Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

sábado, 24 de agosto de 2019

Sichala juramenta su nueva directiva


Luis Ovalle resaltó la labor que viene haciendo las autoridades del Aeropuerto Internacional de las Américas.
Santo Domingo Oeste.- El Sindicato de Chóferes del Transportes Turístico del Aeropuerto Internacional Las Américas (Sichala) juramentó a su nueva directiva 2019-2021, encabezada por su nuevo secretario general, Luis Ovalle.
Durante el acto de juramentación, realizado en su local de La Caleta, el nuevo secretario general del gremio agradeció primero a Dios, y luego a sus compañeros de labores, “que confiaron en mí junto al grupo directivo que me acompañará durante dos años, guiando los destinos de Sichala”.
Asimismo, agradeció a Francisco Matos por el civismo y ambiente democrático con que se manejó el grupo de compañeros que militaban en su bancada y que a partir de ahora serán parte importante en el proceso de administración que inicia bajo su dirección.
Durante su discurso, Ovalle indicó que “la nueva administración, basada en el respaldo de nuestros estatutos y nuestra promesa de campaña tendrán como eje central la adaptación de nuestra institución a los procesos tecnológicos, indispensables para el buen funcionamiento y progreso de nuestra membresía en los tiempos modernos”.

Ministerio de Turismo de RD inicia caravana 2019 en Rusia y Bielorrusia


La caravana continuará en Rusia en las ciudades de Krasnodar, Samara, Tyumén, Ekaterimburgo y Kazán.
Moscú, Rusia.- El Ministerio de Turismo de República Dominicana inició su Road-show 2019, en Minsk, Bielorrusia y las principales ciudades Rusia, la cual se lleva a cabo desde 19 de agosto y concluirá el 29 del corriente.
Durante su apertura en Minsk se reunieron más de 60 agentes profesionales coordinados por la Oficina de Promoción Turística en (OPT) Rusia y tour-operadores del mercado, ante todo, por el TO Coral Travel Ukraine.
El mismo contó con la participación de cadenas hoteleras como: Barceló Hotel Group, Palladium Hotel Group, Princess Hotels & Resorts, Bahía Principe Hotels & Resorts, Princess Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Amresorts.
La directora de la OPT Rusia, Galina Lyssenko, junto con la representante en San Petersburgo, Anna Pánshina, así como representantes de los hoteles participantes hicieron las presentaciones de su producto y después del almuerzo sostuvieron reuniones con los agentes en formato de workshop de tipo speed dating y sortearon souvenires y certificados de alojamiento en sus propiedades en República Dominicana.
La caravana continuará en Rusia en las ciudades de Krasnodar, Samara, Tyumén, Ekaterimburgo y Kazán, donde a los participantes se le sumarán las cadenas Impressive Resorts & Spas И Be Live Hotels.

Programa Pasantía de Verano para hijos de colaboradores Megacentro


El objetivo del proyecto es contribuir a la formación y desarrollo de los hijos del equipo de trabajo del establecimiento comercial
Participan jóvenes entre 16 y 18 años quienes reciben entrenamiento en diferentes áreas administrativas y de servicio, así como capacitación, talleres y conferencias.
Santo Domingo Oeste.- Once jóvenes hijos de colaboradores de Megacentro participaron en la primera entrega del Programa Pasantía de Verano del referido centro comercial. Los participantes entre 16 y 18 años formaron parte del primer grupo que participa de este proyecto que tiene como objetivo contribuir con la formación y el desarrollo de los hijos de los empleados de Megacentro, a través del entrenamiento en diferentes áreas administrativas y de servicio, así como en la participación de talleres, conferencias y charlas en diferentes áreas.
“Se trata de un programa de capacitación integral que les permite a estos jóvenes conocer todas las áreas de operaciones de la plaza, permitiéndoles conocer el engranaje administrativo y de operaciones sobre el cual se sustenta la gestión administrativa de Megacentro”, manifestó Alex Reyes director de Recursos Humanos del establecimiento.
El programa de pasantía será institucionalizado para recibir cada año a jóvenes pasantes que están concluyendo el bachillerato y están presto a iniciar su carrera universitaria, de esta manera entran en contacto de manera directa con diversos departamentos como son Finanzas, Área Comercial y Mercadeo, Operaciones, Mantenimiento, Servicios Generales, Seguridad, Gestión Humana y Calidad.
Como complemento al quehacer administrativo, los pasantes recibieron charlas que contribuyeron a la formación integral de esta experiencia.  “Además de la formación técnica que pueden recibir los pasantes durante su estadía con nosotros, también nos ocupamos de suministrarles información que complemente su formación como ciudadanos responsables, entre estos temas están: Inserción Laboral, El Líder en Tecnología en Información, Medio Ambiente y Seguridad Vial”, enfatizó Alex Reyes.
“Algo que me sirvió de mucho fue el test psicológico que nos dieron ya que pude aclarar algunas dudas acerca de la carrera que quiero estudiar, así como la charla sobre liderazgo, un área que es vital para el crecimiento y desarrollo profesional de cualquier individuo”, expresaron las hermanas Glory y Claudia Díaz.
Crismailyn Liriano de 17 años, resalta que lo que más le impacto de ser parte de este proyecto es la posibilidad de trabajar en equipo y hacer consciencia de  “que tengo que hacer lo que hago con mucho amor por que de lo contrario me llenaría de estrés y cansancio”.

