Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

sábado, 8 de mayo de 2021

Live Aqua Beach Resort Punta Cana se suma al plan Vacúnate RD con 82% de sus colaboradores ya vacunados contra el COVID-19

El hotel saludó los esfuerzos del Gobierno dominicano en reactivar la economía y espera completar las vacunaciones al 100% en los próximos días.

Punta Cana.- Live Aqua Beach Resort Punta Cana, solo para adultos, informó que el 82% de su talento humano se vacunó contra el COVID-19 como parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno dominicano, a través de los ministerios de Turismo y Salud Pública, para priorizar la vacunación de quienes trabajan en el sector turismo de la República Dominicana.

A través de un comunicado, el hotel perteneciente a una de las marcas insignias del Grupo Posadas explicó que 350 de un total de 429 colaboradores recibieron su primera dosis en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 “Vacúnate RD”, y se espera completar al 100% en los próximos días.

“En Live Aqua Beach Resort Punta Cana agradecemos enormemente los esfuerzos que está realizando el Gobierno dominicano en ofrecer un destino seguro para los turistas, y nos sumamos a la iniciativa del país para contribuir con la reactivación de la economía del sector turismo”, indicó Pedro Parets, director general del Resort.

El ejecutivo indicó que desde que el resort todo incluido abriera sus puertas en febrero de este 2021 asumió el compromiso de impulsar el turismo local, generando 700 empleos directos y más de 2,000 indirectos que contribuirán positivamente con la economía y el desarrollo de la región.

Asimismo, reiteró esta propiedad está bajo los protocolos de “VIAJA con Confianza”, el programa integral de Grupo Posadas enfocado a la prevención, higiene, limpieza y desinfección que fue desarrollado en colaboración con el Centro Médico ABC de la Ciudad de México y que utiliza productos de 3M.

Live Aqua Beach Resort Punta Cana, ubicado a orillas de Uvero Alto, se encuentra a solo 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y a 20 minutos del centro de la ciudad de Bávaro, forma parte de la expansión internacional de la marca siendo el primer complejo fuera del territorio mexicano.

Para más información, visitar:

https://www.liveaqua.com/es/live-aqua-beach-resort-punta-cana

https://www.lacoleccionresorts.com/our-hotels/live-aqua-beach-resort-punta-cana

Sobre Grupo Posadas

Grupo Posadas es la operadora hotelera mexicana más grande e importante del país, con más de 180 hoteles y más de 27,500 habitaciones en destinos de playa y ciudad ubicados en México y República Dominicana. Gracias al posicionamiento de sus marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one. Grupo Posadas es una empresa mexicana con gran reconocimiento internacional. Grupo Posadas también es propietaria de Fiesta Rewards, el programa de lealtad en hospitalidad más importante de México, así como sus clubes vacacionales a largo plazo: Live Aqua Residence Club, Fiesta Americana Vacation Club, FAVC Access; un plan de descuentos exclusivos para hoteles nacionales e internacionales, y Kívac, un plan de prepago de viajes. Grupo Posadas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde 1992. Para más información, visite: www.posadas.com. 

18 ministros de Turismo de Las Américas se comprometen lograr una rápida y sostenible recuperación de la industria

Los ministros reafirman su compromiso de trabajar unidos en la reactivación del sector turístico mediante medidas concretas e integrales que contribuyan al crecimiento económico sostenible del turismo y a la satisfacción simultánea de aspectos ambientales, sociales y culturales.

Juanillo, Punta Cana.- Los 18 ministros participantes en la Reunión Extraordinaria de Turismo de Las Américas inaugurada este viernes en este polo turístico, se comprometieron a la rápida y efectiva recuperación del sector, que promuevan los viajes de turismo, la inclusión, la igualdad, la sostenibilidad, así como, la difusión de protocolos internacionales unificados de bioseguridad.

La rúbrica del documento conteniendo 10 puntos, establece en uno de sus declarando, promover las alianzas público-privadas y los mecanismos de gobernanza a través de la cooperación, el análisis y la generación de políticas y acciones conjuntas entre todos los sectores nacionales, regionales e internacionales que inciden en la cadena de valor del turismo.

