia Berrido y la parte pictórica del artista José Cestero, a cargo del reconocido crítico y curador de arte Abil Peralta Agüero.

La señora Sención agradeció a los escritores, los contertulios del Café Literario y los amigos y amigas que se dieron cita en el acto, también agradeció a los patrocinadores que nos respaldan, el Banco Popular, Duransa S.A., S. E. Darío Villamizar, por facilitar el acogedor espacio de la Embajada de Colombia para llevar a cabo este este evento, a los Medios de Comunicación, por su apoyo permanente.

14 años De Paseo por los destinos de República Dominicana

La revista www.depaseo.com.docelebró su aniversario con una serie de programas especiales en Impecable Radio.

Santo Domingo.- Revista De Paseo celebró 14 años de fundada, llevando contenidos interesantes y de gran valor sobre turismo, gastronomía y entretenimiento, no solo a la nación dominicana, sino a toda Latinoamérica y el mundo a través de Internet.

Este medio digital es dirigido por la periodista Ivonne Soriano, acompañada de Carlos Brito en la edición fotográfica y diversos periodistas que producen contenido original en categorías de reportajes, artículos, restaurantes, turismo interno, hoteles y turismo internacional.

La celebración de este año consistió en la realización de una serie de programas especiales en “Impecable Radio con Manuel Rivera”, que se transmite por Rumba 98.5 FM, programa donde Soriano lidera el segmento de Turismo. El primer programa tuvo la participación de los comunicadores Salvador Batista, Juan de Dios Valentín y Yenny Polanco, quienes conversaron sobre la actualidad y desafíos del turismo en el país.

En el segundo programa participaron varios colaboradores de la revista, quienes recordaron anécdotas ycompartieron su experienciadentrodel equipo. Entre ellos estuvieron Naqueiry Suero, Monserrat Soto, Carlos Brito, Raquel Núñez, Rosanna Cruz, Yuliana de la Cruz, Gabriela González y Yadimir Crespo, quienes dialogaron con los talentos del programa radial, Manuel Rivera y Emmanuel Peña. El pastel de celebración fue elaborado por la repostería artesanal @AzucaryPimientard.

Para cerrar la celebración, parte del equipo se trasladó al hotel “Sunscape Coco Punta Cana”, para una transmisión especial de Impecable Radio. Allí, talentos del programa y de la revista, compartieron con los ejecutivos del resort y disfrutaron de un fin de semana espectacular en sus instalaciones.

“Queremos agradecer a todas las personas que han formado parte de este proyecto que hoy cumple14 años. A cada uno de los que han aportado su talento para ayudar a promover el turismo en República Dominicana. Estamos muy agradecidos con todo el equipo de depaseo.com.do, así como con los colegas y colaboradores externos que nos han apoyado”, expresó Soriano.

La periodistatambién resaltó la proyección de la revista a través de reportajes turísticos publicados en periódicos y revistas nacionales impresas, así como su participación en programas radiales, donde se difunde el contenido desarrollado en De Paseo.

Soriano expresó su agradecimiento a las empresas, marcas, hoteles y restaurantes que han respaldado al portal digital, así como a las instituciones y gremios que lo han reconocido a través de los años. También valoró el apoyo de otros colaboradores actuales, como Joaquín Hiraldo, Danielis Fermín, Yasmel Corporán, Jennifer Almánzar y Rocelin Guzmán, así como el soporte de Anton Host, Santana & Morales Consulting, Printoresco y MoraoRD.

A propósito del aniversario, la revista desarrolló un concurso en sus cuentas de Instagram @depaseoDR y @paladardepaseo, para premiar la fidelidad de sus seguidores. El sorteo contó con el apoyo de Burger Holic StreetFood, BellamarFood Park, EssenzabyRossy Díaz y Casa Dedé.

Grupo Avant presenta 212 vehículo todoterreno 4x4 con raíces históricas

La gasolina con una potencia aproximada de 252 caballos de fuerza.

Santo Domingo.- Los principales ejecutivos del Grupo Avant eligieron, la sucursal principal, ubicada en la Av. Prolongación 27 de Febrero, Manoguayabo, para presentar el mercado, el vehículo 212 todoterreno 4x4 con raíces históricas, acompañados con la presencia de clientes corporativos, invitados especiales, aliados estratégicos y ejecutivos de los Medios de Comunicación.

