Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

martes, 31 de octubre de 2023

ADCS juramenta directiva para el período 2023-2025

La institución periodística será dirigida por Mirna Pimentel, presidenta; Carol Mueses, primera vicepresidenta; Denny Peralta, segunda vicepresidenta; Juan Tomás Guzmán, secretario general; Belkys Castillo, tesorera; Elizabeth Fondeur, secretaría de Relaciones Públicas y Comunicaciones; María Isabel Matos, secretaria de Educación; Dinamarca Bermúdez, secretaria de Protocolo, y Johanny Polanco; secretaria de Recreación, quienes se comprometieron a trabajar con ahínco para seguir fortaleciendo la institución periodística.

Santo Domingo.- En un concurrido acto, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), juramentó a la junta directiva 2021-2023, encabezada por la periodista y productora de televisión, Mirna Pimentel, quien fue electa por un segundo período consecutivo.

El acto celebrado en el salón Gran Embajador del hotel Embajador, contó con la bendición del reverendo diácono Rafael Martínez, encargado de liturgia de Televida y servidor de la parroquia Asunción de Nuestra Señora, ubicada en Lucerna.

El juramento de la directiva de la ADCS fue tomado por el abogado Alberto Fiallo; a seguidas, la periodista Cándida Ortega, presidente del Comité Eleccionario, quien invitó a este nuevo equipo a trabajar con unión y entusiasmo por el bienestar de la membresía de la reconocida institución.

Junto a Mirna Pimentel; Carol Mueses, primera vicepresidenta; Denny Peralta, segunda vicepresidenta; Juan Tomás Guzmán, secretario general; Belkys Castillo, tesorera; Elizabeth Fondeur, secretaría de Relaciones Públicas y Comunicaciones; María Isabel Matos, secretaria de Educación; Dinamarca Bermúdez, secretaria de Protocolo, y Johanny Polanco; secretaria de Recreación, se comprometieron a trabajar con ahínco para seguir fortaleciendo la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales.

Al pronunciar el discurso central, Mirna Pimentel afirmó que está honrada de que la membresía la haya elegido nuevamente para a través de la plancha “Fortaleza y Unión”, dirigir la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales. “Sin duda, este voto de confianza me compromete a trabajar con más ahínco en pro de alcanzar la meta de mantener el posicionamiento de la crónica social como un área importante del periodismo”.

Pimentel, quien tiene una trayectoria profesional de más de 30 años en los medios de comunicación, dijo que en este nuevo período continuará con la labor de capacitar a los integrantes de la ADCS con cursos, talleres y conferencias “que nos ayudan a actualizar y reforzar nuestros conocimientos en el plano profesional y personal”.

 “Estamos preparados para asumir este y otros retos junto a este equipo de profesionales quienes aportarán su experiencia y dinamismo en esta importante misión”, expresó.

En ese orden, invitó a la membresía a aportar sus ideas “para que juntos desarrollemos un programa de trabajo que fortalezca la institucionalidad de la ADCS; y que, por ende, nos beneficie a todos y a nuestra sociedad”.

En su discurso, Pimentel destacó de manera muy especial, el trabajo realizado por las pasadas presidentas de la ADCS, Cándida Ortega, Aurora Martínez, Doris Javier, Yenny Polanco Lovera, Claudine Nova, Wanda Sánchez, Jacqueline Ramos y Rosa Arredondo, “quienes en sus gestiones dieron el todo por el todo para mantener muy bien posicionada esta institución que agrupa a las cronistas sociales de nuestro país”.

Este acto de juramentación se llevó a cabo en el salón Gran Embajador del hotel Embajador Embassy, con la asistencia de invitados especiales, pasadas presidentas, representantes del empresariado, industriales, productores de programas de radio y televisión, quienes disfrutaron la armonización del grupo Marea Alta.

Apoyaron esta actividad, el Hotel El Embajador, Vargas Catering, Lendof & Asociados, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), Banco BHD, Grupo SID (Sociedad Industrial Dominicana), Seguros Banreservas, Altice, Brands Matter, Induveca, Brugal & Co., Scotiabank, Grabo Estilo, IDEM, Belladerma, Salón Esther, el Grupo Marea Alta y el programa Socializando con Mirna.