Indica que dicho mandato es “con el fin de fortalecer la gobernanza en la implementación de acciones transformadoras, mejorar las condiciones de empleos en los territorios y contribuir a la dinamización económica de los países y la región”.

Los ministros de la región, además, en otro de sus puntos, reafirman su compromiso de trabajar unidos en la reactivación del sector turístico mediante medidas concretas e integrales que contribuyan al crecimiento económico sostenible del turismo y a la satisfacción simultánea de aspectos ambientales, sociales y culturales.

En uno de sus considerandos, el documento urge “adoptar políticas nacionales e internacionales y aumentar la coordinación en todos los sectores y entre las fronteras, para restablecer la confianza de los viajeros y del entorno empresarial, estimular la demanda y acelerar la recuperación del turismo”.

Sobre esta importante firma y compromiso por la recuperación del turismo en Las Américas y en el mundo, afectado por la pandemia del Covid 19, el ministro Collado confió en que, “esta Declaratoria no quedará en un simple papel, debemos ser compromisarios con nuestros gobiernos de que lo firmado se convertirá en realidad”.

Agradeció en nombre del presidente Luis Abinader y del equipo que conforma el Ministerio de Turismo, al Secretario General de la OMT, Pololikashvili y a los titulares de turismo que apartaron sus agendas para venir al país y que sea el escenario para analizar las perspectivas y el futuro de la industria en la actual crisis generada por el Covid 19.

Pololikashvili adelantó que a partir de esta Declaratoria consensuará con los países miembros idear estrategias que lleven mensajes de unidad, optimismo y solidaridad que generen la confianza en la vuelta a la normalidad en el sector.

La firma de la “Declaración Punta Cana, República Dominicana” cerró el programa de sesiones y paneles en el primer día del encuentro, que concluye este domingo 9 de mayo, y que se celebra en el Hotel Hyatt Zilara de esta localidad turística de Juanillo, Punta Cana.

Centro Cultural Banreservas y el Museo Bellapart conmemorarán centenario Paul Giudicelli

La exhibición “Paul Giudicelli 100 años. Obras del Museo Bellapart”, estará abierta desde el 27 de mayo al 11 de julio.

Por José Rafael Sosa 

Santo Domingo.- El Centro Cultural Banreservas y el Museo Bellapart presentarán, con el apoyo de Seguros Reservas, una exposición en homenaje al centenario del nacimiento  de uno de los grandes maestros de la plástica dominicana: Paul Giudicelli. Nació el 13 de noviembre de 1921 en el ingenio Porvenir. Murió en Santo Domingo en 1965.

La muestra titulada “Paul Giudicelli 100 años. Obras del Museo Bellapart”, abrirá al público el 27 de mayo y estará compuesta por una cuidada selección de obras realizadas por el artista dominicano, fallecido en 1965.

La presentación se inaugurará el 26 de mayo y al día siguiente estará disponible para el público, hasta el 11 de julio de 2021, en horario de 8:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, de lunes a viernes, y sábado y domingo de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Mijail Peralta, director del CCBR, dijo que esta exhibición, con dibujos, pinturas y cerámicas, es la primera colaboración entre ambos espacios culturales que coinciden en la vocación de poner en relieve lo mejor del arte dominicano.

Explica que el público podrá observar piezas que representan la gran variedad de medios que el artista, nacido en San Pedro de Macorís, utilizó. También recorre su obra desde sus inicios postimpresionistas hasta sus representaciones abstracto-geométricas, acentuando su vocación de experimentación y búsquedas, marcadas por la brillantez de sus realizaciones.

La producción artística de Paul Giudicelli Palmieri es referida a  la herencia taína y africana en la conformación étnica de lo dominicano.

El maestro está considerado pionero en experimentaciones técnicas en el arte dominicano y precursor de los murales cerámicos con trabajos realizados en varias ciudades.

Peralta indica que el tiempo que permanezca la exhibición, el Centro Cultural Banreservas desarrollará un programa de encuentros, conferencias, actividades para niños y visitas guiadas para ampliar sobre la trascendencia de este gran artista, a quien la crítica de arte Jeannette Miller ha denominado Padre de la Modernidad en República Dominicana.

Las medidas sanitarias, de distanciamiento y uso obligatorio de mascarillas serán aplicadas durante la exhibición.