Realizan jornada medica a niños con condiciones de labios y paladar hendido


ARS Palic, Amadita Laboratorio Clínico y la Fundación Operación Sonrisa, devuelven 48 sonrisas en la región del Cibao Central.
Santo Domingo.- Voluntarios y médicos especialistas provenientes de Ecuador, Bolivia, Honduras, Estados Unidos, Perú, México, Colombia, Nicaragua, Panamá, Venezuela y República Dominicana, regalaron el alivio a unas 48 familias al devolverle sonrisas y las capacidades alimenticias de niños y adolescentes con condición de labio y paladar hendido, gracias a la XXIII misión médica y la Tercera misión ILAC-Santiago auspiciada por ARS Palic, Amadita Laboratorio Clínico y la Fundación Operación Sonrisa.
Paul Martínez Efres, Director Ejecutivo de Operación Sonrisa en República Dominicana destacó que en lo que va de este 2019 han logrado realizar más de 150 operaciones gratuitas  a niños con condiciones de labio y paladar hendido en el país durante dos misiones médicas con especialistas voluntarios provenientes de Centroamérica, Canadá, Estados Unidos, Europa, Suramerica y el Caribe.
Señaló que la intención es llegar a más comunidades y  que la fundación ayude a mejorar las vidas de estos pacientes con esa condición.
Al final de la jornada ARS Palic y Amadita Laboratorio Clínico, realizaron un encuentro de agradecimiento a los médicos y voluntarios que donaron su talento y tiempo para ofrecer mejor calidad de vida a los niños y adolescentes operados en esta misión.
En el encuentro Natacha Quiterio, Vicepresidenta de Mercadeo y Desarrollo Corporativo de ARS Palic, expresó que con “ esa iniciativa reafirmamos nuestro compromiso social de proteger la salud de los dominicanos y aplaudimos la labor que desarrolla la Fundación Operación Sonrisa en nuestro país, gracias a su aporte los beneficiarios no solo recuperan la sonrisa, también devolvemos la tranquilidad a sus familias”
Raúl Abreu, Gerente de Ventas de Amadita Laboratorio Clínico, señaló que  tienen varios años apoyando la jornada ofreciendo el proceso de los análisis clínicos a los niños que son operados, ya que esto es parte de la responsabilidad social que tiene la empresa con la comunidad.
Desde 2009 Operación Sonrisa, con el apoyo de  instituciones nacionales e internacionales, ha realizado 22 misiones médicas, realizando más de 1,400 procedimientos quirúrgicos y más de 1,800 evaluaciones médicas integrales al mismo número de pacientes. Además de las cirugías reconstructivas, como parte de su programa de seguimiento, se ofrecen: terapias del habla, acompañamiento psicológico, esquema de nutrición y odontológico.