María Belén Del Risco, Directora de Mercadeodel Grupo Avant,  ofreció las palabras de bienvenidas a los asistentes, pasando el turno a Gianni Cavagliano, Vicepresidente de Mercadeo, quien señaló que el modelo original fue desarrollado en 1965 por Beijing Auto Works, siendo el primer todoterreno chino. Usado por el ejército y la policía, se destacó por su construcción rústica, chasis de largueros y tracción 4x4. Se convirtió en un ícono cultural en zonas rurales de China. En 2024 renació con el modelo T01, una versión moderna con diseño retro, nueva tecnología y estándares globales.

El Vicepresidente de Mercadeo resaltó que la marca busca a presentar un vehículo todo terreno auténtico, que combina un diseño clásico con tecnología moderna, ofreciendo tracción 4×4 real y un motor turbo de 2.0. La gasolina con una potencia aproximada de 252 caballos de fuerza. Ideal para quienes buscan una excelente capacidad off-road sin renunciar al confort y con un diseño imponente, donde el conductor puede cambiar entre tracción en dos ruedas (2WD) y tracción en las cuatro (4WD) para adaptarte a diferentes terrenos.


Para finalizar puntualizó su estilo exterior: Con diseño cuadrado y robusto, con una parrilla frontal grande y faros LED que refuerzan su presencia todo terreno.

Sobre su Interior: el mismo está equipado con pantalla táctil, navegación, amplio espacio de almacenamiento, tapicería ergonómica y asientos de lujo y su seguridad: Serie de airbags, sistema de frenos ABS, control de estabilidad (ESC), y control de tracción, además con extras: Opciones como bloqueo de diferencial delantero/trasero, cámaras de visión 360°, control crucero adaptativo y techo solar según versión y mercado.

El 212 no es un lujo. Es una herramienta, una armadura, un aliado. Un vehículo diseñado y fabricado para quienes entienden que vivir bien, es estar listos no solo para el caos urbano sino para una aventura espontánea 

Sobre Grupo Avant

Grupo Avant es una empresa dominicana con sede en Santo Domingo, establecida en el año 2017. Si bien sus raíces se remontan a un conglomerado familiar fundado en 1949 con una sólida trayectoria en el sector automotriz, se ha consolidado como una entidad independiente, heredando un legado de éxito y experiencia. Representante oficial en República Dominicana de reconocidas marcas como: El 212, Citroën, Bestune, ZX, Forthing, Eicher. La empresa también es líder en el mercado dominicano como proveedor de reconocidas marcas de motocicletas, incluyendo: KTM, Royal Enfield, Moto Morini, Haojue, Suzuki Motorcycles, Sur-Ron, Beta Motors, entre otras.

Puerto Plata vuelve a ser la capital de la moda con el Pop Fashion Week 2025

El domingo 31, el cierre estará dedicado al talento infantil en el Paseo de Doña Blanca, con una propuesta llena de alegría y creatividad que pondrá broche de oro a la semana.

Puerto Plata. - Puerto Plata se viste de glamour y creatividad con la llegada de la décimo cuarta edición del Pop Fashion Week 2025, la cita más esperada de la moda en República Dominicana. Del 28 al 31 de agosto, la ciudad turística por excelencia reunirá a más de 50 diseñadores nacionales e internacionales, más de 100 modelos en escena y un calendario de pasarelas que promete convertir cada escenario en una experiencia única. Con esta plataforma, Puerto Plata reafirma su liderazgo como destino donde confluyen la moda, el turismo y la cultura en un mismo espectáculo.

El evento abrirá el jueves 28 de agosto en Grecia Landia, un imponente escenario que recrea un pueblo griego en el Caribe, donde se presentarán 30 diseñadores emergentes con propuestas innovadoras. El viernes 29, la pasarela se traslada a Cabarete en el exclusivo Aura Beach Club, donde la moda se fusionará con el ritmo de las olas frente al Atlántico. El sábado 30, el centro histórico de Puerto Plata será el epicentro del glamour con un desfile en la emblemática Calle de las Sombrillas, uno de los lugares turísticos más visitados de la ciudad. El domingo 31, el cierre estará dedicado al talento infantil en el Paseo de Doña Blanca, con una propuesta llena de alegría y creatividad que pondrá broche de oro a la semana.