Su obra

Realizó  exposiciones individuales, cuatro de ellas en la Galería Nacional de Bellas Artes y las demás en el Ayuntamiento de San Cristóbal en 1959 y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Santo Domingo. Su obra es una síntesis de abstracción, expresionismo y geometrización, realizada con medios que eran inusuales en la pintura dominicana de la década del 1950 al 1960. De esta manera, marcó una ruptura entre la tradición existente y el radicalismo interpretativo contemporáneo.

En 1960, fue nombrado profesor de pintura de la Escuela Nacional de Bellas Artes y profesor interino de acuarela de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, luego, fue nombrado Sub-Director de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Meidden Beauty Experience Abre su Tercera Sucursal en Acrópolis Center

Después de 4 años de consolidarse en el sector como uno de los centros de belleza más reconocidos de la ciudad de Santo Domingo, abre una nueva sucursal en el Acrópolis Center.

Santo Domingo.- Ser creadores de experiencias para resaltar la belleza sin límites en un ambiente de bienestar, es el concepto innovador con el que Meidden ha logrado posicionarse como un referente en la industria y ser la solución para cientos de clientes que lo visitan buscando ese espacio para cultivar el amor propio.

Según comenta, Odil Martínez, creadora y CEO de la marca: “La fe en Dios, el amor y la pasión por lo que hacemos, la atención en los pequeños detalles y saber que hacerlo mejor no tiene límites; nos ha llevado a un crecimiento constante lleno de aprendizajes. Muestra de ello es la apertura de una sucursal en tiempos de pandemia”.

Abre las puertas de su tercera sucursal llevando la experiencia de belleza a Acrópolis; un centro de negocios ubicado en el corazón de la ciudad, que combina una torre corporativa con espacios comerciales enfocados en el estilo de vida de un público ejecutivo. Meidden se encuentra ubicado en el segundo nivel de la plaza y promete ser la solución para todos los que trabajan, visitan y viven en sus alrededores.

Somos más que un centro de belleza. En realidad, Meidden lo tiene todo, ya que nuestros clientes tienen la facilidad de encontrar todos los servicios en un solo lugar, encontrando soluciones de belleza con productos de calidad y artistas profesionales altamente capacitados”, afirma Víctor Richards, Gerente Financiero.

Además, su amplio horario los siete días de la semana junto a su ubicación estratégica con parqueos, rutas de acceso y un área de juegos para niños en frente del local, son parte de los beneficios que tendrá esta nueva sucursal.

Crecer y llevar nuestra experiencia a más personas nos llena de alegría, y más aún crear empleos para mujeres, la mayoría cabeza de familia, aportando a su crecimiento personal y profesional. Este es el regalo de crecer como marca dominicana”, puntualiza, Odil Martínez. 

Sobre Meidden, Beauty Experience:

Meidden nace en el 2016 con su primera sucursal en la Urbanización Fernández, convirtiéndose en uno de los centros de belleza más reconocidos de Santo Domingo, República Dominicana por la variedad de servicios, artistas profesionales capacitados, un amplio horario los siete días de la semana y sobre todo un servicio al cliente excepcional.

Este reconocimiento los llevó a ser un punto de referencia en la industria, creciendo en planta de personal y número de visitas, lo que llevó a dar el paso estratégico de expansión. Su segunda sucursal es inaugurada en septiembre de 2019 en Arroyo Hondo, siguiendo con un posicionamiento y crecimiento continuo.

Hoy abre las puertas en su tercer espacio para la belleza en Acrópolis Center, ofreciendo una experiencia sin límites en el sector de Piantini. A la fecha cuenta con más de 120 colaboradores, tres sucursales acompañadas de una nueva imagen que muestra la evolución de la marca, pasando de ser Beauty, Bar & Esthetic, a Meidden, Beauty Experience.

Ponen en circulación novela “Morir en Bruselas” autoría de Pablo Gómez Borbón

El escritor aporta pruebas contundentes sobre las condiciones y los responsables de estos asesinatos políticos que tuvieron lugar en Bruselas, en 1971.