Nido para Ángeles previene que 25 bebés sean diagnosticados con parálisis cerebral

A través del nuevo programa de Intervención Temprana, Psicomotricidad y Servicios Terapéuticos, se evitó que en recién nacidos con hipoxia y anoxia se instaurara este padecimiento del neurodesarrollo.

Santo Domingo.- A un año de la apertura del programa de Intervención Temprana, Psicomotricidad y Servicios Terapéuticos, la fundación Nido para Ángeles previene que 25 bebés con asfixia perinatal sean diagnosticados con parálisis cerebral.

“Nido para Ángeles concluye el mes de la parálisis cerebral con una buena noticia. Y es que ya 25 bebés con hipoxia y anoxia cumplieron su primer año de vida y finalizaron sus terapias, sin una parálisis cerebral instaurada o diagnosticada, como parte de las acciones ejecutadas en el programa de intervención temprana. ¡Nos sentimos felices!”, expresó Mónika Despradel, presidenta de la organización.

La Sala de Intervención Temprana, Psicomotricidad y Servicios Terapéuticos fue inaugurada en octubre del año pasado por la primera dama Raquel Arbaje, en su función de presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia del Gobierno dominicano, donada por el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y contó con el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS).

“La intervención temprana de neonatos en nuestro centro trata de un conjunto de acciones que se llevan a cabo desde el nacimiento, ya sea por un retraso en el neurodesarrollo o por estar en riesgo de tenerlo, ya que la maduración del Sistema Nervioso Central depende tanto de aspectos biológicos como influencia del medio ambiente”, explicó la directora Médica de Nido para Ángeles, Dra. Lissie Soto.

Nido para Ángeles, con 16 años de experiencia, tiene el único centro especializado en parálisis cerebral de la República Dominicana, donde se ofrece una atención integral que facilita el acceso a programas de educación, medicina y rehabilitación.

“El objetivo de este programa es facilitar el neurodesarrollo de estos recién nacidos, para disminuir el riesgo de presentar un trastorno en etapas futuras y mejorar su calidad de vida. Los estímulos deben estar presentes en el momento adecuado en calidad y en cantidad. La hipoestimulación, los estímulos fluctuantes o a destiempo, y la hiperestimulación son nocivos”, precisó Soto.

El Servicio Nacional de Salud y Nido para Ángeles firmaron también un acuerdo para que neonatos que se encuentran en las salas de cuidados intensivos de los hospitales Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, Nuestra Señora de La Altagracia, Reynaldo Almánzar, Hugo Mendoza, Robert Reid Cabral y Marcelino Vélez Santana fuesen incorporados al programa de intervención temprana, y así disminuir las secuelas neurológicas asociadas a esta primera etapa.

La iniciativa impacta directamente en las referidas maternidades de la red pública, que hacen los referimientos de los recién nacidos al centro de Nido para Ángeles, donde permanecen en el programa hasta los 12 meses, con posibilidad de entrar luego al programa integral que la fundación desarrolla desde hace más de una década.

Este logro en la intervención temprana y oportuna de recién nacidos con riesgo de parálisis cerebral en el país se presentó durante el “III Seminario de Parálisis Cerebral: Oportunidades y Desafíos”, bajo el tema “Neurodesarrollo y Atención Temprana”, en la Sala Max Henríquez Ureña de la UNPHU. Este seminario estrechó vínculos entre organizaciones afines en la atención temprana y eficaz de bebés, niños y niñas con alto riesgo neurológico. 

jueves, 26 de octubre de 2023

Fundación Verónica Sención, Fundación Gabo y el Centro Cultural Banreservas celebran a García Márquez con la paleta de José Cestero

La exposición “José Cestero: Macondo en Santo Domingo. Homenaje a Gabriel García Márquez” abre unas jornadas de conmemoración de la obra del premio Nobel colombiano.

Santo Domingo.- El Centro Cultural Banreservas, la Fundación Verónica Sención y la Fundación Gabo, presentan desde este jueves 26 la exposición de José Cestero “Macondo en Sano Domingo. Homenaje a Gabriel García Márquez”, que cuenta con una veintena de obras que el maestro dominicano de la plástica ha elaborado, inspirado en la archiconocida novela.