Antillean Foods recibe premio Excelencia Exportadora Industrial 2019


También estuvieron nominadas en esta categoría a la “Excelencia Exportadora Industrial” junto a Antillean Foods, Inc., las compañías Cortés Hermanos, Domicem y Verde Eco Reciclaje Industrial.
Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) galardonó a la empresa Antillean Foods, Inc. en la categoría Excelencia Exportadora Industria, durante la XXXIII edición de los premios a la Excelencia Exportadora Dominicana 2019, que reconoció a las empresas e instituciones más destacadas de ese sector, en el marco de la Gran Cena del Exportador Dominicano.
El galardón fue recibido por Benjamín Valdez, Director Ejecutivo de Antillean Foods, Inc. quien expreso al recibir el reconocimiento que “Es un orgullo para la empresa y todo su personal, recibir este reconocimiento, durante 12 años hemos exportados snacks o picaderas tropicales, a base de banano verde, plátano, yuca y buen pan de masa y dichos productos han captado el interés de países como Inglaterra, Estados Unidos, Panamá, Jamaica y otras islas del Caribe, así como detallistas destacados, como Walmart y marcas internacionales como Goya. Esto nos exige, no solo sistemas de gestión de calidad lean manucfacturing, 6 sigma, protección de medio ambiente, logística, sino también que nos exige responsabilidad social y transparencia. Entonces en este sentido, nosotros y todas las empresas que están acá, que hemos hecho de nuestra misión colocar el nombre de la Republica Dominicana a nivel internacional, en un mercado tan globalizado, donde la única oportunidad de un país como el nuestro es tomar recursos humanos, naturales, de capital y transformarlos en bienes, que tengan un carácter único; parece sencillo, pero realmente es una tarea de Héroes.
También estuvieron nominadas en esta categoría a la “Excelencia Exportadora Industrial” junto a Antillean Foods, Inc., las compañías Cortés Hermanos, Domicem y Verde Eco Reciclaje Industrial, las cuales expresó Valdez, sentirse honrado de estar nominados en el mismo renglón con empresas de una larga y reconocida trayectoria como estas.

En3Cielo el espacio que acerca al paraíso en Santo Domingo


En3Cielo abre sus puertas bajo el apoyo de las principales casas de bebidas como Grupo Mercasid, United Brands, Manuel Gonzales Cuesta, Vinicola del Norte, Casa Brugal, Alta Copa, Barcelo & Co entre otras.
Santo Domingo.- En3Cielo Bar & Lounge es el nuevo concepto de entretenimiento nocturno que recién abrió sus puertas en la ciudad de Santo Domingo, con un interiorismo desarrollado con patrones y luces que transportan a sus visitantes al paraíso.
“En3Cielo brinda algo diferente y nunca antes visto, es un lounge diseñado para jugar con la mente, cuenta con una escenografía combinada con elementos de arte, luces de la más alta tecnología, y colores alusivos a lo que nosotros entendemos es el paraíso, alcanzar el cielo” Explico uno de sus principales ejecutivos, el Lic. Carlos Carmona.
Ubicado en el segundo nivel de la Plaza Comercial Castilla en la avenida Abraham Lincoln, el bar operara con diferentes horarios de jueves a domingo, siendo el jueves su día extendido hasta las 4 de la mañana y cuenta con capacidad de hasta 300 personas.  
“Nuestro principal objetivo es  lograr satisfacer la demanda del mercado, que el negocio esté dentro de las expectativas que espera el público, buena diversión sin olvidar lo sano. Una experiencia nocturna diferente en Santo Domingo, rompiendo con los esquemas, ofreciendo algo distinto al consumidor” dijo el Lic. Yury Ramírez, ejecutivo de En3Cielo  
En ese sentido sus ejecutivos dijeron que el público esperando comprende entre los 22 y 40 años de edad, clase social AB, y sobre todo personas que le guste la diversión nocturna combinado de un entrenamiento espectacular con el complemento de tener la certeza de estar en un lugar sano y seguro.
Así mismo dijeron que por el momento no cuentan con una cartelera de artistas, sino que están concentrados en una gama de los más renombrados DJS del país, así como también algunos internacionales en lo adelante, invitando al público a seguir las redes sociales en IG bajo el nombre @En3Cielo para mantenerse actualizado de todas las actividades.