Entre los grandes nombres confirmados destacan Giannina Azar, Melkis Díaz, Tony Boga, Esteban Martínez, Manuel Febrillet, Starlin de Holma, Leidi Marit y Bernardino, junto a las propuestas internacionales de Alberto Rega (México), Jorge Jiménez (Nicaragua), Tikiri (Ecuador) y Dalias Orozco (Panamá).

“Este año nuestro mayor reto es abrirles las puertas a 30 diseñadores emergentes que, estamos seguros, se integrarán y brillarán en la industria de la moda. El Pop Fashion Week es un escenario de oportunidades y de impacto internacional, donde Puerto Plata se reafirma como cuna de grandes talentos”, expresó Nereyda Bravo, CEO de POPFW, quien resaltó la trascendencia de esta edición tanto para la moda dominicana como para el posicionamiento de Puerto Plata como destino global.
La realización de esta 14ª edición del Pop Fashion Week es posible gracias al respaldo del Ministerio de Turismo, Viva Wyndham Playa Dorada, Grecia Landia, Aura Beach Club, Hotel Dinasty, Hotel El Reloj, la Gobernación de Puerto Plata, Ron Brugal, Zoella productos para el cabello, el Ayuntamiento Municipal y el periódico El Nuevo Diario, que se suma como aliado mediático estratégico.

Con esta propuesta innovadora, la moda se convierte en un motor cultural y turístico que trasciende las pasarelas y proyecta al país en el mapa internacional de los grandes eventos.
Puerto Plata, donde todo comenzó, vuelve a vestirse de moda.

Futuro ARS celebra encuentro con líderes de gestión humana

En un entorno laboral cada vez más dinámico y competitivo, la figura del gestor humano se consolida como aliada clave en la atracción, desarrollo y retención del talento.

Santo Domingo.- En el marco de la conmemoración de su 35 aniversario, Futuro ARS celebró un evento que reunió a más de 300 gerentes y directores de recursos humanos de las principales empresas del país. El encuentro, realizado en El Embajador, a Royal Hideaway Hotel, se convirtió en un espacio de reconocimiento, conexión y reflexión sobre el papel esencial que desempeñan los profesionales de gestión humana en el desarrollo de las organizaciones y la sociedad.

La velada inició con un ambiente distendido, donde los asistentes pudieron compartir experiencias y fortalecer vínculos estratégicos. Uno de los momentos más destacados de la noche fue la presentación del humorista Juan Carlos Pichardo, que aportó alegría, bienestar y entretenimiento a la jornada.

Más allá de la celebración, el evento tuvo un claro enfoque: reconocer el liderazgo y la entrega de quienes, día a día, impulsan el talento, cuidan a las personas y sostienen el activo más valioso de toda organización: su gente. En un entorno laboral cada vez más dinámico y competitivo, la figura del gestor humano se consolida como aliada clave en la atracción, desarrollo y retención del talento.

En este escenario, Futuro ARS reafirmó su compromiso con las empresas y sus colaboradores, presentando su más reciente innovación: los Planes Flex, una propuesta de planes complementarios y voluntarios que ofrece mayor cobertura, prevención y soluciones de salud adaptadas a las nuevas necesidades del mundo laboral.

“Esta noche celebramos a quienes construyen el futuro de las organizaciones: los gestores humanos. En Futuro ARS creemos que cuidar de las personas es más que un proceso administrativo, es una vocación que nos ha guiado durante 35 años. Por eso hoy reafirmamos nuestro compromiso de ser su aliado en el bienestar y desarrollo de su gente”, expresó la Dra. Leyda Rivera, gerente general de Futuro ARS.

Este encuentro confirma el posicionamiento de Futuro ARS como una empresa cercana, innovadora y comprometida con la creación de entornos laborales más saludables, productivos. Con iniciativas como esta, la compañía reafirma que el verdadero valor de una organización se mide en la calidad de vida de su gente.