Santo Domingo.- El pasado jueves 6 de mayo a las 7:00 p.m, fue puesto en circulación en una actividad transmitida a través de la cuenta de YouTube del Archivo General de la Nación, el libro Morir en Bruselas, autoría de Pablo Gómez Borbón.

En la actividad participaron, además de Gómez Borbón: Roberto Cassá, director del AGN, Iván Ogando, embajador de la República Dominicana en Bélgica y Tony Raful, embajador de la República Dominicana en Italia y prologuista de la obra.

Cassá dijo sentirse entusiasmado por la lectura del libro, “puedo decir que es un libro apasionante, un libro muy bien escrito y documentado, producto de una acuciosa labor de investigación oral y documental y sobre todo, además, un libro honesto”. De su lado, Ogando, resaltó la calidad y seriedad de la investigación, y sus aportes a la Historia. Así mismo, Tony Raful expresó "esta obra de Pablo Gómez Borbón es el trabajo de investigación más serio y detallado que se haya escrito sobre la muerte de El Moreno y de Miriam en Bruselas". Gómez Borbón dijo además sentirse honrado y agradecido, de que el Archivo le diera la oportunidad de presentar su libro en esa plataforma digital.

La obra es el fruto de siete años de investigación en archivos de siete países. Se trata de una novela sin ficción sobre los asesinatos de Maximiliano Gómez, El Moreno, líder del Movimiento Popular Dominicano, así como el de Miriam Pinedo, viuda de Otto Morales, dirigente del mismo partido. El escritor aporta pruebas contundentes sobre las condiciones y los responsables de estos asesinatos políticos que tuvieron lugar en Bruselas, en 1971, hace justamente cincuenta años. Para la creación de su obra, el autor contó con el apoyo del Archivo General de la Nación, quien facilitó los expedientes del secuestro del coronel y de las muertes de Gómez y Pineda.

Bonny Cepeda propone reconocer al compositor Luis "el terror" Días, en el día de su natalicio

Tramo de la calle Beller, en Ciudad Nueva llevaría su nombre.

Santo Domingo:- El viceminstro de Cultura Fernando Antonio Cruz (Bonny Cepeda), propuso  reconocer el compositor Luis Días, por sus aportes a la identidad musical dominicana, con sus creaciones que  han llenado de gloria y alegría décadas de nuestra historia.  Con composiciones como: "Baila en la calle" interpretada por Fernando Villalona, tema símbolo de nuestro Carnaval.

"El reconocimiento se hará en coordinación con el Ministerio de Cultura y la Alcaldia del Distrito, dentro del marco de nuestra responsabilidad de preservar y manter vivo el legado cultural de de nuestro país, construituido por figuras  de la dimensión artistas de Luis Días, nacido en las entrañas de nuestro pueblo. Quien elevó con sus composiciones el sentimiento cultural dominicanos, por lo que invitamos a todos las personas e instituciones comprometida con el arte y la cultura sumarse a esta iniciativa", dijo Cepeda.

Agregó, "que pretendemos realizar este reconocimiento  el día de su natalicio  21 de junio,   como una forma de celebrar su vida, justo ahí donde vivió sus últimos años de vida en Ciudad Nueva.  Vamos a embellecer ese entorno, vamos a invitar sus amigos,  se harán  murales alusivos a su figura, un busto y un tramo de su calle llenará su nombre", expresó Bonny Cepeda.

También han grabado sus composiciones artistas como: Sergio Vargas (Marola, Las Vampiras), Kaki Vargas (Los Mosquitos Puyan), Wilfrido Vargas (La Pringamosa), Sonia Silvestre (Mi Guachimán, Yo Quiero Andar, Andresito Reyna), Dionis Fernández (El Guardia del Arsenal), Los Hijos del Rey (Roca Piedra, Canto de Toro, Candelo) y Marc Anthony (Si He de Morir), entre otros. 

Llega a Miches oficina de Desarrollo Comunitario del Aeropuerto Internacional de Bávaro

Con esta inauguración, ya se suman 3 que se han habilitado en el transcurso de dos meses.

La Altagracia.- Cumpliendo con la agenda pautada, la oficina de Desarrollo Comunitario del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB) que estará dando asistencia a la comunidad del municipio de Miches, Comando de Apoyo AIB Miches, abrió sus puertas el jueves 6 de mayo en la calle Miguel Pérez en el sector La Javilla.