La exposición, montada en la sala Ada Balcácer del Centro Cultural Banreservas, cuenta con obras pictóricas, acompañada de documentos, objetos alegóricos a la novela Cien años de soledad y documentos y fotografías documentales de la vida de Gabriel García Márquez y el pintor José Cestero. 

El proyecto, que se enmarca en la voluntad del Centro Cultural Banreservas de dar visibilidad a la obra de los grandes artistas dominicanos y universales, es una producción de la destacada gestora cultural Verónica Sención, con más de tres décadas al mejor servicio de las iniciativas literarias y culturales en nuestro país.

La muestra está conformada de una colección de obras, de variados formatos, creadas por el artista visual, del 2007 al 2009, y que fueron comisionados por Verónica Sención, exclusivamente para esta iniciativa. El curador de la exhibición es Amable López Meléndez y el montaje ha estado a cargo de Raúl Morilla. La parte documental ha sido responsabilidad de Guadalupe Casasnovas.

Verónica Sención, expresó su agradecimiento al Centro Cultural Banreservas, Alcaldía del Distrito Nacional, Copa Air Line, Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Rosanna Rivera, directora de Turismo de la Ciudad Colonial, Hodelpa Nicolás de Ovando, Vargas Catering,  Librería Cuesta, Cap Cana, Pinturas Tropical y Patricia Portela.

Agenda de actividades

Un amplio programa de eventos abiertos al público iniciará desde la apertura de la muestra. Todos encabezados por el director general y cofundador de la Fundación Gabo, Jaime Abello Banfi, y Eduardo Márceles Daconte, escritor colombiano, experto en la obra de García Márquez, ambos venidos desde Colombia para las jornadas en torno a la muestra.

El jueves 26 de octubre, a las 6.30 p.m., junto a Abello Banfi y a Márceles Daconte, se presentan en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, la señora Sención y Amable López Meléndez, al igual que el director de esa institución, Rafael Peralta Romero.

El 27, otro encuentro con Jaime Abello Banfi y Eduardo Márceles Daconte, con la participación además de Fidel Munnigh. Esto será a las 9:30 a.m. Más tarde, a las 11:00 a.m., López Meléndez y Guadalupe Casasnovas encabezarán una visita guiada por la muestra, que contará con la presencia del maestro José Cestero.

Miguelina Santos y Jorge Jiménez 

Relaciones Públicas

martes, 24 de octubre de 2023

Todo listo para la primera edición de Bonao Fashion Experience

La cita es el sábado 4 de noviembre en Guacamayos Hotel

Bonao.- En el corazón de la República Dominicana, la vibrante ciudad de Bonao se convierte en el epicentro de una propuesta innovadora que fusiona moda, cultura y gastronomía para celebrar la riqueza de esta tierra.

Se trata de la primera edición de Bonao Fashion Experience, a celebrarse el sábado 4 de noviembre en Guacamayos Hotel. Una iniciativa de Aurelio Ferrer, director creativo y el publicista Gean Abraham, quienes buscan destacar la autenticidad y la diversidad de Bonao, inspirando a los asistentes a explorar y apreciar sus encantos.

La experiencia multisensorial promete capturar la esencia de esta ciudad única con desfiles de moda que incorporan elementos tradicionales y contemporáneos, exposiciones de artesanía en homenaje a artistas locales y una propuesta culinaria para resaltar los ingredientes autóctonos.

“En este evento, que celebraremos anualmente, nos comprometemos a proyectar el enorme potencial y talento que poseemos las personas de la provincia Monseñor Noel, con el firme propósito de seguir mostrando al mundo que somos una región multifacética que, por medio de la exposición del arte, el diseño y la moda, continuamos creciendo como una plataforma constante que florece día a día”, sostiene Aurelio Ferrer.

“Bonao Fashion Experience incluye la presentación de orquestas de merengue típico, grupo carnavalesco, creación de obras en barro, interacción con guacamayos y caballos, entre otros atractivos que convertirán a Bonao en epicentro de creatividad y tradición”, explica Gean Abraham.