Lonchera Saludable celebra su decimoséptimo aniversario a lo grande y junto a los pequeños

La actividad reúne a niños de diferentes edades en una jornada que combina tanto la diversión como el aprendizaje.

Santo Domingo.- Durante este 30 de agosto, el museo Trampolín, localizado en la zona colonial, será el punto de encuentro entre todos aquellos invitados para celebrar un nuevo aniversario del famoso festival para toda la familia, el cual contará con diversas actividades para la ocasión.

El evento culinario infantil “Loncheras Saludables” celebra en esta oportunidad su 17.ª edición; dirigido por el Grupo de Medios Buen Vivir, el cual reafirma de esta manera su papel como pionero en la promoción de una alimentación infantil equilibrada para así contar con un cuerpo y vida sana en su totalidad. 

Desde su creación, el grupo organizadorse ha enfocado en educar a los niños sobre la importancia que debe existir sobre el hecho de consumir alimentos verdaderamente nutritivos y crear una dieta saludable; de esta manera se incentiva el gusto por los vegetales y se fomentan hábitos que mejoren su calidad de vida a largo plazo. La actividad reúne a niños de diferentes edades en una jornada que combina tanto la diversión como el aprendizaje.

Muchas cosas para hacer

Entre las atracciones que incluye dicho evento; se cuenta con demostraciones gastronómicas, talleres de pastelería, juegos infantiles, al igual que charlas impartidas por reconocidos chefs, nutricionistas y profesionales de la salud, dirigidas tanto a padres como a hijos, para que la familia tenga una visión más amplia sobre la sana alimentación.

Además de su carácter educativo, la ceremonia también mantiene un fuerte compromiso social; esto se debe a que cada año se extienden invitaciones especiales a fundaciones, como lo es el caso de “Muchachos y Muchachas con Don Bosco”, “Olimpiadas Especiales”, “La Casa Rosada”, fundación Althus, así como organizaciones dedicadas al autismo, garantizando de esta manera que los niños de estas entidades puedan disfrutar de esta experiencia formativa y recreativa.

“Con 17 años de trayectoria, Lonchera  Saludable  sigue consolidándose como un verdadero espacio único para la creación de conciencia alimentaria, donde la educación alimenticia, la solidaridad y la diversión van de la mano todas juntas, y donde la familia puede saber cómo comer bien y vivir aún mejor”, fueron las palabras dadas por la comunicadora Luisa Feliz, CEO del Grupo Buen Vivir y creadora del evento.

La visión de este evento es llevar el amor mostrando corazones solidarios, impactar mediante la gastronomía y contribuir a una mejor calidad de vida. Esta edición de Lonchera Saludable cuenta con el respaldo de: Baldom, Black & Decker, Chiquieventos, Magno Eventos, Santal, InduvecaKids, Vivo, Café Santo Domingo, Quesería La Zarina, Sobrino, Mas Mujer Magazine, Dominicana Gourmet y Buen Vivir con Luisa Feliz. 

FDM distingue periodista Oscar Polanco por su labor más de 40 años en el motocross

Polanco se ha distinguido por ser uno de los mejores narradores de motocross, además es director de prensa de FDM. En el reconocimiento se sumaron cientos de fanáticos de ese emocionante deporte.

COROCITO, Jarabacoa.- El periodista y locutor profesional, Oscar Polanco, en el marco del campeonato Latinoamericano de motocross MX Open, realizado recientemente en la moderna pista internacional, Corocito MX Park, fue reconocido por la Federación Dominicana de Motociclismo (FDM), por su labor de más de 40 años en ese deporte.

“Es un honor distinguir a este valioso hombre de la comunicación respetado por todos, directivos, organizadores de carreras y fanáticos, su narración nos llevó a la emoción de la competencia y la nación dominicana lo saboreó”, dijo el señor Carlos Amiro Finke Brugal, presidente de FDM.

Manifestó, además, que su profesionalidad de tantos años en el periodismo, ayudó mucho a la difusión de las competencias de motocross con sus famosas notas de prensa, en las que se describen las arriesgadas peripecias de nuestros pilotos, masculinos y femeninos.