Celebran Lanzamiento de la Federación Dominicana de Deporte Electrónico


Los deportes electrónicos o esports se institucionalizan en el país para apoyar al talento de clase mundial que tiene dominicana.
Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Deporte Electrónico (FDDE) ofreció un cóctel con motivo de su lanzamiento, donde se conocieron todos los detalles acerca de la organización. 
La entidad reveló los logros alcanzados hasta el momento y realizó un diagnóstico general del ecosistema de los Deportes Electrónicos o Esports en el país, sus planes futuros y la ratificación del Consejo Directivo presidido por Yaqui Núñez del Risco Mejía. También conforman el Consejo Directivo los señores Franklin T. León (vicepresidente), John Seibel (segundo vicepresidente), Eduardo A. Najri (tesorero), Gabriel Garrido G. (secretario) y los vocales José R. Holguín, Octavio Cueto y Manuel Luna. 
"Hoy damos a conocer los detalles de este proyecto en el que hemos venido trabajando con muchísima pasión, es un camino lleno de grandes retos que queremos recorrer junto a los atletas profesionales de la República Dominicana, por lo que invitamos a todos aquellos que deseen formar parte, a acercarse a la institución", indicó Yaqui Núñez del Risco Mejía, presidente de la FDDE. 
También, se ofreció apoyo técnico para que las comunidades y grupos del ecosistema que deseen puedan institucionalizarse en asociaciones, clubes y ligas que puedan ser admitidos como miembros de la federación. 

Bou Group Realiza la Gala Premier de la divertida comedia "La Maravilla"


El filme dirigido por David Pagan, distribuido por Caribbean Films Distribution, esta en las salas de cines de Republica Dominicana y Puerto Rico.
Santo Domingo.-  Con la presencia de los protagonistas de la noche, Fausto Mata, Cheddy García, Pio La Ditingancia, Frank Perozo, El Mayor Clásico, Mozart La Para, Yasser Michelen, Luis José German, YimMaicol y Ana María Arias, los ejecutivos de la casa productora Bou Group y de Caribbean Films Distribution realizaron la gala premier de la esperada película “La Maravilla”.
Dicha actividad se llevó a cabo en Caribbaen Cinemas del centro comercial Downtown Center donde los invitados se dieron cita para disfrutar de la historia que promete será el éxito de este verano, la cual está cargada de humor, enredos y un alto valor de producción.
“La Maravilla” es la segunda película dirigida por el talentoso director David Pagan, el cual le da vida al guion de José Ramón Alamá, quien es también productor general de la historia que relata las experiencias de un padre y un hijo que heredan el hermoso, pero en muy mal estado edificio de "La Maravilla", sin saber el secreto que este inmueble oculta. Al día siguiente de mudarse, nada será igual.
Durante el evento, el director David Pagan, se dirigió a los presentes en la concurrida sala y expresó su gratitud a todo el equipo de trabajo involucrado en este proyecto.
De su lado, Zumaya Cordero, Directora General de Caribbean Films Distribution, destacó que: "Esta semana se estrena con gran expectativa LA MARAVILLA, la mas reciente comedia de Bougroup, con la cual continúan demostrando su consistencia en hacer cine de calidad, pero para consumo de las grandes masas que visitan nuestros cines. no tenemos la menor duda de que nuevamente funcionara su combinación en cuanto a cast y una historia completamente refrescante e irreverente".
El cineasta Héctor Manuel Valdez, productor ejecutivo de la casa productora Bou Group, por su parte agradeció a los inversionistas y patrocinadores que hacen posible este proyecto y agregó: “Hoy es un día de celebración para la familia Bou, un día como hoy hace cinco años estrenamos en esta misma fecha nuestra película “Todos los hombres son iguales” y desde entonces, año tras año, hemos ido aprendiendo de cada proyecto para brindarles lo mejor de nosotros. Como empresa, nos enorgullece brindar propuestas innovadoras para el público". Además, aprovechó la ocasión para presentar un adelanto de sus próximos proyectos “Malpaso” y “Ambrosia”.
“La Maravilla” fue filmada en diciembre del 2018 en locaciones de un antiguo edificio de la Zona Colonial de Santo Domingo, donde los productores crearon un ambiente que simulaba los años 80s, la misma estrena este próximo jueves 15 de agosto en los cines de Republica Dominicana y Puerto Rico bajo la distribución de Caribbean Films Distribution.