Esta celebración de la moda, cultura y gastronomía de Bonao no solo honra el pasado, sino que también mira hacia el futuro, fomentando la colaboración entre emprendedores y empresas y la innovación. Dentro de la experiencia se ha creado un espacio para marcas con perfil comercial de reciente integración al sector PYME. En este pabellón se reunirán los proyectos que buscan una plataforma que impulse su fortalecimiento y crecimiento en la industria naranja.

sábado, 7 de octubre de 2023

Inauguran el anfiteatro “The Legend Arena” del Dorado Park en la Ciudad Destino Cap Cana

El anfiteatro ofrece todas las amenidades e instalaciones para eventos multitudinarios en la zona de Cap Cana, Punta Cana y Bávaro.

La Altagracia. En un acto privado encabezado por el  presidente de la República Dominicana Luis Abinader se dio apertura oficial del anfiteatro The Legend Arena del Dorado Park en la Ciudad Destino Cap Cana, donde se hizo el corte de cinta inaugural de este moderno centro de eventos de inspiración romana y diseño contemporáneo, con una inversión de 30 millones de dólares

Durante el acto oficial se dieron cita el ministro de Turismo David Collado, el presidente del Dorado Park Carlos Cobiella, el presidente del consejo de ALTIO, sociedad administradora de fondos de inversiónRaúl Hoyo, y el presidente del consejo de administración de Cap Cana Fernando Hazoury, entre otras personalidades del sector privado y gubernamental del país.

Con unas instalaciones de la más alta calidad TheLegend Arena ofrece todas las amenidades e instalaciones para todo tipo de eventos multitudinarios. Alberga a más de 3 mil personas en shows y conciertos, y unos 9 mil en festivales y otro tipo de eventos multi escénicos sin la necesidad de instalar ninguna infraestructura externa.

Carlos Cobiella presidente del Dorado Park, escenario que alberga el espectacular anfiteatro, externó durante su discurso central que la construcción de este anfiteatroluego de embarcarse en ello en el 2021 se enfrentó a varios a retos como la pandemia y luego el huracán Fiona, lo que generó muchas incertidumbres en la cadena de suministros y la variabilidad de los costes de materias primas que hacían muy difícil cumplir con este cronograma, y aun así se logró finalizar el impresionante anfiteatro en menos de dos años.

“Sin lugar a duda, esto ha activado el interés de muchos productores internacionales y nacionales para producir en este anfiteatro lo cual ayudará también a fomentar la oferta de entretenimiento de la zona y a diversificar el perfil turístico actual”, concluyó, mientras resaltó el trabajo del presidente Abinader invitándole a pronto participar de la inauguración de la que será el Dorado Park.

De su lado el presidente del consejo de administración de Cap Cana Fernando Hazour y aprovechó para felicitar al presidente Abinader por su visión del macro turismo propuesta en su programa de gobierno en sus elecciones 2020 recordando un encuentro sostenido en el mismo año donde expuso la razón por la que dicho sector era tan importante, y el aumento de la oferta complementaria era vital para el turismo, de manera específica para la apertura de nuevos proyectos como el que se inauguró la tarde de hoy, apostando a la diversificación.

El turismo inmobiliario es ya el presente y el real futuro del turismo en la República Dominicana. así lo vimos y soñamos nosotros desde el primer día en lo que seria y lo que, gracias a Dios es para esta fecha la Ciudad Destino Cap Cana en la cual debe existir todo lo que existe en una ciudad de primer mundo dándole prioridad siempre a la sostenibilidad y ecología”, concluyó Haazoury.

Así mismo Raúl Hoyo, presidente del consejo de ALTIO, sociedad administradora de fondos de inversión, socio del proyecto, expresó que ALTIO busca precisamente invertir en este tipo de proyectos que impactan positivamente la economía real del país y el turismo. “El Dorado Park es uno de nuestros activos más importantes y estamos seguros del éxito que tendrá como uno de los mejores de Latinoamérica”, agregó.

El ministro de Turismo David Collado dijo que inaugurar este anfiteatro con un concierto con Elton John uno de los artistas más grandes del mundo es una demostración de la confianza que tiene el sector privado de seguir invirtiendo en atracciones turísticas en el país garacias a la estabilidad del gobierno de Luis Abinader y el rescate que hemos hecho en el sector a través del Gabinete de Turismo.

Finalmente, el presidente de la República Luis Abinader agregó que está completamente seguro de que estas instalaciones del Anfiteatro The Legend Arena serán un gran éxito. “Lo importante es que podamos seguir trabajando juntos, donde el gobierno tenga los recursos necesarios para impulsar el desarrollo de sector privado yo sé que lo vamos a seguir logrando y vamos a llegar a grandes acuerdos de lugar”, concluyó.