De igual manera se pronunciaron los señores Diego Campos y Pepe Caba, vicepresidente y tesorero de esa federación, hicieron entrega del galardón, junto a la doctora Frangelis Vásquez, directora médica FDM y FIM/LA (Federación Internacional de Motociclismo/Latinoamérica) y Damaris Suárez, encargada de asuntos femeninos y protocolo de FDM.

En lo que se refiere a la narración de motocross, Polanco ha trabajado en todas las provincias del país y el Distrito Nacional y en varios países, sobre su redacción periodística es un especialista que sirve para República Dominicana y varios países, de igual manera les trabaja a varias entidades deportivas.

El reconocimiento fue realizado gracias a cientos de fanáticos del motocross quienes hicieron la sugerencia a FDM, la cual fue atendida a unanimidad, Polanco, es miembro activo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago, de la Asociación de Locutores de Santiago (ALS), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y otras entidades afines.

Altagracia Idalia Durán de Quéliz: la nueva escuela de Constanza

La institución está ubicada en la comunidad de La Sabina, donde se realizó el acto que abre las puertas al año escolar 2025-26 en este pueblo.

Constanza.- El 'Centro Educativo Prof. Altagracia Idalia Durán de Quéliz’ es la nueva institución de enseñanza con que cuenta La Sabina, Constanza. Su nombre rinde honor a quien se dedicó desde los 17 años a alfabetizar casa por casa en la comunidad. 

En homenaje a quien fuera la primera maestra y directora de la escuela de esa localidad, se realizó el acto que dio inicio al nuevo año escolar 2025-26 en Constanza, encabezado por el director del Distrito, Ramón Yovanys Delgado Mena.

La actividad contó con la presencia de la extensa familia de la maestra, con representantes del Ministerio de Educación, tanto de la capital como de La Vega, con la del síndico de Constanza, Francisco Marte, así como con colaboradores del Distrito, del centro educativo, de la comunidad y miembros de medios de comunicación de la localidad.

Durante la actividad, Delgado Mena, director del Distrito, no sólo habló sobre la educación y los esfuerzos que hacen desde las escuelas para contribuir al desarrollo de los pueblos, sino que resaltó el legado dejado por la ‘Maestra Idalia’ como todos la recuerdan en la comunidad. Tanto él como el alcalde de Constanza, motivaron a los alumnos a afianzarse en la educación para que logren trascender y aportar al desarrollo de la sociedad.

De su lado, la directora de la escuela Wendys Paredes, dio la bienvenida a los estudiantes y destacó su emoción y la de todo el cuerpo docente y demás colaboradores de la institución por dar inicio a un año escolar estrenando el nuevo centro identificado con el nombre de Altagracia Idalia Durán de Quéliz, quien para ella y los munícipes, fue el ícono de la educación en La Sabina.

Paredes también dio a conocer que este año el lema es ‘Innovar y aprender, cultivando competencias para una sana convivencia’. “Por eso hemos inspirado nuestra temática en un jardín donde las flores, aunque en múltiples variedades, conviven de manera armónica como queremos nosotros lograrlo en nuestro centro”, sostuvo.

Agradecimiento

La familia de la homenajeada maestra, compuesta por sus hijos Ramón Antonio, Milagros, Julio, Juan, Miguel, José Amado, María del Rosario, Jorge, Felix, Manuel, Leyda, Mirian, Marta y Anselmo, así como por Felix Jiménez, nietos, bisnietos, tataranietos, nueras, yernos y demás parientes agradecieron, primero a la comunidad por escoger a unanimidad el nombre de Altagracia Idalia Durán de Quéliz para nombrar la nueva escuela, y por supuesto a las autoridades competentes por hacerlo una realidad.

De forma especial, mostraron gratitud a Wendys Paredes por el empeño que ha puesto para que inclusive, el eslogan del centro también sea una frase de la fenecida maestra: “En la educación está el futuro de los pueblos".

Una agenda cargada de emoción fue la que se desarrolló durante la actividad que dio apertura en Constanza, al año escolar 2025-26. Ésta incluyó la lectura de la semblanza de doña Idalia, a cargo de la maestra, Yajaira Pérez. Estudiantes de diferentes grados, tuvieron varias participaciones.