“Que Leon” Estará Disponible en Netflix

Será la primera película dominicana en estrenar en Netflix Latinoamérica.
Santo Domingo.- La producción dominicana QUE LEON, dirigida por el cineasta Frank Perozo, y producción ejecutiva de Caribbean Cinemas, estará oficialmente disponible en la plataforma Netflix para el mercado de Latinoamérica antes que culmine el 2019.
La noticia fue dada a conocer por sus productores ejecutivos junto a Gustavo Rodríguez, principal oficial ejecutivo de Spanglish Movies, quien maneja la parte de distribución internacional de la película y quien tuvo a su cargo tan importante acuerdo.
QUE LEON, se convirtió en una de las películas de Latinoamérica de mayor trascendencia el pasado 2018, debido al casi 1 millón de taquillas vendidas a nivel global entre los 22 países donde se exhibió de manera comercial durante todo su recorrido en cines. Mientras que en Rep. Dom. se convirtió en la película local más taquillera de los últimos años con 424,907 taquillas vendidas solo en mercado dominicano, con el récord de la película dominicana con mayor distribución internacional en la historia del cine dominicano.
Ser parte de una plataforma tan amplia como Netflix, apunta un paso importante para la difusión del cine que se está desarrollando en República Dominicana, un logro para toda la industria, pero más que nada para el género comedia. En la actualidad Netflix es considerada la plataforma líder mundialmente del servicio streaming de paga, contando con 139 millones de suscriptores a nivel mundial, donde el mercado de Latinoamérica tiene 17 millones en la actualidad.
La buena nueva fue compartida con todo el elenco de la película, entre los que se encuentran los reyes del humor Raymond Pozo y Miguel Céspedes, el cantante y compositor Ozuna, Clarissa Molina, Celines Toribio, Jaime Mayol, Irving Alberti, Jorge Pabón “El Molusco”, Stephany Liriano, Anyelina Sánchez, Oscar Carrasquillo, Roger Wasserman, entre otras estrellas.
Ozuna, expresó por su parte que, Entrar en Netflix con lo que fue mi primera oportunidad en el cine es un sueño convertido en realidad. Estoy muy agradecido con Zumaya Cordero por confiar en mí para este rol, Frank Perozo por su dirección, el increíble elenco por su apoyo, y el equipo de Caribbean Cinemas. Me siento muy orgulloso de que mis dos amadas banderas, Puerto Rico y República Dominicana, sigan abriéndose paso en la industria del cine. Esperen pronto “Los Leones”.

Celebran 28 Aniversario INMOBILIARIA ADA, SRL


Fueron galardonados por sus invaluables aportes al desarrollo y crecimiento de la entidad las Licenciadas Génesis Félix y Elizabeth Antonio, y por sus importantes aportes externos el Lic. Carlos Báez.
Santo Domingo.- Con la presencia de sus principales ejecutivos, recientemente, Inmobiliaria Ada, SRL celebró sus 28 años de ininterrumpida labor con un emotivo acto en el salón Jardines del mar del Club Casa de España.
Asistieron además de sus principales ejecutivos y empleados, importantes personalidades ligadas a la banca, empresarios, clientes y relacionados que compartieron en la amena ceremonia presidida por su presidente fundador Bienvenido Antonio Ángeles.
El señor Sixto Román maestro de ceremonia llamó a la señora Sagrario Brea de Florentino quien estuvo a cargo de las palabras de acción de Gracias a Dios, seguida de la Gerente Administrativa Lic. Elizabeth Antonio quien ofreció la bienvenida a todos los invitados. Acto seguido el Lic. Juan Manuel Ureña leyó una interesantísima reseña sobre el perfil histórico de la Inmobiliaria.
En el emotivo encuentro fueron galardonados por sus invaluables aportes al desarrollo y crecimiento de la entidad las Licenciadas Génesis Félix y Elizabeth Antonio y por sus importantes aportes externos a la empresa el Lic. Carlos Báez.