El acto protocolar contó con la presencia de grandes aliados empresarios, de personalidades gubernamentales, amigos y allegados, así como la prensa local. Para concluir la noche cerró con la celebración del concierto “Una Noche con Elton John”, en un encuentro exclusivo para 2,600 personas protagonizado por el multi galardonado Sir Elton John. El afamado musico que ha entretenido durante tantos años a varias generaciones, quien se retiró de los escenarios tras su última gira Farewell.

Con la obra “Ninguna idea es mía”, de Colombia finaliza EDANCO 2023

La función protagonizada por la coreógrafa colombiana, Margarita Roa Vargas será este domingo 8 de octubre a las 7:00 p.m., en la Sala Manuel Rueda, ubicada en la calle César Nicolás Penson, en La Esperilla.

Santo Domingo.- El cierre de décimo octava edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2023), será este domingo 8 de octubre, a las 7:00 p.m., con la presentación de la obra “Ninguna idea es mía”, protagonizada por la coreógrafa, bailarina e investigadora de danza contemporánea, Margarita Roa Vargas, de Colombia.

Esta pieza profundiza el conflicto de una artista que está inmersa en la academia y quiere seguir bailando, aun sabiendo que nada de lo que hace resulta tan original.

Así, con un carácter íntimo, este solo de danza se apropia de referentes locales e internacionales; a la vez que transita a través de vivencias que se dan en el salón de clase, la sala de ensayo y la escena. ‘Ninguna idea es mía’ oscila entre la coreografía y el discurso, lo virtuoso y lo cotidiano, develando la vibración del movimiento, la reflexión y la relación con el público en tiempo real. 

La dirección e interpretación es Margarita Roa Vargas; la asesoría dramatúrgica de Jorge Mario Escobar; Juan Bilis y Christian Ubl, en el diseño de luces; Rafael Arévalo y Frédéric Vannieuwenhuyse son los productores; Jorge Mario Escobar, en la música: ‘I still haven´t found what am looking for’, de U2; ‘La consagración de la primavera’, de Igor Stravinsky; ‘Fuego’, Bomba Stereo; ‘Pelo suelto’, Gloria Trevi; ‘El espinazo de la noche’, Vladimir Giraldo; ‘Maniac’, Michael Sembello; ‘What a feeling’, de Irene Cara.

Edmundo Poy, director de este Festival invita a todos los amantes de la danza a no perderse esta presentación tan interesante que trae Colombia, como país invitado de honor de esta edición.

Las boletas 

Para disfrutar esta última presentación de EDANCO 2023, las boletas están a la venta en la Sala Manuel Rueda, a RD$250.00. También, pueden encontrar más información visitando las redes @edanco.rd y @edancord en Twitter.

Giannina Azar presenta la colección NOIR

 La veterana diseñadora ha creado más de 60 desfiles en su larga trayectoria de 40 años.

Santo Domingo.- En el marco del Fashion Week 2023 en República Dominicana, la diseñadora internacional Giannina Azar presentó su colección NOIR, una puesta en escena de 80 piezas que recorren sus raíces y rinden homenaje a la mujer morena y a las top models del país que están dejando huella en el extranjero.

La diseñadora destacó en esta ocasión: "Mi inspiración se fue hacia lo autóctono, hacia las raíces de nuestras mujeres, hacia la mujer de piel morena, donde logré reunir un extenso grupo de modelos que se han destacado en el extranjero, como homenaje a la mujer dominicana".

Azar dijo que es un trabajo de muchos meses, donde su influencia libanesa rindió sus frutos, primero creando y trazando líneas, buscando los detalles que complementen, hasta lograr lo que realmente ha querido mostrar al público. Asimismo, señaló que son trajes estructurados de corte geométrico, complementados con cristales y pedrería, con la elaboración de los bustieres, que son de la colombiana Diana Herrera, quien agregó dramatismo a las piezas.

Los tejidos utilizados son: Gazar de seda, armazones de bronce y cobre, ciberlina de seda, construcciones en origami, chifones, spandex, pedrería y brillos que son parte de su portafolio.