Semblanza

Nació en Jarabacoa, el 10 de enero de 1931. Desde pequeña recibió una educación basada en valores y principios de la mano de sus padres, Andrés Durán y Georgina Batista. Sus dotes de buena maestra los llevaba en la sangre, pues a los 17 años se desplazaba casa por casa para enseñar a leer y escribir a personas de la comunidad.

Contrajo matrimonio con Ramón Antonio Quéliz Núñez, con quien procreó 15 hijos. Eso sí, asumir el compromiso de una familia que cada día crecía más, no la hizo desmayar en su afán por enseñar al prójimo. Llegó a La Sabina, Constanza con una “maleta” llena de sueños por cumplir en el área educativa. Su entrega y dedicación le permitieron conseguir una plaza en la escuela pública de la comunidad.

Su capacidad de enseñanza, su amor por ver el aprendizaje de sus alumnos, así como su don de mando la llevaban a afianzarse y posicionarse en la escuela de La Sabina hasta conseguir ser la directora de ese centro educativo. Con una labor encomiable, no sólo se ganó el respeto de los estudiantes y docentes que la acompañaban en la hermosa misión de enseñar, sino que se mereció el respeto de las altas instancias educativas de la provincia de La Vega. Tanto es así que, la “Maestra Idalia” se convirtió en un referente cuando de hablar de profesores con vocación de servicio y conocimientos, se trata.

Por esa razón es que, en la comunidad de La Sabina, Constanza, un nombre resuena con respeto, cariño y gratitud: Altagracia Idalia Durán, quien más que una maestra, fue una formadora de generaciones, una guía y un faro de sabiduría para incontables alumnos que pasaron por sus aulas. Su vocación por la enseñanza no fue sólo una profesión, sino un verdadero llamado de vida, que desempeñó con amor, paciencia y una entrega inquebrantable.

A lo largo de sus décadas de servicio, “la Maestra Idalia”, no sólo impartió conocimientos, sino que moldeó caracteres, inculcó valores y sembró esperanza en cada niño y niña que tuvo el privilegio de aprender de ella. Su compromiso trascendió las paredes de la escuela, convirtiéndose en un pilar de la localidad. Padres, abuelos y toda la comunidad educativa la respetaban y admiraban, reconociendo en ella a una maestra excepcional y a un ser humano íntegro.

Con una dulzura inigualable, pero con firmeza cuando era necesario, supo ganarse el corazón de sus estudiantes, quienes la recuerdan con gratitud y nostalgia. Su legado no sólo se mide en el conocimiento que transmitió, sino en la huella imborrable que dejó en la vida de cada persona que tuvo el privilegio de conocerla. ¿Quién no recuerda un llamado de atención de esta profesora? O ¿Quién no anhelaba que llegara el Día del Niño para recibir de sus manos, un regalo? Ella, como se ha dicho, más que en una docente, se convirtió en una figura de respeto y en una madre para sus alumnos. La muestra es que, el 19 de agosto de 1996, día en que partió a los brazos del Señor, fueron muchos los que se trasladaron de aquí a la Capital para darle el último adiós a quien supo enseñar sin guardarse nada.

Altagracia Idalia Durán fue y seguirá siendo un símbolo de entrega, amor y dedicación a la educación. Su legado permanecerá vivo en las aulas, en los recuerdos de sus alumnos y en la historia de La Sabina, como una de sus más grandes educadoras, pero también permanecerá por siempre en el corazón de sus hijos: Ramón Antonio, Milagros, Julio, Juan, Miguel, José Amado, María del Rosario, Jorge, Felix, Manuel, Leyda, Mirian, Marta y Anselmo, así como su hijo de crianza, Felix Jiménez, sus nietos, bisnietos, tataranietos y de toda su familia, quienes hoy agradecen a las personas que decidieron honrarla poniendo su nombre a la escuela que ella tanto amó. Que este homenaje póstumo siga sirviendo de ejemplo a las nuevas generaciones de docentes, que sepan que enseñar es un acto de amor, de entrega, pero sobre todo, es un sacerdocio que, de hacerlo bien, les hace merecedores de un gesto tan significativo como este que hoy celebramos en honor a esta MAESTRA DE MAESTROS.