“Miches es una comunidad con un potencial que no ha podido explotar por los pocos recursos que sustentan sus necesidades básicas. Nuestro objetivo al abrir otro comando de apoyo es poder servir de soporte al desarrollo de la zona, haciendo un enfoque especial en el área de formación y preparación tanto de los jóvenes como de los profesionales”, expresó Víctor Dumé, director de relaciones comunitarias del AIB.

A la fecha, el Comando de Apoyo AIB Miches ya está organizando un curso de comunicación dirigido a profesionales graduados y/o con experiencia en el área de los medios de comunicación, a ser impartido por el director del Centro Comunal de Villa Cerro en Higüey, Francisco Villa, aproximadamente dentro de dos semanas.

No obstante, Miches no es la única zona en la que la oficina de desarrollo comunitario del aeropuerto va a implementar su misión de mejorar la calidad de vida en materia de salud, educación, cultura y deporte en la provincia. De los 17 comandos que se establecerán en toda la Región Este del país, “queda pendiente otra oficina en El Seibo, posiblemente en la capital provincial”, aseguró Dumé.

Con esta inauguración, ya se suman 3 que se han habilitado en el transcurso de dos meses.

Al igual que el Comando Central en Bávaro y su Comando de Apoyo en La Ceiba, se habilitó un área con computadoras y conexión a internet para uso de los estudiantes de la zona y organizar talleres técnicos.

En la actividad de apertura se aprovechó la ocasión para regalar a las familias una noche de película con la proyección de “Super Bomberos”, del director dominicano Francis Disla ‘Indio’, organizado en la cancha de baloncesto frente al muelle para poder garantizar un buen manejo de las medidas de seguridad para prevención del Covid-19.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente Ejecutivo del AIB, el señor Rafael Fernández de Castro. Dentro de las autoridades políticas de Miches, se contó con la asistencia de la Alcaldesa Luz Maria Mercedes Cabrera y el Vicealcalde Santos Montero Leonardo. Del municipio hermano La Gina, la señora Andrea Castillo Guzmán, subdirectora del distrito municipal. La Regidora

Lidia de Paula Jiménez, del municipio El Seibo. Y Rafael Ureña, Vicepresidente de los Derechos Humanos a nivel Nacional y Regidor de Villa Hermosa, La Romana.

Techy Fatule revela sus miedos, retos y logros en “Fiestas y Personalidades”

La artista está presentando su nuevo sencillo “Tú me quieres más”, el primer sencillo de su producción musical “Sie7e”, que comenzó en marzo del año pasado en Los Ángeles, y que tuvo que poner en pausa por la pandemia.

Santo Domingo.- Techy Fatule, una artista que el país ha visto crecer con pasos firmes en la música, es la invitada especial del programa que “Fiestas y Personalidades”, le presentará este domingo a su audiencia que le sigue por el canal 4RD.

En una conversación muy franca y amena, Techy expresó que desde los 3 o 4 años está en los medios de entretenimiento y todavía falta. “Hay gente que quizás tienen muchos sueños y no se atreven a alcanzarlos por miedo al qué dirán o por miedo a fallar, y es verdad, todos lo sentimos. Probablemente por eso, yo dejé mi sueño, y me dediqué hacer otras cosas. Ahora entiendo que este era mi momento, no antes”.

Reveló también, que la pérdida de su abuelo Víctor Manuel Báez (Manolín), -padre de su madre Tania Báez-, ha sido muy duro para la familia, “pero pudimos despedirlo con mucho amor”.

Con Yenny Lovera conversó sobre su rol como tía, y del porqué aportó a su hijo de las redes sociales. “Hay que vivir la vida para uno, y luego mostrar lo que uno quiere; en un tiempo yo lo expuse mucho, y quiero que él tenga cosas para él; hay logros de su día a día que no quiero exponerlo. Decidí que tenga una niñez normal, que aprenda solo, que no se preocupe ni por likes, ni por seguidores”.

En el plano musical, nos contará sobre la canción que le escribió a su hijo Dylan; y sobre su nuevo sencillo “Tú me quieres más”, que es el primero de su disco “Sie7e”.