Dentro de la propuesta de la artista de la aguja y el dedal, tiene como complementos de los trajes los calzados de Ego Shoes y los accesorios y complementos en orfebrería de Diana Herrera. Los cortes vanguardistas y étnicos serán modelados por las modelos que lucirán los trajes tubulares de cola y capas dramáticas.

Sobre Gianina Azar

Diseñadora dominicana con más de 40 años vistiendo a la mujer dominicana y extranjera, ha creado 64 colecciones y se ha convertido en la diseñadora de artistas como Kate del Castillo, Jennifer López, Thalía, Yuri, Natti Natasha, Catherine Siachoque y Gaby Espino, entre otras. Comenzó con piezas tipo playas, sueltas y con tonos náuticos, utilizando lino, flores y colores caribeños, para luego pasar a las túnicas. Su influencia libanesa la llevó a elaborar esas piezas que la caracterizan y que han desfilado por el mundo. Luego, su musa la llevó a la colección de brillos, pedrerías y transparencias, destacando la silueta de la mujer, lo que le valió popularidad en el extranjero y revolucionó su estilo, catapultándose como la diseñadora de las estrellas.

Sobre el RD Fashion Week

República Dominicana Fashion Week es la plataforma más importante de la moda dominicana, que promueve la proyección del talento emergente de esta prestigiosa industria a nivel nacional e internacional, que a través de los años se ha convertido en el escenario de oportunidades tanto para diseñadores consolidados como noveles de República Dominicana y Caribe, dinamizando así nuestra economía y colocando en la mira internacional el talento dominicano.

RD Fashion Week apertura su XIV Edición

·       La inclusión, la sostenibilidad y la ayuda a diseñadores emergentes son el enfoque de este año.

·       Clarissa Molina es la madrina de RD Fashion Week 2023.

Santo Domingo.- En un ambiente impregnado de estilo, glamour y buen gusto quedó inaugurada la Décima Cuarta Edición de Republica Dominicana Fashion Week.

Con su gracia y sello personal Gabi Desangles y Rodner Figueroa fueron los presentadores de la noche inaugural de la Semana oficial de la Moda de República Dominicana.


La diseñadora Melkis Díaz, CEO de la plataforma de moda evento expresó su gratitud con Dios por permitir que ella y todo el equipo de RDFW haya materializado esta nueva entrega y también agradeció el apoyo de marcas, instituciones, empresas y personas que fortalecen RDFW como Marca País.

“República Dominicana será el escenario de sostenibilidad, creatividad, inclusión y muestra de talento en la República Dominicana Fashion Week 2023, desde hoy 4 al 8 de octubre en nuestra casa salón Epic Center del Hotel JW Marriot”, puntualizó Melkis Díaz.

En tanto Claudia Zulueta, directora creativa del RD Fashion Week, dijo lo honrada que se siente de poder ser parte por tercer año consecutivo en la organización de RDFW para continuar proyectando la moda dominicana en mercados extranjeros.

La noche cerró con broche de oro gracias a los desfiles de Gianina Azar con la colección “NOIR” y Ángel Sánchez y la colección “R-edit”

Diseñadores Internacionales

- Jorge Duque

- Ángel Sánchez

- Nathalie Kriado

- Alejandro Fajardo

- Rodner Figueroa

- Kevin Rojas

- Marianggy Giménez

- Lázaro Morejon

- Nolys Rodríguez

- Christelle Dominique

- Claudia Sassoli

Diseñadores Nacionales

-Giannina Azar

- Leonel Lirio

- Elisa Morató

- Keyther Estévez

- Gabriela Álvarez Azar

- Yesmin Serulle

- Starlin de Holma

- Susana Cespedes

- Arcadio Díaz

- Leydi Marine

-Carol Banks

- Ricardo Ramírez

- Tiffany Fermín

- Paraca

- Aleja Flores

- Carolina Almonte

Sobre el RD Fashion Week

República Dominicana Fashion Week es la plataforma más importante de la moda dominicana, que promueve la proyección del talento emergente de esta prestigiosa industria a nivel nacional e internacional, que a través de los años se ha convertido en el escenario de oportunidades tanto para diseñadores consolidados como noveles de República Dominicana y Caribe, dinamizando así nuestra economía y colocando en la mira internacional el talento dominicano.