Puratos impulsa la panadería saludable con innovación basada en tradición y bienestar

Con más de 30 años de presencia en mercados como República Dominicana, la empresa refuerza su estrategia de Salud y Bienestar que parte de su ADN, desde su lanzamiento en el 1919 en Bélgica y respondiendo a las nuevas demandas del consumidor moderno.

Santo Domingo.- Cada vez más personas se alejan de los alimentos ultraprocesados y optan por opciones más naturales y nutritivas, la industria alimentaria experimenta una transformación sin precedentes. Puratos, multinacional con presencia en más de 100 países, ha asumido ese compromiso desde hace años, desarrollando soluciones que no solo mejoran el perfil nutricional de los productos, sino que también responden a esta creciente ola de conciencia por la salud y la sostenibilidad. Su estrategia de Salud y Bienestar se ha consolidado como uno de sus principales ejes de innovación.

Con más de tres décadas operando en mercados clave como República Dominicana, la empresa ha fortalecido su compromiso en panadería y pastelería más nutritiva, integrando ingredientes de origen natural, procesos tradicionales y soluciones responsables. En los últimos cinco años, esta transformación ha tomado mayor impulso, desarrollando productos que conectan directamente con las nuevas expectativas del consumidor.

“Gracias a nuestros estudios internos, sabemos que el 62% de los consumidores de hoy buscan alimentos más sanos y que no solo sean deliciosos, sino que también aporten a su salud y al planeta. Eso nos reta a innovar de manera más consciente”, expresó Manuel García, gerente general de Puratos Dominicana, al destacar cómo la compañía ha integrado estos valores en sus operaciones locales y regionales.

Una de las tendencias que ha cobrado fuerza es el uso de masa madre, técnica ancestral que ha resurgido por sus múltiples beneficios: mejora la digestión, potencia el sabor y extiende la frescura del pan. Esta, junto a otras alternativas como productos reducidos en azúcar, libres de grasas trans y elaborados con granos enteros, forma parte de una oferta que ya representa un porcentaje importante del catálogo de Puratos Dominicana.

En medio de esta evolución, panaderos y pasteleros dominicanos están adoptando cinco soluciones plant-based que están cambiando el sector de panadería y pastelería, tanto a nivel local como regional:

SatinPlant-Based: mezcla para pasteles sin huevo ni mantequilla.

SunsetGlaze: sustituto vegetal del glaseado tradicional.

EasySoft’RPlant-Based: reemplazo de huevo en brioches.

CremyvitPlant-Based: crema pastelera sin ingredientes animales.

Mimetic: grasa vegetal ideal para hojaldres y pastelería laminada.

Esta transformación se sustenta en tres pilares fundamentales:

Mejor Vida: productos funcionales con menos ingredientes artificiales.

Mejor Planeta: prácticas sostenibles y empaques ecoamigables.

Innovación Responsable: inversión en I+D para anticiparse al mercado.

Desde sus operaciones en Latinoamérica, estas soluciones están inspirando a panaderos y pasteleros en todo el continente, posicionando a Puratos como un hub de innovación saludable para la región.

Además de responder a las preferencias del consumidor final, estas soluciones están siendo adoptadas por artesanos, emprendedores y cadenas comerciales en distintos países del Caribey Centroamérica, que buscan ofrecer productos diferenciados, alineados con valores actuales.

Desde su operación en República Dominicana, Puratos fortalece no solo la oferta local, sino también el intercambio de buenas prácticas y soluciones innovadoras que aportan valor a toda la región del Caribe y Centroamérica.

Sobre Puratos

Puratos es un grupo internacional que ofrece una gama completa de ingredientes alimentarios innovadores y servicios para los sectores de panadería, repostería y chocolate. Sirve a artesanos, minoristas y empresas industriales y de servicios alimentarios en más de 100 países de todo el mundo. Su sede central se encuentra en Bélgica, donde se fundó la empresa en 1919. Puratos cree que los alimentos tienen un poder extraordinario en la vida de las personas. La empresa no se toma esta responsabilidad a la ligera. Por ello, Puratos pretende ayudar a sus clientes a tener éxito con sus negocios, convirtiendo las tecnologías y experiencias recogidas de las culturas alimentarias de todo el mundo en nuevas oportunidades. Juntos, Puratos y sus clientes pueden hacer avanzar el planeta creando soluciones alimentarias innovadoras para la salud y el bienestar de las personas de todo el mundo.