El tema compuesto en coautoría con Claudia Brant y Josh Cumbee, la tiene muy feliz porque se siente lista para continuar con su música después de haber pasado por un momento que retó su salud mental.

Manifestó que “ahora sé la responsabilidad que tengo como artista, la importancia que tiene un Twit mío, o en Instagram porque hay niños que me siguen. Este tiempo de introspección me ayudó a ser mejor persona, y por ende, mejor artista”.

Sobre su figura dijo -que de un tiempo para acá- ha sido muy disciplinada; hace ejercicio y cambió su estilo de comer. “Tengo cinco años que cambié mi forma de comer, que cambié la vida; y ahora el cambio se ve más que antes”. También, se refirió a su espontaneidad y que es feliz haciendo reír a la gente.

Más contenido

Este domingo, también daremos cobertura a la presentación del libro “El arte de transformarte”, escrito por la comunicadora Priscila Crunk, con un mensaje positivo y esperanzador para la humanidad.

La novel cantante Leybi D debutará en “Fiestas y Personalidades” con su más reciente sencillo titulado “Dile dile”, una bachata con aires contemporáneos, de su autoría, con arreglos y producción del maestro Dioni Fernández, el cual  está sonando en la radio nacional, redes sociales y plataformas de música digital sencillo “Dile Dile”.

El contenido del programa continuará con nuestro experto en turismo, Salvador Batista, quien nos llevará por un recorrido súper interesante. Anny Polanco nos traerá informaciones sobre los procesos de viaje en “Más que Migración”.

Esta hora de sano entretenimiento, se transmite cada domingo a las 7:00 p.m., por Canal 4 RD, también en Canal 17, Miavisión Canal 8 de Puerto Plata y Unikaradio, los martes.

CONAPE firma acuerdos con la iglesia católica

A partir de ahora tendrán la responsabilidad de dar respuesta al CONAPE con la mayor prontitud posible para recibir a los adultos mayores en situaciones de emergencia.

Santo Domingo.- Con el objetivo de fortalecer las políticas de atención y protección de adultos mayores, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE),  desde septiembre pasado ha firmado 26 acuerdos  de cooperación con instituciones dependientes de la iglesia católica, a fin de implementar un nuevo modelo de gestión e instalar el Sistema Nacional de Desarrollo Integral para el Adulto Mayor.

Los más recientes fueron rubricados este jueves por su director ejecutivo, doctor José García Ramírez y los sacerdotes católicos Pelagio Taveras y Félix Santos Paula, representantes de la Residencia Bethania, de Santo Domingo Este, y el Hogar de Ancianos María Trinidad Sánchez de los Discípulos Misioneros del Amor y la Paz, de Nagua,   respectivamente.

También suscribieron convenios, la señora Soraya Cordero, en representación del Hospicio San Vicente de Paúl, de Santiago y el doctor Antonio Cassó, del Patronato Pro-ayuda al Hogar de Ancianos Club de Leones “Inmaculada Concepción”, de Cotuí.

Los firmantes coincidieron en que estos acuerdos contribuirán al mejoramiento de la calidad de los adultos mayores que están residiendo en los centros que dirigen.

El doctor García Ramírez resaltó la deuda histórica que el país tiene con la iglesia católica por la encomiable labor  que ha realizado en los asilos desde su fundación,  y agradeció el apoyo que le ha prestado al CONAPE en la misión de proteger a los adultos mayores.

Consideró que sacerdotes y monjas han ofrecido a la sociedad dominicana verdaderos ejemplos a imitar en materia de servicios a las personas necesitadas, así como en honestidad y respeto a los envejecientes.

Indicó que este convenio compromete al CONAPE a realizar un diagnóstico socio sanitario bajo la escala del Expediente de Desarrollo Integral del Adulto Mayor, que mida los indicadores de dependencia y bienestar en la población del hogar, a los fines de diseñar los planes de intervención inicial y de seguimiento en los usuarios.

También apuntó que el organismo oficial responsable de diseñar las políticas públicas a favor de los envejecientes, asumió el compromiso de instalar su sistema digital y suministrar la información de acceso a los usuarios autorizado, así como su capacitación en el uso del mismo.

Dijo que el CONAPE fiscalizará la operatividad de cada centro mediante auditorías financieras y de gestión, para garantizar la calidad del gasto público y la eficacia de los servicios brindados a los adultos mayores.

Igualmente monitoreará y dará seguimiento a los programas adoptados y ejecutados de la metodología Servicio, Capacitación y Recreación, de manera presencial  y a través de su plataforma digital.

Por su parte, los religiosos y sus respectivas organizaciones tendrán la responsabilidad de ingresar y mantener actualizada semanalmente la base de datos de su sistema digital, con las informaciones socio sanitarias del adulto mayor, que le permita al CONAPE estar informado de manera oportuna, sin necesidad de tener que trasladarse a cada centro.

A partir de ahora tendrán la responsabilidad de dar respuesta al CONAPE con la mayor prontitud posible para recibir a los adultos mayores en situaciones de emergencia y reportarán de manera oportuna los fallecimientos, bajas e ingresos de personas envejecientes a través del sistema digital del CONAPE.

De igual manera, implementarán los servicios y programas de capacitación y recreación requeridos para el desarrollo integral de los adultos mayores, a fin de reducir la tasa de dependencia y cumplirán con las normativas que aplica el CONAPE en sus centros de atención integral al adulto mayor.

Indiana Brito asegura que ser nominada al Soberano es asumir la responsabilidad de hacerlo cada vez mejor

La también directora del Teatro Rodante Dominicano se alzó con el premio como Directora Teatral en el año 2019

Santo Domingo.- Luego de recibir la noticia de que la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) había tomado en cuenta su trabajo como directora de la obra teatral “El Precio”, Indiana Brito celebró esta nominación.

Indiana Brito, quien en marzo del año 2019 se alzó con la estatuilla de mejor directora de teatro por la obra “Agosto”, expresó alegría al ser nominada por segunda vez en la misma categoría y agradeció a la productora de “El Precio”, Dunia de Windt y al elenco que dio vida a los personajes de la este montaje.

“Trabajar con este equipo de personas fue un privilegio para mí”, apuntó Brito, quien también es actriz y educadora.

Asimismo, expresó orgullo por estar nominada junto a gente talentosa como son Licelotte Nin, Waddys Jáquez, Guillermo Cordero y Radhamés Polanco. “Asumo esta segunda nominación con la responsabilidad que amerita este reconocimiento. El teatro es sinónimo de salvación, refugio, vida, una vía para expresar, para amar, dar, enseñar, conectar, es sin duda, un espacio para ser, crear y aportar”, reiteró.

“El Precio”

La obra teatral “El Precio”, por la que está nominada Indiana Brito, en la categoría de dirección teatral, es una de las obras cumbres del dramaturgo norteamericano Arthur Miller.

Fue presentada entre los meses de marzo y abril del año 2019, en la sala Ravelo, del Teatro Nacional, con un elenco formado por Mario Lebrón, Elvira Taveras, José Roberto Díaz García y Omar Ramírez y con la producción general de Dunia De Windt, a través de DW Producciones.

“Teatro x un Cambio”

La noticia de la nominación al Soberano como mejor directora de teatro le llega a Indiana Brito en medio de la realización de “Teatro x un Cambio”, un proyecto que puso en marcha cuando asumió la dirección del Teatro Rodante Dominicano, dependencia de la Dirección General de Bellas Artes, en octubre del año 2020.

Con “Teatro x un Cambio” -manifestó Brito- tenemos la misión de llevar el teatro a hogares que acogen a niños, niñas y adolescentes, casas de acogida de mujeres que son víctimas de violencia, cárceles, asilos de ancianos y otros grupos vulnerables. Iniciamos la gira con la obra “La Mancha”, basada en la novela “El Ingenio Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes.

Hasta abril del año 2021, el Teatro Rodante Dominicano, bajo la dirección de Indiana Brito, ha presentado su versión de “La Mancha” en hogares el Consejo Nacional de la Niñez y la Infancia (Conani) y a jóvenes en conflicto con la ley.

“La Mancha”, del Teatro Rodante Dominicano cuenta con la dramaturgia de Jozze Sánchez, quien también es actor de este montaje, también participan en esta pieza teatral José Andrés Molina, responsable de la musicalización, y Diógenes Medina, el intérprete.