Conozca cómo Puratos está transformando la panadería en: www.puratos.com

Popeyes® abrió su quinto restaurante en Santiago de los Caballeros

Los sabores de la famosa cadena de servicio rápido llegan por segunda vez a la zona Norte del país, con una amplia oferta de experiencias y tradiciones.

Santiago.- Popeyes®, la icónica marca de pollo frito dio apertura a su quinto restaurante en República Dominicana, ubicado en Ágora Santiago Center, 4to nivel, en la provincia de Santiago De Los Caballeros.

Luego de haber inaugurado de forma exitosa sus primeros restaurantes en la Ave. Winston Churchill, centro comercial Sambil, Ave. Independencia y La Vega, Popeyes continuará contagiando a los dominicanos al abrir su quinto restaurante. Durante la apertura, los invitados pudieron disfrutar de experiencias y tradiciones, tanto gastronómicas como emocionales que ofrece la marca.

“Nuestras expectativas fueron superadas en la zona norte, y con mucha felicidad abrimos esta quinta sucursal. Nos sentimos muy agradecidos por la gran acogida que los dominicanos han tenido con la marca”, expresó Domingo Bermúdez, gerente de CaleyaS.A.S., propietaria de la franquicia en República Dominicana.

El famoso pollo de Popeyes® está recién preparado, marinado al menos 12 horas en los sabrosos condimentos cajún, tradicionales de Luisiana, rebozado y empanizado a mano, cocinado lentamente a la perfección utilizando condimentos y técnicas patentadas para obtener un pollo jugoso y crujiente. Los dominicanos ya pueden degustar el famoso Chicken Sándwich que rompió el internet, uno de los productos de fama mundial de Popeyes®. 

De igual forma, Isabel Turull, CEO del Grupo Ágape indicó: “Estamos muy satisfechos por el gran recibimiento de los invitados, así como de todos los esfuerzos realizados por nuestro equipo. Esto nos impulsa a seguir expandiendo la franquicia por todo el país, y llegaremos muy pronto a nuevas ciudades del Norte”. 

Alexandra Bodden, directora de Mercadeo del Grupo Ágape, explicó que dentro de la oferta de menú podrán degustar el sándwich de pollo más famoso del mundo, piezas de pollo en su versión picante y clásica, tenders, las famosas alitas picantes y los más deliciosos complementos como sus famosas papitas cajún, puré de papas con gravy, ensalada coleslaw, macarrones con queso y sus famosos biscuits. El restaurante estará abierto desde las 10:00am hasta las 11:00pm de lunes a domingo en el centro comercial.

Acerca de Popeyes®

Fundada en Nueva Orleans en 1972, Popeyes® cuenta con más de 50 años de historia y tradición culinaria. Popeyes® se distingue con un menú único al estilo de Nueva Orleans que incluye pollo picante, filetes de polloy otros platos regionales. La pasión de la cadena por su herencia de Luisiana y la comida auténtica y sabrosa ha permitido que Popeyes® se convierta en uno de los restaurantes de servicio rápido de pollo más grandes del mundo con más de 3,800 restaurantes en los EE. UU. y en todo el mundo.

Acerca de Caleya S.A.S.

Caleya, S.A.S. Como parte de Grupo Ágape, un conglomerado empresarial es una de las empresas de servicio de comida rápida más grande de República Dominicana con 33 Restaurantes Burger King®, 24 Papa Johns® y 18 Krispy Kreme®. Actualmente con más de 1,500 empleos directos, en su mayoría jóvenes, y también apoyando a los agricultores y productores locales dándoles una nueva oportunidad de comercializar sus bienes y servicios, desarrollando el sector agropecuario y ofreciendo además nuevas marcas internacionales que den confianza a los turistas que visitan República Dominicana.